Nivel Denotativo. Tipo de imagen

Nivel Denotativo Tipo de imagen Estamos ante una imagen publicitaria, más específicamente ante un fotomontaje, que forma parte de una campaña publicit

5 downloads 130 Views 2MB Size

Recommend Stories


Nivel 26 Tipo 1. Nivel 26 Tipo 2
CC.OO. – SECCIÓN SINDICAL DE LA UNIVERSIDAD DE GRANDA P.A.S FUNCIONARIO EJECUCION TEMPORAL MÍNIMA DE LAS SUBIDAS DEL ACUERDO DE BAEZA (Las siguientes

NIVEL SOCIOECONÓMICO, TIPO DE ESCUELA Y RESULTADOS
    NIVEL SOCIOECONÓMICO, TIPO DE ESCUELA Y RESULTADOS  EDUCATIVOS EN ESPAÑA: EL CASO DE TIMSS PIRLS 2011      José García Montalvo  Universitat Po

Nivel de conocimientos sobre su enfermedad en pacientes diabéticos tipo 2 del primer nivel de atención médica
medigraphic Artemisa en línea González-Pedraza Avilés y cols. ARTÍCULO ORIGINAL Nivel de conocimientos sobre su enfermedad en pacientes diabéticos

11. Tipo A Tipo B Tipo C Tipo D
Física y Química 4º ESO Cinemática DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA 18/10/11 Nombre: Tipo A Tipo B Tipo C Tipo D Problemas [6] 1. Villa de Arriba

NIVEL 2 nivel
nivel 2 | 2015 Olimpiada Argentina de Ciencia Junior CUADERNO DE ACTIVIDADES NIVEL 2 Autoridades de La Universidad Nacional de Cuyo Rector Ing. Ag

Story Transcript

Nivel Denotativo Tipo de imagen Estamos ante una imagen publicitaria, más específicamente ante un fotomontaje, que forma parte de una campaña publicitaria perteneciente a la marca ROCHAS. Rochas es una firma dedicada a la moda , belleza y perfume que fue fundada en el año 1925 por el diseñador francés Marcel Rochas cuya fragancia “Femme” le otorgo el reconocimiento necesario para darse a conocer. No obstante, en los últimos años la firma ha sido realzada por la incorporación de Olivier Theyskens como director creativo. Su misión es claramente comercial teniendo como objetivo en claro la adquisición de sus productos. Descripción del ambiente La fotografía está ambientada en un lugar exterior, al aire libre, abierto. Vemos claramente que se encuentra en medio de una calle rodeada de grandes edificios de una gran ciudad. Podemos apreciar claramente que es un fotomontaje, como mencioné anteriormente, donde observamos el producto y el ambiente. Localización Podemos decir que la imagen está ambientada en la época actual gracias a las infraestructuras que la rodean: edificios muy altos de muchas plantas con un aspecto innovador, tanto por el estilo de la vía urbana como por el mobiliario alojado en ella. No se distingue un centro distintivo, sino que es una conglomeración de edificios destinado, con casi toda seguridad, al ambiente laboral. Descripción objetiva global En la imagen aparece en un primer plano el producto, eau de toilette para hombres, y en un segundo plano el ambiente en el que se desarrolla: ciudad destinada al sector servicio. En cuanto al mobiliario observamos los edificios y pequeños jardines alojados a sus pies así como las farolas. No vemos ningún banco ni zona de recreo en la vía por lo que deducimos que es una vía de

tránsito. En la imagen se ve plasmada, en la esquina superior derecha, la firma de la marca donde además añade al sector adquisitivo que se pretende que adquiera la misma, man. Deducir, en este caso, la época del año en que se ha realizado la fotografía es un poco complejo pero, aproximadamente, podemos decir que es un atardecer, dada la oscuridad de la imagen como el prendido eléctrico de las farolas, de verano.

Descripción de los personajes En la imagen seleccionada no aparece ningún ser humano ni animal por lo tanto nos ceñimos a la descripción del productor anunciado. Se trata de un frasco que contiene “agua de colonia para hombres”. Tiene una forma triangular o piramidal donde la base está muy definida utilizando colores oscuros y el vértice superior ovalado utilizando un color muy suave y claro. Desde nuestro punto de vista intenta imitar a una piedra preciosa fuente de poder. Contiene, además, el logotipo y firma de la marca. Por último comentar que está dirigido a un público masculino cosmopolitan de mediana edad al cuál se le pretende añadir un toque muy masculino y atrevido pero a la vez, clásico.

Elementos de la imagen: Formato: 602 x 800 píxeles Encuadre Estamos ante una imagen vertical cuyo encuadre es centrado puesto que el producto (agua de colonia para hombre), que es la forma principal, se ve en el centro de la imagen y en un primer plano con un fondo (en segundo plano) muy definido y con mucho carácter (el entorno urbano y cosmopolitan).

Punto Entendemos punto como la unidad mínima de comunicación visual, el elemento gráfico fundamental y por tanto el más importante y puede intensificar su valor por medio del color, el tamaño y la posición. En esta imagen podemos decir

que el punto, la región de la foto que tiene intensión de llamar nuestra atención, es el frasco anunciado “Rochas Man”.

Línea Las líneas son los elementos encargados de que enfoquemos la atención a lo que interesa que se vea o aprecie. Podríamos decir que nos redirigen la vista a lo importante. Estas líneas pueden ser rectas o curvas, horizontales o verticales, reales o ficticias… En esta imagen las líneas verticales las aportan los edificios y las farolas principalmente. Como líneas transversales podemos apreciar los haces de luz que salen del frasco de colonia aportándole a este un mayor carácter y presencia en la imagen y resaltando su firmeza ante el resto de elementos que componen la misma. Por último reseñar que en la imagen existen distintas formas que apoyan al resto como triángulos, cuadrados o rectángulos provenientes de los edificios y del mismo producto. Luz En la fotografía encontramos dos fuentes de luz primaria que le aporta al producto su carácter principal. La primera se trata de una luz de tipo artificial y que proviene del lado izquierdo de la imagen destacando el volumen, la profundidad de los objetos tridimensionales y el realzamiento de la textura además de aportar contraste y la segunda es aquella que sale del producto otorgándole un carácter divino, celestial y admirado como si se tratara de una fuente de deseo. De modo secundario observamos la luz natural del cielo (el atardecer) que se va marchitando y que deja paso al destello del producto. Por último destacar las fuentes lumínicas pertenecientes a los edificios y las farolas que también las podemos catalogar como fuentes lumínicas secundarias. Color El color como comunicador de imágenes es uno de los elementos estructurales más significativos. En la imagen a analizar destacan los colores oscuros o fríos: diferentes tonalidades de rosa o violeta, blanco y negro que ofrecen definición a la imagen. La combinación de estos colores ofrece el contraste necesario como para resaltar adecuadamente el productor ofertado del resto de componentes.

Nivel Connotativo A simple la vista apreciamos que es una imagen elaborada para llamar la atención del público. Toda la imagen está caracterizada por una serie de componentes que hacen que el receptor se pare para fijarse en ella. A simple vista nos hace ver que el producto que se anuncia es un producto sensual y atrevido pero a la misma vez clásico y elegante que dado su firme carácter nos va a aportar seguridad y estabilidad. Podemos deducir por el contexto que se trata de una fragancia destinada a la noche y más profundamente al saber estar en un ámbito nocturno que nos garantice el éxito. Por otra parte vemos que el recipiente aparenta ser de grandes dimensiones y que el efecto anteriormente descrito lo podremos prolongar durante bastante tiempo debido a la cantidad de contenido que alberga. Como hemos mencionado anteriormente, desde nuestro punto de vista hace creer al público potencialmente adquiridor que dicho producto aporta una serie de valores beneficiosos que nos aseguraran el éxito. Se puede deducir que va destinado al ámbito nocturno por el contexto, luego, podemos pensar en que se juega con el sexo. Se nos viene a la mente una combinación de palabras que llama al público masculino a comprarse este productor por el efecto que causaría en las mujeres: noche, sensualidad, elegancia, fuente de poder… Muy probablemente va dirigido a un público masculino de mediana edad, entre unos 30 y 50 años, pero con un carácter predominantemente clásico. Refleja la elegancia en sí mismo, la sencillez y el buen gusto descartando a otros sectores masculinos ya que no promulga la diversión ni el atrevimiento explícito. Existe una intensión clara que es la asociación del producto con el público masculino maduro. Un hombre con hábitos nocturnos casuales y elegantes que derrocha cierto glamur. En definitiva el hombre ideal.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.