[MANUAL PARA PRESENTAR PROYECTO DE TRANSPORTE ESCOLAR RURAL] 24 de marzo de 2016

[MANUAL PARA PRESENTAR PROYECTO DE TRANSPORTE ESCOLAR RURAL] 24 de marzo de 2016 Para postular al Concurso debe completar un formulario electrónico

0 downloads 54 Views 682KB Size

Recommend Stories


[MANUAL PARA PRESENTAR PROYECTO DE TRANSPORTE ESCOLAR RURAL] 06 de abril de 2015
[MANUAL PARA PRESENTAR PROYECTO DE TRANSPORTE ESCOLAR RURAL] 06 de abril de 2015 Para postular al Concurso debe completar el siguiente formulario en

PROYECTO REGULACION TRANSPORTE ESCOLAR
PROYECTO REGULACION TRANSPORTE ESCOLAR PROYECTO DE DECRETO /2008, DE DE, POR EL QUE SE REGULA EL SERVICIO COMPLEMENTARIO DE TRANSPORTE ESCOLAR. El ar

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR PARA COBERTURA DE transporte
programa de discapacidad Obra Social Jerárquicos. OSTSAMPJBON / R.N.O.S. 0-0320-7 Mutual Jerárquicos. AMPJBON / R.N.E.M.P. N° 3-1014-9 DOCUMENTACIÓN

24 DE MARZO, 2016 INFO 175
24 D E MA R Z O , 2016 I N F O 175 En el Departamento de Río Negro hay un sinfín de actividades dispuestas y organizadas para que quienes tienen es

REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR
REGLAMENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR Aun cuando el servicio de transporte escolar es un contrato entre privados (apoderadotransportista), el colegio ha el

Story Transcript

[MANUAL PARA PRESENTAR PROYECTO DE TRANSPORTE ESCOLAR RURAL]

24 de marzo de 2016

Para postular al Concurso debe completar un formulario electrónico en línea, en el plazo estipulado, utilizando el explorador Chrome preferentemente de acuerdo a las siguientes instrucciones: El ingreso del proyecto tiene cinco pasos donde cada etapa se va ir indicando a medida que ingresa la información solicitada, es responsabilidad del Sostenedor velar por el correcto envío del formulario y su impresión. PASO 1: ESTABLECIMIENTO

Debe ingresar los detalles del proyecto, es de suma importancia registrar correctamente la información del Responsable del Proyecto, quien será el contacto oficial para efectos del Concurso.

Nota: no debe dejar un espacio en blanco al comenzar a escribir en un casillero, de lo contrario aparecerá un mensaje de error solicitando corregir el dato.

1

[MANUAL PARA PRESENTAR PROYECTO DE TRANSPORTE ESCOLAR RURAL]

24 de marzo de 2016

Debe ingresar el RBD del establecimiento, y pinchar la lupa (icono) para que la aplicación genere automaticamente los datos asociados a éste, tales como su ubicación, Indice de Vulnerabilidad (IVE), comuna. Este año, se eliminó el casillero “Matrícula” y se agregó la localidad (urbana o rural) donde se ubica la escuela. Terminado de ingresar el o los establecimientos, pulsar el Boton “Guardar y avanzar al Siguiente Paso” PASO 2: OBJETIVOS En el Resumen del Proyecto describa el problema y la solución propuesta. En el Objetivo General señale que desea lograr con los recursos que está solicitando, un plazo asociado, el número total de alumnos beneficiarios y si va usar vehículos propios o contratando un servicio externo, los que deben estar debidamente inscritos en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones para el traslado de estudiantes. Se sugiere que en los “Objetivos adicionales” indique las localidades rurales donde provienen los alumnos o el nombre de las caminos o carreteras. Ejemplo: “Trasladar los alumnos de las localidades de LAS GAVIOTAS, VALLE HERMOSO, CERRO BLANCO al Liceo Politécnico y viceversa a través de furgon escolar”; “Aumentar la asistencia de la escuela rural Maitenes con los alumnos del sector Olivar y Las Peñas”; “Trasladar diariamente a 20 alumnos del sector Alto Vergel por camino Maihue-Ruta 5 Sur hasta Escuela Particular Maihue”

2

[MANUAL PARA PRESENTAR PROYECTO DE TRANSPORTE ESCOLAR RURAL]

24 de marzo de 2016

Nota: Es importante indicar los territorios (o localidades rurales) donde residen los estudiantes para efectos de conocer la cobertura del servicio de transporte y las distancias recorridas (que se entregan en el siguiente paso), a fin de facilitar el trabajo de la Comisión evaluadora ministerial en lo referido al criterio de FOCALIZACION. PASO 3: TRAYECTOS Para cada uno de los establecimientos ingresados en el PASO 1 debe señalar la distancia (ida y vuelta) entre el sector más alejado y la escuela, el número de alumnos que serán beneficiados con el proyecto TER y la frecuencia del transporte. Para ello pulse el botón “Agregar y Guardar Trayecto”. En caso de tener 10 o más trayectos, deberá agruparlos por sectores vecinos y evitar que un RBD quede sin un trayecto asociado.

Nota: es importante revisar que el número total de alumnos informados para c/u de los trayectos coincida con el total de alumnos señalados en el objetivo general del PASO 2. Por otra parte, este número será cotejado con la nómina de alumnos que debe adjuntar más adelante.

3

[MANUAL PARA PRESENTAR PROYECTO DE TRANSPORTE ESCOLAR RURAL]

24 de marzo de 2016

PASO 4: GASTOS Ingrese la descripción del gasto del proyecto, indicando si es un aporte propio o aporte del Ministerio. En caso de no colaborar con recursos propios debe ingresar un cero, si deja en blanco este casillero la aplicación informará de un error, impidiendo avanzar al siguiente Paso. La aplicación valida la relación entre el número de escuelas y el total de alumnos informados con los montos solicitados, señalando como error si supera el tope permitido de acuerdo a la tabla que se adjunta.

4

[MANUAL PARA PRESENTAR PROYECTO DE TRANSPORTE ESCOLAR RURAL]

24 de marzo de 2016

PASO 5: COMPROMISOS A diferencia del año 2015, este año debe ingresar el detalle de alumnos de acuerdo a la “FICHA RESUMEN Y NOMINA ALUMNOS PROYECTO TER” la que se puede descargar de www.comunidadescolar.cl (noticia del 23/03/2016). Una vez que adjunte la ficha, la aplicación le entregará un mensaje de que la acción se realizó en forma exitosa. Para cada uno de los establecimientos ingresados, señale el promedio de asistencia del mes en curso y lo que proyecta lograr de asistencia con el proyecto. También debe seleccionar la o las acciones de seguimiento que pondrá en marcha para asegurar la proyección de asistencia comprometida. Finalmente, debe “Leer Carta Compromiso”, imprimir el documento y marcar el casillero de verificación “Acepta Compromiso”. Nota: La Carta Compromiso en papel deberá adjuntarse al convenio, debidamente firmada y timbrada, solo si resulta adjudicado(a) en el Concurso. La aplicación no cuenta con la función para adjuntar la carta en formato digital, tampoco procede enviarla a la Secretaria Ministerial o Coordinación Nacional por ningún medio manual o digital.

5

[MANUAL PARA PRESENTAR PROYECTO DE TRANSPORTE ESCOLAR RURAL]

24 de marzo de 2016

También debe leer los términos y condiciones que suscribirá en el convenio con el Ministerio, y pulsar el casillero de verificación “Acepta condiciones” en caso de estar de acuerdo con ellos. Si no están seleccionadas ambas opciones, la aplicación entregará un mensaje de error, impidiendo enviar el formulario terminado y lograr su impresión.

Notas: Enviado el formulario, deberá imprimir obligatoriamente una copia (en formato PDF) de éste como comprobante que ingresó el proyecto al Concurso, vía web. Para ello la aplicación entrega un botón adicional. No se aceptarán reclamos posteriores sino se cuenta con este comprobante, tampoco se aceptan cambios una vez enviado el formulario electrónico. En caso de adjudicarse el concurso, el proyecto impreso en formato PDF deberá adjuntarse al convenio, junto con la Carta de Compromiso. La Secretaría Regional Ministerial ni la Coordinación Nacional del Concurso podrán imprimir copias de proyectos a solicitud del Sostenedor, ya que todo el proceso se realiza en formato digital. 6

[MANUAL PARA PRESENTAR PROYECTO DE TRANSPORTE ESCOLAR RURAL]

24 de marzo de 2016

COORDINADORES(AS) REGIONALES DEL CONCURSO 2015 En caso de consultas por favor dirigirlas exclusivamente por correo a su coordinador regional: REGIÓN

NOMBRE

TARAPACA

Carlos Elgueda Contreras

CORREO [email protected]

ANTOFAGASTA Sergio Merino Díaz

[email protected]

ATACAMA

Isabel del Carmen Canales Cruz

[email protected]

COQUIMBO

Ivan Guzman Carvajal

[email protected]

Valparaíso

Gustavo A. Fernández C.

[email protected]

L. B. O'Higgins

LUCIA CID FIGUEROA

[email protected]

MAULE

Rene Morales Mena

[email protected]

BioBio

RUBEN ULLOA AGUILLON

[email protected]

LA ARAUCANIA Ximena Novoa M.

[email protected]

LOS LAGOS

Tulio Ruben Scheihing Harves

[email protected]

AYSEN

Pablo César Zenteno Sanhueza

[email protected]

MAGALLANES

Jorge Andrés Muñoz Jeria

[email protected]

Región Tindal Ilia Smith Cantillana Metropolitana LOS RIOS Juan Carlos Gajardo Figueroa

[email protected]

ARICA PARINACOTA

[email protected]

Vladia Paz Vallejo Vargas

[email protected]

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.