Modelo de salud familiar. Nombres: Francisca Bri Pamela Crisóstom Francisca Figuero Carolina Guzmá Marcelo Oteiz Stefania Valenc

Modelo de salud familiar Nombres: Francisca Bri Pamela Crisóstom Francisca Figuero Carolina Guzmá Marcelo Oteiz Stefania Valenc Que es el mode

8 downloads 44 Views 980KB Size

Recommend Stories


Francisca Fernández & Pablo Mardones
Francisca Fernández & Pablo Mardones 1 Francisca Fernández & Pablo Mardones INTRODUCCIÓN Francisca Fernández Droguett es Antropóloga social de la

LA MEXICANA FRANCISCA AGÜERO, ESPOSA DE PRIM
L A M E X I C A N A FRANCISCA AGÜERO, ESPOSA D E PRIM J. M .M I Q U E L i VERGES U N O DE LOS MÁS VENTAJOSOS aspectos de l a v i d a d e l g e n e

CURRICULUM VITAE CLAUDIA FRANCISCA GREZ RAMIREZ
CURRICULUM VITAE CLAUDIA FRANCISCA GREZ RAMIREZ ANTECEDENTES PERSONALES Titulo Profesional : Ingeniero Civil Fecha de Nacimiento : 16 de Julio de

Story Transcript

Modelo de salud familiar

Nombres: Francisca Bri

Pamela Crisóstom

Francisca Figuero

Carolina Guzmá

Marcelo Oteiz

Stefania Valenc

Que es el modelo de atención integral de la salud

´ Es el conjunto de acciones que promueve y facilita la atención eficiente , eficaz y oportuna que se dirige mas que al paciente o a la enfermedad en si , a las personas consideradas en su integridad física y mental.

Como se define el concepto familia ´  Unidad básica de la sociedad ´  Grupo de personas unidas por un vinculo ´  Se destaca la familia conyugal ´  Familia extendida ´  En este núcleo se satisfacen las necesidades como dormir , comer etc. ´  Se intercambia amor , cariño , protección y se preparan los hijos para la vida adulta

¿Cuáles son los tipos de familia? ´  Unipersonal ´  Nuclear o conyugal ´  Nuclear pareja sin hijos ´  Nuclear pareja con hijos ´  Nuclear monoparental ´  Nuclear ampliada: incluye “allegados” al grupo familiar ´  Nuclear reconstituida

´  Extensa ´  Extensa biparental ´  Extensa monoparental ´  Extensa compuesta (con no parientes) ´  Hogar sin núcleo familiar: No se constituye un grupo familiar

¿Qué entendemos por Familia sana? ´  Un sistema abierto con límites flexibles que estimula el desarrollo y la individuación de sus ´  miembros. ´  Es capaz de adaptarse y funcionar en el ambiente que le tocó vivir. ´  Flexibilidad de roles. ´  Compromiso con su familia. ´  Comunicación abierta y honesta. ´  Ambiente cálido, protector y de soporte (confianza, sentido del humor y potencia de desarrollo).

Que es el ciclo vital de la familia

´  Es el instrumento descriptivo para comparar las estructuras y funciones de la familia ´  Permite integrar el desarrollo del individuo con el de la familia

´  Demuestra que el cvf son enfrentadas por los miembros de la familia y qu a su vez involucra a las diversas etapas del desarrollo ´  Se basan en las transiciones y adaptaciones

Ciclo vital de la familia

´  El hombre acorde con la edad cumple etapas que lo conducen a otra fases ´  a medida que la familia crece necesita adaptarse

Etapas del Ciclo Vital(Duvall)

1° Etapa COMPROMISO. • 

Pareja en preparación.

• 

Puede culminar en matrimonio o convivencia.

• 

Búsqueda de identidad.

• 

Adopción de estilo de vida.

• 

Preparación de metas en común.

v 2° Etapa:

Formación de la pareja y comienzo de la familia

Desde el matrimonio hasta el nacimiento del 1 bebe. Conocimiento mutuo. Vida íntima. Metas respecto a los hijos. Preocupación por el embarazo. Vida de un nosotros. Temores y fantasías en el embarazo.

3° Etapa:

Crianza inicial de los hijos

Desde el nacimiento del primer hijo. Hasta que pasa a la etapa preescolar. Aceptación de rol de cuidados de ambos padres. Tareas y conflictos por el bebe.

•  4° Etapa: Familia con hijos preescolares

Desde edad preescolar hasta que comienza la edad escolar. Rol estabilizador del padre. Tolerancia de autonomía infantil. Tensión entre roles familiares de los padres.

5° Etapa:

Familia con hijos escolares

Desde la edad escolar hasta el comienzo d la adolescencia. Salida inicial del hogar. Tolerancia de la separación. Preparación para enfrentar la crisis de la adolescencia.

6° Etapa: Familia con hijos de adolescentes

Desde la adolescencia hasta que deja e hogar. Cambio en el equilibrio familiar. Crisis bigeneracional Aumento de interacciones

7° Etapa: Plataforma de lanzamiento. Se inicia cuando el hijo deja el hogar. Termina cuando el último se va de la casa. Los padres se quedan solos. Roles de abuelos. Asumir nuevos roles. Reencuentro entre la pareja.

8° Etapa: Nido vacío. Padres solos. La pareja vuelve a estar sola. Nuevos roles. Cambio en estilo saludable ya que hay enfermedades. Se reestablecen nuevas metas.

9° Etapa: Disolución. Cuando muere uno de los dos. Enfrentamiento de la muerte. Enfrentamiento de la soledad. Busqueda de nuevos incentivos. Reforzar lazos efectivos.

¿Qué es una crisis familiar? ´  Es un evento traumatico entre lo personal o intrapersonal dentro o fuera de la familia y conduce a un estado de alteración

¿ que es una Crisis normativa?

´  Son llamadas evolutivas también con las etapas de ciclo vital de la famil y se llaman también intrasistematica ´  Se desarrollan en 4 etapas ´  Etapas constitutiva ´  Etapas procreativa ´  Etapas dispersión ´  Etapas familiar final

¿Crisis no normativas? ´  Es aquella que surgen relaciones como por ejemplo ´  Perdida de trabajo ´  Perdida familiar ´  Enfermedades ´  ect

¿Cual es la importancia del manejo de estos contenidos?

Conclusión

referencias ´  http://atencion –primaria-uac-la-ligua.webnode.cl

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.