Materiales de construcción Preguntas y respuestas

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas  La madera  1. La dureza de la madera varía según su densidad y su edad. ¿Cuál será la parte del 

0 downloads 47 Views 196KB Size

Recommend Stories


PREGUNTAS Y RESPUESTAS
ESTADO DE LAS FIRMAS Y RATIFICACIONES DEL ESTATUO DE ROMA DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL Status: 97 Estados Parte (ratificaciones & adhesiones [A] en

PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Notas de la Organización del Culto en las Iglesias de Cristo—Por Edgar Yungán PREGUNTAS Y RESPUESTAS El siguiente material surgió como sugerencias a

Story Transcript

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas 

La madera  1. La dureza de la madera varía según su densidad y su edad. ¿Cuál será la parte del  tronco más dura, la más densa o la menos densa? ¿Y la más joven o la más vieja?  La  madera  parte  del  tronco  más  dura  y  densa  es  el  duramen,  la  más  joven  y  menos  densa es la albura, la más vieja es la medula.    2.  ¿Qué  propiedades  de  la  madera  crees  que  la  hacen  más  adecuada  para  fabricar  objetos?  No  desprende  sabor,  por  lo  que  es  adecuada  para  fabricar  utensilios  de  cocina  y  juguetes de niños. Es dura por lo que sirve para fabricar muebles y es aislante por lo que  se emplea en construcción.    3. Pon ejemplos de maderas muy densas, poco densas flexibles y duras   Ejemplos de maderas muy densas: Madera de teca y pino.  Ejemplo de madera poco densa: Madera de balsa.  Ejemplos de maderas muy flexibles: Madera de enebro y morera.  Ejemplos de maderas duras: Madera de roble y cerezo.    4. Indica y define las distintas formas de comercialización de la  madera:  Tableros  macizos.  Pueden  estar  formados  por  una  o  barias  piezas  rectangulares  encoladas por sus cantos.  Chapas y láminas. Formadas por planchas rectangulares de poco espesor.  Listones  y  tableros.  Son  prismas  rectos  de  sección  cuadrado  o  rectangular  y  de  gran  longitud.  Molduras  o  perfiles.  Son  obtenidos  a  partir  de  listones  a  los  que  se  les  da  una  determinada sección.  Redondos. Son cilindros de madera generalmente muy largos.  Tableros  contrachapados.  Son  piezas  planas  y  finas.  Están  formados  por  láminas  superpuestas perpendiculares entre sí.    5. Numera las propiedades de la madera:  Resistencia, especialmente cuando los esfuerzos son perpendiculares a las fibras.  Flexibilidad, obre todo en maderas blandas lo que permite darle curvatura.  Aislante térmico y eléctrico.  Baja relación peso/resistencia.  Facilidad para ser trabajada (corte, unión con tornillos, clavos, adhesivos…).  Mayor resistencia para colapsar ante el fuego que una estructura de metal.    6. Clasifica e identifica las maderas naturales.    Las madreras naturales se clasifican en duras y blandas. Veamos sus diferencias: 

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas  Maderas duras: proceden de árboles de hoja caduca, son poco resinosas, resistentes y  difíciles de trabajar, por ejemplo el roble, el haya el castaño.  Maderas blandas proceden de árboles de hoja perenne, son resinosas, de colores más  claros, ligeras y fáciles de trabajar.  7. ¿Qué significa Anisotropía?  Que es  un material anisótropo, es decir, no se comporta igual en todas las direcciones  de las fibras. En el caso de la madrea, esta propiedad hace que sea más fácil cepillarla  longitudinalmente al sentido de sus fibras que transversalmente, ocurre a la inversa con  el aserrado.    8. Pon  dos  ejemplos  de  maderas  duras  y  dos  ejemplos  de  maderas  blandas.  Explícalas.  MADERAS DURAS:   Roble: Color pardo amarillento. Muy resistente y duradera  Encina: Color oscuro. Gran dureza y difícil de trabajar.  MADERAS BLANDAS:  Álamo: Poco resistente a la humedad y a la carcoma.  Abedul: Color amarillento o blanco‐rojizo, elástica, no duradera.    9. Cita una estructura y un pavimento manufacturado de madera.  Estructuras: Höryü‐ji (Templo de la Ley Floreciente), tiene 1.400 años.  Pavimentos: Tarima, parqué. Comenzaron a emplearse  en Europa a partir del siglo XVII  debido a su ductilidad y aislamiento.    10. ¿Por qué la madera es un material biodegradable y renovable?   La madera es un material biodegradable porque se  puede descomponer en sustancias  más simples. Es renovable porque es una materia prima que, a largo plazo, no se va a  agotar,  ya  que  se  puede  regenerar  (aunque  la  deforestación  está  causando  un  desequilibrio importante en nuestro ecosistema).    11. ¿Qué ventajas tiene el reciclado de la madera y sus derivados?  El reciclaje de la madera y sus derivados contribuye a la protección del medio ambiente,  favoreciendo la conservación de las zonas forestales. Además de su valor ecológico, el  reciclaje tiene una gran importancia económica, ya que elimina el trabajo que supone la  tala,  poda  y  transporte  de  los  árboles,  así  como  la  obtención  de  la  pasta  de  celulosa.  También evita la producción de grandes cantidades de residuos.    12. Nombra cuatro tipos de ensambles ¿Dónde podemos aplicarlos?  Ensamble  de  dientes  múltiples,  ensamble  con  clavijas,  ensamble  a  media  madera  y  ranura sencilla y ensamble a caja y espiga. Podemos utilizarlos en sillas, mesas, cajones,  etc.   

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas  13. ¿Qué  son  las  maderas  prefabricadas?  Explica  cómo  se  fabrican  los  tableros  aglomerados.  Las maderas prefabricadas son aquellas que no se obtienen directamente del corte de  los troncos, sino de láminas, fibras o virutas de madera prensadas y encoladas.  Los tableros aglomerados se elaboran con virutas de madera adheridas entre sí con cola  (90  %  de  virutas,  10  % de  cola)  y  prensadas.  Para  mejorar  su  resistencia  y  aspecto,  se  recubren con una chapa de madera natural o de plástico (melamina).    14. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas. En caso contrario, explica por  qué:  a) La densidad de la madera es mayor que la del agua.  b) Los cambios de humedad no afectan a la madera.  c) Las maderas prefabricadas son más fáciles de trabajar que las maderas duras.    a) Falsa. La densidad de la madera es menor que la del agua; por eso flota en ella.  b) Verdadera.  c)  Falsa.  Los  cambios  de  humedad  afectan  a  la  madera:  se  hincha  cuando  aquella      aumenta y se contrae cuando disminuye.  d) Verdadera.    15. ¿Qué diferencia existe entre la tala y la poda?  La  tala  consiste  en  derribar  los  árboles  con  sierras  mecánicas,  mientras  que  la  poda  consiste en cortar las ramas de los árboles ya derribados.    

Materiales pétreos  16. Que son los materiales pétreos.  Los  materiales  pétreos  provienen  de  las  rocas,  piedras  o  peñasco.  Regularmente  se  encuentra  en  la  naturaleza  en  forma  de  bloque,  losetas  o  en  fragmentos  de  distinto  tamaño, aunque existen otros procesados e industrializados por el hombre.    17. Numera los tipos de yesos tradicionales y defínelos.  El yeso negro: es un  producto que contiene impurezas de grano grueso, color gris y con  el que se da una primera capa de enlucido.  El  yeso  blanco:  con  pocas  impurezas,  de  grano  fino,  color  blanco,  que  se  usa  principalmente para el enlucido más exterior de acabado.  El yeso rojo: muy apreciado en restauración, éste presenta un color rojizo debido a las  impureza de otros minerales.    18. ¿Qué es el hormigón? 

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas  El  hormigón  es  un  material  compuesto  empleado  en  construcción  formado  esencialmente por un aglomerado  (cemento), partículas o fragmentos de un  agregado  (árido), agua y aditivos específicos.    19.  ¿Qué son materiales ligantes?  Son  aquellos  materiales  cuya  función  principal  es  la  de  pegar  o  unir  dos  o  más  elementos, tras sufrir una reacción física y química. Ejemplos: Asfalto, pegamento, yeso,  cemento, etc.  Existen dos grandes grupos: Aglomerantes y conglomerantes.    20. ¿Qué tipos de morteros hay según el conglomerante?  Los  morteros  se  denominan  según  el  conglomerante  que  lo  compone,  éstos  son:  mortero  de  yeso,  mortero  de  cal,  mortero  de  cal  grasa,  mortero  graso,    mortero  de  cemento, mortero magro o pobre y mortero bastardo o mixto.    21. ¿Qué es el hormigón armado?   Es  un  material  compuesto  por  hormigón  y  una  estructura  de  acero  que  le  permite  aumentar su resistencia mecánica a esfuerzos de tracción y flexión.     22. ¿Qué es un mortero?  El  mortero  es  una  mezcla  de  conglomerantes  inorgánicos,  áridos  y  agua,  y  posibles  aditivos que sirven para pegar elementos de construcción tales como ladrillos, piedras y  bloques de hormigón    23. ¿Para qué se usa el mortero?  Se  usa  para  rellenar  los  espacios  que  quedan  entre  los  bloques  y  para  el  relleno  de  paredes.  Los  más  comunes  son  los  de  cemento  y  están  compuestos  por  cemento,  agregado fino y agua. Generalmente, se utilizan para obras de albañilería como material  de agarre y revestimiento de paredes.    24. ¿Qué  tipo  de  base  necesitamos  para  poder  colocar  las  planchas  de  piedra  y  cerámicas?  Es  necesario  disponer  de  una  base  consistente,  seca,  limpia  y  nivelada.    25. ¿Cuando  se  colocan  las  planchas  en  fachada,  existe  el  riesgo  que  se  desprendan?  No,  no  existe  ningún  riesgo  de  desprendimiento,  si  la  colocación  ha  sido  hecha  con  cuidado  y  precisión.  Para  asegurar  un  mejor  agarre  se  suelen  emplear  grapas  que  mejoran  la  unión  con  el  mortero.    26. ¿Las planchas TREND se pueden usar en piscinas? 

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas  Si,  el  uso  de  las  planchas  TREND  se  puede  usar  como  revestimiento  para  piscinas  de  cualquier tipo, dimensión, forma...    27. Numera tres cerámicos porosos y cita algunas de sus aplicaciones.  Arcilla.  Es  utilizada  en  alfarería  para  la  elaboración  de  vasijas  y  en  construcción  en  la  elaboración de ladrillos.  Loza Italiana. Es empleada en la elaboración de platos y fuentes.  Loza Inglesa. Es empleada en la elaboración de platos, tazas y fuentes.     28. ¿Qué es un mortero de cal?  Los morteros de cal son aquellos morteros que están fabricados con cal, arena y agua.  La cal empleada puede ser aérea o hidráulica, con la diferencia de fraguar en contacto  con el aire (aérea) o en agua (hidráulica).    29. ¿Qué es el yeso?  Sulfato  de  calcio  hidratado,  compacto  o  terroso,  generalmente  blanco,  que  tiene  la  propiedad de endurecerse rápidamente cuando se amasa con agua, y se emplea en la  construcción y en la escultura.    30. ¿Qué es la escayola?  La escayola es un producto industrial que se obtiene del aljez, o yeso natural. Es un yeso  de alta calidad y grano muy fino, con pureza mayor del 90% en mineral aljez.   

Materiales cerámicos y vidrios  31. ¿Qué es el vidrio?  El  vidrio  es  un  producto  de  fusión  que  difiere  ampliamente  de  composición.  Es  una  mezcla compleja de silicatos, un silicato alcalino y otro de una o más bases. Constituido  sobre  todo  por  sílice,  aunque  se  añaden  otros  compuestos  para  modificar  sus  propiedades.     32. Cita tres propiedades y características de los materiales cerámicos.   Son  materiales  inorgánicos  constituidos  por  elementos  metálicos  y  no  metálicos  cohesionados químicamente.  La mayoría de los cerámicos tienen elevada dureza y alta resistencia a la compresión.  Se caracterizan por tener escasa conductividad tanto térmica como eléctrica.    33. Cita tres propiedades y características del vidrio.   Es mal conductor del calor y la electricidad por lo que se puede usar como aislante.   No es atacado por agentes químicos con facilidad, desde el punto de vista mecánico es  rígido y frágil. 

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas  El vidrio fundido es maleable y en frío puede ser tallado.    34. ¿Qué es un material cerámico?  Es  un  tipo  de  material  inorgánico,  no  metálico  buen  aislante  y  que  además  tiene  la  propiedad de tener una temperatura de  fusión y resistencia al fuego muy elevada y ser  aislante eléctrico.    35. ¿Para qué sirve el vidrio?  Puede servir para fabricar instrumentos de laboratorio o utensilios refractarios para el  hogar y la industria, también existen vidrios de calibres muy gruesos que pueden servir  en unidades vehiculares blindadas.    36. ¿Cómo se hace el vidrio?  El vidrio se hace con arena, y es que en ella existe un elemento llamado sílice, que es la  base para elaborar el vidrio, también se necesitan otras sustancias como carbonato de  sodio y caliza. Si lo quieres de color hay que añadirle colorantes.    37. ¿De dónde proviene la palabra cerámica?  La  palabra  cerámica  proviene  del  griego  Keramos,  que  significa  arcilla  de  vasijas  o  trastos hechos de barro, el término en ingles es clay.     38. ¿Cuáles son las propiedades mecánicas de los materiales cerámicos?   La resistencia a la tensión es inferior a su resistencia a la compresión. Dichos defectos  conducen  al  inicio  y  la  propagación  de  grietas  bajo  esfuerzo  de  tensión  y  reducen  severamente la resistencia a la tensión.     39. ¿Cuáles son las propiedades físicas de los materiales cerámicos?   La dilatación y la conductividad térmica inducen esfuerzos internos que pueden producir  un choque térmico o fatiga térmica en los cerámicos. La tendencia a la desintegración  térmica es inferior con la combinación de baja dilatación y alta conductividad térmica.    40. ¿Qué es un tratamiento térmico?   El  tratamiento  térmico  es  un  paso  esencial  en  la  fabricación  de  la  mayoría  de  los  productos  cerámicos.  En  esta  subdivisión  consideremos  de  los  siguientes  tratamientos  térmicos: secado, sinterizado y vitrificación.    41. ¿Que son los materiales refractarios?   Son  refractarios  aquellos  materiales  capaces  de  soportar  elevadas  temperaturas,  manteniendo sus propiedades mecánicas, y químicas sin sufrir alteración.    42. ¿Cómo se obtiene un material refractario? 

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas  Mezclando arcillas refractarias y chamota. Los refractarios típicos están compuestos por  diversas partículas gruesas de óxidos con un material refractario más fino.     43. ¿Cuál es la diferencia entre vidrio y cristal?  El vidrio es un material inorgánico con una estructura molecular amorfa, mientras que el  cristal tiene una estructura molecular cristalina.    44.  Según sus propiedades, ¿cómo se clasifican los vidrios?  Se  clasifican  en  suaves,  duros,  muy  duros,  sensibles  a  la  luz  y  de  aplicaciones  arquitectónicas.    45. ¿Cómo se obtienen las cerámicas?  Se obtienen a partir de la arcilla, feldespato y arena. La arcilla es plástica y moldeable  cuando  el  grano  es  muy  fino  y  está  húmedo.  Cuando  se  seca  se  vuelve  rígida.  El  feldespato reduce la temperatura para cocer la cerámica porque actúa como fundente.  La arena actúa como relleno. 

  Materiales aislantes  46. ¿Qué características debe tener un aislante térmico?  Depende del intervalo de trabajo, pero los materiales que se emplean para fabricar los  aislamientos  térmicos  deben  caracterizarse  por  conducir  mal  el  calor,  es  decir,  deben  tener una baja conductividad térmica y, además, resistir las condiciones de trabajo.    47. ¿Qué son los biomateriales?  En  sentido amplio  un  biomaterial  sería  un  material  diseñado  para  actuar  con  sistemas  biológicos  con  el  fin  de  evaluar,  tratar,  aumentar  o  reemplazar  algún  tejido,  órgano  o  función del cuerpo.    48. ¿Qué es un mol?  El  mol  es  la  unidad  para  expresar  la  cantidad  de  sustancias  en  el  SISTEMA  INTERNACIONAL DE UNIDADES (S.I.).Es el resultado de expresar la masa atómica de un  elemento o la masa molecular de un compuesto en gramos. 

  49. ¿Qué  es la absorción acústica?  La  absorción  acústica  pretende  mejorar  la  acústica  de  un  local    de  tal  forma  que    se  reduzca el  sonido que  vuelve al  mismo, esto supone  aumentar la energía  disipada y/o  transmitida sin que importe el reparto entre ellas ni el ruido que llegue a otro u otros  locales    50. ¿Qué aislantes térmicos están permitidos legalmente en Europa? 

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas  Lana  mineral  (lana  de  roca),  poliestireno  expandido,  poliestireno  extruido,  espuma  de  poliestireno, espuma de resina fenólica, espuma de vidrio (lana de vidrio), losas de lana  de madera, placas de perlita expandida, corcho expandido y fibras de la madera.    51. ¿Qué función tienen los materiales aislantes eléctricos?  Tienen  la  función  de  evitar  el  contacto  entre  las  diferentes  partes  conductoras  (aislamientos de la instalación) y proteger a las personas frente a las tensiones eléctricas  (aislamiento protector).    52. Enumera los aislantes estudiados, y explica para que sirve cada uno:  Aislante acústico, aísla el sonido para que no interfiera el ruido.  Aislante térmico,  aísla la temperatura  Aislante eléctrico, aísla la electricidad.  Aislante de microondas, aísla circuitos de radiación electromagnética.     53. ¿Qué características debe tener un aislante acústico?  La característica principal de un aislante acústico, si está colocado en el interior es que   sea  capaz  de  absorber  el  sonido  que  le  llega,  no  obstante,  colocado  en  el  exterior,  tendrá  como  misión  reflejar  la  mayor  cantidad  de  energía  sonora  que  reciba,  para  impedir que penetre en el recinto.    54. ¿Con que fines se utilizan los materiales aislantes en la construcción?  Para proteger la vivienda contra la humedad, para disminuir los peligros de incendio y  hacerla más confortable disminuyendo los efectos del calor, del frío y ruidos externos,  entre otras cosas.    55. ¿Qué es un aislante térmico?  Es  un  material  que  establece  una  barrera  al  paso  del  calor  entre  dos  medios  que,  naturalmente, tenderían a igualarse en temperatura, impidiendo que entre o salga calor  del sistema que nos interesa.    56. ¿Qué materiales podemos usar para hacer el aislamiento acústico?  Podemos encontrar el plomo que es el mejor aislante de todos ya que aísla del sonido y  de  las  vibraciones.  Sin  embargo  está  prohibida  su  utilización,  por  lo  que  se  utilizan  láminas pesadas y flexibles.  Los más utilizados generalmente en la construcción son el hormigón, el terrazo, el acero,  etc.  También actúan como un gran y eficaz aislante acústico las cámaras de aire, el caucho y  los elastómeros ya que son capaces de amortiguar el sonido.    57. ¿Cuándo se produce un aislamiento eléctrico? 

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas  Se produce cuando se cubre un elemento de una instalación eléctrica con un material  que no es un conductor de la electricidad, es decir, un material que resiste el paso de la  corriente  a  través  del  elemento  que  alberga  y  lo  mantiene  en  su  desplazamiento  a  lo  largo del semiconductor.    58. ¿Qué es un aislante?  Aislante hace referencia a cualquier material que impide la transmisión de la energía de  un punto a otro en cualquier de sus formas.    59. ¿Dónde podemos encontrar en casa un aislante de microondas?  En la puerta del microondas de casa, este es una red metálica con forma de malla que  impide que la radiación salga al exterior.    60. ¿Qué establece la ley de Ohm?  Establece que la intensidad de la corriente que circula entre dos puntos de un circuito  eléctrico es proporcional a la tensión eléctrica entre dichos puntos. Esta constante es la  conductancia eléctrica, que es el inverso de la resistencia eléctrica. 

  Metales empleados en construcción  61. ¿Por qué se ha encarecido el acero en la construcción?  Debido a que desde el punto de vista medio ambiental su producción conlleva un gran  gasto energético. Aunque es muy utilizado debido a su rápida colocación y su resistencia  a esfuerzos mecánicos.    62. ¿Qué aplicaciones y usos tiene el aluminio?  En estado puro lo usamos para fabricar ventanas y papel de aluminio. Aleado se emplea  en la fabricación de estructuras de automóviles y aviones.    63. ¿Para que empleamos el cinc?  El  cinc  es  empleado  como  recubrimiento  protector  del  óxido,  las  técnicas  de  recubrimiento son tres: metalizado, cincado y galvanizado.    64. De donde se obtienen los metales? ¿Qué es la Mena? ¿Y la Ganga?  A partir de los minerales que forman parte de las rocas. MENA: Minerales útiles. Ganga:  Minerales no utilizables.    65. Enumera  las  propiedades    más  importantes  de  los  metales  y  explica  en  que  consisten dichas propiedades.  Resistencia mecánica a los esfuerzos de tracción, compresión y flexión.  Ductilidad. Se pueden extender en hilos. 

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas  Maleabilidad. Se pueden extender en planchas.  Tenacidad. Ofrecen resistencia a romperse cuando son golpeados.  Plasticidad. Se deforman cuando son sometidos a fuerzas externas.  Elasticidad. Recuperan su forma original tras cesar la fuerza que los deformaba.  Conductores eléctricos, térmicos y acústicos.    66. ¿Qué características más importantes presenta el plomo?  El  plomo  es  un  metal  de  color  gris  plateado,  blando  y  pesado.  Posee  una  notable  plasticidad, es maleable y buen conductor del calor y la electricidad.    67. ¿Qué es la siderurgia?  Es  la  rama  de  la  metalurgia  que  trabaja  con  los  materiales  ferrosos.  Incluye  desde  el  proceso  de  extracción  del  mineral  de  hierro  hasta  su  presentación  comercial  para  ser  utilizado en la fabricación de productos.    68. ¿Qué  son  los  metales  ferrosos?  Cítalos  e  indica  los  porcentajes  de  concentración  de carbono.  Los  metales  ferrosos  son  los  que  contienen  principalmente  hierro;  entre  ellos  se  encuentran  el  hierro  puro  (concentración  de  carbono  0,008‐0,03  %),  el  acero  (concentración  de  carbono  0,03‐1,76  %)  y  las  fundiciones  (concentración  de  carbono  1,76‐6,67 %).    69. Nombra las principales propiedades del acero. ¿Cuáles son las aplicaciones de este  metal?  El acero es un metal de elevada dureza y tenacidad que presenta una gran resistencia a  la tracción.    70. ¿Qué características más importantes presenta el aluminio?   El  aluminio  es  un  metal  blanco  plateado  resistente  a  la  corrosión.  Es  muy  blando,  de  baja  densidad  y  gran  maleabilidad  y  ductilidad.    Presenta  una  alta  conductividad  eléctrica y térmica.    71. Clasifica los siguientes metales no ferrosos en metales pesados y metales ligeros:  Cobre, Aluminio, Titanio, Latón, Bronce, Cinc y Cuproníquel.  Metales pesados. Cobre, Latón, Bronce, Cinc y Cuproníquel.  Metales ligeros. Aluminio y Titanio.    72. ¿En qué consiste el moldeo de metales?   El moldeo consiste en introducir el metal fundido en un recipiente que tiene la forma de  la  pieza  que  se  desea  obtener.  Se  deja  enfriar  hasta  que  se  solidifica  el  metal  y,  a  continuación, se extrae la pieza del molde.   

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas    73. Tenemos un trozo de cable de cobre y un pelo de segueta. ¿Cuál presenta mayor  plasticidad? ¿Y mayor elasticidad? ¿Cuál resiste mejor los esfuerzos de torsión?  El cable de cobre presenta mayor plasticidad, y el pelo de segueta, mayor elasticidad. El  cable de cobre resistirá mejor los esfuerzos de torsión.    74. Explica la diferencia entre extrusión y trefilado.  En  la  extrusión  se  comprime  la  masa  metálica  a  través  de  una  abertura  con  la  forma  deseada. En el trefilado se tracciona el alambre a través de un orificio.    75. ¿En que consiste la laminación?   Laminación:  Se  hace  pasar  la  pieza  metálica  por  una  serie  de  rodillos,  denominados  laminadores, que la comprimen, con lo que disminuye su grosor y aumenta su longitud.   

Herramientas  y  útiles  característicos  del  trabajo  con  materiales de construcción  76. ¿Cuáles son las herramientas necesarias para la preparación de morteros?  Batidera. Es una herramienta destinada al batido de morteros.  Rastrillo.  Es muy semejante a la batidera, con la diferencia impuesta por el uso, que la  chapa de hierro esta recortada en forma de peine o púas.  Zaranda. Está formada por un bastidor de madera que lleva una tela metálica o maya.  Palas. Pueden ser cuadrados u ovaladas, según los materiales  que se vayan a mezclar  con ella.     77. Cita las herramientas para encofradores. Explica una de ellas.  Serrucho, sierra circular, cepillo, martillo de orejas, hacha, azuela, pie de cabra, formón,  broca,  barrena de mano, tenazas, Mazo y berbiquí.  Berbiquí.  Es  una  antigua  herramienta  manual  usada  en  carpintería,  y  ebanistería  para  hacer agujeros en maderas.     78. Explica la diferencia entre maceta y martillo.  La maceta es mayor que el martillo, y como tiene más masa los albañiles la usan para  golpear cinceles o cortafríos.    79. ¿Qué es un mortero?  El mortero de cemento es un material de construcción obtenido al mezclar arena y agua  con cemento, que actúa como conglomerante. El hormigón es un mortero de cemento  especial al que se añade además de los componentes ya citados grava o piedras.    80. ¿Para qué se emplea el encofrado? 

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas  El encofrado es un procedimiento cuya finalidad es dar forma al mortero. En el sistema  tradicional, cuando se elabora en obra utilizando piezas de madera aserrada y rolliza o  contrachapado,  es  fácil  de  montar  pero  de  lenta  ejecución  cuando  las  estructuras  son  grandes.     81. ¿Qué es una herramienta neumática?  Es  una  máquina  que  utiliza  la  neumática  como  fuente  de  energía.    La  neumática  es  la  tecnología  que  emplea  el  aire  comprimido  como  modo  de  transmisión  de  la  energía  necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.     82. ¿Qué  es una herramienta de construcción?  Una  herramienta  es  un  objeto  que  el albañil  emplea  directamente en un contacto  con  los    materiales  de    construcción    y      que    le    permiten    colocarlos    en    obra    o   modificarle  sus  características  físicas.    83. ¿Qué es una llana?  La  llana  es  una  herramienta  usada  en  albañilería  para  extender  una  pasta  por  una  superficie guarnecida, alisándola y comprimiéndola. También se utiliza para extender y  aplanar morteros y enlechados.    84. ¿Qué es una maza?  Una  maza  es  una  herramienta  compuesta  por  un  mango  de  madera  o  acero  con  empuñadura  plástica  y  con  una  cabeza  metálica;  se  usa  para  utilizarlas  golpeando  el  material o en muchas ocasiones golpeando un elemento externo.    85. ¿Cuáles son los tipos de morteros?  Hay  siete  tipos:  morteros  de  albañilería,  morteros  de  revestimiento,  morteros  desolados, morteros cortos, morteros de reparación, morteros de impermeabilización, y  morteros técnicos.    86. ¿Cómo son los cinceles?  Se denomina cincel a una herramienta manual diseñada para cortar, ranurar o desbastar  material en frío mediante el golpe con un martillo adecuado. El filo de corte se puede  deteriorar con facilidad, por lo que es necesario un reafilado.     87. ¿Cómo son las reglas y los niveles empleados en albañilería?  Las reglas. Son semejantes a los de dibujo, aunque fabricadas en madera o metálicas y  no más largas de cincuenta centímetros de longitud.  Los niveles. Son instrumentos que permiten conocer la horizontalidad o verticalidad del  plano sobre el que se apoya el instrumento.    88. ¿Qué maquinas elementales se usan en la construcción para elevar materiales? 

Materiales de construcción – Preguntas y respuestas  La polea. Es una rueda acanalada en su circunferencia y móvil alrededor de su eje  El torno. Es un cilindro de madera con ejes de hierros en sus extremos.  Grúa pluma. Es un aparejo que consiste  en un cable de acero que se enrolla‐desenrolla  en un tambor por acción de un motor y ayudado por una polea situada en el extremo  opuesto al motor.    89. ¿Cuál es el funcionamiento de una hormigonera?  En  ellas  un  tambor  o  cuba  recibe  áridos,  el  cemento  y  el  agua,  y  mediante  el  giro  del  tambor y la acción de unas paletas se mezclan los materiales y fabrican el hormigón. En  las máquinas de este tipo, el tambor tiene dos movimientos de giro: uno alrededor de  su eje y otro basculante alrededor del eje de la sustentación.    90. ¿Para qué sirve el tiralíneas?  El tiralíneas es un instrumento de dibujo, de época, utilizado para trazar líneas con tinta  u otros líquidos de dibujo. 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.