"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México"

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México" - ProMéxico Global - 10 de Noviembre de 2014 Contenido  Noroest

1 downloads 43 Views 2MB Size

Story Transcript

"Noroeste competitivo: Su importancia y participación en el desarrollo de México" - ProMéxico Global -

10 de Noviembre de 2014

Contenido 

Noroeste de México



Sonora – México en cifras



Avances y retos

Crecimiento México – Estados Unidos Evolución del crecimiento económico en México y Estados Unidos durante la última década

4.3% 3.8%

5.0% 3.3%

2.7%

5.1% 3.1%

3.0% 1.8%

1.4%

4.0% 4.0% 2.2% 2.5% 2.3% 1.6% 1.1%

2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014*

-0.3%

-2.8% -4.7%

México

EU

*Crecimiento acumulado de enero a septiembre |**Crecimiento acumulado al primer semestre |Fuente: INEGI y BEA

Crecimiento Económico Tasa anual de crecimiento económico registrada en los estados del Noroeste de México, durante los últimos cinco años

4.6%

3.8%

3.6%

3.2% 2.4% 1.1%

Sonora

Chihuahua

Fuente: INEGI

Baja Baja California Sur California

Sinaloa

Promedio nacional

Crecimiento en Empleo Crecimiento acumulado de los trabajadores asegurados en los estados del Noroeste (variación de diciembre de 2009 a septiembre de 2014)

26.4%

24.3%

24.3%

19.2%

Baja California

Fuente: IMSS

Sonora

Chihuahua

Baja California Sur

22.7% 15.0%

Sinaloa

Promedio nacional

Exportaciones en Cifras Monto anual de las exportaciones mineras y manufactureras de los estados del Noroeste (cifras al 2012 y en millones de dólares)

41,765

Chihuahua Baja California

31,663

14,639

Sonora Sinaloa

450

Baja California Sur

169

Fuente: INEGI

Contenido 

Noroeste de México



Sonora – México en cifras



Avances y retos

Participación del Sector Agroindustrial en el PIB (1970-2014) Mientras en 1970 un tercio de la economía estatal dependía directamente del sector agroindustrial, en la actualidad este sector contribuye sólo con el 6.2% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal

29.5% 25.0% 17.2%

20.3% 14.5%

11.9%

6.8% 6.1% 7.6% 6.0%

1970

1975

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2009

Fuente: INEGI y libro “Frontera Norte, la Economía en Sonpra” de Miguel Ángel Vázquez Ruiz

2014

*2014: cifra estimada

Participación de la Industria en el PIB (1970-2014) La apertura de la planta Ford a mediados de los años 80’s, marcó un antes y un después en el desarrollo industrial de Sonora, y catapultó la participación de este sector en el PIB Arranca el TLC Inicia operaciones Ford en Sonora

Arriban proveedores de 1er nivel de Ford

47.9% 38.2% 40.1%

20.7%

1970

22.0%

1975

27.9% 31.2% 30.8%

28.3% 21.7%

1980

1985

1990

1995

2000

2005

2009

Fuente: INEGI y libro “Frontera Norte, la Economía en Sonpra” de Miguel Ángel Vázquez Ruiz

2014

*2014: cifra estimada

Ingreso Per Cápita en Sonora Hay una relación directa entre el nivel actual de desarrollo industrial y el notable incremento del Ingreso Per Cápita en Sonora, el cual alcanzó un record histórico en 2013

13,299

Dólares de USA A dólares corrientes constantes

8,753 6,134

2,971 1,026 1970 1980

1,689 1990

2000

2009

Fuente: INEGI, Conapo, Banxico y Banco Mundial

2013

Lugar

1980

2013

Estados Unidos

12,180

53,143

Canadá

10,934

51,911

Reino Unido

9,623

39,351

Corea del Sur

1,674

25,977

Hermosillo

5,344

18,846

Chile

2,466

15,732

Sonora

2,971

13,299

Brasil

1,931

11,208

México

2,826

10,307

193

6,807

China

Impacto Indicadores que se han visto favorecidos con el incremento del ingreso en Sonora

Nivel de pobreza 2010-2012

-9.3%

Ventas del comercio 2009-2013

9.9%

Ventas de autos 2009-2013

27.3%

Crédito bancario 2009-2013

60.0%

Fuente: INEGI, CONAPO, Banxico y AMDA

Contenido 

Noroeste de México



Sonora – México en cifras



Avances y retos

Ambiente de Negocios en Sonora FDI Intelligence

es una división del Financial Times Ltd, especializada en inversión extranjera directa, así como diversos factores para el desarrollo económico

Ambiente de Negocios en Sonora En su listado anual de las mejores Ciudades Americanas del Futuro, la revista FDI reconoce a las mejores ciudades grandes, medianas pequeñas y micro en los Estados Unidos, Canadá y América Latina que se desempeñan extremadamente bien en factores como efectividad de costos, amabilidad en los negocios, y estrategia en IED Reconocimientos en American Cities of the Future 2013/2014: • Cd. Obregón: •Lugar 9 de Ciudades Medianas en Estrategia IED • Guaymas: • Lugar 2 de Ciudades Chicas en Efectividad de Costos • Lugar 9 de Ciudades Chicas en Estrategia IED • Nogales: •Lugar 4 de Ciudades Chicas en Efectividad de Costos •Lugar 10 de Ciudades Chicas en Estrategia IED

Política de Desarrollo Económico Dual

ATRACCIÓN DE INVERSIÓN FORTALECIMIENTO INDUSTRIAL

GENERACIÓN PYME PROMOCIÓN DE COMERCIOS Y SERVICIOS

• • • •

PROMUEVE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO INCREMENTA FLUJOS DE LA IED INCREMENTA SUSTANCIALMENTE SUELDOS Y SALARIOS INCREMENTO DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA LOCAL

• PROMUEVE LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO • ELEVA EL NIVEL DE ÉXITO DE EMPRENDEDORES Y PYMES • INCREMENTA UTILIDADES DE LAS EMPRESAS

Estrategia de Desarrollo Industrial El reto es lograr mantener el crecimiento del ingreso y a la vez una mejor distribución del mismo, para lo cual se ha aplicado una Estrategia de Desarrollo Industrial Equilibrado en Sonora Visiones y Vocaciones Económicas Estratégicas

Identificación de vocaciones /sectores estratégicos en cada región del Estado.

Infraestructura Productiva

• • • • •

Capital Humano

Formar a Nuestra Gente para que accedan a las nuevas oportunidades de empleo y mejores salarios

Nuevos Industriales

Agua Gas Natural Parques y naves industriales Carreteras y autopistas Puertos y aeropuertos

Desarrollar proveedores locales de insumos entre las micro, pequeñas y medianas empresas sonorenses, apoyándolos con: Financiamiento, Certificaciones y Contactos de negocio

Principales Sectores Industriales Sectores Estratégicos Aeroespacial

Automotriz

Minería

Agroindustria

Tecnologías de la Información

Sectores Soporte Eléctrico Electrónico

Sectores Potenciales Turismo

Energías Renovables

Biotecnología Equipo Medico

Atracción de Inversión 105 proyectos de inversión: $2,823.75 MDD de inversión y la creación de 39,831 nuevos empleos

Resultados Programa de Atracción de Inversión Sep. 2009 – Nov.2014

55 expansiones

50 nuevas empresas

$2,218.25 MDD 27,154 nuevos empleos

$595.5 MDD 12,677 nuevos empleos

Sectores Industriales:

-Automotriz -Aeronaútico -Agroindustrial -Minería -Muebles Origen de la inversión

-Servicios -Franquicias -Textil -Manufactura -Tecnología de -Metal-mecanico información -Equipo médico -Eléctrico - Electrónico

Estados Unidos – Alemania – Francia – Italia – Japón – México Reino Unido – Suiza – Chile – Suecia – Canadá Ubicación de los proyectos de inversión

Hermosillo 33% - Nogales 18% - Guaymas 14% - Obregon 9% - SLRC 8% - Agua Prieta 5% Cananea 4% - Bácum 3% - Navojoa 2% - Etchojoa 2% - Caborca 1% Empalme 1% - Huatabampo 1% Fuente: SE Sonora, COPRESON

Comercialización Resultados Programa de Comercialización Sep. 2009 – Nov. 2014

+500 MIPYMES apoyadas en programas de profesionalización de para acceder a mercados a nivel nacional e internacional. +5,000 empleos conservados en este programa

Con 550 sucursales nuevas en Sonora, correspondiendo 98 de autoservicios, 2 departamentales y 450 tiendas de conveniencia, integrando como proveedores a 225 MIPYMES Sonorenses

Entre las cadenas podemos encontrar a: Lowes, Home Depot, Abarrey, 7- Eleven, Suburbia, Mayers Ferretería y Vimark

Fomento a las Exportaciones

+300 empresas sonorenses beneficiadas, cerrando ventas por $2,139 MDP Participando en ferias, eventos, misiones, agendas, entre otros Países: Estados Unidos, Argentina, China, Japón, entre otros Programa de Franquicias Sonorenses Consolidación de 79 franquicias sonorenses con + 14,000 empleos 512 puntos de venta en Sonora – 24 en la Republica Mexicana con 904 puntos de venta Presencia de las franquicias en Estados Unidos y Sudamérica

Fuente: SE Sonora, Subsecretaría de Comercialización

Financiamiento Resultados Financiamiento Sep. 2009 – Oct. 2014

Otorgando financiamientos a través del Fondo Nuevo Sonora y mediante las alianzas estratégicas con Intermediarios Financieros

23,263 empresas

$1,780 MDP 56,901 empleos apoyados

- Accesible - Oportuno - Bajo costo

Programa Desarrollo de Proveedores Industriales de la Gran Empresa Programas especiales

Apoyar la integración de proveedores a las cadenas productivas de las grandes empresas, con el fin de mejorar su competitividad, generar su crecimiento e incrementar su presencia en el sector industrial del Estado, con créditos de hasta 3mdp en 2 modalidades: - Empresas en operación - Emprendedores Industriales

Fuente: SE Sonora

Proyección del Ingreso Per Cápita 2025 Proyecciones de ingreso per cápita para Sonora y Hermosillo (Cifras en dólares americanos por persona)

31,403

Hermosillo Sonora

24,602 18,805

13,103

28,364 20,379

12,966 8,753

Desarrollo equilibrado disminuirá la brecha de ingreso entre Hermosillo y el resto de Sonora

´09 ´10 ´11 ´12 ´13 ´14 ´15 ´16 ´17 ´18 ´19 ´20 ´21 ´22 ´23 ´24 ´25

Fuente: Proyecciones de SE con datos de INEGI y CONAPO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.