Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León ÍNDICE DE

1 downloads 58 Views 922KB Size

Recommend Stories


MEMORIAS. 3er CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACION APICOLA
ASOCIACION NACIONAL DE MEDICOS VETERINARIOS ESPECIALISTAS EN ABEJAS A.C. MEMORIAS 3er CONGRESO INTERNACIONAL DE ACTUALIZACION APICOLA DEL.24 AL 26 D

Artículo original. Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina, UNAM. 2. Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM
medigraphic Artemisa en línea Rev Fac Med UNAM Vol. 52 No. 2 Marzo-Abril, 2009 Artículo original Aprendizaje de la epidemiología a través de mapas

Escuela Universitaria de Fisioterapia
Escuela Universitaria de Fisioterapia Campus de Soria ESCUELA UNIVERSITARIA DE FISIOTERAPIA Grado en Fisioterapia TRABAJO FIN DE GRADO Programa de F

Story Transcript

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León

ÍNDICE DE MEMORIAS GERIATRÍA ........................................................................................................................................... 4 RELACIÓN ENTRE LA FUNCIONALIDAD Y LA DEPRESIÓN EN ADULTOS MAYORES. ESTUDIO PILOTO ......................................................................................................................................................... 4 IMPORTANCIA DEL ABORDAJE SENSORIAL EN PACIENTES GERIÁTRICOS POST EVENTO VASCULAR CEREBRAL ........................................................................................................................................ 4 FORTALECIMIENTO EN MAYORES DE 60 AÑOS MEDIANTE GIMNASIO DE PESAS.......................... 5 EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL PACIENTE GERIÁTRICO CON OSTEOPOROSIS: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ................................................................................................................................ 6 PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA ESCALA DE BARTHEL PARA LA POBLACIÓN MEXICANA .... 6 INVESTIGACIÓN ................................................................................................................................... 8 TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO PARA CEFALEA TENSIONAL..................................................... 8 EL USO PRÁCTICO DEL ENTRENAMIENTO OCLUSIVO COMO UNA ALTERNATIVA PARA PRODUCIR HIPERTROFIA ................................................................................................................................... 8 EL TAI-CHI COMO COMPLEMENTO EN EL MANEJO FISIOTERAPÉUTICO ........................................ 9 APLICACIÓN DE AGENTES FÍSICOS EN ÚLCERAS POR PRESIÓN (UPP) EN TETRAPLEJÍA .................. 9 APLICACIÓN DE LA IONTOFORESIS EN METATARSALGIA: REPORTE DE CASO CLÍNICO ................ 10 INTERVENCIÓN DE LA FISIOTERAPIA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.................................. 10 PROPUESTA DE PROGRAMA PREVENTIVO EN SÍNDROME DE FRAGILIDAD DEL PACIENTE GERIÁTRICO ................................................................................................................................... 11 EVOLUCIÓN DE LACTANTE CON ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA (EHI) TRATADO CON NEUROHABILITACIÓN.................................................................................................................... 11 REORGANIZACIÓN CEREBRAL Y DESARROLLO PSICOMOTOR, POSTERIOR A LA NEUROHABILITACIÓN ....................................................................................................................................................... 12 SEGUIMIENTO MOTOR, PACIENTE CON HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR BASADO EN IMAGEN DE RESONANCIA MAGNÉTICA ....................................................................................................... 12 ANÁLISIS-ESCALAS, PACIENTE DIAGNOSTICADO CON HEMORRAGIA PARENQUIMATOSA, TRATADO CON NEUROHABILITACIÓN ........................................................................................................... 13 CONSOLIDACIÓN DE HITOS MOTORES DE LACTANTES PEG Y AEG TRATAMIENTO NEUROHABILITATORIO.................................................................................................................. 13 DESARROLLO MOTOR GRUESO EN PACIENTE CON SÍNDROME DE DOWN: UN CASO CLÍNICO ... 14 DESARROLLO MOTOR EN LACTANTES CON BI ≥15MG/DL TRATADOS CON NEUROHABILITACIÓN14

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León EFECTIVIDAD DE TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO FUNCIONAL PARA UN PACIENTE CON LESIÓN MEDULAR INCOMPLETA................................................................................................................ 15 COMPARACIÓN DESARROLLO MOTOR EN PACIENTE CON HERMORRAGIA INTRAVENTRICULAR Y GRUPO CONTROL .......................................................................................................................... 16 DESAPARICIÓN DE SIGNOS DE ALARMA NEUROLÓGICA EN LACTANTES PREMATUROS CON TRATAMIENTO NEUROHABILITATORIO ........................................................................................ 16 ESTANDARIZACIÓN Y CORRELACIÓN ENTRE MOTRICIDAD Y COGNOSCITIVO, LENGUAJE, PERCEPTUAL SOCIAL ..................................................................................................................... 17 EVOLUCIÓN DE LACTANTE DIAGNOSTICADO POR IMR CON EHI, TRATADO CON NEUROHABILITACIÓN.................................................................................................................... 17 ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO EN SECUELAS DE VASCULITIS GRANULOMATOSA....................... 18 RECUPERACIÓN MOTORA POST TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO EN SECUELAS DEL SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ ...................................................................................................................... 18 BENEFICIOS DE LA TERAPIA DE CASTILLO-MORALES EN EL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO OROFACIAL .................................................................................................................................... 19 EFECTO DE LA RESTRICCIÓN DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO EN EL ESTADO NUTRICIO ........ 19 EVOLUCIÓN MOTORA DE LACTANTES CON TRANSFUSIÓN FETO-FETAL TRATADOS CON NEUROHABILITACIÓN.................................................................................................................... 20 DESARROLLO MOTOR EN LACTANTE CON RESTRICCION DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO CON TRATAMIENTO NEUROHABILITATORIO ........................................................................................ 21 VOLUMETRÍA DEL CUERPO CALLOSO Y MOTRICIDAD EN NIÑOS PREMATUROS Y A TÉRMINO ... 21 EFICACIA DEL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO EN PACIENTE PEDIÁTRICO POR SECUELAS DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ................................................................................................... 22 EFECTIVIDAD DE LA INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN ATAXIA ESPINOCEREBELOSA: CASO CLÍNICO.......................................................................................................................................... 22 ADHERENCIA AL TRATAMIENTO, NEUROLOGÍA ADULTO. CLÍNICA DE FISIOTERAPIA ENES UNAM23 RESULTADOS DE ATENCIÓN SELECTIVA EN LACTANTES CON RCIU TRATADOS CON TERAPIA NEUROHABILITATORIA .................................................................................................................. 23 EFICACIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO ........................ 24 ORTOPEDIA........................................................................................................................................ 25 EFICACIA DEL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO POSTQUIRÚRGICO EN TENORRAFIA DE FLEXORES DIGITALES DE MANO ..................................................................................................................... 25 ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO EN CALCIFICACIÓN DE TENDÓN INFRAPATELAR BILATERAL REPORTE DE UN CASO .................................................................................................................................. 25

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León LA IDENTIFICACIÓN DE LAS FASES DE DUELO POR FISIOTERAPEUTAS EN DEPORTISTAS LESIONADOS ....................................................................................................................................................... 26 MANEJO FISIOTERAPÉUTICO EN LA DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR................................. 26 VENDAJE NEUROMUSCULAR EN EL TRATAMIENTO DE DOLOR DEL SÍNDROME FEMOROPATELAR27 TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DE LA MIOSITIS OSIFICANTE POSTRAUMÁTICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA .............................................................................................................................. 27 INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA Y CROSSFIT EN LA INESTABILIDAD ANTERIOR DE HOMBRO ... 28 PROPUESTA DE READAPTACIÓN DEPORTIVA EN ADOLESCENTES CON OSGOOD SHALETTER. PRESENTACIÓN DE CASO .............................................................................................................. 29 FISIOTERAPIA PREOPERATORIA EN PACIENTE CON ESGUINCE ACROMIO-CLAVICULAR GRADO III29 INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA DE OSTEONECROSIS TIBIAL, REVISIÓN DE CASO .................. 30 OTROS ............................................................................................................................................... 30 DESORDEN DEL COMPORTAMIENTO EN LA ETAPA REM Y ENFERMEDAD DE PARKINSON .......... 30 TRASTORNO DE APRENDIZAJE NO VERBAL ................................................................................... 31 PROPUESTA DE TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO PARA PACIENTES CON TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA ............................................................................................................ 31 PEDIATRIA.......................................................................................................................................... 32 TERAPIA RESTRICCION DEL LADO SANO COMO PROPUESTA FISIOTERAPEUTICA PARA SECUELAS DE ESQUISENCEFALIA ......................................................................................................................... 32 TRATAMIENTO NEUROHABILITATORIO EN PACIENTE PREMATURO CON INFARTO HEMORRAGICO PERIVENTRICULAR (IHPV) .............................................................................................................. 33 REHABILITACIÓN ............................................................................................................................... 33 ENTRENAMIENTO MUSCULAR RESPIRATORIO DE LA DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE ..... 33 PUNCIÓN SECA VS MEP SOBRE LA FUERZA Y EL DOLOR ............................................................... 34 EFECTOS DE OZONO VS PUNCIÓN SECA ENLUMBALGÍA INESPECÍFICA........................................ 34 COMPARATIVO DE FLEXIBILIDAD: MÉTODO DE RELAJACIÓN VS. REVERSIÓN LENTA .................. 35 MEDICIÓN DE LOS CAMBIOS EN EL SALTO VERTICAL ................................................................... 36 PUNCIÓN SECA PROFUNDA MAS PROTOCOLO POSTPUNCIÓN VS PSP SIN PROTOCOLO ............ 36 ENTRENAMIENTO 2 VECES A LA SEMANA VS 3 SOBRE LA FUERZA EN ADULTOS MAYORES........ 37

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León

GERIATRÍA RELACIÓN ENTRE LA FUNCIONALIDAD Y LA DEPRESIÓN EN ADULTOS MAYORES. ESTUDIO PILOTO Gema Leticia Vieyra Lara*, Janette Esperanza López Maldonado, Ana Patricia López Alcántara. Asesor(es): Dra. Aline Cristina Cintra Viveiro Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: El envejecimiento en la población mexicana representa un reto para los sistemas de salud, principalmente cuando se refiere a la salud mental de estos pacientes y su calidad de vida. La baja frecuencia del diagnóstico de depresión en el adulto mayor triplica su mortalidad y su calidad de vida. (DHyver, 2014). Desde el punto de vista fisioterapéutico la funcionalidad es la capacidad del anciano de llevar acabo sus actividades habituales de manera independiente. Una de las escalas más utilizadas para medir la funcionalidad en actividades básicas de la vida diaria es el Índice de Barthel que clasifica al paciente como dependiente o independiente para tales actividades. La depresión constituye uno de los síndromes geriátricos más frecuentes e incapacitantes de la población anciana puede ser diagnosticado por la escala de Yesavage. Objetivo: Demostrar la relación entre la depresión y la funcionalidad en los pacientes geriátricos de la clínica de Fisioterapia ENES, UNAM a través de estas dos escalas. Metodología: Se aplicó el Índice de Barthel modificado y la escala de Yesavage a una población de 10 pacientes a partir de 65 años de edad. Se realizó una estadística descriptiva de los resultados obtenidos de las dos escalas. Resultados: Se encontró que 60% de la población encuestada fue dependiente leve, 20% fue dependiente moderado y 10% fue dependiente grave. El 40% de los encuestados presentaron depresión leve y 60% no presentaron depresión. Conclusión: Se concluye que esta muestra contradice a la literatura que relaciona directamente los grados de depresión con el deterioro funcional. Por lo tanto, se necesita realizar dicho estudio con una muestra más extensa y ampliar las herramientas diagnósticas para corroborar los datos.

IMPORTANCIA DEL ABORDAJE SENSORIAL EN PACIENTES GERIÁTRICOS POST EVENTO VASCULAR CEREBRAL Francisco de Jesús Aguilera*, Asesor(es): Lic. Cristina Carrillo Prado. Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected]

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León

INTRODUCCIÓN: La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) es una alteración neurológica, caracterizada por su aparición brusca, generalmente sin aviso, con síntomas de 24 horas o más, causando secuelas y muerte. La integración sensorial es, el “Proceso neurológico que organiza las sensaciones del propio cuerpo y del medio Ambiente, y hace posible usar el cuerpo efectivamente en el entorno” (Jean Ayres, 1960) OBJETIVO: Dar a conocer el enfoque sensorial durante la rehabilitación de un paciente geriátrico post EVC y la importancia de incluir esto en el plan fisioterapéutico. METODOLOGÍA: La revisión de la literatura se llevó a cabo mediante artículos que usaban la integración sensorial en la rehabilitación; para la extracción de artículos se usaron bases de datos y buscadores como google académico, pubmed central y scielo. RESULTADOS: En la actualidad y con el desarrollo de nuevos métodos y técnicas, la integración sensorial está adquiriendo un gran interés durante el tratamiento terapéutico, esto se consigue incluyendo al paciente durante la sesión como un participante activo. Teniendo como objetivos del abordaje sensorial: - Restablecer el equilibrio biosocial. Aumentar el grado de independencia en la actividad básica cotidiana, aminorar incapacidades y enseñar cómo utilizar capacidades residuales. - Disminuir los sentimientos de minusvalía. - Aliviar los dolores del sistema osteomioarticular, los cuales le impiden tomar algún rol dentro de su círculo social. - Mejorar la calidad de vida. (La cual se podrá medir con diversas pruebas por ejemplo la Prueba SF-36). CONCLUSIÓN: Después de indagar un poco en el tema, puedo concluir que el abordaje sensorial tiene gran importancia en el plan terapéutico del paciente, pues mientras mejor consigues integrar al paciente de forma activa dentro de su círculo social, éste conseguirá una mejor percepción y readaptación de las características sensitivas y perceptivas propias que se vieron disminuidas al ocurrir el evento vascular cerebral.

FORTALECIMIENTO EN MAYORES DE 60 AÑOS MEDIANTE GIMNASIO DE PESAS Edgar Alejandro Salinas Elías*. Asesor(es): Dr. Mauricio Alberto Ravelo Izquierdo; Dra. Aline Cristina Cintra Viveiro Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: El ejercicio físico en adultos mayores, se propone como un medio altamente eficaz para tratar o prevenir las principales causas de morbimortalidad, la mayor parte de las cuales se asocian al propio envejecimiento. Este tipo de intervención, para ser efectivo, debe tener como objetivo la mejora de la capacidad aeróbica y el aumento de la fuerza. Por lo que el fortalecimiento mediante el uso de gimnasio de pesas se busca como alternativa de tratamiento, dentro de la fisioterapia, además de poder generar una periodización y dosificación del entrenamiento de fuerza, tomando en cuenta, las características de esta población. Objetivo: Desarrollar un programa de fortalecimiento adecuado para adulto mayor, mediante una dosificación y periodización del entrenamiento de la fuerza, en el gimnasio de pesas. Metodología: Se establece un estudio cuantitativo, descriptivo, explicativo y transversal, con la finalidad de mejorar la aptitud física para la funcionalidad del adulto mayor en sus actividades de la vida diaria, pre y post fortalecimiento con uso de gimnasio de pesas. Se llevará a cabo en las instalaciones de la Clínica de Fisioterapia, en el área de gimnasio de la ENES, Unidad León, UNAM. Utilizando las siguientes herramientas: Índice Barthel. Índice Lawton. Pruebas de aptitud física. Senior fitness test. Resultados: Estudio en proceso. Conclusión: Un entrenamiento de fuerza, es un componente esencial en programas para la mejora de la forma física, produciendo un aumento de fuerza significativo, en periodos cortos. Logrando mejorar la capacidad funcional e independencia física en sus actividades de la vida diaria, así como también lograr una mejora en cuanto a la condición física, del adulto mayor. El ejercicio físico, realizado de manera regular y de forma correcta, es una de las mejores herramientas hoy en día disponible para fomentar la salud y el bienestar de la persona.

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León

EFECTOS DEL EJERCICIO EN EL PACIENTE GERIÁTRICO CON OSTEOPOROSIS: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Ana Ivette Rodríguez Castillo*, Vania Erazo González, Asesor(es): Mtra. Adriana del Carmen Echevarría González Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] INTRODUCCIÓN: La osteoporosis es un trastorno esquelético sistémico caracterizado por masa ósea baja y deterioro de la microarquitectura del hueso, que afecta a 200 millones de individuos mundialmente, incrementando la fragilidad ósea y la susceptibilidad a fracturas (aproximadamente 9 millones anuales), siendo las más comunes las de cadera y columna. El ejercicio físico adecuado favorece la activación de los osteocitos para el modelado óseo; además la estimulación mecánica, incrementa la capa cortical y la formación de hueso trabecular. OBJETIVO: Evidenciar los beneficios del ejercicio en el adulto mayor con osteoporosis METODOLOGÍA: Se realizó una búsqueda de artículos en las bases de datos PubMed, PEDro, Medigraphic, EBSCO, BMJ, Cochraine, Science Direct, Redalyc, en idioma inglés y español, de libre acceso o incluidos en la Dirección General de Bibliotecas (UNAM) con 6 años de antigüedad, correspondientes a ensayos clínicos y revisiones con ejercicio como tratamiento de la osteoporosis en sujetos de edad geriátrica, excluyendo ensayos clínicos en animales y con tratamiento médico como intervención principal. RESULTADOS: 16 artículos correspondientes a 10 ensayos clínicos y 6 revisiones sistemáticas evaluaron la DMO, el equilibrio y dolor durante la aplicación de programas de ejercicio aeróbico de moderada intensidad y anaeróbico de bajo impacto en pacientes geriátricos osteoporóticos, ejecutados en 3 fases: calentamiento, trabajo y relajación, mostrando una mejoría en todas las medidas iniciales, después de un periodo superior a 6 meses. CONCLUSIÓN: El ejercicio multimodal mejora la DMO (con un aumento de hasta 0.006g/cm2), la estabilidad y calidad de vida del adulto mayor con osteoporosis en mínimo 6 meses, ya que es necesario un esfuerzo mecánico prolongado para generar dichos efectos sobre el tejido óseo, por lo que se sugiere incluir un programa de ejercicio en el manejo del paciente osteoporótico mayor de 65 años a fin de prevenir o tratar esta patología.

PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE LA ESCALA DE BARTHEL PARA LA POBLACIÓN MEXICANA Janette Esperanza López Maldonado*, Gema Leticia Vieyra Lara, Giovanna Vianney Estrada Orozco, Asesor(es): Dra. Aline Cristina Cintra Viveiro Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: El Índice de Barthel es un instrumento utilizado para evaluar las actividades de vida diaria de pacientes. Dentro del área de geriatría es considerado un instrumento eficaz ya que determina el grado de dependencia o independencia de los adultos mayores en estas actividades. La puntuación va de 0 a 100 donde esta es la máxima independencia. se asigna un puntaje (0, 5, 10,15) en función del tiempo empleado en su realización y la necesidad de ayuda para llevarla a cabo. Objetivos: Especificar los parámetros del índice de Barthel en puntuaciones de una unidad para mejorar la especificidad de su aplicación en la consulta de Fisioterapia en pacientes geriátricos. Metodología: Se realizó la descripción de las 10 actividades de manera que el nivel de calificación fuera de 1 en 1, de manera continua. La descripción de los ítems se llevó a cabo en base a la observación directa (excepto control de esfínteres) del desarrollo de cada actividad en 1 sujeto sano, masculino de 21 años y un paciente geriátrico masculino de 76 años. Para determinar las características del contexto sociocultural se realizaron encuestas a sujetos de 58 años en adelante (35 mujeres, 25 hombres).

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León Resultados: Con los resultados obtenidos se pudo especificar a cada actividad evaluada por el índice de Barthel, subítems de acuerdo a aspectos socioculturales de la población mexicana y el grado de dificultad motriz de la tarea motora. Conclusión: Se concluye que es necesario realizar una modificación a la escala debido a que la Fisioterapia se enfoca en la funcionalidad del paciente geriátrico y diferencias culturales pueden generar insuficiente información y sesgar la valoración del grado de dependencia del paciente.

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León

INVESTIGACIÓN TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO PARA CEFALEA TENSIONAL Estela Barrientos Escamilla*, Asesor(es): Dr. Mauricio Alberto Ravelo Izquierdo Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] INTRODUCCIÓN.- La cefalea tensional es un subtipo de cefaleas primarias el cual afecta alrededor del 70% de la población mundial, y se presenta mayor en mujeres que en hombres con una relación de 3:2 según datos de la OMS (2012. El proponer el masaje en pacientes con cefalea tensional, como tratamiento fisioterapéutico es verificar su utilidad como un importante elemento terapéutico y de esa forma poder ampliar la variedad de herramientas que se puede aplicar en la fisioterapia como medio para tratar la cefalea tensional ampliando las áreas médicas de oportunidad para el tratamiento de una patología. OBJETIVO.- Determinar la utilidad del masaje como tratamiento fisioterapéutico en cefalea tensional. METODOLOGÍA.- Estudio tipo no experimental cuantitativo en el que se analizaron los diversos cambios a través de un lapso de tiempo en un grupo de 14 mujeres con sintomatología clínica de la cefalea tensional, se realizó una valoración inicial y una final en la que se evaluó la goniometría de la columna cervical y su fuerza, búsqueda de puntos gatillo latentes y activos, también se les aplicó dos cuestionarios: Anamnesis según Espí e Índice de discapacidad por Cefalea. Se ejecutaron 8 sesiones en cada paciente en el cual se les realizaba masaje en la espalda alta con una duración de 10 min. RESULTADOS.- Se observó una disminución del promedio en ambos cuestionarios, mostrando así un alivio de la sintomatología de la cefalea tensional, también aumentaron los rangos de movilidad de la columna cervical y de su fuerza. CONCLUSIONES.- El masaje se mostró como un elemento efectivo como tratamiento fisioterapéutico para los pacientes que presentan cefalea tensional.

EL USO PRÁCTICO DEL ENTRENAMIENTO OCLUSIVO COMO UNA ALTERNATIVA PARA PRODUCIR HIPERTROFIA Ángel Sánchez Figueroa*, Asesor(es): Dr. Mauricio Alberto Ravelo Izquierdo. Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Antecedentes: En la actualidad gran cantidad de autores coinciden en que para producir mejoras significativas de la fuerza máxima, hipertrofia y/o potencia muscular de un individuo es necesario que realice ejercicio anaeróbico con pesos en porcentajes que oscilan entre el 60 y el 90% de su 1RM. Por su parte, el entrenamiento oclusivo o KAATSU es una técnica capaz de producir mejoras similares llevando acabo ejercicio anaeróbico con pesos tan bajos como el 20-30% de la 1RM del individuo, es ahí donde radica su alto potencial de aplicación en el campo de la fisioterapia. Sin embargo este método de entrenamiento se encuentra poco explotado actualmente debido a que el material para aplicarlo con precisión es costoso o difícil de encontrar, aunque existe una alternativa: la aplicación práctica. Objetivo: Establecer las bases del uso de la aplicación práctica del entrenamiento oclusivo como una alternativa para mejorar la condición muscular del paciente en fisioterapia. Metodología: Se llevó a cabo un estudio piloto en el que participaron 13 sujetos con edades de entre 18-22 años, en el cual realizaron entre 7 y 8 sesiones efectivas de ejercicio, distribuidas dos veces por semana. Al inicio y al final del protocolo se realizaron las valoraciones de Fuerza Máxima y Perimetría y durante cada una de las sesiones se le dio seguimiento al progreso de la fuerza resistencia de cada uno de los sujetos de estudio. Resultados: Se observó un aumento de la fuerza resistencia, y en menor medida de la circunferencia de los miembros evaluados. Conclusiones: Es necesario realizar mayor investigación para determinar los parámetros más adecuados para ejecutar este tipo de entrenamiento y obtener resultados óptimos.

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León

EL TAI-CHI COMO COMPLEMENTO EN EL MANEJO FISIOTERAPÉUTICO América Guicel Raya Sánchez*, Diana Ruiz de la O. Asesor(es): Lic. Liliana Peralta Pérez. Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] INTRODUCCIÓN: Estudios reportan que el Tai Chi es un ejercicio muy completo; surgió en el Siglo XVII como una rama de las artes marciales chinas; se basa en la realización de movimientos en curva y espiral suaves, fluidos y armónicos, combinado con respiraciones diafragmáticas profundas y meditación, conjuntando mente y cuerpo, así el organismo se ve beneficiado en múltiples factores. OBJETIVO: Presentar estudios recientes que demuestran resultados benéficos para la salud por este arte marcial. METODOLOGÍA: Se realizó una revisión bibliográfica de 47 artículos, cuyos criterios de inclusión son: haber sido publicados entre 2008 y 2015, en español, inglés y francés, mostrando aplicaciones clínicas del Tai chi como idea principal o secundaria para el manejo de padecimientos musculoesqueléticos en reumatología, cardiología y neurología. RESULTADOS: Los estudios mostraron que el Tai chi practicado constantemente aporta mejorías en la capacidad aeróbica, la concentración, factores psicológicos, inmunológicos, del sueño, equilibrio, propiocepción y coordinación, incrementando la funcionalidad del paciente; aumento de fuerza muscular y flexibilidad; disminuyendo complicaciones del EPOC y durante la recuperación del infarto agudo al miocardio, la tensión arterial, depresión y estrés. Los estudios recomiendan la práctica 3 veces por semana durante un periodo de entre 10 y 12 semanas. CONCLUSIÓN: El Tai chi no es un ejercicio de alto impacto pero coordina el movimiento en todos los planos y ejes, incluyendo el trabajo de varios complejos articulares. Es apto para pacientes geriátricos, y para quienes no están acostumbradas a hacer ejercicio; se realiza comúnmente en grupo, favoreciendo a la convivencia, el sentido de pertenencia y una mayor motivación. Puede ser utilizado como un método preventivo ya que no se refieren complicaciones o reacciones adversas. Sin embargo, faltan estudios con un mayor tiempo de seguimiento, además de estudios con una mayor muestra con resultados relevantes estadísticamente y no únicamente reportes de mejoría.

APLICACIÓN DE AGENTES FÍSICOS EN ÚLCERAS POR PRESIÓN (UPP) EN TETRAPLEJÍA Guzmán Aneltzin*, Carbajal Moreno C., Asesor(es): Mtra. Adriana del Carmen Echevarría González Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción. La UPP es una lesión de origen isquémico, localizada en la piel y los tejidos subyacentes con pérdida de sustancia cutánea, producida por presión prolongada, fricción o cizalla o la combinación de ellas entre dos planos duros, uno perteneciente al paciente y otro externo a él. El 36,5% de los pacientes con lesión medular en fase inicial y el 39,4% en fase de rehabilitación desarrollan una escara de estadio 1. El 30,6% y el 31,1% desarrollan, respectivamente, una escara de estadio 2 o superior. Objetivo. Presentar un tratamiento para UPP a través de agentes físicos en el paciente con lesión medular o tetraplejía. Caso clínico. Paciente masculino de 20 años con lesión medular de C6-C7, con UPP en región sacra en estadio 3 séptica. Tratamiento. Se aplicó láser 5-16 J/cm2 aplicando en la zona periférica de la úlcera con técnica de contacto, láser de 4-5 J/cm2 dentro de la úlcera con una separación de 0.5cm y ultrasonido pulsado al 20% con frecuencia de 3Mhz intensidad de 0.7 a 1 w/cm2 sobre los bordes de la úlcera (evitar el contacto con la úlcera), compresa húmedocaliente por 15 min., en donde el paciente perciba sensibilidad. Conclusiones. Después de 60 aplicaciones se pudo constatar la disminución de la UPP, por lo cual comparado con lo registrado en la literatura con otros

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León tratamientos (21 días a 1 año), se concluye que la intervención a través de agentes físicos es eficaz en la curación de UPP, en un corto a mediano plazo.

APLICACIÓN DE LA IONTOFORESIS EN METATARSALGIA: REPORTE DE CASO CLÍNICO Cristal Carbajal Moreno*, Jessica Ariadna Ramírez Rodríguez. Asesor(es): Dr. Agustín Hilario Rocha Ramírez. Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción. La iontoforesis se define como una técnica electroterapéutica basada en la aplicación de radicales medicamentosos al organismo por vía transcutánea e introducidos por la corriente galvánica. La metatarsalgia se caracteriza por presentar dolor en el antepie, localizado debajo de la cabeza de uno o varios metatarsianos. El tratamiento convencional incluye aplicación de calor o frio a través de la fisioterapia, AINEs ó inyección de corticosteroides. Objetivo. Conocer la eficacia de la iontoforesis en la metatarsalgia. Presentación del caso con diagnóstico y tratamiento. Paciente femenino de 22 años, con diagnostico de metatarsalgia (pie derecho) con 3 semanas de evolución con tratamiento médico a base de AINEs 1x3x6. En el momento de la valoración fisioterapéutica, se decide el tratamiento en una única sesión; en posición sedente con extensión de rodilla se aplicó la técnica de iontoforesis con lidocaína al 2% (correspondiente a los cálculos 20 mg/ml), en los metatarsianos, según fórmula de Faraday se obtuvo: un tiempo de 38.12 min, se administró una corriente constante, con una intensidad 3.6 mA; constantemente se observó la reacción de la paciente a través de su retroalimentación. Resultados del tratamiento y/o conclusiones. Al finalizar la prueba se evaluó funcionalidad. La paciente refirió dolor 6/10 con respecto a la Escala Numérica Análoga (ENA) en la valoración inicial. Después de una semana de la aplicación de la iontoforesis la paciente refirió un ENA de 0/10, sin presentar ninguna alteración en funcionalidad, arcos de movimiento y fuerza muscular por lo que se concluye que la iontoforesis es un procedimiento eficaz y alternativo en el tratamiento de metatarsalgia. En estudios futuros in vitro, se propone identificar las dosis reales o efectivas según lo observado.

INTERVENCIÓN DE LA FISIOTERAPIA EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Carbajal Moreno C.*, Marisol Contreras López Asesor(es): Lic. Cristina Carrillo Prado. Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: La enfermedad de Alzheimer (EA) es un trastorno cerebral neurodegenerativo irreversible y progresivo que destruye lentamente la memoria y las habilidades de pensamiento y con el tiempo, la capacidad de llevar a cabo las actividades básicas de la vida diaria. La fisioterapia juega un papel importante en el diagnóstico y tratamiento de la EA. Objetivo: Dar a conocer la EA y la intervención de la fisioterapia. Metodología: Se realizó una búsqueda en bases de datos como Proquest, Medbase, The Cochrane Library además de distintas editoriales como Springer Link, Elseiver, MacGrawHill a través de las palabras claves EA, Alzheimer disease, ß amiloide protein, Tau protein, environment facts in disease Alzheimer Resultados: De origen genético y ambiental asociado a factores de riesgo como: Edad, hipertensión arterial, tabaco, traumatismo craneoencefálico grave, baja escolaridad y deterioro cognitivo leve. La fisiopatología del Alzheimer incluye la alteración de ß amiloide y proteína tau, disfunción sináptica y mitocondrial, además de las vías de señalización de la insulina y alteraciones vasculares. En la histopatología encontramos atrofia cerebral, depósitos intra y extracelulares de la proteína ßamiloide, degeneración neurofibrilar, pérdida de parénquima celular, desarrollo de la angiopatía amiloidea. Se clasifica según FAST en leve, moderada y grave. Conclusiones:

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León Es importante identificar los factores genéticos y ambientales, además de conocer la histología y fisiopatología de la enfermedad de Alzheimer; para diagnosticar y así atender de manera oportuna y eficaz a los pacientes que presentan esta enfermedad. Estudios recientes mencionan que la intervención de la fisioterapia mejora las actividades cognitivas, disminuye la depresión, mejora la funcionalidad y por ende la calidad de vida.

PROPUESTA DE PROGRAMA PREVENTIVO EN SÍNDROME DE FRAGILIDAD DEL PACIENTE GERIÁTRICO López- Galindo M.*, Rivera-Hernández D., Roque-Castañeda V., Asesor(es): Lic. Carrillo-Prado C. Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: Fragilidad se define como Síndrome biológico producto de la disminución de la homeostasis y de la resistencia frente al estrés, que además incrementan la vulnerabilidad y el riesgo para resultados negativos tales como la progresión de una enfermedad, las caídas, la discapacidad y dependencia o la muerte prematura. La prevalencia en México de la fragilidad se estima que es superior al 10% en adultos mayores de 65 años y esta se incrementa conforme avanza la edad hasta más del 50% en los adultos mayores de 85 años. La fisiopatología comprende la disfunción inmunológica, endocrina, musculoesquéletica (Sarcopenia y osteopenia). Entre los signos y síntomas se encuentra la debilidad, fatiga, pérdida de peso, alteraciones de la movilidad, deterioro cognitivo y problemas sociales. Algunas de las escalas para su diagnóstico evalúan las esferas mentales, físicas y sociales. Objetivo: Presentar un programa para prevenir la fragilidad en el adulto mayor. Metodología: Se realizó una búsqueda en las bases de datos Science direct, Ebsco, Pub Med, Springer y PMC; con las palabras clave, fisioterapia, ejercicio, fragilidad, pre fragilidad, anciano, adulto mayor en inglés y español. Se seleccionaron artículos con una antigüedad no mayor a 10 años de acuerdo a criterios de inclusión y exclusión. Fueron seleccionados 19 artículos. Resultados: Mediante el análisis de la literatura realizada se diseñó un programa para prevenir la fragilidad en el adulto mayor, el cual abarca la prevención de caídas, activación física adecuada al adulto mayor, higiene postural y capacitación al cuidador primario. Conclusiones: Con la implementación del programa propuesto se espera mantener y/o aumentar la movilidad e independencia del adulto mayor en sus actividades de la vida diaria reduciendo así el riesgo al síndrome de fragilidad.

EVOLUCIÓN DE LACTANTE CON ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO ISQUÉMICA (EHI) TRATADO CON NEUROHABILITACIÓN Perales Reyes E*, Cristina Carrillo Prado, Asesor(es): Liliana Sánchez Moreno Instituto de Neurobiología, Campus Juriquilla. Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León. [email protected] Introducción: La EHI es el síndrome producido por la disminución del aporte de oxígeno, ocurre en 1 de cada 1000 recién nacidos y gran cantidad de neonatos mueren o sobreviven con secuelas sensoriales o cognitivas a largo plazo. La neurohabilitación previene secuelas de la lesión cerebral y se fundamenta en el concepto de plasticidad del sistema nervioso. Objetivo: Registrar la evolución de un lactante con EHI y diversos factores de riesgo con intervención neurohabilitatoria. Presentación del caso: Femenino de 32 semanas con EHI, anemia, niveles de bilirrubina de 13.3 g/dl, cérvico vaginitis y crisis convulsivas. Realizó tratamiento neurohabilitatorio basado en las maniobras de verticalización y locomoción correspondientes a la edad corregida del lactante en

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León promedio 3 veces al día durante los primeros 8 meses de edad corregida. Periodicamente se realizaron estudios de EEG, escala Bayley y una evaluación mensual para observar los hitos de desarrollo consolidados en relación a su edad corregida. Resultados: Control cefálico a los 6 meses, sentado sin apoyo, reacciones de protección a los 8 meses, patrón de arrastre y gateo independiente a los 9 meses y por último el patrón de marcha a los 15 meses de edad corregida. En los estudios de Bayley y EEG aplicados a los 14 meses de edad corregida se encuentra dentro de los límites normales. Conclusiones: Debido a la adquisición de los hitos del desarrollo en el lactante con EHI, se justifica la probable respuesta favorable de la neurohabilitación sobre el sistema nervioso dañado; ya que a partir de los 8 meses de edad corregida, consolidó los hitos del desarrollo en tiempo y forma. Agradecimientos: Proyectos CONACyT 2185556 y 166772.

REORGANIZACIÓN CEREBRAL Y DESARROLLO PSICOMOTOR, POSTERIOR A LA NEUROHABILITACIÓN Macías-López CM.*, Dr. Barrera J., Pedraza M. del C., Asesor(es): Hinojosa M., Lic. Carrillo-Prado C. Unidad de Investigación en Neurodesarrollo, INB-UNAM Campus Juriquilla - Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León. [email protected] Introducción: La Imagen por Tensor de Difusión (ITD) proporciona parámetros como la anisotropía fraccional (AF) y el coeficiente aparente de difusión (CAD), éstos reflejan de manera indirecta la estructura del tejido cerebral. La Tractografía visualiza la arquitectura e integridad de diferentes tractos, como el corticoespinal (TCE), fundamental para la motricidad voluntaria; y el arcuato (TA), importante para el lenguaje. La Neurohabilitación es un método diagnóstico y terapéutico que ofrece un abordaje temprano, para minimizar secuelas de lesión cerebral en lactantes con riesgo de daño. Objetivo: Describir la reorganización cerebral del TCE y TA, y el desarrollo psicomotor de un lactante con infarto, posterior a la Neurohabilitación. Reporte de caso: Prematuro de 35 SG. Factores de riesgo pre y perinatales. Diagnóstico médico: HIV de la matriz germinal grado IV, LPV y ventriculomegalia, infarto cerebral derecho, hidrocefalia, hiperbilirrubinemia e hipoacusia sensorial. Resultados: Estudios de imagen realizados a las 2 y 24 semanas. Desarrollo psicomotor evaluado a través del FEDP (2-24 semanas), Escala del Desarrollo Infantil Bayley y la escala ASQ 3 (8-16 semanas). La Neurohabilitación se llevó a cabo desde la semana 2 hasta 24. Los valores finales de AF incrementaron, mientras que los de CAD disminuyeron. La evaluación del desarrollo psicomotriz mostró mejoría general del 48.52%. La escala Bayley clasificó inicialmente retraso moderado y la última registró dentro de los límites normales. La escala ASQ 3 registró un desarrollo psicomotor por encima de la expectativas a la edad valorada. Conclusiones: El TCEI probablemente obtuvo plasticidad ipsilateral, en respuesta compensatoria a la lesión del TCED, misma que probablemente fue potenciada por la Neurohabilitación, mientras que el TA continúa en proceso de maduración. La mejoría en los parámetros de la ITD de los tractos estudiados refleja el efecto terapéutico de la Neurohabilitación, relación que incidió favorablemente en la función psicomotora del paciente.

SEGUIMIENTO MOTOR, PACIENTE CON HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR BASADO EN IMAGEN DE RESONANCIA MAGNÉTICA Camacho Sánchez Natalia* Unidad de Investigación en Neurodesarrollo, INB-UNAM Campus Juriquilla - Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León. [email protected] Antecedentes: La hemorragia intraventricular (HIV) es una complicación del recién nacido prematuro, su incidencia aumenta en medida que es menor el peso y la edad gestacional, más del 90% de las HIV ocurren en las primeras 72 horas de nacido, la patogenia es multifactorial y se da debido a fragilidad vascular de la matriz

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León germinal y alteraciones del flujo cerebral. El grado III es una HIV con dilatación ventricular aguda, aproximadamente el 50% de los pacientes desarrollan una hidrocefalia. La neurohabilitación es un método diagnóstico y terapéutico diseñado para ofrecer la posibilidad de un abordaje clínico-diagnóstico temprano, y con ello poder prevenir las secuelas de la lesión cerebral en recién nacidos y lactantes en riesgo de daño neurológico. Recién nacido pretérmino 30 SDG, peso 1280 gramos, obtenido vía cesárea, reanimación neonatal avanzada, intubación endotraqueal, oxígeno 48 días, 6 días ventilación mecánica, presentó PCA con manejo farmacológico, sepsis, neumonía, ictericia multifactorial tratada con fototerapia. El diagnóstico por IRM arroja datos de hemorragia parenquimatosa de la sustancia blanca periventricular con probable irrupción al sistema ventricular, aumento de los ventrículos laterales y aumento del espacio subaracnoideo. Objetivo: Seguimiento motor de un paciente con HIV grado III tratado con terapia neurohabilitatoria. Método: A las 3 semanas de edad corregida inicia tratamiento 3 veces al día. Evaluando al inicio del tratamiento hasta los 20 meses. Resultados: Patrones motores gruesos completados, control cefálico 6 meses, sedestación 10 meses, defensas 10 meses, arrastre 12 meses, gateo 14 meses, movimientos posturales 16 meses y marcha independiente 20 meses de edad corregida. Conclusión: La neurohabilitación como método terapéutico temprano minimiza secuelas de la lesión cerebral, a pesar del la HIV grado III el paciente ha logrado completar los patrones motores gruesos.

ANÁLISIS-ESCALAS, PACIENTE DIAGNOSTICADO CON HEMORRAGIA PARENQUIMATOSA, TRATADO CON NEUROHABILITACIÓN Robles Cruz Lucero* Unidad de Investigación en Neurodesarrollo, INB-UNAM Campus Juriquilla - Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León. [email protected] Introducción: La hemorragia parenquimatosa (HIP) es una acumulación de sangre en el parénquima cerebral debido a una rotura vascular no traumática, un 15% de los eventos cerebrovasculares están situados en esta zona. Las secuelas neurológicas a largo plazo son determinadas por la extensión de la lesión y la zona involucrada. La Neurohabilitación es un método diagnóstico y terapéutico temprano que ayuda a la prevención de secuelas de lesión cerebral en lactantes con factores de riesgo. El desarrollo del niño es evaluado mediante escalas psicomotrices, como Bayley, que tiene como objetivo establecer el alcance de cualquier desviación de expectativas normales, y el Formato de Evaluación de Desarrollo Psicomotor Cognitivo y Perceptual (FEDMCP). Objetivo: Demostrar el seguimiento del desarrollo psicomotriz en base a la escala de Bayley y FEDMCP en paciente prematuro (35SG) diagnosticado con HIP del lóbulo parietal derecho, tratado con Neurohabilitación. Metodología: Se tomaron los valores y edades obtenidos en las evaluaciones de los hitos del desarrollo motor grueso: control cefálico, sedestación, patrón de gateo, marcha independiente, utilizando la escala de Bayley y FEDMCP en paciente tratado con terapia neurohabilitatoria. Resultados: Al comparar ambas pruebas No se encontraron diferencias significativas, ya que el paciente logro un desarrollo motor grueso óptimo en cada evaluación. En el desarrollo cognoscitivo se observa en ambas pruebas que el paciente obtiene un puntaje con desfase ligero a partir de los 12 meses de edad. Conclusión: La evolución del paciente tratado con terapia neurohabilitatoria fue adecuada con respecto a la adquisición de los Hitos del desarrollo motor grueso. No así en el aspecto cognoscitivo, de acuerdo a lo que reporta la literatura la HIP afecta esta esfera de desarrollo.

CONSOLIDACIÓN DE HITOS MOTORES DE LACTANTES PEG Y AEG TRATAMIENTO NEUROHABILITATORIO Ana María Guzmán López*, Carrillo-Prado C. Asesor(es): Barrera-Reséndiz JE Unidad de Investigación en Neurodesarrollo, INB-UNAM Campus Juriquilla - Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León.

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León [email protected] Introducción: El bajo peso para la edad gestacional (BPEG) se define como una velocidad de crecimiento fetal por debajo de lo esperado para el potencial genético. Se asocia a mayor riesgo de lesión neurológica y retraso en el desarrollo psicomotor. El paciente con BPEG se define como el recién nacido (RN) con un peso al nacer (PN) por debajo del percentil 10 para la edad gestacional (EG), mientras que el RN de peso adecuado para la EG se encuentra entre el percentil 10 y el 90. Objetivo: Reportar la consolidación de los hitos motores gruesos en pacientes tratados con terapia neurohabilitatoria, clasificados como pequeños para la EG contra los que estuvieron en su peso adecuado para la EG. Material y Métodos: Se evaluó el peso con una báscula, pediátrica mecánica con porta charola de capacidad de 30kg en 30 RN. Se evaluaron los hitos motores gruesos mensualmente con el formato de evaluación de desarrollo psicomotor, se registró el mes de consolidación de los hitos: control cefálico (CC), posición de sentado (PS), patrón de gateo (PG), y patrón de marcha (PM). Resultados: Los RN pequeños consolidaron el CC en 20semanas, la PS en 32.7semanas, el PG en 38.4semanas y el PM en 63semanas, en promedio, mientras que los RN con peso adecuado lograron el CC en 18semanas, el PS en 31semanas, el PG en 40semanas, y el PM en 62semanas en promedio. Conclusiones: El peso no es un factor determinante para la consolidación de hitos motores grueso en este grupo, lo cual se puede atribuir a que todos llevan el mismo tratamiento neurohabilitatorio individualizado para cada paciente.

DESARROLLO MOTOR GRUESO EN PACIENTE CON SÍNDROME DE DOWN: UN CASO CLÍNICO Anguiano-Delgado D. A.*, Ibarra-Valenzuela K. L. Asesor(es): Carrillo-Prado C. Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: El síndrome de Down o Trisomía 21 es la malformación cromosómica más común en recién nacidos. En el mundo la prevalencia es de 10 por 10,000 recién nacidos, en México se estima de 11.37 por cada 10,000 nacimientos. En el 95% de los casos, el SD se produce por una trisomía del cromosoma 21 debido a la no disyunción meiótica en el óvulo. En el aspecto motor existe retraso en la consolidación de los ítems de desarrollo grueso, como adquisición de la bipedestación, sedestación, gateo, alcance, volteo, marcha, control cefálico; alteraciones en la motricidad fina, control motor visual, velocidad, fuerza muscular, equilibrio estático y dinámico. Objetivo: Documentar evolución motora de paciente con SD respecto a la consolidación de patrones de desarrollo motor grueso. Metodología: Paciente femenino, edad gestacional de 37 semanas, bajo peso al nacer, Apgar de 8/9 con diagnóstico de SD. Inicia tratamiento neurohabilitatorio a los 2 meses, no presenta control cefálico y sí hipotonía generalizada. Realiza terapia 3 veces al día en casa y una vez por semana en clínica de fisioterapia ENES LEÓN por una hora. Resultados: paciente consolidó ítems de control cefálico (8 meses), sentado sin apoyo (10 meses), giros, cambios de pronación-supinación, sentado con protecciones delanteras, respuesta con sonrisa social y juego vocálico a los 10 meses, en motor fino lleva manos a línea media. En proceso de consolidación: reacciones de protección, patrón de arrastre independiente. Conclusiones: la terapia neurohabilitatoria favorece la consolidación de los ítems del desarrollo en neonatos con SD. En comparación a un niño con un desarrollo normal tiene un retraso motor dada la afección que presenta y en comparación con otros niños con SD se encontró una consolidación anticipada. Se necesita más investigación y estudios con muestra más grande.

DESARROLLO MOTOR EN LACTANTES CON BI ≥15MG/DL TRATADOS CON NEUROHABILITACIÓN Chavoya-Mireles GM*, Carrillo-Prado C, Barrera-Reséndiz JE. Asesor(es): Campos P., Pedraza M. del C. Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad León - Instituto de Neurobiología UNAM, Juriquilla, Querétaro, México

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León [email protected] INTRODUCCIÓN. La ictericia por hiperbilirrubinemia no conjugada es consecuencia de la retención de bilirrubina indirecta (BI) durante un periodo postnatal transitorio de desequilibrio en producción y eliminación de bilirrubina. Cuando esta condición se presenta al segundo día de vida, con un máximo de 12-15 mg/dL, es necesario un seguimiento para descartar ictericia patológica, ya que la BI puede atravesar la barrera hematoencefálica produciendo alteraciones neurológicas. La Neurohabilitación es un método clínico, diagnóstico y terapéutico que consiste en la repetición intensiva de patrones sensoriomotrices, evitando la aparición de secuelas neurológicas. OBJETIVO. Reportar el Desarrollo Motor Grueso (DMG) en lactantes con BI ≥15mg/dL, que cursaron con ictericia multifactorial e ictericia por incompatibilidad ABO, tratados con Neurohabilitación. METODOLOGÍA. Estudio transversal, retrospectivo, descriptivo. Se incluyeron 38 lactantes, edad gestacional promedio 36 semanas, BI ≥15mg/dL (15-38 mg/dl). Grupo 1 (G1): 22 pacientes con ictericia multifactorial (BI promedio: 20.41 mg/dL), Grupo 2 (G2): 16 pacientes con ictericia por incompatibilidad ABO (BI promedio: 25 mg/dL). Recibieron tratamiento neurohabilitatorio en promedio tres veces al día durante el primer año. RESULTADOS. G1: 45.45% lograron el control cefálico en tiempo esperado para su edad y en G2: 31.25%; G1: 65% logro el gateo y 76.47% la marcha en tiempo adecuado; G2: 50% consolidaron el patrón de gateo y marcha en tiempo óptimo; 4 pacientes del G2 desarrollaron encefalopatía bilirrubínica: 2 consolidaron los hitos de DMG en tiempo cercano a lo normal, 2 no lo lograron. CONCLUSIÓN. El daño neurológico originado por acumulación de bilirrubina no conjugada durante el periodo postnatal, depende de los niveles séricos de BI, por ello es importante una intervención temprana a través de neurohabilitación durante el período de máxima plasticidad cerebral para disminuir las secuelas neurológicas que generalmente desarrollan los pacientes con hiperbilirrubinemia. Agradecimientos: López-Arvizu M, Tavares-Mendoza A, y a los proyectos CONACYT 218556 y 166772.

EFECTIVIDAD DE TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO FUNCIONAL PARA UN PACIENTE CON LESIÓN MEDULAR INCOMPLETA García Lucero*, Morales Susana. Asesor(es): Dra. Aline Cristina Cintra Viveiro. Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: La lesión medular es un proceso patológico que produce alteraciones de la función motora, sensitiva o autónoma, con diversas consecuencias psicosociales para la persona y su familia, siendo así generadora de importantes procesos de discapacidad (Henao Claudia 2010). Se estima que la incidencia de mundial oscila entre los 40 a 80 casos por millón de habitantes, 90% de los casos se deben a causas traumáticas. (OMS, 2013). En México la prevalencia es mayor en hombres 3.2 a 1 en comparación con mujeres. La edad promedio es de 33 años (Perez Ramiro, 2008). Las manifestaciones clínicas son dependientes del nivel y localización de la lesión. Objetivo: Describir el plan de tratamiento fisioterapéutico que se llevó a cabo para el tratamiento de una lesión medular incompleta. Presentación del caso con diagnóstico y tratamiento: Paciente masculino 24 años de edad, con diagnostico funcional de paraplejia secundaria a lesión medular T8-T9 por caída de altura. Ingresa a clínica de Fisioterapia de la ENES León el día 21 de septiembre de 2015. El tratamiento fisioterapéutico consistió en: Vojta, Kabat, descargas de peso para miembros inferiores y superiores, entrenamiento de mudanzas de decúbito, control y equilibrio postural, bipedestación progresiva, fortalecimiento de abdomen y cadena posterior de tronco así como la aplicación de agentes físicos. Resultados del tratamiento: A lo largo de 41 terapias entre el periodo de septiembre 2015 a Febrero 2016 se logró: independencia del paciente para traslados en silla, aumento de fuerza en miembros superiores, gateo independiente, control de tronco en sedente, mudanzas de decúbito cualitativo hincado, cuantitativo cuatro puntos. Conclusión: El tratamiento aplicado al paciente resultó beneficioso en relación a sus habilidades motoras, transferencias e independencia.

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León

COMPARACIÓN DESARROLLO MOTOR EN PACIENTE CON HERMORRAGIA INTRAVENTRICULAR Y GRUPO CONTROL Maciel Saavedra Yermac Alexis*, Maciel-Saavedra M1. Pedraza-Aguilar MC2. Juárez-Colín ME2, Unidad de Investigación en Neurodesarrollo, Instituto de Neurobiología UNAM, Campus Juriquilla, 2.Licenciatura en Fisioterapia, Universidad Autónoma de Durango Campus Queretaro1. Universidad Autonoma De Durango Campus Querétaro [email protected] introducción: La hemorragia intraventricular (IVH) forma parte de las principales causas de lesión neurológica neonatal, que en ocasiones puede desencadenar leucomalacia peri ventricular (LPV), ambas se presentan con gran incidencia en prematuros con bajo peso, lo cual desata una gran posibilidad de generar déficit neurológico, manifestándose en un retraso motor. Una herramienta que se utiliza para su evaluación es la imagen por resonancia magnética (IRM), que proporciona la topografía de la lesión cerebral. Neurohabilitación es un método diagnóstico y terapéutico para la prevención de secuelas en prematuros y lactantes, basado en patrones sensorio-motores del neurodesarrollo. Objetivo: comparar desarrollo motor de dos pacientes, uno de grupo control y otro con secuelas de hemorragia intraventricular diagnosticado por IRM. Metodología.- estudio descriptivo comparativo de dos pacientes: Px1 de 32 SDG, peso 1.300 kg, con LPV, sepsis neonatal, ventilación mecánica, oxigeno .05). Conclusiones: El desarrollo del CC no se vio alterado por el grado

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León de prematuridad presente en los pacientes estudiados. La aplicación de terapia Katona en los pacientes mostró ser efectiva en el grupo de pacientes prematuros al no existir diferencia en la consolidación de hitos de desarrollo.

EFICACIA DEL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO EN PACIENTE PEDIÁTRICO POR SECUELAS DE ACCIDENTE CEREBROVASCULAR Hernández Arenas Samantha*, Hernández Ruiz Blanca Itzel, Ruiz Lara Víctor Alexis. Asesor(es): Dra. Aline Cristina Cintra Viveiro Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: El accidente cerebrovascular (ACV) se caracteriza por alteraciones focales o globales de la función cerebral, con duración de 24 horas o más, con origen exclusivamente vascular. La hemiplejía es considerada la principal secuela motora del ACV y es definida como parálisis muscular completa del hemicuerpo afectado. El ACV en niños es poco frecuente y los factores etiológicos principalmente son genéticos o por afecciones medicas subyacentes como la cardiopatía congénita e infecciones. Objetivos: Demostrar la eficacia de la fisioterapia neurofuncional en la recuperación motora de un paciente pediátrico con evento cerebrovascular. Caso: Paciente masculino de 11 años con diagnóstico clínico de ACV isquémico en región de arteria cerebral media izquierda de origen idiopático con inicio súbito acompañado de cefalea intensa y convulsiones, ingresó a la clínica de fisioterapia con un cuadro funcional de hemiplejía derecha en fase subaguda, presentándose en silla de ruedas, signos clínicos neurológicos patológicos presentes y aumento del tono muscular. La propuesta de tratamiento consistió exclusivamente en terapia neurofuncional enfocándose en la recuperación del control de tronco, motricidad voluntaria de miembro superior e inferior derecho, equilibrio, marcha y coordinación. Resultados: El paciente realizó 15 sesiones terapéuticas con duración promedio de 1 hora con una frecuencia de 2 veces a la semana. Al final de sus terapias se encontró mejoría en control de tronco, motricidad espontánea de hemicuerpo derecho, marcha independiente, mejor equilibrio y normalización de tono muscular e integración de algunos signos clínicos neurológicos patológicos. Conclusión: En este caso se concluye que la rehabilitación neurofuncional aplicada de forma temprana fue eficaz en la recuperación motora de paciente infantil con ACV.

EFECTIVIDAD DE LA INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA EN ATAXIA ESPINOCEREBELOSA: CASO CLÍNICO Laura Natalia Casas Castillo*, Ana Valeria Gómez Rocha. Asesor(es): Dra. Aline Cristina Cintra Viveiro Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: Las ataxias espinocerebelosas autosómicas dominantes comprenden un grupo de trastornos neurodegenerativos hereditarios, caracterizados por la pérdida de equilibrio, coordinación motora, disfunción cerebelosa y pérdida del control motor de los pacientes afectados. La ataxia espinocerebelosa tipo 1 es una alteración localizada en el 6p22-p23, considerada rara con una prevalencia mundial de 3-4.2 casos por 100 000 personas. Objetivo: Evaluar la efectividad de la intervención fisioterapéutica en la recuperación funcional de un paciente con diagnóstico de ataxia espinocerebelosa tipo 1 con 18 años de evolución. Caso: Estudio de caso de un paciente masculino de 33 años de edad con diagnóstico clínico de ataxia espinocerebelosa tipo 1 con 18 años de evolución. El paciente ingresa a la clínica de fisioterapia y fue sometido a una evaluación funcional que diagnosticó alteraciones de marcha y equilibrio, incoordinación y disartria y signos clínicos de ataxia espinocerebelosa presentes. Las sesiones terapéuticas se enfocaron en la recuperación del equilibrio estático y

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León dinámico como también en la mejora de postura y coordinación motora. Resultados: El paciente realizo 12 sesiones terapéuticas con duración aproximada de 50 minutos cada una, con un promedio de 10 horas en total con frecuencia de 2 veces a la semana. Según su revaloración el paciente presento mejoras en cuanto a su postura, equilibrio estático y en el tiempo de ejecución de un circuito de marcha. Conclusiones: En este caso, se concluye que la terapia aplicada ha permitido una mejora en el cuadro atáxico espinocerebeloso del paciente tratado. Sin embargo, se pretende ampliar el número de sesiones de la intervención para obtener mayores alcances en los resultados.

ADHERENCIA AL TRATAMIENTO, NEUROLOGÍA ADULTO. CLÍNICA DE FISIOTERAPIA ENES UNAM A. Patricia del Río Crespo*, Asesor(es): Dra. Aline C. Cintra Viveiro, Dr. Jesús E. Barrera Reséndiz Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] INTRODUCCIÓN: Adherencia al tratamiento se define como “el grado en que el comportamiento del paciente corresponde con las recomendaciones acordadas por el terapeuta” (OMS; OPS, 2004). Ese compromiso es fundamental para el éxito del tratamiento. Estudios refieren que factores socioeconómicos son de mayor incidencia en el abandono al tratamiento (Salinas, 2012), (Romero, 2013) (Pisano, 2013) (Tapias, 2014). Otros factores considerados para la no adherencia son: lejanía, costo elevado de transporte, conflictos sociales, condiciones socioeducativas, y problemas laborales. En neurología, la recuperación motriz obedece a una jerarquización de acciones (activación, maduración y consolidación de circuitos neurales) que conllevan a las producción y a la armonía del movimiento normal (Tolón, 1999) (Vojta, 2005). Todo este proceso es demandante en relación al tiempo de adherencia al tratamiento. OBJETIVOS: Cuantificar las terapias tomadas por el paciente adulto neurológico Describir el cambio físico de acuerdo al número de terapias Identificar las causas de abandono de tratamiento METODOLOGÍA: Los datos colectados correspondieron al número de pacientes atendidos en la Clínica de Fisioterapia de la ENES-UNAM, Unidad León en el periodo de octubre de 2013 hasta septiembre de 2015. Se registraron las asistencias de cada paciente a terapia mediante las notas de evolución presentadas en sus historias clínicas. Las causas de abandono fueron confirmadas por vía telefónica. RESULTADOS: Se registraron pacientes que recibieron un total de 1 hasta 225 terapias. Los factores determinantes al abandono de la terapia fueron la lejanía, la falta de recursos económicos y el transporte. Se observó un promedio de 10 terapias tomadas por los pacientes. CONCLUSIONES: Se concluye que el tiempo de adherencia terapéutica es corto para determinar cambios físicos notorios en el paciente y que es necesario elaborar estrategias para facilitar la adherencia terapéutica.

RESULTADOS DE ATENCIÓN SELECTIVA EN LACTANTES CON RCIU TRATADOS CON TERAPIA NEUROHABILITATORIA Alonso Soto Francisco Daniel*, Harmony T., Carrillo Prado C., Asesor(es): Barrera-Reséndiz J, Pedraza-Aguilar MC. Instituto de Neurobiología, Campus Juriquilla. Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad León. [email protected] INTRODUCCIÓN. La atención genera la activación y el funcionamiento de los procesos de selección. La atención selectiva es una habilidad para focalizar la atención en determinados estímulos, suprimiendo las respuestas a elementos irrelevantes. La restricción del crecimiento intrauterino (RCIU), es la condición de un feto que no expresa su potencialidad genética de crecimiento, encontrándose por debajo a lo esperado en peso y talla durante su edad gestacional, la RCIU es responsable de secuelas como parálisis cerebral, retraso en desarrollo psicomotor y dificultades en la atención, por lo que es de suma importancia el uso de instrumentos como la

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León Escala de Evaluación de Atención Selectiva (EEAS). OBJETIVO. Describir los resultados obtenidos en la EEAS a los 2, 4, 6 y 8 meses de edad corregida en pacientes con restricción del crecimiento intrauterino. METODOLOGIA. 17 lactantes pretérmino con RCIU, edad gestacional promedio 34 (29-36) semanas, factores de riesgo para daño neurológico, peso promedio de 1670gr (1230- 2050). Todos los participantes fueron evaluados con la EEAS a los 2, 4, 6 y 8 meses de edad corregida, llevaron tratamiento neurohabilitatorio. RESULTADOS. Los resultados obtenidos en la EEAS muestran valores normales a los 2 meses (EV: 50% ± 23.27, EA: 30.7% ± 25.61), 4 meses (EV: 61.8% ± 12.9, EA: 56.72% ± 1804), 6 meses (EV: 78.86% ± 10.52, EA: 88.44% ± 6.97) y a los 8 meses (EV: 93.93% ± 9.40, EA: 97.05% ± 4.23). CONCLUSIONES. La RCIU sigue siendo un agravante más en el desarrollo psicomotriz, se esperaría que los resultados en la EEAS no fueran normales, habiéndose en este trabajo encontrado lo contrario. Por lo anterior, es plausible que la intervención temprana desde los 2 meses a través de la terapia neurohabilitatoria y las indicaciones de la EEAS favorezcan el desarrollo de la atención. AGRADECIMIENTOS. Proyectos CONACYT 218556 Y 166772.

EFICACIA DE LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN RECIÉN NACIDOS PRETÉRMINO Universidad Autónoma de Querétaro [email protected] INTRODUCCIÓN: México ha tenido grandes avances al disminuir la mortalidad neonatal, sin embargo, la morbilidad ha aumentado, sobre todo en prematuros, debido a las complicaciones que pueden presentar; el 20% de éstos evoluciona con alguna secuela neurológica, en un intento de minimizarlas y potenciar sus habilidades, se han desarrollado programas de estimulación temprana fundamentados en la neuroplasticidad. OBJETIVO: Determinar la eficacia de la estimulación temprana en recién nacidos pretérmino. METODOLOGÍA: Estudio epidemiológico, analítico, transversal, comparativo, prospectivo de cohorte fijo. Se incluyeron prematuros nacidos en el año 2015 en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer del Estado de Querétaro, referidos al área de estimulación temprana. Se excluyeron prematuros nacidos fuera del HENM, con daño neurológico establecido o con mal estado de salud. Se estudiaron las variables APGAR, semanas de gestación, edad corregida, perímetro cefálico (PC), talla, peso y evaluación neurológica Amiel Tison Y Greiner. Análisis Estadístico: prueba T-student para las variables con distribución normal (APGAR y PC) y para las variables con distribución anormal la prueba de rangos con signo de Wilcoxon, con nivel de significancia al 95%. RESULTADOS: La evaluación neurológica Amiel Tison Y Greiner arrojo que el 72% de los casos mejoraron, el 28% permanecieron igual, y 0 casos son retroceso, con diferencia estadísticamente significativa (p = 0.000). En el peso al nacer (n=54), se observa que las diferencias son estadísticamente significativas (p = 0.00), pero en la talla al nacer (n=52) no se observó esta característica (p = 0.677). En el PC se observó que solo en 36 casos incremento, mientras que el APGAR el 2% tiene un retroceso, el 70 % un incremento y el 28 % no presenta cambios (PC; p = 0.000 y APGAR; p = 0.000). CONCLUSIONES: Los resultados demuestran que es efectiva la Estimulación Temprana aplicada a Recién Nacidos Pretérmino.

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León

ORTOPEDIA EFICACIA DEL TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO POSTQUIRÚRGICO EN TENORRAFIA DE FLEXORES DIGITALES DE MANO Missael Arturo Magaña Ramírez*, Brenda Janeth Villanueva Vera Isabella Irazú Torres Morales. Asesor(es): Dr. Mauricio Alberto Ravelo Izquierdo. Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: Las lesiones de los tendones flexores de la mano son comunes y los mecanismos principales son accidentes con objetos punzocortantes que involucran la zona palmar de la mano. Pueden dejar secuelas graves que van, desde una simple disminución de la fuerza, hasta una limitación importante de la flexión, limitando la función global de la mano. Existen diversas técnicas quirúrgicas destinadas a la reparación de los tendones flexores de la mano, lo cual determina la calidad de la reparación y el método de rehabilitación postoperatoria a utilizar. El éxito de la reparación del tendón quirúrgicamente depende en gran medida de la aplicación de la terapia física Objetivo: Conocer la eficacia del tratamiento fisioterapéutico postquirúrgico en tenorrafia de flexores digitales de la mano así como en que consiste dicho tratamiento. Metodología: Se realizó una búsqueda de artículos en la base de datos PubMed, eFisioterapia, Scielo y PEDro. Se han incluido 11 artículos a partir del 2005 hasta la actualidad. De los cuales 7 son ensayos clínicos, 3 revisiones bibliográficas y 1 caso clínico. Sólo se tomaron en cuenta lesiones del tendón flexor de la mano. Resultados: En los artículos incluidos se usó como tratamiento base protocolos de movilización activa y pasiva con reposo activo en etapas agudas de la cirugía así como férula. En uno de los artículos incluidos se manejó la adherencia de la cicatriz con ultrasonido y masaje, posteriormente se trabajó el reclutamiento de unidades motoras mediante ejercicios de fortalecimiento. Conclusiones: El uso de movilización temprana ayuda a evitar adherencias peritendinosas y mejora el rango de movilidad articular así como la fuerza muscular. La cooperación del paciente (auto reeducación) y un correcto abordaje fisioterapéutico postoperatorio en fase aguda son indispensables para obtener un óptimo resultado funcional.

ABORDAJE FISIOTERAPÉUTICO EN CALCIFICACIÓN DE TENDÓN INFRAPATELAR BILATERAL REPORTE DE UN CASO Christian Adán Zúñiga Echeveste*, Alain Jair Gaytán López. Kevin López Guzmán. Asesor(es): Dr. Christian J. Sánchez Rábago Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: La tendinitis calcificante (TC) es una afección que suele aparecer en la etapa media de la vida y que se caracteriza por formar depósitos de fosfato o carbonato cálcico en tendones. La TC rotuliana presenta baja incidencia, por lo que la bibliografía reportada es escasa. Objetivo: Presentar la evolución funcional de un paciente que recibió tratamiento fisioterapéutico posterior a la ruptura del tendón patelar izquierdo, y el hallazgo TC infrapatelar bilateral. Caso: Paciente masculino de 34 años de edad. Presentó ruptura del tendón patelar izquierdo por trauma directo en partido de soccer en febrero 10 del 2015, el 27 de julio es intervenido quirúrgicamente e ingresa a clínica de fisioterapia de la ENES-UNAM en agosto 25 del 2015. Por medio de goniometría y de fuerza muscular se constató el déficit en flexión del miembro operado. Tratamiento consistió en: agentes físicos como crioterapia, termoterapia, electroterapia y ultrasonido; movilización activa, fortalecimiento isométrico, posteriormente isotónico, estiramientos, ejercicios de equilibrio y propiocepción. En hallazgos radiológicos se observó calcificación patelar bilateral. Resultado: Posterior a 12 sesiones con

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León duración de 50 minutos y frecuencia semanal de 2 veces, durante un período de 6 semanas continuas. La goniometría y la fuerza muscular revelaron mejoría, sin embargo, prevaleció gonalgia bilateral intermitente. Conclusiones: La intervención fisioterapéutica reintegró al paciente a su vida laboral. Aunque la calcificación bilateral predispone a una nueva ruptura por disminución de resistencia tendinosa. Consideramos importante la publicación del caso debido a la poca literatura reportada. Generando un abordaje terapéutico para futuras investigaciones académicas.

LA IDENTIFICACIÓN DE LAS FASES DE DUELO POR FISIOTERAPEUTAS EN DEPORTISTAS LESIONADOS Galvan Tejada Sigfrido*, Asesor(es): Dr. Mauricio Ravelo Izquierdo Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: La práctica de actividades físico-deportivas, independientemente de su naturaleza o nivel competitivo, implican un riesgo de lesión común, por lo que, la fisioterapia y la psicología del deporte han intensificado la investigación y la intervención dentro del campo de las lesiones deportivas y la rehabilitación. El deportista al lesionarse siente de forma inmediata dolor, disfunción motriz, y por lo tanto alteración en su estado de ánimo. Estas reacciones emocionales como resultado de la lesión, pueden afectar negativamente a la adherencia del deportista a la rehabilitación, frenado su proceso de recuperación. El trabajo de psicólogos clínicos y deportivos lleva aproximadamente una década dedicada a la mejora del estado depresivo en el caso de reintegración del deportista lesionado a su actividad atlética, así como la difusión de la aplicabilidad en áreas afines sin ser necesariamente psicólogos. En la actualidad, el fisioterapeuta tiene la capacidad de determinar los programas de rehabilitación en los deportistas lesionados, pero se ha dejado a un lado el estado emocional de cada paciente, estado que interviene significativamente en el progreso de su rehabilitación y trunca el objetivo final de cada individuo, dando por resultado ausencia y abandono de los programas de rehabilitación. Objetivo. Fomentar al fisioterapeuta a identificar las fases del duelo en pacientes deportistas lesionados, conociendo los aspectos emocionales que afectan su desempeño, orientando el tipo de tratamiento de acuerdo a la fase de duelo ofreciendo una atención integral. Resultados Investigación en proceso por lo que aún no se observan resultados. Conclusión. El fisioterapeuta debe de contar con los conocimientos que le permitan participar en la evaluación e identificación de las fases de duelo en que se encuentran los deportistas lesionados. Estableciendo el tratamiento de rehabilitación idóneo para cada persona considerando sus capacidades físicas y mentales permitiendo el trabajo en equipo con el deportista lesionado.

MANEJO FISIOTERAPÉUTICO EN LA DISFUNCIÓN TEMPOROMANDIBULAR Marisol Contreras López*, Dra. Gabriela Vilar Pineda, Lic. Ileana Aguilar Cabello. Asesor(es): Mtro. Javier De La Fuente Hernández Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] INTRODUCCIÓN: La articulación temporomandibular (ATM) es una de las articulaciones más importantes del organismo; se utiliza durante los movimientos de masticación, habla, deglución, participa en la respiración y percepción gustativa. La AAOP define a la disfunción temporomandibular (DTM) como “término genérico en el que se engloba una serie de hallazgos clínicos e imagenológicos que afectan a la musculatura masticatoria, a la articulación temporomandibular (ATM) y las estructuras asociadas o ambas”. La prevalencia es de 5% a 12% y es más frecuente en mujeres que en hombres (4 a 1). Los DTM se caracterizan por dolor en músculos de la masticación, área preauricular o en la articulación, presencia de ruidos articulares y limitación en la movilidad.

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León La DTM es causada por traumatismos, espasmos musculares, mala oclusión, bruxismo, ansiedad y depresión. La Fisioterapia disminuye el dolor músculo-esquelético, reduce la inflamación, restaura la función y la movilidad de la ATM y columna cervical, normaliza tono muscular y mejora la alineación corporal. OBJETIVO: Dar a conocer la intervención fisioterapéutica en la DTM, así como el tratamiento diverso para esta patología. METODOLOGÍA: Se realizó una búsqueda en bases de datos como Medbase, TheCochrane Library así como en Elsevier y Mc Graw Hill utilizando las palabras claves: Physical therapy, TMJ, treatment of TMD, exercise, manual therapy. RESULTADOS: El tratamiento fisioterapéutico consiste en la aplicación de TENS, ultrasonido, LASER y termoterapia. También se trata con terapia manual, ejercicios de potenciación y propiocepción. Existen técnicas como FNP, RPG, Técnica de Jones y punción seca. Se realizan terapias cognitivoconductuales y enseñanza de técnicas de relajación y posturales. CONCLUSIÓN: La Fisioterapia interviene de manera primaria como coadyuvante en el tratamiento, ya que con las diversas intervenciones se recupera la funcionalidad de la ATM asi como el desempeño en las actividades de la vida diaria.

VENDAJE NEUROMUSCULAR EN EL TRATAMIENTO DE DOLOR DEL SÍNDROME FEMOROPATELAR Oxner Arturo Martínez Botello*. Asesor(es): Mtra. Adriana del Carmen Echevarría González Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] •Introducción. El dolor del síndrome femoropatelar (SFP) se caracteriza por dolor en la zona anterior de la rodilla, al correr, realizar sentadillas y escalar. Las causa del SFP es un repetitivo estrés intraarticular femoropatelar. Los tratamientos para el dolor SFP son: ejercicio terapéutico, fortalecimiento muscular diferenciado, estiramiento muscular, tape patelar y electroterapia; las cuales buscan disminuir el dolor y/o realinear la patela. Otra alternativa es el Vendaje Neuromuscular (VNM), que influye sobre los músculos, articulaciones y el sistema nervioso, optimizando la circulación, disminuyendo el dolor y mejorando la propiocepción. •Objetivo. Identificar las aplicaciones de VNM que generan disminución de dolor en SFP. •Metodología. Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed Central, MEDLINE, Scince Direct, con las palabras claves: Kinesiotaping, vendaje neuromuscular, neuromuscular bandage, patellofemoral pain, síndrome femoropatelar. Los criterios de inclusión: artículos en inglés y español, publicados de 2010 a 2016, con acceso completo y relacionados con el tema de investigación. Se excluyeron artículos con otras afectaciones de rodilla. • Resultados. Se revisaron 12 artículos, donde se demostró la efectividad del VNM en el SFP al disminuir el dolor, valorado con diversas escalas funcionales y de dolor. Solo 6 artículos describían de manera textual o gráfica la aplicación de VNM, encontrando las siguientes aplicaciones: técnica muscular de facilitación en vasto medial del cuádriceps, tecnica muscular de ihnibicion en vasto lateral, tensor de la fascia lata e isquitibiales, y técnicas de corrección articular femoropatelar y coxofemoral. •Conclusiones. Los estudios presentan variaciones en las técnicas utilizadas con VNM, sin embargo, se identifican dos estrategias: la realineación patelar y el control muscular. La primera busca la corrección mecánica de la patela y la segunda busca el equilibrio muscular, facilitando o inhibiendo la contracción de los músculos involucrados en el síndrome femoropatelar, evitando el estrés intraarticular y por consecuencia el dolor.

TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO DE LA MIOSITIS OSIFICANTE POSTRAUMÁTICA. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA Rocio Aideé Santana Suárez*, Erick Eduardo Galicia López. Asesor(es): Mtra. Adriana del Carmen Echevarría González Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected]

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León Introducción: La miositis osificante traumática (MOP) es la formación de tejido óseo y/o cartilaginoso en una zona ectópica, secundaria a una lesión. Afecta zonas susceptibles a traumatismos en deportes de contactos (cuádriceps y braquiales). Presenta 3 estadios: • Agudo: desde hematoma hasta el comienzo de osificación • Subagudo: desde la formación de calcificaciones hasta osificación madura • Crónico: La osificación permanece constante. Se caracteriza por dolor, inflamación y pérdida del arco de movilidad (ROM). El diagnóstico es clínico y es reforzado por estudios de imagenología. Cuando la limitación funcional es grande el tratamiento es quirúrgico. Se realiza en fase crónica, de lo contrario la osificación puede reincidir. Objetivo: Describir la miositis osificante y las alternativas de tratamiento fisioterapéutico. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos: medigraphic, PubMed, MedlinePlus. Con las palabras clave: miositis osificante, Ondas de Choque Extracorpórales (ESWT), crioterapia, tratamiento, terapia física, rehabilitación, fisioterapia. Con los criterios de inclusión: artículos en inglés y español, acceso a texto completo, aplicados en humanos y de 2006 a 2016. Se seleccionaron 16 artículos relacionados a la investigación. Resultados: El tratamiento fisioterapéutico postraumático es crioterapia, al disminuir la inflamación se introduce fortalecimiento isométrico, movimientos activos-asistidos y ejercicios de flexibilidad. En fase crónica las ESWT permiten la disrupción de tejidos avasculares sin dañar tejidos blandos. Aunque no ha demostrado resultados significativos en las reducciones óseas, si disminuye el dolor, aumentar fuerza y ROM. Conclusiones: La crioterapia utilizada en fase aguda, reducirá la inflamación, dolor y flujo sanguíneo, hasta que la lesión madure. La ESWT induce al reblandecimiento de miogelosis y así, provoca alivio al dolor en enfermedades hipertónicas. Las lesiones musculares pueden prevenirse realizando calentamiento previo. La inmovilización prolongada, el masaje profundo, la electrotermoterapia y la movilización brusca pueden desencadenar el desarrollo de MOP.

INTERVENCIÓN DE FISIOTERAPIA Y CROSSFIT EN LA INESTABILIDAD ANTERIOR DE HOMBRO Gerardo Isaac Juárez Córdova*, Francisco Fabián García Hernández. Asesor(es): Esp. Christian Sánchez Rábago, Dr. Mauricio Alberto Ravelo Izquierdo Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Antecedentes. La articulación escapulo-humeral es una articulación sinovial y esferoidea y es considerada la articulación más inestable. La inestabilidad anterior de hombro es un proceso patológico resultado de una luxación anterior de hombro la cual se produce indirectamente cuando se llevan a cabo movimientos que sobrepasan la abducción de 90° simultáneamente a una rotación externa de hombro como en caídas hacia atrás, gestos deportivos y deportes de contacto. CrossFit es un régimen de ejercicios desarrollado por el entrenador Greg Glassman, que consiste en ejercicios que aumentan la capacidad de trabajo utilizando el tiempo y la técnica en movimientos funcionales variados y realizados en intensidad relativamente alta. Objetivo. Desarrollar una propuesta novedosa de tratamiento para la inestabilidad anterior de hombro mediante ejercicios de CrossFit. Metodología. Se realizo una revisión bibliográfica en el buscador Google académico, mediante las palabras claves de: anterior shoulder dislocation, luxación anterior de hombro, inestabilidad anterior de hombro y crossfit workout de los cuales se seleccionaron 12 archivos en formato PDF bajo los criterios de inclusión: • Archivos de no más de 10 años de antigüedad. • Archivos encontrados en sitios web universitarios oficiales. • Archivos encontrados en bases de datos científicas como Pubmed, Medigraphic, Elsevier y Scielo. • Archivos encontrados en la página oficial www.cossfit.com. Se analizaron los protocolos de rehabilitación establecidos para el tratamiento de la inestabilidad anterior de hombro que mediante el análisis de la biomecánica de ejercicios encontrados en la página www.crossfit.com y en “the crossfit training guide v4” se obtiene la propuesta de 5 ejercicios utilizados en CrossFit para el tratamiento fisioterapéutico de la inestabilidad anterior de hombro. Resultados. Se proponen los siguientes ejercicios para la re-adaptación de la musculatura afectada y brindar estabilidad y soporte articular. 1. SUMO DEADLIFT HIGH PULL 2. ROWING 3. ROPE PULL or SLED PULL 4. KETTLEBELL SWING 5. CLEAN AND JERK

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León

PROPUESTA DE READAPTACIÓN DEPORTIVA EN ADOLESCENTES CON OSGOOD SHALETTER. PRESENTACIÓN DE CASO Kasandra Elizabeth Mejía Contreras*, Laura Elena Cisneros Muñoz. Asesor(es): Dr. Mauricio Alberto Ravelo Izquierdo Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción. La enfermedad de Osgood Schlatter es la avulsión del tubérculo tibial por la contracción continua del cuádriceps a la que se ve sometida la tuberosidad tibial anterior en desarrollo. Es consecuencia de la práctica de deportes competitivos que conllevan una brusca extensión de la rodilla y saltos repetitivos tales como el básquetbol. El padecimiento afecta con mayor incidencia al sexo masculino en una proporción de 3:1, presentándose en edades de 10 de 15 en niños y de 8 de 13 en niñas. El cuadro clínico consta de dolor anterior de rodilla, prominencia de la tuberosidad tibial con dolor a la palpación, dolor en el sitio de inserción del tendón rotuliano al extender la rodilla contra resistencia, no presenta derrame articular y los arcos de movilidad estás completos. Objetivo. Establecer una propuesta de readaptación deportiva en un paciente con enfermedad de Osgood Schlatter después de recibir un tratamiento conservador de fisioterapia. Caso Clínico, diagnóstico y tratamiento. Paciente masculino de 14 años de edad que practica básquetbol 8 horas a la semana desde hace 2 años; que refiere dolor localizado en región infrapatelar bilateral que se agrava después de la práctica deportiva, al hincarse y a la palpación; fue diagnosticado en la clínica de fisioterapia de la ENES UNAM con Osgood Schlatter de acuerdo a los signos clínicos y radiológicos. El paciente recibió un tratamiento fisioterapéutico conservador; se tomó como parámetros para proponer el inicio de la readaptación deportiva la Escala Numérica Analógica y datos radiológicos. Se realizará un programa de reintegración deportiva que periodizará diferentes tipos de fuerza, así como entrenamiento del gesto deportivo. Conclusiones De acuerdo al plan establecido se pretende que el paciente regrese a su práctica deportiva de la forma más óptima y sin complicaciones, permitiendo restablecer la funcionalidad deportiva así como la prevención de lesiones asociadas.

FISIOTERAPIA PREOPERATORIA EN PACIENTE CON ESGUINCE ACROMIOCLAVICULAR GRADO III Beatriz García Hernández*, Francisco Antonio García Arenas. Asesor(es): Dr. Mauricio Alberto Ravelo Izquierdo Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Antecedentes: La articulación acromioclavicular (AAC) constituye la unión articular entre la clavícula y la escápula. La estabilidad de la AAC es competencia de los ligamentos acromioclaviculares y los ligamentos coracoclaviculares, así como de los músculos trapecio y deltoides. La causa más frecuente de lesión de la AAC es un traumatismo directo en el que se produce un desplazamiento del acromion en sentido inferior y medial. Objetivo: Evidenciar tratamiento preoperatorio aplicado a paciente con esguince acromioclavicular tipo III según Tossy. Método: Paciente masculino de 22 años de edad, practicante de baloncesto a nivel competitivo, sufre traumatismo directo en hombro tras caída. El servicio de urgencias indicó cabestrillo 10 días. Acude a clínica de fisioterapia de la UNAM para tratamiento preoperatorio, acudiendo dos veces por semana durante 2 meses. Resultado: Se estableció un tratamiento el cual se puede dividir en dos partes, el abordaje tradicional en el que se aplicaron corrientes interferenciales buscando analgesia, ultrasonido buscando relajación de la musculatura y mejorar la elasticidad de los tejidos blandos, así como Kinesiotape durante la realización de la actividad deportiva buscando brindar estabilidad articular. La segunda parte del abordaje fisioterapéutico consistió en trabajo de gimnasio, con el cual se buscó generar en el paciente una adaptación anatómica al

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León ejercicio para disminuir la pérdida de fuerza y atrofia muscular tras la cirugía. Conclusiones: El abordaje fisioterapéutico de tratamiento preoperatorio en pacientes que practican deporte a nivel competitivo, resulta eficaz para el reclutamiento y coordinación de unidades neuromusculares, mejorar estabilidad y elasticidad de tejidos y así prevenir pérdida de fuerza y atrofia muscular después de la cirugía, buscando una recuperación rápida y que el atleta logre la reintegración a su actividad deportiva.

INTERVENCIÓN FISIOTERAPÉUTICA DE OSTEONECROSIS TIBIAL, REVISIÓN DE CASO Nancy Guadalupe Jáuregui Higuera*, Asesor(es): Lic. Marco Antonio Jáuregui Higuera. Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción. La osteonecrosis según el instituto internacional de reumatología es la muerte del tejido óseo debido a una vascularización pobre cuyos signos y síntomas consisten en dolor que se exacerba con la actividad, inflamación y artropatías dependiendo del tiempo de evolución y de la localización de la lesión. Puede avanzar a osteoartritis de la articulación afectada. Es más frecuente en articulaciones grandes entre la segunda y quinta década de la vida. Los protocolos de rehabilitación al paso de su evolución han ido demostrando su efectividad como tratamiento y en algunos casos sustitución de fármacos dependiendo de la complejidad de los casos. Objetivo. presentar los resultados clínicos de la intervención fisioterapéutica basada en la evidencia de un caso de osteonecrosis del platillo tibial y sus resultados clínicos. Material y métodos Paciente masculino de 30 años de edad, con diagnóstico de osteonecrosis en platillo tibial interno unilateral izquierdo, al cual se le aplicó tratamiento durante 7 meses, consistente en diatermia pulsada .5Hz 30min, ultrasonido pulsado 20% .3W/cm2 1Mhz 20min y láser continuo con intensidad progresiva desde 5 a 16J/cm2 Resultados Al termino de los arcos se vio como resultado que la fuerza muscular aumentó, el dolor desapareció en un 90% lográndose un control de la inflamación permitiendo las actividades deportivas del sujeto (alto impacto). Conclusiones. Después de aplicado el protocolo de rehabilitación los síntomas clínicos mejoraron de manera considerable, sin embargo se reserva la evolución imagenologica. Por lo que se demuestra que un protocolo de rehabilitación se convierte en una opción viable para el tratamiento de la sintomatologia.

OTROS DESORDEN DEL COMPORTAMIENTO EN LA ETAPA REM Y ENFERMEDAD DE PARKINSON Fernanda Vargas*. Asesor(es): Lic. Carrillo-Prado Cristina. Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: El Desorden de Comportamiento en la etapa REM (DCR) es una parasomnia, involucra: sueño REM, hay comportamiento agresivo y anormal con “pesadillas”; una pérdida de la atonía durante el sueño REM. Se presenta en hombres entre 18-70a y se diagnostica: en vida (polisomnógrafo) y post-mortem (autopsia α-sinucleína y cuerpos de Lewy). Presentan vocalizaciones y comportamiento motor anormal. Esto

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León comúnmente resulta en heridas. Medicamentos: clonazepam y levodopa. El sistema extrapiramidal y el sueño REM comparten patologías (EP). La Enfermedad de Parkinson (EP) es un trastorno neurodegenerativo común. Medicamento: levodopa. Presentan temblor de reposo, marcha festinada, bradicinesia, rigidez, inestabilidad postural. Fisioterapia: mejorar las vías motoras, reacondicionamiento físico, prevención de caídas. Incidencia: 1.8 hombres VS mujeres. Tiene factores hereditarios, de edad y genético-ambientales. Por exceso de αsinucelína, que es tóxica. Objetivo: Describir la relación entre el Desorden de Comportamiento de la etapa REM como un factor detonante de la Enfermedad de Parkinson. Metodología: se realizó una búsqueda en la plataforma PubMed del 20 septiembre al 20 de octubre del 2015, empleando palabras clave “Parkinson, trastornos del sueño, desorden del comportamiento en la etapa REM”, de los cuales se encontraron 8 artículos, se excluyeron 2 y se eligieron 6. Resultados: Hay evidencia científica que respalda neurofisiológicamente la relación ambos trastornos: la incidencia en ambos es mayor en hombres; en estudios histopatológicos se observa la proteína α-sinucleína y cuerpos de Lewy; se controlan con levodopa. Conclusión: El DCR (en edades tempranas) desencadena en gran porcentaje EP, debido a la sinucleinopatía, comprometiendo la vía nigroestriatal. Se necesitan más estudios para corroborar si un tratamiento fisioterapéutico precoz en pacientes con DCR mejoraría el cuadro clínico de los mismos cuando se presenten los parkinsonismos.

TRASTORNO DE APRENDIZAJE NO VERBAL Fernando Isensé Arana*, Espinosa Hernández María Elena. Asesor(es): Lic. Carrillo Prado Cristina. Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: El síndrome del trastorno de aprendizaje no verbal (TANV) se caracteriza por la presencia de alteraciones normalmente asignadas al hemisferio derecho dentro de la cuales están relacionadas con la sustancia blanca del cerebro. Los síntomas se atribuyen a un daño o disfunción de las fibras largas mielinizadas, principalmente las que conectan el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo teniendo como principales el déficit en algunas dimensiones de la percepción táctil, visual, habilidades motoras complejas y dificultades de afrontamiento de situaciones sociales. Objetivos: Realizar una revisión descriptiva acerca de las principales características del trastorno del aprendizaje no verbal. Metodología: Se realizó una búsqueda de artículos en las bases de datos Pubmed, Medline y google académico (desde el 11 noviembre del 2015 al 16 de febrero del 2016) teniendo como palabras clave: trastornos de aprendizaje, trastorno de aprendizaje no verbal, revisión descriptiva, dispraxia y terapia física. Se analizaron 10 artículos con un intervalo de fecha publicada del 2009 al 2014. Resultados: Se ha demostrado que tanto la dislexia como la dispraxia son característicos del grupo de trastornos de aprendizaje no especificado (dentro de los cuales se encuentra el TANV) (4). Se recomienda evitar el término TANV de la población en general con 22q11, a pesar de que pueda describir con precisión algunos síntomas de este (3). Conclusión: En la actualidad no existe una definición ni criterios para el diagnóstico del TANV, por lo que se recomiendan estudios neuropsicológicos para proporcionar conocimiento más detallado de las principales áreas afectadas (1). Las investigaciones futuras tienen que definir de manera más apropiada las comorbilidades y pronósticos de los trastornos de aprendizaje para implementar sugerencias de intervención más adecuadas (4).

PROPUESTA DE TRATAMIENTO FISIOTERAPÉUTICO PARA PACIENTES CON TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA Daniela Lizett Rivera Hernández*, Miguel Ángel López Galindo. Asesor(es): Cristina Carrillo Prado Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected]

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León Introducción. Los trastornos de la conducta alimentaria son enfermedades mentales en las que el miedo a engordar, la alteración de la percepción de la imagen corporal y del peso, así como el pensamiento obsesivo de la comida conllevan una gran modificación de los hábitos alimenticios, que ocasionan problemas médicos y nutriológicos marcados los cuales pueden poner en riesgo la vida. La anorexia y bulimia nerviosa conllevan alteraciones mentales como son ánimo deprimido, ansiedad, confusión, retraimiento social, irritabilidad, baja autoestima, insomnio y pérdida de interés por el sexo. Dentro de las alteraciones físicas en el cuadro clínico puede presentarse osteoporosis, deshidratación, mareos, presión arterial baja, disminución de la frecuencia cardíaca en reposo, debilidad y pérdida de masa muscular. La fisioterapia en salud mental es una especialidad que abarca un amplio número de técnicas dirigidas a mejorar los trastornos mentales, mediante la disminución de síntomas y el aumento de la calidad de vida. Objetivos. Proponer un abordaje fisioterapéutico para pacientes con trastornos de conducta alimentaria mediante la revisión y análisis de la literatura. Metodología. Se realizó una revisión bibliográfica en las bases de datos electrónicas PMC, EBSCO y SciELO. Con las palabras clave: fisioterapia, rehabilitación, anorexia nerviosa, bulimia nerviosa, salud mental. Mediante los criterios de inclusión y exclusión se seleccionaron 10 artículos. Resultados. Se propone como tratamiento fisioterapéutico el empleo de las técnicas de reeducación postural global, terapia de la conciencia corporal basal y actividad física adaptada; basada en la literatura revisada. Conclusión. La fisioterapia en salud mental ha demostrado eficacia al disminuir el tiempo de rehabilitación en una gran variedad de alteraciones mentales; entre ellas, los trastornos de la alimentación, depresión y ansiedad. Mediante la intervención con reeducación postural global, terapia de la conciencia corporal basal y actividad física adaptada.

PEDIATRIA TERAPIA RESTRICCION DEL LADO SANO COMO PROPUESTA FISIOTERAPEUTICA PARA SECUELAS DE ESQUISENCEFALIA Morales Susana*, García Lucero. Asesor(es): Dra. Aline Viveiro, Dr. Jesús Barrera Reséndiz Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] Introducción: La esquisencefalia es una malformación congénita del sistema nervioso central, perteneciente a los defectos en la migración celular, cuyo desarrollo se da entre los 2 a 5 meses de gestación. Su característica es la presencia de una hendidura que se extiende desde la piamadre hasta los ventrículos laterales (Dies, 2013). La manifestación clínica es variada: déficits motores, déficit cognitivo o crisis epilépticas. La etiología es heterogénea: teratógenos, infección prenatal, trauma materno o mutaciones genéticas. Su incidencia es 1.5/100,000 nacidos vivos (Halabuda, 2015). Objetivo: Describir una propuesta fisioterapéutica para el tratamiento de las secuelas neurológicas en un paciente con esquisencefalia. Presentación del caso y tratamiento: Paciente masculino de 4 años de edad con diagnóstico médico de síndrome piramidal derecho secundario a disgenesia cerebral. Antecedente de madre joven. Se realiza valoración fisioterapéutica neurológica obteniendo los siguientes resultados: hipotrofia hemicuerpo derecho, babinsky derecho positivo, reflejos osteotendinosos exaltados y marcha hemiparética derecha. Se aplica la escala Peabody obteniendo los siguientes resultados: cociente 60 total, indicando retraso motriz severo. Resultados: Se realizó búsqueda bibliográfica en las bases PubMed, PMC, PEDro, Medigraphic; donde se encontraron 40 artículos, de los cuales se incluyeron 10 que reportaron los cambios neurofisiológicos proporcionados por la terapia de restricción del lado sano en la recuperación motora de paciente pediátrico con hemiparesia. Conclusión: De acuerdo a los datos clínicos del paciente y a la evidencia científica podemos concluir que la terapia de restricción del lado

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León sano es una buena indicación terapéutica para la recuperación funcional del paciente con secuelas de esquisencefalia. Se dará seguimiento del paciente.

TRATAMIENTO NEUROHABILITATORIO EN PACIENTE PREMATURO CON INFARTO HEMORRAGICO PERIVENTRICULAR (IHPV) Andrea Jessica Castelo Vargas*, Barrera-Reséndiz J, Carrillo-Prado C, Asesor(es): Hinojosa Rodríguez M, Harmony T. Unidad de Investigación En Neurodesarrollo, Departamento De Neurobiología Conductual Cognitiva, Instituto De Neurobiología, UNAM Campus Juriquilla, Querétaro, México. Licenciatura en Terapia Física, Universidad Politécnica De Santa Rosa Jáuregui, Querétaro, México [email protected] ANTECEDENTES: El IHPV es ocasionado por una complicación hemorrágica de la matriz germinal debido al drenaje de las venas medulares en la sustancia blanca peri ventricular. Es un tipo de daño cerebral grave el cual puede afectar al tracto corticoespinal y en un 50-80% puede conducir a los lactantes a presentar parálisis unilateral. OBJETIVO: Evaluar el desarrollo psicomotor en un paciente prematuro con infarto hemorrágico periventricular tratado con terapia neurohabilitatoria. Caso clínico: Paciente masculino de 31 semanas de edad gestacional (SEG) con antecedentes perinatales de daño cerebral con diagnóstico por imagen de Resonancia Magnética: Infarto hemorrágico periventricular en lóbulo frontal derecho. El paciente ingresó al cumplir una semana de edad corregida, realizó rutina de masaje infantil tres veces al día durante el primer mes de edad corregida con el que se obtuvo un aumento de peso (789gr) y talla (5cm); posteriormente inicio con el tratamiento neurohabilitatorio realizándolo tres veces al día. RESULTADOS: Hitos de desarrollo adquiridos control cefálico a los 7 meses, sedestación a los 8 meses, gateo 9 meses, marcha 13 meses, en la escala de Bayley se obtuvo un desarrollo dentro de los límites normales (PDI: Escala Motriz), retraso ligero (MDI: Escala Mental) a partir de los 18 meses de edad corregida. CONCLUSIONES: El tratamiento neurohabilitatorio evidencia la adquisición de hitos en el desarrollo psicomotor relacionado a el Infarto hemorrágico periventricular. AGRADECIMIENTOS: DRA. RICARDO-GARCELL J, ING. BELMONT-TAMAYO H, M. EN C. ORTIZ RETANA JJ, PROYECTO CONACYT Nº 218556 Y PROYECTO CONACYT Nº 166772, FUNDACIÓN UNAM SSA.

REHABILITACIÓN ENTRENAMIENTO MUSCULAR RESPIRATORIO DE LA DISTROFIA MUSCULAR DE DUCHENNE Ana Cecilia León López*, Alejandra Rizo Frías, Cinthia Elena Martínez Martínez, Asesor(es): Lic. Irma Ileana Aguilar Cabello. Escuela Nacional de Estudios Superiores - UNAM, Unidad León. Boulevard UNAM 2011, Predio el Saucillo y el Potrero. CP 367684. León, Guanajuato [email protected] INTRODUCCIÓN La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad neuromuscular causada por un trastorno hereditario que produce discapacidad y muerte prematura debido a la pérdida progresiva de los músculos. Es causado por mutaciones en un número de genes heredados. Tiene una incidencia de uno por cada 5,000 niños (sexo masculino), que son 200 por cada millón de nacimientos. Se presenta en la infancia con muerte en la adolescencia. OBJETIVO Realizar la revisión bibliográfica para conocer los aspectos importantes

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León del entrenamiento muscular respiratorio de la Distrofia muscular de Duchenne. Metodología: Se revisó en la base de datos PubMed; en donde se ingresaron las palabras claves y se encontraron 17910 artículos, de los cuales al colocar los criterios de inclusión quedaron 2038, de estos se revisaron 9 artículos. La revisión bibliográfica se realizó en las siguientes bases de datos: PubMed Las palabras clave utilizadas son: “Duchenne muscular dystrophy”, “Muscle disease”, “DMD epidemiology” y “DMD Physical therapy”. Criterios de inclusión: Artículos posteriores al año 2010: artículos científicos en inglés y gratuitos. Artículos de la base de datos PubMed. Criterios de exclusión: Artículos anteriores al año 2010: artículos en idiomas distintos al inglés y artículos incompletos. RESULTADOS Los síntomas pueden incluir: • Debilidad muscular. • Atrofia. • Infecciones respiratorias. • Dificultad para respirar. Actualmente, se han desarrollado diversas técnicas para tratar dicha enfermedad entre ellas la terapia respiratoria. Tratamiento para mejorar fuerza y resistencia de los músculos respiratorios, para contrarrestar la debilidad por la DMD. Por ejemplo: • Entrenamiento muscular respiratorio. • Entrenamiento muscular inspiratorio. • “Apilamiento aliento”. • Maniobra de respiración glosofaríngeo CONCLUSIÓN De acuerdo a la investigación realizada, encontramos que existe gran variedad de información acerca de la DMD; sin embargo, no hay suficiente información en cuanto al entrenamiento muscular respiratorio, ya que la mayoría de los artículos van más enfocados a los tratamientos por fármacos y terapia ventilatoria.

PUNCIÓN SECA VS MEP SOBRE LA FUERZA Y EL DOLOR Durán Lara, Madeleine*, Bernal Silva, Felipe Alejandro González Huerta, María José Ortiz Salas, Ismael Valadez Sánchez, María Elena Universidad Cuauhtémoc Campus Aguascalientes. [email protected] INTRODUCCIÓN La punción seca (PS) y la Microelectrólisis Percutánea (MEP®) son técnicas empleadas en la actualidad para tratar a deportistas con síndromes dolorosos, desgarros, puntos gatillos miofasciales (PGM) entre otras patologías. OBJETIVO Medir los efectos sobre la fuerza y el dolor en el músculo cuádriceps; luego de aplicación de MEP® y PS en jugadores de baloncesto varonil de la Preparatoria y Universidad Cuauhtémoc, Campus Aguascalientes (UCA). METODOLOGIA Estudio experimental puro, simple ciego, con diseño de preprueba-posprueba con grupos aleatorizados. Los sujetos (N=26) divididos en grupos de 13 sujetos, G1 (MEP) y G2 (PS). Se realizó medición de la Fuerza Isométrica Máxima Voluntaria (FIMV) de cuádriceps de un miembro inferior por dinamometría; se indujo dolor muscular de aparición tardía (DMT) por protocolo; se palpo buscando PGM y midió el Umbral de Dolor por Presión (UDP) mediante algometría. A las 24 hrs se midió FIMV y UDP, G1 (MEP) con aguja de 0.30 x 40mm a 130 uA, incrementando intensidad hasta 990 uA; permaneciendo estática 1min en cada dirección. G2 (PS con técnica de Hong), mismo tamaño de aguja, entrando/saliendo rápidamente a 1 Hz durante 40 segundos en cada dirección. Al finalizar se realizó compresión isquémica. Se midió FIMV y UDP a 1min, 24 Hrs. y 48 Hrs. Post tratamiento. Para el análisis estadístico se usó el GraphPad InStat 3.01 para Windows, aplicando el Bonferroni Multiple Comparisson Test para datos pareados. RESULTADOS El análisis estadístico intragrupal de variable UDP, arrojó diferencias significativas para cada grupo. No se encontraron diferencias significativas intra ni intergrupo en la FIMV. CONCLUSIÓN Tanto MEP como la PS fueron efectivas para el tratamiento de los PGM en el DMT, incrementando el UDP, en forma segura para los pacientes ya que no se inhibe la FIMV y por ende no habría riesgo de lesión durante la práctica del ejercicio.

EFECTOS DE OZONO VS PUNCIÓN SECA ENLUMBALGÍA INESPECÍFICA Mauricio Medellin Luna*, Rodríguez Bolaños, Fernando Medellín Luna, Mauricio López García, Alejandra Berenice Ruiz de Lara Universidad Cuauhtémoc Campus Aguascalientes. [email protected]

Memorias de carteles del 2do. Congreso Internacional de Fisioterapia de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, Unidad León Introducción: La lumbalgia se ha constituido como el síndrome doloroso de mayor incidencia en las consultas de atención primaria. En la actualidad existen técnicas novedosas como la punción seca (PS) y las infiltraciones de ozono (O3) cuentan con un respaldo científico favorable como tratamiento. Objetivo: Comparar los efectos de infiltración de O3 vs PS en lumbalgia inespecífica en la reducción del dolor y aumento de la funcionalidad. Metodología: Estudio experimental puro, diseño de preprueba-posprueba con grupos aleatorizados. Grupo 1PS y Grupo 2-O3, ambos grupos con n=22. Cada tratamiento se aplicó en músculo cuadrado lumbar una sola ocasión, sin realizar protocolos postpunción. Se evaluó el umbral de dolor por presión (UDP) mediante algometría, la percepción del dolor al tratamiento mediante la escala visual analógica (EVA), y la funcionalidad con la escala de Oswestry (OSW), las mediciones fueron pre-tratamiento, post-tratamiento inmediato y al séptimo día. Se incluyeron pacientes con diagnóstico de lumbalgia inespecífica menor a 6 semanas, se excluyeron aquellos que recibieron algún tratamiento previo. Los datos fueron analizadas con el programa SPSS 21.0, mediante las pruebas T pareada y T student. Resultados: En comparación intergrupo para UDP, hubo mejorías altamente significativas de PS con una desviación típica (0.81261) sobre O3 (0.50914) en la evaluación inmediata postratamiento (p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.