Mg. CARLOS DANILO ZAPATA VALENCIA Mg. JOSÉ CARLOS GIRALDO TRUJILLO Grupo de Investigación y Desarrollo en Cultura de la Salud Facultad Ciencias de la

 Mg. CARLOS DANILO ZAPATA VALENCIA  Mg. JOSÉ CARLOS GIRALDO TRUJILLO Grupo de Investigación y Desarrollo en Cultura de la Salud Facultad Ciencias de

0 downloads 71 Views 1MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

 Mg. CARLOS DANILO ZAPATA VALENCIA  Mg. JOSÉ CARLOS GIRALDO TRUJILLO Grupo de Investigación y Desarrollo en Cultura de la Salud Facultad Ciencias de la Salud - UTP

 ESP. JHONATAN GONZALES Secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira

PROGRAMA CIENCIAS DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN

SECRETARÍA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

“Hábitos y estilos de vida saludable en Instituciones Educativas de Pereira” LÍNEA DE BASE ESTRATEGIA “COLEGIOS SALUDABLES” Pereira, 2013

EQUIPO INVESTIGADOR  Mg. CARLOS DANILO ZAPATA VALENCIA  Mg. JOSÉ CARLOS GIRALDO TRUJILLO Grupo de Investigación y Desarrollo en Cultura de la Salud Facultad Ciencias de la Salud - UTP

 ESP. JHONATAN GONZALES Secretaría de Salud y Seguridad Social de Pereira

PROBLEMA  • • • • •  

Hábitos de Vida NO Saludables: Medios de Comunicación - CONSUMISMO Modernización del Trabajo Sistemas de Transporte Ambientes Socioculturales Educación ECNT: Impacto (Perfil Epidemiológico de Pereira) Programa IES de la Secretaría Municipal de Salud de Pereira: Colegios Saludables

OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL

Caracterizar los componentes de actividad física, alimentación saludable y consumo de tabaco, en estudiantes de 6°a 9° grado de colegios públicos del Programa Colegios Saludables, Pereira - 2013.

METODOLOGÍA  Descriptiva  De corte transversal

POBLACIÓN HECTOR ANGEL ARCILA

TOTAL

HUGO ANGEL JARAMILLO LA BELLA

Estudiantes de 6°a 9° grado de 10 colegios de la zona urbana y rural de Pereira.

ESTUDIANTES

3707

CONGLOMERADO S (GRUPOS)

117

COMUNITARIO DE CERRITOS LENINGRADO SURORIENTAL JOSE ANTONIO GALAN

KENNEDY RAFAEL URIBE URIBE ALFREDO GARCIA

EDAD PROMEDIO

13,2 AÑOS

MUESTRA*

TAMAÑO INICIAL MUESTRA = 349

• Factor de Corrección por efecto de diseño (2,5) = 873 • Tasa de NO respuesta (20%)= 1048

ESTUDIANTES

1050

CONGLOMERADOS

35 ALEATORIOS

ESTUDIANTES POR CONGLOMERADO

30

EDAD PROMEDIO

13,2

*CALCULO MUESTRAL EQUIPO EPIDEMIOLOGIA SECRETARIA DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL.

RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN  1 CUESTIONARIO DE 45 PREGUNTAS VALIDADO* (Encuesta Mundial de Salud a Escolares (GSHS) de la OMS Cuestionario Perseo sobre Nutrición Escolar - Encuesta de Espacios Libres de Humo del Ministerio de Salud de Colombia – Cuestionario Conocimientos, Actitudes y Barreras de Agita Sao Paulo)  APLICADO EN LÍNEA A TRAVÉS DE GOOGLE DRIVE  AUTOADMINISTRADO CON ACOMPAÑAMIENTO  50 MINUTOS POR CONGLOMERADO

* VALIDADO POR JUICIO DE EXPERTOS UNIVERISDAD TECNOLOGÍCA DE PEREIRA

VARIABLES  HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES:

DIMENSIONES

CONOCIMIENTOS

ACTIVIDAD FÍSICA.

ALIMENTACIÓN SALUDABLE – CONSUMO FRUTAS Y VERDURAS

CONSUMO DE TABACO – ESPACIOS LIBRES DE HUMO.

PRÁCTICA

ACTITUD

Resultados ALIMENTACIÓN SALUDABLE Consumo Frutas y Verduras

CONOCIMIENTOS GRADO DE IMPORTANCIA (%) DE… PARA MANTENERSE SALUDABLE Muy importante

No muy importante

Evitar comidas grasosas

45

13

26

7

8

Evitar comidas saladas

32

20

26

13

8

Evitar engordarse

53

13

24

7

4

78

6

14

2

1

Consumir de frutas y verduras

Importante Poco importante

Nada importante

En la actualidad considero que:

40%

35%

30%

ACTITUD 25%

20%

15%

10%

5%

0%

Como MENOS DE 5 porciones de frutas o verduras al día y NO TENGO LA INTENCIÓN de comer más en los próximos 6 meses Como MENOS DE 5 porciones de frutas o verduras al día y HE ESTADO PENSANDO en comer más en los próximos 6 meses.

ESTOY TRATANDO de comer 5 porciones de frutas o verdura al día pero NO lo hago de manera CONSTANTE. COMO 5 porciones de frutas o verdura al día de manera CONSTANTE.

¿Cuántas porciones de frutas come usted al día?

60%

50%

PRÁCTICA

40%

a) Entre 1 y 2

b) Entre 3 – 5

c) Entre 5 – 10 30%

d) Más de 10 20%

10%

0%

e) No como frutas

Sabe usted, si ¿En la tienda de su colegio venden frutas?

50% 45% 40% 35%

a) Si b) No

30% c) No se 25% 20% 15% 10% 5%

0%

CONCLUSIÓN La mayoría de estudiantes le da importancia a la dieta saludable; tiene una actitud positiva (activa) hacia el consumo de frutas y verduras; sin embargo, su nivel de consumo oscila entre 1 y 2 porciones al día.

Resultados ACTIVIDAD FÍSICA

Señale el grado de importancia que para usted tiene realizar actividad física a la hora de estar saludable.

80%

70%

Muy Importante 60%

No muy importante Importante

CONOCIMIENTO 50%

Poco importante 40%

Nada imortante 30%

20%

10%

0% 1

De las siguientes frases, marque la que usted considera que define mejor el termino Actividad Física 40% 35%

CONOCIMIENTO

30% 25%

20%

a) Todo movimiento que genera un gasto de energía b) Juegos, actividades recreativas, asistir a la clase de educación física. c) Total reposo y relajación

15% 10% 5% 0%

d) Practicar algún deporte

Sabe usted, ¿Cuántos días a la semana debe realizar actividad física? 60%

50%

CONOCIMIENTO

a) Un día por semana

40%

b) Tres días por semana

30%

c) Dos días por semana

20%

d) Cinco días por semana e) Todos los días

10%

0%

Sabe usted, ¿Cuánto tiempo debe realizar actividad física por día?

60%

50%

CONOCIMIENTO 40%

a) 15 minutos b) 30 minutos c) Una hora

30%

20%

10%

0%

d) 10 minutos

Marque la frase que según su criterio, describe mejor su actitud y estado actual hacia la actividad física.

70%

a) “No hago actividad física, no me gusta y no pienso hacerlo” 60%

ACTITUD

b) “Pienso hacer actividad física algún día, quizás en los próximos seis meses”

50%

c) “Pienso hacer actividad física en los próximos 30 días, incluso he intentado comenzar”

40%

30%

d) “He comenzado a hacer actividad física, se me hace difícil llevar una rutina”

20%

e) “Hago actividad física regularmente”

10%

0% 1

Cuanto tiempo dedica usted a diario para practicar algún deporte o hacer ejercicio

35%

30%

PRÁCTICA

25%

10 -15 min 15-30 min

20%

30-45 min 45 min- 1 h 15%

Mas de una hora

10%

5%

0% 1

CONCLUSIÓN La mayoría de los estudiantes considera muy importante la práctica de Actividad Física; tienen conocimiento de la frecuencia (todos los días), el tiempo de realización (1 hora/día); y su actitud es activa; no obstante, solo el 30% cumple con la recomendación OMS.

CONSUMO DE TABACO Espacio Libres de Humo

Señale el grado de importancia que para usted tiene No fumar a la hora de estar saludable.

70%

60%

CONOCIMIENTO

50% Muy Importante No muy importante

40%

Importante Poco importante 30%

Nada imortante

20%

10%

0% 1

Marque la frase que según su criterio, describe mejor su actitud y estado actual hacia el cigarrillo. 90%

a) “Yo soy fumador, me gusta y no quiero dejarlo”

80%

b) “Pienso dejar de fumar algún día, pero no en los próximos seis meses”

70%

ACTITUD

60%

50%

c) “Durante los próximos 30 días pienso dejar de fumar, inclusive he hecho intentos por dejarlo”

40%

d) “Estoy intentando dejar de fumar, incluso hay días donde no fumo”

30%

e) “Llevo más de seis meses sin fumar”

20%

f) No soy fumador 10%

0%

1

¿Usted fuma o ha fumado?

80%

70%

PRÁCTICA

60%

50%

a) Si b) No

40%

30%

20%

10%

0% 1

Durante los últimos 30 días, ¿Cuántos días fumo cigarrillo? 100% 90%

PRÁCTICA

80%

a) No fumo

70%

c) De 1 a 2 días

60%

d) De 3 a 5 días

50%

e) De 6 a 9 días

40%

f) De 10 a 19 días

30%

g) De 20 a 29 días h) 30 días

20% 10%

0% 1

Edad de Inicio de Consumo de Cigarrillo en escolares, Pereira 2013. 14,0

12,712,7

12,0

PRÁCTICA

11,111,1 9,5 9,5

10,0

8,0 6,3

6,0

4,8 4,8

6,3

Edad de Inicio

4,8

4,0 2,0

1,6

1,6 1,6 1,6

0,0 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 20 Edad de inicio

Si usted está con un grupo de personas y empiezan a fumar ¿Usted qué hace?

45%

40%

ESPACIOS LIBRES DE HUMO

35%

30%

a) Me quedo con ellos b) Me voy a otro lugar

25%

c) Les pido que lo dejen de hacer d) Me retiro y luego regreso

20%

15%

10%

5%

0%

e) Les pido que se retiren

CONCLUSIÓN El 25% de los estudiantes no considera importante el no fumar; la mayoría tienen una actitud positiva a no hacerlo (94%); no obstante, un 15% manifiesta que fuma o lo ha hecho en algún momento; la edad de inicio va desde los 5 – 6 años; y con relación a los espacios libres de humo, la mayoría se retiran o piden que dejen de hacerlo cuando están con un grupo de fumadores, y un 12% no lo harían.

ACTIVIDAD FÍSICA Acumula por lo menos 150 / 300 minutos de AF moderada a intensa/semana

ALIMENTACIÓN SALUDABLE Consume por lo menos 5 porciones de frutas y verduras/día

CONTROL CONSUMO DE TABACO Promueve espacios libres de humo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.