MyTE I MTE I Teórico color - 6b

MyTE I – 2009 MTE I Teórico color - 6b medios y técnicas de expresión I – curso 2009 M1 1 2 3 4 5 6 7 8 representación de objetos creados

0 downloads 64 Views 8MB Size

Recommend Stories


6B
Manual de Usuario 2013 LABORATORIO DE INYECTORES Y TINA DE ULTRASONIDO Mod: INJ-4B/6B IMPORTANTE: ADVERTENCIA! AL ACABARSE EL LIQUIDO ORIGINAL DEL

Técnicas secas I. Lapiceros de color
Técnicas secas I. Lapiceros de color 7 Introducción ¿Lápices o minas de colores? En realidad, da lo mismo, pues en definitiva se trata de un materia

I I i i i i I i i I i i i I I I i i i i Ii Ii ii I i ii iii
DE: __________ IIiiiiIiiI iiiIII iiii Ii Ii ii I i ii iii I, i, i, i 2 UuuUuUI U i Uu uu ui Iu uiu iu U u U, u, u, u 3 A A a a Aa Ia au ua ia ai

I I I & I I I I I I I I I I I. I " PROYECTO - DEL SERVICIO SOCIAL ". NOIRBBE: JUDITH' ORNELAS OJEDA
1: z k 1 I I I I io 1I iI I I I I I I I I & I I I I I I 1 c. I. I " - PROYECTO DEL SERVICIO SOCIAL ". NOIRBBE: JUDITH' ORNELAS OJEDA.

Topologías. MTE. César Espinoza Jiménez
Topologías MTE. César Espinoza Jiménez La topología es la estructura que forman el medio de transmisión y las estaciones conectadas al medio. Hay tr

Story Transcript

MyTE I – 2009

MTE I Teórico color - 6b

medios y técnicas de expresión I – curso 2009

M1 1

2

3

4

5

6

7

8

representación de objetos creados por el estudiante

TEÓRICO Nº 6b

COLOR

LÁPIZ COLOR

SDO movimientos geométricos en el espacio - maqueta

medios y técnicas de expresión I MyTE I – 2009

El objetivo principal es procurar la visualización y la comprensión de un objeto tridimensional mediante su representación en el SDO

Teórico 6a

[A]

FORMACIÓN DE COLORES MEZCLA ADITIVA MEZCLA SUSTRACTIVA MEZCLA PARTITIVA

[B]

EXPRESIÓN DEL ALEJAMIENTO SATURACIÓN Y BRILLO DEL COLOR

Teórico 6b

MyTE I – 2009

[C]

TÉCNICA DEL LÁPIZ COLOR

TÉCNICA LÁPIZ COLOR

INSTRUMENTO

LÁPIZ

DE MADERA, MECÁNICO, ETC.

+ PIGMENTO

PASTA COLOREADA

DUREZA

PAPEL

TEXTURA, APOYO O SOPORTE

+ SOPORTE

+ MyTE I – 2009

PROCEDIMIENTO

DEPÓSITO DEL PIGMENTO SOBRE EL SOPORTE

MyTE I – 2009

HEXÁGONO CROMÁTICO

MyTE I – 2009

MyTE I – 2009

MyTE I – 2009

APLICACIÓN DEL PIGMENTO

MyTE I – 2009

TRAZO UNIDIRECCIONAL

TRAZO MULTIDIRECCIONAL

MyTE I – 2009

MyTE I – 2009

TRAZO MULTIDIRECCIONAL

TRAZO UNIDIRECCIONAL

MyTE I – 2009

MANCHA DEGRADADA Y UNIFORME

GRAFO DURO S/PAPEL POCO RUGOSO

GRAFO BLANDO S/PAPEL RUGOSO

MyTE I – 2009

FORMACIÓN DE COLORES

MEZCLA PARTITIVA

+

MyTE I – 2009

MEZCLA SUSTRACTIVA

MyTE I – 2009

MyTE I – 2009

MyTE I – 2009

MyTE I – 2009

LUZ DIRECTA LUZ REFLEJADA

MyTE I – 2009

LUZ DIRECTA ATMÓSFERA ABSOLUTAMENTE LIMPIA + LUZ DIFUSA

MyTE I – 2009

Se observan algunas incoherencias expresivas y algunos aciertos: La luminosidad en las sombras arrojadas por el volumen más alto sobre el volumen escalonado no está correctamente graduada. Estas sombras son más oscuras en las proximidades del objeto que las arroja y no como está expresado aquí. La situación aquí expresada, sólo podría ser real si las dos caras del prisma en sombra propia fuesen luminosas lo que contradice la propia situación de ser caras en sombra. Sin embargo, la mayor claridad en la parte inferior de las sombras y caras del prisma, puede justificarse por la presencia de un piso blanco, iluminado directamente, que refleja energía luminosa sobre las partes inferiores del objeto. El mismo criterio se aplica al trazo valorado que dibuja las aristas del volumen y que contribuye –en una mancha poco saturada- a definir con mayor precisión los límites del objeto.

COLOR EN LUZ

MyTE I – 2009

SOMBRA CON MATICES GRIS

COLOR EN SOMBRA

SOMBRA CON MATICES COMPLEMENTARIOS

MyTE I – 2009

SOMBRA FORMADA CON PIGMENTO GRIS

MyTE I – 2009

SOMBRA FORMADA CON MATICES COMPLEMENTARIOS

MISMO BRILLO – DIFERENTE SATURACIÓN

MyTE I – 2009

MANCHA DEGRADADA DE VERDE

MANCHA DEGRADADA DE GRIS

MyTE I – 2009

SOMBRA CON MATICES COMPLEMENTARIOS

MyTE I – 2009

SOMBRA CON MATICES COMPLEMENTARIOS

MyTE I – 2009

SOMBRA CON MATICES COMPLEMENTARIOS

MyTE I – 2009

MyTE I – 2009

MyTE I – 2009

MyTE I – 2009

MyTE I – 2009

MyTE I – 2009

SOMBRA PROPIA

MyTE I – 2009

1

SOMBRA PROPIA DE LA CARA VERTICAL SUPONIENDO QUE SEA BLANCA

2

SOMBRA PROPIA DE LA CARA VERTICAL SUPONIENDO QUE SEA BLANCA + EFECTO ATMÓSFERA

3

SOMBRA PROPIA PINTADA CON GRIS, DE LA CARA VERTICAL SUPONIENDO QUE TENGA EL MISMO COLOR DE LAS OTRAS CARAS

4 SOMBRA PROPIA DE LA CARA VERTICAL PINTADA CON GRIS Y AZUL SUPONIENDO QUE LA CARA TIENE EL MISMO COLOR QUE LAS DEMÁS

MyTE I – 2009

1

2

3

4

MyTE I – 2009

1

2

3

4

MyTE I – 2009

1

2

3

4

MyTE I – 2009

1

2

3

4

MyTE I – 2009

ALEJAMIENTO DEL OBJETO

MyTE I – 2009

MÁS PRÓXIMO

MÁS ALEJADO

MyTE I – 2009

MyTE I – 2009

MyTE I – 2009

Alejamiento Disminución de la saturación, aumento leve del brillo, disminución de los contrastes internos (color en luz y color en sombra) y de los externos (figura sobre fondo)

MyTE I – 2009

Alejamiento del color en luz: aumento del pigmento gris y disminución del anaranjado

Alejamiento del color en sombra: aumento del pigmento gris y disminución del anaranjado y del azul (complementario del anaranjado)

MyTE I – 2009

Alejamiento Disminución de la saturación, aumento leve del brillo, disminución de los contrastes internos (color en luz y color en sombra) y de los externos (figura sobre fondo)

MTE I Fin del teórico 6b Continúa en el teórico 6c

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.