Municipalidad Metropolitana de Lima UNION EUROPEA

UNION EUROPEA Municipalidad Metropolitana de Lima Diagnóstico situacional de pueblos indígenas amazónicos en Lima Metropolitana UNION EUROPEA Es
Author:  Antonio Rubio Cruz

5 downloads 162 Views 3MB Size

Recommend Stories


MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA INFORME DEL PROCESO DEL

MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA PROGRAMA DE GOBIERNO REGIONAL DE LIMA METROPOLITANA INFORME DEL PROCESO DEL

CONSIDERANDO: MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ALCALDÍA
MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA ALCALDÍA Visto en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 14 de marzo del 2013, el Memorando 238-2013MML-GMM de la

CEB DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA DENUNCIANTE : REPSOL COMERCIAL S.A.C
0308-2013/CEB-INDECOPI 25 de julio de 2013 EXPEDIENTE Nº 00067-2013/CEB DENUNCIADA : MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA DENUNCIANTE : REPSOL COMERCIA

Story Transcript

UNION EUROPEA

Municipalidad Metropolitana de Lima

Diagnóstico situacional de pueblos indígenas amazónicos en Lima Metropolitana

UNION EUROPEA

Esta publicación forma parte del Proyecto “Derechos, Inclusión y Participación: Pueblos Indígenas Amazónicos en Lima Metropolitana” ejecutado por Terra Nuova, Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) y la Municipalidad Metropolitana de Lima, con el auspicio de la Unión Europea.

© Terra Nuova – Perú Calle Federico Gerdes 193 Urbanización Las Lilas – Surco Telefax. 444-0548 © Centro Amazónico de Antropología y Aplicación Práctica (CAAAP) Avenida González Prada 626, Magdalena del Mar Teléfono: 461-5223 www.caaap.org.pe

Diseño de portada y diagramación de interiores: Judith León Morales

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú n° Impreso en: Lima, setiembre de 2013

ÍNDICE 1. Introducción sobre los lineamientos técnicos del diagnóstico, su metodología e implementación



5

1.1- Metodología

5

1.2- Instrumentos 1.2.1 La encuesta 1.2.2 La entrevista semi-estructurada 1.2.3 Grupos Focales 1.2.4 Observación participante 1.2.5 Productos

6 6 6 7 7 7

1.3- Definición de los criterios de análisis de los datos

7

2. Breve presentación etnográfica de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima Pueblo Shipibo–Konibo Pueblo Asháninka Pueblo Awajún Pueblo Yanesha Pueblo Kukama–Kukamiria Pueblo Shawi Pueblo Nomatsiguenga 3. Análisis cuantitativo de los datos por distrito Ancón Ate Cantagallo Lurigancho-Chosica Pando San Germán Santa Eulalia Ventanilla 3.1- Análisis cuantitativo de la población dispersa

11 11 13 14 15 16 17 18 19 20 25 41 61 75 90 104 116 130

4. Análisis de datos recolectados por pueblo

145

5. Análisis de datos recolectados de otros pueblos

147

6. Análisis e interpretación de datos relevados en los grupos focales

154

7. Dificultades y lecciones aprendidas

158

8. Conclusiones

160

1

Introducción sobre los lineamientos técnicos del diagnóstico, su metodología e implementación

El diagnóstico situacional de la población indígena en Lima Metropolitana es una muestra de un fenómeno contínuo que sufre la población migrante indígena amazónica en esta ciudad. El presente estudio comprende los primeros 6 meses de la vida del proyecto: Derechos, Inclusión y Participación: Pueblos Indígenas Amazónicos en Lima Metropolitana, 2012-2014, que abarca desde el mes de setiembre 2012 a marzo de 2013 por lo que podrían variar los datos ya que existe una migración constante cada semestre o cada año1 . Estas dinámicas se dan en la población indígena que vive en diferentes distritos de Lima o en los pobladores que están asentados en comunidades —como Cantagallo y Cashahuacra conformadas por shipibos—. En el presente trabajo se ha tomado en cuenta las metodologías necesarias para el estudio aplicando 12 criterios a cada población dispersa y que se encuentra agrupada formando comunidades, como es el caso de los shipibos de la comunidad de Cantagallo ubicada en el distrito de Rímac a las orillas del río que lleva el mismo nombre del distrito y la comunidad de Cashahuacra de Santa Eulalia. Sin embargo, no se han aplicado los 12 criterios en todas las zonas donde se encuentra asentada la población objetivo puesto que en algunos casos presenta menos población y no es necesario aplicar todos los criterios mencionados. Los objetivos del diagnóstico han sido: • Determinar las principales características socio-económicas de la población indígena amazónica residente en la ciudad de Lima. • Registrar la participación en las organizaciones que establecen los indígenas amazónicos residentes en Lima y sus relaciones con instituciones públicas y privadas. • Identificar en el contexto actual, sus dificultades, fortalezas y aspiraciones que enfrentan los indígenas amazónicos residentes en Lima.

1.1 Metodología Al principio se ha realizado una revisión bibliográfica para establecer la eventual documentación que existe sobre el tema, además de considerar documentos, estadísticas, planes de desarrollo,

1 E  l presente diagnóstico incluye 495 entrevistas –296 hombres y 199 mujeres indígenas amazónicos– residentes en diferentes distritos de la capital.

6 Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

etcétera, que han contribuido a la construcción del contexto en donde desarrollan su vida los pueblos indígenas en Lima. La metodología empleada ha sido de tipo cuantitativa, a través de la aplicación de una encuesta a indígenas amazónicos residentes en Lima y de tipo cualitativa usando entrevistas semiestructuradas dirigidas a actores claves. Además, se han realizado 3 grupos focales para profundizar sobre las percepciones acerca de las dificultades que atraviesan los indígenas amazónicos en Lima. El diagnóstico tenía un especial interés en recoger información cuantitativa de manera extendida, buscando encuestar a la mayoría de familias indígenas amazónicas que se encuentran en Lima y en la provincia constitucional del Callao. Sin embargo, el recojo y análisis a profundidad de la información, así como la aplicación de la metodología cualitativa de recolección de percepciones se ha desarrollado en tres ámbitos: • La situación de los jóvenes estudiantes perteneciente a diferentes pueblos indígenas que viven en Lima. • Las familias pertenecientes al pueblo shipibo ubicadas en Cantagallo, distrito del Rímac, Lima. • Las familias pertenecientes a los pueblos: shipibo, awajún y asháninka y otros ubicadas en los distritos de Lima Metropolitana. Desde el principio de la actividad, el equipo técnico del proyecto ha decidido involucrar directamente en la implementación de la actividad a los estudiantes indígenas amazónicos presentes en las Universidades de San Marcos y de La Cantuta, tanto como contacto viable con otros estudiantes indígenas residentes en la capital en calidad de integrantes activos del equipo de encuestadores. Esto se debe al hecho de que los estudiantes pueden identificar fácilmente, a través de sus redes sociales en Lima, a otros grupos. Dichos estudiantes están agrupados en diferentes asociaciones como por ejemplo Aaupi que es la Asociación Indígena de Estudiantes Universitarios de la Amazonía Peruana.

1.2 Instrumentos 1.2.1 La encuesta, es un instrumento que ha permitido recoger información cuantitativa para el diagnóstico y ha sido validada conjuntamente con los encuestadores indígenas para asegurar que sea entendible por todos. La encuesta ha sido aplicada por los 17 encuestadores indígenas capacitados, procurando que cada encuestador aplique el instrumento entre miembros de su propio pueblo indígena. La relación de confianza que se ha establecido entre el encuestador y encuestado —ambos miembros de un mismo pueblo— ha facilitado la obtención de datos más confiables para el diagnóstico. La encuesta ha sido conformada por preguntas cerradas y abiertas. 1.2.2 La entrevista semiestructurada, este instrumento es para recoger información cualitativa y cuenta con preguntas abiertas. Fue inicialmente considerada en la metodología, después de la evaluación de las observaciones que los estudiantes amazónicos formularon en el ámbito del primer taller de capacitación para la implementación del esquema de encuestas

Introducción sobre los lineamientos técnicos del diagnóstico  7

relativas a aspectos de contenido de las preguntas, el equipo técnico operó un cambio metodológico conservando solamente los grupos focales junto a las encuestas.

1.2.3 Grupos Focales, formada por preguntas abiertas. Esta herramienta ha permitido profundizar sobre las percepciones, dificultades, fortalezas y aspiraciones que tienen que afrontar los indígenas amazónicos en Lima. Además, será una herramienta para reflexionar sobre la historia de estos grupos. Su aplicación se ha canalizado por cada tipo de población, uno dirigido a mujeres y otro dirigido a varones. Los grupos focales se han grabado y han sido aplicados por una persona con experiencia en la aplicación de métodos cualitativos. Se han desarrollado en los 3 ámbitos identificados para profundizar los diagnósticos.

1.2.4 Observación participante, la información recogida por los instrumentos antes mencionados se ha completementado con el uso de la técnica de observación participante, mediante la cual los miembros del proyecto han interactuado con los beneficiarios del proyecto. En la convivencia de lo cotidiano se ha planteado obtener información de tipo cualitativa que contraste información recogida con los anteriores instrumentos. 1.2.5 Productos • Interpretación de la información cuantitativa (cuadros estadísticos, matrices, etcétera) recogida en la aplicación de la encuesta. • Historia de los grupos de familias indígenas amazónicas residentes en Lima. • Mapeo de actores para identificar qué otras instituciones privadas o públicas se encuentran trabajando con los pueblos indígenas amazónicos —o sensibles a temáticas sociales-culturales u organizaciones de barrio—, para coordinar esfuerzos para el desarrollo del proyecto.

1.3 Definición de los criterios de análisis de los datos A fin de proceder en el análisis de los datos, metodológicamente, se ha consensuado que el equipo técnico del proyecto identificara una serie de criterios básicos en base a los cuales, comparando y cruzando determinadas preguntas presentes en el formulario de las encuestas realizadas, se pudieran interpretar los datos recolectados en función a tres ejes de sistematización de los mismos: • Causas y naturaleza de los flujos migratorios de las poblaciones indígenas hacia la ciudad de Lima. • Formas y modalidades de ocupación del territorio metropolitano de los indígenas amazónicos tanto geográficamente o según el pueblo al cual pertenecen.

Criterio 1 El primer criterio de análisis trata de identificar el tiempo en el cual los encuestados han dejado sus comunidades de origen para movilizarse hacia la ciudad capital. Se han dividido los años de

8 Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

migración en tiempos precisos para definir los diferentes flujos y determinar la motivación que ha provocado la salida de sus lugares. Los periodos determinados han sido los siguientes:

Periodo 1985/1995 Representa el periodo caracterizado por los flujos migratorios causados por la violencia política sobre todo en la zona de la Selva Central.

Periodo 1996/2000 En el cual, aparte de las migraciones originadas por el terrorismo, hay aquellos flujos relacionados con el incremento de las posibilidades de trabajo y las necesidades de una educación superior de mejor calidad y nivel como las universidades.

Periodo 2001/2011 Se refiere a flujos migratorios más relacionados con el tema de la llegada a la capital por razones de estudio, en particular, la posibilidad de ingresar a las universidades con un nivel académico más elevado respecto a las instituciones universitarias presentes en provincia. Esto se determina cruzando la pregunta 18 de la ficha de encuesta:¿Hace cuánto tiempo saliste de tu comunidad?, con la pregunta 21 de la misma ficha: ¿Por qué saliste de tu comunidad?

Criterio 2 El segundo criterio cruza el grupo étnico de los encuestados con su lugar de origen, esto nos permite definir los flujos migratorios de los indígenas amazónicos en base a sus pueblos de procedencia. Eso resulta útil tanto para el análisis cuantitativo como para el cualitativo porque permite definir por pueblo y por regiones de procedencia resaltando quién y en qué dimensión se ha desarrollado el flujo migratorio hacia la capital en términos socioétnicos. A este fin se ha tomado en cuenta la pregunta 03 ¿Dónde has nacido? y la pregunta 04 ¿A qué pueblo perteneces?

Criterio 3

Este criterio trata de establecer la densidad poblacional que hay en la vivienda, cómo se distribuye la población familiar al interior de la misma y cómo están organizados los espacios físicos en los cuales viven los beneficiarios. Las preguntas consideradas para el presente criterio han sido la 13 ¿Con quiénes estás viviendo?, la 14 ¿Cuántas personas viven en la casa? y la 15 ¿Cuántos cuartos y divisiones tiene dónde vives?

Criterio 4

El cuarto criterio pretende verificar la situación de los servicios básicos en las viviendas y la presencia o ausencia de aparatos y servicios de comunicación y conectividad. Se pretende averiguar la condición de vida de la población encuestada tomando en consideración la posibilidad de acceso a los servicios de agua, desagüe y luz eléctrica. Además, trata de identificar aquellas viviendas que cuentan con servicios suplementarios como el acceso a la televisión por cable, Internet y la radio. Las preguntas analizadas han sido las siguientes: 16 ¿Tienes los servicios de agua, luz, desagüe?, 17 ¿La vivienda tiene cable, Internet? y 42 Cuando escuchas radio, ¿qué programas escuchas?

Introducción sobre los lineamientos técnicos del diagnóstico  9

Criterio 5

El quinto criterio considerado analiza cuántos de los encuestados han cambiado de residencia luego de establecerse en Lima y cuántos siguen registrados en sus comunidades. De los registrados, cuántos viajan para votar durante los Procesos Electorales y cuántos votan en Lima y por qué motivo no viajan a sufragar. Las preguntas que se han cruzado son: 03 ¿Dónde has nacido?, 24 ¿En los Procesos Electorales, dónde votas? y 25: En caso de que votes en una región ¿viajas para votar?

Criterio 6

Considerando, solamente, a las personas que no están estudiando y dividiéndolas en grupos de edades, para cada clase se ha analizado el nivel de gasto mensual, que se comparará con el nivel de educación. Esto nos permite saber si hay una estrecha relación entre la educación y el grado de gasto mensual evidenciando si las familias priorizan destinar los recursos financieros que disponen para la educación de los hijos. Se cruzarán las respuestas a estas tres preguntas: 08 ¿Qué nivel de estudio tienes?, 09 ¿Ahora estás estudiando? y 32 ¿Aproximadamente, cuánto de dinero gastas mensualmente?

Criterio 7

Considera cuáles son los gastos que influyen más en la economía familiar. Además, se pretende analizar si existen diferencias en la elección de los gastos mayores, dependiendo si el dinero es administrado por el hombre, por la mujer o por ambos. Al final, se tendrá cuál es el gasto mensual para completar el análisis. Para este criterio se han tomado en cuenta las siguientes preguntas: 32 ¿Aproximadamente cuánto de dinero gastas mensualmente?, 33 ¿Quién administra el dinero en el hogar?, 34 ¿Cuáles son los gastos más importantes que cubren con su dinero?

Criterio 8

Con este criterio se quiso analizar la frecuencia con la cual los encuestados regresan a sus comunidades de origen, evaluando de tal manera si mantienen contactos con su comunidad y su familia. El criterio 8 apunta también en averiguar si hay flujos migratorios de “retorno” a las comunidades de origen tanto periódica como definitiva. Las preguntas analizadas son: 22 ¿Cada cuánto tiempo regresas a tu comunidad? y 23 ¿Cada cuánto tiempo te visitan tus familiares de la comunidad?

Criterio 9

Apunta a averiguar la capacidad de ahorro de los encuestados y si utilizan la mecánica del envío de dinero a su familia en las comunidades de origen. Comprender el sistema de las “remesas” de quién se ha establecido en la ciudad constituye un elemento importante desde el punto de vista del análisis socioeconómico. Para ello, se ha aplicado las siguientes preguntas: 30 ¿Ahorras?, 31 ¿Ayudas con envío de dinero a tus familiares? y 32 ¿Aproximadamente cuánto dinero gastas mensualmente?

10  Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

Criterio 10

Siempre en el ámbito económico, con este criterio se ha querido profundizar la accesibilidad a un préstamo en relación con un buen nivel de instrucción y cuáles son las motivaciones principales de los que no han solicitado un préstamo al sistema de crédito formal. Estas son las preguntas que nos han permitido obtener los datos mencionados: 08 ¿Qué nivel de estudio tienes? y 35 ¿Has hecho algún préstamo de algún banco u otro?

Criterio 11

En relación a la accesibilidad a la tecnología informática se analiza el uso de Internet y el correo electrónico tomando en cuenta la edad y el trabajo de la persona encuestada. Las preguntas consideradas han sido: 39 ¿Tienes correo electrónico?, 40 ¿Cada cuánto lo revisas? y 41 ¿Qué haces cuando ingresas a Internet?

Criterio 12 Mediante el criterio identificado se trató de evaluar el grado de satisfacción en el trabajo comparando, además, los gastos mensuales y las horas de trabajo por día. Las siguientes preguntas se relacionan a este factor: 27 ¿Cuántas horas por día trabajas?, 28 ¿Estas conforme con el pago de tu trabajo? y 29 ¿Te gusta tu trabajo?

2

Breve presentación etnográfica de los Indígenas presentes en la ciudad de Lima

Pueblos

PUEBLO SHIPIBO–KONIBO Los shipibo-konibo pertenecen a la familia lingüística pano, y son producto de una serie de fusiones culturales entre 3 pueblos étnicos que anteriormente eran distintos entre sí: los shipibos, konibos y shetebos. Después de un largo proceso histórico se fusionaron para formar un pueblo que ahora es conocido como shipibo-konibo. Tournon (2002) denomina a este proceso como etnofusión pacífica, ocasionado por uniones matrimoniales y traslado de familias enteras de un pueblo a otro; sin embargo, dentro del grupo aún podemos encontrar personas que se identifican como shipibos y otras que se identifican como konibos. Los tres grupos, shipibos, konibos y shetebos se denominan a ellos mismos como jonibo que significa hombres, o jonicobo que significa los verdaderos hombres (Morin: 1998). Los shipibo-konibo se encuentran ubicados en las riberas del Río Ucayali y sus afluentes. Tournon (2002) señala que de las 120 comunidades shipibos solo 10 de ellas no se encuentran ubicadas en la ribera del Ucayali o sus afluentes, siendo una característica principal para el pueblo shipibo ser ribereños. En el último Censo de Población y Vivienda de Comunidades Nativas del 2007, el pueblo shipibo registra 23,117 habitantes, mientras que en el Censo de 1993 se registran 20,178 miembros del pueblo. La diferencia entre una y otra cifra no parece ser significativa; sin embargo, en ambos censos no se registró a la población indígena residente en la ciudad de Pucallpa, donde seguramente fue el espacio donde más creció la población shipiba.

Según los cálculos de Tournon (2002), la población estimada es de 35,000 personas y se calcula que entre el 18 y el 25 % de la población shipibo-konibo actual estaría viviendo en el eje urbano Pucallpa-Yarinacocha. El mismo autor hace referencia a los largos viajes que hacen las artesanas shipibas para vender sus telas y collares pudiendo encontrarlas en Lima, Iquitos, Paracas y otros núcleos urbanos del país. Durante los siglos XVII y XVIII, misioneros jesuitas y franciscanos empezaron a evangelizar a los pueblos pano. En 1685, llegaron al río Ucayali el padre jesuita Richter y misioneros franciscanos. En respuesta a la presencia de los misioneros, en 1766 los pueblos shetebo, konibo y shipibo (antes rivales) se unieron, organizaron una rebelión y expulsaron a los misioneros. El alzamiento estuvo dirigido por el líder shetebo Runcato (Tournon 2002). En el periodo de la extracción del caucho (1895-1914), los shipibo-konibo trabajaron para patrones caucheros bajo el sistema del “enganche”. Este consistía en contraer deudas impagables con el patrón (Tournon 2002). Luego, en la década de 1940, se construyó la carretera Lima-Pucallpa. Ello ocasionó la llegada de poblaciones de migrantes. Al mismo tiempo, llegaron miembros del Instituto Lingüístico de Verano (Tournon 2002). A mediados del siglo pasado, el Estado asignó al Instituto Lingüístico de Verano (ILV) la formación educativa en las comunidades, donde

12 Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

comenzaron sus estudios los primeros maestros bilingües. En 1965 se terminó de formar la primera generación de maestros bilingües shipibos. Ellos ejercían en 25 comunidades pero su nombramiento como maestros dependía de su conversión al evangelismo lo que ocasionó una relación conflictiva entre ellos y el ILV, que luego resultó siendo el origen de un movimiento sindicalista de los maestros bilingües durante los 70, quienes se organizaron pidiendo depender del Ministerio de Educación y no del ILV como se estaba trabajando (Morín: 1998). Las principales actividades económicas de los shipibos son la agricultura, caza, pesca y recolección. Además, las mujeres son conocidas por la artesanía que producen, con diseños basados en visiones (Stocks: 1984; Heise: 1996). En 1981, representantes de comunidades junto a un grupo de profesores bilingües se runieron en la comunidad de Panaillo y formaron la Federación de Comunidades Nativas del Ucayali (FECONAU) (Morin: 1998). El pueblo shipibo, conocido por su gran movilidad, es el principal pueblo indígena de Ucayali que migró hacia Pucallpa, esta migración empieza con la formación de los primeros maestros bilingües por el ILV. En la década del 50, ellos salían de las comunidades los meses de verano (enero a marzo) para seguir con su formación de docentes; con el paso del tiempo, algunos se establecieron en la ciudad (en el distrito de Yarinacocha). Posteriormente, en la década del 90 comenzó una fuerte migración desde las comunidades a la ciudad, esta corriente migratoria se mantiene hasta la actualidad. Existen tres asentamientos humanos formados por familias shipibas ubicados en el distrito de Yarinacocha, AA.HH Nueva Era, AA.HH Benan Jema y AA.HH San Juan (Soldevilla 2010). Según Mora y Zarzar (1997), las familias indígenas que se han establecido en el ámbito urbano de Pucallpa continúan vinculadas a sus comunidades de origen.

Bibliografía ESPINOSA, Oscar. 2009 Ciudad e Identidad Cultural. ¿Cómo se relacionan con lo urbano los indígenas amazónicos peruanos en el siglo XXI? En: Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 38 (1): 47-59. HEISE, Maria y LANDEO, Liliam. 1996 Relaciones de Género en la Amazonía Peruana. CAAAP. Lima. MORIN, Francoise. 1998 Los Shipibo – Conibo. En Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen III. Santos Granero, Fernando. éd; Barclay Rey de Castro, Federica. Éd. Abya-Yala - Smithsonian tropical research institute - Institut français d’études andines. IFEA. TOURNON, Jacques. 2002 La Merma Mágica: Vida e Historia de los Shipibo- Conibo del Ucayali. CAAAP. Lima. STOCKS Kathleen & STOCKS Anthony. 1984 Status de la Mujer y Cambio por Aculturación. En: Amazonía Peruana Nº 10. CAAAP. MORA Carlos ZARZAR Alonso. 1997. Información sobre Familias Lingüísticas y Etnias en la Amazonía Peruana. En: BRACK EGG Ed., Amazonía Peruana, Comunidades Indígenas, Conocimientos y Tierras Tituladas: Atlas y Base de Datos. GEF/PNUD/UNOPS. Lima (Perú).

Breve presentación etnográfica de los Pueblos Indígenas  13

PUEBLO ASHÁNINKA El pueblo asháninka pertenece a la familia lingüística arawak y aunque en muchas etnografías se les denomina como campas, ellos prefieren usar el término de asháninka, que en su idioma quiere decir gente, para autodenominarse (Villapolo y Vásquez: 1999). El pueblo asháninka es el pueblo indígena amazónico más numeroso en el Perú. Según los resultados del último Censo del 2007 tiene una población de 88,703 habitantes, 36,242 más que los registrados en el Censo de 1993; constituyendo el 26,6% de la población indígena amazónica del Perú. Se ubican en siete departamentos del Perú: Junín, Pasco, Ucayali, Ayacucho, Cusco, Huánuco y Madre de Dios. Desde antes de la llegada de los españoles los asháninkas tenían relaciones de intercambio con poblaciones andinas; a partir de 1635 son evangelizados por misioneros dominicos y franciscanos. Esto ocasionó que en 1674 se diera un levantamiento dirigido por Fernando Torote, jefe asháninka (Mora y Zarzar, 1997). Para 1675, los franciscanos habían fundado 38 misiones en la región de Selva Central (AIDESEP 2004). La rebelión de Juan Santos Atahualpa (1742 1756) significó la unión de distintos pueblos de las misiones de la Selva Central, entre ellos los asháninkas, y obligó a las autoridades coloniales a cerrar las fronteras, ubicando fuertes militares en las entradas a la selva para detener el avance de la rebelión hacia la parte andina (Santos y Barclay 1995). Después del éxito de dicha rebelión las fronteras del territorio asháninka se mantuvieron cerradas hasta después de la independencia del Perú. Durante la época de explotación del caucho (1880-1914), parte de los asháninkas participaron en la recolección del jebe que entregaban a los caucheros a cambio de rifles, herramientas de metal, etcétera (Weiss 2005). El pueblo asháninka estuvo involucrado a pesar suyo en acontecimientos violentos. En el año 1965 fueron afectados por la violencia generada por el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) (Brown y Fernández: 2001). Posteriormente, durante el periodo del conflicto

armado interno (1980-2000) se calcula que 10 mil asháninkas fueron desplazados forzosamente en los valles del Ene, Tambo y Perené. 6 mil personas fallecieron y cerca de 5 mil estuvieron cautivas por Sendero Luminoso. Además, desaparecieron entre 30 y 40 comunidades asháninkas (Informe Final CVR). En los últimos años, familias asháninkas provenientes de comunidades nativas han migrado hacia ciudades amazónicas y andinas (Satipo, Atalaya, Pichanaki, La Merced, Huancayo). Bibliografía WEISS, Gerald 2005 Campa Ribereños. En Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen V. Santos Granero, Fernando; Barclay Rey de Castro, Frederica. Eds. Lima. Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA) y el Smithsonian Tropical Research Institute. BROWN, Michael y FERNÁNDEZ, E. 2001 Guerra de Sombras: la lucha por la utopía en la Amazonía Peruana. Lima. CAAAP, IFEA, CAEA. VILLAPOLO Leslie y VÁSQUEZ Norma 1999 Entre el Juego y la Guerra: Recursos psicológicos y socio-culturales de los niños asháninka ante la violencia política. Lima. CAAAP. MORA, Carlos y ZARZAR, Alonso. 1997 Información sobre Familias Lingüísticas y Etnias en la Amazonía Peruana. En: Amazonía Peruana, Comunidades Indígenas, Conocimientos y Tierras Tituladas: Atlas y Base de Datos. BrackEgg (Ed.). GEF/PNUD/ UNOPS. Lima (Perú). AIDESEP, Fundación Telefónica; FORMABIAP 2004. El Ojo Verde, cosmovisiones amazónicas. Lima BARCLAY, Frederica y SANTOS, Fernando 1995 Órdenes y Desórdenes en la Selva Centra: Historia y economía de un espacio regional. Lima: IFEA, IEP, FLACSO Ecuador. Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR) 2003. Lima.

14 Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

PUEBLO AWAJÚN El pueblo awajún pertenece a la familia lingüística jíbaro. Según el último Censo del 2007, tiene una población de 55,366 habitantes; se encuentra principalmente en el departamento de Amazonas (43,896) y Loreto (6,488). Es el segundo pueblo indígena más numeroso de la Amazonia después de los asháninkas. Awajún proviene de la adaptación fonética de aguaruna. Aguaruna tiene su origen del quechua runa (hombre) y significa hombre que teje u hombre del telar (Guallart 1990). Antes de la llegada de los españoles, los awajún se enfrentaron a los incas quienes incursionaron en su territorio durante los periodos del Inca Tupac Yupanqui y Huayna Capac (Chirif y Mora 1976). Con el inicio de la colonia, las primeras expediciones a territorio awajún fueron la de Benavente y la de Diego Palomino, ambas en 1549. Posteriormente, Juan de Salinas parte de Loja en 1557 y llega a un río que llama Santiago. Fundó la ciudad de Santiago de las Montañas y después la ciudad de Santa María de Nieva (Guallart 1990). Luego, se fundó en 1619 la ciudad de Borja (cerca al pongo de Manseriche), lo cual significó un punto estratégico de ingreso a territorio jíbaro. Es de allí que en 1638 llegaron los jesuitas para iniciar las Misiones de Maynas e hicieron sentir su influencia durante los siguientes 130 años. La presencia de los españoles ocasionó un levantamiento de los pueblos jíbaros que llevaron a continuos fracasos de los misioneros. Es por esto que en 1704 los misioneros jesuitas recibieron la orden de abandonar la labor misional en el territorio jíbaro. Años después, en 1769, los jesuitas fueron expulsados de toda la Amazonía peruana (Uriarte 2007). Posteriormente, aunque los caucheros no ingresaron directamente a territorio jíbaro, sí establecieron relaciones de intercambio con ellos, entregando escopetas y telas a cambio de caucho (Chirif y Mora 1976). Es recién en 1925 que se estableció una misión protestante (Nazarena) entre los awajún, y en 1947 llegaron los primeros lingüistas integrantes del Instituto Lingüístico de Verano. En 1949, se estableció en Chiriaco (capital del distrito de Imaza, provincia de Bagua) una Misión de la Orden Jesuita (Brown 1984).

Luego, en la década del setenta del siglo pasado, se construyó el oleoducto Nor Peruano que atraviesa el territorio de los pueblos jíbaro. Los awajún practican una agricultura de roza y quema, así como la caza y la pesca. Gran parte de los awajún practican una agricultura comercial vendiendo arroz y otros productos. Además de la producción de arroz, se envían el cacao y el plátano a la ciudad de Chiclayo para su comercialización, utilizando la carretera marginal (Mora y Zarzar 1997). La fabricación de armas, trampas así como la matanza, el desollamiento y el tratamiento de las pieles son labores masculinas. Las mujeres se encargan del reparto de la carne. Según la cosmovisión awajún, la deidad femenina Nugkui les dio conocimientos sobre el cultivo de la yuca, maní y otros, además de las distintas actividades femeninas (Regan 2007). En las últimas décadas, muchas familias awajún han migrado hacia ciudades amazónicas, andinas y costeñas como Bagua, Jaén, Chachapoyas y Chiclayo. Bibliografía CHIRIF Alberto y MORA Carlos. 1976 Atlas de comunidades nativas. Lima. Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social (SINAMOS). GUALLART, José María. 1990. Entre Pongo y Cordillera. Historia de la etnia aguaruna huambisa. Lima. CAAAP. REGAN, Jaime. 2007. Valoración cultural de los pueblos Awajún y Wampis. Documento 10. Lima. INRENA. MORA Carlos ZARZAR Alonso. 1997 Información sobre Familias Lingüísticas y Etnias en la Amazonía Peruana. En: Amazonía Peruana, Comunidades Indígenas, Conocimientos y Tierras Tituladas: Atlas y Base de Datos. Brack Egg (Ed.). GEF/PNUD/UNOPS. Lima (Perú). URIARTE, Luis M. 2007. Los Achuar. En: Guía Etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen III. Santos Granero, Fernando y Barclay, Frederica (Editores). Abya-Yala - Smithsonian tropical research institute – Institut français d’études andines, IFEA.

Breve presentación etnográfica de los Pueblos Indígenas  15

PUEBLO YANESHA En el último Censo de Población y Vivienda de Comunidades Nativas del 2007, el pueblo yanesha registra una población de 7,523 habitantes, representando el 2,3% de la población indígena de la Amazonía peruana. Santos Granero (2004) sostiene que Yanesha significa “nosotros, la gente”. Antes de la llegada de los españoles, los yaneshas tenían relaciones de intercambio con pueblos ubicados en la parte andina. Esta relación se evidencia en la historia oral de este pueblo además de algunos restos arqueológicos hallados en la zona. La relación no era solo con los pueblos andinos, también mantenían una amplia red comercial en la Amazonía. Uno de los puntos centrales para dicha red fue el Cerro de la Sal, ubicado en territorio yanesha, que también significó un lugar de importancia ritual para los pueblos indígenas de la Selva Central (Santos Granero 2004). Se conoce que uno de los primeros contactos con el pueblo yanesha ocurrió entre 1553 y 1576 por el fraile Diego de Torres (Mora y Zarzar 1997). Posteriormente, ingresaron misioneros dominicos en 1646. Con la rebelión de Juan Santos Atahualpa en 1742, se logró la expulsión de los españoles de la Selva Central. Después de la independencia del Perú, se fundó el fuerte militar de San Ramón en 1847 y la ciudad de La Merced en 1869. Los yaneshas sufren presión sobre su territorio después de la fundación de ciudades que atrajeron a colonos peruanos y extranjeros. El Estado peruano concesiona gran parte del territorio yanesha a finales siglo XIX, incluido el Cerro de la Sal; la concesión favoreció a la empresa británica Peruvian Corporation. Luego, a partir de 1940, llegaron migrantes andinos en grandes oleadas (Santos Granero, 2004). El café se ha convertido en un cultivo muy importante para los yaneshas, especialmente en las comunidades de Oxapampa y Villa Rica (Mora y Zarzar 1997). Santos Granero (2004) señala que, anteriormente, el pueblo yanesha para su subsistencia dependía de la horticultura, la caza, la pesca y la recolección. Sin embargo,

actualmente, los yanesha han adquirido nuevas actividades productivas como el cultivo de café, la crianza de ganado, además del trabajo asalariado (Santos Granero 2004). Bibliografía MORA Carlos ZARZAR Alonso. 1997 Información sobre Familias Lingüísticas y Etnias en la Amazonía Peruana. En: BRACK EGG Ed., Amazonía Peruana, Comunidades Indígenas, Conocimientos y Tierras Tituladas: Atlas y Base de Datos. Lima: GEF/PNUD/UNOPS. SANTOS GRANERO, Fernando 2004 Los Yanesha. En: Guía etnográfica de la Alta Amazonía. Volumen IV. Santos Granero, Fernando. éd; Barclay Rey de Castro, Federica. Lima: Éd. Abya-Yala Smithsonian Tropical Research InstituteInstitut Français d’études Andines, IFEA.

16 Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

PUEBLO KUKAMA–KUKAMIRIA En el último Censo de Población y Vivienda de Comunidades Nativas del 2007, el pueblo Kukama–Kukamiria registra un total de 11,307 habitantes, representando el 3,4% de la población indígena de la Amazonía peruana. Los primeros relatos los describen como un pueblo adaptado al ecosistema fluvial. En 1616, este pueblo se divide en dos grupos Kukama y Kukamiria, con la única diferencia en la cantidad de su población y la ubicación geográfica. En 1632, los jesuitas establecen la Misión del Marañón y en 1670 fundan la Misión de Santiago de la Laguna, sede principal de las misiones jesuitas en el Marañón (Rivas 2000). A diferencia de otros pueblos amazónicos, los Kukama-Kukamiria ya tenían experiencia de vivir asentados en grandes poblaciones en las riberas de los ríos (San Roman 1994). Cuando se expulsó a los jesuitas del Perú, los kukamakukamiria fueron uno de los pocos pueblos que no se dispersó y continuó viviendo en Lagunas y otras concentraciones poblacionales (Stocks y Stocks 1984). Posteriormente, este mismo pueblo participó directamente en la fundación de ciudades como Nauta y el propio Lagunas, ambas ubicadas en el actual departamento de Loreto (Regan, 1993). Los kukama-kukamiria a lo largo de este proceso histórico han pasado por cambios como la extendida pérdida del idioma y el temor a identificarse como indígenas, siendo llamados “nativos invisibles” (Stocks 1981). Hay que señalar que en los últimos años, este pueblo viene superando dicho temor debido a su vinculación con organizaciones indígenas (AIDESEP 2004).

Bibliografía AIDESEP, Fundación Telefónica; FORMABIAP 2004. El Ojo Verde, cosmovisiones amazónicas. Lima. STOCKS, A. 1981. Los nativos invisibles. Notas sobre la historia y realidad actual de los cocamilla del Río Huallaga. Lima. CAAAP. REGAN Jaime. 1993 Hacia la Tierra sin Mal. Iquitos : CAAAP. CETA. IIAP. RIVAS Ruiz, Roxani. 2000 IPURAKARI. Los Cocama-Cocamilla en la várzea de la Amazonía Peruana.Tesis para optar el grado de Magíster en Ciencias Sociales con mención en Antropología. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Breve presentación etnográfica de los Pueblos Indígenas  17

PUEBLO SHAWI En el último Censo de Población y Vivienda de Comunidades Nativas del 2007, el pueblo shawi registra una población de 21 424 habitantes, representando el 6,4% de la población indígena de la Amazonía peruana.

El territorio shawi abarca las cuencas de los ríos Paranapura, afluente del Huallaga, cerca de la ciudad de Yurimaguas y Cahupanas, afluente del Marañón, cerca de la ciudad de San Lorenzo (AIDESEP 2004).

Los shawi fueron denominados por mucho tiempo con el término chayahuita, nombre que proviene del mito de origen del pueblo, en donde se cuenta que los hombres se forman del maní crudo (chawa-huita) (AIDESEP 2004).

El pueblo shawi practica una agricultura de roza y quema. Los hombres son los encargados del rozo. La mujer shawi se encarga del cultivo y mantenimiento de la chacra. Una de estas chacras puede producir unos tres años en promedio; luego es abandonada para su regeneración (Dradi 1987). La caza es una actividad masculina y el arma principal es ahora las escopeta, que ha sustituido las trampas y las armas de caza tradicionales como las flechas. Los hombres cazan solos o acompañados de sus hijos varones. La pesca se realiza con anzuelo, huaca, barbasco, tarrafa o con arpón. Todo lo anterior se complementa con la recolección (Fuentes 1988).

Los primeros contactos con el pueblo shawi ocurrieron cuando Alonso de Mercadillo y Diego Núñez atravesaron su territorio entre los años 1538-1539. Luego, se establecieron las misiones jesuitas entre 1638 y 1768. Las misiones directamente relacionadas con el pueblo shawi fueron Nuestra Señora de Loreto de Paranapuras, fundada en 1652 y Presentación de Chayabita, en 1678. Después de la expulsión de los jesuitas, los shawi abandonaron las misiones y retornaron a su modo de vida tradicional. Posteriormente, a finales del siglo XVIII y hasta fines del siglo XIX, existieron flujos comerciales en los que participaron los shawi, como los periodos de exportación de caucho, pieles y zarzaparrilla, siendo Brasil uno de los mercados importantes. Este flujo comercial se incrementó con el inicio de la navegación a vapor en 1856 (Fuentes 1988). Con la llegada del siglo XX, empieza el establecimiento de personas no indígenas en el área; muchos de ellos representan la figura del patrón, quienes imponían una economía mediante la cual exigían a los indígenas productos como leche caspi, maderas, barbasco y otros productos del monte. A cambio les daban productos industriales (herramientas, telas, ropa, etcétera). Por último, en 1956, llegaron miembros del Instituto Lingüístico de Verano e iniciaron el estudio de la lengua y su labor misional (Fuentes 1988).

Chirif y Mora (1976) señalan que los shawi comercializan directamente el arroz, maní, maíz y frijol en Yurimaguas y San Lorenzo. Bibliografía CHIRIF Alberto y MORA Carlos. 1976 Atlas de comunidades nativas. Lima: Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social (SINAMOS). DRADI, Maria Pia. 1987 La mujer chayahuita: ¿un destino de marginación? - Análisis de la condición femenina en una sociedad indígena de la Amazonía. Lima: fundación Friedrich Ebert. FUENTES, Aldo. 1988 Porque las piedras no mueren: historia, sociedad y ritos de los chayahuita del Alto Amazonas. Lima: CAAAP. Huertas Beatriz y Chanchari Mauricio. 2011 Agua, cultura y territorialidad entre los Shawi del río Sillay”. Lima: Terra Nuova.

18 Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

PUEBLO NOMATSIGUENGA En el último Censo de Población y Vivienda de Comunidades Nativas del 2007, el pueblo nomatsiguenga registra una población de 8,016 habitantes, representando el 2,4% de la población indígena de la Amazonía peruana. La historia de los nomatsiguengas se encuentra estrechamente ligada a la de los asháninkas; al igual que los demás pueblos de la Selva Central, los nomatsiguengas mantenían relaciones de intercambio con poblaciones andinas desde antes de la llegada de los españoles. Esto se demuestra por los descubrimientos de herramientas de bronce y restos de cerámica inca dentro del área ocupada por los nomatsiguenga (Shaver y Dodds 1990). Durante el periodo colonial, a partir de 1635, se inicia el proceso de evangelización por misioneros dominicos y franciscanos. Para 1675, los franciscanos habían fundado 38 misiones en la región (AIDESEP 2004). Los españoles fueron expulsados de la zona de la Selva Central con la rebelión de Juan Santos Atahualpa en 1742, la cual significó la unión de distintos pueblos que obligó a las autoridades coloniales a cerrar las fronteras para detener el avance de la rebelión hacia la zona andina (Santos Granero y Barclay 1995). Los nomatsiguengas practican una agricultura de roza y quema. Esta es la actividad más importante; uno de los cultivos principales es el café destinado a la comercialización; le siguen la yuca, plátano, camote, maíz, arroz, zapallo, frijol, entre otros. La caza es la segunda actividad más importante. Los hombres son los encargados de la caza y las expediciones de cacería se pueden prolongar por varios días. Para cazar, se usa el arco, la flecha y la escopeta (Shaver y Dodds 1990). En la actualidad, el pueblo nomatsigenga vive junto con los colonos de origen andino y con

los mestizos. La construcción de carreteras los ha incorporado de manera creciente al mercado, siendo el café uno de los cultivos más comercializados de este pueblo (AIDESEP 2004). Bibliografía AIDESEP. FORMABIAP. Fundación Telefónica.2004. El Ojo Verde: Cosmovisiones amazónicas. Lima. BARCLAY, Frederica y SANTOS GRANERO, Fernando. 1995 Órdenes y Desórdenes en la Selva Central: Historia y economía de un espacio regional. Lima: IFEA, IEP, FLACSO Ecuador. SHAVER Harold y DODDS Lois. 1990 Los Nomatsiguenga de Selva Central. Comunidades y Culturas N° 24.Lima: ILV.

3

Análisis cuantitativo de los datos por distrito

Previamente al análisis de los datos cuantitativos relevados, sistematizados y divididos por distrito se mencionan algunos datos histórico-estadísticos relativos al territorio identificado como Lima Metropolitana. Lima ha sido fundada el 18 de enero de 1535 por el conquistador Francisco Pizarro y fue, durante casi tres siglos, la Capital Virreinal de América del Sur. En 1821, pasó a ser capital del Perú independiente; durante los primeros decenios de vida republicana fue escenario de enfrentamientos políticos entre distintos caudillos. Con la llegada del siglo XX, Lima se modernizó y creció, intentando ponerse a tono con las grandes capitales del mundo. En el 2002 el departamento de Lima se dividió en Región Lima y Lima Metropolitana, la capital del Perú. Situada en la costa central del Océano Pacífico, Lima alcanza una altitud de 101 metros sobre el nivel del mar. Bordea el litoral, aproximadamente, en el km. 50 de la Panamericana Norte desde el distrito de Ancón, hasta el distrito de Pucusana, este último cercano al km. 70 de la Panamericana Sur. Dicha ubicación le otorga una extensión de al menos 130 kms. de costa y playas. Tiene una temperatura ambiental que oscila entre 12 grados centígrados en invierno y 28 grados centígrados en verano, convirtiéndola así en una ciudad costera de clima relativamente templado con una humedad relativa que varía entre 80 y 100% durante todo el año. Respecto a los límites territoriales, a nivel regional tiene: al norte la región Ancash, al sur la región Ica, al este las regiones de Junín, Huánuco y Huancavelica y el Océano Pacífico al oeste. Lima Metropolitana consta de 43 distritos y una población de 7’605,742 habitantes con una tasa de crecimiento anual de 2.1 por cada 100 habitantes. En este contexto, los datos analizados nos permiten definir cómo la población indígena amazónica, migrante y residente en Lima Metropolitana, ocupa el territorio urbano y en qué medida se concentra en los diferentes distritos limeños.

20  Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

ANCÓN En Lima Metropolitana existen varias modalidades de migración de indígenas amazónicos. Hemos detectado una migración temporal de jóvenes estudiantes de la especialidad de Educación de la Universidad Sedes Sapientiae (UCSS) sede Atalaya –conocida como Nopoki– que desde el año pasado trae a una treintena de jóvenes estudiantes de diferentes pueblos indígenas a seguir sus estudios complementarios para acceder a la licenciatura y así estar en capacidad de enseñar en las escuelas de su región. Estos estudiantes viven en Lima durante unos meses y después regresan a la selva. Muchos de ellos llegan por primera vez a la capital, algunos aprovechan su estadía para visitar a sus familiares. En los últimos años se ha incrementado este tipo de migración temporal, hemos observado algunos estudiantes nomatsiguengas que arriban a Lima gracias a gestiones de los dominicos, seminaristas achuares que asisten en la congregación salesiana, otros vienen a cursos de iglesias evangélicas, y también hay quienes vienen a cursos de capacitación impartidos por instancias del Estado. Esta migración temporal permite interactuar en nuevos escenarios urbanos y reformula identidades en un contexto multicultural. La migración de muchos jóvenes indígenas que migran a la ciudad en búsqueda de una educación de calidad se debe a la deficiencia en la educación impartida en las zonas rurales amazónicas. Por ejemplo, en estas zonas las clases generalmente no comienzan en las fechas establecidas. Es por ello que, como se muestra en el estudio, casi la totalidad sale de su comunidad exclusivamente a estudiar, debido a la existencia de becas y convenios con centros educativos de la zona pertenecientes a la Iglesia Católica. En cuanto al uso de las redes sociales se observa que un escaso porcentaje tiene correo electrónico o usan facebook porque la mayoría ingresa a Internet a buscar información para hacer sus trabajos y no están en constante búsqueda de relacionarse o mantener contacto con otros círculos sociales. Otra de las razones es por el limitado acceso de Internet, escasa costumbre de uso o porque en las zonas rurales no existe esta posibilidad. Los estudiantes de Nopoki en Ancón son 34 (26 hombres y 8 mujeres) 11 asháninkas, 15 shipibos, 6 nomatsiguengas y 2 yaneshas.

CRITERIO 1: año de salida de la comunidad y razón de salida El año de salida vinculado a la razón de por qué se ha dejado la Comunidad de origen para mudarse hacia una realidad urbana, en este caso metropolitana, es importante para establecer las causas, los motivos y las razones que están detrás de una decisión tan importante. Estos estudiantes antes de venir a Lima ya han tenido una experiencia citadina, algunos en Satipo, Sepahua y después en Atalaya (Ucayali) donde funciona la Universidad Católica Sedes Sapientiae (Nopoki). Por las fechas de salida de su comunidad, podemos afirmar que estos jóvenes han salido desde la educación primaria a estudiar en ciudades intermedias como Mazamari, Satipo, Sepahua, Atalaya. La razón primordial ha sido un mayor acceso a una educación de calidad ya que la educación impartida en escuelas de zonas rurales amazónicas es deficiente. Muchas veces funcionan las aulas unidocentes, donde un profesor se encarga de impartir clases a diferentes grados de nivel primario. También es oportuno mencionar la desproporción que existe entre las horas de clase dictadas en zonas urbanas frente a las dictadas en zonas rurales. En las zonas rurales el año escolar empieza generalmente retrasado y las clases se suspenden o alteran por múltiples motivos.

Análisis cuantitativo de los datos por distrito  21

Razón de salida de la comunidad a. Estudiar

b. Trabajar

c. Otro

d. a, b

e. No responde

b. 0% c. 0% d. 6%

a. 94%

e. 0%

Resulta interesante el incremento desde el año 2001 de los jóvenes que solo emigran para estudiar. Casi la totalidad sale de su comunidad exclusivamente a estudiar, debido a la existencia de becas y convenios con centros educativos de la zona pertenecientes a la Iglesia Católica. Razón de salida de la comunidad: 1996-2000 a. Estudiar

b. Trabajar

c. Otro e. 0%

b. 0%

c. 0%

d. a, b

e. b, c

f. No responde

f. 0%

d. 11%

a. 89%

Razón de salida de la comunidad: >2001 a. Estudiar

b. Trabajar

c. Otro

d. a, b

e. b, c

b. 0%

f. No responde

c. 0%

d. 4% a. 96%

e. 0% f. 0%

22 Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

CRITERIO 2: pueblo indígena y lugar de origen Pertenencia a pueblo indígena

Asháninka

Shipibo

Awajún

26%

Otro

29%

0%

45%

Históricamente, los pueblos indígenas amazónicos han sabido reconfigurar sus identidades en escenarios complejos. Han establecido puentes culturales con el otro, apropiándose y readaptando narrativas diversas. Podemos apreciar nítidamente estos procesos en las diferentes cosmovisiones donde aparecen divinidades y héroes culturales de otras sociedades que han sido reinterpretados como el Inka entre los shipibos y Pachakamaite entre los asháninkas. ¿Qué reformulaciones étnicas suceden en la cotidianidad al convivir estos jóvenes de diferentes pueblos? ¿Cómo se identifican ellos frente al foráneo? ¿Surge una nueva categoría social? En este tipo de procesos encontramos elementos que nos permiten profundizar sobre la relación entre sociedades amazónicas en espacios urbanos. Distrito de Ancón: Presencia de migrantes amazónicos entrevistados, por pueblo indígena y lugar de origen Pueblo Indígena Shipibo           Asháninka           Otros (Yanesha, Nomatsiguenga)    Matsiguenga         Total

Departamento

Subtotal Pasco

Atalaya   Oxapampa

Junín    

Satipo    

Ucayali Subtotal Ucayali

Atalaya   Atalaya

Distrito Callería Masisea Iparía Yarinacocha Tahuanía   Puerto Bermúdez Río Tambo San Martín de Pangoa Mazamari Raimondi   Sepahua

 

 

Raimondi

3

Cuzco Junín

Convención Satipo

Echarate San Martín de Pangoa

2 2

Subtotal

 

 

9

 

 

 

34

Ucayali        

Provincia Coronel Portillo      

Total 2 1 2 2 8 15 1 5 2 1 1 10 2

Análisis cuantitativo de los datos por distrito  23

Resulta interesante la similitud en el flujo migratorio de estos jóvenes con lo apreciado en otras zonas de Lima Metropolitana. Cuando son más jóvenes regresan a sus comunidades cada seis meses –coincidentemente con las vacaciones de julio y de diciembre– después los viajes a sus comunidades se van espaciando, debido a una mayor carga académica y el dinamismo propio que representa vivir en una ciudad.

CRITERIO 8: cada cuánto tiempo regresan a la comunidad y tiempo de visita de familiares de la comunidad Intervalos de tiempo: Regreso a la comunidad de origen y visita de familiares Tiempo de regreso a la comunidad

Tiempo de visita de familiar de la comunidad

a. Cada 6 meses

11

1

b. Cada año

14

5

c. Cada dos años

2

2

d. Cada 5 años

2

1

e. Otro

5

25

Total

34

34

CRITERIO 11: uso de Internet A pesar de vivir en contextos urbanos y debido a la necesidad de información, es interesante el hecho de que más de la mitad de los encuestados no tengan correo electrónico debido a falta de familiaridad con las nuevas tecnología pero también a motivos culturales. Personas que tienen correo electrónico b. No 53%

a. Sí 47%

Esta situación se corrobora en los gráficos siguientes donde se aprecia el escaso uso que se le da a esta herramienta informática. Hay un alto porcentaje que solo entra una vez por semana. Se señala también –a diferencia de los jóvenes estudiantes shipibos de Santa Eulalia– que no

24 Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

solo se usa el Internet para buscar información sino para chatear y buscar relacionarse con otras personas mediante las redes sociales. Número de veces de acceso a servicios informáticos

a. A diario

b. 1 vez a la semana

c. Varias veces a la semana

d. Cada 15 días

e. Otro

e. 6% a. 13% d. 31% b. 37%

c. 13%

Acceso a servicios informáticos en función por tipo de uso

a. Ver videos

b. Chatear

c. Buscar información

d. 4% a. 4% b. 29% c. 63 %

d. Otro

Análisis cuantitativo de los datos por distrito  25

ATE El distrito de Ate es uno de los más extensos y poblados de Lima Metropolitana. En este distrito encontramos a 52 migrantes amazónicos de diferentes pueblos –asháninkas, shipibos, awajún, kukamas, lamistas, etcétera (21 hombres y 31 mujeres)– quienes vinieron a la capital por diversos motivos y diferentes épocas. Hemos entrevistado a pobladores amazónicos que llegaron a Lima a fines de la década de los 80, escapando de la violencia política que se vivía en la Amazonía. En 2001, estos migrantes se establecieron en los entonces asentamientos humanos “Huaycán” y “Horacio Zevallos” cerca de la carretera central. Actualmente, la mayoría cuenta con todos los servicios básicos, lo cual les permite llevar una mejor calidad de vida. Todos cuentan con servicio de alumbrado; no así la conexión al alcantarillado, solo un porcentaje reducido lo tiene; los que viven en las últimas zonas –casi en las faldas del cerro– todavía recurren a los camiones. La mayoría de los indígenas amazónicos de esta zona ha realizado el cambio domiciliario. El 60% de indígenas amazónicos vota en Lima, solo 4% regresan a votar a sus comunidades de origen. Esto indica también una paulatina ruptura con las comunidades de origen, dando lugar a la búsqueda de nuevos espacios de pertenencia étnica. La mayoría de encuestados tiene estudios de primaria, secundaria y técnica. Esto señala una tendencia al trabajo que realizan, a la remuneración que reciben y la falta de oportunidades de estudio como becas para que puedan acceder a una educación universitaria. Los técnicos trabajan en zonas industriales y comerciales en el mismo distrito. También hay un buen número de mujeres que trabajan como empleadas del hogar. El empleo a jóvenes es apreciado por los contratistas de la zona que vienen a recogerlos para que trabajen con ellos, esto ocasiona que ellos ya no quieran estudiar, sino dedicarse al trabajo para solventar sus gastos que los padres muchas veces no les pueden ofrecer luego que terminan la secundaria. También un grupo significativo trabaja en restaurantes como mozos y cocineros. Una vez más se reitera la dificultad de acceder a mejores remuneraciones debido a no estar en el rubro de trabajadores calificados. Dentro del grupo poblacional que promedia los 37 años de edad, las visitas a la comunidad de origen son más esporádicas –cada 5 años– debido a las responsabilidades familiares y a la carga laboral. Se ha encontrado que las personas que tienen más edad ya dejan de visitar a su comunidad, esto se debería a que toda su familia ya se encuentra en Lima o en otros núcleos urbanos. Los pobladores indígenas amazónicos de Ate no tienen desconfianza ante el sistema financiero, en comparación con otras zonas de Lima, hay un 21% que ha solicitado préstamos bancarios. Entre los que han realizado algún préstamo, en su mayoría, encontramos personas con nivel primario y secundario. Los que han beneficiado de algún préstamo en su mayoría lo han solicitado para cubrir gastos en la construcción de sus casas o gastos imprevistos. Los que no han podido acceder a préstamos es porque actúan como sujetos económicos en el sistema informal. El principal medio de información de esta población es la radio; sin embargo, un alto porcentaje de pobladores indígenas amazónicos de Ate tienen acceso a Internet. Su uso es más frecuente que en otras zonas de Lima donde viven otras poblaciones de migrantes, esto se debe a la adaptación y facilidad de acceso a las redes sociales. Efectivamente, los datos señalan una presencia de edades más bajas (jóvenes) que en otros distritos.

26 Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

En cuanto a la estabilidad laboral un 31% señala que el sueldo no les alcanza para vivir debido a que les pagan poco. Estos migrantes no se han articulado positivamente al mercado laboral limeño –debido al desconocimiento de sus derechos y falta de preparación académica– y son explotados en actividades comerciales informales. En esta zona, la población indígena amazónica se articula en el espacio local mediante la participación en diferentes iglesias así como en comités distritales. La reformulación de identidades colectivas y procesos de etnogénesis se aprecian en este distrito. La idea de cholificación –expuesta por Anibal Quijano– es reflejada aquí desde una perspectiva amazónica. Los procesos de autoafirmación e invisibilización oscilan ante las instancias y actores locales. Entre los propios indígenas existen marcadas y reconocidas diferencias étnicas pero cuando se encuentran en espacios más amplios, ya no cuenta la procedencia, se enfatiza en que todos son amazónicos como signo de alteridad ante el migrante andino.

CRITERIO 1: año de salida de la comunidad y razón de salida Como hemos manifestado, en Ate existe una migración temprana de indígenas amazónicos, especialmente de asháninkas, lamistas y kukamas, quienes vinieron a Lima debido a la violencia política que azotó el país desde la década de los 80. Estos migrantes se establecieron principalmente en los entonces asentamientos humanos “Huaycán” y “Horacio Zevallos” cerca de la carretera central. Año de salida de la comunidad (en número de personas)

35 30 25 20 15 10 5 0

2001

No responde

Análisis cuantitativo de los datos por distrito  27

Razón de salida de la comunidad

a. Estudiar e. a, c

b. Trabajar f. b, c

e. 4%

c. Otro g. No responde

d. a, b

f. 4% g. 2% a. 14%

d. 13 %

c. 15% b. 48%

Desde 2001, a diferencia de otros procesos migratorios en la capital, en este distrito mayoritariamente los pobladores indígenas amazónicos han venido para trabajar. Esta variable se puede identificar con facilidad en los diagramas siguientes. Donde se evidencia que muy pocos han dejado sus comunidades de origen para estudiar.

Razón de salida de la comunidad: 2001

a. Estudiar

b. Trabajar

c. Otro e. 3%

d. 14%

d. a, b f. 0%

e. a,c

f. b, c

g. No responde

g. 0%

a. 14%

c. 17%

b. 52%

CRITERIO 2: pueblo indígena y lugar de origen En Ate se encuentran pobladores de diversos pueblos indígenas amazónicos, lo interesante es que un alto porcentaje pertenece a pueblos diferentes de los encontrados en los otros distritos. Esto indica un tipo de migración y ocupación del territorio singular. Hay que precisar que algunos de ellos proceden de ciudades intermedias como Tarapoto y Yurimaguas. Pertenencia a pueblo indígena

a. Asháninka

b. Shipibo

e. 17%

c. Awajún

d. Otro

e. No responde

a. 14%

b. 13% c. 2%

d. 54%

30  Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

Distrito de Ate: Presencia de migrantes amazónicos entrevistados por pueblo indígena y lugar de origen

Pueblo indígena

Departamento

Provincia Satipo

Asháninka

Shipibo Awajún

Junín

Chanchamayo 

Ucayali Loreto Amazonas

Coronel Portillo Ucayali Utcubamba

Ucayali

Coronel Portillo

Kukama Kukamiria

Alto Amazonas Loreto

Maynas San Martín

Lamista

San Martín Bellavista Mariscal Cáceres Pasco

No especificado

 

Junín Huánuco Madre de Dios Amazonas Total general

Oxapampa Chanchamayo Satipo Leoncio Prado Tambopata Utcubamba

Distrito Río Tambo Perené Chanchamayo Pichanaki Yarinacocha Padre Márquez Bagua Grande Callería Manantay Yurimaguas Las Amazonas Punchana Tarapoto Papaplaya Chipurana Huallaga Juanjuí Oxapampa Palcazú Chanchamayo Río Tambo Rupa Rupa Tambopata El Milagro

Total 2 1 2 2 1 6 1 1 1 10 2 1 3 1 1 1 1 5 2 1 1 1 1 1 49

CRITERIO 3: con qué número de personas vive y cuántas divisiones tiene la casa El siguiente diagrama clarifica el tipo de migración de los pobladores amazónicos en Ate. El hecho de que casi el total de entrevistados viva en casa de familiares o que haya formado un hogar, indica que la migración data de varios años atrás y que existe un flujo migratorio que permite la llegada de nuevos migrantes. El caso de los amazónicos en Ate da pistas para analizar las dinámicas de una migración que se ha visto obligada a buscarse sus propios espacios y ha diseñado estrategias –aunque mínimas– de articulación en el espacio vecinal. Hay 2% que vive solo en una habitación.

Análisis cuantitativo de los datos por distrito  31

Con quiénes viven los entrevistados

a. Solo

b. Esposa e hijos

c. Familiares

a. 2%

b. 40% c. 58%

Número de división de la casa de las personas que viven con esposa e hijos Los centros urbanos de Ate se han originado –especialmente los de la margen derecha de la carretera central– por invasiones de gente sin techo. Luego estas invasiones fueron parte de proyectos políticos y después asumidos por el gobierno local. Las invasiones de hace 30 años ahora son centros urbanos en constante desarrollo –solo citaremos Huaycán y Horacio Zevallos–. Los lotes de las invasiones eran amplios, por lo que las casas –casi todas de material noble, aunque la mayoría sin terminar– permiten un mayor espacio y confort para las familias. Esto se aprecia en los siguientes gráficos: Número de división de la casa de las personas que viven con esposa e hijos

a. Una habitación

b. Dos habitaciones

c. Tres a más habitaciones

d. 5% a. 19%

b. 14% c. 62%

d. No responde

32 Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

Número de división de la casa en función con quién vive la familia y promedio de las que viven con la persona

a. Una habitación

b. Dos habitaciones

c. Tres a más habitaciones

d. 10%

d. No responde

a. 13%

b. 20%

c. 57%

Número de división de la casa en función con quién vive la familia y promedio de las que viven con la persona a. Solo

  a. Una habitación

b. Esposa e hijos

0

4

c. Con familiares 4

b. Dos habitaciones

1

3

6

c. Tres a más habitaciones

0

13

17

d. No responde

0

1

3

Total

1

21

30

5

5

Promedio de cuántas personas viven contigo

CRITERIO 4: servicios Servicios básicos La mayoría de pobladores amazónicos en Ate cuenta con todos los servicios básicos. Las familias indígenas amazónicas que viven en esta zona se benefician en su mayoria de esos servicios que mejoran y elevan la calidad de vida. Todos cuentan con servicio de alumbrado pero hay un porcentaje que vive casi en las faldas de los cerros y que todavía recurren a los camiones cisternas para obtener agua para el consumo familiar. Acceso a servicios básicos Agua

 

Luz

Desagüe

a. Sí

45

52

41

b. No

7

0

10

c. No responde

0

0

1

Total

52

52

52

Análisis cuantitativo de los datos por distrito  33

Acceso a medios de información En este cuadro vemos cómo la radio sigue siendo el medio de comunicación preferido por los ciudadanos indígenas de Ate –similar a los demás pueblos indígenas asentados en zonas urbanas y rurales– pero existe un incremento del sistema de televisión por cable. Hay que señalar que en la mayoría de casos, este servicio es compartido entre familias y vecinos de la zona de manera informal. Cable

 

Internet

Radio

a. Sí

16

8

46

b. No

36

44

6

c. No responde

0

0

0

Total

52

52

52

CRITERIO 5: dónde votan La mayoría de pobladores amazónicos están integrados al distrito y cuentan con la dirección actual en sus documentos de identidad. El 60% de indígenas amazónicos vota en Lima, solo el 4% regresa a votar a sus comunidades de origen. Esto indica también una paulatina ruptura con las comunidades de origen, dando lugar a la búsqueda de nuevos sentidos de pertenencia y nuevos referentes de representación política.

CRITERIO 6: grado de instrucción, estudio y nivel de gasto La mayoría de encuestados tiene estudios de primaria, secundaria y técnica. Esto señala una tendencia al trabajo que realizan y en la remuneración que reciben. Los técnicos trabajan en zonas industriales y comerciales en el mismo distrito. También hay un buen número de mujeres que trabajan como empleadas del hogar. Aquí, a diferencia de los migrantes amazónicos en Chosica o Pando, cuentan con una población de personas de edad avanzada, aunque no llegan a ser de la tercera edad. Hay que señalar que debido a las condiciones adversas en que viven las poblaciones amazónicas y al poco acceso a los servicios de salud, la esperanza de vida difiere enormemente de las poblaciones urbanas. Intervalo de edad de los que no estudian Intervalo de edad 25

11

26-35

13

36-45

9

46-55

2

56-65

5

66

0

No responde

1

Total

41

34 Contexto de los Pueblos Indígenas presentes en la ciudad de Lima

Grado de instrucción de los que no estudian Grado de instrucción

 

a. Primaria

12

b. Secundaria

23

c. Técnico

4

d. Universitario

1

e. No responde

1

Total

41

Los ciudadanos indígenas de Ate trabajan principalmente en el ámbito industrial –como obreros–. El trabajo de los jóvenes es apreciado por los contratistas de la zona que vienen a recogerlos para que trabajen con ellos, esto ocasiona que los jóvenes ya no quieran estudiar. También un grupo significativo trabaja en restaurantes como mozos y cocineros. Una vez más se reitera la dificultad de acceder a mejores remuneraciones debido a no estar en el rubro de trabajadores calificados. Nivel de gasto mensual No responde

4

Otro

0

1200

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2025 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.