'OaTAVO% D~ LA CONffDEUCION HACION~ OEL lra8a.10dliipw

fAlUU:; nlo, 202 l02U O N : ,ch •• , 51 16.50 'OaTAVO% D~ LA CONffDEUCION HACION~ OEL lRA8A.10DlIIPW 1471 'MI A A~O ~EdltOrlal f l laber ática

2 downloads 47 Views 5MB Size

Recommend Stories


LA DIFICULTAT D AVALUAR ECONÒMICAMENT LES LÍNIES D ALTA VELOCITAT
PROJECTE O TESINA D’ESPECIALITAT Títol LA DIFICULTAT D’AVALUAR ECONÒMICAMENT LES LÍNIES D’ALTA VELOCITAT Autor/a ARNAU SOLÀ MATA Tutor/a ANDRÉS LÓ

LA VICTORIA DEL CORDERO (D )
LA VICTORIA DEL CORDERO (D.12.4.12) REFERENCIA BÍBLICA: Apocalipsis 19 y 20 VERSÍCULO CLAVE: ¡Alabado sea el Señor! Porque ha comenzado a gobernar

Story Transcript

fAlUU:; nlo, 202 l02U O N : ,ch •• , 51 16.50

'OaTAVO% D~ LA CONffDEUCION HACION~ OEL lRA8A.10DlIIPW

1471 'MI

A

A~O

~EdltOrlal f

l laber

ática la, lo hi. .do a di· :enciados la radio, 1, quisieescuchar

LA ELOCUENCIA DE lOS NUMEROS

El anarcosindicalismo catalán y la revolu, c Ion hispánica

.

A actlJacMn de Catal~ como motor de la RevOluclóa proletarla se 81gue en todo el Mundo con especial atencl6n. Hace

cuarenta aft08 que el pueblo catr~l~n, en plena ebulllclón poUtioo8pclal, 81gn1f1c6 el ~tfmulo, el poderoso acicate para levantar a las demás coleetlvldades IbérlC&8 contra la vieja Espafia. La g1Ierra cid es el epilogo de la lucha sostenlda durante tan larga etapa entre la ideología renovadora revolucionarla y la vieja estructuracl6n feudal dCl Estado espaftol, anqullosado e incapaz de evolucionar. Creyó el pueblo que 108 politlco8 repUbUC&Il08 serian capaces de senUr y pa.rUclpar de la honda revolucl6n que vlvla en las Dl88&II proletarIaa, enoontr6Ddo!le con la. de81luslón de que aquella8 organizaciones bnllJ'Ovl8adas en los meses apterlore8 y p08terlores al U de abril, no eran, por deIJgrada, más qpe una continuación de la vieja mentaUdad monárqul_ y que 8U actuat:lón reproducla los vlcl08 y laH ga8tadas fónnul88 que produjet'on el desequilibrio de la sociedad espaftola. La ft4IJcJa4) demostr6 lo con~o. La pugna abierta entre la E8pafta negra y lBIi revotUctonarl08 qJI'e aspiraban a renovar profundamente la vida nacional, reaUza,ndo lo que alguien creyó a nuestro pueblo Incapaz de hacer, ha desencadenado la "'~glca guerra civIl, porque de otra forma no era posible c:onveocer a un Importante sector que tenia en S08 manos la dirección de la economfa y la vida p6bUca nacional, de que era necell8r10 dej., paso a lD8 Ideales tlBSformadores, al frente de los cuales estaban las organizaciones proletarias. Tenia que 8er, al 8urglr 108 acontecimientos del 19 de Julio, el pueblo catalán el que !le pusiera al frente del movimiento, y como en esta regl6n estaba ya hondamente arraigado el fermento que ha dado \ida a la expl081ón r evolucionaria que estam08 viviendo, como un becho lógico Catalufta hllbo de convertirse en el laboratorio donde se. forjs.qp las nuevas In8fltudones econ6mlcosoclales, CJue han de estructtirar el nuevo estado de MSa8. 'Y en Cataltula, por ser pJ8Cl8amente la o. N. T. el organl8mo proletatJo prepood~te que jamú. tuvo contaeto con 1&11 organlzaclones poUtkaA perlban~en t.a.a que era lo mAs r¡ue u n nprrllrl0 podla ganar a l cabo rl p. \·elnte o veln · ticinco anos de een'lcloB a una cm · presa. explotad ora.

."fe

. , '.

101 ep1aod.l0l de la vida mo4etDa- Te>dOI elltos esClavos de A~ hall pa8&do hoy a la coleotivida.d y tienen las diez pesetas de sueldo núJúmo que cobramos todos. -¿Son muchol 101 deatit~ldoa? -No hemOl! el1llÚllado do nueatra corporación mú que a aquellOl hombree rigtdOl! que tenlan un .conoepu, ancestral de la diSCiplina; los que maba.n a 101 tr&baJadorea a 101 despachos para amenaaarlos COD lu más I16veru penas y hasta CQCl el deapido a la máa pequeAa taita. Mú tarde le ha comprobado que .no eran tales técnicos, alnO los aabuesol que la CompaiUa colocaba cerca. eSe JOI obrero. para BU mejor expLotacl6D. Toda aquella vieja máquina QurocrI.Ua ha aldo aubaUtu1da hoy por el Comitá Central y loe SubcozniU,a que reauelven, de acuerdo con el Wimero, loe problemaa que le pruentaD de lo. cualee no es el menor el de 1& &4quialción de materiaa primas p&I:& COMtrucclones y reparacionell, -¿ y el problema del C81'bónT -Eso es el má8 grave de ClU&Dtoa se nOl han pre.entado; pero creo que lo reaolvereDloe a poco que ae noa ayude. La.a d.l.1lcultadea, como te dije, son grandes para. nuestro d&sazTollo. Poco kUometraje en la IÚlea, comercio escaso y la circunstancia. de eer la guerra la QUo conaUl:IUl todos nuestros eetuerzoa. Una prueba de eBto último utá en el millÓll Y modio de pesataa que t.&lemOl pendiente de cobro .~te crÓnica : " Va pare-ce de~corrtdo el tel ÓD en cuanto pudo s uce-der en la mIiJruga.da deJ j uen·~ . z~ de JJcl .. m bl'~ t' n eJ I!ector madnJefl.o co r resptJ u dlel:te a BoadlDa del .\!or:te ~e ~ ab l .l n ','u('!!o por Duestro manJ o una opt'raclon . cuy o obJet1vo era. preclsa..'n ente BoaJJllA, que en aqu e1lus momeDw" CUtlstJtu1a para nosotrol! la tia v e ma.s pe lJ groea. Por esta parte se Iba a. procara.r la I.ncomuni cacl ón ya lnlciada con 1& carretera de La Coruf1a. La carretera de La Co ~ a."! ia que da pIUlO al &ector del norte po r :8 Moncloa. En una palabra : !l 1'1 en em igo hubiera cortado por l a carrt'tenl de La CoruAa nOS hublt'ra dúlc ultado 1M comun1cac1one! por E ! E:1:Icu r:aJ. d Pardo. Colmeoar Viejo y . por ende. con toda la plU"te Izquierda de la SlerrBt cid Guadarrama. Si el ener!llgo buble ~ conseguido batirnos d es de Bo ad1lJa.. :8. s ltU iJ'50S con bombM de mano. y de3pUés de un a uté ntico c uerpo a cuerpo. d~ ­ a.lojaron definiti vam ente a los facciosos. ED un811 dos horas que duró el combate. 1M fu erzas de la Repúb lica se rebasaroD de 8US defensM próximamente unos ocho kilómetros. hadendo retroceder al enemigo muchos mM --acaso el doble-, pero como 10 que de momento Interesaba era limpiar del todo la poglclón de Boadilla del Monte y ocupar 1M tMncherM levantadas. la operacI ón ~e dló por terminada. Un 6x1.to I.n.sospechado SI !'le nos apr1eta un alarde de audacla_ Pero la guerra es eso esencialmente:

INfORMHGION EXTERIOR ERA D~ ~UPON.R los Estados Unidos prohi. birán el envio de armas a bpaña

a udacia. Por la operaci6D de Boadilla s@ ha

Wáshington, 30, - SegÜD unas dedaracionea Que ha. hecho a los penodlst8.l! el l5eflor Pittmann, presidente de la Corn 1slón se n¡.t.o rl a l de NegOCIOS Extranjeros. el d!a ~ de enero. dla en que " p reunlrá el Gongrew por primera vez. será presentadu un proyecto de ley. por el cual se prohibirá e l envio dc armas _ los beligeran tes espa ñoles. Fabra.

conseguido la absoluta de.'llConge3tlón de una parte de Madr1d .. que no ~ que estuviera en peligro de pen1er8e. pero sI constantemente batida. Y por esto. un barrio de tan ta capacidad y tal! estratégico corno el de A.rg11ellcs ha qu edado ('n absoluto destru!·jo_-

Cosmoe_

Próxima entrevista de em· bajadores eapañoles

(j irj()~

de las fIl fl S rebel de s. llfl mados Ca ball er u y LuIs Mon tes . Han hecho u n relato dIciendo Que cuando sobrev1no la !SublevacIón m Ultar. estaban prestando l5erv1clo mllltar en el reglmien to de la VIctoria. en Salamanr.a. De ell! les llevaron a le sl~rrn y mé-s ta rel'!. deEpué~ de salIr d el ho~pjtal. al , prior d el T ajo y por últ Imo a Mad ~l d .

Cua nd o e~taban en la ~ I~rra pen!'arIJo pa1;flr.:e a nuestra .- filil~. s:n conseguir lO. Para. evltar seglJlr lucha ndo contra "1l~ h"nnano~ . ~e h lr1 eron mut uamente. Cuando les cu rÓ el médIco ) v1eron qu" se trntaba de un Rccldent~ volllntano. creyeron que les Iban a con o"nar 1'\ mu~rte_ D !re n. qUE' las fuerza..'l Que luchan ( rpnt" a Mil drlcl tlenen el convencl mien to de Que no f'nl rarlin "n la C8 pit ;¡1 E, t p convI"nri m lpr!to l() hAll a d q :.J irldo lejos de !a~ pu ertas de Ma Il rl ri v lo confi rrn ATon ('ll Rnrlo se en-

("ontraron Bnte ellas. Relata n tamhacer la recluta d e gente en Salamanca. q1l e hacen entre blfon la f OMn8 de

Indocumentados. También ponen de m an lfl e.~to la e5C86eZ ~ ~e produzca I~ingúll ll rcho ll ue vo suscep tibl e de: acti\'a r ¡;U desenlace. j Mientras l

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.