Nuestros Beneficios y Cómo Acceder a Ellos. Beneficios derivados de Compañía de Seguros Contratada por el Servicio de Bienestar

Nuestros Beneficios y Cómo Acceder a Ellos Beneficios derivados de Compañía de Seguros Contratada por el Servicio de Bienestar Seguro complementario d
Author:  Paula Ortega Reyes

4 downloads 74 Views 381KB Size

Recommend Stories


BENEFICIOS
50 EC Concentrado Emulsionable Insecticida Registro de Venta ICA 1186 1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS ACTELLIC® 50 EC es

BENEFICIOS
® 25 WG Gránulos Dispersables Insecticida de Uso Agrícola Registro de Venta ICA 3391 1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS CARACTERÍSTICAS BENEFICIOS Acta

MOA INGREDIENTES Y BENEFICIOS. Sus beneficios:
MOA Los superalimentos son los alimentos ricos en nutrientes que proporcionan beneficios adicionales a la salud. Algunos de estos alimentos son la co

BENEFICIOS
® Amistar 50 WG Formulación: Gránulos Dispersables (WG) Tipo de Producto: Fungicida Registro de Venta ICA: 4376 1. CARACTERÍSTICAS / BENEFICIOS CARA

Story Transcript

Nuestros Beneficios y Cómo Acceder a Ellos Beneficios derivados de Compañía de Seguros Contratada por el Servicio de Bienestar Seguro complementario de salud Seguro de vida Seguro catastrófico

Beneficios otorgados directamente por Bienestar Atención Odontológica Matrimonio Nacimiento Fallecimiento de carga familiar Catástrofe Ayudas Médicas Desgravamen Escolaridad Becas de Excelencia Académica Becas Sociales de Estudio Préstamos Médico y Personal

Convenios Convenios mediante sistema de descuento por planilla Convenios de colaboración (Sin descuento por planilla)

Seguro Complementario de Salud Este es un seguro que reembolsa un porcentaje del monto no bonificado por tu Institución de Salud (Isapre, Fonasa) y al que estas automáticamente incorporado por pertenecer a Bienestar. Al inicio de la vigencia se hace efectivo un Deducible de 0,5 UF por grupo familiar, que es un monto de cargo de las(os) afiliadas(os) y que será descontado de los primeros reembolsos que solicites, una vez cubierto el deducible anual, Sura reembolsará los gastos médicos de acuerdo a la tabla que se adjunta. Para acceder a los reembolsos, siempre debes presentar la correspondiente solicitud de reembolso, la que según el caso, debe ser llenada por el médico que te atendió (En caso

de atención de Urgencia, no es necesario que el médico la llene, tan solo debes presentar el comprobante de atención de urgencia emitido por el establecimiento) y adjuntar todos los documentos originales (bonos, recetas médicas, ordenes de exámenes, boletas de farmacias con cada medicamento individualizado, etc.) para que Sura proceda a realizar la liquidación de su reembolso. Para considerar… El Seguro Complementario de Salud no posee Preexistencias. El plazo para presentar gastos es de 90 días a contar desde la fecha de la prestación. Para gastos hospitalarios, se contarán 90 días a partir de la fecha de pago indicada en los bonos.

Seguro de Vida El seguro de vida cubre el fallecimiento de las(os) afiladas(os) titulares, según tramos de edad y hasta los siguientes topes. CAPITAL ASEGURADO DE FALLECIMIENTO Hasta los 74 años

UF 50

75 – 79 años

UF 20

80 – 85 años

UF 15

El monto a indemnizar a él o los beneficiarios, dependerá de lo indicado por el asegurado en el “Formulario de Designación de Beneficiarios” que se debe completar junto con la “Solicitud de Afiliación” y que Bienestar enviará a Sura para que tenga validez legal. El monto es uno sólo y se dividirá según la cantidad de beneficiarios y por % asignado a cada uno.

Atención Odontológica Beneficio tanto para las(os) afiliadas(os) de manera individual, como las cargas (en conjunto, sea una o más cargas). En ambos casos la bonificación será en un 50% hasta el tope anual, que corresponde a $120.000 para las(os) afiliadas(os) y de $120.000 para el conjunto de cargas. Para bonificar debes presentar: Solicitud de Beneficio. Bono Isapre, Boleta de Atención, si es atención particular, comprobantes de recaudación emitido en los Servicios Públicos o comprobantes de “Donación” o “Erogación Voluntaria”, si la atención fue en corporaciones sin fines de lucro, señalando:  Nombre del paciente  Fecha de la atención  Tipo de atención  Firma y timbre correspondiente * En el caso que el comprobante contable no indique detalle de la atención recibida debe adicionalmente adjuntarse el presupuesto dental.

Además, se bonifican medicamentos (ej. Antibióticos, Enjuague, hilo dental) que el médico tratante haya estipulado en receta. Para ello se debes presentar: Receta médica original con  Nombre completo del paciente  Fecha de emisión  Firmado por el médico tratante Boleta de compra venta o factura de farmacia con  Detalle de los medicamentos  Valor unitario, en el caso que la boleta no tenga impreso el detalle, se debe solicitar en la farmacia que al reverso de la boleta se identifique el detalle correspondiente  Timbre local  No se bonifican: cepillos de dientes.

Subsidios Este beneficio consiste en la entrega de un aporte económico a las(os) Afiliadas(os) que se ven enfrentados a algunas situaciones especiales (matrimonio, nacimiento, etc.) o que en consideración a su situación socioeconómica requieren de una ayuda para enfrentarlas, (graves problemas de salud, estudios de hijos, etc.).

Matrimonio: Las(os) afiliadas(os) que contraigan matrimonio, tendrá derecho por un sola vez, a un subsidio de $60.000, para lo que debes presentar:  

Solicitud de Beneficio debidamente firmada por la/el Afiliada/o Certificado de Matrimonio

Para considerar… Si ambos cónyuges son afiliados al Servicio de Bienestar, el beneficio se cancelará a ambos de manera independiente.

Nacimiento: se concederá una ayuda por el nacimiento o adopción de cada hijo(a) de las afiliadas(os) de $60.000, para lo que debes presentar:  

Solicitud de Beneficio debidamente firmada por la/el Afiliada/o Certificado de Nacimiento

Para considerar… Si ambos padres son afiliados al Servicio de Bienestar, el beneficio se paga exclusivamente a la madre. En caso de tratarse de un nacimiento múltiple, el subsidio se otorgará por cada hijo nacido.

Fallecimiento de Carga Familiar: se concederá a las(os) afiliadas(os) una ayuda de $145.139, para lo que debes presentar:  

Solicitud de Beneficio debidamente firmada por la/el Afiliada/o Certificado de Defunción

Para considerar… Incluye mortinato a partir del quinto mes e hijo recién nacido que no hubiese sido reconocido como carga familiar.

Catástrofe: se concederá una ayuda de $145.139 a cada afiliado que sufra daños como por incendios, terremotos, inundaciones u otras catástrofes naturales, para lo que debes presentar:  Solicitud de Beneficio debidamente firmada por la/el Afiliada/o  Certificado donde conste el tipo de daño, siendo otorgado por carabineros, bomberos, municipalidades, o comprobación del hecho por parte del Servicio Bienestar JUNJI  Presentar fotografías que muestre el daño de la vivienda o enseres afectados.

Ayudas Médicas: en caso de enfermedad grave y tratamiento médico de alto costo de las(os) afiliadas(os) o sus cargas familiares, se podrá otorgar una ayuda médica de hasta $250.000, previa evaluación de la Unidad de Acción Social. Para acceder a esta ayuda debes presentar:  Solicitud de Beneficio debidamente firmada por la/el Afiliada/o  Certificado que acredite la enfermedad y el costo que involucra su tratamiento  Gasto reembolsado por el seguro complementario de salud. La aprobación final de esta ayuda recae en el Consejo de Administración, como así también la posibilidad de una ayuda adicional cuendo los gastos superan el $1.000.000.

Desgravamen: Al fallecer un(a) afiliado(a), se entenderán condonadas automáticamente las deudas que tuviere pendientes con el Servicio de Bienestar, por concepto de préstamos.

Escolaridad: Se concederá una ayuda de $20.000 por cada afiliada(o) o sus cargas familiares, que se encuentren cursando estudios regulares en los niveles kínder, básico, medio, técnico industrial o comercial y de educación superior, en algún establecimiento del Estado o reconocido por éste, para lo que debes presentar:  

Solicitud de Beneficio debidamente firmada por la/el afiliada/o. Certificado de matrícula o comprobante original

Los requisitos básicos de los certificados o comprobantes son:      

Nombre Completo del Alumno(a) Curso del que es alumno regular Indicar el año en que realizará los estudios Firma de quien extiende el certificado o boleta y Timbre del Colegio Fecha del Certificado emitido Los certificados emitidos por internet deben tener el Código de Verificación, podría no tener firma ni timbre del establecimiento.

Para considerar… Quedan excluidos del Subsidio de Escolaridad, las(os) afiliadas(os) y sus cargas que siguen cursos de perfeccionamiento, diplomados, licenciaturas, Postítulos, Magíster, Pre-Universitario y cargas que cursen Pre-Kínder. No se aceptará ningún certificado incompleto o certificados de matrícula extendidos por centros de padres del establecimiento, ni fotocopias de certificados de matrícula legalizados ante notario.

Becas de Excelencia Académica: Podrán optar a esta beca las(os) afiladas(os) y sus cargas que durante el año previo al momento de apertura de la postulación, hayan cursado estudios de educación superior en alguna Universidad, Instituto Profesional o CFT (se excluyen los estudios de Postgrado y Magíster). El monto de esta beca es de $200.000 y para postular debes presentar:   

Solicitud de Beneficios debidamente firmada por la/el afiliada/o. Ficha de Postulación Concentración de notas del año anterior (igual o superior a 5,5)

Becas Sociales de Estudio: El programa de Becas de Estudio contempla la entrega de este beneficio, previa postulación y evaluación, para los siguientes niveles educacionales: Para las cargas de afiliadas(os): NIVEL

MONTO

Becas de Enseñanza Básica

$70.000

Becas de Enseñanza Media

$100.000

Becas de Enseñanza Especial *

$120.000

*Las Becas de Enseñanza Especial incluyen 2º nivel de transición y hasta los 24 años si la carga familiar se encuentra asistiendo a Talleres Pre-Laborales.

Para afiliadas(os) y sus cargas: NIVEL

MONTO

Becas de Enseñanza Técnico de nivel Superior

$200.000

Becas de Enseñanza Superior

$200.000

Al momento de abrirse las postulaciones a las Becas Sociales de Estudio debes presentar los siguientes documentos:        

Solicitud de Beneficios debidamente firmada por la/el afiliada/o. Formulario de Postulación Fotocopia de Certificado de Alumno Regular Concentración de Notas original del período académico correspondiente Liquidación de sueldo de todos los integrantes del grupo familiar (excepto la afiliada al Servicio de Bienestar) Comprobantes que acrediten gastos médicos Comprobantes que acrediten gastos en vivienda Comprobantes que acrediten gastos de aranceles en educación.

Para considerar… Los llamados a postulación son realizados por el Servicio de Bienestar a través de Informativo enviado a todas las(os) Encargadas(os) Regionales para su reproducción y distribución en los jardines de su región y también a los correos de los jardines infantiles de la JunjiRed de todo Chile, a lo menos con un mes de anticipación a la fecha de cierre de las postulaciones.

Préstamos: El Servicio de Bienestar, puede otorgar préstamos en dinero a los afiliados que presenten situaciones que ameriten su otorgamiento, lo cual debe ser evaluado por el equipo de Asistentes Sociales del Servicio. Está contemplada la entrega de dos tipos de préstamos: Préstamo Médico Se concederá un préstamo médico, por razones de salud y su monto dependerá de la situación que afecte al afiliado y de su capacidad de descuento, no pudiendo exceder los $ 220.000. Para solicitarlo debes presentar:  

Solicitud de beneficio, con dos codeudores afiliados a Bienestar y con 3 meses de antigüedad como tal. Fotocopia simple de:    

Orden de atención médica Órdenes de exámenes Programa médico valorizado por Fonasa o Isapre, cuando corresponda En general cualquier presupuesto o cotización referida a otras prestaciones médicas por las cuales solicita el beneficio

Préstamo Personal Se entrega por causas debidamente calificadas por el equipo de Asistentes Sociales, dando énfasis en deudas de educación y vivienda. Se considerará la capacidad de descuento que tenga el funcionario, no pudiendo exceder los $220.000, para solicitarlo debes presentar  

Solicitud de beneficio debidamente firmada por la/el afiliada/o, con dos codeudores afiliados a Bienestar. Fotocopia que acredite la situación, que da origen a la solicitud del préstamo Para considerar…

Los Préstamos se descuentan por planilla hasta en 10 cuotas, con un interés del 1,3%. Para otorgar los Préstamos es indispensable la firma de dos Codeudores Solidarios que sean Afiladas(os) activos de Bienestar.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.