METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN. Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria -

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria - Capacitación y Educación sanitaria en el S

12 downloads 78 Views 218KB Size

Recommend Stories


Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua
Reglamento del Suministro Domiciliario de Agua (Decreto 120/1991, de 11 de Junio, Consejería de Presidencia, Junta de Andalucía) EXPOSICIÓN DE MOTIVO

REGLAMENTO DEL SUMINISTRO DOMICILIARIO DE AGUA
REGLAMENTO DEL SUMINISTRO DOMICILIARIO DE AGUA C A P I T U L O 1 Normas Generales Artículo 1 OBJETO El presente Reglamento tiene por objeto regula

ALIMENTOS RECOMENDADOS 1 º FASE:
      ALIMENTOS  RECOMENDADOS  1  º  FASE:   1. VEGETALES:  Contienen  básicamente  agua  (  90%  )  ,  fibra  y  poca  cantidad  de  hidratos  d

Agua - Llaves o válvulas de uso domiciliario - Requisitos
NORMA CHILENA OFICIAL NCh700.Of98 Agua - Llaves o válvulas de uso domiciliario - Requisitos Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN,

REGISTRADORES DE DATOS DE NIVEL DEL AGUA
REGISTRADORES DE DATOS DE NIVEL DEL AGUA TD-Diver Rendimiento superior a largo plazo El TD-Diver se basa en un concepto ingenioso, probado y es reco

Foro Internacional del Agua y los Alimentos
Foro Internacional del Agua y los Alimentos San Juan de los Lagos, Jalisco 19 de julio 2013 Agua, Agricultura, y Sustentabilidad Rural Dr. Jaime Mor

La composición de los alimentos: El agua
La composición de los alimentos: El agua http://www2.uned.es/pea-nutricion-y-dietetica-I/guia/guia_nutricion/compo_el_agua.htm?ca=n0 El agua es el co

Story Transcript

METODOLOGIA DE CAPACITACIÓN Desinfección de agua y alimentos a nivel domiciliario - Fase Complementaria -

Capacitación y Educación sanitaria en el Sistema DAANDO „

„

Estarán presentes antes, durante y después de la instalación de los sistemas El programa de capacitación busca: - Generar/ fortalecer competencias - Generar procesos participativos de la población

2. Objetivo del programa de capacitación Responder a las necesidades de capacitación de todos los actores sociales involucrados en el DAANDO. „

Nivel 1: Institucionales Coordinadores regionales y técnicos sanitarios

„

Nivel 2: Promotores de salud comunitarios Autoridades locales, líderes de organizaciones, promotores de salud, etc.

„

Nivel 3: Población beneficiada Madres y padres de familia, escolares y otros grupos

Sistema DAANDO

Propuesta educativa Técnica

Social

Desarrolla la capacidad para manejar los sistemas de desinfección de agua y alimentos

Brinda los conocimientos para el desarrollo de procesos educativos y trato con población

El contexto/ Los actores

¿Hacia dónde vamos?

Prácticas Actitudes Conocimientos Información

Procesos Más tiempo Formación integral

De educación Conocimientos Aptitudes / Destrezas / Habilidades Actitudes Procesos más cortos e intensos

Capacitación

Desarrollo de una o más aptitudes Conocimientos

Educación Sanitaria Es la parte de la atención de salud, que se ocupa de promover un comportamiento sano. Especialmente obtener de las instalaciones de abastecimiento de AyS, los mayores beneficios para su salud.

Aspectos conceptuales Educación participativa „

„ „

„ „

Parte de las experiencias de las personas, las enriquece con la teoría y promueve con la práctica Integra creativamente lo individual y lo colectivo Facilita la transformación del conocimiento mediante el análisis y la crítica constructiva Fomenta la participación equitativa Desarrolla talleres, prácticas y actividades lúdicas

Aspectos conceptuales Principios de la educación participativa „ „

„

„

Valora la cultura y el saber popular Reconoce que en cualquier proceso de interacción humana se adquieren conocimientos útiles para su vida y el mejoramiento del entorno Reconoce la capacidad creadora para enfrentar problemas y ofrecer soluciones El capacitador es un agente de desarrollo y facilitador del proceso educativo

Técnicas participativas

Técnicas participativas

Proceso colectivo de discusión y reflexión Enriquecer el conocimiento individual y potenciar el colectivo

Crear colectivamente el conocimiento donde todos somos partícipes de su elaboración e implicancias prácticas

Elementos a considerar ♦ ♦



Enfocar el objetivo preciso Observar sus posibilidades y limitaciones Detallar el procedimiento (Nº de participantes, tiempo disponible)



Innovar (imaginación y creatividad)

Recomendaciones ÞConocer bien la técnica ÞCombinar técnicas que permitan un proceso de profundización ordenado y sistemático

ÞCompartir para que sean usadas en forma creativa

Tipos de técnicas 1) Vivenciales „ „

de animación de análisis

2) Con actuación 3) Auditivas y audiovisuales 4) Visuales „ „

escritas gráficas

Papel de los capacitadores „

„

„

„ „

Debe lograr la identidad grupal basada en la pertenencia, la solidaridad y la equidad. Alentará que las personas descubran nuevas formas para enfrentar problemas No debe perder de vista ciertas manifestaciones del grupo, permitirle ser protagonistas de sus propios procesos. Incentivar la participación y la creatividad Emplear técnicas que él mismo y con el grupo haya logrado

Papel de los capacitadores „

Buen manejo de metodología educativa

Fases de la metodología educativa 1. Motivación 2. Análisis - Reflexión 3. Conclusión 4. Evaluación

Papel de los capacitadores „

Planificar las actividades de capacitación y educación sanitaria • • •

Etapa de preparación Durante el desarrollo del evento Al finalizar el evento

Papel de los capacitadores RESULTADOS

NOVEDAD

ESCENARIO

TIEMPO ESTILO

Procesos horizontales „

Profundiza la reflexión y adopción del proceso

„

Fomenta mutuo intercambio de conocimientos y desarrollo de capacidades

„

Aprovecha al máximo el conocimiento colectivo y fortalece el concepto de autocuidado

„

Aporta a la sostenibilidad

„

Agente externo es solamente facilitador

„

Toma más tiempo

Aspectos conceptuales Características básicas del aprendizaje en el adulto „

„ „

„

El adulto busca aprender habilidades y técnicas que le sean útiles El aprendizaje es un medio hacia un fin El adulto necesita más tiempo para integrar lo nuevo en su práctica de vida Se desalientan y pierden interés si están sometidos a presiones de tiempo.

INSTRUMENTOS DIDACTICOS El paquete educativo „

Conjunto de materiales de comunicación y de enseñanza aprendizaje preparados para facilitar la capacitación del personal que intervendrá en el desarrollo del proyecto, así como la educación sanitaria a hombres y mujeres de las comunidades beneficiadas.

Componentes del paquete educativo „ „

„

„

„

Documento “Metodología de Capacitación” Módulo de capacitación para coordinadores y técnicos sanitarios Módulo de capacitación y educación sanitaria para los promotores de salud comunitario Cartillas ilustradas para la educación sanitaria a la comunidad Material didáctico de apoyo

Actividades de capacitación „

„

¿Qué problemas asociados a la capacitación no han podido ser resueltos? Identificación de apoyo puntual

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.