Módulo 4: Aspectos Administrativos de la Gestión inanciero-contable. Prueba de evaluación: unidades didácticas 9, 10 y 11

Módulo 4: Aspectos Administrativos de la Gestión Financiero-Contable Prueba de evaluación: unidades didácticas 9, 10 y 11 Contabilidad Prueba de e

0 downloads 52 Views 363KB Size

Recommend Stories


Unidades 10 y 11. Sector público
Unidades 10 y 11. Sector público  Conocer las razones que justifican la intervención del sector público en la economía y los instrumentos de los que

Prueba de Lección 11
Module 2 Test/Prueba de Lección 11  A escribir    a)  Vocabulario​  – Advina la palabra del vocabulario lógica.  1.  Lo mandas cuando tienes documento

Objetivos: 2, 4, 5, 7, 9, 10
Asignatura: Algorítmica y Programación I. Docente: Ing. Yesika Medina Año Escolar: 2011-2012 Nombre y Apellido: Grado: 5to Informática. Cédula: Pru

Story Transcript

Módulo 4: Aspectos Administrativos de la Gestión Financiero-Contable

Prueba de evaluación: unidades didácticas 9, 10 y 11

Contabilidad

Prueba de evaluación Unidades Didácticas:

9, 10 y 11

Prueba de evaluación U.D. 9, 10 y 11

Ex

Prueba de evaluación

1. La empresa «MANABI, S.L.», dedicada a la compraventa al por mayor de electrodomésticos, realiza las siguientes operaciones los meses de febrero y marzo del 2003: – 05-02: Vende mercaderías a su cliente A. Rodríguez por importe de 7.000 P más IVA al 16 %, según factura número 1. La venta se cobra mediante cheque bancario. – 18-02: Compra mercaderías a L. Navarro por 3.000 P más 16 % de IVA, según factura 212. La operación se realiza a crédito. – 20-02: Por transporte de la venta del día 5, paga en efectivo a «Transportes Rapidillo», un total de 348 P, IVA incluido del 16 %. – 25-02: L. Navarro gira una letra que es aceptada por MANABI, por el total importe de la compra del día 18. – 28-02: Contabiliza las nóminas y el TC-1 correspondientes al mes de febrero. – 01-03: Vende mercaderías por 9.500 P más 16 % de IVA, a J. Valencia, según factura número 2. El cobro se realiza con cheque del BBVA. – 02-03: Paga a los trabajadores los sueldos del mes de febrero con cheque bancario.

411

Prueba de evaluación U.D. 9, 10 y 11

– 15-03: Paga a la Seguridad Social, las cuotas pendientes por las nóminas de febrero. La operación se realiza en efectivo. – 30-03: Compra un ordenador personal y una impresora para la oficina, por importe de 2.000 P , más IVA al 16 %, aceptando letras por la mitad y el resto a crédito. – 31-03: Cancela las cuentas de IVA del primer trimestre del 03 (ten en cuenta las operaciones del mes de enero). – 31-03: Contabiliza las nóminas y el TC-1 correspondientes al mes de marzo, cuyo detalle es el mismo que para el mes de febrero. – 31-03: MANABI decide practicar la amortización de su inmovilizado para el primer trimestre del 03. Según los cálculos realizados, ésta asciende a 2320 P. Se pide: contabiliza las operaciones en el libro Diario, continuando las sumas y la numeración de asientos de la prueba de evaluación de las unidades didácticas 6, 7 y 8.

412

Prueba de evaluación U.D. 9, 10 y 11

Empresa: MANABI, S.L.

Trabajador: PEDRO SOTO CASAS

Domicilio: SAN IGNACIO 124, MADRID

N I F: 74.424.321

C I F:

Nº afiliación a la Seguridad Social:28/0023621/26

Código de cuenta de cotización a la

Categoría o grupo profesional:AUX. ADMIVO.

Seguridad Social: 28/002324/18

Grupo de cotización:

Período de liquidación: del

1 de

Febrero

al 28 de

3 Febrero de 200 ........

Total días ( 28)

I. DEVENGOS

TOTALES

1. Percepciones salariales

2. Percepciones no salariales

Salario base

Indemnizaciones o suplidos

900

Complementos salariales Incentivo

Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social

80

Horas extraordinarias Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos

Horas complementarias Gratificaciones extraordinarias

Otras percepciones no salariales

Salario en especie

II. DEDUCCIONES

980 A. TOTAL DEVENGADO .............

1. Aportaciones del trabajador a las cotizaciones de la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta

2. Impuestos sobre la Renta 980

de las Personas Físicas

10,5%

Contingencias comunes

1.130

4,70 %

50

3. Anticipos

Desempleo

1.130

1,60 %

18

4. Valor de los productos recibidos en

Formación profesional

1.130

0,10 %

2

especie

Horas extraordinarias:

100

5. Otras deducciones

Fuerza mayor Estructurales y no estructurales TOTAL APORTACIONES

...................................... 70 B. TOTAL A DEDUCIR ...........

100

LÍQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B) ............810 Firma y sello

28 Febrero de 200 ........ 3 ............................. de .....................

de la empresa

RECIBÍ

DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF 1. Base de cotización contingencias comunes

2. Base de cotización por contingencias profesionales (AT y EP) y conceptos de recaudación conjunta (desempleo, formación profesional,

Remuneración mensual

980

Fondo Garantía Salarial)

Prorrata pagas extraordinarias

150

3. Base de cotización adicional por horas extraordinarias

1.130 TOTAL ..............................

4. Base sujeta a retención del IRPF

1.130

980

413

Prueba de evaluación U.D. 9, 10 y 11

Empresa: MANABI, S.L.

Trabajador: JUAN MANUEL LÓPEZ PÉREZ

Domicilio: SAN IGNACIO 124, MADRID

N I F:

C I F:

Nº afiliación a la Seguridad Social:28/0022324/42

Código de cuenta de cotización a la

Categoría o grupo profesional:JEFE ADMIVO.

Seguridad Social: 28/002324/18

Grupo de cotización:

Período de liquidación: del

1 de

Febrero

al 28 de

Febrero de 200 ........ 3

Total días ( 28)

I. DEVENGOS

TOTALES

1. Percepciones salariales

2. Percepciones no salariales

Salario base

1.400

Indemnizaciones o suplidos

Complementos salariales Incentivo

300

Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social

Horas extraordinarias Indemnizaciones por traslados, suspensiones o despidos

Horas complementarias Gratificaciones extraordinarias

Otras percepciones no salariales

Salario en especie

II. DEDUCCIONES

1.700 A. TOTAL DEVENGADO .............

1. Aportaciones del trabajador a las cotizaciones de la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta Contingencias comunes

2. Impuestos sobre la Renta 1.700 10 %

de las Personas Físicas

1.932

4,70 %

90,8

3. Anticipos

Desempleo

1.932

1,60 %

28,2

4. Valor de los productos recibidos en

Formación profesional

1.932

0,10 %

170

especie

1

Horas extraordinarias:

5. Otras deducciones

Fuerza mayor Estructurales y no estructurales TOTAL APORTACIONES

...................................... 120 B. TOTAL A DEDUCIR ...........

290

1.410 LÍQUIDO TOTAL A PERCIBIR (A-B) ............ Firma y sello

28 Febrero de 200 ........ 3 ............................. de .....................

de la empresa

RECIBÍ

DETERMINACIÓN DE LAS BASES DE COTIZACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL Y CONCEPTOS DE RECAUDACIÓN CONJUNTA Y DE LA BASE SUJETA A RETENCIÓN DEL IRPF 1. Base de cotización contingencias comunes

2. Base de cotización por contingencias profesionales (AT y EP) y conceptos de recaudación conjunta (desempleo, formación profesional, 1.700

Remuneración mensual Prorrata pagas extraordinarias

232

1.932 TOTAL ..............................

414

Fondo Garantía Salarial)

1.930

3. Base de cotización adicional por horas extraordinarias 4. Base sujeta a retención del IRPF

1.700

MANABI, S.L. SAN IGNACIO, 124 MADRID INSS A-0142328-F

28080

MADRID

28/00117284 3.062

2 28,3

777

022003

022003 866,5

3.062

11,6

6,4

18 18

3.062

8,9

270,5

270,5 1.155

415

Prueba de evaluación U.D. 9, 10 y 11

866,5

Prueba de evaluación U.D. 9, 10 y 11

DEBE

416

Nº Nº mayor asiento

DIARIO

Nº mayor

HABER

Prueba de evaluación U.D. 9, 10 y 11

DEBE

Nº Nº mayor asiento

DIARIO

Nº mayor

HABER

417

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.