MONITOREO Y SEGUIMIENTO

UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO / MONITOREO Y SEGUIMIENTO UCP-PRONEGOCIOS RURALES 1 UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO / MONITOREO Y SEGUIMIENTO U

4 downloads 151 Views 1MB Size

Recommend Stories


SEGUIMIENTO Y CONTROL
SEGUIMIENTO Y CONTROL Un nuevo protagonista en la promoción de inversiones Julio César Porteiro - Mayo de 2009 I. INTRODUCCIÓN Al presentar el nuevo

PSICOANALISIS, PSICOTERAPIA Y SEGUIMIENTO*
77 PSICOANALISIS, PSICOTERAPIA Y SEGUIMIENTO* Dra. Vera Campo** La meta de este trabajo es aclarar algunos malentendidos, por cierto muy extendidos

PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD // PLANIFICACIÓN Y SEGUIMIENTO Programa informático de ayuda para los técnicos directores de obra y directores de ejecució

MONITOREO INFORMATIVO
MONITOREO INFORMATIVO Hora : 04:10 PAG - 1 - PRIMERA ENTREGA Jueves 19 de febrero de 2004 Principales titulares de Periódicos La Prensa +Confirman ne

SUPERVISIÓN Y MONITOREO DE AGROEMPRENDE
“Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo” SUPERVISIÓN Y MONITOREO DE AGROEMPRENDE Antecedentes La Ley N° 28846, “Ley para el Fortalecimient

Story Transcript

UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO / MONITOREO Y SEGUIMIENTO

UCP-PRONEGOCIOS RURALES

1

UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO / MONITOREO Y SEGUIMIENTO

UCP-PRONEGOCIOS RURALES

2

Contenido 1.

2.

Generalidades .......................................................................................................................................4 1.1

Introducción .................................................................................................................................4

1.2

Antecedentes ...............................................................................................................................4

1.3

Objetivo General ..........................................................................................................................4

1.4

Objetivos Específicos ...................................................................................................................4

1.5

Focalización ..................................................................................................................................4

1.6

Componente de Apoyo a Servicios Empresariales Rurales. .....................................................4

1.7

Componente de Financiamiento de Planes de Negocios..........................................................4

1.8

Componente de Políticas y Estrategias Complementarias .......................................................4

1.9

Componente Administración y Supervisión del Programa .......................................................4

1.10

Costos del Programa ....................................................................................................................4

Inventario Físico del Programa............................................................................................................5 2.1

1.

Inventario .....................................................................................................................................5

2.1.1

Inventario Físico fondos Externos ..........................................................................................5

2.1.2

Inventario Físico fondos Nacionales .......................................................................................5

2.1.3

Consolidad más Impuesto Sobre Venta .................................................................................5

Anexos ...................................................................................................................................................6 No 1. Matriz de Inventario Fondos Externos ..........................................................................................6 No 2. Matriz de Inventario Fondos Nacionales .....................................................................................6 No 3. Reporte de Inventario Físico por Custodio ...................................................................................6

UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO / MONITOREO Y SEGUIMIENTO

UCP-PRONEGOCIOS RURALES

3

1. Generalidades 1.1 Introducción El presente Informe de activos, se ha preparado en base a las actividades ejecutadas tanto en forma físicas como financieras planificadas, las cuales fueron descritas en el Plan Operativo Anual (POA) del Programa Fomento de Negocios Rurales (PRONEGOCIOS), cabe mencionar que la información descripta esta consensuada con cada Coordinador de las distintas instancias que constituyen la Unidad Coordinadora del Programa (UCP), aplicando los alcances metodológicos, operativos y contractuales, establecidos en el convenio de préstamo No. 1919/BL-HO-L1010.

1.2 Antecedentes El Programa para el Fomento de Los Negocios Rurales (PRONEGOCIOS) Contrato de Préstamo 1919/BL-HO fue aprobado por el Congreso Nacional mediante decreto 159-2006, firmado entre el Gobierno de Honduras (GOH) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

1.3 Objetivo General Es aumentar el ingreso de los hogares rurales en condiciones de pobreza o extrema pobreza en los departamentos de: Colon, El Paraíso, Gracias a Dios y Olancho, Primordialmente de los hogares registrados en el Sistema de Información de Registro de Beneficiarios de Honduras (SIRBHO) mediante el cofinanciamiento de Planes de Negocios agrícolas y no agrícolas, articulados a cadenas productivas bajo el enfoque de mercado.

1.4 Objetivos Específicos · · ·

Fortalecer a los proveedores de servicios empresariales rurales Co-financiar proyectos productivos de negocios rurales, articulados a cadenas productivas y con planes de negocios viables Apoyar políticas y Programas complementarios

1.5 Focalización Las acciones de intervención, se realizarán en los Departamentos de Colón, Gracias a Dios, Olancho y El Paraíso, mediante el cofinanciamiento de Planes de Negocios Sostenibles (PNS), agrícolas y no agrícolas, articulados a cadenas productivas con un enfoque de mercado.

1.6 Componente de Apoyo a Servicios Empresariales Rurales. A través de este componente, el Programa fomentará la demanda, oferta e intermediación de servicios empresariales rurales mediante el financiamiento de actividades de promoción y comunicación social, con el propósito de que todos los sectores productivos rurales en el ámbito geográfico de intervención del Programa, conozcan las condiciones de acceso, para así generar la demanda sostenible por los recursos del mismo.

1.7 Componente de Financiamiento de Planes de Negocios A través de este componente, el Programa busca el fortalecimiento de la demanda de Servicios Empresariales Rurales mediante el cofinanciamiento de Planes de Negocios Sostenibles a organizaciones de pequeños y medianos productores rurales.

1.8 Componente de Políticas y Estrategias Complementarias El Programa busca ordenar y mejorar la coordinación de la inversión pública en el sector agropecuario para lograr una mayor efectividad, prioritariamente en los Departamentos del área de intervención del programa.

1.9 Componente Administración y Supervisión del Programa Incluye servicios de consultoría, y el equipamiento necesario para el funcionamiento de la Unidad Coordinadora del Programa (UCP), así como la contratación del Ente Gerenciador (EG), quien tiene la responsabilidad de implementar las actividades planificadas para los componentes I y II. Además incluye recursos necesarios para llevar a cabo las evaluaciones y auditorias operativo-financieras del Programa.

1.10

Costos del Programa

El costo estimado del Programa es el equivalente de treinta y dos millones cien mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 32.100.000). UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO / MONITOREO Y SEGUIMIENTO

UCP-PRONEGOCIOS RURALES

4

2. Inventario Físico del Programa 2.1 Inventario Se adquirieron bienes mediante comparación de precios con diferentes elegibles para dichas adquisiciones exclusivamente para la UCP y CEFAR, como ser: Computadoras Laptops, Fotocopiadora, retroproyector, UPS, cámaras digitales, Impresoras y Útiles y Materiales de Oficina. Todo con el fin de alcanzar los objetivos del Programa. (Ver anexos con más información)

2.1.1

Inventario Físico fondos Externos Cantidad

Artículo

1

Fotocopiadora Multif uncional

3

Computadora Portatil

4

Computadora de Escritorio Pantalla

4

Teclado

4

Costo Total Lps.

81,829.00 98,238.00 122,152.00

4

Mouse

6

Back-UPS

15,000.00

1

Retroproyector

21,000.00

5

Camaras Digitales

42,766.00

6

Impresora

19,836.00 400,821.00

2.1.2

Inventario Físico fondos Nacionales Cantidad

Artículo

Costo Total Lps.

1

Encuadernadora

7,250.00

1

Guillotina

1,200.00

1

Engrapadora

3

Sumadora

750.00 3,900.00 13,100.00

2.1.3

Consolidad más Impuesto Sobre Venta Cantidad

Topo de fondo

Costo Total Lps.

38

Externos

400,821.00

6

Nacionales

13,100.00

0

ISV

17,471.40 431,392.40

UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO / MONITOREO Y SEGUIMIENTO

UCP-PRONEGOCIOS RURALES

5

1. Anexos No 1. Matriz de Inventario Fondos Externos No 2. Matriz de Inventario Fondos Nacionales No 3. Reporte de Inventario Físico por Custodio

UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO / MONITOREO Y SEGUIMIENTO

UCP-PRONEGOCIOS RURALES

6

UNIDAD COORDINADORA DEL PROYECTO / MONITOREO Y SEGUIMIENTO

UCP-PRONEGOCIOS RURALES

7

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.