MILENIO. Ajustan plan para expropiar casonas. abandonadas y otras propiedades que están a punto de derrumbarse, revela legislador P

MILENIO NOVEDADES www.sipse.com YUCATÁN DOMINGO 17 de agosto de 2014 AÑO 9, NÚMERO 3041 $5.00 Presentarán proyecto en el siguiente periodo ordina

3 downloads 458 Views 15MB Size

Story Transcript

MILENIO NOVEDADES

www.sipse.com

YUCATÁN DOMINGO

17 de agosto de 2014 AÑO 9, NÚMERO 3041

$5.00

Presentarán proyecto en el siguiente periodo ordinario del Congreso que inicia en septiembre

Ajustan plan para expropiar casonas Diputados locales preparan una iniciativa de reforma a la ley que permita enajenar casas P. 04 abandonadas y otras propiedades que están a punto de derrumbarse, revela legislador

o

LaAfición DESCARRILAN A LA MÁQUINA

Más turismo y agro

Invierte el Gobierno 60 mdp en carreteras

3-1 TIGRES SACA EL EMPATE

1-1

INFRENABLE. Con gol de Oribe Peralta en el último minuto, América venció ayer 3-2 a Morelia y mantuvo su paso perfecto tras cinco fechas del Apertura 2014. Foto: Jam Media

Empresarios piden a autoridades hacer algo para aminorar el “duro golpe” que sufre el sector

Ayuno restaurantero por informalidad

La competencia desleal ha propiciado el cierre de 30 negocios establecidos, señala la Canirac HOY

ESCRIBEN

Ramón Pérez, Ligia Vera Gamboa, Luis Pérez Sabido, Jaime Gutiérrez Melchor, José G. Huchim Herrera, José Manuel Higareda p. 02/03 oFederico Berrueto, Román Revueltas, Néstor Ojeda p. 22/23 oJosé A. O’Farrill p. 30

síguenos en la red... www.milenionovedades.com .com/milenioyucatan

@milenioyucatan

P. 08

En gira por Tunkás, Sudzal y Kantunil, el Gobernador entrega modernización de vialidad y ciclopista P. 05

MÁSINFO: Bajan hasta un 80% precios de medicinas

Entre 2011 y 2013 se produjeron ahorros por 19 mmdp: Cofepris P.26

02 o Domingo 17 de agosto de 2014

milenio NOVEDADES

El poder

de la pluma

SALUD Y BUENA VIDA

Caleidoscopio

LIGIA VERA GAMBOA

Ramón Pérez

[email protected]

[email protected]

Los pasos de fauna

Obesidad y sexualidad

E

E

Milenio NOVEDADES (+) Sr. Rómulo O’Farrill o Fundador (+) CP. aNDRÉS GARCÍA LAVÍN o FUNDADOR LIC. GERARDO GARCÍA GAMBOA o Director general MANUEL ESCALANTE ALCÁZAR o EDITOR RESPONSABLE FREDDY ROMERO CANTÚ o DIRECTOR DE OPERACIONES CP. JORGE PASOS ROMERO o GERENTE DE VENTAS Diario matutino editado por Novedades de Mérida S.A.de C.V. Se prohíbe la reproducción total o parcial Oficinas y talleres: calle 62 No. 514-A, col. Centro CP 97000 Tel: 3410700 correo electrónico: [email protected]

GRUPO EDITORIAL MILENIO (+) Jesús D. González o Fundador Francisco A. González o Presidente Francisco D. González A. o Director general Jesús D. González A. o Director general adjunto Carlos Marín o Director general editorial Ciro Gómez Leyva o Director editorial adjunto Hugo Chapa Gamboa o Directora ejecutiva Valeria González o Director creativo Roberto López o Subdirector editorial Néstor Ojeda o Subdirector editorial Héctor Zamarrón o Subdirector editorial Roberto Velázquez o Editor en jefe Milenio televisión Rafael Ocampo o La afición José Manuel Echeverry o Editora en jefe milenio.com Rosa Esther Juárez o Director enlace editorial Miguel Ángel Vargas o Director proyectos editoriales Pedro González o Director administrativo y finanzas Javier Chapa o Directora de negocios Adriana Obregón o director comercial Luis Reza o Director relaciones institucionales Gabriel Navarro o Director internet Mauricio Morales o Director desarrollo corporativo Fernando Ruiz o Director producción Adrián Loaiza o Director sistemas Ángel Cong o Director servicios corporativos Marco A. Zamora o Director proyectos especiales Milenio Novedades, impreso el domingo 17 de agosto de 2014. Número 3041, publicación diaria, matutino. Editor responsable, Manuel Renán Escalante Alcázar. Número de certificado de reserva de derechos al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600101 número de certificado de licitud de título y contenido 16085. Oficinas, talleres y distribución: Novedades de Mérida S.A de C.V. calle 62 número 514-a colonia centro, C.P. 97000, Mérida, Yucatán. Milenio Novedades es independiente en su línea de pensamiento y no acepta necesariamente como suyas las ideas de los artículos firmados, siendo el contenido de los artículos firmados responsabilidad de los autores. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la presente edición. Derechos Reservados. al uso exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-011914415600-101

Haciendo chuchú. Foto: Martiniano Alcocer

Colectivo mn

tura para el transporte ejerce sobre las poblaciones de fauna silvestre se agrupan en cinco categorías: la pérdida del hábitat, la creación de un efecto barrera, mortalidad por atropellamiento o colisión con vehículos, perturbaciones ambientales y cambio de funciones ecológicas en los márgenes del terreno. Estos efectos son irremediables al construir una obra, ya que el hábitat es fragmentado y al serlo produce una serie de efectos en cadena

Con tanto cuento

n estos días que he tenido la oportunidad de recorrer algunos kilómetros de carreteras, me he dado cuenta de que por fortuna son menos los casos de ejemplares de la vida silvestre que son arrollados sobre la cinta asfáltica. Antes era muy triste ver víboras, mapaches, tejones y hasta osos hormigueros tendidos a media carretera, razón por la cual he decidido compartirles unas situaciones de éxito en este sentido en materia de protección a la fauna en nuestro Estado. Hace algunos años, dentro de los procedimientos de autorización de obras carreteras en materia ambiental se incluía la construcción de pasos de fauna en puntos donde, previo muestreo, se detectaba la importante presencia de ejemplares de la vida silvestre. Si al realizarse la manifestación de impacto ambiental se detectaba que el trazo de la obra incluía zonas con presencia importante de fauna, se debía disponer la construcción de una especie de túneles a cada determinada distancia de la carreta para permitir que los animalitos pasaran de un lado al otro de la carretera sin correr el riesgo de ser aplastados por los vehículos que por la vía circulan. Estos túneles se hicieron en varias carreteras de Yucatán y su diseño incluyó un pasillo de aproximadamente dos y medio metro de alto por cuatro y medio metros de ancho, perfectamente reforzados y manteniendo ciertas características de vegetación de la zona para facilitar el desplazamiento de estos animales. En otros países lo que hicieron fue construir una especie de puentes que atraviesan de lado a lado la arteria, perfectamente forestados y ambientados con elementos naturales del sitio para asemejar el mismo hábitat. Los principales efectos que la infraestruc-

debido a que la fragmentación genera un desequilibrio en el sitio y sus efectos son muy marcados. En el próximo CALEIDOSCOPIO abundaré un poco más sobre este interesante tema, pero si usted, amigo lector, desea conocer de cerca un paso de fauna, puede encontrar algunos en la carretera que le lleva de la vía a Cancún hacia Ruinas de Aké; en ese tramo carretero hay como cuatro de estos pasos.m

l objetivo de platicar a usted sobre el tema de obesidad y sexualidad es en un primer momento presentar conceptos sobre la obesidad y los datos epidemiológicos disponibles y después presentar información de algunos estudios sobre el impacto que la obesidad tiene a nivel psicosocial, el autoconcepto y la función sexual. Actualmente la obesidad es una de las pandemias (enfermedad presente en todo el mundo) de mayor crecimiento. La Norma Oficial Mexicana para el Manejo Integral de la Obesidad define obesidad (incluido el sobrepeso) como una enfermedad crónica caracterizada por el almacenamiento excesivo de tejido adiposo (graso) en el organismo. ¿Cómo saber si una persona es o no obesa? La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece a partir del índice de masa corporal o IMC determinados rangos. El IMC se obtiene a partir de dividir el peso entre la talla al cuadrado de una persona. Cuando el IMC de aquella persona es igual o mayor de 27 -o 25 en el caso de población de talla baja- se trata de una persona obesa. Como talla baja se entiende menor de 1.50 en mujeres y en los hombres menor de 1.60 metros. A nivel mundial la OMS reportó 1.4 mil millones de personas con sobrepeso u obesidad, 40 millones de ellos fueron niños menores de 5 años. La causa de esta nueva pandemia es multifactorial, básicamente de cambios en los estilos de vida, la dieta, sedentarismo, entre otros, y entre las consecuencias se tiene la probable presencia de diabetes, hipertensión, embolia, pancreatitis, alteraciones ginecológicas (alteraciones menstruales, infertilidad, ovario poliquístico) entre otras. La próxima semana le presentaré datos acerca del impacto de la obesidad sobre la sexualidad y la función sexual.M [email protected]

José Manuel Higareda

E

Checo Pacheco y la buena hierba

l Lic. en economía PhD Checo Pacheco me recibe en su elegante oficina. Se levanta de su escritorio de caoba y me invita a sentarme en un impecable sillón de cuero. Me agradece la entrevista y ofrece algo de tomar. Pido agua mineral con un hielo. Él a su vez se acerca a un clóset, sirve un vaso de agua con clorofila y menta. Extrae de una elegante bolsa un puñado de yerba, un aparato tipo espacial y se asienta cómodamente frente a mí. −El asunto es la demanda, como menciona Roberto Saviano en su libro CeroCeroCero (Anagrama 2014). Mientras haya personas que soliciten sustancias habrá quien las provea –afirma categórico-. Pacheco hace una pausa, deposita un puño de hierba en la máquina, acciona un botón y una bolsa de plástico transpa-

rente adherida se va llenando de vapor. La retira y pidiendo tácito permiso la lleva a la boca, inhala, retiene y finalmente exhala, aparentemente con profunda satisfacción. El humazo se desparrama por la habitación con un aroma fresco y penetrante. Al ver mi cara de sorpresa advierte: −“Vaporizador Volcano Digital Solid Valve”. 485 euros. Aunque puede sonar muy caro, es sofisticado y evita la formación de humo caliente. La mois es californiana. 75% Sativa y 25% Índica, cosecha casera de conscientes ciudadanos afectos a la hidroponía. Libre de pesticida y sustancias nocivas, lo que no se puede asegurar de la mariguana que se ofrece en México. Como aquí el usuario es considerado un tarado; un infante, salvo algunos, no sabe nunca qué fuma. Mucho menos −al no haber un estricto

control de calidad− hay forma de garantizar la inocuidad tóxica. A nadie le importa, y eso es lo grave del asunto. Hizo una pausa para obsequiarse otra poderosa inhalación y continuó hablando de una manera curiosa; como reteniendo el aliento: −Por ejemplo, en las cajetillas de cigarros aparecen leyendas de la Secretaría de Salud advirtiendo que contienen, entre otros tóxicos, plomo, cadmio, alquitrán y amoniaco. ¿No le parece una bajeza que esa instancia federal tolere ese crimen sin clausurar las cigarreras? ¿Es concebible que el fumador quiera más y más de ese veneno y se preste a dicha colusión de las autoridades en lugar de exigir un producto libre de aditivos y venenos? –terminó, soltando una bocanada, saturando el agradable ambiente. (Continuará). ¡Vaya biem!m

Domingo 17 de agosto de 2014 o 03

www.milenionovedades.com

Con la música por fuera

El poder de la pluma [email protected]

Luis Pérez Sabido

Y

Próximo concierto en Mérida del eminente guitarrista Cecilio Perera

a están a la venta las entradas para el concierto que ofrecerá en Mérida el multipremiado guitarrista yucateco Cecilio Perera; el evento tendrá lugar el jueves 28 de agosto, único día, a las 21:00 horas, en el Teatro Peón Contreras. Los precios son de 150, 100 y 60 pesos. El concierto es auspiciado por la Secretaría de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado, en coordinación con la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, que con este evento inaugura los festejos de su LXV aniversario. El concierto constará de tres partes: en la primera, Cecilio eje-

cutará la guitarra; en la segunda tocará el laúd y en la tercera estará acompañado de un cuarteto de cuerdas. El programa incluye obras de Alonso Mudarra, Luigi Boccherini, John Dowland, Leo Brouwer, Fernando Sor, John Lennon-Paul Mc Cartney, Ricardo Palmerín y otros autores. Cecilio Perera está considerado como uno de los más brillantes guitarristas jóvenes del mundo. El guitarrista inglés John Williams, después de escucharlo ejecutar una obra de Leo Brouwer, asentó: “Cuando se toca la guitarra como lo hace Cecilio con esta sonata, no hay nada que decir, las palabras sobran, sólo hay que escucharlo”.

En octubre de 2011, Cecilio ganó el Concurso Internacional de Guitarra Michele Pittaluga, Premio Ciudad de Alessandria, en Italia. El premio incluyó una turné mundial de 12 conciertos en varios países, así como en el Carnegie Hall de Nueva York y en L’ Hermitage de San Petersburgo, y grabaciones en Canadá. Esta es una muy buena oportunidad para disfrutar la enorme calidad artística de este notable músico yucateco que se siente muy orgulloso de sus raíces y que cada día es más solicitado en las salas de conciertos de las grandes capitales de Europa y América.M

Colectivo MN

Signos de la realidad

El 3 de octubre de 1863, Maximiliano nos dio el sí en su castillo de Miramar. Grabado de la época [email protected]/[email protected]

José G. Huchim Herrera

Restauración en Uxmal (1927-1928)

H

ace algunas semanas comentamos el primer informe de derrumbe que ocurrió en el mes de octubre de 1926 en el costado poniente del extremo norte del Palacio del Gobernador de Uxmal, reportado por Eduardo Martínez Cantón y José A. Erosa Peniche. Por instrucciones del Ing. José Reygadas Vértiz, que ejercía el cargo de director de Arqueología, se realizaron las labores de restauración en el Palacio del Gobernador en las temporadas del 6 al 24 de noviembre de 1927 y del 14 de julio al 6 de agosto de 1928. En la primera temporada se comenzó con la recuperación de las piedras labradas ornamentales de entre los escombros del derrumbe. De esta delicada labor depende la recuperación y la reposición de la fachada con la ayuda de cuadrillas de albañiles y auxiliares. Entre los escombros

se recuperaron las piedras de la fachada con diseños de grecas, celosías, dados y mascarones de Chaac que decoraban los paneles y las esquinas del edificio. Todos los elementos recuperados se extendieron al pie del edificio y se acomodaron ajustándolos, consultando diferentes fotografías antiguas tomadas desde ángulos en los que se veía la fachada completa. Las consultas de fotografías con un lente de aumento fueron las herramientas indispensables para solucionar varias dificultades técnicas que se presentaron para determinar de manera precisa la posición original de cada una de las piedras que decoraban la fachada. El desplome de la fachada ocasionó la fragmentación de varias piedras que van empotradas en el muro y reciben la carga del friso. Este problema se resolvió con la ingeniosa creatividad de

José Erosa Peniche, que se dio a la tarea de perforar los dos fragmentos de la piedra y unirlos nuevamente con ayuda de barras de acero introducidas en las perforaciones y que funcionan a manera de refuerzo. Después de tres meses de trabajo se recuperó este sector del edificio, lo que nos permite disfrutarlo hasta hoy. También es importante señalar que de estos informes rescatamos criterios como la técnica de colocar señalamientos en las piedras de recubrimiento antes de desmantelar sectores deteriorados de los edificios, la consulta de fotografías antiguas como evidencias antes de intervenir la arquitectura y la aplicación de almas de acero para consolidar elementos arquitectónicos. Son técnicas que hoy seguimos aplicando en la conservación y la restauración de monumentos prehispánicos.M

Mi retiro y pensión Jaime Gutiérrez Melchor http://sipse.com/miretiroypension

Su RFC con homoclave

L

a Ley del Impuesto Sobre la Renta y el Código Fiscal de la Federación establecen la obligación de toda persona física o moral de pagar los impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos que les correspondan por los ingresos obtenidos de las actividades económicas lícitas que realicen. En México, corresponde al Servicio de Administración Tributaria (SAT) recaudar los impuestos; para ello, es necesario que todo contribuyente esté inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes y cuente con un RFC con homoclave. Si el RFC con homoclave que hoy tiene se lo generó su empresa o alguna dependencia o entidad distinta del SAT, el sentido común indica que usted debe de verificar la correcta determinación de su Registro; para ello, es aconsejable que acuda a la oficina del SAT de su localidad y tramite una Certificación de RFC u obtenga su RFC con homoclave. Si usted cotiza al IMSS o al Issste, no eche en saco roto el consejo anterior, tampoco lo deje para después, ni espere a que llegue la edad de su retiro para darse cuenta de si su RFC es el correcto. Obtener el RFC con homoclave es un trámite rápido y sencillo, que incluso lo puede hacer desde casa, por medios electrónicos; pero lo más recomendable es hacer el trámite en forma personal. Si el RFC que el SAT le entregue difiere del que está registrado en el Estado de Cuenta que le envía su Afore o en los registros del Infonavit, corríjalos de inmediato. Si llegado el momento de su retiro y pensión su RFC no está correctamente determinado y registrado en el Sistema de Ahorro para el Retiro y sus participantes, tendrá dificultades para pensionarse y para disponer de los recursos que en derecho le correspondan de su cuenta individual; luego no se queje ni culpe a los demás de que sus datos estén como están. De estar sus datos correctos en todos sus registros, mil felicidades; esté tranquilo, siga trabajando e incrementando su ahorro para el retiro y sus semanas de cotización. A nadie más que a usted le interesa y conviene que sus datos y registros sean los correctos en el Sistema de Ahorro para el Retiro y, como dicen por ahí, más vale que tome las providencias necesarias , antes de que la vida o la oportunidad se le vayan. Al pensionarse, usted será uno de los muy pocos trabajadores de este país que fueron previsores, que no dejaron las cosas para el último momento, que podrán pensionarse tranquilamente y sin contratiempo alguno. Para información adicional sobre éste u otros temas, deje su pregunta o comentario al final del artículo (en la web sipse.com); si requiere de atención personalizada en Mérida, contácteme a: [email protected] . M

Local

Editor: Ricardo Romero [email protected]

o www.milenionovedades.com o www.milenio.com/politica agosto 2014 Lunes 27 17 de de febrero dede 2012 04 oo Domingo

Presentarán iniciativa de ley en septiembre

Diputados proponen expropiar casonas a punto del derrumbe Buscan solucionar el problema de los lotes baldíos, así como el de inmuebles abandonados o próximos a caer; pretenden que el Estado cuente con atribuciones para quedarse con los predios que presentan problemas MILENIO NOVEDADES

E

Israel Cárdenas/Mérida

n la búsqueda de una solución al problema de lotes baldíos, casonas abandonadas y otras propiedades que están a punto del derrumbe, diputados del Congreso del Estado alistan una iniciativa de reforma a la Ley de expropiación. El presidente de la comisión permanente de Desarrollo urbano, Vivienda e Infraestructura del Poder Legislativo, Francisco Torres Rivas, reveló que integran la propuesta de reforma a la citada ley, que tiene más de 70 años de promulgada. Se pretende que el Estado cuente con atribuciones para expropiar predios que en la actualidad presentan problemas en las colonias y comisarías de Mérida, ya que algunas son utilizadas para vandalismo. “Queremos que esta propuesta legislativa sirva como una herramienta al Gobierno para expropiar predios que presenten algunas dificultades”, señaló. Torres Rivas explicó que en los recorridos que ha realizado por colonias y comisarías de Mérida se ha percatado del problema de los lotes baldíos, casas abandonadas y edificios que se han derrumbado

Francisco Torres Rivas.

:claves Definen criterios t El diputado local por el PRI, Francisco Torres, dijo que se definen los criterios por los que podrían intervenir las autoridades para expropiar los predios que presenten dificultades. En Mérida, diversas casas del centro se encuentran en el abandono y, en ocasiones, a punto del colapso.

en el Centro Histórico, motivo por el cual la propuesta busca ser una herramienta, de las muchas que se requieren, para acabar con esos problemas. “Creo que de esta manera se pueden tener espacios públicos que den un servicio a la comunidad,

como estacionamientos, centros comunitarios, comedores, y que a la vez dejen de ser un foco de inseguridad e insalubridad para los vecinos que viven alrededor de estos predios o lotes”, detalló. “Este es el espíritu de la iniciativa que trabajamos, esperemos

Ayer, la temperatura máxima fue de 35.2 grados

Pronostican domingo soleado con lluvias ligeras en Yucatán LUIS PEREZ

Luis Fuente/Mérida

L

a Comisión Nacional del Agua (Conagua) pronosticó para Yucatán un domingo soleado con temperatura máxima de 36 grados centígrados, aunque por la tarde se esperan lluvias ligeras a moderadas debido a un canal de baja presión ubicado en el sureste del país. De acuerdo con el pronóstico del tiempo, un canal de baja presión que se extiende sobre Chiapas, con probabilidad de asociación con una zona de inestabilidad ubicada al sur del Golfo de Tehuantepec, provocará incremento de nubosidad con potencial de lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas en el sureste del país. El pronóstico prevé para hoy cielo

A las 15 horas de ayer, el calor se sintió con más fuerza en Yucatán.

despejado a medio nublado por la mañana y temperaturas cálidas con incremento de nubosidad y 40 por ciento de probabilidad de

lluvia ligera a moderada por la tarde, con viento del sureste de 20 a 35 km/h con rachas. Para mañana se espera un día

presentarla durante el siguiente periodo ordinario de sesiones, que arrancará el 1 de septiembre, y que de esa manera podamos contribuir en algo del gran trabajo que se requiere para salvaguardar al Centro Histórico de Mérida, de las muchas inversiones que

:claves Precipitaciones t El reporte meteorológico indica para hoy probabilidad de lluvias de 0.1 a 25 mm en Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. soleado en Yucatán con formación de tormentas por la tarde, con una temperatura máxima de 36 grados centígrados y una mínima de 22. Existe potencial de lluvias fuertes en Oaxaca, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán. Cabe indicar que la capital yucateca registró ayer una temperatura máxima de 35.2 grados centígrados, a las tres de la tarde, y una mínima de 22.3, a las siete de la mañana; así como una humedad del 98 por ciento a las 6 horas y una mínima de 71 por ciento, a las 16 horas. La máxima velocidad del viento fue de 22.3 kilómetros por hora. m

necesita”, apuntó. Francisco Torres mencionó que es necesario invertir en espacios de convivencia para que la gente regrese a este centro urbano y que de esta manera se evite el crecimiento desproporcionado que registra la ciudad. m

Charla motivacional

Alista IYEM una expo por aniversario

Jaime Tetzpa/Mérida

E

l Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) celebrará su primer aniversario la próxima semana con una expo en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Mérida (Canacome). Se espera la visita de Enrique Jacob Rocha, director General del Instituto Nacional del Emprendedor. El director general del IYEM, Héctor Miguel Enríquez López, mencionó que también se impartirán conferencias para motivar a los jóvenes, a fin de que otros más se animen a desarrollar sus talentos. “El primer paso es perder el miedo al fracaso, ya que en muchas ocasiones las ideas del emprendedor parecieran estar fuera de lugar, sobre todo cuando se trata de innovaciones”, detacó. m

Domingo 17 de agosto de 2014 o 05

www.milenionovedades.com

Gobierno

MILENIO NOVEDADES

Visita Rolando Zapata a los habitantes de Tunkás, Sudzal y Kantunil.

MILENIO NOVEDADES

Entrega mandatario estatal herramientas a campesinos.

Entrega mandatario la reconstrucción de la ciclopista Kantunil-San Adrián

Inyección millonaria a carreteras

Durante una gira por Tunkás, Sudzal y Kantunil, el gobernador Rolando Zapata Bello indicó que una inversión de 60 millones de pesos será utilizada para crear obras de infraestructura vial en beneficio de sus habitantes MILENIO NOVEDADES

las comunidades en situación vulnerable de la entidad. fin de incrementar la conec“Lo importante de los apotividad, el ecoturismo y el yos que se les entregan son los desarrollo económico de beneficios que generan en las la región, el Gobierno del Estado familias yucatecas. Con esfuerzo otorgó ayer más de 60 millones coordinado de los niveles de de pesos en obras de infraestrucGobierno estamos trabajando tura carretera en beneficio de los en proyectos de ecoturismo que habitantes de Tunkás, Sudzal y sin duda mejorarán el ingreso Kantunil. económico en sus hogares, siemDurante su gira, el titular del pre que tengan la determinación Poder Ejecutivo, Rolando Zapata de poner su mayor esfuerzo”, Bello, entregó la reconstrucción expresó. de la ciclopista Kantunil-San En presencia de funcionarios Adrián y las mejoras del tramo federales y estatales, el direccarretero de Chumbec-San tor General del Instituto de Antonio Chuc; además atestiInfraestructura Carretera de guó el inicio de los trabajos de Yucatán (Incay), Javier Osante modernización de la carretera Solís, detalló que en la región se Sudzal-Chumbec, lo que redunestá haciendo una importante dará en un mayor bienestar para inversión de 170 millones de la gente de las zonas. pesos, que más allá de medirse Recorre el gobernador Rolando Zapata las diferentes obras carreteras que se llevan a cabo. Ante los alcaldes de Kantunil, en kilómetros o pesos, signiFelipe Pech Padilla y Sudzal, ficará un antes y un después Kithy Janet May Chuc, el manen la vida de los habitantes al datario indicó que el objetivo de poder desplazarse con mayor dichas acciones es que todos los seguridad y prontitud. yucatecos puedan tener acceso En cuanto a la entrega de la de manera igualitaria a servicios ciclopista Kantunil-San Adrián, básicos, pero principalmente se explicó que con su construcbusca incrementar la producción ción se atiende al compromiso agropecuaria de la demarcación 209 del Gobernador y prioriza e impulsar importantes proyectos le apuesten al campo, a que más para las familias”, aseguró. Vidal Peniche, aseveró que los condiciones para que ciclistas de ecoturismo. turismo visite nuestra tierra. En su intervención, el delegado trabajos carreteros responden y peatones se transporten con “Que el desarrollo llegue a todas Vamos a seguir construyendo de la Comisión Nacional para el a la visión del presidente Enri- mayor seguridad, ya que antepartes, que la comunicación de infraestructura que se traduzca Desarrollo de los Pueblos Indí- que Peña Nieto, de combatir y riormente transitaban por la vía las carreteras dé pie a que más en una mejor calidad de vida genas (CDI) en el estado, Jesús disminuir el rezago social en de alta velocidad.m Milenio Novedades/Tunkás

A

Inaugura el mandatario estatal el tramo carretero de ChumbecSan Antonio Chuc

Activación física y mental

Atestigua el inicio de los trabajos de modernización de la vía Sudzal-Chumbec

MILENIO NOVEDADES

Brindan a abuelitos una atención integral Milenio Novedades/Mérida

L

a Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social a través de su Programa Pensión para Adultos Mayores atiende a más 95 mil beneficiarios en todo Yucatán, entregando apoyos económicos de 580 pesos mensuales con pagos de mil 160 pesos cada dos meses. Sin embargo, la activación física y mental de los adultos mayores también es preocupación de la dependencia federal.

Los beneficiarios participan en grupos de crecimiento, jornadas informativas sobre temas de salud y actividades recreativas, entre las que destacan la celebración Celebran su cumpleaños. de su cumpleaños con un baile familiar. familias. Tan solo en este mes, mil 593 Cada semana, en diversas partes de la capital yucateca, donde beneficiarios del programa cumse concentra el mayor número plieron años, de los cuales 108 lo de adultos mayores incluidos hicieron en la semana del 11 al 17 en el padrón del programa 65 y de agosto. El Delegado de Sedesol más, se les organiza una fiesta en Yucatán, Luis Enrique Borjas de cumpleaños, donde pueden Romero, se dirigió a los adultos convivir sanamente con sus mayores para felicitarlos.m

Señalan que estas acciones combaten el rezago de las comunidades marginadas

PROTECCIÓN t Yucatán tendrá una política legal de atención para adultos mayores que irá desde la instalación de un “call center” para saber periódicamente cómo se encuentran, hasta la regulación de los asilos de ancianos señalados por operar en condiciones deplorables. El consejero jurídico del Gobierno del Estado, Ernesto Herrera Novelo, precisó ayer que se trata de la nueva Ley de Adultos Mayores, que tiene por objetivo proteger los derechos de los ancianos, ya que en Yucatán son una población importante pero en vulnerabilidad. La propuesta legislativa considera medidas que calificó de innovadoras al estipular que la Secretaría de Desarrollo Social implementará un “call center” para que si los adultos mayores no se reportan se les pueda marcar para saber si están bien o si requieren de algo; asimismo, se hará un censo para ubicar a los adultos mayores que viven solos. “Sabemos que mucha gente fallece sin que nadie se entere, por lo que procuramos tener mecanismos en donde las diferentes secretarías puedan interactuar y apoyar a los ancianos”, dijo. Israel Cárdenas/Mérida

06 o Domingo 17 de agosto de 2014

milenio NOVEDADES

Ciudad

MILENIO NOVEDADES

El programa, la mejor estrategia para combatir el dengue

Repite “Recicla por tu Bienestar” éxito del 2013 El esquema superó la cantidad de mil toneladas de residuos recolectados en 94 ediciones realizadas hasta el momento MILENIO NOVEDADES

Milenio Novedades/Mérida

El paseo en el trenecito es altamente popular entre los visitantes.

El favorito de los yucatecos

Zoológico Centenario, un “clásico familiar” Milenio Novedades/Mérida

L

a visita al zoológico del Centenario es una experiencia familiar clásica en Mérida, es el sitio de esparcimiento que por años ha sido y continúa como lugar preferido por la familia para pasar momentos de sano entretenimiento, educación y acercamiento con la naturaleza. Quienes hace muchos años se admiraban con los hermosos e imponentes animales y disfrutaban de las atracciones, hoy visitan el zoológico con sus propios hijos. El Centenario se ha convertido en la estafeta que las generaciones van pasando a sus sucesores, a la vez que recuerdan los momentos e incluso los puntos que recorrieron con sus padres. También ha servido para el primer contacto de parejas que han llegado al matrimonio.

El espacio se considera atractivo para los padres e hijos de todas las edades Uno de los íconos del zoológico y que todos los visitantes disfrutan, es el paseo en el trenecito para el tradicional recorrido por los límites del parque y, por supuesto, el paso por el túnel que propicia la gritería infantil. Este atractivo fue creado en los años 50´s, instalado por un particular aunque al poco tiempo el Ayuntamiento hizo un trueque ofreciéndole la concesión de una paletería que está ubicada a un costado de las oficinas administrativas y que sigue abierta al público hoy en día. m

P

or segundo año consecutivo, el programa “Recicla por tu bienestar” superó la cantidad de las mil toneladas de residuos recolectados en 94 ediciones realizadas hasta el momento, posicionándose como una de las estrategias más sólidas del Gobierno del Estado en el combate permanente contra el dengue. La marca fue obtenida al llevarse a cabo los operativos simultáneos números 93 y 94 en la colonia Castilla Cámara y el fraccionamiento Núcleo Mulsay, respectivamente, donde en conjunto se acopió la cifra de 25.2 toneladas de material Colonos llevan sus cacharros para canjearlos por bonos. reciclable con la participación global de 837 personas de ambas de los índices de casos de dengue, zonas habitacionales. la mejora de la imagen urbana y Al respecto, el titular de la Seel apoyo directo a la economía cretaría de Desarrollo Social familiar incentivando la participa(Sedesol), Nerio Torres Arcila, ción social, tal y como instruyó el afirmó que de esta manera, la tRecuerdan que “Recicla por tu Gobernador del Estado”, enfatizó iniciativa sanitaria implementada bienestar” desplegó un total de Torres Arcila. en la administración del titular 96 operativos en el 2013, por lo Asimismo, anunció que con del Poder Ejecutivo, Rolando que en la edición simultánea del motivo de conmemorarse la jorZapata Bello, desde el pasado 2 21 de agosto se estará llegando nada doble números 96 y 97 el de febrero del 2013 ha canalizado a la misma cantidad de eventos próximo jueves 21 de agosto en más de dos mil 230 toneladas de y superando dicha cifra. las colonias Fidel Velázquez y objetos reutilizables y sin valor Benito Juárez Oriente, los bonos comercial, a los sitios pertinentes tPara este año, el modelo tiene serán duplicados luego de que para su proceso y destino final. presupuestado concretar 150 los usuarios intercambien sus “En estrecha coordinación con acciones en diversas colonias, cacharros en el área de pesaje, las acciones de la Secretaría de comisarías de Mérida y municipios para que de ese modo puedan Salud (SSY), el programa continúa del interior del Estado. acceder a más víveres y productos contribuyendo en la disminución del “Mercador del bienestar”.m

:claves

Despliegue

MILENIO NOVEDADES

:claves Rejillas t Habitantes de El Porvenir muestran a las autoridades rejillas que se encuentran llenas de yerba por falta de mantenimiento, lo que propicia que el agua de lluvia se estanque.

El diputado federal Mauricio Sahuí recorre las calles de El Porvenir.

Observan crecimiento de la ciudad

Llaman a planificar el futuro de Mérida Milenio Novedades/Mérida

E

n un encuentro con habitantes del poniente de la ciudad, el diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mauricio Sahuí Rivero, señaló que es necesario visualizar la Mérida que queremos para el futuro, con la finalidad

de atacar los problemas que se avecinan ante su crecimiento acelerado. El integrante de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados observó que cada vez circulan más vehículos, se habitan nuevos desarrollos inmobiliarios y se demandan más servicios municipales.

“No podemos repetir los errores de otras ciudades del país que crecieron caprichosamente y no proyectaron a largo plazo en materia de servicios e infraestructura municipal” indicó. Sahuí Rivero visitó la colonia El Porvenir, en donde dialogó con amas de casa que le pidieron recorrer la zona para constatar la falta de alumbrado público, así como calles en mal estado y con basura. Los colonos reportaron que desde el pasado mes de abril, cuando una tromba azotó la capital yucateca, las ráfagas del viento derribaron las luminarias de la calle 59 entre 132-A y 136 por lo que desde esa fecha se encuentran en penumbras. Dijeron que al cabo de cuatro meses siguen sin obtener una respuesta del Ayuntamiento.m

Tercera Priorización

Aprueba Comuna obras del Ramo 33

MILENIO NOVEDADES

Milenio Novedades/Mérida

E

l Comité de Participación Ciudadana para las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal (R amo 33) llevó a cabo en la Sala de Juntas de la Presidencia Municipal su sexta sesión ordinaria para aprobar la lista de obras propuestas para la Tercera Priorización de 2014. La reunión fue encabezada por el Alcalde Renán Barrera Concha como presidente del Comité y dirigida por Julio Sauma Castillo, titular de la Dirección de Desarrollo Social en su calidad de Secretario Técnico del Comité. La propuesta de las obras fue votada por mayoría. La única que se pronunció en contra fue la regidora Alejandra Cerón Grajales. Durante la sesión también se entregó y revisó el listado de adecuaciones de obras anteriores. Previamente, integrantes de comité visitaron varios sitios en los cuales se harán las inversiones, entre las que se encuentran las

Sexta sesión ordinaria.

La única que se pronunció en contra de la propuesta fue la regidora Alejandra Cerón colonias Emiliano Zapata Sur I y II, San José Tecoh y la Guadalupana, donde se constató la necesidad de ampliar, equipar y/o construir algunos comedores comunitarios.m

Domingo 17 de agosto de 2014 o 07

www.milenionovedades.com

Política

Señala Magistrado los beneficios de la reforma política

MILENIO NOVEDADES

Los tribunales electorales estatales y federales aseguran al ciudadano el respeto por su voto

Ven en tribunales electorales un alto costo económico para el país Reconocen que instancias encargadas de resolver impugnaciones de comicios consolidan el régimen democrático resoluciones a impugnaciones son convalidadas por el tribunal l magistrado Octavio Ramos federal en la materia. Ramos señaló que los tribuEl magistrado del Tribunal nales electorales representan Electoral del Poder Judicial de un alto costo para el país, pero la Federación Sala Regional son parte de la consolidación Xalapa aceptó que las diversas del régimen democrático, instancias electorales implican Dijo que el 90 por ciento de las un alto costo económico, pero Jesús Mejía/Mérida

E

LUIS PEREZ

El voto yucateco

Llega PRD dividido a su proceso interno Israel Cárdenas/Mérida

A

l reconocer que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) llegará dividido a su proceso interno el próximo 7 de septiembre, el senador de la República, Miguel Barbosa Huerta, pidió ayer el voto de los

Miguel Barbosa Huerta.

yucatecos a favor del líder histórico de las izquierdas, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, candidato a la presidencia nacional de este

responden a las demandas de los ciudadanos de hacer valer el ejercicio del voto. Destacó que la consolidación de la democracia electoral en México ha hecho posible órganos en la materia de reconocimiento internacional, ya que son muchos los países, añadió, que piden

partido. Barbosa Huerta, quien pertenece a la coalición “Frente Izquierda Progresista”, dijo que esta división obedece a la salida del PRD del ex candidato a la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien ha generado diferencia. De gira por Yucatán dijo que ante la proximidad del proceso electoral rumbo a las elecciones de 2015 es necesario ir con toda la fuerza del PRD, la cual se plasma en la figura de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano. Resaltó la importancia de que en las próximas elecciones incrementen su presencia con diputados federales y recuperar el gobierno de Michoacán.m

Octavio Ramos Ramos.

apoyo en capacitación, convenios e intercambio de experiencia a México por su experiencia en procesos electorales. Expuso que con las recientes

reformas en materia política, los tribunales electorales se han preparado para respetar los derechos de los candidatos independientes y de las mujeres en cuanto a su mayor presencia en las candidaturas, como respuesta a su demanda de igualdad de oportunidades de género. “Las reformas permiten mayor transparencia en los procesos electorales”, puntualizó.m

08 o Domingo 17 de agosto de 2014

milenio NOVEDADES

Negocios

Llamado al municipio para que evite el ambulantaje

Crisis restaurantera: cierran 30 negocios

La informalidad afecta a los establecimientos de alimentos y bebidas, señala el líder de la Canirac; la carga fiscal y hacendaria MILENIO NOVEDADES

Jaime Tetzpa/Mérida

Nueva línea de crédito de la Sefoe

E

n Yucatán, como en todo el país, nueve de cada 10 puestos que expenden alimentos y bebidas están en la informalidad. Es decir, que sólo el 10 por ciento de los restaurantes o negocios de alimentos y bebidas cumple con sus pagos ante las entidades recaudatorias, informó el presidente de la Canirac, Álvaro Mimenza Aguiar. Esa situación afecta a los dueños de restaurantes porque están viendo, en algunos casos, la necesidad de cerrar sus negocios. Sólo este año, de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados en la entidad, se han cerrado ya 30 establecimientos, en 2013 la cifra anual fue de 35, comentó. Explicó que en la entidad el tema de la informalidad como competencia desleal para el sector restaurantero es grave, situación que empeora con la carga fiscal que tienen, que genera un panorama difícil. “La informalidad sigue ganando terreno en todo el país. Yucatán no es la excepción, en cada esquina vemos puestos ambulantes de comida, pare-

El Gobierno inyecta liquidez en el sector Iván Duarte/Mérida

MILENIO NOVEDADES

E

La venta de comida en puestos callejeros afecta a los restaurantes.

ciera que se está volviendo un negocio bastante lucrativo para quienes lo realizan, sobre todo porque no tienen una carga fiscal-hacendaria, como la que nosotros tenemos. De acuerdo con el Inegi en el país existen aproximadamente 500 mil unidades de alimentos y bebidas, de las cuales se estima que sólo 48 mil están registradas ante

el IMSS”, apuntó. Señaló que las autoridades municipales deben tomar cartas en el asunto para evitar el ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad, pues siendo el principal centro de atracción del turismo, el comercio legalmente establecido, que cumple con el pago de impuestos, es el más afectado. m

n Mérida, por cada restaurante que abre sus puertas tres tienen que cerrar. Ante esta situación, la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe) abrirá una línea de crédito para el sector que va de los 50 mil y un pesos a los 400 mil, para consolidar estos establecimientos. Fuentes de la dependencia del gobierno estatal confirmaron que esta semana se oficializará este acuerdo en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac). La reunión será con fines informativos y con un grupo de afiliados a la Canirac, ante quienes se hablará de cómo adquirir los créditos de Gobierno. Al respecto, el representante del sector, Álvaro Mimenza Aguiar, dijo que el primer semestre del año ha sido difícil para el sector

Afiliados a la Canirac podrán recibir nuevos apoyos económicos.

restaurantero. Mimenza Aguiar explicó que por cada nuevo restaurante que abre sus puertas en la capital, tres tienen que cerrar luego de cierto tiempo de intentar consolidarse en el mercado local. “Con estos créditos esperamos inyectarle más recursos a este tipo de negocios con el fin de que estos comercios sigan a flote, generando empleos en la entidad”, dijo el presidente de Canirac. m

Domingo 17 de agosto de 2014 o 09

www.milenionovedades.com

Negocios

El mejor lugar para vivir.

“Avenida Yucatán, Privada Residencial” el espacio y el lujo que tu familia merece. Grupo SADASI presenta los dos modelos disponibles: Santa Ana y Santa Lucía. EDUARDO UC

:claves t “Avenida Yucatán, Privada Residencial”, se ubica en la calle 21 Avenida Yucatán, entre 24y 28 de la Colonia Maya; para más información comunicarse al teléfono 9-41-21-85, o bien mediante la página web: www.sadasiyucatan. com.mx/AvenidaYucatan

Eduardo Uc/Mérida

C

onsolidada como la empresa líder en el ramo de la construcción de complejos habitacionales y residenciales en Yucatán y México, el día de ayer Grupo SADASI presentó ante medios de comunicación e invitados especiales su más nuevo e innovador proyecto: “Avenida Yucatán, Privada Residencial”. Un lugar que reúne lo que estás buscando para tu familia: tranquilidad, una magnífica ubicación, seguridad y espacios al aire libre que te harán sentir en confort dentro de la Ciudad, el lugar que tú estabas esperando. Sobre este novedoso concepto, el Arq. Juan Enrique Pérez López, director de ventas de Grupo SADASI Yucatán explicó que “es el desarrollo habitacional que te ofrece la mayor comodidad y seguridad para tu familia al contar con seguridad y vigilancia las 24 horas, además de contar con una Casa Club con área social, piscina con chapoteadero para niños, cocineta, paisajes de vegetación, y mucho más”. Así mismo, destacó que dentro del complejo se contará con dos parques diseñados especialmente para que tu familia y tú disfruten de momen-

Modelo Santa Ana, el modelo en el que tu familia estará en confort.

Modelo Santa Lucía, la amplitud su mayor virtud.

Grupo SADASI presentó su más novedoso e innovador proyecto: “Avenida Yucatán, Privada Residencial”.

tos inolvidables, conformados por Por otra parte, sostuvo el Arq. Pérez una pista de trote, areneros, juegos López, durante esta primera parte infantiles, andadores de concreto del proyecto saldrán a la venta y alumbrado en un ambiente de 34 viviendas del total de 78 que amplia vegetación. Esto a la par conformarán el proyecto. de su excelente ubicación, que También, destacó que “Avenida permite la cercanía con las prin- Yucatán, Privada Residencial” te cipales universidades, a menos de ofrece dos diferentes modelos de 5 minutos de Plaza Altabrisa, del casas: Santa Ana y Santa Lucía. hospital Star Médica y del hospital “Los precios de preventa serán de de Alta Especialidad, y con un fácil $ 2 millones 100 mil pesos para el acceso al anillo periférico. modelo Santa Ana y $ 2 millones MILENIO NOVEDADES

Nuevos atractivos

Interés de Cuzamá en turismo social

200 mil pesos para el modelo Santa Lucía. El monto de apartado será de $ 100 mil pesos, pudiendo utilizarse diferentes esquemas de crédito que van desde la adquisición de contado o créditos en cofinanciamiento entre el INFONAVIT y bancos, o diversos esquemas de crédito bancario, todo con la atención de nuestros Asesores Certificados para escoger la mejor opción”, señaló.

Para finalizar, el director de ventas de Grupo SADASI Yucatán, expuso que ambos modelos cuentan con dos niveles y tres recámaras, tres baños y medio, amplias cocinas, cochera techada para dos vehículos, sala, comedor, terrazas al aire libre y los mejores acabados con la mayor amplitud interior. Los terrenos son de 10 por 23 metros cuadrados, y las construcciones son de 206.23 metros cuadrados y 226.85 metros cuadrados, respectivamente. Así que no esperes más y separa tu próximo hogar en “Avenida Yucatán, Privada Residencial”.M

Van por ciudadanos que no participan activamente en el partido

PRI fortalece sus sectores y organizaciones en Progreso Rinde protesta la nueva directiva de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y la Red de Jóvenes por México MILENIO NOVEDADES

Jaime Tetzpa/Mérida Israel Cárdenas/Mérida

E

l programa de turismo social que impulsa el gobierno del Estado encontró nuevo apoyo ayer con los coo- Impulso al turismo social. perativistas de los cenotes de Cuzamá, quienes dijeron que están dispuestos a colaborador en ese proyecto, conscientes de que muchos yucatecos no han tenido la posibilidad de disfrutar esas maravillas naturales. t Muchos habitantes de Mérida Además, saben que serán redicen que conocen los cenotes comendados cuando reciban de Cuzamá, pero ignoran que visitas procedentes de otros el nuevo atractivo es la caverna lugares del país. Chan Utzil, a la que se llega por El presidente de la cooperativa, una escalera de tres metros. Pedro Pech Ek, lamentó que muchos yucatecos prefieran visitar otros destinos como la Riviera recibido la visita del secretario Maya o Cancún, cuando en el general de la CROC en Yucatán, interior del Estado hay muchos Pedro Oxté Conrado, pero están atractivos donde pueden disfrutar dispuestos a escuchar sus prouna aventura que se convierte puestas y llegar a un acuerdo para en una experiencia única. que mayor número de meridanos Como informamos, el gobierno tenga la oportunidad de conocer del Estado firmó un convenio los cenotes, pues representan una con la Confederación Regional experiencia inolvidable. de Obreros y Campesinos para Además, como prestadores de impulsar el proyecto de turismo servicios públicos nos esmeramos social. El entrevistado mencionó en dejar huella para que la gente que hasta el momento no ha regrese y nos recomiende. m

:claves

Caverna

L

os sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el puerto de Progreso se renuevan y reestructuran rumbo a los comicios de 2015. Ayer rindió protesta la nueva directiva de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) que preside José Evelio Casanova Aké, y Felipe Hernández Cetina como oficial mayor. Por la tarde rindió protesta la nueva dirigencia de la Red Jóvenes por México, antes Frente Juvenil Revolucionario. En días pasados también entró en funciones la directiva del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri). El dirigente del Movimiento Nacional de Alcaldes de la CNOP y actual presidente municipal de Progreso, Daniel Zacarías Martínez, dijo que “esta organización tiene el compromiso de agrupar a todos los sectores de la población que normalmente no participaban activamente en el partido, el sector popular del PRI

El Partido Revolucionario Institucional trabaja para 2015.

es uno de los más importantes y cobra fuerza bajo el mando de Manuel Medina Enríquez”. Zacarías Martínez dijo que el proyecto implica reforzar la presencia en la sociedad para que más sectores participen en la política, aporten sus ideas, propuestas y de esta forma se den soluciones a diferentes retos que enfrentan las diversas expresiones sociales. m

:claves Trabajo t “Participar en la CNOP como dirigente del Movimiento Nacional de Alcaldes nos impulsa a reforzar el trabajo a favor de la sociedad en toda la entidad”, dijo su dirigente, Daniel Zacarías.

Reporte Especial

Editor: Ricardo Romero [email protected]

10 o Domingo 17 de agosto de 2014 o www.milenionovedades.com

Proponen un equilibrio entre la función de los jefes y los subalternos

Se expande el síndrome del “trabajador quemado”

Advierte experto que el problema avanza en la entidad, y que cuando se llega a la fase del agotamiento, la persona produce de forma crónica respuestas de preocupación, tensión, ansiedad y fatiga milenio novedades

C

Coral Díaz/Mérida

omo respuesta al estrés que viven los empleados, sobre todo quienes laboran más horas de lo que corresponde a una jornada establecida, cada vez se presentan más casos de personas con Síndrome de Burnout o del “trabajador quemado”, el cual genera la sensación de agotamiento, como si se estuviera carbonizando interiormente, y que puede traer consigo la depresión. De acuerdo con registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de 950 mil personas que laboran en Yucatán, alrededor de 255 mil trabajan más de 48 horas a la semana. Lo anterior corresponde a casi un 30 por ciento de la base laboral del Estado que trabaja más de ocho horas diarias, de los cuales 198 mil 258 son hombres y 57 mil 295 mujeres. El subdirector de Salud Mental de la Secretaría de Salud del Estado (SSE), Manuel Ruiz Mendoza, indicó que el Síndrome de Burnout es una realidad de la base laboral en Yucatán, el país y el mundo, y se presenta con mayor frecuencia. “Es un tema muy importante que afecta a las personas que laboran, de todos los niveles; no se da porque una persona sea adicta al trabajo, sino porque a veces las necesidades de la vida lo generan, y ante ello la gente se ve sujeta a desgastarse; nos estamos quemando, no trabajamos adecuadamente”, refirió. El especialista mencionó que regularmente no es el

:claves

talleres

Una fuerte carga tLos especialistas recomiendan a las personas con fuertes cargas de trabajo favorecer la labor en equipo y reforzar los aspectos positivos. t También establecer fronteras entre el trabajo y la vida privada, cuidar el ambiente familiar, realizar ejercicio, masajes y relajación. Indican en Yucatán unos 255 mil empleados trabajan más de 8 horas.

empleado quien se genera solo la presión, ya que puede ser que los jefes lo hagan trabajar en demasía; “precisamente ahí es donde se tiene que buscar el equilibrio”. Consideró importante que se analice cuál debe ser la función del jefe para exigir resultados laborales y cómo el trabajador debe aportar su esfuerzo para la empresa, sin llegar a los excesos y presiones que traigan consigo problemas de salud mental. Ruiz Mendoza dijo que este síndrome se da en diferentes etapas; la fase de estrés se caracteriza por un desajuste entre demandas laborales y los recursos del trabajador. Cuando se llega a la fase de agotamiento, la persona produce de forma crónica respuestas de preocupación, tensión, ansiedad y fatiga; en la fase de agotamiento defensivo, se aprecian cambios en las actitudes y en la conducta, como la robotización y el cinismo.

En la entidad, alrededor de 255 mil personas trabajan más de 48 horas a la semana Esta situación genera que el paciente tenga bajo rendimiento en el trabajo, ya no muestre la misma pasión e incluso lo puede incapacitar, debido a la sensación de agotamiento que resiente. Entre los síntomas para detectar el “síndrome del quemado” se encuentra el distanciamiento afectivo, irritabilidad, atención selectiva, ironía; asimismo, se producen diferentes mecanismos de defensa como racionalización,

desplazamiento de afectos y negación de la realidad. También se da el ausentismo laboral, consumo de medicamentos o drogas, aumento de conductas violentas y, en ocasiones, se sufre fatiga crónica, dolores de cabeza, problemas del sueño, hipertensión y diversas enfermedades psicosomáticas. Ruiz Mendoza expuso que en las empresas se debe proponer que existan servicios de psicología; si hubiesen esta atención se identificaría al aparecer esta manifestación y se podrían tomar las medidas necesarias. “La base para erradicarlo es la organización, porque donde hay salud mental se puede identificar con rapidez cuando está apareciendo este fenómeno, y si se detecta a tiempo, el tratamiento dará mejores resultados”, puntualizó. m

tDebido al impacto que genera actualmente el estrés laboral en los trabajadores, la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y el Centro de Integración Juvenil (CIJ) ofrecerán orientación en diversas empresas sobre este tema, a través de talleres. El secretario general de la Sección 95 de la CROC, Cornelio Mena Ku, indicó que la semana pasada la VI jornada nacional de prevención de adicciones 2014 se denominó “Prevención de la violencia y el estrés”. Este evento, que organiza la CROC y CIJ de manera simultánea en el país, en el Estado impactará a trabajadores de 30 centros laborales, a través de talleres que se realizan desde el pasado día 4 y concluirán el 29 del presente mes. “Es una realidad que se da un alto porcentaje de ausentismo y rotación de trabajadores debido a factores como la violencia y el estrés, por lo que es importante apoyar a los empleados para que tengan herramientas para enfrentar estas situaciones”, apuntó. Agregó que durante todo el año se llevarán estos temas a las empresas que lo soliciten y donde se detecten que existen focos rojos, a fin de mejorar su ambiente laboral y que el trabajador tenga mayor productividad. Coral Díaz/Mérida

salario por zonas

En 2014, los estados

del área geográfica “A” del país devengan un salario mínimo de 67.29 pesos diarios, mientras que para el área geográfica “B”, donde se encuentra Yucatán, el salario mínimo general es de 63.77 pesos diarios. Domingo 17 de agosto de 2014 o 11 milenio novedades

síntomas del “Burnout” t El Síndrome de Burnout, también llamado “Burnout” o “síndrome del trabajador quemado”, es un tipo de estrés laboral conocido como crónico.

Síntomas a nivel emocional

1

tCambios en el estado

de ánimo: Es frecuente que el trabajador se encuentre irritable y de mal humor. En muchas ocasiones los buenos modales desaparecen y se generan conflictos innecesarios con clientes y usuarios. La suspicacia o "estar a la defensiva" y el sarcasmo suelen ser habituales.

2

t Los “trabajadores

quemados" suelen mostrar alteraciones del comportamiento.

5

t Falta de energía y

menor rendimiento: Se trata de una consecuencia lógica del punto anterior; como el organismo gestiona de modo deficiente los recursos de que dispone, su capacidad de producción disminuye y el rendimiento baja.

Síntomas a nivel físico

1

tAfecciones del sistema

locomotor: Es frecuente la aparición de dolores musculares y articulares, que se dan como resultado de la tensión generada por el estrés laboral y que por lo general están provocadas por contracturas musculares.

2

1 2 3 4

t Otras alteraciones

psicosomáticas: como problemas gastrointestinales, cardiovasculares, afecciones de la piel, dolores de cabeza o cefaleas, mareos, alteraciones del apetito sexual y mayor riesgo de obesidad entre otros.

3

Consecuencias del síndrome de Burnout holismo o consumo de drogas.

t Alteraciones del sueño. t Bajada de las defensas. tAdemás, las consecuencias

del "Burnout" se extienden más allá del propio empleado y llegan a afectar a su familia, amigos y pareja, incluso pueden ocasionar importantes pérdidas económicas a las empresas.

t Desmotivación: El

Causas del síndrome de Burnout

empleado pierde toda ilusión por trabajar. Las metas y objetivos dejan paso a la desilusión y al pensamiento de tener que soportar día tras día situaciones estresantes que superan sus capacidades y cada jornada laboral se hace larga e interminable.

4

t Aumento del riesgo de alco-

1

tJornadas labo-

2

tPuestos relacio-

rales o "turnos" demasiado largos.

nados con atención al público.

tAgotamiento mental:

El desgaste gradual que produce el “Burnout” en el trabajador hace que su resistencia al estrés sea cada vez menor, por lo que al organismo le cuesta cada vez más esfuerzo hacer frente a los factores que generan ese estrés.

3

tElevado nivel de

4

t Trabajos muy

responsabilidad.

monótonos.

Salarios bajos, causa de desestabilización

Ven efectos de flexibilidad laboral milenio novedades

Coral Díaz/Mérida

“Lo que tenemos es aumento de las horas de trabajo con disminución de poder adquisitivo”

E

l catedrático de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), Felipe Alonzo Solís, señaló que debido a lo precario del salario la flexibilidad laboral que se registra no ha sido sana, ya que los trabajadores no encuentran un empleo que satisfaga sus necesidades. “Esta es una realidad en el mundo, y México y Yucatán no son la excepción; hoy las personas trabajan más que su jornada laboral; además, tienen menos o carecen de prestaciones, lo cual les ha orillado a tener mucha movilidad en sus centros de empleo”, apuntó. Comentó que ya no existen los trabajos de 30 años, como en los que los abuelos o los padres laboraron, se jubilaron o pensionaron. “Hoy ha cambiado; la flexibilidad laboral hace que las personas se muevan de un lugar a otro porque

Felipe Alonzo Solís.

no logran encontrar un empleo que les satisfaga sus necesidades, y esto no lleva a ningún lado”, destacó. El académico recalcó que esta situación trae consigo un gran problema en cuestiones de trabajo, ya que se labora más de lo que la ley permite; en cierto punto se rompe la ley, no hay las prestaciones. Yucatán es de los estados con peor nivel de ingresos, las dos terceras partes viven con menos

de tres salarios mínimos. “Lo que tenemos es aumento de las horas de trabajo con disminución de poder adquisitivo, y esto genera muchos problemas económicos en los hogares que acarrean otras consecuencias, como el estrés y problemas familiares”, refirió. Alonzo Solís señaló que el problema de Yucatán es que no tiene un sector industrial fuerte, por tanto, los salarios son informales, ya que es una economía que depende del comercio y del servicio, y eso hace que sean salarios bajos. Ante ello, es necesario impulsar sectores que a la larga generen no sólo empleo, sino mejor pagados. m

En el sureste los empleados tienen buena capacitación profesional.

Ven desventaja en sueldo de emergencia

Minisalarios obligan a tener otra chamba Señala la CROC que en el sur-sureste existe poca posibilidad de ganar un salario decoroso Coral Díaz/Mérida

E

l líder de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, indicó que desafortunadamente en esta zona del país (sur-sureste) aunque las personas estén capacitadas profesionalmente existen pocas posibilidades de tener un salario decoroso debido a las condiciones económicas, lo cual genera que busquen otro empleo y no rindan como debe. Apuntó que algunos empresarios mantienen con salarios precarios a la planta laboral, mientras que el incremento en la canasta básica es drástica; por ejemplo, la carne de res tuvo un aumento bárbaro

Reiteran que los trabajadores deben buscar alternativas en la productividad el primer semestre, lo mismo ocurrió con la carne de cerdo, pollo y otros productos básicos. “Al trabajador, con lo que gana, no le da para la semana; por lo que se ve obligado a buscar un trabajo fijo de un primer turno, para que cuando salga tenga la oportunidad de laborar otro medio turno, en donde encuentre esa oportunidad”, señaló. De esta forma, explicó, va desesperado a su segundo trabajo y ahí no rinde igual que un empleado que llega después de su descanso normal en la casa y labora. Oxté Conrado señaló que hace falta un poco de concientización a muchos empresarios para que paguen bien; por ejemplo, en su organización manejan contratos colectivos donde ninguno tiene el salario mínimo. “Los que pasan esos problemas son los trabajadores que no tienen un sindicato que vele por sus intereses y que concilie con

Pedro Oxté Conrado.

:claves El aumento t Para este 2014 el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) aumentó el sueldo mínimo en 3.9 por ciento, 2.46 pesos más. t De esta manera el salario mínimo para el área geográfica “B”, en donde se encuentra Yucatán es de 63.77 pesos diarios este año. las empresas los programas de productividad”, que obligue al establecimiento a tener un programa de estímulo y que la utilidad que se genere se distribuya entre los dos, el empleador y el trabajador. Respecto a un salario de emergencia, mencionó que tomando en cuenta las experiencias de los años donde los gobiernos incrementaban el salario dos o tres veces al año, la propuesta resulta contraproducente para el trabajador, ya que será un pretexto para la industria para incrementar el precio de los productos. Por tanto, reiteró que los trabajadores se deben adiestrar para buscar alternativas en la productividad. Hay que decirle al empresario, “mira, hagamos una tabla de productividad para que yo tenga más salario porque tú tendrás más riqueza, y en esas condiciones podemos enfrentar la precarización de los salarios”. m

12 o Domingo 17 de agosto de 2014

milenio NOVEDADES

Educación

Trabajo coordinado entre el docente y la comunidad

Nuevas guías de orientación para el próximo ciclo escolar Iván Duarte/Mérida

L

a Secretaría de Educación Estatal (SEE) emitió las guías de Consejo Técnico Escolar que servirán para el nuevo periodo escolar 2014-2015, a unas horas del Curso Nacional de Formación Continua, que arranca mañana. El curso, para más de 27 mil profesores, cuenta ya con las

ediciones impresas y electrónicas de las “Guías de Consejos Técnicos Escolares; la ruta de mejora escolar, un sistema de gestión para nuestra escuela”. Las guías incluyen orientación para educación inicial, preescolar, primaria, secundaria, multigrado y Escuela de Tiempo Completo. En las guías se establece el concepto de educación básica como un proceso formativo en el

que el alumno deberá cursar 12 años de su vida, desde la educación inicial hasta la secundaria. La guía se centra en el Modelo de Gestión Regional, en el que se establece el trabajo de gestión que debe realizar el docente y la comunidad de su escuela durante el ciclo escolar. El trabajo se realizará de forma coordinada con los Centros de Desarrollo Educativo (Cedes). m MILENIO NOVEDADES

Trabajo a favor de la sociedad.

La Uady

Impulso en temas sociales Milenio Novedades/Mérida

L

a incorporación de la asignatura de Responsabilidad Social al tronco común de las carreras de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady), posicionó a esta casa de estudios como una institución vanguardista y pionera en Latinoamérica, coincidieron expertos que participaron en el II Foro Regional “Responsabilidad y Rehumanización”, en Asunción, Paraguay. En representación de la Uady, el titular de la Coordinación Institucional de Planeación y Desarrollo, Juan Pérez Alayón, expuso los avances en materia de Responsabilidad Social Universitaria y detalles del Modelo Educativo para la Formación Integral (MEFI) y del Programa de Gestión Ambiental que se realizan en Yucatán. m

:claves Observatorio t Al darse a conocer las estrategias de formación académica y educativa, se consolidaron acuerdos de trabajo con otras instituciones, lo que dará paso al Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social, cuya sede será la Uady. t En los proyectos sociales que organiza la casa de estudios participan profesores, estudiantes y personas de la comunidad.

Domingo 17 de agosto de 2014 o 13

www.milenionovedades.com

Educación MILENIO NOVEDADES

Nuevo plan a través de las redes sociales

Información y mensajes contra el acoso escolar La Universidad Anáhuac Mayab se suma a la campaña del conferencista Nick Vujicic Cecilia Ricárdez/Mérida

L

a Universidad Anáhuac Mayab se suma al proyecto “Una vida sin límites” que impulsa Nick Vujicic a través de un tour, que tendrá una escala en Mérida el 24 de octubre próximo a las 21 horas en el Coliseo Yucatán. Para este fin se desarrollará una campaña de información con mensajes contra el bullying, con acciones en coordinación con la institución educativa y los promotores del evento. Lo anterior se dio a conocer en rueda de prensa que encabezó Roberto O’Neill Gómez, vicerrector de Formación Integral de la Universidad Anáhuac Mayab; Sergio Serranova, director de Glittergroove, y representantes de Soul Entertainment, empresa organizadora de esta actividad en la que apuestan por la promoción de mensajes para sensibilizar a la sociedad e involucrarse en la solución del acoso escolar. O’Neill Gómez explicó que la filosofía del orador australiano concuerda con los principios de esta casa de estudios, en la que se fomenta la formación no sólo académica sino también humana. “Queremos desarrollar la parte humana de los estudiantes, que descubran para qué son buenos, no sólo en la escuela sino en la vida, para lograr una educación integral”, apuntó el vicerrector. Como parte de esta sinergia con el evento de Nick Vujicic, los jóvenes de esta institución tendrán un descuento especial y participarán en la consolidación de la campaña que se activará en los próximos días, principalmente en redes sociales. El conferencista ofrece un testimonio de vida, de la capacidad humana de sobreponerse a las

MOTIVACIÓN tNick Vujicic es el protagonista del cortometraje “El circo de las mariposas”, dirigido por el mexicano Eduardo Verástegui, que se puede ver de manera gratuita en internet. Nick nació el 4 diciembre de 1982. Es un orador motivacional y director de Life Without Limbs, una organización para personas con discapacidad física. Nació en Melbourne, Australia, con una agenesia consistente en una triamelia que se caracteriza por la carencia de tres de sus extremidades, le faltan ambos brazos y extremidad inferior derecha, y con una meromelia de la extremidad inferior izquierda, tiene un pie con dos dedos protuberando de su muslo izquierdo. Cecilia Ricárdez/Mérida

dificultades, pues él fue víctima de bullying y sumada a su condición, lo llevó a tener pensamientos suicidas cuando tenía 10 años, pero gracias al amor creció hasta convertirse en un hombre de espíritu inquebrantable.m

:claves

Bajo análisis tEl bullying afecta a 18 millones 781 mil 875 alumnos de primaria y secundaria tanto públicas como privadas, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La Universidad Anáhuac Mayab invita a combatir el bullying.

14 o Domingo 17 de agosto de 2014

milenio NOVEDADES

Sectores

MILENIO NOVEDADES

MILENIO NOVEDADES

Reiteran compromiso con mujeres embarazadas

Visita Vifac el Arzobispo Jorge Carlos Patrón Wong Monseñor recorrió el albergue, bendijo a ocho futuras mamás y departió con los integrantes del consejo directivo de la institución LUIS PÉREZ

Jaime Tetzpa/Mérida Chequeo de oídos.

Dan aparatos

Apoyan a pacientes con males auditivos Alicia Carrasco/Mérida

L

os problemas auditivos se ubican en el segundo y tercer lugar de discapacidades en Yucatán, luego de la discapacidad motriz, según con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi). En este sentido, el DIF Municipal, en coordinación con una fundación altruista, hizo la entrega de 60 aparatos auditivos. Como parte de un programa que inició hace más de año y medio, en el que la institución ha apoyado a más de 300 personas con auxiliares auditivos regulares, especializados y personalizados, se suma el apoyo de fundaciones sin fines de lucro, que respaldaron la salud de 60 personas. “Estos pacientes ya se encontraban en lista de espera en el DIF; sin embargo, la demanda es muy grande y por eso recibimos la donación con tanta alegría”, señaló Gabriela González Prieto, directora de la institución.m

Exposición

E

l Arzobispo Jorge Carlos Patrón Wong, secretario de Seminarios de la Congregación para el Clero del Vaticano, visitó el albergue para la mujer embarazada en desamparo (Vifac), en donde dio la bendición a ocho futuras mamás, recorrió las instalaciones y departió con los integrantes del consejo directivo encabezado por la presidenta Lilia Sánchez Escobedo de Gaber. Monseñor felicitó a la agrupación por la labor que realiza y en el mensaje que ofreció en la capilla de la institución reiteró que la vida humana es una historia de amor, aunque en ocasiones, por error o pecado, desvirtuamos ese principio. Invitó a Vifac a seguir ayudando a las mujeres embarazadas en desamparo, para que transformen su situación en una historia de amor “porque cada caso, por difícil que parezca, tiene como principio la historia de un amor fecundo, de alegría, como es en la historia original que el Señor nos ha trasmitido”. En la capilla de la institución, en donde el Padre Jorge Laviada Molina (q.e.p.d) ofició la primera misa el 12 de diciembre del 2013, se instaló una placa bajo la figura de Cristo en donde aparece el mensaje: “Para ver la cara de Dios es necesario ponerse de rodillas”. Desde ahí, Monseñor Wong deseó mucho éxito al consejo directivo de Vifac y lo instó a seguir creciendo bajo los mismos principios de amor, para que no llegue a ser una institución “fría”. Durante el recorrido visitó en una sala a ocho futuras madres

Alaine López Briceño.

Instan a los jóvenes a la creación Milenio Novedades/Mérida

C

El Arzobispo Jorge Carlos Patrón Wong con integrantes de Vifac.

a las cuales dio la bendición y les deseó una vida de felicidad y prosperidad. Por su parte, la presidenta de la organización, Lilia Sánchez Escobedo de Gaber, recordó que la casa se inauguró el cinco de diciembre del año pasado y de entonces han apoyado a más de 80 mujeres, desde la gestación hasta el alumbramiento, y continúan trabajando para impartirles talleres que les permitan, una vez que dejen Vifac, continuar su vida. Señaló que en promedio se atiende a 20 personas mensualmente a través de asesoría externa, y que refuerzan la difusión para que las mujeres que lo requieran sepan que pueden contar con Vifac. “Cuando leemos en las noticias que una mujer abandonó a su hijo, no es porque se trate de mujeres malas, sino porque son personas que están desesperadas”, dijo. Agregó que en Mérida, Vifac ya se convirtió en una institución de asistencia privada y ha recibido el reconocimiento del Ayuntamiento

de Mérida, lo cual les permitirá conseguir mayores recursos para destinarlos a esta labor altruista, que tiene como finalidad ayudar a las mujeres para que tengan las herramientas que les permitan salir adelante. “Esperamos tener talleres aparte de las clases de manualidades: valores, educación sexual, cultora de belleza, costura y cocina “y vamos por el de cómputo, para que cuando ellas salgan tengan las herramientas que les permitan una vida digna”, añadió. Las edades de las mujeres que llegan a ViIfac fluctúan desde los trece hasta los 40 años, ya que el desamparo no sólo es económico, sino en algunas ocasiones también salen de su casa desesperadas. Finalmente, indicó que esperan iniciar próximamente la construcción del parque público en el terreno de tres mil metros cuadrados que les donó el Ayuntamiento, porque fue una promesa que le hicieron a los vecinos cuando comenzaron la construcción del albergue.m

on un llamado a los jóvenes yucatecos a no dejar de ser creativos, la Secretaria de la Juventud (Sejuve), Alaine López Briceño, inauguró la Exposición de Arte Juvenil con más de una treintena de propuestas artísticas. La novedosa muestra se realiza en la Galería Mérida que se ubica en el suburbio de La Mejorada y estará abierta al público del 15 al 31 de agosto, como parte de las actividades del Mes de la Juventud, precisó la funcionaria estatal. Una de las artistas invitadas es Samanta Castrillón, artista visual especializada en el diseño de arte glitch, en fotografía y video, cuyo trabajo ha trascendido las fronteras al realizar colaboraciones con artistas de talla mundial como son Olafur Arnalds, Oneothrix y Jesse Somfay, por mencionar algunos.m

Una exhibición, inaugurada ayer, cuenta con más de una treintena de propuestas artísticas

REFLEXIONES ESPIRITUALES ROBERTO DÍAZ Y DÍAZ [email protected]

C

¿Tienes en tu matrimonio un espacio personal?

uando nos enamoramos deseamos estar en un estado de fusión casi permanente con la persona amada, pero para que la relación sea equilibrada y saludable necesitamos tener “nuestro espacio personal” en el que nos sintamos realizados. Sólo así las relaciones de pareja serán efectivas y duraderas, fuertes y gratificantes. Hay que procurar en la relación de pareja tener un espacio personal. Esto implica el concepto de libertad, de individualidad, de autoresponsabilidad con nuestra propia vida. Es aquello que experimentamos en nuestro interior, nuestros sentimientos,

pensamientos, ilusiones, fantasías, proyectos, intereses, temores, preferencias, inseguridades y decisiones, entre otros. Existe el triste testimonio de una esposa, que no se había dado cuenta que durante años estuvo tan volcada en su pareja que, poco a poco, había ido perdiendo su espacio personal. Él establecía las reglas y ella las aceptaba, actuando siempre como su esposo quería. Todo parecía que iba bien, hasta que un día abrió los ojos y se dio cuenta que no tenía vida propia ni un espacio donde realizarse. La situación empeoró y decidió divorciarse. En el momento de la ruptura no sabía quién era, ni qué quería hacer con su vida, pero

con el tiempo se propuso objetivos claros y logro su individualidad, sólo así salió adelante. En la medida que hayamos construido previamente nuestro espacio personal y nuestra identidad, podremos establecer relaciones afectivas más equilibrados y saludables. Las personas nos enriquecemos y crecemos en nuestro espacio personal y eso es algo que también aportamos a la pareja. Los roles tradicionales asignados a las mujeres están relacionados con la entrega, la complacencia, la abnegación, la pasividad, vivir para otros y tener en cuenta el bienestar de los demás antes que el propio. Este tipo de mentalidad facilita el sometimiento y la falta

de espacio personal propio, con la consecuente insatisfacción vital y baja de autoestima. El ser conscientes de las necesidades de cada uno nos ayuda a renovar la vitalidad y la ilusión. Esto conlleva el respeto de la individualidad y la identidad personal, así como una comprensión real del concepto de libertad. Asimismo, tienen que haber momentos compartidos para poder mantener la pareja viva y unida. Las palabras del poeta Khalil Gibrán dicen: “Amaos el uno al otro, pero no hagan del amor una atadura, que sea más bien un mar movible entre las orillas de vuestras almas. Ni el roble crece bajo la sombra del ciprés, ni el ciprés bajo la del roble”.

Cuando dos personas tienen construidos sus espacios personales es mucho más fácil que logren un equilibrio que facilite un encuentro nutritivo y saludable. Es entonces cuando se hacen realidad las palabras de la psicoterapeuta Virginia Satir: “Quiero amarte sin absorberte, apreciarte sin juzgarte, unirme a ti sin esclavizarte, visitarte sin exigirte, dejarte sin sentirme culpable, criticarte sin herirte y ayudarte sin menospreciarte. Si puedes hacer lo mismo por mi, entonces nos habremos conocido verdaderamente y podremos beneficiarnos mutuamente.”m Dr. Roberto Díaz y Díaz.

Domingo 17 de agosto de 2014 o 15

www.milenionovedades.com

Religión

HOMILÍA:

“La fe se manifiesta en la perseverancia, confianza y humildad” XX DOMINGO ORDINARIO IS. 56, 1. 6-7; SAL. 66; RM. 11, 13-15. 29-32; MT. 15, 21-28 I. RE. 19, 9. 11-13

H

emos escuchado las lecturas de la Palabra de Dios correspondientes al vigésimo domingo del tiempo ordinario. El texto del Evangelio de hoy podría ser catalogado como una enseñanza sobre la perseverancia en la oración motivada por una profunda necesidad que no se desalienta ante las adversidades. A diferencia de San Pedro, aquella mujer cananea no duda en ningún momento. Con perseverancia logró la curación de su hija, aunque su confesión de fe en cuanto a su formulación sea, por así decirlo, menos perfecta que la de los discípulos al final del episodio del domingo pasado. San Pedro “sintió miedo” al caminar sobre las aguas; la mujer cananea se mantuvo convencida y firme ante la respuesta desconcertante de Jesús.

EXPLICACIÓN DEL EVANGELIO El evangelio de Mateo está dirigido a una comunidad de judíos piadosos y observantes, convertidos a la fe de Jesús. Imitando el ejemplo del Maestro, ellos continuaron viviendo según la tradición del pueblo judío, observando en todo la ley de Moisés. Pero ahora se encuentran en una encrucijada. Después de la destrucción de Jerusalén , los fariseos, sus hermanos de raza, habían comenzado a reorganizar el judaísmo y, en nombre de la fidelidad a la misma ley de Moisés, trataban de bloquear la difusión cada vez más fuerte del cristianismo. Esta hostilidad no prevista hizo entrar en una crisis profunda de identidad a la comunidad de los judíos cristianos. Puesto que, tanto los fariseos como los cristianos afirmaban ser fieles a la ley de Dios, ¿cuál de los dos estaba en la verdad? ¿Con quién estaba Dios? ¿La herencia del pueblo hebreo a quién pertenecía: a la sinagoga o a la ecclesía? En la discusión sobre qué cosas eran puras y cuáles impuras, Jesús había enseñado lo contrario de la tradición de los antiguos, declarando puros todos los alimentos y había ayudado al pueblo y a los discípulos a salir de la prisión de las leyes de la pureza. Ahora, en este episodio de la mujer cananea, Jesús sobrepasa las fronteras del territorio nacional y acoge a una mujer extranjera que no pertenecía al pueblo y con la

cual estaba prohibido hablar. La mujer era de otra raza y de otra religión. Ella comienza a suplicar por la curación de su hija que estaba poseída de un espíritu inmundo. Los paganos no tenían problema en reconocer a Jesús. Los judíos al contrario tenían problemas de convivencia con los paganos. A ellos les estaba prohibido entrar en contacto con una persona de otra religión o raza. Ahora bien, la mujer grita, pero Jesús no responde. Extraña conducta, porque la certeza de la que está llena la Biblia en su totalidad es que Dios siempre escucha el grito del pueblo oprimido. Pero aquí Jesús no escucha. No quiere escuchar ¿Por qué? Hasta los discípulos se sorprenden por el comportamiento de Jesús y le piden que preste atención a la mujer. Ellos quieren librarse de aquel griterío: “Despídela, pues viene gritando detrás de nosotros”. Jesús explica su silencio: “No he sido enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel”. El silencio está en relación con la conciencia que Jesús tiene de su misión y con la fidelidad a la ley de Dios. La forma pasiva indica que el sujeto de la acción del verbo es el Padre. Es como si dijera: “Dios Padre no quiere que yo oiga a esta mujer, porque Él me ha enviado solamente a las ovejas perdidas de Israel”. Por el mismo motivo, en la época en la cual Mateo escribía su evangelio, los fariseos decían: “No podemos entrar en contacto con los paganos”. Pero la mujer no se preocupa del rechazo de Jesús: El amor de madre por la hija enferma no se preocupa de las normas religio-

sas, ni de las reacciones de los demás, sino que busca la curación allá donde su intuición materna le hace ver una solución: es decir, en Jesús. Ella se pone más cerca y arrojándose a los pies de Jesús, comienza a suplicar: “¡Señor, ayúdame!. Fiel a las normas de su religión, Jesús responde con una palabra y dice que no conviene tomar el pan de los hijos para dárselo a los perros. La comparación está tomada de la vida familiar. Niños y perros son numerosos en las casas de los pobres. Jesús dice que ninguna madre quita el pan de la boca a los propios hijos para darlos a los perros. En el caso concreto, los hijos serían el pueblo judío y los perros los paganos. Caso cerrado. Obediente al Padre, fiel a su misión, Jesús sigue su camino y no atiende la petición de la mujer. Pero la mujer no se da por vencida. Está de acuerdo con Jesús, pero alarga la comparación y lo aplica a su caso: “Cierto, Señor, pero también los perritos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos”. Ella lanza sencillamente la conclusión de aquella imagen, mostrando que en la casa del pobre -y por tanto también en la casa de Jesús-, los perritos comen las migajas que caen de la mesa de los niños. Muy probablemente, en “la casa de Jesús”, o sea, en la comunidad cristiana del tiempo de San Mateo, al final del primer siglo, había más de “doce canastas llenas” para “los perritos”, o sea, para los paganos. La reacción de Jesús es inmediata: “¡Oh mujer, grande es tu fe! La mujer obtiene lo que pide.

A partir de aquel instante su hija quedó curada. Si Jesús respondió es porque comprendió que Dios Padre quería que Él acogiese la petición de la mujer. El encuentro con la mujer cananea le hace salir de la condición de su raza y abrirse a toda la humanidad. Esto significa que Jesús descubría la voluntad del Padre oyendo las reacciones de las personas. La conducta de aquella mujer pagana abrió un nuevo horizonte en la vida de Jesús y lo ayudó a dar un paso importante en el cumplimiento del proyecto de Dios Padre. El don de la vida y de la salvación es para todos los que buscan la vida y se esfuerzan en liberarse de las cadenas que aprisionan la vida. Este episodio nos ayuda a percibir algo del misterio que rodeaba la persona de Jesús, cómo estaba en comunión con su Padre y cómo descubría la voluntad del Padre en los acontecimientos de la vida.

APLICACIÓN DEL MENSAJE Así pues, existe una gran diferencia entre la fe de la mujer y la de los discípulos: la fe y la constancia de la mujer es la que posibilita el milagro de la curación de su hija: su fe antecede al milagro; la confesión de fe de los discípulos es consecuencia de la salvación realizada por Jesús a favor de ellos: la fe sucede al milagro. Pero además, en el episodio evangélico se encuentran los ‘ingredientes necesarios’ para ser escuchados en oración: perseverancia, confianza y humildad. Todas están puestas de manifiesto en la actitud de la mujer frente a Jesús para implorar la sanación de

su hija enferma. Por último, la actuación de Jesús como Mesías Salvador históricamente estuvo circunscrita al ámbito geográfico de Israel. Si hacemos caso a los Hechos de los apóstoles, de igual manera actuaron al principio los discípulos, y Pablo mismo, pero, ya lo mencionaban los profetas del Antiguo Testamento y la comunidad cristiana lo descubrió muy pronto: también los no judíos estaban llamados a la salvación. Como cristianos, sabedores de nuestra realidad de hijos de Dios, deberíamos no solo hacer oración sino estar continuamente en una actitud de diálogo y búsqueda del Señor. Desafortunadamente en muchos creyentes la oración, que debería ser un fruto de su relación madura con el Señor, es sólo una acción funcional para pedir a Dios algún beneficio. Es indudable que en la oración de petición es donde ponemos de manera sincera nuestra vida delante de Dios al presentarle nuestras necesidades o las de los demás. Es en ella donde queda de manifiesto nuestra pequeñez y limitación de frente al Señor que viene en nuestra ayuda y al que invocamos con confianza y perseverancia. La petición que la mujer cananea hace a Jesús es el grito desesperado de tantas madres que se ven a sí mismas impotentes ante el sufrimiento de sus propios hijos o de sí mismas. Escuchándola, el Señor hace sentir su cercanía a todos aquellos que se encuentran en situaciones similares y saben que la única ayuda que pueden recibir les viene de Dios. Su grito insistente es una interpelación para que caigamos en la cuenta de que todos los hombres son destinatarios con pleno derecho del alimento que se recibe en la mesa del Padre, para no conformarnos con buscar migajas.

CONCLUSIÓN “Es necesario intensificar de diversas maneras la oración, por la paz del mundo, por todas las necesidades de nuestras familias, por las vocaciones. Oremos con perseverancia, confianza y humildad. Oremos con la misma seguridad con que lo hizo aquella mujer cananea… Que nuestra Señora de Izamal patrona de la Arquidiócesis, nos conceda la perseverancia necesaria para mantenernos siempre en la lucha cotidiana. Amén. Mérida, Yucatán, 17 de agosto de 2014. † Emilio Carlos Berlie Belaunzarán Arzobispo de Yucatán

Seguridad

Editor: Jorge Euán [email protected]

16 o Domingo 17 de agosto de 2014 o www.milenionovedades.com

Destaca subprocurador de la PGR participación social en la cultura de legalidad

MILENIO NOVEDADES

Ciudadanía, clave para la seguridad en Yucatán

Cleominio Zoreda Novelo señala que la relación de la PGR con Yucatán ha sido de respeto hacia el trabajo que está desempeñando la fiscal Celia Rivas Rodríguez Milenio Novedades/Mérida

P

ara que Yucatán mantenga el nivel de seguridad alcanzado se requiere de la participación de los ciudadanos para coadyuvar en las labores con sus autoridades, declaró ayer el subprocurador especializado en investigación de delitos federales de la Procuraduría General de la República (PGR), Cleominio

Identificado

Entregan restos de trailero quemado Luis Fuente/Mérida

L

a Fiscalía General del Estado entregó ayer los restos del trailero Edgar René Villanueva Sánchez para que fuera trasladado a su natal Celaya, Guanajuato, para ser inhumado. La necropsia realizada por el Servicio Médico Forense determinó que la causa de la muerte fue quemadura de cuarto grado hasta el grado de carbonización. El occiso fue identificado por su viuda, Manuela Félix Betance, quien realizó los trámites ante las autoridades de la FGE para recuperar el cadáver y trasladarlo a Celaya. Ayer publicamos que Edgar René Villanueva Sánchez murió calcinado en la madrugada del viernes, luego que el tráiler que conducía se incendió, tras chocar contra un pilastrón del puente de Xtepén, Umán, en el 149 del libramiento de la carretera Mérida-Campeche Todo parece indicar que el chofer dormitó y perdió el control del tráiler, de modo que se estrelló contra el pilastrón ubicado debajo del puente, lo que hizo que la cabina se incendiara y el conductor no pudo salir porque quedó atrapado dentro de la cabina del vehículo.m

Zoreda Novelo. “Para poder avanzar se necesita de la participación de la sociedad, queremos contribuir a lograr de manera muy eficiente una cultura de la legalidad, que la disminución de los índices delictivos sea producto de un trabajo consciente de la propia sociedad que entienda que para vivir en convivencia se requiere que todos respetemos la ley”. Zoreda Novelo analizó que la

relación de la PGR con Yucatán ha sido de respeto hacia el trabajo que está desempeñando la fiscal Celia Rivas Rodríguez, y que han estado atentos a cualquier posibilidad de apoyar el trabajo estatal que se viene realizando dentro del ámbito de sus facultades y responsabilidades. “La PGR, a través de la delegación en esta entidad, ha estado muy atenta a los diversos temas que son de nuestra competencia en

el ámbito federal. La perspectiva que se tiene de Yucatán radica en que en primer lugar hay un reconocimiento pleno de todo el país sobre la seguridad que se vive en esta entidad, lo cual es resultado de un trabajo en conjunto de las autoridades de todos los niveles desde el nivel municipal y estatal pero también la participación de los ciudadanos”, manifestó. El funcionario federal agregó que esta entidad alcanzó los niveles de

Cleominio Zoreda Novelo.

seguridad porque los ciudadanos yucatecos se han dado a la tarea de contribuir con su esfuerzo para que las autoridades puedan llevar a cabo el compromiso de garantizar la seguridad. Zoreda Novelo agregó que este año la PGR han priorizado un trabajo ante la inminente entrada en vigor del Código de Procedimientos Penales como parte del nuevo sistema de justicia penal acusatorio.m

En Ticul, un automóvil se impacta contra un muro

Vuelca Chevy en la carretera Hunucmá-Texán Palomeque FOTOS: MILENIO NOVEDADES

Portal

Milenio Novedades/Mérida

U

n automóvil Chevy salió de la carpeta asfáltica y volcó cuando transitaba sobre la carretera HunucmáTexán Palomeque. De acuerdo con el reporte policiaco, anteanoche el conductor de citado automóvil pasó sobre unas boyas sin la debida precaución, las cuales se encuentran a 200 metros de la entrada a la ciudad, por lo cual perdió el control del volante para terminar volcando. Cabe señalar que el piso mojado fue determinante en el accidente. Afortunadamente el conductor Sergio H. G., de 25 Antes de volcar, el Chevy pasó sobre unas boyas. años, y su novia Nallely R. C., de 26, salieron ilesos. En Mérida, el operador de un auto habilitado como taxi, placas 1101YSB, intentó ganarle el paso a un volquete que transitaba sobre la avenida Juan Pablo II, pero fue golpeado por el camión en su costado izquierdo. El percance se registró ayer alrededor de las 9:30 de la mañana la altura de la calle 117 D del fraccionamiento Mulsay. Al lugar arribaron elementos de la SSP quienes tomaron conocimiento del accidente y acordaron el área mientras los involucrados llegaban a un arreglo. En Ticul, una pareja de novios a bordo de un auto intentó burlar El taxi terminó con una abolladura, al intentar rebasar un camión. el operativo de alcoholímetro que dispuso la Policía Municipal de los efectos del alcohol, manejaba materiales. Ticul a la entrada de la comisaría un Chevy sobre la calle 35 entre Por el choque la defensa delantera de Pustunich, pero le salió mal 26 y 24, en el barrio de Santiago, de la unidad se desprendió y en la jugada, ya que terminaron cuando perdió el control del una acción rápida la Policía llegó impactados contra un muro. volante y se impactó contra a tiempo y detuvo al conductor Tomás G. S, quien estaba bajo una pared sin causear daños en el lugar de los hechos.m

Lesionado en Progreso

Recibe golpiza porque se negó a dar su “tanda” Vecinos de la zona de la CTM reportaron ayer a una persona lesionada en la calle 25 por 86 y 88, la cual estaba ensangrentada. El sujeto que fue identificado como Jonás B. G., de 40 años de edad, quien señaló en un principio que se cayó y golpeó la cabeza, pero luego confirmó que sus “amigos” de parranda lo agarraron a golpes porque no quiso dar su “tanda”.

Descuido de padres

Un pequeño se lesiona la cabeza al caer de un sofá La Fiscalía General del Estado (FGE) comunicó el ingreso al IMSS de J. E. L. D. de un año, con domicilio en la colonia Mercedes Barrera. La madre del menor manifestó que el pasado viernes aproximadamente a las 14 horas, su hijo estaba jugando en un sofá de su casa y se cayó, sufriendo traumatismo craneoencefálico. Su estado se reporta delicado.

www.milenionovedades.com

Domingo 17 de agosto de 2014 o 17

Buscan a los niños Medina Molina con apoyo de procuradurías y la Interpol

Reparan el daño

Seguridad

Espera FGE orden judicial para recuperar a 3 infantes Señala la Fiscal que de darse el requerimiento si la abuela paterna no se presenta con los menores a la sala Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia incurrirá en desacato MILENIO NOVEDADES

a fiscal general del Estado, Celia Rivas Rodríguez, dijo que espera que el Poder Judicial emita la solicitud de requerimiento a la abuela paterna de los niños Medina Molina, Juana Sonda, para que presente a los niños ante la sala Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado, “pues de no hacerlo incurrirá en desacato y nos podrá notificar que ya podamos actuar penalmente”. Aseguró que, mientras tanto, Celia Rivas Rodríguez. continuarán en la búsqueda de los niños, pues se ha pedido la incluso a la Interpol, por medio de colaboración de las demás pro- los convenios de colaboración tal curadurías de justicia del país e como se realizó con operativos en

Tlaxcala y Puebla donde se presumía se encontraban los menores. Rivas Rodríguez expresó que no sabe cuándo se hará el requerimiento a la abuela paterna, ya que eso es cuestión del Poder Judicial, pero si los menores no son presentados entonces ya se podría iniciar una carpeta de investigación contra la abuela paterna Juana Sonda y su hijo Martín Alberto Medina Sonda por el delito de privación ilegal de la libertad. Respecto a la detención y traslado de Ligia Canto a un penal de alta seguridad en Puente Grande, Jalisco, la fiscal reiteró que la PGR tiene competencia en

Unidos por el delito

Cooperación de fiscalías

Luis Fuente/Mérida

L

Capturan a 2 presuntos ladrones Luis Fuente/Mérida

L

os novios Isidro G. A. y Karla N. C. N., fueron detenidos en cumplimiento de una orden de aprehensión por el delito de robo calificado con violencia cometido el día 8 pasado en un predio de Rosa E. B., en el fraccionamiento El Rosario en Chuburná. Ayer, el Juzgado Primero de

Control del Centro de Justicia Penal y Oral en Mérida llevó a cabo la audiencia y decretó la prisión preventiva a esta pareja, pues el delito del que se les acusa es considerado como grave. El próximo martes se realizará la audiencia de vinculación a proceso, es decir, se determinará si el par de acusados se quedan presos para ser procesados o son liberados. Los agentes ministeriales ejecutaron ayer el mandamiento judicial en la propia FGE, donde los ahora detenidos eran investigados por otros delitos. Las órdenes de captura fueron ordenadas por el Juez Primero de Control del Centro de Justicia Penal en Mérida.m

todo el país, se maneja autónoma y “nosotros desconocíamos esta orden de aprehensión, pero qué bueno que la señora Canto Lugo obtuvo su libertad”. Recordó que la FGE acudió al llamado de la señora y fue el Director Jurídico, a quien ella le pide la lleve a su domicilio que es cuando se da la detención de parte de la PGR. Como se tenía que comprobar que las personas eran en realidad agentes Ministeriales Federales, el director jurídico de la FGE acompañó a la señora hasta la delegación de la PGR y constató que había una orden de aprehensión.m

Detienen en Cancún a un acusado de fraude 361/2013, se liberó la citada orden toda vez que el ahora detenido ras un operativo de cola- vendió una embarcación al queboración entre la Fiscalía rellante, sin llegar a realizar la General del Estado y sus entrega correspondiente. homólogos de Quintana Roo La acción de colaboración fue ejecutada en Cancún la or- entre amas fiscalías permitió den de aprehensión en contra la detención del inculpado y su de Jorge Ll. P. por su probable traslado a Mérida para ser interresponsabilidad en el delito de nado en el Centro de Reinserción fraude cometido en contra de Social del Estado a disposición Jorge Luis C.G. del Juzgado Primero Penal, para De acuerdo con el expediente llevar el proceso en su contra.m Luis Fuente/Mérida

T

Reciben perdón en audiencia Luis Fuente/Mérida

I

ván G.V. y Carlos L.H., acusados de robo, pidieron clemencia a su víctima en plena audiencia de vinculación, realizada ayer en el Centro de Justicia Penal de Valladolid, en donde ofrecieron disculpas públicas y repararon el daño ocasionado a la parte agraviada. Detenidos tras el robo a una casa habitación en Buctzotz, ambos sujetos cumplían la medida cautelar de prisión preventiva, que dio paso a la audiencia celebrada ayer en la que el juez de Valladolid los vinculó a proceso tras las pruebas aportadas por la FGE. No obstante, la parte agraviada determinó no continuar con el proceso toda vez que le repararon el daño, por lo que ambos detenidos alcanzaron su libertad luego del acuerdo al que llegaron con la parte afectada.m AVISO NOTARIAL En cumplimiento a lo establecido por los artículos 652 y 653 y demás relativos aplicables del Código de Procedimientos Familiares del Estado de Yucatán en vigor, manifiesto que por escritura pública 103 otorgada el día de hoy 31 de Julio del año 2014, ante la fe del suscrito Notario Público, comparecieron: HILDA MARIA SALAZAR DURAN, que es también conocida socialmente y familiarmente con los nombres de HILDA MARIA SALAZAR DE VIANA, HILDA SALAZAR DURAN y HILDA MA. SALAZAR DURAN; y la señora LIDIA DOLORES VIANA SALAZAR, también conocida socialmente y familiarmente con el nombre de LIDIA VIANA, exhibiendo el acta de defunción del señor ROSENDO VIANA Y SANCHEZ también conocido social y familiarmente con el nombre de ROSENDO VIANA SANCHEZ, así como su Testamento Publico abierto otorgado en escritura pública número 169 de fecha 13 de Noviembre del año 1991 ante la fe del Notario Público, Abogado Carlos Ayuso Rodríguez, Titular de la Notaria Pública Número Veintiuno del Estado; en dicha escritura la primera compareciente hizo constar que aceptaban sus derechos hereditarios de acuerdo con lo establecido en dicho testamento y la segunda que aceptaba el cargo de albacea para la que fue designada y que procederá a formar el inventario de los bienes que constituyen el caudal hereditario de la herencia. Lo que doy a conocer para los efectos legales consiguientes por medio de dos publicaciones, que se harán de diez en diez días conforme dispone los artículos citados.

Región

Editor: Jorge Euán [email protected]

18 o Domingo 17 de agosto de 2014 o www.milenionovedades.com OSCAR PÉREZ

Medalla Milagrosa

Corren en beneficio de parroquia

Portal

Oscar Pérez/Progreso

H

oy se realizará la carrera “Corriendo por la Medalla”, en beneficio de la parroquia de Chelem. El contingente saldrá a las 7 de la mañana y concluirá a las puertas del templo. Tendrá una distancia de 18 kilómetros, está dividido en las ramas varonil y femenil, y las categorías Libre, de 18 a 29 La ceremonia cívica se realizó en la glorieta del malecón tradicional. años; Sub Master, de 30 a 39 años; Master, de 40 a 49 años; Veteranos, de 50 a 59 años, y Veteranos Plus de 60 años en adelante. El comité organizador recordó que todo lo recaudado será destinado a obras de mejoramiento del templo. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría con un reconocimiento y medallas para todos los participantes. Asimismo, el pasado viernes feligreses de la comisaría de Chuburná Puerto participaron en Oscar Pérez/Progreso una misa en honor de la Virgen de la Purísima Concepción. La yer, el presidente mumisa se celebró en el puerto de nicipal Daniel Zacarías abrigo Gilberto” y fue oficiado Martínez encabezó la por el Pbro. Gabriel Us. ceremonia cívica en En Chicxulub Puerto, el paconmemoración del 130 sado viernes se entonaron las aniversario luctuoso del fundador tradicionales mañanitas a la de Progreso, Juan Miguel Castro, Virgen de la Asunción con lo ante el monumento ubicado en la el desarrollo y crecimiento del cual concluyeron los festejos glorieta del malecón tradicional. puerto, que con su espíritu de a la santa patrona de esta coEn el homenaje, al que acudieron lucha y trabajo social ayudó a los munidad. m regidores y directores municipales, que menos tienen. los honores a la bandera e Himno Recordó que Juan Miguel Castro Nacional estuvieron a cargo de promovió en la segunda mitad del los elementos de la Dirección de Siglo XIX la fundación del puerto Seguridad Pública y Tránsito. de Progreso en el litoral norte de Durante la ceremonia, el director la Península de Yucatán, como de Catastro y Zona Federal, Alí entrada y salida para las mercanDib Muñoz, destacó el reflejo, cías, y por su iniciativa construyó los ideales y logros de Don Juan el primer muelle. Miguel Castro para impulsar Al término de la ceremonia, el

Protegen a quelonios

Deja tortuga 143 huevos en la playa de Chelem

Aniversario luctuoso 130 de Juan Miguel Castro

Reconocen legado del fundador de Progreso

Autoridades civiles y militares montaron una guardia de honor y depositaron una ofrenda floral al pie del monumento del prócer

A

Juan Miguel Castro promovió en la segunda mitad del siglo XIX la fundación de Progreso

Fieles del gremio de Choferes caminaron por las calles de Chicxulub Puerto

Primer Edil, el Comandante de la IX Zona Naval, vicealmirante CGDEM. Felipe Solano Armenta; el síndico, Raúl Enrique Lara Caro; el secretario municipal, Emilio Javier Góngora Ortegón, y el supervisor escolar de la Zona 08 de primarias, Evaristo Rubio López montaron una guardia de honor y depositaron una ofrenda floral al pie del monumento dedicado a Don Juan Miguel Castro. A esta ceremonia cívica asistieron los regidores: de Comisarías y Gobierno, Martha Cortez Herrera; de Servicios Públicos y Deportes, Carlos Cruz León; de Turismo y Desarrollo Social, July Denisse Trejo Frías, de Salud y Ecología; Javier Jesús Camejo Rodríguez así como el Oficial Mayor, Freddy Castillo Juárez.m

Ayer por la mañana, la Dirección de Ecología Municipal de Progreso recibió un nuevo reporte por parte de Teresa Pacheco Rosas, en el que indicaba que una tortuga de carey recaló en playas de Chelem para desovar. El personal de ecología que llegó al sitio trasladó los 143 huevos depositados por el quelonio a la jaula de nidos del Cetmar 17 de Progreso para su vigilancia y protección. El funcionario municipal señaló que es importante dar aviso a las autoridades cuando recala una tortuga a la playa, ya que es vital el resguardo de los huevos.

Preparatoria Progreso

Evalúan habilidades de alumnos de nuevo ingreso El pasado viernes, alumnos de nuevo ingreso de la Preparatoria Progreso iniciaron las actividades con un matiz diagnóstico, que consistió en la aplicación de una prueba de habilidades académicas básicas. Al ser este el primer día de actividades para los alumnos de primer grado, fueron recibidos por el director Alvaro Burgos Pérez, quien les habló de la responsabilidad para enfrentar con actitudes y valores los nuevos retos que impone este nivel superior de estudios, haciendo los ajustes necesarios. OSCAR PÉREZ

Disfrutan de una amena y sana convivencia

Concluye una semana dedicada a los adultos mayores del puerto

Con un concurso de canto y una fiesta hecha especialmente para ellos, el Ayuntamiento clausuró cinco días de actividades lud, juegos de dominó, lotería así como concursos de canto y baile on un concurso de canto de ritmos latinos, los abuelitos y una fiesta hecha espedisfrutaron de un convivio con cialmente para ellos, el refrigerio a manera de clausura. pasado viernes el Ayuntamiento t El 28 de este mes, un grupo La coordinadora de la Casa de Progreso clausuró en la Casa de especialistas impartirá una Estancia, Olivia Peón, expresó su Estancia del Adulto Mayor las plática a los abuelos de la Casa agradecimiento al alcalde Daniel actividades de la semana dedel Adulto Mayor sobre el cuiZacarías Martínez por apoyar a dicadas a todos los jóvenes de dado e higiene de los dientes y los adultos mayores de Progreso, corazón, quienes disfrutaron de desarrollo personal. pero en especial a los 70 usuarios una sana y amena convivencia. que asisten diariamente al centro Después de cinco días de intensas porque gracias a este espacio actividades, donde se realizaron llys, exposición de manualidades, conviven diariamente. jornadas de activación física, ra- pláticas informativas sobre la saDurante el concurso de canto, Oscar Pérez/Progreso

C

:claves

Pláticas

Juan Vivas sorprendió a todos con su canto de ópera.

el señor Juan Vivas, quien por cierto sorprendió con su canto de ópera, pero además es un jugador constante de ajedrez, mencionó que participar en la casa estancia es agradable y se siente feliz de que los festejen porque gracias a estas actividades permite un

lugar de esparcimiento. Durante la semana del Adulto Mayor, también hubo actividades como pláticas de salud bucal y nutrición, terapias cerebrales y auditivas así como manualidades como la elaboración de manzanas hechas a base de chamoy.m

Domingo 17 de agosto de 2014 o 19

www.milenionovedades.com

Región

Lanzarán oferta de servicios de 23 municipios

MILENIO NOVEDADES

“Se pretende posicionar el destino entre turistas y que los empresarios realicen nuevos negocios”

Impulsarán el desarrollo de las empresas turísticas del Estado Alistan la 2da Feria Turística Oriente Maya de Yucatán 2014 con el objetivo de dinamizar el mercado y promover atractivos de la zonas Jaime Tetzpa/Mérida

C

omercializar los servicios y destinos turísticos de la región Oriente Maya para propiciar la oportunidad de desarrollo de los empresarios locales, es el objetivo de la 2da Feria Turística Oriente Maya de Yucatán 2014, que se MILENIO NOVEDADES

Se promovieron 300 vacantes.

Bolsa de Trabajo

Ofrecen espacios laborales en Hunucmá Milenio Novedades/Hunucmá

N

umerosas personas de Hunucmá pudieron acceder a oportunidades laborales gracias al programa “Bolsa de trabajo en tu municipio”, que implementa la Secretaría Estatal del ramo (STPS). En evento realizado en los bajos del Palacio Municipal, el titular la dependencia, Enrique Castillo Ruz, explicó que el objetivo es brindar a los buscadores de empleo la oportunidad de encontrar un puesto acorde con su perfil, siendo vinculados con la mejor opción disponible para ser contratados por la empresa interesada. Desde temprana hora diversas personas se dieron cita para llenar sus solicitudes y acceder a una de las 300 vacantes que ahí se ofrecieron, lográndose con dicha acción que las y los interesados obtuvieran un trabajo digno, que les pueda ayudar a mejorar su calidad de vida y la de sus familias.m

:claves Programas t En el evento se impartieron pláticas sobre los programas que ofrece el SNEY, como becas de capacitación y fomento al Autoempleo y se brindó el servicio del Portal del Empleo a los solicitantes.

realizará del 19 al 21 de septiembre, en Valladolid, Pueblo Mágico de México, informó el alcalde Roger David Alcocer García. Entrevistado en el marco de una visita que hizo a Mérida, el munícipe señaló que la estrategia se basa en dinamizar el mercado interno para generar derrama eco-

nómica y promover los atractivos de la zona, así como sus productos y los servicios turísticos de los 23 municipios al mercado regional, nacional e internacional. “Se pretende posicionar al destino en la mente del turista, además de que los empresarios establezcan contactos para concretar nuevos

Promoverán atractivos.

negocios”, comentó. Señaló que los participantes podrán acceder en un mismo espacio y en poco tiempo a la mayor oferta del sector turístico del Oriente del Estado, lo cual les permitirá com-

parar información sobre precios, características, prestaciones, con el consiguiente ahorro de costos en el menor tiempo posible. Asimismo, dijo, se podrán conocer las últimas novedades y las tendencias del mercado turístico en la región, lo que representará la oportunidad de realizar consultas con el personal especializado en cada una de las áreas de la industria.m

20 o Domingo 17 de agosto de 2014

milenio NOVEDADES

Región

Advierten ecologistas amenaza al ecosistema

SIPSE

Duplican número de cuartos de Holbox dos proyectos pendientes Con la construcción de nuevas unidades habitacionales, el destino sumaría cerca de mil 188 cuartos a los existentes Itzel Chan/Q. Roo

A

ctualmente en Isla Holbox hay 56 hoteles que reúnen 589 cuartos, sin embargo, en caso de que la Semarnat apruebe los dos proyectos pendientes: la Ensenada y Holbox Reality, se sumarían mil 188 cuartos más y

triplicarían los que ya hay para descanso en la ínsula, con la inclusión de habitaciones, unidades residenciales, villas y condominios. Daniel Trigo Díaz, ecologista y habitante en la ínsula, describió que los 56 hoteles existentes han sido construidos a lo largo de 15 años, es decir, al menos tres al

año, y esto refleja un desarrollo natural del lugar turístico; sin embargo, los dos planes de urba- Atractivos turísticos. nización representan para la isla una amenaza, puesto que el suelo Península Maya Developments, de este territorio no es óptimo para dio marcha atrás a la solicitud de construcciones extensas, ya que permiso que realizaron ante la es poco profundo. Semarnat, para la construcción de El pasado 6 de junio el promovente 195 cuartos de hotel, distribuidos

El promovente de la Península Maya Developments dio marcha atrás a solicitud en tres hoteles; incluye también 872 unidades residenciales y una unidad turística, las cuales abarcarían 980 hectáreas. El delegado estatal de la dependencia federal, Raúl Omar González Castilla, explicó que para entonces, el promovente no dio mayores explicaciones, sino que únicamente entregó documentos de suspensión de permiso.m

Portal Parque Marino Arrecifes

Conocen las bellezas submarinas de Cozumel A unos 13 metros bajo la superficie del mar y gracias a la tecnología del submarino “Atlantis 12”, un total de 48 habitantes de Cozumel conocieron las bellezas submarinas de la isla. En el marco de la celebración de los 18 años de la creación del Parque Marino Arrecifes de Cozumel, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas organizó una expedición dentro de esta reserva natural que existe bajo la superficie del mar Caribe.

Delimitan zonas de nado

Previenen accidentes en arenales de Playacar Como parte del proyecto de mejoramiento de playas, inició la etapa de estudios en fase dos de la zona residencial Playacar, donde se delimitará la zona de nado con boyado y los canales para los prestadores de servicios náuticos, informó el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Roberto Pérez Briceño, quien señaló que en el municipio ya se cuenta con este tipo de boyas y cuyo objetivo es reducir los riesgos de accidentes en el mar.

Más de 500 especies

Disminuye población de mariposas en Q. Roo

Hasta 1994 era posible ver en Quintana Roo mariposas volando por las selvas y al mismo tiempo en algunas avenidas de la ciudad, sin embargo, con el paso de los años este tipo de eventos suceden de manera esporádica, debido a la pérdida de vegetación en la entidad. En la actualidad, hay un registro de 249 tipos, es decir, 251 menos que hace 20 años. De acuerdo con la Conabio, en el Estado hay un registro de más de 500 especies de lepidópteros.

Domingo 17 de agosto de 2014 o 21

www.milenionovedades.com

Región

SIPSE

Se reúnen con autoridades para que se investigue el caso

Denuncian pobladores de Hobomó amenazas por disputa de tierras Los supuestos propietarios de los terrenos mantienen atemorizadas a más de 40 familias que viven en el lugar desde hace más de 20 años ganancia por un proyecto que pretende el Gobierno Federal. obladores del Porvenir, en La presidenta del Frente Demola comunidad de Hobomó crático de Campeche, Ana Laura del municipio de Campeche, Alayola Vargas y pobladores del denuncian que son víctimas de lugar, denunciaron que supuestos intimidación y secuestro por propietarios de estos terrenos, el supuesto propietario de las mantienen atemorizadas a más tierras adquiera una millonaria de 40 familias que se encuentran Redacción/Campeche

P

SIPSE

Participaron en taller de teatro.

Clausuran curso

Aprovechan vacaciones para jugar y aprender Redacción/Campeche

E

l curso de verano significó una oportunidad para los pequeños de aprovechar al máximo sus vacaciones aprendiendo a utilizar su potencial creativo en diferentes actividades culturales, subrayó la directora General del DIF Estatal, Laura Cecilia Pinzón Ceballos, al clausurar el curso de verano “Un Compromiso en Cultura con las Niñas y los Niños 2014”. Durante dos semanas, 216 pequeños provenientes de los Centros de Desarrollo Comunitarios de Josefa Ortiz de Domínguez, Ampliación Polvorín, Polvorín, Ignacio Zaragoza, Camino Real, IMI, Lindavista, Miguel Hidalgo, San José El Alto, Sascalum, Vicente Guerrero y Hampolol participaron en actividades deportivas y talleres de música, danza, teatro y artes plásticas, teniendo como temática “La Familia y los Valores”. El evento se realizó en el teatro del IMSS “Ignacio García Téllez”.m

Los pequeños realizaron actividades deportivas y talleres de música, danza y artes plásticas

asentadas por más de 20 años, en 521 hectáreas. Las tierras al parecer forman Temen pobladores por su seguridad. parte del proyecto de Comisión Nacional del Agua para la cons- trucción del acueducto es de 500 trucción de un acueducto que millones de pesos, por lo que las surtirá del vital líquido, a la ciudad familias Mex May y Chi pretenden de San Francisco de Campeche. hacerse pasar como dueños para Tan solo el proyecto de cons- que el Gobierno Federal les pague

Las tierras forman parte de un proyecto de la CNA para construir un acueducto las tierras y obtener una buena ganancia, aunque las hectáreas pertenezcan a los pobladores que desde hace dos décadas viven en el lugar. Por tal motivo, se reunieron con el procurador del Estado, Arturo Ambrosio Herrera para que explique el avance de la investigación de la denuncia y a su vez, hicieron responsable a las autoridades por si algo les llega a ocurrir.m

2 o Domingo 17 de agosto de 2014

milenio NOVEDADES

¡hey!

MILENIO NOVEDADES

HORÓSCOPO Aries: (21 de marzo - 19 de abril) Vas a estar hoy más organizado, eficiente, productivo y servicial. Servirás de ejemplo a muchos. Te admirarán y te apreciarán por lo que eres y por lo que vales. Todo lo deprimente y negativo acaba para que tomes las riendas de tu vida y te orientes por otros derroteros. Números de suerte: 44, 17, 21.

Tauro: (20 de abril - 20 de mayo) Entras en un periodo de tu vida donde lo más raro e inaudito puede ocurrir. Dile que sí a lo que la vida te ofrece: expansión financiera, reconocimiento a tus talentos, mayor estabilidad en tu mundo sentimental y éxitos profesionales. Una figura paternal será muy generosa contigo. Números de suerte: 3, 29, 11.

Géminis: (21 de mayo - 20 de junio) Dependiendo de tu evolución personal, el amor puede ser tu salvación o tu derrota. Cuidado con promesas y deslumbramientos al amar. Necesitarás espacio y libertad para enamorarte. Nadie podrá obligarte a sentir un amor que ya no existe. Números de suerte: 5, 38, 17.

Cáncer: (21 de junio - 22 de julio) Se acercan cambios fundamentales y los mismos serán aceptados por ti con comprensión. Nada es permanente y todo cambia. Familiares se alejan, se van y otros llegan. No te duermas en viejos laureles. Haz una lista de resoluciones y cúmplelas. Purifica tu cuerpo y ponte en el peso correcto. Números de suerte: 50, 2, 35.

Leo: (23 de julio - 22 de agosto) Se impone hoy tu verdad y te sentirás libre, poderoso y feliz. No tendrás que mutilar tu individualidad para complacer a otros o para mantener la armonía a tu lado. Disfrutarás de la intimidad junto a tus buenos amigos. Te sentirás feliz creando tu futuro. Tu intuición te guiará, déjate llevar por ella. Números de suerte: 22, 8, 41.

Virgo: (23 de agosto - 22 de sept.) Uniones serias o formales, admiradores y todo lo relaciondo a asociaciones se exalta favorablemente para ti. La energía planetaria te une a las personas correctas, aquellas que pueden unir fuerzas contigo para lograr el éxito. Se manifiesta en tu vida una expansión total. Números de suerte: 40, 31, 28.

Libra: (23 de sept. - 22 de oct.) Se enfatizan ahora tu trabajo y tus estudios. Te sentirás orgulloso de poder cumplir con tus responsabilidades. Vas a lograr el sueño de desempeñar la labor que amas y que te engrandece. Tu comunicación será directa, franca y llegará al corazón de todos por igual. Números de suerte: 5, 50, 4.

Escorpión: (23 de oct. - 21 de nov.) Tu atractivo sexual, tu carisma, no importa la edad que tengas, aumentará como nunca antes. Los que se encuentran solos, se les presentará la oportunidad de conquistar muchos corazones pero no decidirán su futuro sentimental a ciegas. Te tomarás tu tiempo al decidir lo realmente valioso. Números de suerte: 7, 38, 10.

Sagitario: (22 de nov. - 21 de dic.) Los juegos y coqueteos amorosos terminan. Te estabilizas junto a alguien de diferente edad pero sumamente comprensivo y espiritual. Tu sector económico estará libre de toda fuerza limitante. Las lecciones en el manejo de las finanzas ya están aprendidas. Dinero te llegará de manera inesperada. Números de suerte: 18, 9, 2.

Capricornio: (22 de dic. - 19 de ene.) No te lamentes por lo que no ha llegado a tu vida y enfócate en lo que tienes para que le saques el máximo de beneficio. El mirar hacia atrás para lamentarte no te sirve de nada. Si lo haces, que sea para analizar la situación y aplicar lo aprendido al momento presente. Números de suerte: 15, 6, 20.

Acuario: (20 de ene. - 18 de feb.) Te sentirás libre para hacer lo que tu corazón desea. Se caen falsas figuras autoritarias y sales de dogmas caducos y represivos. Te unirás a almas libres como tú, seres artísticos, transgresores, espirituales, humanistas y creativos. La época de las “vacas flacas” se acabó y la prosperidad vuelve a reinar en tu vida. Números de suerte: 1, 39, 27.

Piscis: (19 de feb. - 20 de marzo) Todo viaje te traerá suerte, asi que no sigas aplazando esas vacaciones que tantas cosas buenas tienen reservadas para ti. Todo cambio de residencia o profesión será como una iniciación hacia un periodo de expansión y mejor suerte. Aprovecha el momento para hacer cambios a tu vida. Números de suerte: 14, 11, 5.

Las divas tomaron el escenario para encantar con sus canciones al público.

Pasión y entrega total

Ovacionan de pie a Yuri y la D’alessio Tras un mes de espera, los fanáticos de las intérpretes se dieron cita en el Coliseo Yucatán, donde desbordaron su admiración Milenio Novedades/Mérida

E

l mes de espera valió la pena. Lupita D’alessio rugió. Yuri puso las emociones “al borde de un ataque”, de aplausos. Juntas hicieron vibrar el Coliseo Yucatán, donde escribieron una parada inolvidable del Tour Siempre Amigas. La pasión y la entrega total de las cantantes encontraron eco en un concierto que recordarán por años sus fans, quienes salieron más que alegres (muchas de ellas, afónicas) del recital de las reinas de la balada en México. El recorrido musical incluyó 20 canciones. Las cantantes dijeron estar felices de presentarse en Mérida. Yuri, de hecho, llegó hace tres días y disfrutó de las playas y las zonas arqueológicas de la entidad, donde aprovechó las locaciones para sesiones tTomadas de la mano y sonrientes t Siguieron “‘Yo te pido amor’’ y ‘’De de fotografía; reveló que poco aparecieron la “Leona Dormida” y qué te vale fingir’’, coreadas con gran antes del concierto disfrutó Yuri, quienes al ritmo de los aplausos entusiasmo por el público. Asimismo, de uno de los atardeceres más y gritos de sus fans iniciaron con Lupita D’Alessio cantó con elegancia bellos en el país, con un Arcoiris ‘’Te estás pasando’’ y ‘’Apagón’.’ ‘’Inocente pobre amiga’’. hermoso. Lupita llegó ayer, unas seis horas antes del concierto y también agradeció la calidez de los yucatecos. los directivos de Coliseo YucaDesde horas antes, los fans de tán, mediante un comunicado, la agrupación se dieron cita para informaron que por motivos de ubicar sus lugares y disfrutar del logística el tour se cancelaba. recinto, que transmitió vídeos Anoche, los asistentes disfrutaen la pantalla gigante. La maron con creces la espera y, con yoría de los asistentes, desde su ese dueto femenino, Mérida se llegada comenzó a compartir la confirmó como en una ciudad experiencia en sus cuentas de reconocida en el mundo del redes sociales, principalmente por más de 20 grandes éxitos de espectáculo, que está en la mira en Twitter. Las dos consagradas sus carreras, cantando solas y a de los grandes conciertos. de los escenarios, poseedoras dueto, acompañadas de 12 múEn medio de la euforia de sus de las voces más respetadas en sicos y 11 cambios de vestuario. fans, Lupita y Yuri se apoyaron México, fueron ovacionadas de Ambas desplegaron lo mejor de en una gran producción audiopie por más de cinco minutos su repertorio. visual, que fue del deleite de al final de su entrega, luego de Atrás quedó la desesperanza los admiradores de las reinas completar un recorrido musical de principios de julio, cuando mexicanas de la balada.m

:claves

De las manos

Durante la noche, los fanáticos de las intérpretes no dejaron de corear sus canciones

Domingo 17 de agosto de 2014 o 5

www.milenionovedades.com

¡hey!

MILENIO NOVEDADES

Cecilio Perera ejecutará obras de John Dowlan y Leo Brouwer, entre otras.

Se presentará en el “José Peón Contreras”

Regresa Cecilio Perera a la tierra del Mayab El músico yucateco participará en el 65 aniversario de la fundación “Ricardo Palmerín” Milenio Novedades/Mérida

C

onsiderado como uno de los guitarristas clásicos más sobresalientes de los últimos tiempos, el músico yucateco Cecilio Perera regresa a su tierra para ofrecer un concierto único y novedoso, con piezas de Alonso Mudarra, Luigi Boccherini, John Lennon y Paul McCartney. El notable ejecutante, quien actualmente reside en Salzburgo, Austria, vuelve a la tierra del Mayab para participar en el marco del 65 aniversario de la fundación de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, evento que se realiza en coordinación con la Sedeculta. La cita para disfrutar de esta mágica velada musical es el próximo jueves 28 de este mes, a las 21 horas, en el teatro “José Peón Contreras”. El programa está conformado además por obras de John Dowland, Leo Brouwer y Fernando Sor, entre otros. Los boletos están a la venta

:claves Recitales t Cecilio Perera ha ofrecido recitales en México, Austria, Alemania, Rusia, Finlandia, Estonia, Italia, Suiza, Francia, España, Eslovenia, Bulgaria, Cuba, Belice, Costa Rica, Estados Unidos y Canadá. en la taquilla del recinto. En la primera parte del programa Cecilio Perera ejecutará la guitarra, posteriormente tocará el laúd y para finalizar su presentación nuevamente intervendrá con su instrumento musical, momento en el cual estará acompañado por un cuarteto de cuerdas. En la actualidad, Perera Villanueva imparte clases de guitarra como asistente en la cátedra de Eliot Fisk, en la Universidad Mozarteum de Salzburgo, Austria.

Domingo 17 de agosto de 2014 o 7

www.milenio.com

graduación generación 2012-2014

setsocial

Alumnos egresados de la academia Verivel

Prof. José Antonio Caamal Concha, Profra. María de los Ángeles Pool, Subdirectora Verónica Abdala Yza Valdez, Profra. Martha de Pau Quezada Supervisora de la Zona 008, Prof. Gonzalo Homa Mendiburu Jefe de Área de Formación y Capacitación Laboral del Estado, Directora María Isabel Valdez Chávez, Profra. María de los Ángeles Valdez Chávez, Profra. Reyna Isabel Güemez Malta, Profra. Martina Cel Pech, Profra Ma. Gpe. Góngora Couoh y Profra. Elsy Baas Ojeda.

Modelos de elegancia.

Juana Rodríguez González, Daniela Noh Dzib, Martha Soriano Lazcano, María José Castro Rojas, María Esther Orosco Flores, Marianela Quiñonez Pérez, Adriana Cervera Rojas, Martha Berenice Ochoa, Bertha Sánchez Barredo, Claudia Granados Molina, Melissa Basto Cel, Aurora Cel Pech, Giovanna Alvarado de Basto, Ligia Canche Ceh, Minelly Canche Canul, Irima Aquino Hernández, Carolina Puerto Herrera, María Cristina Chi Cetina y Reyna Evelyn Mendoza Herrera.

Modelos de fantasía.

Inscripciones abiertas, en el mes de agosto y septiembre 50% de descuento. Academia Verivel y Clinica SPA, ubicada Calle 3 y 21 Diag. No.396 por Av. Felipe Carrillo Puerto frente al paradero de Plaza Fiesta, Tel. Norte-9-26-63-39, Cel. 9992-44-36-41, Centro 9-28-49-51 y Plaza las Américas Zona Poniente 9-87-56-92, Incorporada y Certificada a la SEP 31PBTO259D

María José Castro Rojas, Adriana Cervera Rojas, Melissa Casto Cel, Aurora Cel Pech y Giovanna Alvarado de Basto

Maestrias y Actualizaciones en Cultora de Belleza y en Corte y Confección.

DOMINGO 17 o Agosto de 2014

7

LaAfición

MÁS AFICIÓN LOCAL MILENIO NOVEDADES

Cae Barretas por decisión unánime

El yucateco José Pinzón fracasó en su intento de conseguir el Campeonato Latino; cayó ante el colombiano Juan del Ángel

MILENIO NOVEDADES

Jesús Erosa/Mérida

Adriano Tzuc entrena a jóvenes prospectos del boxeo local.

Tiene toda una vida dedicada al boxeo Jesús Erosa/Mérida

A

sus 72 años, Adriano Tzuc Mendicuty, ex campeón mosca de Yucatán, se dedica a forjar pugilistas en un humilde gimnasio de la colonia Mercedes Barrera. A pesar de su pobre visibilidad, el entrenador señala con orgullo: “el boxeo es mi vida y me voy a morir en un gimnasio”. Tzuc Mendicuty no se siente frustrado porque algunos de sus peleadores estelares como el “Loquito” Juan Kantún o Dídier “Tanquecito” Basulto lo hayan abandonado para irse a probar suerte con otros mentores. Adriano fue pugilista activo de 1964 al 1969 y un 24 de junio en la Arena Baratilleros ganó el cetro estatal a Pastor Medina.

En julio de 1969 perdió por decisión dividida en la Plaza de Toros Mérida el cetro ante José Luis “Chamaco” Cetina. El sueño de Adriano Tzuc es seguir forjando jóvenes para la selección de Yucatán y que las autoridades se acuerden del gimnasio donde han salido figuras para el pugilismo amateur que han traído preseas de las Olimpiadas Nacionales (ON) . “A los jóvenes hay que apoyarlos cuando se inician, no cuando ya son campeones”, apuntó. Cabe indicar que Adriano Tzuc Mendicuty fue rescatado de las garras del alcoholismo por don José León Trejo (q.e.p.d.) y desde entonces, hace 40 años, es forjador de pugilistas locales. Los implementos y utensilios que utilizan los jóvenes prospectos lo obtiene con sus propios recursos, destaca. MILENIO NOVEDADES

E

l yucateco José “Barretas” fracasó en su intento de adjudicarse el Campeonato Latino del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) tras caer vencido por el colombiano Juan del Ángel en el combate estelar de anoche en el coliseo “Elías Chegwin”, de Barranquilla, Colombia, en pelea de la división de los pesos medios pactada a 10 asaltos. Cabe recordar que el primer rival designado para el yucateco era Alex Therán, pero hace casi un mes se determinó que sería Juan del Ángel, quien con sólo esquivar los embates del peninsular tuvo para salir con los brazos en alto y el campeonato. Los jueces dieron una puntuación de 96-93, 96-94 y 96-94 todos los puntos a favor del colombiano. En la pelea coestelar a 10 asaltos, como parte de la cartelera nombrada “La gran batalla”, el mexicano Raúl Hirales se enfrentó al también colombiano Luis “Surtigás” Meléndez en peso gallo, en lo que resultó un interesante duelo por el cetro de la NABO, de la Organización

Marco de la pelea del yucateco José Pinzón (frente) en imagen de tv.

ELDATO JOSÉ “BARRETAS” PINZÓN SE convirtió en el primer yucateco en pelear en Barranquilla, Colombia. Mundial de Boxeo (OMB). El duelo, que fue de dominio alterno, fue ganado por puntos por “Luis Surtigás”.

El yucateco en acción.

Le quedamos a deber a la afición: directiva de Leones MILENIO NOVEDADES

Marco Moreno/Mérida

A Representantes de los equipos participantes en la ceremonia inaugural.

Entra en acción la Liga Estatal de Tenis de Mesa Marco Moreno/Mérida

E

n busca de ser un “semillero” local y nacional, ayer, con la presencia de 14 equipos en dos categorías, comenzó la Liga Estatal de Tenis de Mesa en la Unidad Benito Juárez García, que es organizada por los patrocinadores de cada equipo, el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) y la asociación local de la disciplina. El presidente de la asociación local, Valerio Lara Sosa, dio la bienvenida a los participantes. La liga cuenta con importantes

jugadores, como Ricardo Villa Can, seleccionado nacional, quien participa con Marineros de Baeza, junto con Gladys Blanqueto; además también estará Daniel Pérez, Miguel Lara y Ariff Vázquez, en la rama varonil, y Alejandrina Méndez, en la femenil. Las Aguilas de Sedesol, Jaguares de la Uady, Bulldogs, Oxkutzcab, Club Estiga, Dragones y Gacelas serán algunos de los equipos que participarán en la segunda categoría, la cual está compuesta por 8 conjuntos, mientras que la primera categoría habrá 6.

penas concluyó la temporada regular, la directiva de los Leones de Yucatán comenzó a trabajar con miras a la próxima campaña de la Liga Mexicana de Beisbol, adelantando que habrán muchas sorpresas para la afición en un remodelado estadio Kukulcán, que será sede del Juego de Estrellas 2015. Los directivos del equipo selvático Juan José y Erick Arellano, agradecieron a los fieles seguidores melenudos por no dejar de apoyar al equipo, sobre todo en los momentos más complicados de esta campaña. “Queremos reconocer a nuestra afición por estar siempre con la organización; públicamente nos disculpamos por todo lo que prometimos deportivamente y no se cumplió; tenemos vergüenza deportiva y le quedamos a deber; pero ahora estamos laborando arduamente para mejorar”, apuntó Erick Arellano. Los melenudos se enfocan ya en el campeonato 2015, que será un año inolvidable para Yucatán en cuanto al rey de los deportes, ya

La afición yucateca respondió al equipo durante toda la temporada.

ELDATO LOS DIRECTIVOS de Leones comentaron que, aunque esta vez no se entrenará en Mazatlán, sí consideran una gira de juegos en Nayarit, Reynosa y Texas. que se podrá disfrutar del Juego de Estrellas de la LMB, el remodelado estadio Kukulcán. “Realizaremos entre 8 y 10 movimientos con el propósito de formar un grupo explosivo para

ser protagonistas; los cambios de peloteros se darán por diversos aspectos, principalmente a que no cumplieron con los estándares que requiere la organización; sin duda, la afición se llevará gratas sorpresas la siguiente temporada”, dijo. Se indicó que la pretemporada será en Yucatán, para que la gente esté cerca y conviva con sus jugadores en el proceso de entrenamientos, que comenzará el 24 de febrero; está planeado que el 22 de febrero llegue el cuerpo técnico.

8

DOMINGO 17 o Agosto de 2014

LaAfición

FUTBOL LUIS PEREZ

El primer tiempo del partido fue de mucho roce en la media cancha.

Venados no pudo con el empuje de los Potros y terminó cayendo en el “Carlos Iturralde”.

Atlante propina goliza a Venados Inútil cuarto gol del yucateco Ulises Briceño en la campaña; sale lesionado del partido el delantero Eial Strahman Marco Moreno/Mérida

L

os focos rojos se prenden en el equipo de los Venados tras acumular tres derrotas consecutivas en el torneo Apertura 2014; ayer, por segunda semana seguida, cayó en casa, ahora 4-2 ante el conjunto de los Potros de Hierro del Atlante, lo que pone en un hilo la permanencia del director técnico Juan Carlos Chávez. En encuentro correspondiente a la fecha 5 del Ascenso MX y ante casi cuatro mil espectadores en el estadio “Carlos Iturralde Rivero”, la oncena yucateca volvió a carecer de manejo de juego, pues, como sucedió ante Coras Tepic, tras tener ventaja en el marcador terminó

MARCADOR VS MERIDA

ATLANTE

2

4

sucumbiendo. A los atlantistas les bastaron sólo 10 minutos para darle la vuelta al marcador. Venados, en sus últimos tres compromisos, ha recibido 8 goles. El primer tiempo resultó trabado en la media cancha, con escasas oportunidades de gol, sobresaliendo

la lesión del delantero argentino Eial Strahman. Los goles llegaron en la segunda mitad: un centro a segundo poste encontró sin marca a José Luis “Parejita” López, quien no perdonó para el 1-0 sobre los Potros. Los azulgranas respondieron con disparo de tiro libre de Giancarlo Maldonado; el sudamericano puso la de gajos en la base de poste, pero la esférica salió. Cuando mejor jugaba Venados, un contragolpe de los Potros comandado por Paul Uscanga, quien sirvió a Francisco Estrada, sirvió para el empate al 62. En una calca de la primera anotación, los azulgranas repitieron la dosis al minuto 64; ahora por

Los participantes al Tiro a Gol De Peso, que esta vez sí tuvo ganador.

conducto del venezolano Giancarlo concretó el 4-2, por conducto de Francisco Estrada. Maldonado consiguieron el 2-1. Los de Cancún siguieron haciendo Con la victoria, Potros llegó a 10 daño a la escuadra de Juan Carlos unidades y Mérida se quedó con 3. Chávez. Francisco Paul Uscanga se En la siguiente fecha, CF Mérida animó al 71’ con fogonazo desde visitará al Atlético San Luis. Tiro a Gol De Peso fuera del área que dejó parado a Fabián Assman, para el 3-1. Por fin, el tan ansiado Premio de Mérida se reagrupó y acortó Tiro a Gol De Peso tuvo ganador; distancias al 80’, con un cañonazo anoche, al medio tiempo del duelo lejano del yucateco Ulices Briceño, entre yucatecos y cancunenses, el quien consiguió su cuarto tanto último tirador del concurso, Jorge del torneo. Abraham Sosa Valencia, perforó Y un minuto después, las cosas se la red de De Peso, con lo que se complicaron para los azulgranas: hizo acreedor a los 4 mil pesos. Eder Borelli recibió tarjeta roja por Ahora, para el juego del próximo juego brusco. martes de Venados contra Pumas Al 87’ fueron expulsados Aldo de la UNAM, el concurso arrancará Polo, de Venados, y Luis Rodrí- con mil pesos en premio para el guez, de Potros. Al 90+4’, Atlante participante ganador.

MILENIO NOVEDADES $5.00

YUCATÁN

Yuri y D’Alessio, de delirio en el Coliseo

DOMINGO 17 DE AGOSTO DE 2014

LaAfición

Raúl Jiménez debuta con el Atlético de Madrid ganando un trofeo Bajos salarios genera movilidad y problemas en la familia

Quema estrés laboral a empresas yucatecas o Alrededor de 255 mil personas trabajan más de ocho horas al día, lo que los hace vulnerables a

padecer tensión, ansiedad y fatiga, entre otros males de salud que impactan en la producción P. 10 Y 11

Seguridad estatal

Involucran a sociedad en la cultura de la legalidad

LaAfición

Para vivir en convivencia se requiere que todos TRES CAÍDAS. Venados del Mérida acumuló ayer su tercera derrota consecutiva en el torneo Apertura del Ascenso MX, al caer 4-2 ante los Potros de Hierro del Atlante en el estadio “Carlos Iturralde Rivero”, que registró respetemos la ley, subraya la PGR P. 16 una asistencia de unos cuatro mil aficionados. El yucateco Ulises Briceño consiguió su cuarto gol de la campaña. Según datos de la SRE, México genera confianza en turistas e inversionistas, dice

Alerta de EU, “trámite burocrático”: Campa La variable que más tarda en corregirse es la de la percepción, señala el subtitular de Segob

P. 32

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.