Músculos Región Tronco

Músculos Región Tronco MÚSCULOS DEL CUELLO - REGIÓN LATERAL: CAPA SUPERFICIAL Músculo Origen Cutáneo del Cuello Piel de la cara profunda del mentón
Author:  Pilar Ayala Ortiz

1 downloads 98 Views 146KB Size

Recommend Stories


MÚSCULOS DEL TRONCO: ESPALDA, TÓRAX Y ABDOMEN
Anatomía Humana SISTEMA MUSCULAR. MÚSCULOS DEL TRONCO: ESPALDA, TÓRAX Y ABDOMEN. MÚSCULOS DORSALES O DE LA ESPALDA. Se agrupan en tres planos

Entrenamiento para el Tenis: Desde el Tronco hasta el Movimiento
www.treinamentoesportivo.com Entrenamiento para el Tenis: Desde el Tronco hasta el Movimiento por Barret S. Brugg Ver a Andre Agassi o Andy Roddick re

FACTORES DE REPROBACIÓN EN EL TRONCO COMÚN DE LAS
XI Congreso Nacional de Investigación Educativa / 16. Sujetos de la Educación / Ponencia FACTORES DE REPROBACIÓN EN EL TRONCO COMÚN DE LAS CARRERAS D

Story Transcript

Músculos Región Tronco MÚSCULOS DEL CUELLO - REGIÓN LATERAL: CAPA SUPERFICIAL Músculo

Origen

Cutáneo del Cuello

Piel de la cara profunda del mentón

ECOM (Esterno-cleido-occipitomastoideo)

Apófisis mastoides y línea curva del Occipital

Inserción Tejido celular subcutáneo de la región subclavicular y subacromial Cara anterior del Mango del Esternón y ¼ interno del borde anterior de la clavícula

Acción Lleva la hacia abajo y atrás la piel de los labios. Uno Solo: Flexión de la cabeza, inclinación hacia su lado y rotación al lado opuesto. Los dos juntos: Flexión de la cabeza e inspirador (accesorio)

CAPA PROFUNDA Músculo Escaleno Anterior Escaleno Medio Escaleno Posterior Recto Lateral de la Cabeza

Origen Apófisis Transversas de la 3ª a 6ª Cervicales Apófisis Transversas de la 2ª a 7ª Cervicales Apófisis Transversas de la 4ª a 6ª Cervicales

Inserción 1ª Costilla 1ª y 2ª Costilla 2ª Costilla

Apófisis yugular del Occipital

Tubérculo lateral del Atlas

Acción Punto fijo en la columna: Inspiradores (Accesorio) Punto fijo en las costillas: Escalenos de un solo lado inclinan la columna hacia su lado. Todos juntos: Rectifican la columna vertebral Uno solo: Inclina la cabeza hacia su lado

MÚSCULOS DE LA REGIÓN PREVERTEBRAL Músculo

Origen

Recto Anterior Menor

Apófisis basilar del Occipital

Recto Anterior Mayor

Apófisis basilar del Occipital

Largo Del Cuello

Porción longitudinal: Tubérculo anterior del Atlas. Porción Oblicua Descendente: (IDEM) Tubérculo anterior del Atlas. Porción Oblicua Ascendente: Tubérculo anterior de las Apófisis Transversas de la 4ª y 5ª Cervical

Inserción Masas laterales y tubérculo lateral del Atlas. Tubérculos anteriores de Apófisis Transversas de la 3ª a 6ª Cervical Porción Longitudinal: Cara anterior de Cuerpos Vertebrales hasta la 2ª o 3ª Dorsal. Porción Oblicua Descendente: Tubérculo anterior de Apófisis Transversas de la 3ª a 6ª Cervical Porción Oblicua Ascendente: Cuerpos de la 2ª y 3ª Dorsal

- 1 de 5 -

Acción Flexión de la cabeza. Uno solo: Flexión e inclinación hacia su lado. Flexión de la cabeza. Uno solo: Flexión y rotación hacia su lado.

Flexión de la columna cervical. Si actúa uno solo: Flexión e inclinación hacia su lado

MÚSCULOS DE LA REGIÓN POSTERIOR DEL TRONCO Y DEL CUELLO MÚSCULOS SUPERFICIALES DE LA REGIÓN LUMBODORSOCERVICAL 1er Plano: Trapecio y Dorsal Ancho 2do Plano: Angular y Romboides 3er Plano: Serrato Posterior Menor Superior y Serrato Posterior Menor Inferior Músculo

Origen

Inserción

Acción Punto fijo en Cráneo: Fascículos Superiores: Elevación de cintura escapular. Fascículos Medios: Retropulsión de cintura escapular (Dorsales) Fascículos Inferiores: Descenso de cintura escapular (Dorsales) Punto fijo en Clavícula y Omóplato: Fascículos superiores: Inclinan la cabeza hacia su lado y la rotan hacia el lado opuesto. Además hacen extensión de la cabeza

Trapecio

1/3 interno de la línea curva Occipital superior. Protuberancia Occipital Externa. Ligamento Cervical común posterior y Apófisis espinosas de la 7ª Cervical y primeras 11 Dorsales

Clavícula, Acromión y Espina del Omóplato

Dorsal Ancho

Apófisis espinosas de 6 o 7 últimas dorsales y todas las lumbares. Cara Posterior del Sacro, 1/3 posterior del borde externo de la Cresta Ilíaca y 3 o 4 últimas costillas

Fondo de la corredera bicipital

Punto fijo en el Tronco: Aducción, extensión y rotación interna del brazo

Angular

Tubérculo lateral del atlas y tubérculos posteriores de las Apófisis Transversas de la 2ª a 4ª Cervical

Ángulo superior interno de la Escápula

Punto fijo en Columna: Atrae hacia arriba y adentro la Escápula y desciende el Hombro. Punto fijo en el Omóplato: Inclina hacia su lado la columna Cervical

Borde espinal del Omóplato

Retropulsión y descenso de la Cintura Escapular

Romboides

Serrato Posterior Menor Superior Serrato Posterior Menor Inferior

Porción inferior del ligamento Cervical posterior de las Apófisis Espinosas de la 7ª Cervical y 4 o 5 primeras Dorsales Ligamento Cervical posterior y Apófisis Espinosas de la 7ª Cervical y las 3 primeras Dorsales Apófisis Espinosas de las 2 últimas Dorsales y 2 primeras Lumbares

Borde superior y cara externa de la 2ª a 5ª costilla Borde inferior y cara externa de las 4 últimas costillas

- 2 de 5 -

Accesorio inspirador

MÚSCULOS DE LA NUCA Músculo

Origen 1/3 inferior del Ligamento Cervical Posterior, Apófisis espinosas de la 7ª Cervical y 4 o 5 primeras Dorsales

Esplenio

Complexo Mayor Complexo Menor

Apófisis Transversas de las 5 o 6 primeras Dorsales y 4 o 5 últimas Cervicales Apófisis Transversas de las 4 o 5 últimas Cervicales

Inserción Esplenio de la Cabeza: 2/3 externos de la Línea Curva inferior del Occipital y Apófisis Mastoides. Esplenio del Cuello: Tubérculos Posteriores Apófisis Transversas de las 5 primeras Cervicales En el espacio entre las dos líneas curvas del Occipital (parte interna) Borde posterior y vértice de la Apófisis Mastoides

Cervical Transverso

Apófisis Transversas de las 5 primeras Dorsales

Apófisis Transversas de las 7 Cervicales

Recto Posterior Mayor de la Cabeza

Apófisis espinosa del Axis

Debajo de la Línea Curva Inferior del Occipital, por fuera del menor

Recto Posterior Menor de la Cabeza Oblicuo Mayor de la Cabeza Oblicuo Menor de la Cabeza

Tubérculo posterior del Atlas Apófisis espinosa del axis Tubérculo lateral del Atlas

Debajo de la Línea Curva Inferior del Occipital, parte más interna Apófisis transversa del Atlas. Espacio entre las dos líneas curvas del Occipital, parte más externa

Acción Extensión de la cabeza y columna Cervical. Si actúa uno solo: Extensión, inclinación y rotación hacia su lado.

Extensión de la cabeza. Uno solo: extensión con rotación heterolateral (al lado opuesto) Los dos juntos: Extensión de la columna Cervical. Uno solo: Inclinación Los dos: Extensión de la cabeza. Uno solo: Extensión, inclinación hacia su lado y rotación hacia su lado (Homolateral) Extensor de la cabeza Rotación hacia su lado Inclinación Lateral

MÚSCULOS ESPINALES Músculo

Origen

Iliocostal

Masa Común

Dorsal Largo

Masa Común

Transverso Espinoso

Masa Común

Inserción Porción Iliolumbar: 6 últimas costillas Porción Iliodorsal: Se origina en las 6 últimas costillas. Se inserta en la 2ª a 6ª costilla Porción Iliocervical: Se origina de 2ª a 6ª costilla y se inserta en la 1ª costilla y Apófisis Transversas de las 4 últimas cervicales Porción Interna: En las Apófisis Transversas de las regiones lumbar y dorsal Porción Externa: Región lumbar. En las apófisis Transversas; Región Dorsal: en las 10 últimas costilla A lo largo de toda la columna, las fibras que se van originando en las apófisis transversas se dirigen a las apófisis espinosas de las 4 vértebras que están por arriba

Masa Común: Cresta Sacra, Tub. Sacro y Espina ilíaca - 3 de 5 -

Acción Extensión de la columna e inclina hacia su lado (Homolateral) Extensión de la columna y rotación al lado opuesto (heterolateral)

MÚSCULOS DEL TORAX Región Anterolateral Músculo Pectoral Mayor

Origen Clavícula, Esternón y 6 primeros cartílagos costales

Inserción Corredera bicipital

Pectoral Menor

Apófisis Coracoides

3ª, 4ª y 5ª costillas

Subclavio

Cara inferior de la clavícula

Cara superior de la 1ª costilla

Serrato Mayor

Borde espinal del Omóplato

Cara externa de las 9 primeras costillas siguiendo la línea axilar

Acción Aducción, flexión y rotación interna del brazo. Accesorio en la inspiración Inspirador; desciende la Cintura Escapular Accesorio de la inspiración y descenso de la Cintura Escapular Atrae el Omóplato hacia las costillas y lo abduce. Inspirador accesorio

Región Costal Músculo Intercostales Externos Intercostales Medios Intercostales Internos

Diafragma

Origen Borde inferior de la costilla suprayacente Labio externo del canal subcostal de la costilla suprayacente Borde superior y cara interna de la costilla suprayacente Inserciones Vertebrales: Cuerpos de las 3 primeras vértebras lumbares. En las caras laterales de éstas mismas vértebras y las Apófisis transversas de la 1ª y 2ª lumbares Inserciones Torácicas: Caras internas del Apéndice Xifoides y la 12ª costilla

Inserción Borde inferior de la costilla subyacente Borde superior de la costilla subyacente Borde superior de la costilla subyacente

Todas las fibras convergen hacia el centro Frénico

- 4 de 5 -

Acción Inspiradores (Accesorio)

Espiradores

Cuando se contrae, desciende y hace INSPIRACIÓN (Motor principal)

MÚSCULOS DEL ABDOMEN Región Anterolateral: Músculos Largos: Recto Mayor del abdomen y Piramidal del Abdomen Músculos Anchos: Oblicuo Mayor del Abdomen, Oblicuo Menor del Abdomen y Transverso del Abdomen

Región Posterior o Lumboilíaca: Cuadrado Lumbar y Psoas Ilíaco Músculo

Origen

Recto Mayor del Abdomen

Pubis

Piramidal del Abdomen

Pubis

Inserción Borde inferior de los 5º, 6º y 7º cartílagos costales Línea Blanca

Oblicuo Mayor del Abdomen

Cara externa y borde inferior de las 7 u 8 últimas costillas

Oblicuo Menor del Abdomen

Cresta ilíaca

Transverso del Abdomen

6 últimas costillas, Cresta ilíaca y Arco Crural

Cuadrado Lumbar

1ª Porción iliocostal: Cresta ilíaca 2ª Porción iliotransversa: Cresta ilíaca 3ª Porción Costotransversa: 12ª costilla

Fascículos inferiores: Labio externo de la Cresta ilíaca; Restantes Fascículos: Se continúan con la aponeurosis del Oblicuo Mayor que se inserta en el Labio externo de la Cresta ilíaca, en la EIAS saltando de ésta al pubis para formar el Arco Crural (tendón) y en la línea blanca en toda su altura, por delante del Recto Mayor Borde inferior de los 4 o 5 últimos cartílagos costales y a través de su aponeurosis en la línea blanca Por delante: Por una aponeurosis en la línea blanca. Por detrás: Por una aponeurosis en las Apófisis Espinosas Lumbares 1ª Porción iliocostal: 12ª Costilla 2ª Porción iliotransversa: Apófisis transversas de las 4 primeras lumbares 3ª Porción Costotransversa: Apófisis transversas de las 4 últimas lumbares

Psoas Ilíaco

Porción Psoas: 12ª costilla, cuerpo, discos y apófisis transversas de las 5 lumbares Porción ilíaca: Fosa ilíaca interna

Las dos porciones se insertan por un tendón común en el trocánter menor (único que se inserta en el trocánter menor)

- 5 de 5 -

Acción Flexor del tronco, espirador. Retroversor de pelvis Mantiene la tensión de la línea blanca

Espirador y hace flexión del tronco sobre la pelvis con rotación al lado opuesto. Y hace Retroversión

Retroversión, Espirador, Flexor de tronco y rotación hacia su lado Constricción (comprime) del abdomen, espiración. Vómito, micción, defecación y parto

Extensión e inclinación hacia su lado del tórax Psoas ilíaco: Aducción y rotación externa de la cadera. Con punto fijo en el trocanter Menor: Hace Anteversión de la Pelvis

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.