Moisés Olaverría Pujols. Residente Neumología Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Congreso SOCAMPAR. Guadalajara Marzo 2016

Nódulos pulmonares bilaterales Moisés Olaverría Pujols. Residente Neumología Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Congreso SOCAMP
Author:  Mario Sosa Toledo

4 downloads 100 Views 978KB Size

Recommend Stories


Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina
Excmo. Ayuntamiento de Talavera de la Reina ANUNCIO En el Boletín de la Provincia de fecha 16 de enero de 2014 se ha publicado un extracto de las base

JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.4 TALAVERA DE LA REINA
JOSE LUIS CORROCHANO VALLEJO PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES NOTIFICADO:15/11/2010 JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.4 TALAVERA DE LA REINA SENTENCIA: 00966/2

JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.3 TALAVERA DE LA REINA
JDO.1A.INST.E INSTRUCCION N.3 TALAVERA DE LA REINA SENTENCIA: 00125/2015 C/ MERIDA 9-3ª PLANTA-PALACIO DE JUSTICIA Teléfono: 925727416-17-18 Fax: 9258

A. Vizuete, A. Gallegos, M. A. Vázquez, J. O. Magallanes, Mª C. Fernández y F. Marcos Hospital Ntra. Sra. Del Prado Talavera de la Reina
A. Vizuete, A. Gallegos, M. A. Vázquez, J. O. Magallanes, Mª C. Fernández y F. Marcos Hospital Ntra. Sra. Del Prado Talavera de la Reina SESIÓN INTERH

FERIA LIBRO DEL TALAVERA REINA DE LA. del 24 de Abril al 3 de Mayo JARDINES DEL PRADO HORARIOS: Laborables: de 18h. a 22h
TALAVERA DE LA REINA JARDINES DEL PRADO del 24 de Abril al 3 de Mayo HORARIOS: Laborables: de 18h. a 22h. Sabados y festivos: de 11h. a 14h. y de 18

Story Transcript

Nódulos pulmonares bilaterales

Moisés Olaverría Pujols. Residente Neumología Hospital Nuestra Señora del Prado. Talavera de la Reina. Congreso SOCAMPAR. Guadalajara Marzo 2016

Antecedentes personales •Varón

de 60 años •No RAMC. •Hipercolesterolémico. Ex fumador de 1 paquete al día durante 28 años. •Artritis codo derecho. •Dacriocistitis. •Laboral: Albañil. No

otras exposiciones de interés. •Sin tratamiento habitual.

Motivo de consulta Octubre 2014 Hemoptisis. Dolor torácico tipo pleurítico Disfagia y febrícula Dos semanas de evolución

Exploración física Clínica y hemodinámicamente estable ACP: Rítmico. MVC sin ruidos agregados Abdomen y MMII sin hallazgos.

Pruebas complementarias

Hemograma y coagulación normal. Bioquímica normal a excepción de PCR de 157. Gasometría arterial: Normal

TAC de Tórax

Resto de pruebas complementarias Factor reumatoide: 78 Anticuerpo citrulinado: 1622 (positivo>10) Broncoscopia sin hallazgos PAFF subcarinal: Negativa malignidad Cepillados: Negativos malignidad BAS: S aureus y Klebsiella Oxytoca Baar negativo. TAC abdomen-Pelvis: Hernia hiato, diverticulosis colónica.

Hemograma, Coagulación, ECA, HIV normales. Gastroscopia sin hallazgos. Colonoscopia: Diverticulosis sigma

Resumen Varón de 60 años, fumador con nódulos bilaterales cavitados y dos adenopatías mediastínicas significativas, FR y anticuerpo anticetrulinado positivo así como un BAS con aíslamiento de S aureus y Klebsiella oxitoca.

Diagnóstico diferencial nódulos pulmonares cavitados •Historia

clínica: FRCV, hábitos tóxicos, exposiciones de interés. Comorbilidades. Estado inmunológico •Clínica reumatológica, respiratoria, digestiva, constitucional. •Pruebas complementarias según orientación diagnóstica •Pruebas de imagen- Comparación con estudios previos: •TAC pulmonar: Lesiones focales/multifocales o difusas •Grosor pared de cavidades, localización, Evolución.

Nódulos cavitados Infecciosas Bacterias Hongos Parásitos

Neoplásicos Broncogénicos Linfomas Metástasis

Otras •Histiocitosis de Langerhans •Neumonía organizada criptogenética •Hamartomas •Malformaciones arteriovenosas •Neumoconiosis

Inmunológicas GPA Artritis reumatoide LES Sarcoidosis Amiloidosis

Diagnóstico inicial Nódulos pulmonares cavitados bilaterales en probable relación con afectación pulmonar por probable artritis reumatoide y sobreinfección por S aureus y Klebsiella oxytoca. Alta con prednisona 50mg/24h vía oral

EVOLUTIVO Noviembre por hemoptisis. Aislamiento Klebsiella oxytoca Diciembre por hemoptisis leve y fiebre: TAC tórax: Crecimiento de nódulos pulmonares y TEP izquierdo Se plantea biopsia quirúrgica Enero 2015 por fiebre. En TAC no se objetiva TEP. Se envia a Cx Tórax. Marzo 2015 reingresa por empeoramiento clínico. Se deriva deriva a H Albacete. Biopsia: Adenocarcinoma mucinoso patrón lepídico y focalmente acinar TTF1, p63 negativo. Pasa a cargo oncologia-- 4 ciclos carbo/taxol Agosto del 2015 fallece

Carcinoma bronquioloalveolar Aumento de casos. Factores de riesgo. Subtipo de Adenocarcinoma que se caracteriza: -Localización periférica. -Bien diferenciados. -Conservación estructura alveolar. -Extensión en vía aérea y linfática

IAS

MIA

P Lepídico

P invasivo

M invasivo

Se requiere biopsia. PAFF no valorable. Marcadores: TTF1 y CK 20 no mucinoso. Estudio molecular: ALK y EGFR

CK7

Características histopatológicas

Carcinoma bronquioloalveolar Aumento de casos. Factores de riesgo. Subtipo de Adenocarcinoma que se caracteriza: -Localización periférica. -Bien diferenciados. -Conservación estructura alveolar. -Extensión en vía aérea y linfática

IAS

MIA

P Lepídico

P invasivo

M invasivo

Se requiere biopsia. PAFF no valorable. Marcadores: TTF1 y CK 20 no mucinoso. Estudio molecular: ALK y EGFR

CK7

Presentación clínica Nódulo o masa solitaria Nódulos multifocales Consolidación lobar Tratamiento Locoregional

Avanzados

-Cirugía en estadio 1-11 -Resección quirúrgica nódulos en casos seleccionados -Radioterapia si la cirugía esta contraindicada y en estadío III

QT: Carbo/Paclitaxel EGFR: Inhibidores TK ALK: Critozinib

Muchas gracias

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.