No queremos que el encuentro de esta noche se tome como una despedida, la verdad que no. Solo queremos recordar algunos episodios que

Estimado Viceministro. Mejor, estimado Oscar, porque estas palabras están destinadas al amigo, y esta noche estamos reunidos los amigos, de manera sen

0 downloads 58 Views 29KB Size

Recommend Stories


La ciudad que queremos [ 1 ]
La ciudad que queremos [ 1 ] La ciudad que queremos Biblioteca del Congreso Nacional de Chile / BCN [ 2 ] La ciudad que queremos La ciudad que quer

La escuela media que queremos
La escuela media que queremos Cuadernillo para estudiantes La escuela media… ESTUDIANTES.indd 3 04/02/14 10:03 La escuela media que queremos Cuade

Construyamos Juntos el Futuro que Queremos
Construyamos Juntos el Futuro que Queremos Construyamos Juntos el Futuro que Queremos Seminario-Taller realizado el 3 de octubre de 2014 . Complejo

Story Transcript

Estimado Viceministro. Mejor, estimado Oscar, porque estas palabras están destinadas al amigo, y esta noche estamos reunidos los amigos, de manera sencilla, sin protocolos, en una especie de conversatorio para recordar hechos , cosas agradables y al mismo tiempo renovarle nuestro afecto y agradecimiento por todos estos años en los que , además de amistad , nos ha brindado enseñanzas, lecciones de vida, muchísimos regaños y experiencias profesionales que han ido construyendo hechos, acciones y empresas importantes para el turismo, para Anato , para el país y para mi como persona y profesional.

No queremos que el encuentro de esta noche se tome como una despedida, la verdad que no. Solo queremos recordar algunos episodios que

han dejado huella en todos estos años de su recorrido exitoso en el sector. Muchos de ustedes seguramente recuerdan los tiempos de Oscar como Director Ejecutivo, no los recuerdo yo, por allá en las oficinas de la 19 con 7a cuando por coincidencia también una mujer dirigía los destinos de nuestra Asociación. Sara Ordoñez era la Presidente de Anato y Oscar venia de trabajar con ella en la Secretaria Privada del Ministerio de Comunicaciones. Luego viene la época de Fernando Londoño ,Néstor Hernando Parra y su posterior retiro de la Dirección Ejecutiva para convertirse ,por un corto tiempo , en agente de viajes como Gerente de Excursiones y Viajes hasta el día en que la Junta lo designó como Presidente de Anato. Espero hasta aquí haber hecho un recuento fidedigno de su historia. El nombramiento como el primer Presidente agente de viajes suscitó controversia a nivel las Asociaciones de Agencias de Viajes América Latina afiliadas a Cotal, ya que podían entender cómo el Presidente era

no de de no un

funcionario remunerado y no un agente de viajes como era en ese entonces la costumbre.

Con el tiempo usted mismo se encargó de demostrarles las ventajas del nuevo modelo de organización empresarial del gremio de las agencias, modelo que empezó a consolidarse con acciones y proyectos que muy pronto empezaron a ser imitados por otras Asociaciones del área. Sin duda una de sus iniciativas más exitosas fue la de crear ,con el apoyo de Helena Vargas, Vicky de Lesmes y María Cristina de Trujillo, la Vitrina Turística, tal vez sin pensar en el alcance de la iniciativa que en Popayán en 1982 solo pretendía aprovechar la presencia de los asociados y algunos proveedores para dar a conocer los paquetes turísticos y otros servicios, utilizando algunos espacios de tiempo en la programación de la Asamblea. Estoy segura que nunca se pensó que hoy precisamente nos estuviéramos preparando para celebrar ,en el 2011, los 30 años de estar

brindando su continuo aporte al desarrollo del turismo en Colombia , habiéndose consolidado como el evento más importante del sector en el país. Su trabajo al interior del gremio permitió , con un nuevo esquema gerencial , alcanzar una transformación de Anato de pequeña organización a la de constituirse en el gremio más importante y representativo del turismo en Colombia con amplio reconocimiento a nivel internacional .La imagen de Anato se materializó con la compra y adecuación de la sede actual, en su época envidia de muchos y hoy patrimonio invaluable de la Asociación .

La constitución con Avianca como socio de Savia empresa exitosa, nos permitió entrar en la era de la tecnología y en la modernización de nuestros procesos, con notable aporte, para lograr mayor productividad y eficiencia en nuestras operaciones comerciales, y en el momento oportuno, la decisión de vender la participación

con lo cual la Asociación mantiene un respaldo financiero de importancia.

Por supuesto no voy a entrar a detallar todas las otras muchísimas iniciativas y acciones de beneficio para la vida institucional de Anato y que en su momento , como ya lo mencioné , la consolidaron como el gremio de mayor prestigio en el ámbito nacional del turismo. Si lo anterior fue bien importante, qué decir de todo lo hecho por usted a favor de los asociados. La defensa de sus intereses fue su lucha constante. Su consejo y orientación fue definitiva en todos los casos que le fueron consultados. Solo usted , Oscar, blandiendo siempre argumentos irrefutables basados en la lógica personal y jurídica fué garantía de éxito en el planteamiento de tesis frente a proveedores y entidades del estado, con beneficio para los asociados en la defensa de sus intereses. Ningún agente de viajes olvidará jamás todo ese interesante y complejo proceso que a partir del 2000 se llevó a cabo en la defensa de la

comisión ,de los derechos adquiridos y que aún hoy no terminamos y que ha sido ejemplo a nivel internacional permitiendo difundir estas experiencias en foros internacionales y en asesorías solicitadas directamente a usted. Eso seguramente le valió el ser consultado permanentemente por Cotal y haber sido presidente de la FUAAV la organización mundial de las agencias de viajes. Resultaría interminable si enunciara todas sus ejecutorias.-Voy a mencionar solo unas pocas ,aquellas que han dejado huella y trascendencia :Los Congresos Nacionales de Agentes de Viajes donde se debatieron temas tan importantes con resultados concretos como la creación de los Grupos como Over, L´Alianxa, Turismo Total, Travel Group entre otros. La promulgación después de años de insistencia de la Ley 300 la Ley General de Turismo la cual contempló la creación del Fondo de Promoción Turística ,el receso académico del segundo semestre tendiente a generar más demanda en épocas de baja temporada

Su labor al frente del Viceministerio ha sido igualmente encomiable. El país ha avanzado con una mayor planificación y estrategia y las cifras, que no voy a mencionarlas puesto que son de conocimiento de todos , así lo indican. El turismo en Colombia creció, mientras en el mundo según cifras de la OMT decreció en el último año. Mayor número de viajeros, mayor número de habitaciones hoteleras construidas, retorno de los cruceros a puertos colombianos, mayores recursos del Fondo de Promoción Turística y en general obras de infraestructura y posicionamiento de Colombia en el mercado internacional que identifican hoy a nuestro país con un turismo de clase mundial Hoy los amigos , los que hemos trabajado a su lado ,los que de verdad lo conocemos , queremos compartir esta cena para decirle cuanto lo apreciamos ,para renovarle nuestro afecto, para decirle que bien en el Viceministerio de Turismo donde quisiéramos seguirlo viendo o en las nuevas funciones que se le asigne, su nombre seguirá unido por siempre a Anato y a nosotros en particular.

Las palabras se agotan. Por eso queremos que lleve este recuerdo de Anato y a través de él seguramente estaremos en comunión permanente todos los días

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.