MENORCA EDITORIAL MENORCA S.A.
l
Año LXXII. Número 23.009
l
DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958
Miércoles 18 de diciembre 2013 Precio 1,20 €
Es Diari
www.menorca.info
Sis pobles de l’illa tindran la seva sessió de ‘Pastorets’
Los grandes navíos de guerra de época se exhiben en El Roser
Medalla mundial para los quesos de Sa Canova y Torralba
Les funcions comencen aquest divendres al Centre Catequístic Sant Miquel de Ciutadella. ■ MIRA 22
La sala del Roser de Ciutadella muestra 36 réplicas de los barcos que navegaron entre los siglos XVII y XX. ■ MIRA 21
La productora de Ferreries se lleva una plata y un bronce, por un tercer premio la quesera de Alaior. ■ LOCAL 9
LA MODERNIZACIÓN PENDIENTE u Ningún municipio de la Isla se ha acogido al decreto de medidas urgentes que da carta blanca urbanística a la inversión hotelera. ■ TEMA DEL DÍA 4 Y 5
Menorca desiste del plan del Govern para renovar zonas turísticas maduras
El Consell no pagará a Maó las obras de Bintaufa Juanjo Pons insta al consistorio a presentar un contencioso y asegura que no abonará dos veces lo mismo al Estado y al Ayuntamiento. ■ LOCAL 7
Denuncian la aparición de gatos envenenados en Cala en Blanes ■ LOCAL
u Los municipios alegan el poco interés del sector en invertir, un extremo que niegan los hoteleros
El decreto se pensó para la Playa de ❝ Palma: aquí tenemos otras herramientas más eficaces»
SALOMÉ CABRERA • Consellera deTurismo
12
El PP aprueba sin cambio alguno el presupuesto del Govern de 2014 ■ BALEARS 14
Deportes
FOROMENORCA La directiva del Menorca tomará medidas si el equipo no gana el domingo
Educación e internet son compatibles u Los alumnos de La Salle de Alaior participan en un debate sobre las nuevas tecnologías LOCAL 10, 11 y EDITORIAL ■
■ PÁGINA 33
JAVIER COLL
GEMMA ANDREU
La Biblioteca de Maó estrena un portal de llibres electrònics
uOfereix als usuaris de tota l’illa la possibilitat d’agafarenpréstecles novetats editorials sense sortirdecasa ■ CULTURA 24 JAVIER
Pere Vadell, con sus trofeos.
Pere Vadell, coleccionista de títulos en la Regional Preferente ■ PÁGINA 32
MENORCA EDITORIAL MENORCA S.A.
l
Año LXXIII. Número 23.031
l
DEPÓSITO LEGAL ME-1-1958
La ciutat antiga, motiu de debat a l’Ateneu de Maó
Julio Castelo exhibe su gran pasión por el mundo naval
El professor Francesc Casadesús inaugura avui el XIII Curs de Pensament i Cultura Clàssica. ■ CULTURA 22
La sala El Roser de Ciutadella acoge una exposición con 36 maquetas de barcos históricos. ■ MIRA 19
Sábado 11 de enero 2014 Precio 1,50 €
Es Diari
TURISMO u El cambio legal que deja sin amparo el arrendamiento de pisos y apartamentos a turistas rompe la tendencia al alza de este sector en los últimos tres años ■ TEMA DEL DÍA 4 y 5
El alquiler vacacional pierde 45.000 clientes en la Isla durante 2013 u La caída de los turistas que viajan por libre supera el 10% mientras crecen los que eligen ir a un hotel Sant
Antoni
La reconquesta d’Alfons III u L’obra de La Clota reprodueix de forma espectacular la presa de l’Illa u Es torna a representar en tres sessions aquest cap de setmana ■ MIRA 20 y 21
www.menorca.info
u HOY CON
Es Diari Sabina: «Hace tiempo que soy un burgués»
Fomento abre la puerta a firmar convenios con las aerolíneas Acudirá a una cumbre en febrero para buscar soluciones a la escasez de plazas para el turismo nacional. ■ LOCAL 7
❝
u El aeropuerto cierra el año con una subida de pasajeros del 0,9% gracias al auge del turismo exterior
La menorquina Montserrat Jaén, nueva directora de Turismo ■ LOCAL
6
Ciutadella rescindirá el contrato con el quiosco del Born si no paga lo que le debe ■ LOCAL
10
Maó licita las obras que cambiarán por completo la estética del Cós de Gràcia ■ LOCAL
9
Deportes
JAVIER COLL
El Valeriano se juega ante el Dulce de Leche sus opciones de Copa ■ PÁGINA 26
21 l MENORCA ● Es Diari l MIÉRCOLES, 18 DE DICIEMBRE DE 2013 l
RUBÉN P. ATIENZA
u LaSaladeEl Roserexhibe réplicasdebarcos quenavegaron entrelossiglos XVIIyXX
Una mirada a la historia naval
En abril de 2008 nacía bajo el impulso de la Fundación Mapfre el Museo de Modelismo Naval Julio Castelo Matrán, una colección que consta de 36 piezas y que está embarcada actualmente en una exposición itinerante que acaba de llegar a Menorca. Las maquetas se pueden visitar hasta mediados del mes de febrero en la sala de exposiciones de El Roser en Ciutadella gracias a las gestiones realizadas por la Associació d’Amics de l’Illa de l’Hospital con la fundación. Explican los responsables de la muestra que ésta atesora un elevado valor patrimonial y artístico, con barcos construidos entre los siglos XVII y XX en España, otros seis países europeos y en Estados Unidos. En su mayor parte, se trata de embarcaciones de guerra que han participado en relevantes hechos históricos. Todos los modelos que se exponen han sido realizados en un periodo aproximado de 11 años por el propio Julio Castelo, trabajador de Mapfre durante 40 años y actualmente presidente de honor del grupo, quien tras su jubilación dedicó una gran parte de su tiempo al modelismo naval. Confiesa Castelo que cuando alguien le pregunta cuánto tiempo le ha llevado «montar» un determinado barco, él siempre contesta que la palabra más adecuada para referirse a ese proceso es «hacerlo». Se trata de una tarea muy laboriosa, cuyas maquetas llegan a contar con hasta 3.000 piezas. En definitiva, una labor para la que hay que armarse de «paciencia», apunta el coleccionista. «Si el barco es de los más grandes, es decir, modelos de más de un metro de eslora y porta velas, requiere de algo más de tres meses de trabajo, casi ininterrumpido, en jornadas de mañana y tarde», señala. La exposición constituye una interesante colección al reunir en
un mismo espacio maquetas de barcos de diferentes épocas que aportan una visión conjunta tanto del arte del modelismo como de la historia naval. Todos los modelos han sido elegidos por el propio autor, y entre la colección destacan piezas como «Juan Sebastián Elca-
Colección Está compuesta por 36 maquetas de un gran valor, tanto artístico como patrimonial
Visitas escolares La muestra también está pensada como una experiencia didáctica para los más jóvenes no», el buque escuela de la Armada Española, además de otros gigantes navales como el «Titanic» o el «Santísima Trinidad», considerado el barco español artillado más importante del mundo en el siglo XVII. La muestra, que será presentada oficialmente por Sant Antoni, está pensada también como una actividad didáctica, por lo que se están programando visitas de las escuelas. Los estudiantes recibirán un dossier explicativo que además cuenta con un recortable para montar un transatlántico. JOSEP BAGUR
19 l MENORCA ● Es Diari l SÁBADO, 11 DE ENERO DE 2014 l
Visita con guía. Julio Cas-
telo explicó a los invitados la historia de los barcos que ha montado.
● FOTO GEMMA ANDREU
Una lección de pasión naval Julio Castelo Matrán, autor de las 36 maquetas de barcos históricos que se exhiben en la sala El Roser de Ciutadella, inauguró ayer la exposición de modelismo náutico de la Fundación Mapfre, abierta hasta el próximo 16 de febrero LAURA BAÑÓN
Julio Castelo Matrán (Águilas, Murcia, 1941) es el autor de las espectaculares 36 maquetas de renombrados barcos de la historia naval que pueden visitarse en la Sala de Exposiciones de El Roser de Ciutadella hasta el 16 de febrero. El modelista se ha desplazado a la Isla, y ayer fue el protagonista de la inauguración oficial de la muestra, que se realizó en el Saló Gòtic con presencia de autoridades e invitados, con una posterior visita guiada a la exposición. Presidente de Honor de Mapfre, fue presidente de la compañía entre 1990 y 2001. Un año antes de su jubilación, su esposa, conocedora de su afición por el bricolaje, le regaló una maqueta del «Juan Sebastián Elcano». En la muestra de El Roser se exhiben 36 maquetas, de elevado valor patrimonial y artístico, reproducciones de barcos construidos entre los siglos XVIII y XX en España y en otros seis países europeos, así como en Estados Unidos. En su mayor parte se trata de barcos de guerra que han participado en relevantes hechos históricos. Destaca el «Juan Sebastián Elcano», buque escuela de la
Armada Española, y el «Endeavour», primer velero inglés que consiguió ser finalista en la Copa América (1934). También se exponen otros modelos de excepcional complejidad técnica como el buque «Santísima Trinidad», considerado el barco español artillado más importante del mundo en su época (siglo XVIII), que cuenta con cuatro puentes completos de cañones y que fue desarbolado y capturado en la batalla de Trafalgar en 1805; y el «Sovereign of the Seas», construido en Inglaterra en 1637 con el objetivo de que fuese «la más bella nave que jamás hubieran conocido los mares». La exposición, inédita en la Isla, constituye un excepcional conjunto de modelismo naval, único en su género, por su elaboración y calidad, y por reunir, en un mismo espacio, maquetas de barcos y buques de diferentes épocas y procedencias que aportan una visión de conjunto, tanto del modelismo, como de la historia naval.
62 piezas en 14 años y creación de un museo u Fue su sucesor en la presidencia de Mapfre, José Manuel Martínez, también ya jubilado, quien propuso la idea de crear el Museo de Modelismo Naval Julio
Castelo Matrán. Esta colección ha ido itinerando hasta recalar en Menorca y quedará depositada en Madrid. En casi 14 años de jubilación, Castelo ha hecho 62 maquetas.
Opinión 17
Es Diari ● MENORCA SÁBADO, 11 DE ENERO DE 2014
Barber´s bag
FELICITACIONES VARIAS
ción MAPFRE, que ha hecho posible que el Museo de Modelismo Naval Julio Castelo Matrán esté en la sala de exposiciones del Roser de Ciutadella. Se trata de 36 maquetas de barcos construidos entre los siglos XVII y XX en España, países europeos y en Estados Unidos, entre ellos el Cutty Sark, el Titanic y, por supuesto, el buque escuela de la Armada Española, el Juan Sebastián Elcano. Esta magnífica exposición está pensada también como una actividad didáctica para los más jóvenes, por cuyo motivo recomiendo a las escuelas una pertinente visita. Amigo Joan, el artículo va por ti y espero que llegues a superar la hora de lectura –en papel– o sea, las 6.15 de la madrugada… por molts anys.
José Barber Allés Mochilero
M
iércoles por la tarde, sentado en la terraza del casino Dineret, tomando un chupito de Cutty Sark y acompañado de un cigarro epicure H.Upmann, fiel a la tradición, y por prescripción gubernamental, coincido con Joan, asiduo lector de mis artículos sabatinos. Pregunta al canto: «De qué escribirás esta semana en Es Diari?». Respuesta: no tengo material previsto, haré novillos. Joan: «Podrías desear que el 2014 tengamos salud, que baje el paro y felicitar a los que celebraran su santo por Sant Antoni». Vaya por tanto, en primer lugar, el tercer encargo, nuestras felicitaciones compartidas para los tonis, toñis, tonias y para todo el mundo. El mochilero también felicita a los organizadores de la pasada cabalgata de Reyes Magos de Maó, porque consiguieron como cada año entusiasmar a los peques y no tan peques, en una noche mágica. A los organizadores –Teatro Principal y La Clota- y componentes en general, que llevan varios días ensayando en la plaza de la Conquista, para que la obra teatral «La Conquesta de Menorca» sea un éxito. Recomendaría a los propietarios de perro que extremen precauciones con los chuchos y sus defecaciones en la zona, ya que la plaza y calles vecinas se
✒ DESPUÉS DE VISITAR varias veces la exposición del Roser, he soñado con barcos, el último en concreto es que nos visitaba el buque escuela Juan Sebastián Elcano, entrando en el puerto de Mahón y verlo amarrado frente a mi casa. Me encantaría que mi sueño se convirtiera en realidad y que el original coincidiera con la maqueta en nuestra Isla. Vatuadell cent llamps, el soñar no cuesta nada, pero disfrutaría tanto como cualquier niño el día de Reyes Magos.
He soñado que el buque escuela Juan Sebastián Elcano entraba en el puerto de Mahón y amarraba delante de mi casa y me encantaría que ese sueño se hiciera realidad. quedan a oscuras por exigencias de la obra. Como no veremos dónde pisamos, te enteras por el olorcito que emana de tus zapatos. ✒ FELICITACIONES para la Funda-
[email protected]
Verbos sujetos
NO VA MÁS Lorenzo Kraus Escritor
P
ues otra vez otro año y nada nuevo. O todo lo nuevo es más de lo mismo. Y con eso peor. La corrupción sigue siendo la columna vertebral de la actualidad española, será por eso que hace tanto tiempo que no hay forma de levantar este país. Ya duelen todos sus huesos, unos por roídos, otros por roer. La corrupción recorre la geografía española como antes un mono saltaba de árbol en árbol atravesando la península, fácilmente, sin ni siquiera esforzarse. Es su hábitat. España no es un país lleno de corruptos, España es un sistema vertebrado por la corrupción y no hay forma de salir metiendo a nadie en la cárcel, pues el problema no es que tengamos muchos ladrones, sino que sea tan fácil robar. Y luego claro, que encima no pase nada, ni mucho menos a todos, ni nunca lo suficiente. Robe millones le saldrá barato, robe mil euros y lo pagará toda la vida.
Así es España, la marca España, récord de trampas. De torpes. De tramposos. Aquí se hace rico el más tonto y precisamente por eso. Porque lo rodean multimillonarios que sacan provecho de ese talento para no enterarse de nada en cuanto le ponen un cheque de por medio. Tontos teledirigidos dirigiendo el país. Tontos de remate rematando el error hasta el fracaso. Conduciendo Ferraris hasta la cárcel, estampando el país contra los muros de un sistema que ha convertido la trampa en la manera. Un sistema que penaliza al que quiere hacerlo bien y no puede, porque compite contra los que lo hacen mal y salen siempre ganando. Favorecidos. ✒ ESPAÑA ES UN PAÍS que tiene miedo
protegen. Pero de qué forma se puede competir en un mundo capitalista haciendo que las decisiones empresariales más importantes las tomen unos tipos que nada entienden de nada, que solo saben qué hacer si se lo dicen y con eso se vuelven o mantienen ricos. Cómo levantar un país que tiene vértigo a estar de pie. Que tiene la espalda llena de puñaladas y la cabeza en los bolsillos de
España está vertebrada por la corrupción y no hay forma de salir metiendo a nadie en la cárcel, pues el problema no es que tengamos muchos ladrones, sino que sea tan fácil robar. unos pocos. De esos pocos que lo tienen todo y nos lo destrozan. Bandidos.
al talento, a hacerlo bien. Porque los que tienen el poder y el dinero saben que lo ganaron sin eso y temen perderlo. Se
✒ SI QUEREMOS SALIR de esto sin entrar en nada peor nos hemos de sacar de encima esta pobreza cultural de premiar al amigo, de progresar con apretones de manos y sin dar el callo. Si queremos levantar este país no queda otra que derrumbar a los que lo tumban para postrarse sobre él. Eso o seguir con el casino privado y los chulos merodeando sus calles. No va más.
Local 15
Es Diari ● MENORCA JUEVES, 23 DE ENERO DE 2014
CosasdelaIsla GENT DE CASA
Envíenos sus fotos a
[email protected]
HOY EN MENORCA >> CIUTADELLA
>> MAÓ
with Quadrofenia». Galería Vidrart. En horario comercial.
las 20 horas, inauguración de la muestra dedicada a la figura de Josep Miquel Vidal Hernández y a su legado fotográfico. Inauguración del curso 2014 y conferencia del catedrático Francesc Bujosa. En Can Victori.
ARTE. Colectiva «On the road
EXPOSICIÓN Y CURSO DEL IME. A
EXPOSICIÓN. Muestra con 36 ma-
quetas de barcos del Museo de Modelismo Naval Julio Castelo en El Roser. De 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas. Hasta el 16 de febrero.
Gran velada musical en Es Castell
DEBATE. A las 20.15 horas, sobre
el dragado del puerto de Maó. Sede del GOB (Molí del Rei).
MUESTRA. Exposición de los tra-
bajos realizados por los alumnos de los talleres de cerámica del Centre Municipal d’Art, en el Espai d’Art Xec Coll. De 10.30 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
El Club de Jubilats des Castell ofreció, el dia de Sant Antoni, una doble actuación en el Centre de Cultura de la localidad. Actuaron el grupo Els Cantaires y el Cor del Club de Jubilats, dirigido por Benjamín Sintes. El numeroso público asistente salió encantado del festival. ● FOTO C.C.C.
PREMI CIUTAT DE MAÓ. Exposi-
ción de obras del concurso de pintura y escultura. En la sala de exposiciones del Claustre del Carme. Hasta el día 31.
CINECLUB. A las 20.30 horas, pro-
yección de «De tal padre, tal hijo», de Hirozako Kore-eda. En los cines Canal Salat.
EXPOSICIÓN GRABADOS. Obras de
los alumnos del Aula de Gravat del Ateneu de Maó. Sala de exposiciones La Caixa. De 17.30 a 20 horas. Hasta el día 25.
COLECTIVA DE FOTOGRAFIA. Expo-
sición Sant Antoni, a cargo del FotoClub Casino 17 de Gener. Sede social, hasta el 26.
DONACIÓN DE SANGRE. De 17 a 21
horas, en la Germandat de Donants de Sang (C/ Pintor Calbó, 71).
CHARLA. A las 19.30 horas, «Cali-
dad y propósito de vida después de un cáncer», por Rafel Andreu. Sede de AECC, en la calle Marquès d’Albranca.
CINECLUB ATENEU. A las 20.30 ho-
ras, proyección de «El médico alemán», de Lucía Puenzo. Cines Ocimax.
>> FERRERIES
COLECTIVA DE FOTOGRAFIA. Expo-
sición del Fotoclub F/Llum de Ferreries. En el Centre Sociocultural. De 19 a 21 horas.
MUSEU HERNÁNDEZ SANZ-HERNÁNDEZ MORA. De 10 a 13 horas.
EXPOSICIÓN. Colectiva de Navi-
9.30 a 14 horas.
MUSEU DE MENORCA. Visitas de
dad en Xibau Gallery. De 17 a 21 horas. Hasta el 30 de enero.
>> SANT LLUÍS
MOLÍ DE DALT. Visitas al Museo
Etnológico, de 10 a 13 horas.
>> ALAIOR
35 aniversario de la Coral Sant Antoni
MUESTRA. Exposición «El lirismo
del gesto», con obras de Hans Hartung. De 11 a 13 horas y de 19 a 20.30 horas. En la Galeria Atarse. Hasta el día 14.
Los integrantes de la Coral Sant Antoni se reunieron el domingo, en Es Molí des Comte de Ciutadella, en una comida para celebrar el 35 aniversario de la fundación del coro. Los cantantes disfrutaron de un ambiente de compañerismo y con la ilusión de encarar nuevos proyectos. ● FOTO MIQUEL TRIAY
LA HEMEROTECA
DFEKFIFPI8AFP;8E