1
MIEL NATURAL P.A. 040900 ITALIA: CUADRO ECONOMICO
Pbi Precios consumo Precios producción Producción industrial Venta minorista Ocupación Tasa desempleo Retribución *Variación tendencial ** En millones
Período I Trimestre 2015 Mayo 2015 Abril 2015 Abril 2015 Abril 2015 Abril 2015 Abril 2015 Abril 2015
%* 0,1 0,1 -2,3 0,1 0,0 22.420** 12,4 1,2
1.- PRODUCTO Miel natural
2.- POSICION EQUIVALENTE ITALIANA P.A. 0409 0000 00 3. – REGIMEN DE IMPORTACION Arancel Terceros Países (todos): 17,3% Sistema de Preferencias Generalizado – SGP: NO Impuesto Valor Agregado - IVA: 10% Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
2
La importación de miel y de jalea real estan totalmente armonizados. No se han establecido lista de Terceros Países autorizados en relación a los requisitos zoosanitarios. Se requiere la procedencia de Terceros Países que cumplen con el programa de vigilancia de residuos aprobados por la UE para la categoria “miel” (Decisión 2011/163/UE, modificada por la Decisión 2013/422/UE) Las garantias sanitarias las proporciona el certificado sanitario que debe acompañar la partida, según lo establecido en el Reglamento (CE) N° 2074/2005. No es necesario que procedan de un establecimiento autorizado, por lo tanto no existen lista de establecimientos autorizados ni en sede comunitaria ni a nivel nacional. ARGENTINA SE ENCUENTRA ENTRE LOS PAISES DE LOS CUALES ES POSIBLE IMPORTAR MIEL Y JALEA REAL.
4.- COMERCIO EXTERIOR PAISES
IMPORTACIONES AÑO 2012 Valor en €
Total Import
Hungría
43.629.641
Valor en €
Cant/Kgs 15.220.163 Total Export
8.352.028
12.035.993
3.199.244
6.249.255
2.627.907 Francia
6.004.588
1.411.427
Rumania
3.969.078
1.421.957 Irlanda
3.121.572
1.288.833
Alemania
3.906.045
1.142.207 Reino Unido
1.999.670
774.271
China
2.651.607
1.735.070 España
794.079
231.925
España
2.280.110
880.009 EE.UU.
758.951
138.777
Serbia
2.175.805
684.373 Austria
675.176
187.752
Francia
1.700.403
372.237 Japón
574.851
92.607
Bulgaria
1.181.374
430.383 Suiza
561.934
116.218
Chile
1.172.650
463.526 Países Bajos
502.895
93.388
0
0
363.032
4.874.768 Alemania
Cant/Kgs
29.865.547
Argentina
Austria
16.456.673
EXPORTACIONES AÑO 2012
PAISES
77.111 Argentina
Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
3
PAISES
IMPORTACIONES AÑO 2013 Valor en €
Total Import
Hungría
56.625.127
EXPORTACIONES AÑO 2013
PAISES
Cant/Kg
Valor en €
18.488.571 Total Export
28.255.269
Cant/Kg
44.520.358
11.505.508
8.297.714 Alemania
16.848.134
4.385.200
Rumania
4.684.941
1.534.649 Francia
11.183.876
2.921.971
Alemania
3.682.812
913.512 Irlanda
5.754.569
1.497.879
Argentina
3.635.646
1.356.193 Reino Unido
1.785.563
530.761
España
3.537.076
1.221.113 Japón
1.113.497
184.204
China
2.738.984
1.918.690 Eslovenia
995.031
294.466
Serbia
2.369.480
712.176 Suiza
842.465
165.032
Francia
1.683.606
375.170 EE.UU.
802.400
104.918
Chile
1.556.691
589.543 España
795.328
267.379
Bulgaria
1.100.762
399.796 Austria
717.739
153.577
0
0
Argentina
PAISES
IMPORTACIONES AÑO 2014 Valor en €
Total Import Hungría
68.650.445
Cant/Kg
Valor en €
21.173.750 Total Export
Cant/Kg
34.937.947
8.093.252
7.680.646 Alemania
12.196.513
2.995.398
Rumania
6.439.596
1.818.461 Francia
10.247.895
2.317.057
España
4.872.333
1.630.065 Luxemburgo
1.569.530
402.311
Alemania
4.602.469
1.315.319 Reino Unido
1.560.639
303.204
China
4.086.146
2.663.650 Arabia Saudita
1.496.355
522.494
Polonia
3.200.975
1.272.389 EE.UU.
1.030.866
108.689
2.828.164
931.125 Japón
1.024.586
164.243
1.925.287
401.276 Suiza
856.759
153.949
Serbia
1.492.007
433.943 España
842.486
259.645
Chile
1.387.105
465.466 Países Bajos
653.474
104.796
Argentina Francia
29.908.655
EXPORTACIONES AÑO 2014
PAESI
Fuente: ISTAT- Instituto Central de Estadísticas
5.- IMPORTADORES/DISTRIBUIDORES ACTIVA SRL (AGENTES) P.zza Borgo Pila, 40 - 16129 GENOVA Tel.: 010/5702780 Fax.: 010/5702769 SR. FURIO QUEIRAZZA –
[email protected] E-mail:
[email protected] Web.: www.activabrokers.com
Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
4
AGRAS GROUP Via San Vincenzo, 4 - 16121 GENOVA Tel.: 010/586703 Fax.: 010/565779 Sr. Gabriele Scazzola -
[email protected] E-mail:
[email protected] Web.: www.agras.it ABELLO SCRL /CIVAROLO SRL Fr. Casabianca, 103 - 14100 ASTI Tel.: 0141/412114 Fax.: 0141/210699 Dr. R. Civarolo E-mail:
[email protected] Web.: www.civarolo.it APICOLTURA PIANA SRL Via G.P. Piana, 1450 - 40024 CASTEL SAN PIETRO TERME - BOLOGNA Tel.: 051/941205 Fax.: 051/944652 SR. Roberto BOSCHI E-mail:
[email protected] Web.: www.pianamiele.com APICOLTURA VANGELISTI SRL (AGENTES) Via Roma, 82 - 52017 STIA - AREZZO Tel.: 0575/504504 Fax.: 0575/583664 Sr. G. VANGELISTI E-mail:
[email protected] Web.: www.mielevangelisti.it BAREA SRL Via F.lli Bandiera, 2 - 31055 QUINTO DI TREVISO - TREVISO Tel.: 0422/470222 Fax.: 0422/370687 Sra. F. BAREA E-mail:
[email protected] Web.: www.barea.it ABRAMO BRUZZONE SRL Via La Spezia, 8/5 - 16149 GENOVA Tel.: 010/6469726 Fax: 010/4206629 Sig. BRUZZONE E-mail
[email protected] Web.: www.abramobruzzone.com Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
5
G. B. AMBROSOLI SPA Via Ambrosoli, 12 - 22027 RONAGO (COMO) Tel.: 031/3507211 Fax.: 031/980409 DR. Ambrosoli E-MAIL:
[email protected] Web.: www.ambrosoli.it STREGA ALBERTI BENEVENTO SPA P.zza Vittorio Colonna, 8 - 82100 BENEVENTO Tel.: 0824/54292 Fax.: 0824/21007 ING. D’AVINO E-mail:
[email protected] Web: www.strega.it PERNIGOTTI SpA (GRUPPO F.LLI AVERNA) V.le Della Rimembranza, 100 - 15067 NOVI LIGURE - ALESSANDRIA Tel.: 0143/7791 Fax.: 0143/779732 Sr. FASCIOLO E-mail:
[email protected] Web.: www.pernigotti.it SERFRUIT SpA Via Dossetti, 2 – 20066 MELZO - MILANO Tel.: 02/95732191 Fax.: 02/95732449 Dr. L. MAGNI E-mail:
[email protected] Web.: www.serfruit.it (solo miel a granel) TAVI S.p.A. Lungotorrente Secca, 3D - 16163 GENOVA Tel.: 010/7262077 Fax.: 010/711568 SR. F. DI PASCALE E-mail:
[email protected] Web.: www.tavi.it GTC SRL / SANEBONTA Via Pascoli, 6 - 29010 PONTENURE PIACENZA Tel.: 0523/510145 Fax.: 0523/510353 SR. CONSOLI E-mail:
[email protected] Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
6
Web.: www.sanebonta.it GROS MARKET ITALIA SRL Via Provinciale, 80 – 24044 DALMINE (BERGAMO) Tel.: 0354/320111 Fax.: 0354/4320480 SR. FERDINANDO LEIDI E-mail:
[email protected] Web.: www.grosmarket.it APICOLTURA CASENTINESE SRL Via Dell’Artigianato, 10/12 – 52012 BIBBIENA – AREZZO Tel.: 0575/536494 Fax.: 0575/536029 E-mail:
[email protected] Web.: www.apicolturacasentinese.com Sr. Ragazzini BISCOTTI P. GENTILINI Srl VIA Affile, 16/18 – 00131 ROMA TEL.: 06/4123571 – FAX.: 06/4190250 E-MAIL:
[email protected] –
[email protected] WEB: www.biscottigentilini.it Dott. Paolo Gentilini JALONGO & VIGNOLI Via Salvo D’Acquisto, 30/32 – 01019 VETRALLA – VITERBO Tel.: 0761 478237 Fax.: 0761 477497 E-mail:
[email protected] Web.: www.jalongovignolini.com CONAPI SOC. COOP Via Idice, 299 – 40050 MONTERENZIO – BOLOGNA Tel.: 051 6540411 Fax.: 051 6540408 E-mail:
[email protected] Web.: www.conapi.it L’APE Srl (GARDIN) Via Matteotti, 27 – 36021 BARBARANO VICENTINO – VICENZA Tel.: 0444 795311 Fax.: 0444 795033 E-mail:
[email protected] Web.: www.apegardin.it
Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
7
6.- ASOCIACIONES SECTORIALES AIIPA – ASSOCIAZIONE ITALIANA INDUSTRIE PRODOTTI ALIMENTARI Corso di Porta Nuova, 34 – 20121 Milano Tel.: 02/654184 Fax.: 02/654822 E-mail:
[email protected] Web.: www.aiipa.it FAI- FEDERAZIONE APICOLTORI ITALIANI C.so Vittorio Emanuele II, 101 - 00186 Roma Tel.: 06/6852280 Fax.. 06/6852287 E-mail:
[email protected] Web.: www.federapi.biz SR. Pte. Raffaele Cirone OSSERVATORIO NAZIONALE DELLA PRODUZIONE E DEL MERCATO DEL MIELE Via Matteotti, 72 – 40024 Castel San Pietro Terme – Bologna Tel.: 051/940147 Fax.: 051/694946 E-mail:
[email protected] Web: www.informamiele.it UNAAPI – UNIONE NAZIONALE ASSOCIAZIONI APICOLTORI ITALIANI Str. Tassarolo, 22 – 15067 Novi Ligure – Alessandria Tel.: 0143 323778 Fax.: 0143 314235 E-mail:
[email protected] Web.: www.mieliditalia.it AAPI – ASSOCIAZIONE APICOLTORI PROFESSIONISTI ITALIANI Str. Madonna, 33 – 27045 Casteggio – Pavia Tel.: 0383 805452 E-mail:
[email protected] (Presidente) –
[email protected] (VicePte) ISTITUTO SPERIMENTALE PER LA ZOOLOGIA AGRARIA Via Lanciola, 12/a – Cascine del Riccio – 50125 Firenze Tel.: 055 24921 Fax.: 055 209177 E-mail:
[email protected] Web.: www.isza.it
Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
8
ISTITUTO NAZIONALE DI APICOLTURA BOLOGNA Via di Saliceto, 80 – 40128 Bologna Tel.: 051 353103 Fax.: 051 356361 E-mail:
[email protected] Web.: www.apicolturaonline.it
7.- FERIAS y EXPOSICIONES Sana – Salone dell’Alimentazione naturale, salute, ambiente Sede: Bologna Fecha: Bologna: 12 al 15 de Septiembre 2015 Periodicidad: Anual Organiza: Bologna Fiere SpA Viale della Fiera, 20 – 40127 Bologna Tel.: 051/282111 – Fax.: 051/6374004 E-mail:
[email protected] –
[email protected] Web.: http://www.sana.it Salone del Gusto Sede: Turín Fecha: Próxima edición 2016 Periodicidad: Bienal Organiza: Segretaria c/o Slow Food Via Della Mendicitá Istruita, 14 – 12042 Bra – Cuneo Tel.: 0172/436711 – Fax.: 0172/411299 E-mail:
[email protected] Web.: www.slowfood.it Cibus – Salone internazionale dell’alimentazione Sede: Parma Fecha: del 9 al 12 de Mayo 2016 Periodicidad: Bienal Organiza: Alimentare Servizi S.r.l. Via M. Polo, 43 – 00154 Roma Tel.: 06/5903534 – Fax.: 06/5903342 E-mail:
[email protected]
Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
9
8.- ITALIA: SITUACION MERCADO INTERNO La producción italiana de miel de acacia, castaña, citricos y multiflora se ha reducido de un 50%. Principales culpables: el clima y el arrivo a Italia del insecto “killer” de las abejas, Aethina tumida, que come la miel, el polen y, sobre todo aniquila la cría de abejas obligandolas a abandonar las colmenas y también los pésticidas, responsables en la mayoria de los casos de pérdida de colmenas. Esta situación ha provocado el aumento de precios de un 20 a 30%. Asimismo preocupa el hecho que 1/3 de la miel importada procede de Hungría y casi el 15% de China, como así también de Países como Rumania, Argentina y España donde se permite el cultivo de Ogm que pueden contaminar el polen, sin que esto implique su indicación en la etiqueta. Sin embargo, la producción de miel en Italia, donde no está permitido el cultivo de transgénicos, se reconoce, a través del etiquetado de origen obligatorio y fuertemente apoyado por la Coldiretti (Confederación Nacional de Cultivadores Directos) a) Descripción analítica situacional del mercado En Italia el consumo de miel aumentó el 150%, pasando de los 400 grs a 600 grs per cápita. El consumo de miel en Italia se aproxima al de otros Países de la UE, como Francia (600 grs), Reino Unido (800 grs) y Alemania (1 kg y medio per cápite), donde el consumo de miel representa una tradición alimenticia consolidada. Parte de la producción italiana de miel procede directamente de los mismos productores, mientras que otra parte importante del producto nacional es puesta en el comercio para el consumo a través de empresas lideres, ya sea cooperativas que privados. Italia cuenta con aproximadamente 50.000 apicultores, de los cuales 7.500 productores apísticos desarrollan una actividad con fines económicos y obtienen un rédito, mientras que las colmenas son 1.100.000 y un número aproximado de 55 mil millones de abejas. Los apicultores biológicos aumentan, siendo aún pocos con respecto a los que utilizan tecnicas tradicionales. Fuente: Apicoltura (www.apitalia.net)
Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
10
b) Variedades de miel que produce Italia Gracias a la variedad del clima y de la vegetación, Italia cuenta con una gran variedad de miel: -
Acacia (acacia), cítricos (agrumi), ailanto (ailanto), asfódelo (asfodelo), cardo (cardo), castaño (castagno), colza (colza), madroño (corbezzolo), alfalfa (erba medica), brezo (erica), eucalipto (eucalipto), girasol (girasole), lavanda (lavanda), níspero (nespolo del Giappone), rododendro (dododendro), romero (rosmarino), zulla/alholva (sulla), diente de león (tarassaco), tilo (tiglio), tomillo (timo), melaza de abeto (melata di abete), melaza de metcalfa (melata di metcalfa).
c) Principales obstáculos que enfrentan los productos argentinos para acceder al mercado. La miel argentina es competitiva en términos de precio y calidad, altamente apreciada en el mercado. En este punto cabe señalar que una mayor provisión de mieles monoflorales (castaño, naranjo, acacia, etc) permitiría obtener precios aún más rentables. El ingreso de nuevos socios a la Unión Europea a partir del 2004 (como es el caso de Hungría) o de Rumania en el 2007, podría perjudicar las exportaciones de miel argentina a favor de la producción de esos países. Otro aspecto que incide en las posibilidades de una mayor colocación del producto argentino está dado por la calificación monofloral de las mieles.
Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
11
d) Distribución y consumo LA CADENA DE LA DISTRIBUCION
Mayoristas
Apicultores
Importadores
Semiprofesionales Profesionales
Industria de la Miel Cooperativas Cosmética Reposteria Farmaceútica y licores
Miel de mesa
y Consorcios
Export Grupos de Compras Y Mayoristas de Alimentos
Minoristas
GDO Tradicionales
CONSUMIDORES
Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
12
e) Canales de distribución de miel Canales de la Distribución (en %) 14% 33%
36% 17% Gran Distribución Distribución organizada
Hipermercados Otros
f) Ventas de miel en los distintos canales comerciales Ventas por Sectores (en toneladas) 3.000 5.000
16.000 8.000 Total Miel envasado D.O.
G.D. e Hipermercados Dist. Tradicional
Fuente: UNAAPI
Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
13
g) Variedades de miel comercializadas en Super + Hipermercados
Miel en Super + Hiper Segmentación
7% 10%
19%
5% 3% 3%
Multiflora Acacia Citricos Eucaliptus Castaño 53% Bosque Otros
9.- PRECIOS a) Mercado interno, relevamiento mensual de precios al por mayor. Miel, (Euro/Kg) Franco Productor, con inclusión del IVA y para partidas no inferiores a 2 toneladas. El precio de las familias se refiere a enjambres de 5 celdas (3 nidadas y 2 de recambio, sin inclusión del IVA. El precio de las abejas reinas, raza ligustica, es sin inclusión del IVA.
Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
14
MAYO 2015 Zonas
Acacia
Min Abruzzo
Max
Romero
Multiflora
Min Max Min
Max
Familias
Min
Reinas
Max
Min
Max
9,00 9,00
-
-
-
-
90.00 100,00 13,00 15,00
8,00 8,00
-
-
-
-
95,00- 110,00 14,00 15,00
-
-
85,00 100,00 11,00 15,00
Friuli Venezia Giulia Cerdeña
-
-
Molise
-
-
5,50 5,50 -
-
4,40 4,40 90,00 100,00 13,00 15,00
Fuente: Osservatorio del Miele (www.informamiele.it) 9.- ACCIONES ESTRATÉGICAS DE MERCADEO SUGERIDAS Considérase importante la identificación y realización de campañas de publicidad orientadas a la comercialización en las que se enfatice: La procedencia argentina con las características de calidad y no contaminación de su suelo y medio ambiente ( los italianos identifican, por ejemplo, al sur de nuestro territorio y están familiarizados con diversos nombres como Patagonia, Andes, Pampas, etc. que podrían ser asociados con determinados productos), La alternativa de consumo de producción orgánica. Alianzas podrían ser factibles para el fraccionamiento y comercialización del producto con marcas privadas. En un mercado de producción atomizada sin impedimentos o barreras de “ brand marketing”, es importante señalar la cuota relevante del 30% en ventas, obtenida por etiquetas privadas. Asimismo, por las características propias del producto, se sugiere la presencia y participación del sector empresario argentino en las principales ferias de la alimentación que se realizan en Italia, en especial en Cibus Parma (edición bianual, correspondería a 2016) que cuenta con un importante sector específico para la industria confitera y de repostería. Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
15
Un nicho interesante podría ser el afianziamiento en la provisión de mieles monoflorales y especialmente de producción orgánica en cadenas de “delicatessen” y la adaptación de la presentación del producto para su inserción comercial en el sector de hotelería. En cuanto a volumen multifloral, cabe señalar el potencial de la industria confitera como demandante del producto.
10.- OBSERVACIONES Sitios web relacionados www.apicolturaonline.it - Sitio con datos sobre todo lo relacionado con la apicultura. www.informamiele.it - Observatorio Nacional de la Procucción y del Mercado de la miel. www.inapicoltura.org - Istituto Nazionale di Apicoltura – Información mercado de la miel. www.apicoltura.org - Istituto Sperimentale per la Zoologia Agraria di Roma. www.mieleditalia.it - Información sobre asociaciones, miel, productos del alvear, direcciones útiles. www.aaab.it - Sitio con datos sobre la apicultura italiana. 11.- LEGISLACIÓN * DIRECTIVA 2014/63/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 15 de mayo de 2014 por la que se modifica la Directiva 2001/110/CE relativa a la miel. * REGLAMENTO (CE) N° 2074/2005 DE LA COMISIÓN de 5 de diciembre de 2005 por el que se establecen medidas de aplicación para determinados productos con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento (CE) N° 853/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y para la organización de controles oficiales con arreglo a lo dispuesto en los Reglamentos (CE) N° 854/ 2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y (CE) N° 882/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, se introducen excepciones a lo dispuesto en el Reglamento (CE) N° 852/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo y se modifican los Reglamentos (CE) N° 853/2004 y (CE) N° 854/2004 Texto modificado por el REGLAMENTO N° 218/2014/UE * DECISION 2011/163/UE: Decisión de la Comisión, de 16 de marzo de 2011 , relativa a la aprobación de los planes enviados por terceros países de conformidad con el artículo 29 de la Directiva 96/23/CE del Consejo [notificada con el número C(2011) 1630]
Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
16
Texto modificado por la DECISION 2013/422/UE, de la Comisión de 1 de agosto de 2013, relativa a la aprobación de los planes enviados por terceros países de conformidad con el artículo 29 de la Directiva 96/23/CE del Consejo [notificada con el número C(2013) 4880] Sitio web de consulta: (http://europa.eu.int/eur-lex/es/
12.- LMR - LIMITE MAXIMO DE RESIDUOS PERMITIDOS POR AUTORIDAD SANITARIA ITALIANA * REGLAMENTO (UE) N° 37/2010 DE LA COMISIÓN de 22 de diciembre de 2009 relativo a las sustancias farmacológicamente activas y su clasificación por lo que se refiere a los límites máximos de residuos en los productos alimenticios de origen animal ***** El límite máximo de residuos permitidos es el siguiente: Amitraz (Apivar) 200 microgramos/Kg (ppb) Coumafos (Perizin) 100 microgramos/Kg (ppb) Está prohibido la presencia de: pesticidas, antibióticos y metales pesados. Sustancias prohibidas Sustancia farmacológicamente activa LMR Aristolochia spp. y sus formulaciones No puede establecerse LMR. Cloranfenicol No puede establecerse LMR. Cloroformo No puede establecerse LMR. Clorpromazina No puede establecerse LMR. Colchicina No puede establecerse LMR. Dapsona No puede establecerse LMR. Dimetridazol No puede establecerse LMR. Metronidazol No puede establecerse LMR. Nitrofuranos (incluida la furazolidona) No puede establecerse LMR. Ronidazol No puede establecerse LMR. 13.-ETIQUETADO DIRECTIVA 2014/63/UE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 15 de mayo de 2014 por la que se modifica la Directiva 2001/110/CE relativa a la miel La UE aprobó en forma definitiva la nueva directiva europea sobre la importación de miel procedente de Terceros Países que establece la indicación en la etiqueta del País o Países Terceros de origen, en el cual la miel ha sido cosechada. Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
17
La posible presencia de polen Ogm en la miel, la información tendrá que ser declarada en la etiqueta del producto si la presencia es mayor que 0,9% como para todos los demás alimentos. El impacto de la nueva directiva es doble. Los consumidores podran elegir la miel que quieren comprar siendo informados del origen de la misma. Los productores europeos, en cambio, estarán mejor protegidos de las importaciones de miel a bajo costo procedente de Terceros Países haciendo competencia desleal al producto europeo. En la nueva legislación, el polen es considerado también un elemento natural de la miel y no un ingrediente. Esto no significa que a la miel se aplique la legislación de la UE en materia de Ogm, no autorizados por la Unión. Países exportadores de miel como Argentina ya han comenzado a tener en cuenta este aspecto, previendo para la producción de miel areas lejanas a los campos con cultivo Ogm. Este aspecto es muy importante en cuanto la UE importa anualmente aproximadamente 140 mil toneladas de miel desde Terceros Países – entre los primeros proveedores encontramos China osea el 40% del consumo total. Italia cuenta pos si sola con 1,1 millones de alveares.
ATENCION A LA ETIQUETA, cuando la miel es originaria de más Estados Miembros o Terceros Países, el consumidor podrá leer en el envase, según los casos, la siguiente definición: “mezcla de mieles procedentes de la UE”; “mezcla de mieles no procedentes de la UE”; “mezcla de mieles procedentes y no procedenetes de la UE”. La etiqueta sobre el origen tendrá aplicación a partir del 24 de Junio de 2015 para permitir a los comerciantes de extinguir las existencias del producto con las viejas etiquetas. MODELO ETIQUETA CON LOS DATOS QUE DEBEN FIGURAR EN EL ENVASE
Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015
18
Es obligatorio indicar: la denominación del producto (la palabra miel) sede, nombre o razón social país de origen del producto peso neto número de lote plazo de consumo
Autor: Gro Fecha actualización: Junio 2015 Fecha vencimiento: 12-2015