Story Transcript
Técnicas Artísticas
Nombre de la materia Técnicas Artísticas Departamento Humanidades y artes Academia Historias y Teorías del Arte
Clave 13940 Nivel Licenciatura
Horas-teoría 60
Horas-práctica 0
Carrera Historia del Arte
Horas-AI
Tipo C
Total-horas Créditos 60 8 Prerrequisitos No aplica
Área de formación Básica Particular Obligatoria Objetivo general Con esta asignatura se pretende dar al estudiante un conocimiento útil con respecto a los aspectos generales y específicos históricos-artísticos de los métodos y técnicas en el arte, otorgando los medios para la aproximación a la manifestación artística en su materialidad y constitución plástica, en su valor como objeto constructor de sentido dentro de la cultura y aplicarlo al estudio de cualquier manifestación artística a fin de que sea capaz de reconocer las técnicas utilizadas para su elaboración, técnicas que a su vez le permitirán situar la pieza dentro de una cronología determinada.
1
Unidad 1 Objetivo particular
Conocer y reconocer los aspectos más relevantes del arte arquitectónico, historia, procedimientos y técnicas. Reconocer y reflexionar al respecto de casos en el campo artístico, desde la constitución plástica.
Contenido Unidad 1. Tema 1. Introducción, Definiciones, conceptos, antecedentes históricos y surgimiento de las técnicas la creación artística. Significado y función de las técnicas artísticas. El artista y / o el artesano, aprendizaje y formación Tema 2. La Arquitectura. Antecedentes Históricos, surgimiento, técnicas y procesos en la actualidad Subtemas: 1. -Los materiales y los oficios. 2.- Elementos y procedimientos. 3.-Los sistemas constructivos. Contexto en que se edificó y de sus características más relevantes. Referencias a fuentes de información
2
Unidad 2 Objetivo Obtendrá los conocimientos con respecto de las técnicas artísticas en las Artes tridimensionales, específicamente en la creación escultórica, las artes del metal, la orfebrería, la cerámica., los esmaltes y la glíptica, el vidrio, la ebanistería. Contenido Unidad 2. Tema 1. Artes tridimensionales. Subtemas 1.-La escultura. 2.-Las artes del metal. La orfebrería. 3.- la cerámica. 4.-Los esmaltes y la glíptica. 5.-El vidrio 6.-La ebanistería Antecedentes Históricos, surgimiento, técnicas y procedimientos en la actualidad. Técnicas artísticas Los procesos escultóricos: modelado, vaciado, talla. Los instrumentos de trabajo. Valores artísticos y estéticos Referencias a fuentes de información
3
Unidad 3 Objetivo Obtendrá los conocimientos con respecto de las técnicas artísticas en las Artes bidimensionales el dibujo, la pintura, el grabado y estampación, el mosaico, el vitral y los textiles. Contenido Unidad 3. Tema 1. Artes bidimensionales. Subtema 1.-El dibujo. Grafito, carboncillo, cretas y sanguina. Importancia de estudios y conocimiento de la perspectiva. Importancia de estudios y conocimiento de la anatomía. Técnicas y procedimientos en el dibujo Materiales y técnicas básicas 2.-La pintura. Técnicas y procedimientos de la pintura. Materiales y técnicas básicas del pastel, acuarela, temple, acrílico y óleo. Valores artísticos y estéticos Categorías de análisis. 3.-Grabado y estampación. Sistemas de impresión o reproducción. Xilografía, calcografía, litografía. Valores artísticos y estéticos en el grabado. Valores artísticos y estéticos y categorías de análisis. 4.-El mosaico. 5.-El vitral. 6.-Los textiles Elaboración. El telar, Los tejidos, tapices y alfombras, el bordado. Referencias a fuentes de información
4
Unidad 4 Objetivo Conocimientos con respecto de las técnicas artísticas, específicamente en la creación en la fotografía, el collage, arte digital, sistema de arte efímero, y artes de escénicas. Contenido Unidad 4. Tema 1. La Fotografía Subtema 1.-El Collage. Tema 2. Arte digital Subtemas 1.-video, Programas diseño, láser y holografía. 2.-Estética digital. Tema 3. Arte efímero, y artes escénicas. Subtemas 1.-Espacio, tiempo, cuerpo y movimiento como materia del arte. 2.- Estética instalacionista y accional. 3.-Las instalaciones, acciones, danza, teatro etc. Referencias a fuentes de información
Material de apoyo en línea
Bibliografía Básica
Bibliografía complementaria
5
Criterios de Evaluación (% por criterio) Administrativos: 80% de asistencia para obtener derecho a la evaluación del curso. 20% Participación en clase (Individual y en equipo). 30% Exposición de temas en clase 50% Trabajos de investigación, tareas individuales y o en equipo (entregados en tiempo y forma). Las conclusiones y argumentaciones por escrito tendrán un valor de 30 puntos y deberá presentarse con claridad en la redacción, precisión en el manejo del lenguaje y concisión en los términos y conceptos utilizados. Las participaciones individuales contarán 5 puntos, éstas deberán ser relevantes y estrechamente vinculadas a la temática que se está discutiendo. Presentación en clase temas artista técnica y proceso contemporáneo con obra producida durante los últimos 10 años. El caso integrador: “Análisis de técnica y análisis de la aplicación en la obra de arte” tiene un valor de 20 puntos y debe sustentarse con apoyo de las lecturas especializadas y argumentar su construcción y propuesta con juicio crítico y analítico.
Código 2214733
Participantes en la elaboración Nombre Karla Verónica Jáuregui Quintero
Elaboración
Junio del 2012
Fecha Aprobación por Academia
Autorización Colegio Departamental
Próxima revisión
Enero de 2013
6