NIVELES DE 5-HIDROXITRIPTAMINA PLAQUETARIA EN TRASTORNOS DEPRESIVOS Y DE ANSIEDAD

NIVELES DE 5-HIDROXITRIPTAMINA PLAQUETARIA EN TRASTORNOS DEPRESIVOS Y DE ANSIEDAD. (Platelet 5-Hydroxytryptamine in depressive and anxiety disorders.)

3 downloads 121 Views 175KB Size

Recommend Stories


TRASTORNOS DEPRESIVOS EN ESCOLARES Y ADOLESCENTES QUEMADOS
1 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE MEDICINA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PARA GRADUADOS PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN

TRASTORNOS DE ANSIEDAD
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Todas las personas saben lo que es sentir ansiedad: los hormigueos en el estómago antes de la primera cita, la tensión que ust

Actualidad de los trastornos depresivos en la infancia
Actualidad de los trastornos depresivos en la infancia. FUENTE: PSIQUIATRIA.COM. 2003; 7(2) Jose Luis Pedreira Massa. Psiquiatra Infantil. Hospital I

Story Transcript

NIVELES DE 5-HIDROXITRIPTAMINA PLAQUETARIA EN TRASTORNOS DEPRESIVOS Y DE ANSIEDAD. (Platelet 5-Hydroxytryptamine in depressive and anxiety disorders.)

Giolito, I; García; Lupo, C; Suriani, A. Instituto de Estudios Bioquimicos. Departamento de Neuroquímica. Mendoza 1180 2000 Rosario. [email protected] E-mail: [email protected] PALABRAS CLAVE: 5-Hidroxitriptamina plaquetaria, Depresión mayor, Trastornos de ansiedad. KEYWORDS: Platelet 5-hydroxytryptamine, Major depressive, Anxiety disorders.

RESUMEN: La 5-Hidroxitriptamina (5HT) ha sido relacionada con la actividad motora, el ánimo, el ritmo de sueño, la actividad sexual, la agresividad, el apetito, el aprendizaje y la memoria. La plaqueta es un buen modelo priferico para el estudio de procesos centrales. El objetivo del presente estudio fue correlacionar niveles de 5-HT plaquetaria con Trastornos depresivos y trastornos de Ansiedad, con el propósito de determinar la utilidad de este marcador periférico en la clínica. Se estudiaron 21 pacientes de ambor sexos, con Trastornos depresivo mayor y trastornos de Ansiedad clasificados de acuerdo al DSM IV y libres de farmacoterapia. Se practicaron mediciones de 5HT plaquetaria mediante cromatografía Líquida de Alta presión (HP serie 1050) con detección alectroquímica. El contaje del número de plaquetas se realizó con un cell-dyn 3500. En los resultados hallados se observaron variaciones de los niveles de concentración de 5HT plaquetaria: grupo control [ promedio: 698 +/- 125 ng/10 9 plaquetas], trastorno Depresivo mayor [promedio: 382 +/- 66.8 ng/10 9 plaquetas], Trastorno de Ansiedad [ promedio:907,9 +/- 158,9 ng/10 9 plaquetas]. La asociación entre incremento 2 decremento de 5-HT plaquetaria con varios Desórdenes Psiquiátricos, como así tambien en Trastornos de Conducta sugieren que los cambios bioquímicos pueden clarificar sobre alteraciones de la función serotoninérgica central. 5º Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis Febrero 2004. Psiquiatria.com

-1-

Abstract Platelet Hydroxytryptamine (5 HT) has been related with motor activity, mode ,dream rythm,sexual activity, appetite,learning and memory. the platelet is a good periferic model to be applied to central processes. The object of this study is to correlate the 5-HT platelet to depressive and anxiety disorders with the propose of determining the periferic markers in the clinic. 21 patientes of both sex with depressive and anxiety disorders clasified according with the DSM IV 5- HT platelet has been measured by HPLC with electrochemical detection. platelets counting has been done by Cell-Dyn 3500. Result have shown variations in the 5-HT platelets concentration, these variations were classified in the control group [means:698 +/- 125 ng/10 9 plt]; major depressive disorders [means:382 +/- 66.8 ng/10 9 plt]; and anxiety disorders [means:907,9 +/- 158,9 ng/10 9 plt] Association bethween variations 5-HT platelet in psychiatric disorders as well as mode disorders suggest the biochemical changes can clarify alterations of central serotoninergic functions.

Introducción La fisiopatología de la depresión y otros trastornos psiquiátricos se han asociado con alteraciones de la función serotoninérgica en el Sistema Nervioso Central (1). Esta anormalidad podría ser el resultado de una regulación incorrecta a nivel de la sinapsis serotoninérgica. Los niveles de 5-hiddroxitriptamina (5HT) son el resultado de un conjunto de etapas regulatorias del ciclo metabólico de la serotonina, incluyendo la síntesis, almacenamiento, liberación, desaminación, recaptación y eliminación; existiendo una analogía con lo que ocurre en el sinaptosoma.(2,3) La 5-hidroxitriptamina ha sido relacionada con el ritmo del sueño, el ánimo, la actividad motora, los mecanismos de termoregulación, la actividad sexual, agresión; apetito, el aprendizaje y la memoria. La 5-hidroxitriptamina esta implicada en distintos desórdenes tales como: Depresión, Esquizofrenia, Manía, Ansiedad, Trastornos de la Alimentación, Migraña.(4) Estudios recientes muestran cambios dinámicos en el sistema serotoninérgico durante la presentación de un cuadro depresivo (5,6) La plaqueta es considerada un buen modelo periférico para el estudio de procesos centrales (2,7). Muchos estudios han demostrado que las plaquetas pueden servir como modelo periférico de la serotonina central en la terminal presináptica (8) Las plaquetas pueden ser separadas de la sangre y medirse el contenido de serotonina de las mismas. La serotonina plaquetaria podría ser entonces un índice indirecto de la función serotoninérgica central en enfermos psiquiátricos. Niveles anormales de serotonina plaquetaria fueron hallados en pacientes depresivos(9) y con trastornos de Ansiedad, como así tambien descensos en los niveles de serotonina en tejido cerebral de suicidas (10) y anormalidades en los niveles de metabolitos de serotonina en Líquidocefalorráquideo de depresivos y en estudios post-mortem de suicidas (11,12,13). Estas anormalidades se han relacionado con síntomas tales como impulsividad y agresión. La 5º Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis Febrero 2004. Psiquiatria.com

-2-

interpretación de los valores hallados de este marcador no deja de ser dificultosa ya que podrían diferir los niveles referenciales de serotonina plaquetaria a lo largo de los distintos grupos etarios(14).

Objetivo Correlacionar los valores de 5-hidroxitriptamina (5HT) plaquetaria con trastornos depresivos y de ansiedad con el propósito de determinar la utilidad de este marcador periférico en la clínica.

Material y Métodos Se estudiaron 21 pacientes (n=21) de ambos sexos cuyas edades oscilan entre 11 a 68 años con Trastornos de Ansiedad y Cuadros de Depresivos Mayores, clasificados de acuerdo con el DSM IV en pacientes libres de farmacoterapia. Se practicaron punciones venosas entre las 8.00 a 9.00 hs, utilizando EDTA como anticoagulante, separándose las plaquetas del resto de los elementos sanguíneos por centrifugaciones diferenciales (15) Al paquete plaquetario convenientemente tratado, se le practicaron mediciones de serotonina (5-hidroxitriptamina) mediante Cromatografía Líquida de Alta Presión con detección electroquímica (Hewlett Packard series 1050). Los contajes plaquetarios fueron realizados con el contador de partículas Cell-Dyn 3500 (Abbott). Como éste forma parte de un estudio preliminar no se definió un grupo control, de tal manera que fueron utilizados los valores controles de serotonina plaquetaria publicados por Spatz (16).

Resultados Tablas con los niveles de 5-Hidroxitriptamina Plaquetaria hallados:

5º Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis Febrero 2004. Psiquiatria.com

-3-

Discusión En los resultados hallados en este estudio preliminar, se observaron variaciones en los niveles de 5-hidroxitriptamina Plaquetaria (5-HT Plq) en los grupos estudiados respecto del valor considerado como grupo control, para lo cual se utilizaron los estudiados y publicados por los Dres. Spatz cuyo rango es de 527 a 900 ng/10 9 plaquetas para un n=23.(16) Si bien, el número de pacientes difiere en cada grupo en cuanto al número, se observa una tendencia de niveles más altos en los Trastornos de Ansiedad respecto de los Trastornos Depresivos. Una gran dispersión en los niveles de Serotonina plaquetaria fueron hallados en los desórdenes 5º Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis Febrero 2004. Psiquiatria.com

-4-

por ansiedad, cuyo rango osciló entre 172.6 a 1526 ng/10 9 plaquetas. Recientes investigaciones han identificado que varias anormalidades en la función serotoninérgica están involucradas en la patogénesis de la ansiedad y depresión y han facilitado el desarrollo de nuevos agentes farmacológicos con potencial terapéutico, tanto como para el tratamiento de los desórdenes afectivos como para trastornos de Ansiedad. Niveles de 5-hidroxitriptamina plaquetaria pueden ser empleados como índice de la función serotoninérgica . La plaqueta es considerada un buen modelo periférico para el estudio de los sistemas neurotransmisores centrales (2,7) Procesos plaquetarios reflejan una analogía con los implicados en el Sistema Nervioso Central sea en estados normales, patológicos ó después de modificaciones farmacológicas.De tal manera, disfunciones plaquetarias serían el reflejo de anormalidades concomitantes en la neurona serotoninérgica central.(17,18) La asociación entre el incremento o decremento de la 5-hidroxitriptamina Plaquetaria con varios desórdenes psiquiátricos como así también trastornos de Conducta sugieren que la explicación sobre los cambios bioquímicos pueden clarificar sobre alteraciones de la función central. Los resultados de diversas investigaciones proveen evidencias sobre la asociación que existe entre el sistema serotoninérgico, la agresividad, ansiedad, depresión y el riesgo suicida. (19).Síntomas de ansiedad estarían relacionados con un sistema serotoninérgico hipersensible, mientras que la impulsividad y la depresión sería el resultado de un sistema serotoninérgico hiposensible. (20,21) En los valores hallados en los desórdenes de ansiedad se observa una gran dispersión. Si bien, muchos estudios tienden a dicotomizar estos desórdenes, frecuentemente, en la práctica clínica se observan que síntomas tanto de Ansiedad como Depresión coexisten. Uno de los cambios en la conceptualización del Sindrome de Ansiedad Generalizada y Depresión Mayor es que se reconoce la existencia de síntomas simultáneos. Esto se correlacionaría con el desarrollo de agonistas parciales para receptores 5HT 1A que prometen eficacia mixta para la Depresión y Ansiedad. (22) En cuanto, al Trastorno Depresivo los valores de 5-hidroxitriptamina plaquetaria se encontraron disminuídos con respecto a los controles, observándose un menor grado de dispersión. Bajos niveles de 5-hidroxitriptamina Plaquetaria fueron encontrados en pacientes depresivos . Una relación negativa se muestra entre los niveles de serotonina Plaquetaria y el riesgo suicida. Niveles descendidos de la misma están asociados con intentos de suicidio y actos suicidas. Los resultados sugieren que las diferencias encontradas en las concentraciones de 5-hidroxitriptamina Plaquetaria podrían ser usadas en pacientes depresivos como marcador biológico de riesgo suicida.(23). Una disminución de actividad serotoninérgica en pacientes suicidas a sido demostrada por distintos grupos de investigadores, a través de la disminución del Acido 5-Hidroxiindolacético (5-HIAA: metabolito de la serotonina) en Líquido cefalorraquideo. (13) Sin embargo, algunos trabajos de investigación dan cuenta de niveles de serotonina plaquetaria tanto normales como aumentados, pudiendo explicarse esto a partir de los distintos tipos de trastornos afectivos (24-25). Las hipótesis fundamentales que explican las diferencias halladas se basan en que algunas formas 5º Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis Febrero 2004. Psiquiatria.com

-5-

de depresión se explican por un exceso de serotonina y otras por un déficit. O bien, se podría generalizar que la depresión está caracterizada por una inestabilidad del sistema serotoninérgico, más que por un exceso ó déficit de la neurotransmisión serotoninérgica. ( 21) Signos de disbalances en el metabolismo parecen estar relacionados con una variedad de dimensiones psicopatológicas como ansiedad, depresión, impulsividad y agresión, sugiriendo una base biológica común. Esto supone la hipótesis adicional que los marcadores biológicos pueden estar más estrechamente relacionados a las dimensiones psicopatológicas específicas, es decir, independientemente de las estructuras nosológicas en la cual estas disfunciones ocurren (26,27)

Bibliografía 1.- Maas,J.W " Biogenic amines and depression: biochemical and pharmacological separation of two types of depression " Arch. Gen.Psychiatry 32,1357-1361 (1975). 2.- Sathl,S.M " The human platelet: a diagnostic and research tool for the study of biogenic amines in psychiatric and neurological disorders" Arch.Gen. Psychiatry 34, 509 -516 (1977) 3.- Ortiz,J; Artigas,F; Gelpi,E " Serotoninergic status in human blood" Life Sci 43:983-90 (1988). 4.- Eynard,N; Flachaire,E; Lestra,C; Broyer,M; Radwan,Z; Claustrat,B; Quincy,C " Platelet serotonin content and free and total plasma tryptophan in healty volunters during 24 hs" Clin. Chem 39/11 2337-2340 (1993). 5.- Quintana,J " Platelet, MAO deamination of serotonin in depressed patients.Change after imipramine treatment and clinical correlations" Biol. Psychiatry 23, 44-52 (1988). 6.- Quintana,J " Platelet serotonin uptake dynamic changes in depression: effects of longs-term imipramine treatment and clinical recovery" J.Affect Disord 16, 233 -242 (1989). 7.- Pletscher,A and Lanbscher,A " Blood platelets as models for neurons: uses and limitations" J. Neural Trans Suppl 16, 7 -16 (1980). 8.- Sneddon,J " Blood platelets as a model for monoamine containing neurons" Neurobiol 1: 151-98 (1973). 9.- Oxenbrug,G.F " The content and uptake of 5-HT by blood platelets in depressive patients" J. Neural Trans 45, 285-289 (1979). 10.- Coopen,A.J and Doogan,D.P " Serotonin and its place in the pathogenesis of depression" J. Clin Psychiatry Suppl 49, 4-11 (1988). 11.- Aberg - Wistedt,A " The antidepressant effects of 5HT uptake inhibitors" Br. J. Psychiatry 8, 32-40 (1989). 12.- Meltzer,H.Y " serotoninergic dysfunction in depression" Br. J. Psychiatry 8, 25-31 (1989). 13.- Lupo,C; Giolito,I; Garcia,C.A." Niveles de 5-HIAA - HVA - MOPEG en Líquido Cefalorraquideo postmortem en suicidas y no suicidas" Revista Argentina de Psiquiatría Vertex Nº 21 Set/Oct 5º Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis Febrero 2004. Psiquiatria.com

-6-

165-168(1995) 14.- Flachoire,E; Beney,C; Bethler,A; Salandre,J; Quincy,C " Determination of reference values for serotonin concentration in platelets of healthy, newborns, children ,adults and elderly subjects by HPLC with electrochemical detection" Clin. Chem 36/12 2117-2120 (1990). 15.- Jackman,H; Arora,R; Maltzer,H " Comparison of platelet count and platelet protein methods for determinationm of platelet MAO activity" Clinica Chimica Acta 96: 15 -23 (1979) 16.- Spatz,H; Spatz,N " Serotonina Plaquetaria en enfermos depresivos endógenos y controles normales" Acta Psiquiat Psicol Am lat 41(3) 230-236(1995) 17.- Baldwin, D; Rudge,S " The role serotonin in depression and anxiety" Int.Clin.Psychopharmacol Jun9-Suppl 4: 41-5 (1995) 18.- Stalh,M; Stalh,R; Ciaranello,D; Berger,P. "Platelet serotonin in Schizophrenia and depression" Serotonin in Biological Psychiatry Raven Press NY Pag 183-198(1982). 19.- Mann,J; Mc Bride,A; Anderson,G; Mieczkowski,A "Platelet and whole blood serotonin content in depressed inpatientes: correlations with acute and life-time psychopathology" Biol Psychiatry 32:243-257(1992). 20- Scherir,R; de Vry,J " 5HT receptors ligands in animal models of anxiety, impulsivity ABD depression: multiple mechanisms of action? Prog Neuropsychopharmacol-Biol-Psychiatry Jan 17(1): 87 -104(1993). 21.- Eison,M.S "Serotonin: a common neurobiologic substrate in anxiety and depression" J. Clin.Psychopharmacol. Jun 10(3 Suppl): 26S-30S (1990). 22.- Stahl,S.M " Mixed depression and anxiety, serotonin 1a receptors as common pharmacologic link " J. Clin Psychiatry 58 Suppl 8: 20-6 (1997) 23.- Muck-Seles,D; Jakovejevic,M; Pivac,N "Platelet 5-HT concentrations and suicidal behaviour in recurrent major depression" J.Affect Disorders Jun20;39 (1) 73-80(1996). 24.- Wirtz - Justice,A; Pühringer,W "Increased platelet serotonin in bipolar depression and hipomanía" (1978 b) J. Neural Transmission 42:55-62. 25.- Born,G.V; Grignani,G; Marin,K " Long-trem effect of lithium on the uptake of 5-hydroxytryptamine by human platelets" Br.J Clin Pharmacol 9: 321-325. 26.- Apter,A; Van Pragg,H.M; Plutckik,R; Sevy,S; Korn,M; Brown,S" Interrelation among anxiety,agression,i mpulsivity and mood: a serotoninergically linked cluster? Psychiatry Res may 32(2): 191-9 (1990). 27.- Van Praag,H; Asnis,G.M; Kahn,R.S; Brown,S.L; Korn,M; Friedman,J; Wetzler,S " Nosological tunnel vision in biological psychiatry aplea for a functional psychopathology" Am-N-Y Acad Sci 600:501-10.(1990).

5º Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis Febrero 2004. Psiquiatria.com

-7-

5º Congreso Virtual de Psiquiatría. Interpsiquis Febrero 2004. Psiquiatria.com

-8-

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.