MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica. Obra: CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica Obra: CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES TECNICAS P

0 downloads 58 Views 151KB Size

Recommend Stories


RESUMEN DEL SIMPOSIO SOBRE FOSFOYESO REALIZADO EL EN LA SEDE DE CAPET EN MORON
RESUMEN DEL SIMPOSIO SOBRE FOSFOYESO REALIZADO EL 28 - 01 - 2010 EN LA SEDE DE CAPET EN MORON UNIDAD SOCIALISTA DE LOGISTICA Y ABASTECIMIENTO DE FERT

MUNICIPIO DE OCAÑA Departamento Norte de Santander
MUNICIPIO DE OCAÑA Departamento Norte de Santander Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres CMGRD Plan Municipal de Gestión del Rie

MUNICIPIO DE LA ESPERANZA DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER
MUNICIPIO DE LA ESPERANZA DEPARTAMENTO DE NORTE DE SANTANDER CONSEJO MUNICIPAL DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES PLAN MUNICIPAL PARA LA GESTION DEL

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO OBRA: CONSTRUCCION DE CENTRO DE JUSTICIA DEL MUNICIPIO DE MACUSPANA CATALOGO DE CONCEPTOS
TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO OBRA: CONSTRUCCION DE CENTRO DE JUSTICIA DEL MUNICIPIO DE MACUSPANA CATALOGO DE CONCEPTOS MODALIDAD DE EJECUC

Story Transcript

MUNICIPIO DE MORON Secretaría de Planificación Estratégica Obra: CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES TECNICAS PARTICULARES Artículo 1. OBJETO La presente obra prevé la ejecución de trabajos de “Obra: CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA - MORON NORTE”, ubicada entre las calles Cabildo, Larralde, Salta y Maestra Cueto, de la Localidad de Morón (UGC Nº1), que constarán de la realización de los trabajos enumerados en el siguiente artículo. Artículo 2. Obras a realizar: La obra abarca los siguientes Items: 1 1.1 1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.1.4 1.1.5 1.1.6 1.2 1.2.1 1.2.2 1.3 1.4 1.4.1 1.4.2 1.4.3 1.5 1.5.1 1.5.2 1.6

PISOS Baldosas Graníticas: Baldosas Graníticas color Amarillo crema Baldosas Graníticas color Roja Baldosas Graníticas color Blanca natural Baldosas Graníticas color gris lisa Baldosas de cemento a junta abierta Contrapiso sector juegos de niños Hormigón: Hormigón cepillado Escalones de Hormigón Pórfido Deck madera: Camino Plataformas Plataformas de Descanso Canal de escurrimiento agua superficial Tapas porta baldosas: 0,40 x 0,80 mts. Rejillas de acceso pluvial: 0,40 x 0,80 mts. Borde Cordón de HºAº

2 2.1 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.2 2.3 2.3.1 2.3.2 2.4

MOBILIARIO URBANO Bancos: Bancos Gaona Bancos OVO Banco de madera con respaldo Papeleros Conjunto de mesas y bancos: Mesas de Ajedrez Bancos Rectos Bolardos

3 3.1 3.2

CAÑERIAS PARA ILUMINACION Cañerías Cámaras 40x40

Secretaria de Planificación Estratégica - Dirección de Planificación Urbana – Dpto. Planificación del Espacio Público Obra: ETAPA CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

1

§

Descripción de los Items: 1. PISOS Comprende la construcción de los pisos de la nueva plaza a realizar según la disposición y colores y formas del Plano General adjunto. El ítem incluye los pisos y los contrapisos con Hormigón pobre tipo H-8 de 0.08 mts. de espesor mínimo en el caso de los pisos de baldosas. Asimismo debe considerarse la demolición, carga y disposición final de las veredas afectadas (aprox. 1229 m2) a la obra previendo la excavación necesaria para alcanzar las cotas de fundación del proyecto, (ver Plano de Demolición adjunto). No incluye la superficie de la calle Maestra Cueto (propiamente dicha) entre Salta y Cabildo que se mantendrá de base para el piso superior a colocar, no debiendo ser demolida. También deberá considerarse en la demolición, la ejecución de los pozos para los nuevos árboles ubicados dentro del área de proyecto. Para ello, deberá dejarse libre una circunferencia de 1,50 mts. de radio por 1.00 mts. de profundidad con la colocación de tierra negra natural. Y el “craquelado” de las superficies afectadas a los canteros de manera de procurar la filtración del agua de lluvia para el riego y absorción de las futuras áreas verdes del parque, manteniendo la “superficie fracturada” por debajo de las áreas parquizadas. Los fragmentos deberán ser de mediano tamaño de manera de asegurar una buena permeabilidad del suelo, ver plano de Demoliciones adjunto. En el rubro también se deben incluir el reemplazo de todos los albañales existentes por caños de PVC “reforzado” de 100 MM de diámetro, y la colocación de una cámara de limpieza de 20x20 por cada albañal colocada junto a la Línea Municipal con tapa “abierta”.

1.1.

Baldosas Graníticas

Los solados de los nuevos pisos responderán a la forma, inclinación y color a los dibujados en el Plano General adjunto, siendo los mismos con piso de baldosas TIPO LOSETA GRANÍTICA, de 0.40 x 0.40 mts. y 0.033 mts. de espesor, colocado con mezcla de asiento de 3 cm de espesor sobre contrapiso, con disposición de dibujos formando sectores de baldosas por color de acuerdo al diseño definido en el Plano General adjunto. Las baldosas deberán ser de primera marca. Las baldosas se sellarán con pastina de color correspondiente. En las pendientes de la vereda se deberá contemplar la unificación de las pendientes longitudinales y transversales de escurrimiento, considerándose una pendiente transversal mínima no menor al 1%. Las juntas de dilatación se deberán realizar formando un damero de 4.82 mts. por 4.82 mts., ver plano, de modo tal que sean módulos de baldosas enteras. En aquellos lugares donde el piso de la vereda se prolonga hacia el interior de algún local se procederá a cortar por la línea Municipal mediante un aserrado con discos diamantados a fin de permitir un correcto acabado en el encuentro del piso existente y el que se desea colocar. No se admitirán cortes de piezas que no sean realizados a máquina. Nota: antes de ser colocadas (indefectiblemente), el contratista deberá presentar las muestras de cada tipo de baldosas a los efectos de ser aprobadas por la Inspección de Obra. Secretaria de Planificación Estratégica - Dirección de Planificación Urbana – Dpto. Planificación del Espacio Público 2

Obra: ETAPA CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

1.1.1. Baldosas Graníticas color Amarillo crema El proyecto contiene piso de baldosas graníticas TIPO LOSETA GRANÍTICA, dibujo tipo adoquín recto: “64 panes”, de 0.40 x 0.40 mts. y 0.033 mts. Color Amarillo crema. 1.1.2. Baldosas Graníticas color Roja El proyecto contiene piso de baldosas graníticas TIPO LOSETA GRANÍTICA, dibujo tipo adoquín recto: “64 panes”, de 0.40 x 0.40 mts. y 0.033 mts. Color Rojo. De manera de acentuar líneas paralelas y en coincidencia con la linea de los bancos se deberán realizar una hilera de baldosas lisas del mismo color rojo. Ver plano. 1.1.3. Baldosas Graníticas color Blanca natural El proyecto contiene piso de baldosas graníticas TIPO LOSETA GRANÍTICA, dibujo tipo adoquín recto: “64 panes”, de 0.40 x 0.40 mts. y 0.033 mts. Color Blanco. 1.1.4. Baldosas Graníticas gris lisa El proyecto contiene piso de baldosas graníticas LISAS de color gris cemento (ídem baldosas existentes en el Hall de la Universidad de Morón), de 0.40 x 0.40 mts. y 0.033 mts. 1.1.5 Baldosas de cemento a junta abierta Asimismo el proyecto contiene piso de baldosas de cemento común de 0.40 x 0.40 mts. y 0.033 mts. Los baldosones serán colocados a junta abierta separados unos de otros en 6 cm. en ese espacio vacío crecerá el pasto. Estos pisos son senderos sobre el Cantero principal y los de acceso al sector de juegos infantiles. Ver plano. 1.1.6 Contrapiso sector juegos de niños Comprende la ejecución de un contrapiso de hormigón pobre de 0.10 cm. de espesor para el futuro sector de juegos infantiles, ver plano. El contrapiso debe tener una terminación alisada para la futura colocación de pisos de goma que estará a cargo de éste Municipio.

1.2

Hormigón

1.2.1 Hormigón cepillado Comprende la ejecución de los pisos de las “fajas de separación de pisos” y pisos del sector juegos infantiles (bajo mesas), de hormigón cepillado, ejecutados en Hormigón Tipo H-21, espesor: 0.10 mts., con malla metálica tipo Q92, con terminación superficial tipo cepillado y bordes llaneados, a realizar según los anchos y disposición del Plano Adjunto. 1.2.2 Escalones de Hormigón Comprende la ejecución de los escalones de acceso al futuro “Patio de la Cultura”, ver plano general adjunto. Los escalones serán de hormigón premoldeado, con terminación alisado y borde superior biselado, ver plano. Los escalones se colocarán según lo indicado en el plano de detalle adjunto, sobre contrapiso de nivelación. Las piezas del escalón inferior son de 0.70 mts de ancho y las del escalón superior de 0.60 mts. de ancho. Las piezas serán de 2.40 mts. de largo y 0.10 mts. de espesor, Secretaria de Planificación Estratégica - Dirección de Planificación Urbana – Dpto. Planificación del Espacio Público Obra: ETAPA CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

3

debiendo moldearse con las medidas, largos y ángulos necesarios las piezas esquineras. A los efectos del cómputo y presupuesto, los dos escalones de acceso al patio están considerados como losetas premoldeadas por metro lineal, en los siguientes ítems: 1.2.2.a- Losetas de escalones: 0.60 mts x 0.10 mts. 1.2.2.b- Losetas de escalones: 0.70 mts x 0.10 mts. Nota: Las piezas que componen los escalones podrán materializarse “in situ” o en taller del ramo. De materializarse in situ el contratista deberá asegurar que las piezas tengan un buen moldeado, vibrado y todo lo necesario para asegurar una buena calidad en las terminaciones superficiales.-

1.3 Pórfido Comprende la construcción de sectores de pisos especiales de la plaza, revestidos con piedra tipo Pórfido (de 10 cm. x 10 cm. de 2 cm. de espesor aprox.) y su capa de asiento respectiva ejecutados sobre contrapiso de hormigón pobre de 0.10 mts. de espesor. Ver plano. Los adoquines de pórfido serán colocados a junta cerrada con el tomado posterior de los intersticios con cemento realizando un dibujo de forma circular. El oferente deberá presentar muestra del material a fin de ser aprobado por la Inspección de Obra.

1.4 .

Deck de madera

Comprende la ejecución del sendero lineal de Deck, constituido por un sendero angosto de 1.10 mts. de ancho que enlaza distintas plataformas de descanso, con bancos o sin bancos, ver detalles. De madera grandis o similar de madera dura, la Empresa deberá recomendar el tipo de madera más adecuado con alta resistencia a la intemperie. El piso estará sobreelevado respecto del nivel de la plaza, en 0.15 mts. y 0.30 mts. y por debajo de él se deberá realizar una “zanja de escurrimiento”, moldeada en el contrapiso, ver detalle. La estructura de madera del piso se podrá montar sobre “tacos” de hormigón o “cilindros de fijación” moldeados en caños de PVC de 16 mm. Ver detalles. No obstante ello la empresa podrá mejorar dicha propuesta, siendo ello previamente aprobado por la Inspección de Obra. 1.4.1 Camino a: 1,10 mts. h: 0,15 mts.: es el camino longitudinal angosto, ver planta. 1.4.2 Plataformas 2,00 x 2,00 mts; h: 0,30 mts: son las plataformas cuadradas, ver plano. 1.4.3 Plataformas de Descanso 1,50 mts. x 1,50 mts.: son las plataformas que tienen en su parte superior un banco con respaldo y reposera, ver plano y detalles. Nota: los detalles adjuntados son indicativos, la empresa podrá realizar aportes para mejorar los mismos, siempre y cuando permitan mejorar su construcción. Asimismo deberán asegurar que los trabajos de carpintería solicitados sean de máxima calidad en el conjunto, en los detalles y en sus terminaciones.

Secretaria de Planificación Estratégica - Dirección de Planificación Urbana – Dpto. Planificación del Espacio Público Obra: ETAPA CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

4

1.5. Canal de escurrimiento agua superficial Comprende la definición de un “canal” o espacio de escurrimiento de aguas, a los efectos de proteger la zona de escurrimiento natural del agua de lluvia y pluvial se deberá mantener una zona libre (de 0.80 mts. de ancho exterior y 0.70 mts. de ancho interior) a lo largo de la vereda de la calle Maestra Cueto, entre Salta y Cabildo, ver plano general y corte. Dicho “canal” ocupa el lugar que actualmente se utiliza para el escurrimiento de las aguas superficiales (paralelo a la línea de cordón de la vereda actual). De manera de proteger esa zona y asegurar el paso del agua, se deberán colocar dos perfiles ángulos que corren paralelos al canal, que permitirán fijar tanto las rejillas de abrir (que permitan la limpieza) y las “tapas” de baldosas en los sectores cerrados del canal. A los efectos de su cotización se separaron en zonas abiertas o cerradas del “canal” con: - Tapas porta baldosas para las zonas cerradas. - Rejillas de acceso para las zonas abiertas. 1.5.1. Tapas porta baldosas - estructura metálica Comprende la ejecución de las zonas del canal que son cerradas por las tapas porta baldosas. Ellas están compuestas por una estructura metálica apta para sostener, a lo ancho, 2 (dos) baldosas (enteras) que se deberán montar sobre perfiles ángulos de Fe de 1 ½” x 1 ½” x ¼ “que se ubicarán a ambos lados del “canal de desagüe pluvial”, y estarán fijados sobre cordones de hormigón tal como se pueden ver en los detalles y cortes adjuntos. Sobre ellos tendrán soldados planchuelas planas de 1 ½” x ¼” formando una trama o “tejido” que permite sostener o portar las dos baldosas, asimismo cada 0.80 mts. se dispondrá de una planchuela soporte que cruce por debajo, en forma diagonal dicho entramado de planchuelas. Ver detalle. Todos los elementos de las tapas deberán proponerse utilizando hierro zincado de manera de asegurar su durabilidad. Los baldosones a colocar serán idénticos en disposición, inclinación y color a los colocados en cada sector de piso correspondiente, ver planta general. El cómputo de los baldosones está incluido en el ítem “Pisos” por lo que su costo no deberá incluirse en éste ítem. El costo a presupuestar solo deberá incluir la estructura de perfiles y planchuelas y su sujeción a lo largo del canal, siendo su unidad de medida el metro lineal. El contratista podrá tomar vista de las tapas ya colocadas (similares a las aquí solicitadas, realizadas en el ensanche de vereda de la calle Brown entre Belgrano y San Martín, (frente al Municipio) que, aunque de una baldosa de ancho, responden al mismo sistema. La rejilla debe ser similar a la imagen del punto 1.5.2.

Tapa Porta-Baldosas

Rejilla de acceso pluvial

Secretaria de Planificación Estratégica - Dirección de Planificación Urbana – Dpto. Planificación del Espacio Público Obra: ETAPA CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

5

1.5.2. Rejillas de acceso pluvial En las zonas “abiertas” del canal para abrir y facilitar la limpieza de la zona de escurrimiento superficial y pluviales domiciliarios se deberán colocar estas Rejillas. Las medidas por unidad son de 0.40 mts. por 0.80 mts. debiendo ser colocadas según las cantidades requeridas, de a una, de a pares o más, ver plano general y detalles. El costo a presupuestar deberá incluir la estructura de perfiles y planchuelas y su sujeción a lo largo del canal, siendo su unidad de medida por Unidad.La Rejilla de “abrir” requerida es similar a la de la imagen adjunta, con un hierro redondo que enlaza todas las planchuelas, ver detalle adjunto. Nota: todos los elementos metálicos deben ser zincados.

1.6. Borde Cordón de HºAº Comprende la ejecución de los cordones de HºAº de 0.12 mts. x 0.25 mts. para: el borde del Cantero principal, la contención del cantero longitudinal del sector de juegos infantiles y los cordones de cerramiento de calle, ver plano general. Los cordones serán de 0.12 cm. de ancho por 0.25 mts. de altura, moldeados in situ, ejecutados en hormigón tipo H-21 y armadura de acero de 4 Ø de 6 y estribos de Ø 4.2.

2.

MOBILIARIO URBANO

2.1. Bancos 2.1.1. Bancos Gaona Comprende la provisión y colocación de bancos de HºAº premoldeados de 1.60 mts. x 0.60 mts x 0.46 mts. ver detalle. Asimismo comprende la colocación y su fijación al piso.

Secretaria de Planificación Estratégica - Dirección de Planificación Urbana – Dpto. Planificación del Espacio Público Obra: ETAPA CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

6

Nota: Banco Gaona colocado en el Paseo Albistur Villegas en Ex Av. Gaona entre Fasola y Rosales, Haedo.

2.1.2

Bancos OVO

Comprende la provisión y colocación de bancos de hormigón premoldeado, tipo sillón giratorio similares al modelo Ovo con respaldo, de primera marca. Estos bancos irán colocados sobre el cantero principal, ver plano general.

2.1.3.

Bancos de madera con respaldo

Comprende la provisión y colocación de bancos de madera con respaldo de 2.00 mts. de largo, similares al modelo Colón con respaldo, de primera marca.

Dimensiones: Largo 2,00mts. ; Ancho: 072mts.; Alto: 0,73 Materiales: Patas de fundición gris, metalizadas y Pintadas con poliéster en polvo termo convertible de color a elección Madera del lapacho, incienso o viravira, terminación satinada con impregnante tirafondos de acero inoxidable o galvanizados. Nota: Banco de madera con respaldo colocado en el Paseo Albistur Villegas en Ex Av. Gaona entre Fasola y Rosales, Haedo. Secretaria de Planificación Estratégica - Dirección de Planificación Urbana – Dpto. Planificación del Espacio Público Obra: ETAPA CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

7

2.2.

Papelero cilíndrico

Comprende la provisión y colocación de papeleros de acuerdo a las siguientes características: § Cesto: Los cestos son cilindros de 0.40 mts. de diámetro y 0.65 mts. de altura, colocados a una altura de 0.95 mts. (desde el cesto hasta el piso) y con un sobresaliente de 0.05 mts. por encima del cesto. Deberán fabricarse según el modelo del plano adjunto y las siguientes consideraciones: § Estructura: La estructura del cesto se compone de un aro superior y otro inferior de planchuela de hierro de 2” y espesor ¼ “, donde se soldará el cilindro de chapa perforada de 2 mm de espesor con orificios de 10 mm de diámetro. La base del cilindro del cesto será de chapa perforada ídem a la anterior. Todo el conjunto que compone el cesto principal se soldará a través de dos planchuelas de hierro de 2” esp. ¼” al perfil “U” de sostén. El perfil “U” de soporte funcionará de columna de sujeción y estará empotrado al suelo. § Forma de sujeción de bolsa de residuos: Soldado al cesto en la parte superior interna se deberá colocar una bisagra que sujete el aro interior se ubicará por dentro para sujetar la bolsa basura. Dicho aro será de planchuela de hierro de 1” y esp. : ¼”. El modelo con esta forma de sujeción se puede ver instalado en las veredas de la calle Brown entre Belgrano y 9 de Julio de Morón Centro. § Pintura: Los cestos y todos sus elementos de soporte deberán pintarse con pintura poliéster al horno, color GRIS OSCURO mate. § Colocación: Los cestos papeleros serán instalados al piso a una altura de 0.95 mts. respecto del nivel del suelo existente. Será fijado con el mortero necesario y la profundidad de colocación no será inferior a 0.50 mts.

Secretaria de Planificación Estratégica - Dirección de Planificación Urbana – Dpto. Planificación del Espacio Público Obra: ETAPA CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

8

2.3.

Conjunto de mesas y bancos

Comprende la provisión y colocación de conjuntos de mesas y bancos , modelo Chacabuco con la mesa circular y cuatro bancos por cada uno de los conjuntos, similar a la imagen adjunta.

2.4. Bolardos Comprende la provisión y colocación de bolardos tipo MENHIR de Dipo o similar, para demarcar la zona vehicular de la peatonal a colocar según el plano general adjunto.

Nota: Bolardo colocado en el Paseo Albistur Villegas en Ex Av. Gaona entre Fasola y Rosales, Haedo; y en la Peatonal Martín Irigoyen de Castelar.-

Secretaria de Planificación Estratégica - Dirección de Planificación Urbana – Dpto. Planificación del Espacio Público Obra: ETAPA CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

9

3.

CAÑERIAS PARA ILUMINACION

3.1. Cañerías Comprende la provisión y colocación del tendido de cañerías de PVC de 63 mm. para la colocación de farolas de iluminación u otros necesarios. 3.2. Cámaras 40 x 40 Comprende la realización al lado de la posición de cada farola de una cámara de inspección de 0.40 mts. x 0.40 mts. El interior de la cámara será de mampostería con marco metálico para alojar la tapa. La tapa será con marco metálico y en su interior alojará una baldosa granítica de 40 x 40 (ídem color correspondiente). Nota: En el Plano Nº1 figuran las posiciones de las farolas SC-10 y las columnas de reflectores para establecer el recorrido de las cañerías y cámaras (a fijar con la Inspección de Obra). Los trabajos del punto 3.1 y 3.2 no incluyen la provisión y colocación de los materiales eléctricos: cables, etc. ni las farolas y columnas que serán realizados por Administración.

Articulo 3. Plazos de Obra: El tiempo fijado para la ejecución de la presente obra es de 180 días corridos.-

Articulo 4. Medición y Pago La presente obra se contrata por el sistema de “unidad de medida”. Los ítems se pagarán por cantidad de unidades ejecutadas a los precios unitarios de contrato de cada ítem, de acuerdo a la Planilla de Cómputos de Trabajos adjunta que el oferente deberá completar indefectiblemente para la formulación de su oferta. Las certificaciones se harán en forma mensual.

Secretaria de Planificación Estratégica - Dirección de Planificación Urbana – Dpto. Planificación del Espacio Público Obra: ETAPA CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

10

PLANILLA DE COMPUTO Y PRESUPUESTO Obra: CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA - MORON NORTE - ETAPA 1 UGC Nº1 Item

DESCRIPCION

1 1.1 1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.1.4 1.1.5 1.1.6 1.2 1.2.1 1.2.2 1.2.2.a 1.2.2.b 1.3 1.4 1.4.1 1.4.2 1.4.3 1.5 1.5.1 1.5.2 1.6

PISOS Baldosas Graníticas: Baldosas Graníticas color Amarillo crema Baldosas Graníticas color Roja Baldosas Graníticas color Blanca natural Baldosas Graníticas color gris lisa Baldosas de cemento a junta abierta Contrapiso sector juegos de niños Hormigón: Hormigón cepillado Escalones de Hormigón Losetas de escalones: 0.60 mts x 0.10 mts. Losetas de escalones: 0.70 mts x 0.10 mts. Pórfido Deck madera: Camino Plataformas Plataformas de Descanso Canal de escurrimiento agua superficial Tapas porta baldosas Rejillas de acceso pluvial: 0,40 x 0,80 mts. Borde Cordón de HºAº

2 2.1 2.1.1 2.1.2 2.1.3 2.2 2.3 2.3.1 2.3.2 2.4 3 3.1 3.2

MOBILIARIO URBANO Bancos: Banco de Hormigón - Modelo Gaona Bancos OVO Banco de madera con respaldo Papeleros Conjunto de mesas y bancos: Mesas Chacabuco Bancos Chacabuco Bolardos CAÑERIAS PARA ILUMINACION Cañerías Cámaras 40x40

Cantidad

Unidad

583 535 190 1058 35 113

m2 m2 m2 m2 ml m2

281

m2

60 64 317

ml ml m2

64 12 5

m2 Unidad Unidad

101 20 155

ml Unidad ml

20 15 14 10

Unidad Unidad Unidad Unidad

7 18 28

Unidad Unidad Unidad

295 17

ml Unidad

$/Unidad

Total Item

MONTO TOTAL DE LA OBRA

Secretaria de Planificación Estratégica - Dirección de Planificación Urbana – Dpto. Planificación del Espacio Público Obra: ETAPA CONSTRUCCION PLAZA DE LA CULTURA MORON NORTE

11

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.