Mexicali, Baja California, abril de M ónicay EJEMPLAR. F ernando

Mexicali, Baja California, abril de 2014 M ónicay PLAR EJEM F ernando ÍNDICE Mexicali, Baja California, abril de 2014 03 ENLACE RELIGIOSO BECE
Author:  Julia Romero Vega

0 downloads 87 Views 4MB Size

Story Transcript

Mexicali, Baja California, abril de 2014

M ónicay

PLAR EJEM

F ernando

ÍNDICE

Mexicali, Baja California, abril de 2014

03

ENLACE RELIGIOSO BECERRA-hERNÁNDEZ 6

GRAN BAZAR DE LA OLGA

Nuestra Misión: Contribuir al crecimiento de nuestra comunidad y al fortalecimiento de sus valores a través de un periodismo de excelencia y con alto desarrollo humano. Conmutador general (686) 557-48-01 Publicidad FAX 01 (686) 557-0424 y 557-3022 Redacción FAX 01 (686) 557-03-33 Internet: http:// www.lacronica.com Correo electrónico: [email protected]

8

ecos del carnaval

TERCER FESTIVAL DEL VINO

14

Diario matutino de Impresora y Editorial, S.A. de C.V. Juan F. Healy Loera

Jorge Castro Tolosa

Presidente y Director General

Director de Operaciones

[email protected]

[email protected]

José Manuel García

Gerente de Circulación [email protected]

Carlos Félix Pompa

Gerente de Tecnología cfé[email protected]

Francisco Alberto León

Armando Galarza P.

Gerente de Sistemas

Jefe de Producción

[email protected]

[email protected]

Alba Sandra Nuño Diseño Editorial

[email protected]

Bernardina Torres Corrección

Luis Alberto Healy

Director Comercial

Consejero Delegado

[email protected]

Delia Salazar Editora

[email protected]

[email protected]

Ana Cecilia Ramírez

Carlos A. Félix

Subdirectora Editorial

Gerente Comercial

[email protected]

[email protected]

Rodrigo Sánchez Colaborador

[email protected]

Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios. Reg. 104/08 Miembro de la Asociación de Editores de los Estados y de la Sociedad Interamericana de Prensa Corresponsalía San Luis Río Colorado, Sonora: Av. Guadalupe Victoria y calle 2da. 2000-2 Teléfono: 01 (653) 5341366 y (653) 5344627 Premios SIP 2000 y 2002, Mención honorífica 2001 y 2002

Alejandro Bernal

Gonzalo A. Martínez

Gerente de Administración y Finanzas [email protected]

Óscar Méndez Fotografía

[email protected]

Servicios Informativos: AP, EL UNIVERSAL, REFORMA, NOTIMEX

La opi­nión de nues­tros co­la­bo­ra­do­res no re­fle­ja ne­ce­sa­ria­men­te el cri­te­rio de es­ta Em­pre­sa Edi­to­rial. Las co­lum­nas fir­ma­das con seu­dó­ni­mo son res­pon­sa­bi­li­dad de la com­pa­ñía­. Se pro­hí­be la re­pro­ duc­ción to­tal del con­te­ni­do de LA CRÓNICA, fo­tos, tex­tos, anun­cios e ilus­tra­cio­nes sin pre­via au­to­ ri­za­ción por es­cri­to del Pre­si­den­te y Di­rec­tor Ge­ne­ral de es­ta Ca­sa Edi­to­rial.

Certificado de licitud de contenido No. 8722. Certificado de licitud de título No. 3513 Reserva de derechos de autor 1413-91 Autorizado por Servicio Postal Mexicano. Oficinas y talleres: Av. De la Patria No. 952, Centro Cívico, Mexicali, Baja California

04

PRENATAL

Olivia

Mexicali, Baja California, abril de 2014

en espera de Viviana

O

livia de Rojas protagoniza fiesta con motivo de su embarazo organizada por un grupo de amigas.

En esta ocasión fueron Elda Marín, Elvia Villalobos, Katy de Leal, Anabeli Aguirre, Ericka Monteverde, Leslie Pelayo, Lucy Reyes, Gabriela Funcke, Carmen Valenzuela, Elizabeth Márquez, Jeanethe Caldera, Eva Murillo.

 Olivia agradeció la presencia de sus amigas con quienes festejó su embarazo.

PRENATAL

Mexicali, Baja California, abril de 2014

 Grupo de asistentes a la celebración prenatal para Olivia de Rojas, quien está feliz con la espera de su bebé.

05

06

Mexicali, Baja California, abril de 2014

EVENTO

Bazar de la OLGA C

on la participación de madres de familia y amigas, se llevó a cabo el bazar en pro de la OLGA de Calexico en la residencia de la familia Lares. Un sinfín de artículos se pusieron a la venta, desde accesorios, comida, decoración y artículos religiosos. La organización estuvo a cargo de Annie Campa, Érika Araujo, Bonnie Rodríguez, Emelí Slim, Yoly Meza, Ana Vega, Nora Lares y sister María Elvia.

 Organizadoras presididas

por Annie Campa, Érika Araujo, Bonnie Rodríguez, Emelí Slim, Yoly Meza, Ana Vega, Nora Lares y sister María Elvia.

 Patricia de Elías, Mariela Reneaum y Malú Vega, con roscas de sushi y listones personalizados.

 Gher Hurtado, Lore Madrigal, Valentina Luna, Claudia Romero y Clara Alcaraz con accesorios hechos a mano y suplementos alimenticios.

EVENTO

 Zureya Óliver con sus aderezos y botanas.

Mexicali, Baja California, abril de 2014

 Angélica Cetto, Paola Olivarría, Elda Marín y Pili Pérez.

07

 Liliana Enríquez de Rivera con la venta de sombreros.

08

Mexicali, Baja California, abril de 2014

Carola feliz con embarazo

D

ará a luz a Sergio Carlos a finales de abril, por lo que tuvo un prenatal más en su honor.

Carola Blancas de González está feliz con su primer embarazo, por lo que compartió su alegría con un grupo de amigas. Será a finales de abril cuando nazca Sergio Carlos, quien llenará de alegría el hogar que forma al lado de Iván González. Ana Paulina de Rosas fungió como anfitriona de Carola y sus amigas invitadas al prenatal.

 Zandy Gutiérrez, Katia Fimbres, Carolina de Vela, Claudia Pedrero, Dana Castro, Katia Yruretagoyena, Priscila Camon, Karla Díaz, Marissa Villa y Ana Paula Castro.

prenatal

PRENATAL

 Con Ana Paulina de Rosas,

anfitriona del convivio a Carola.

Mexicali, Baja California, abril de 2014

09

 Grupo de amigas organizadoras de la fiesta prenatal para Carola de González.

 Andrea Honold, Bruni Prince, Emma Pedrero, Fabiola Blancas, Fernanda Pérez y Angélica Cetto junto a la festejada.

10

portada

Mexicali, Baja California, abril de 2014

Mónica y Fernando M

ónica Hernández Hernández y Fernando Becerra Lizárraga contraen matrimonio en el Templo de San José en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa. La pareja desciende de Juan José Hernández Castañeda (+) y Letizia Hernández Gabilondo, Carlos Becerra Ramírez y María Consuelo Lizárraga Bernal. Después de haberlos declarado como marido y mujer, Mónica y Fernando celebraron con el resto de familiares y amigos en la Casa de la Machado en la colonia Centro.

 Marissa Hernández, Wayo Longoria, Bernardo y Pamela de Longoria con Nacho Osuna y Fernanda Escoboza.

portada

Mexicali, Baja California, abril de 2014

11

 Los novios junto a sus papás Letizia Hernández Gabilondo, Carlos Becerra Ramírez y María Consuelo Lizárraga Bernal.

 José Pérez Tejada, Letizia Hernández de Pérez Tejada con sus hijas Lety, Luisa y Zarella.

 Invitadas distinguidas a la boda de Mónica y Fernando, en Mazatlán, Sinaloa.

12

Mexicali, Baja California, abril de 2014

 Mónica y Fernando con Letizia Hernández de Hernández y familia.

 Miguel Angel Encinas y Ana Isabel Hermosillo de Encinas.

 Gina Limón, Carlos Peña y Karlita Morales.

PORTADA

PORTADA

 Déborah Fimbres y Efrén Cadena.

Mexicali, Baja California, abril de 2014

 Luisa Cruz, Andrés Camou y Amina Blancarte.

13

 Picho Blancarte y Juan José Fausto.

14

Mexicali, Baja California, abril de 2014

EVENTO

 Asistentes de algunas vinícolas ganadoras del III Festival del Vino.

Tercer Festival del Vino L

a comunidad se reunió en el Tercer Festival del Vino, gran evento en donde participan vitivinícolas del Estado de Baja California, ganadores de premios de la Universidad Autónoma de Baja California, denominados como: Gran Oro, Oro y Plata. Se contó con la exposición de la obra del maestro Carlos Coronado.

 Adriana y Miguel Benítez con Carlos y Aleida Arvizu.

 Marcela Coronado y Rodrigo Sánchez Celis.

EVENTO

Mexicali, Baja California, abril de 2014

 Alex Adame, Lourdes Cadena, Érika Araujo y Jordi Elías.

 Abelardo Arizona y Mariela Noriega.

15

 Armando y Yolanda de García.

 Beba Amaya, Carlos Coronado, Georgina Reséndiz y Ana Laura Holguín.

 Ramón Montaño, Claudia Contreras, Alma Padilla y Pablo Coria.

 Vivi Reséndiz, Rebeca Reséndiz, Thomas Pietsch y Carlos Mariscal.

Puerperio

Tras el parto,

¿es tristeza o depresión?

P

ara la mayoría de mujeres que acaban de tener a su bebé es normal que pasen de dos a tres complicadas semanas adaptándose a las demandas del recién nacido en medio de altibajos hormonales, cambios de humor y fatiga. Sin embargo, para cerca de 20% de nuevas mamás, esta dificultad puede no sólo permanecer más tiempo, sino empeorar hasta estar sin ánimo de cuidar a su bebé, con insomnio, fatiga e incapacidad de disfrutar cualquier cosa. Se trata de depresión posparto (DPP) y es necesario atenderla para evitar que el estado de la madre se deteriore y su malestar interfiera en la construcción de una relación sana con el bebé, advierte Erica Medina-Serdán, maestra en Psicología Clínica y Psico-

16

abril

terapia experta en el tema. Explica que quienes sufren la tristeza posparto o “baby blues” común se van sintiendo mejor cada día, sobre todo si tienen el apoyo de su pareja, de su familia o de los amigos. “Esto se supera y no requiere atención médica o psicológica”, explica la psicóloga. Francisco Morales Carmona, jefe del Departamento de Psicología del Instituto Nacional de Perinatología (INPer), detalla que ocurre porque las mujeres están cansadas y la demanda del bebé es absoluta. “Esto hace que tengan sensación de tristeza que no afecta la actividad ni con el bebé ni con la relación familiar ni de pareja”, coincide. Sin embargo, cuando hay depresión posparto, la mujer se aisla y empieza a cortar todas las redes de

DÍA DE LAS MADRES

apoyo y el bebé que está a expensas de los cuidados maternos, es un niño poco estimulado, que no es muy acariciado. “Y si coincide con que otras amigas o familiares están en la misma etapa, les da mucha culpa ver que otras mujeres estén contentas con su bebé, que lo cargan y lo amamantan, que lo quieren”, agrega Medina-Serdán. La psicóloga

Diferencias

Cuando la tristeza se prolonga, mamá requiere ayuda especializada

asegura que hay estudios científicos de largo plazo con hijos de madres deprimidas en los que se detectan problemas de aprendizaje o de lenguaje, e incluso que no alcanzan la estatura que hijos de madres no deprimidas. “La depresión hace que no estés tan al pendiente de las necesidades del bebé, no le cambias el pañal con la frecuencia que necesitan, ni estás tan pendientes de los los horarios de alimentación ni tuyos ni del bebé”, indica Medina-Serdán. Como en el discurso social sobre la llegada de un bebé predominan ideas como “es una bendición”, “está sano”, “hay mujeres que no pueden tener hijos y mira, tú sí”, puede suceder que la mujer con DPP no sea atendida a corto plazo, considera la psicóloga. “Desgraciadamente hay médicos, incluso ginecólogos, que aseguran que si no te da inmediatamente después, no es DPP o que tienen el prejuicio de que es algo que las mujeres se inventan ahora para no cuidar a su hijos”, comenta la psicóloga. Cualquiera que sea el caso, toda pareja que esté esperando el nacimiento de un bebé debe estar informada sobre la posibilidad de la aparición del “baby blues” o de la depresión posparto, coinciden los especialistas. De hecho, un curso psicoprofiláctico completo siempre debe incluir el abordaje del tema, señala Medina-Serdán. Según la intensidad de la depresión, el tratamiento puede incluir psicoterapia y, en algunos casos, psicofármacos, indicó el psicólogo del INPer.

Tristeza posparto Causas: Producida por cambios hormonales, psicológicos y sociales. Prevalencia: Entre 50% y 80% Aparición: Entre los dos y los cuatro días posteriores al parto y desaparece entre dos y tres semanas después. Intervención: Informar a la mujer, pareja y familia de lo que sucede y promover el acompañamiento



a la mujer. Depresión posparto Causas: Factores de riesgo biológicos, psicológicos y sociales. Prevalencia: 20% Aparición: Puede aparecer inmediatamente después del alumbramiento o días, semanas, meses o hasta un año después. Intervención: Terapia individual o grupal y/o medicación (antidepresivos).

Revisiones

Un sano embarazo

Conoce cuáles son los análisis que especialistas sugieren realizar en esta etapa

A

demás de cuidar el peso y la alimentación en el embarazo hay exámenes que no deben dejar de hacerse tanto para asegurar que el feto crezca como se espera, como

para descartar problemas de salud en la madre y en caso de alguna complicación dar el tratamiento adecuado. Los especialistas consideran que éstos son los exámenes básicos:

Ultrasonidos trimestrales En el primer trimestre se realiza para conocer el tamaño del feto y escuchar su corazón. El del segundo es para conocer el tamaño, la posición y la cantidad de líquido amniótico.

Exámenes de cuello uterino Si tu ginecólogo los indica es para comprobar que no existan enfermedades de trasmisión sexual como la clamidia o gonorrea.

Análisis de orina Cada 30 ó 60 días para identificar la presencia de proteínas, en caso de encontrarlas te prescribirá fármacos contra la hipertensión.

Examen de la mucosa vaginal A veces es necesario para detectar la presencia de estreptococo del grupo B.

Toma de presión arterial Ésta se puede elevar, especialmente en el momento en que la placenta se adhiere al útero, cuando se esperan gemelos, o cuando la mamá tiene una edad avanzada.

Monitorear el último mes de embarazo El peso de la madre, presión arterial y los movimientos del bebé.

Exámenes de sangre Determina la presencia de enfermedades como anemia, hepatitis B o VIH. Es útil saber el tipo de sangre y para descartar el desarrollo de diabetes gestacional.



abril

DÍA DE LAS MADRES

17

Balancea tu alimentación

En tu dieta

Embarazo con sabor Subir de peso pone en riesgo a la mujere y complicar el parto, por lo que es indispensable no alimentarse de antojos ni comer por dos.



Toma más leche para tener más calcio”, “ahora comes por dos”, “debes alimentarte bien”, “come lo que se te antoje”... Existen muchos mitos en torno al embarazo, pero los especialistas coinciden en que una alimentación balanceada es suficiente para que mamá e hijo estén sanos. Según la nutrióloga Georgina Gómez, durante el periodo de gestación se deben ganar entre 9 y 12 kilos e ingerir productos que incluyan todos los grupos de alimentos. En el mismo sentido, la ginecóloga Claudia Navarrete advierte que engordar más de ese peso puede poner en riesgo la salud de las mujeres y complicar el parto, por lo que es indispensable no alimentarse de antojos ni comer por dos.

18

abril

“Una mujer que gana alrededor de 12 kilos durante este periodo requerirá alrededor de 80 mil kilocalorías durante las 40 semanas de gestación, lo que, dividido a lo largo de este tiempo, aumenta sus necesidades de energía a 300 kilocalorías diarias extra a partir del cuarto mes de embarazo”, refiere la publicación Te Voy a Comer a Besos. Más vitaminas y minerales Aunque el nivel de calorías no aumenta considerablemente, el consumo de vitaminas y minerales sí debe incrementarse. Ácido fólico, hierro y calcio son necesarios para el crecimiento adecuado del bebé y mantener fortalecido el sistema inmunológico de la mamá. Sin embargo, no es necesario consumir complementos alimen-

DÍA DE LAS MADRES

ticios, basta con elegir los alimentos adecuados. El ácido fólico se encuentra principalmente en verduras de hoja verde (brócoli, lechuga, espinacas) y legumbres (garbanzos, frijol, lentejas). Esta vitamina es esencial para prevenir los defectos en el tubo neural (que da lugar a la mayor parte del sistema nervioso), contribuye a la formación de los glóbulos rojos y a la descomposición de las proteínas en el organismo. El hierro se obtiene de carnes rojas, huevo, uvas, ciruelas pasas, atún, cereales y ajonjolí. Este mineral es fundamental para la producción de hemoglobina en los glóbulos rojos de la madre y el feto. Los lácteos, huevo, pescados, productos de soya, oleaginosas (nueces, piñones, almendras), cereales y verduras son fuente de calcio, imprescindible para la formación de los huesos del feto.



Toma en cuenta los alimentos que debes incluir durante el embarazo y aquellos que debes evitar. Los que sí + Lácteos: Leche, yogur y quesos blancos + Proteínas: Huevo, carne rojas y blancas + Pescados: Salmón, sardinas, bacalao + Leguminosas: Garbanzos, judías, lentejas y soya + Verduras: Espinacas, alcachofas, berros, brócoli y cebolla + Oleaginosas: Pistaches, almendras, nueces y dátiles + Frutas: Manzanas, higos, cítricos y bayas + Cereales: Maíz, trigo entero, avena, tortillas de maíz Los que no + Lácteos: Quesos azules o maduros + Mariscos: Pulpo, camarones, callos, almejas, mejillones crudos + Bebidas alcohólicas: Vino, cerveza, destilados + Azúcares: Dulces, azúcar, postres + Cereales: Harinas refinadas, tortillas de harina + Embutidos*: Jamón, salchichas, salami + Enlatados*: Atún, sardinas, mejillones *Nota: Estos productos tienen demasiados conservadores que aumentan la retención de líquidos en el embarazo. Fuente: “El Embarazo”, guía médica de Avent.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.