Nueva composición de los comités estatutarios del Consejo de Administración de Petrobras

Nueva composición de los comités estatutarios del Consejo de Administración de Petrobras Rio de Janeiro, 29 de junio de 2016 - Petróleo Brasileiro S.A

3 downloads 17 Views 2MB Size

Recommend Stories


ÓdiGo de Ética. del sistema petrobras
cÓdiGo de Ética del sistema petrobras etsa es nuestra manera de ser . En las relaciones con Clientes y Consumidores, el Sistema Petrobras se comp

CÓDIGO DE ÉTICA. del Sistema Petrobras
CÓDIGO DE ÉTICA del Sistema Petrobras ESTA ES NUESTRA MANERA DE SER sumArio Palabra del presidente 06 Principios éticos del sistema Petrobras 08

Donación para el cumplimiento de sus fines estatutarios DEL ROCIO
Donaciones 2013 Fecha 07/02/2013 31/01/2013 07/02/2013 07/02/2013 07/02/2013 Beneficiario FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA GESTIÓN DE LA INVEST

CARTA COMPROMISO DEL CONSEJO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE BRASIL SOBRE LA NUEVA AGENDA URBANA
CARTA COMPROMISO DEL CONSEJO DE ARQUITECTURA Y URBANISMO DE BRASIL SOBRE LA NUEVA AGENDA URBANA COMMITMENT LETTER FROM THE BRAZILIAN COUNCIL OF ARCHIT

Story Transcript

Nueva composición de los comités estatutarios del Consejo de Administración de Petrobras Rio de Janeiro, 29 de junio de 2016 - Petróleo Brasileiro S.A. - Petrobras informa que su Consejo de Administración aprobó el día de la fecha la nueva composición de los siguientes Comités Estatutarios : • Estratégico, con la nominación de los consejeros Segen Farid Estefen (Presidente), Guilherme Affonso Ferreira y, también, como miembro externo, de Reinaldo Guerreiro. • Financiero, con la nominación de los consejeros Guilherme Affonso Ferreira (Presidente), Francisco Petros Oliveira Lima Papathanasiadis y, también, como miembros externos, de Carlos Antonio Rocca e Clemir Carlos Magro. • de Remuneración y Sucesión, con la nominación de los consejeros Francisco Petros Oliveira Lima Papathanasiadis (President), Jerônimo Antunes, Walter Mendes de Oliveira Filho; y • de Seguridad, Medio Ambiente y Salud, con la nominación de los consejeros Betania Rodrigues Coutinho (Presidente), Segen Farid Estefen y, también, como miembro externo, de Sonia Consiglio Favaretto. A continuación se detallan los currículos resumidos de los miembros de los Comités: Segen Farid Estefen, brasileño, ingeniero civil. Actualmente posee el cargo de Profesor Titular de Estructuras Oceánicas e Ingeniería Submarina de COPPE/UFRJ, institución de investigación y enseñanza, habiendo sido director gerente de la Fundación Coppetec (2009-2013). Es miembro del Comité Asesor de la División de Océanos, Marino Ártico e Ingeniería de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME) y Presidente de Brasil Corporativo División Submarino Tecnología (SUT-Reino Unido). Hechos como profesor visitante de la Universidad de Petróleo de China. Se graduó en Ingeniería Civil de la Universidad Federal de Juiz de Fora, un título de maestría en Ingeniería Oceánica de la COPPE / UFRJ, Ph.D en Ingeniería Civil por el Imperial College de Ciencia, Tecnología y Medicina de Londres. Petrobras fue miembro de la junta y Petrobras Distribuidora en el período mayo 2015-abril 2016 y fue Presidente de la Junta de Administración Estratégica del Comité de Petrobras en el mismo período y Presidente del Consejo de Administración de Petrobras Distribuidora de noviembre de abril de 2015 de 2016.

Guilherme Affonso Ferreira, brasileño, empresario, graduado en ingeniería por la Escuela Politécnica de la Universidad de São Paulo. Tiene posgrado en Ciencias Políticas por Macalester College, en Saint Paul/EE.UU., y especialización en Beef Cattle Production por James Cook University en Townsville, Australia. Fue miembro del Consejo de Administración de Pão de Açúcar S/A, de Unibanco S/A, de Unibanco Holdings S/A, de Manah S/A, de TavexS/A (España), de Santista Textil S/A, de Coldex Frigor S/A y de Banco Indusval S/A. Actualmente, es miembro del Consejo de Administración de Sul América S/A, de Gafisa S/A, de Valid S/A, de Arezzo S/A y de T4F S/A. También participa en el Consejo de las entidades: Instituto da Cidadania, Lar Escola São Francisco, AACD, Esporte Solidário, Sitawi, Instituto Azzi e Instituto Ortopédico de Campinas. Reinaldo Guerreiro: brasileño, contador. Consultor especializado en la gestión económica de empresas en los asuntos de costos, precios y rentabilidad, concepción de sistemas de informaciones gerenciales y estudios de viabilidad y diagnóstico económico-financiero de empresas. Tiene maestría en Contabilidad de la Facultad de Economía, Administración y Contabilidad (FEA) de la USP y doctorado en Controladoría y Contabilidad de la FEA de la USP. Profesor titular de la FEA-USP. Actual subjefe del departamento de Contabilidad y Actuaría de la FEA-USP. Consejero de administración certificado por el IBGC (Instituto Brasileño de Gobernanza Corporativa). Miembro del Consejo de Administración de SABESP, miembro independiente del Comité de Auditoría de SABESP, miembro del Consejo Fiscal de la Fundación de Apoyo a la Universidad de São Paulo (FUSP), miembro del Consejo Curador y actual director de Investigaciones de la Fundación Instituto de Estudios Contables, Actuariales y Financieros (FIPECAFI), miembro del Consejo de Administración de Petrobras Distribuidora. Profesor y autor de diversos libros y artículos en el área de contabilidad y finanzas. Francisco Petros Oliveira Lima Papathanasiadis. brasileño, economista y abogado especialista en derecho societario, mercado de capitales y gobernanza corporativa. Es socio director de Fernandes, Figueiredo, Françoso e Petros - Sociedad de Abogados. Trabajó durante más de treinta años en el mercado de capitales y financiero brasileño en las áreas de análisis de inversiones, corporate finance y administración de activos en distintas instituciones, entre las que destacan Unibanco, Brasilpar y el Grupo Sul América. Fue vicepresidente y presidente de la Asociación Brasileña de Mercado de Capitales (ABAMEC-São Paulo) entre 1999/2001, y primer presidente del Consejo de Supervisión de Analistas del Mercado de Capitales de APIMEC (2010/2014). Fue miembro del Consejo de Administración de Petrobras (Suplente).

Carlos Antonio Rocca: brasileño, economista, profesor doctor en Economía de la USP en las áreas de econometría y economía brasileña y posgraduado en Estadística Avanzada de la Escuela Politécnica de la USP. Fue asesor económico del ministro de Hacienda, secretario de Hacienda del Estado de São Paulo; miembro del Consejo Monetario Nacional; director presidente de la FIPE; presidente y miembro de consejos de administración y consultivos de entidades y empresas nacionales y extranjeras; director presidente de instituciones financieras; miembro del Subcomité de Gestión de Riesgos del IBGC; fundador y socio director de la consultora financiera y de riesgos de mercado Rocca, Prandini & Rabbat Financial Services (Risk Office); consultor contratado del Banco Mundial y tiene decenas de libros y artículos publicados en Brasil y el exterior. Actualmente es director del CEMEC (Centro de Estudios de Mercado de Capitales) del Instituto IBMEC; fundador y socio director de Rocca, Eliseu, Prandini & Associados, empresa de consultoría económica y financiera; fundador y socio director de CRC Consultores Associados, empresa de consultoría económica y financiera; consultor de la FIPECAFI; consejero de administración certificado IBGC; miembro del Consejo del INAE (Instituto Nacional de Altos Estudios); del Consejo de Administración de Boavista de Serviços; del Consejo de Economía de FECOMERCIO; del Consejo Técnico de Economía de la Asociación Comercial de São Paulo y de la Academia Internacional de Derecho y Economía. Clemir Carlos Magro: brasileño, administrador de empresas y contador. Tiene sólida experiencia en contraloría, auditoría externa, administración, finanzas, compras y procedimientos arbitrales. Es consejero de administración de Petrobras Distribuidora y fue miembro suplente del Consejo Fiscal de EMBRAER; miembro de ANEFAC y de IBRACON; ex instructor en algunos cursos profesionalizantes como: Curso para Inspectores del Banco Central de Brasil - Convenio FIPECAFI/USP/Banco Central; Curso para Controllers de Sociedades Corredoras de Valores - Convenio BOVESPA/ASCESP; 2º Curso de Especialización en Auditoría - Convenio IAIB/Banco Central; Curso de Auditoría para Agentes Fiscales y Funcionarios Graduados de la Secretaría de Hacienda del Estado de São Paulo. Instructor en diversos cursos de Auditorí Interna promovidos por Arthur Andersen. Jerônimo Antunes. Graduado en Ciencias Contables y Administración de Empresas, con Máster y Doctorado en Contraloría y Contabilidad por FEA-USP. Actualmente ejerce los cargos de (i) Profesor Doctor del curso de graduación en Ciencias Contables de FEA/USP; (ii) miembro independiente del Consejo de Administración y Coordinador del Comité de Auditoría de la Compañía de Saneamiento Básico del Estado de São Paulo (Sabesp), compañía abierta que cotiza en NYSE, del rubro de tratamiento y distribución de agua; (iii) Consejero de

Administración de Petrobras Distribuidora; (iv) Profesor de diversos cursos de MBA y de especialización en Contabilidad, Auditoría, Finanzas y Gestión Empresarial en FIPECAFI-USP, FIA-USP, UFC y otras instituciones de enseñanza superior. Se desempeñó como Auditor Independiente de grandes, medianas y pequeñas empresas durante más de 30 años. Actúa, también, como Experto Contable y Experto Contable Asistente Técnico en distintos litigios, en las Cámaras de Arbitraje y Mediación del CIESP-FIESP, OAB y Cámara de Comercio BrasilCanadá y en el Poder Judicial desde 2005. Walter Mendes de Oliveira Filho, brasileño, economista por FEA-USP, post grado en Economía de la PUC SP y ocupa desde septiembre de 2014 el cargo de Director Ejecutivo del Comité de Adquisiciones y Fusiones (CAF), entidad de autorregulación mantenida por BM&FBovespa, ANBIMA, AMEC y IBGC. Además, en la actualidad, el Sr. Walter es el director ejecutivo de CAFAdquisiciones y Fusiones Comité (desde septiembre de 2014); miembro independiente del Consejo de Administración de la Industria de Santa Helena Alimentos S/A y miembro suplente del Consejo Fiscal, elegido por los accionistas minoritarios de la BR Foods. Anteriormente, fue socio y gestor de fondos de Cultinvest Asset Management Ltda., gestora de fondos, donde gestionó fondos de acciones y de renta fija (2010/2014). Antes de eso, fue Superintendente de Renta Variable, responsable de la gestión de fondos y carteras de acciones para clientes del Banco Itaú-Unibanco S.A. (2003/2010) Fue Director de Inversiones en la América Latina, siendo responsable de la gestión de fondos de acciones de América Latina y por la parte de esas acciones aplicadas en fondos de Mercados Emergentes. Miembro del Comité de Estrategia de Mercados Emergentes de Schroder lnvestment Management PLC- Londres, empresa londinense de inversiones (2000/2003). CEO, responsable de la apertura de la oficina de Schroders lnvestment Management Brasil, filial brasileña de Schroder Investment Management PLC - Londres, en 1994, así como de la conformación del equipo de investigación y gestión y de la creación del negocio de gestión de fondos para clientes Institucionales locales (1994/1999). En el período 1978/1993 ejerció las siguientes funciones en la institución financiera Unibanco S.A.: Superintendente de Investigación de Inversiones (1987/1993); Jefe de Investigación Sectorial (1983/1987) y Analista de Inversiones (1978/1983). Director fundador de la AMEC-Asociación Brasileña de Inversores en el Mercado de Capitales, asociación del mercado de capitales, en 2006, y fue su Presidente en el período 2009/2011. Miembro del Consejo de Fiscalización de los Analistas de Inversiones, consejo fiscalizatorio (2011/Actual) y Miembro del Consejo Consultivo (2005/2007) de APIMEC- Asociación de Analistas y Profesionales del Mercado de Capitales.

Betania Rodrigues Coutinho, ingeniero civil brasileña, con énfasis en las estructuras y el saneamiento, que se especializa en el grado de aceite y la ingeniería de maestría en ingeniería civil, con énfasis en la geotecnia ambiental. Es ingeniero de petróleo de Petrobras desde 2004 y fue Profesor Adjunto de la Universidad Federal de Espírito Santo - UFES. Administración consejero representante de los empleados de la compañía. Sonia Consiglio Favaretto: brasileña, periodista. Actualmente es directora de Prensa y Sostenibilidad de la BM&FBOVESPA; superintendente del Instituto BM&FBOVESPA; presidenta del Consejo Deliberativo del ISE (Índice de Sostenibilidad Empresarial) de la BM&FBOVESPA; vice-chair del Grupo de Trabajo de Sostenibilidad de la WFE (Federación Mundial de Bolsas). Es miembro de los consejos consultivos de la GRI - Global Reporting Initiative Brasil, del CDP Driving Sustainable Economies y de los Indicadores Ethos. Integrante de la Red de Mujeres Brasileñas Líderes por la Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente. Fue integrante de la delegación brasileña en las COPs (Conferencia de las Partes en la Convención) - Cuadro de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático de Copenague (2009), Cancún (2010), Doha (2012), Varsovia (2013) y París (2015) en nombre de la BM&FBOVESPA. Es instructora del módulo “Gobernanza y sostenibilidad” del Curso de Formación de Consejeroa de Administración del IBGC (Instituto Brasileño de Gobernanza Corporativa). Oradora, panelista y mediadora en eventos nacionales e internacionales, y jurada en premios como ECO/Amcham, ABERJE y Jornalistas e Cia. Fue participante invitada del IVLP (International Visitor Leadership Program). Social Investment and Entrepreneurship, Estados Unidos, diciembre de 2011.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.