Manual entintado con tonalidades base SPG Sellador Acrílico y SPG Desmoldante en Polvo

Manual entintado con tonalidades base SPG® Sellador Acrílico y SPG® Desmoldante en Polvo Preliminares: En ocasiones, hemos recibido algunas llamadas d

4 downloads 23 Views 735KB Size

Recommend Stories


PASTA GRASA BASE GRASA POLVO
FARMACOLOGIA DERMATOLOGICA TOPICA PREPARADOS BIFASICOS.PASTAS GRASAS PASTA GRASA: + POLVO (40-50%) ADHERENTE Y ABSORBENTE DISPERSO EN BASE GRASA (FLUI

SUSPENSIONES ARANCELARIAS CONTINGENTES ARANCELARIOS FRANQUICIAS DESTINOS ESPECIALES ACUERDOS PREFERENCIALES SISTEMA DE PREFERENCIAS GENERALIZADAS SPG
SUSPENSIONES ARANCELARIAS CONTINGENTES ARANCELARIOS FRANQUICIAS SISTEMA DE PREFERENCIAS GENERALIZADAS ‐ SPG DESTINOS ESPECIALES ACUERDOS PREFERENCIAL

y el polvo desaparece... con un soplo
y el polvo desaparece ... con un soplo. careplus easy cleaning high hygiene duct[al] system C C P3ductal careplus, el primer conducto autolimpiant

Story Transcript

Manual entintado con tonalidades base SPG® Sellador Acrílico y SPG® Desmoldante en Polvo Preliminares: En ocasiones, hemos recibido algunas llamadas de nuestros clientes que nos preguntan acerca de cómo resolver las ligeras diferencias en totalidades que se presentan en los pisos de concreto estampado. Lo primero que debemos saber, es que el concreto siempre tiende a cambiar de color entre una losa y otra así como entre un colado y otro debido a diferencias de humedad en la mezcla, tiempos de trabajo y sobre todo, condiciones atmosféricas. Una razón específica, es que hubiera mas humedad en la superficie de una losa en el momento de estampar que en otras losas. La razón del cambio de tono es más notoria cuando se aplica un color endurecedor claro como el Naranja, Travertino, etc., etc.. Lo que sucede es que la haber más humedad en la superficie se le puede llegar a incorporar mayor cantidad de Desmoldante en Polvo. En este breve e ilustrativo manual veremos como se logran igualaciones a nuestro gusto y como, inclusive, se pueden dar mas veteados y efectos especiales en nuestro piso.

Herramienta, Equipo y Materiales: 2 Cubetas limpias 1 Brocha de pintor 2” o 3” 1 Extensión para rodillo 2 Repuestos para rodillo Sellador Acrílico Desmoldante en polvo del mismo tono usado para el piso estampado.

Mano de Obra: Mínimo 1 persona. Se puede acelerar el proceso con más personal trabajando en cadena uno en cada parte del proceso.

Proceso:

Primero vaciemos 1.00 lt de Sellador Acrílico SPG® en una cubeta limpia.

Después agregaremos polvo desmoldante en volumen, digamos una media mano raza para llevar el control de la proporción.

El polvo desmoldante tarda unos 3 minutos en mezclarse bien dependiendo de las proporciones que hayamos usado puede tardar un poco más.

Este es el aspecto que debe tener nuestra mezcla ya bien mezclada y sin grumos.

Luego haremos una prueba con la brocha para saber si ya llegamos al tono que estamos buscando. Podemos agregar más desmoldante hasta llegar a una tinta muy oscura, solo debemos cuidar que la proporción total no rebase de un puño bien cargado de desmoldante por cada 10lts de sellador.

Ahora iniciaremos la aplicación de la tinta en una franja lo suficientemente ancha como parta lograr un desvanecido del tamaño necesario. En ocasiones nuestro cliente solo quiere un tono más oscuro, en ese caso aplicaremos la tinta con rodillo de manera uniforme. NO APLICAR TINTA CON CEPILLO POR QUE DEJARA LOS RASTROS DE PASADAS.

Ahora aplicaremos la tinta con brocha de 2” o 3” de ancho, solamente en forma de veteado en las partes más profundas del estampado o donde queramos a nuestro mejor criterio y gusto del cliente.

Luego vaciaremos Sellador Acrílico en una cubeta limpia y daremos inicio a la aplicación de la capa final. En este momento, las diferencias de tonos son muy notorias entre lo que hemos entindado y las partes que no tienen tinte. El objeto de esta capa final es dar uniformidad, desvanecimiento, y protección.

Aplicaremos Sellador Acrílico sin entintar, completamente transparente sobre la franja entintada y correremos la tinta hasta lograr un desvanecido uniforme. No es necesario mojar y mojar el rodillo, más bien hay que dar varias pasadas con fuerza para poder remover la tinta que aplicamos antes hasta notar que efectivamente estamos logrando un desvanecido de aspecto muy natural.

Lo que hicimos ahora en las fotos mostradas arriba, es aplicar Sellador sobre los veteados que dimos con brocha, no es necesario aplicar mucho sellador, como comentábamos, solo hay que dar varias padasas para lograr el desvanecido deseado.

En la foto de arriba, podemos observar como se ve el piso desvanecido y veteado. Si es necesario poner más veteado aún lo podemos hacer.

Lo haremos igual con brocha. Inmediatamente después, daremos una aplicación leve con rodillo sobre le veteado con Sellador transparente.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.