MERCADO INMOBILIARIO DEL GRAN SANTIAGO INFORME DE ACTIVIDAD ENERO AGOSTO 2013

MERCADO INMOBILIARIO  DEL GRAN SANTIAGO INFORME  DE  ACTIVIDAD ENERO‐AGOSTO 2013 LAS  VENTAS  TOTALES  ACUMULADAS  A  AGOSTO  PRESENTAN  UNA  DISMIN

0 downloads 63 Views 672KB Size

Recommend Stories


Cifras Mercado Inmobiliario Gran Santiago
Cifras Mercado Inmobiliario Gran Santiago 1er Trimestre 2013 GfK Adimark Informe de Oferta y Venta de Viviendas Nuevas en el Gran Santiago 1er Trim

MERCADO INMOBILIARIO SANTIAGO R.M. Informe de actividad 1 er Trimestre 2016
1 MERCADO INMOBILIARIO SANTIAGO R.M. Informe de actividad 1er Trimestre 2016 2 MERCADO INMOBILIARIO SANTIAGO R.M. INDICADORES CLAVE DEMANDA

Informe del Mercado Inmobiliario en Marbella 2016
Informe del Mercado Inmobiliario en Marbella 2016 Informe del Mercado Inmobiliario en Marbella 2016 Diana Morales Properties | Knight Frank Informe

Story Transcript

MERCADO INMOBILIARIO  DEL GRAN SANTIAGO INFORME  DE  ACTIVIDAD ENERO‐AGOSTO 2013

LAS  VENTAS  TOTALES  ACUMULADAS  A  AGOSTO  PRESENTAN  UNA  DISMINUCIÓN  DE  2,4% RESPECTO  DE  IGUAL  PERÍODO  DEL  AÑO  ANTERIOR. VENTA DE VIVIENDAS EN EL GRAN SANTIAGO (UNIDADES) ACUMULADO ENERO‐AGOSTO 25.117

19.911

24.515

21.101 19.750

18.451

19.130 18.251

18.685

16.208 16.088 16.401 14.262 10.427

2000

2001

Fuente: CChC

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

DEPARTAMENTOS:  VENTAS  ACUMULADAS  FUERON  2,7% SUPERIORES A 2012. CASAS: RETROCESO DE 12,1% CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR. VENTA DE CASAS EN EL GRAN SANTIAGO (UNIDADES) VENTA DE DEPARTAMENTOS  EN EL GRAN SANTIAGO (UNIDADES) ACUMULADO ENERO‐AGOSTO 16.469

ACUMULADO ENERO‐AGOSTO

16.915 8.410

8.332 7.875

12.544 10.920 9.148 7.798

13.011

12.337

7.253

12.815

12.081

11.579

8.648

8.557

7.600

7.531 6.739 6.793 6.604

5.921 5.436

9.634

4.628

8.213

4.506

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Fuente: CChC

Fuente: CChC

EL  VALOR  DE  LAS  VENTAS  ACUMULADAS A  AGOSTO  ALCANZÓ SU  NIVEL  MÁS  ELEVADO  DE  LOS  ÚLTIMOS  NUEVE AÑOS. VENTA DE VIVIENDAS EN EL GRAN SANTIAGO (MILLONES DE UF) ACUMULADO A AGOSTO 75,7 71,0

46,7

50,5

49,1 44,1

42,1

43,4

42,7 38,1

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

Fuente: CChC

EL  VALOR  DE  LAS  VENTAS  A  AGOSTO  PRESENTA  UN  AVANCE  DE 6,7% CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR.

2012

2013

DEPARTAMENTOS:  VALOR  DE  VENTAS  FUE  12,3% SUPERIOR A 2012. CASAS: 2,8% MENOS QUE EL AÑO ANTERIOR. VALOR DE VENTA DE CASAS (MILL. DE UF) VALOR DE VENTA DE DEPARTAMENTOS  (MILL. DE UF) ACUMULADO A AGOSTO

ACUMULADO A AGOSTO 50,2

26,2

44,7

25,5

19,8 30,4

29,1 26,4 28,0

32,1

30,7 28,2

17,6 17,8

17,0 14,2

25,8

14,5 13,0

12,4

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Fuente: CChC

Fuente: CChC

VENTA  DEPARTAMENTOS  POR  PRECIO:  TRAMOS  INTERMEDIOS  (1.000  A  3.000  UF)  DISMINUYERON    SU  PARTICIPACIÓN  EN  3  PUNTOS. VENTA DE DEPARTAMENTOS POR TRAMO DE PRECIO EN UF (Acumulado a agosto de cada año)

1% 4% 3% 7%

4% 7% 3% 10%

23% 23%

3% 7% 4% 6%

5% 6% 4% 6%

25%

25%

5% 7% 4% 8% 24%

19% 15%

39%

4%

2009 Menor que 1.000 3.000-4.000

23%

26%

24%

24%

24%

4%

4%

25% 29% 13%

2010 1.000-1.500 4.000-5.000

4%

2011

2012 1.500-2.000 5.000-8.000

2013 2.000-3.000 Mayor que 8.000

Fuente: CChC

TRAMOS  SUPERIORES  (MÁS  DE  3.000  UF)  GANAN  3  PUNTOS  DE  PARTICIPACIÓN EN COMPARACIÓN CON 2012, CAPTURANDO 24% DE  LA DEMANDA

VENTA DEPARTAMENTOS POR SUPERFICIE: UNIDADES DE MENOR  TAMAÑO CONCENTRAN CASI LA MITAD DE LAS VENTAS EN 2013. VENTA DE DEPARTAMENTOS POR TRAMO DE SUPERFICIE EN M2 (Acumulado a agosto de cada año) 1% 3% 5% 13%

2% 4% 8%

2% 3% 7%

3% 3% 5%

3% 2% 7%

15%

16%

14%

12%

33%

43%

28%

32%

38%

38%

2009 2010 Menor que 50 50-70 120-140 140-180

31%

41%

2011 2012 70-90 90-120 Mayor que 180

Fuente: CChC

DEPARTAMENTOS  DE  MÁS  DE  120  M2 MANTIENEN  PARTICIPACIÓN  SIMILAR  A  LA  DE  UN  AÑO  ATRÁS,  CONCENTRANDO 7% DE LA DEMANDA

28%

48%

2013

VENTA  DEPARTAMENTOS  SEGÚN  ESTADO  DE  OBRA:  LA  VENTA  DE  DEPARTAMENTOS  TERMINADOS  MANTIENE  UNA  BAJA  PARTICIPACIÓN  EN LA DEMANDA. VENTA DE DEPARTAMENTOS POR ESTADO DE OBRA (Acumulado a agosto de cada año)

3% 8%

5% 16%

25%

8%

4% 5% 7%

23%

22%

4%

10% 6% 8% 29%

28% 76% 63%

22%

62% 34%

2009

Terminado Fundaciones

2010

2011

Terminaciones Excavaciones

2012

Obra gruesa Sin ejecución

Fuente: CChC

UNIDADES  “EN  VERDE” MANTIENEN  PARTICIPACIÓN  PRÓXIMA  A  65%.  VENTA  EN  BLANCO  CAPTURA  10%  DE  LA  DEMANDA  POR  DEPARTAMENTOS EN LO QUE VA DEL AÑO

25% 2013

VENTA DE CASAS POR PRECIO: TRAMOS SUPERIORES (MÁS DE 3.000  UF) CAPTURAN 43%  DE  LA  DEMANDA  POR  CASAS  (8  P.P.  MÁS  QUE  EN 2012). VENTA DE CASAS POR TRAMO DE PRECIO EN UF (Acumulado a agosto de cada año)

2% 8% 7% 4% 24%

2% 8%

2% 8%

8%

8%

8%

18%

8%

6% 8% 10%

14% 19% 28% 25%

29%

17%

13%

6%

10%

2009 Menor que 1.000 3.000-4.000

10%

21% 34%

31%

3%

2010 1.000-1.500 4.000-5.000

19%

10%

10%

19%

20% 8% 2%

2011

8%

2012 1.500-2.000 5.000-8.000

2%

2013 2.000-3.000 Mayor que 8.000

Fuente: CChC

CASAS  DE  ENTRE  1.000  Y  3.000  UF  MANTIENEN  PARTICIPACIÓN  SIMILAR A 2012 (55% EN CONJUNTO).

VENTA DE CASAS POR SUPERFICIE: UNIDADES DE MENOS DE 90 M2 CONCENTRAN  LA  MITAD  DE  LA  DEMANDA  (5  P.P.  MENOS  QUE  UN  AÑO ATRÁS). VENTA DE CASAS POR TRAMO DE SUPERFICIE EN M2 (Acumulado a agosto de cada año)

2%

3%

3%

5%

15%

14%

15%

13%

24%

25%

8% 11%

25%

28%

34%

28%

28%

29%

21%

27%

29%

2012

2013

140-180

Mayor que 180

28%

29%

28% 17%

2009 Menor que 70

2010 70-90

2011 90-120

120-140

Fuente: CChC

CASAS DE MAYOR TAMAÑO CAPTURAN 11% DE LA DEMANDA, LO  QUE SUPONE UN AUMENTO DE 4 P.P. EN SU PARTICIPACIÓN.

VENTA  DE  CASAS  SEGÚN  ESTADO  DE  OBRA:  LA  VENTA  DE  CASAS  TERMINADAS CONCENTRA SOLO 17% DE LA DEMANDA EN 2013. VENTA DE CASAS POR ESTADO DE OBRA (Acumulado a agosto de cada año) 9%

10%

8%

8%

13%

10%

9% 6%

16%

17%

32%

8% 7%

9% 8% 10%

42% 35%

18% 55%

55%

30%

20%

12%

17%

2012

2013

25% 2009

Terminado Fundaciones

2010

2011

Terminaciones Excavaciones

Obra gruesa Sin ejecución

Fuente: CChC

LA  VENTA  “EN  VERDE” CONCENTRÓ 73%  DE  LAS  VENTAS  EN  LOS  PRIMEROS  OCHO  MESES  DEL  AÑO.  VENTA  “EN  BLANCO” MANTIENE  ALTA PARTICIPACIÓN (9%)

VENTA DE DEPARTAMENTOS POR COMUNA Participación anual promedio enero-agosto Comuna 2009 2010 2011 2012 2013 Ñuñoa/Providencia/La Reina (**)

16% 19%

9%

13%

20%

Las Condes (*)

6%

10%

10%

10%

6%

Lo Barnechea

1%

1%

1%

3%

3%

Vitacura

2%

2%

2%

2%

2%

Macul

4%

2%

3%

4%

4%

37% 32%

38%

41%

30%

Santiago Centro (*) San Miguel

4%

2%

6%

5%

6%

La Cisterna/San Bernardo/Puente Alto (**)

4%

3%

3%

2%

4%

Independencia/Huechuraba/Quilicura/Lampa (**)

6%

5%

8%

4%

5%

Recoleta

3%

3%

4%

2%

2%

La Florida/San Joaquín/Peñalolén (**)

4%

5%

9%

8%

10%

Estación Central/Q.N./Maipú/Cerrillos/Pudahuel (**) 15% 14% 8% 7% (*) Disminuye participación en el último año, (**) Aumenta participación en el último año

9%

Fuente: CChC

LAS  AGRUPACIONES  DE  ÑUÑOA,  ESTACIÓN  CENTRAL,  LA  CISTERNA  Y  LA  FLORIDA  FUERON LAS QUE MÁS  AUMENTARON SU PARTICIPACIÓN EN EL ÚLTIMO AÑO. POR EL  CONTRARIO, SANTIAGO CENTRO Y LAS CONDES REGISTRARON IMPORTANTES  CAÍDAS  EN SU PARTICIPACIÓN

VENTA DE CASAS POR COMUNA Participación anual promedio enero-agosto Comuna

2009

2010

2011

2012

2013

Peñalolén/La Florida (*)

9%

11%

17%

10%

8%

Puente Alto

18% 20%

25%

17%

16%

Padre Hurtado/Peñaflor/Talagante

3%

4%

4%

8%

8%

Maipú/Pudahuel/Cerrillos (*)

21% 23%

20%

17%

14%

Lampa/Quilicura/Renca

19% 19%

16%

18%

18%

Lo Barnechea/Las Condes/Vitacura

8%

6%

4%

2%

2%

Huechuraba

5%

4%

6%

4%

4%

Colina (**)

7%

6%

6%

11%

12%

San Bernardo/Buín (**) 8% 7% 3% 14% (*) Disminuye participación en el último año, (**) Aumenta participación en el último año

18%

Fuente: CChC

LOS  INCREMENTOS  DE  PARTICIPACIÓN  MÁS  DESTACADOS  EN  LO  QUE  VA  DEL AÑO SE DIERON EN SAN BERNARDO Y COLINA. POR EL CONTRARIO, LAS  AGRUPACIONES  DE  MAIPÚ Y  PEÑALOLÉN  REGISTRARON  LOS  DESCENSOS  Á

ÍNDICE  DE  PRECIOS:  EL  PRECIO  DE  LOS  DEPARTAMENTOS  ACELERÓ SU ALZA ANUAL SUPERANDO 7%. ÍNDICE REAL DE PRECIOS DE VIVIENDAS (IRPV) VARIACIONES ANUALES (EN %)

20% 15% 10%

7,2% 6,9% 6,8%

5% 0% -5% Departamentos

Casas

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

-10%

Viviendas

2010

2011

2012

2013

Fuente: CChC

MIENTRAS  QUE  EL  PRECIO  DE  LAS  CASAS  SE  INCREMENTÓ 6,9%  CON  RESPECTO  A  UN  AÑO  ATRÁS,  DESACELERÁNDOSE  POR  SEGUNDO MES CONSECUTIVO

DEPARTAMENTOS:  ACELERACIÓN  EN  SANTIAGO  CENTRO  Y  ZONA  ORIENTE. RESTO DE ZONA DESACELERAN ALZAS EN SUS PRECIOS. ÍNDICE REAL DE PRECIOS DE CASAS

ÍNDICE REAL DE PRECIOS DE DEPARTAMENTOS

VARIACIONES ANUALES (EN %)

VARIACIONES ANUALES (EN %)

Santiago Centro

25%

Nor-Poniente

Nor-Oriente

Sur

Nor-Poniente

30%

Nor-Oriente

Sur

25%

20%

20% 15% 9,7%

10%

8,5%

12,7%

10%

9,3%

5%

5%

3,2%

0%

-0,5%

-5%

3,3%

0% -5%

2010 Fuente: CChC

2011

2012

-15%

Ene Feb Mar Ab r May Jun Jul Ag o Sep Oct No v Dic Ene Feb Mar Ab r May Jun Jul Ag o Sep Oct No v Dic Ene Feb Mar Ab r May Jun Jul Ag o Sep Oct No v Dic Ene Feb Mar Ab r May Jun Jul Ag o

-10% Ene Feb Mar Ab r May Jun Jul Ag o Sep Oct No v Dic Ene Feb Mar Ab r May Jun Jul Ag o Sep Oct No v Dic Ene Feb Mar Ab r May Jun Jul Ag o Sep Oct No v Dic Ene Feb Mar Ab r May Jun Jul Ag o

-10%

15%

2010

2013

2011

2012

Fuente: CChC

EN  CASAS,  ZONA  ORIENTE  SIGUE  MOSTRANDO  ALZAS  ELEVADAS  (13%  EN  AGOSTO).  ZONA  PONIENTE  SE  DESACELERA  POR  SEGUNDO  MES  CONSECUTIVO Y  ZONA SUR CON VARIACIÓN DE 3%.

2013

LA  OFERTA DE  VIVIENDAS  EN  EL  GRAN  SANTIAGO  PROMEDIÓ 40.700  UNIDADES  EN  ENERO‐AGOSTO  (4,2%  MENOS QUE HACE UN AÑO). OFERTA DE VIVIENDAS EN EL GRAN SANTIAGO (UNIDADES) PROMEDIO ENERO‐AGOSTO 49.332

46.768 42.487

39.774

39.753

38.796

40.700

34.850 32.699 29.465 29.468 28.837 30.398

21.224

2000

2001

Fuente: CChC

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

LA  OFERTA DE  VIVIENDAS  EN  EL  GRAN  SANTIAGO  SE  DESCOMPONE  EN  33.214  DEPARTAMENTOS  Y  7.487  OFERTA DE CASAS EN EL GRAN SANTIAGO (UNIDADES) CASAS. OFERTA DE DEPARTAMENTOS  EN EL GRAN SANTIAGO (UNIDADES) PROMEDIO ENERO‐AGOSTO

PROMEDIO ENERO‐AGOSTO 37.807

32.696

11.524

36.423 33.832

34.732 32.044

10.345

33.214 9.428

9.240 8.765

28.063 25.478

20.036 20.228

20.903

21.633

7.935 6.995

7.755 7.487

7.079

7.221 6.787

6.752 5.920

14.230

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013

Fuente: CChC

Fuente: CChC

LA  OFERTA  DE  DEPARTAMENTOS  DISMINUYÓ 4,4% EN  DOCE  MESES  Y  SE  ALINEÓ CON  SU  NIVEL  DE  EQUILIBRIO.  LA  OFERTA  DE  CASAS  DESCENDIÓ 3,5% ANUAL,  MANTENIÉNDOSE  INFERIOR  A  SU  NIVEL  DE 

VELOCIDAD DE VENTAS: PROMEDIÓ 13,3 MESES PARA AGOTAR LA  OFERTA (0,2 MENOS QUE EL AÑO ANTERIOR). VELOCIDAD DE VENTAS EN EL GRAN SANTIAGO (MESES PARA AGOTAR OFERTA) PROMEDIO ENERO-AGOSTO

30

25,3

24,5

25

25 22,7

20,6

20

20,1

19,7 18,3

16,3

9,5

17,6

9,0

14,7

9,4

14,1

8,8

13,2

20,6

21,2

20,5

20 16,6

16,1 13,1

22,3

17,9

15,8 14,5

15

10

30

28,1

15,7

15,2 13,6

13,2

16,9

13,5

13,3

10,2

9,3

8,4 6,9

8,2

6,3

7,2

7,9

10

5

5

Departamentos 0

15

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

Casas 2007

Viviendas 2008

2009

2010

2011

Fuente: CChC

POR TIPO DE VIVIENDA, LA VELOCIDAD DE VENTAS FUE DE 15,7  EN DEPARTAMENTOS Y  7,9 EN CASAS.

2012

2013

0

EVOLUCIÓN DE LOS INGRESOS

DE  ACUERDO  A  LAS  ÚLTIMAS  PROYECCIONES  DEL  FMI,  EL  PIB  PER  CÁPITA  DE  CHILE AUMENTÓ 54,2% ENTRE 2004 Y 2012. EN ESTE MISMO LAPSO, EL PRECIO  DE LA VIVIENDA NUEVA SE INCREMENTÓ 36,7% SEGÚN IRPV. PIB per cápita (ajustado por paridad de compra) 26

1 5%

24 22 20

Miles de US$

18

1 0%

8,4%

7,6%

8,0% 6,9%

16

6,9% 5,9%

14

6,5% 4,9%

4,1%

12

5,3%

5,7%

5,9%

5,9%

5,8% 5%

10 8 -1,1%

6

0%

4 2 0

11,8

12,7

13,7

14,7

15,3

15,1

16,0

17,1

18,2

19,1

20,1

21,3

22,5

23,8

25,2

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

- 5 %

Proyección FMI Fuente: World Economic Outlook,  Octubre 2013, Fondo  Monetario Internacional

VARIABLES CLAVES PARA EL SECTOR

EL  DESEMPLEO SE  MANTIENE  EN  NIVELES  REDUCIDOS,  ALCANZANDO  A  5,1%    EN  AGOSTO  EN  LA  REGIÓN  METROPOLITANA. Región Metropolitana: Ocupados por categoría EMPLEO Y TASA DE DESEMPLEO (Variación anual absoluta)

3.300

12

250 225

11

3.200

200 175

9

3.000

8 7

2.900

6

2.800 5,1

2.700

4 Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

2.600

2009

2010 Empleo

Fuente: INE

5

2011

2012

2013

3

Tasa de desempleo

3.100

150 Miles de ocupados

Miles de ocupados

10

125 100 75 50 25 0 -25 -50 -75

-100

Empleadores Cuenta propia Asalariado Personal de Servicio Familiar no remunerado

-125 -150

Tasa de desempleo (%)

Mar Abr May Ju n Ju l Ago Sep Oct Nov Dic En e Feb Mar Abr May Ju n Ju l Ago Sep Oct Nov Dic En e Feb Mar Abr May Ju n Ju l Ago Sep Oct Nov Dic En e Feb Mar Abr May Ju n Ju l Ago

REGION METROPOLITANA

2010

2011

Fuente: INE

DURANTE  TODO  EL  AÑO  LA  CREACIÓN  DE  EMPLEO  SE  HA  CONCENTRADO EN LA CATEGORÍA DE ASALARIADOS.

2012

2013

REMUNERACIONES MANTIENEN  CRECIMIENTO  EN  TÉRMINOS  REALES SUPERIOR A 3% ANUAL. ÍNDICE REAL DE REMUNERACIONES  VARIACIÓN EN DOCE MESES (%) 

10%

IR Real IR Nominal

8% 6%

5.7%

4%

3.4%

2%

‐2%

E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A

0%

2007 Fuente: INE

2008

2009

2010

2011

2012

2013

CONSUMIDORES  OPTIMISTAS  POR  16  MESES  CONSECUTIVOS.  MEJORAN LAS EXPECTATIVAS EN SEPTIEMBRE (ESTACIONALIDAD). ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA ECONOMÍA (IPEC) 80

80

70

70

60

60

50

50

40

40

30

30

20

20

10

10

0

País a 5 años

País a 12 meses

País actual

IPEC

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

Personal actual

2006

2007

2008

2009

(*) 50 puntos: Nivel de equilibrio (percepciones positivas = percepciones negativas) Fuente: Adimark

2010

2011

2012

2013

0

TASAS  HIPOTECARIAS  SE  MANTIENEN  ESTABLES,  POR  DEBAJO DE SU PROMEDIO HISTÓRICO. EVOLUCIÓN DEL COSTO  DE FINANCIAMIENTO PARA LA VIVIENDA Tasas en UF a más de 3 años. Cifras  en  porcentaje

9

Tasa de interés promedio de créditos hipotecarios en UF a más de 3 años

8

Promedio desde 2002 Tasa de política monetaria (TPM)

7 6 5 4

4.37

3 2

0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep

1

2007 Fuente: Banco Central

2008

2009

2010

2011

2012

2013

LAS COLOCACIONES DE VIVIENDA MANTIENEN UN CRECIMIENTO  ANUAL EN TORNO A 10%. Colocaciones de vivienda

20 20% 15 15% 10

10%

5

5%

0

0% 2007

2008

2009

Colocaciones Fuente: Banco  Central

2010

2011

2012

12 10 8 6 4 2 0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

25%

Porcentaje de su respectiva  cartera

30%

25

Billones  de pesos

Indicadores de riesgo de crédito para vivienda

2009

2013

Provisiones

Variación anual

2010

2011

Morosidad

Fuente: SBIF

INDICADORES DE RIESGOS EN NIVELES MÍNIMOS DE CUATRO AÑOS.

2012

2013

Cartera deteriorada

LOS  COSTOS  PARA  EL  SECTOR  SIGUEN  CRECIENDO  EN  TÉRMINOS  REALES, CON UN FUERTE REPUNTE EN EL ÚLTIMO MES. CONSTRUCCIÓN: REMUNERACIONES Y COSTO DE MANO DE OBRA VARIACIÓN ANUAL DEL ÍNDICE REAL 10%

Remuneraciones

Mano de obra

8%

6.0%

6%

5.4% 4%

2%

0%

‐2% E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A S OND E FMAMJ J A 2007 Fuente: INE

2008

2009

2010

2011

2012

2013

CONFIANZA  EMPRESARIAL  CAE  POR  SEXTO  MES  CONSECUTIVO,  ACERCÁNDOSE A ZONA NEUTRAL.  INDICADOR MENSUAL DE CONFIANZA EMPRESARIAL (IMCE) (*) 70

Construcción

65

IMCE 

60 55 50 45 40 35 30 25 20

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

15

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

(*) 50 representa la "barrera neutral". Un índice mayor a 50 revelaría un nivel de confianza "optimista" y lo contrario para un índice menor a 50 Fuente: Icare

PROYECCIONES 2013-2014

EN NUESTRO ESCENARIO BASE EL PIB CRECERÍA 4,4% EN 2013 Y 4,5% EN 2014.  LA INFLACIÓN TERMINARÍA EL AÑO POR DEBAJO DE 2% Y ALCANZARÍA A 3% EN  2014.  ANTE  ESTO,  EL  BANCO  CENTRAL  REBAJARÍA  LA  TASA  DE  REFERENCIA  EN  DOS OCASIONES.

ESCENARIO BASE PROMEDIOS PIB TPM* INFLACIÓN 2013 4,4% 4,94% 1,73% 2014 4,5% 4,50%  2,95% ESCENARIO NEGATIVO PROMEDIOS PIB TPM** INFLACIÓN 2013 4,1% 4,81% 1,65% 2014 3,8% 4,10% 2,55% *Un descenso de la TPM en el último cuarto de 2013 y otro en el primer trimestre de 2014. **Dos descenso en lo que resta de 2013, otros dos en la primera mitad de 2014. Fuente: Encuesta de Expectativas del Banco Central

EN EL ESCENARIO NEGATIVO EL PIB SE DESACELERARÍA HASTA 3,8% Y LA  INFLACIÓN  NO  SUPERARÍA  EL  2,55%.  ESTO  DARÍA  MARGEN  AL  BANCO  CENTRAL PARA REBAJAR LA TASA DE REFERENCIA HASTA EL 4% EN 2014.

ESTIMAMOS QUE EN 2013 LA CIFRA DE VENTAS ALCANZARÁ A 36.717 UNIDADES  EN EL GRAN SANTIAGO (‐1% CON RESPECTO A 2012).  PARA 2014 PROYECTAMOS  37.551 UNIDADES VENDIDAS (2,3% MÁS QUE EN 2013). PROYECCIÓN DE VENTAS EN EL GRAN SANTIAGO 45.000

45.000

40.000

40.000

35.000

35.000

30.000

30.000

25.000

25.000

20.000

20.000

15.000

15.000

10.000

10.000 2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Proyección Fuente: CChC

BAJO EL ESCENARIO NEGATIVO LA CONTRACCIÓN DE LAS VENTAS EN 2013  ALCANZARÍA A  ‐1 2% MIENTRAS QUE EN 2014 LA EXPANSIÓN SE ACOTARÍA HASTA 0 6%

A NIVEL NACIONAL, PROYECTAMOS UNA CIFRA DE VENTAS DE 69.355 VIVIENDAS  (3,3%  MÁS  QUE  EN  2012).    MIENTRAS  QUE  EN  2014  ESTIMAMOS  QUE  LAS  VENTAS ALCANZARÁN A 70.670 UNIDADES VENDIDAS (1,9% MÁS QUE EN 2013). PROYECCIÓN DE VENTAS NACIONALES 90.000

90.000

80.000

80.000

70.000

70.000

60.000

60.000

50.000

50.000

40.000

40.000

30.000

30.000

20.000

20.000 2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Proyección Fuente: CChC

BAJO  EL  ESCENARIO  NEGATIVO  LA  EXPANSIÓN  DE  LAS  VENTAS  EN  2013  SERÍA  DE  3,1%,  MIENTRAS  QUE  EN  2014  EL  CRECIMIENTO  SE  ACOTARÍA  HASTA 0,4%.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.