OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO CONSTRUCCIÓN DEL ARCO EDUCATIVO ÁREA: MATEMATICAS JEFE DEL ÁREA: GUILLERMO OSWALDO MO
Author:  Amparo Soler Silva

10 downloads 38 Views 86KB Size

Story Transcript

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO CONSTRUCCIÓN DEL ARCO EDUCATIVO ÁREA:

MATEMATICAS

JEFE DEL ÁREA: GUILLERMO OSWALDO MORENO

DOCENTES DEL ÁREA POR NIVELES: 1º

JAQUELIN MORALES



FRANCY ORTIZ GRANADOS



MARTHA CASTILLO



SANDRA VIVIANA SANABRIA



CAROLINA BARRETO



GUILLERMO MORENO



GUILLERMO MORENO



MAYERLI SALAZAR Y CLARA SOTELO



CLARA SOTELO

11º

OSCAR NIÑO

10º

OSCAR NIÑO

El arco educativo es la descripción pormenorizada del proceso educativo por niveles, de acuerdo al diseño curricular que se propone por parte de la institución. METODOLOGÍA: DESARROLLO: CICLO

COMPETENCIAS PROPUESTAS



Competencia de planteamiento y resolución de problemas: Reconoce los datos esenciales de un problema numérico sencillo e identifica la solución de problemas cotidianos mediante el uso de los signos y operaciones matemáticas dando respuestas a situaciones reales, asumiendo una posición ética y moral en beneficio de la comunidad. Competencia de razonamiento: Identifica y relaciona el significado de algunos símbolos matemáticos en situaciones reales del contexto inmediato de tal manera que le permita resolver problemas o situaciones concretas. Competencia de comunicación: Traduce información presentada en lenguaje natural sencillo al lenguaje simbólico de las matemáticas con las operaciones básicas.



Competencia de planteamiento y resolución de problemas: Utiliza estrategias de lógica y razonamiento matemático que le permite solucionar problemas cotidianos, asumiendo una posición ética y moral en beneficio de la comunidad. Competencia de razonamiento: Identifica, relaciona y obtiene conclusiones lógicas de situaciones matemáticas o reales mediante el uso del razonamiento inductivo o deductivo. Competencia de la comunicación: Explica la solución de problemas de manera lógica y clara de forma escrita u oral en lenguaje simbólico.



Competencia de planteamiento y resolución de problemas: Formula problemas matemáticos en el contexto de otras disciplinas utilizando estrategias de lógica y razonamiento matemático para solucionarlos, asumiendo una posición ética y moral en beneficio de la comunidad. Competencia de razonamiento: Identifica hipótesis y argumenta conclusiones lógicas

PROCESOS DE FORMACIÓN DOCENTE

V.1

08.2010

Página 1 de 6

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO de situaciones matemáticas o reales mediante el uso del razonamiento inductivo o deductivo. Competencia de comunicación: Explica, modela y analiza la solución de problemas de manera lógica y clara de forma escrita u oral en lenguaje simbólico. 4º

Competencia de planteamiento y resolución de problemas: Resuelve problemas matemáticos mas complejos en el contexto de otras disciplinas utilizando diversas estrategias de lógica, razonamiento y experimentos para probar conjeturas de solución, asumiendo una posición ética y moral en beneficio de la comunidad. Competencia de razonamiento: Identifica la validez de hipótesis y argumenta conclusiones lógicas de situaciones matemáticas o reales mediante el uso del razonamiento inductivo o deductivo. Competencia de la comunicación: Explica, modela y analiza la solución de problemas de manera lógica y clara de forma mas precisa y rigurosa escrita u oral en lenguaje simbólico.



Competencia de planteamiento y resolución de problemas: Formula problemas a partir de situaciones dentro y fuera de las matemáticas traduciendo la realidad a estructuras matemáticas para aplicar diversa estrategias y métodos de solución, generando una respuesta razonable y verificable desarrollando un espíritu reflexivo, una posición ética y moral en la toma de las decisiones en beneficio de la comunidad. Competencia de razonamiento: Hace razonamientos matemáticos coherentes, argumenta sus deducciones e inferencias entorno a situaciones problema. Competencia de comunicación: Usa diferentes tipos de representación matemáticas a partir de tablas, graficas o diagramas usando lenguaje escrito, oral, concreto, grafico y algebraico para argumentar situaciones problema de su entorno.

2. EJES DE DESARROLLO POR CICLOS PROPUESTOS EJES PROPUESTOS

CICLO



Numérico y sistemas numéricos Espacial y sistemas geométricos Métrico y sistemas de medidas Aleatorio y sistemas de datos Variacional , sistemas algebraicos y analíticos.



Numérico y sistemas numéricos Espacial y sistemas geométricos Métrico y sistemas de medidas Aleatorio y sistemas de datos Variacional , sistemas algebraicos y analíticos.

PROCESOS DE FORMACIÓN DOCENTE

V.1

08.2010

Página 2 de 6

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO 3º

Numérico y sistemas numéricos Espacial y sistemas geométricos Métrico y sistemas de medidas Aleatorio y sistemas de datos Variacional , sistemas algebraicos y analíticos.



Numérico y sistemas numéricos Espacial y sistemas geométricos Métrico y sistemas de medidas Aleatorio y sistemas de datos Variacional , sistemas algebraicos y analíticos.



Numérico y sistemas numéricos Espacial y sistemas geométricos Métrico y sistemas de medidas Aleatorio y sistemas de datos Variacional , sistemas algebraicos y analíticos.

3. METAS PERIODICAS PROPUESTAS GRADO

PREESCOLAR





HACER (LA HABILIDAD)

SABER (LO QUE ENTIENDE)

SER (SU ACTITUD)

Explora caracterizaciones de los objetos agrupándolos en relación con las cantidades, forma y colores.

Clasifica conjuntos de acuerdo al número de objetos que encuentra y tamaño.

Muestra interés por realizar las actividades matemáticas.

Da significado y utilidad de los números en la vida cotidiana (contar, medir, ordenar y expresar cantidades).

Lee, escribe y ordena números hasta 999.

Interpreta textos numéricos sencillos de la vida cotidiana (escaparates con precios, folletos publicitarios...) y realiza

Reconoce y escribe los números de tres cifras y relaciona entre ellos.

PROCESOS DE FORMACIÓN DOCENTE

Clasifica figuras siguiendo patrones.

y

formas

los

Muestra interés por realizar las actividades matemáticas.

Aplica operaciones de suma y resta hasta tres dígitos. Compara y ordena objetos de acuerdo a forma, tamaño y peso.

Muestra interés por realizar las actividades matemáticas.

Clasifica figuras geométricas por forma , tamaño y color. Reconoce instrumentos básicos

V.1

08.2010

Página 3 de 6

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO operaciones sencillas de adición y sustracción

de medición (Metro, Regla). Soluciona situaciones que involucren adición y sustracción por agrupación y reagrupación. Tabula y representa datos sencillos de personas y objetos con dibujos o gráficos.





Reconoce el sistema de numeración decimal y el dominio funcional de las reglas de formación de los números hasta tres cifras aplicando estrategias para estimar el resultado de operaciones matemáticas en la solución de situaciones problema.

Plantea, interpreta y soluciona problemas con números hasta de cinco cifras empleando operaciones de suma, resta, multiplicación y división por dos cifras.

Utiliza los números en situaciones reales : lectura y escritura, ordenación, comparación, representación en la recta numérica, descomposición y operaciones básicas.º

Maneja las cuatro operaciones básicas y utiliza en la solución de situaciones problema.

Calcula reconoce y usa diferentes planteamientos para solucionar situaciones de su cotidianidad

representa y desarrolla el procedimiento indicando con operaciones básicas en la resolución de ejercicios matemáticos aplicándolo dentro de situaciones cotidianas.

Interpreta sencillas.

tablas

y

graficas

Interpreta y aplica medidas de longitudes elementales, medidas de tiempo y medidas de peso básicas. Apropia la noción de fracción, división y ángulo.

Conoce y utiliza las medidas de peso, longitud, capacidad y perímetro.

Interés por la presentación ordenada y limpia de los cálculos y sus resultados , y cuidado en la realización de medidas.

Representa datos en diagramas y los lee. Maneja secuencias seriaciones.

y

Identifica el universo numérico de los naturales y fraccionarios efectuando suma y resta.



Interés por la presentación ordenada y limpia de los cálculos y sus resultados , y cuidado en la realización de medidas.

Iniciativa, participación y colaboración activa en el trabajo cooperativo para investigar, resolver e inventar problemas , respetando el trabajo de los demás.

Diferencia las medidas de peso, capacidad, volumen y tiempo. Interpreta y representa datos en diagramas, tablas y los lee.





Plantea de manera ordenada situaciones problema dentro de contextos matemáticos que involucren números naturales y fraccionarios haciendo un modelo matemáticos sencillos.

Observa lee y analiza símbolos matemáticos que permitan dar solución a diferentes situaciones empleando números naturales, decimales y fraccionarios.

Identifica la relaciones aditivas y multiplicativas

Observa lee, analiza y utiliza símbolos matemáticos que

PROCESOS DE FORMACIÓN DOCENTE

Interpreta y representa datos en diagramas, tablas realizando conclusiones sencillas.

Iniciativa, participación y colaboración activa en el trabajo cooperativo para investigar, resolver e inventar problemas , respetando el trabajo de los demás.

Identifica caracterización de objetos calculando sus medidas de longitud.

V.1

Evidencia disposición favorable hacia el trabajo 08.2010

Página 4 de 6

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO dentro de los números enteros y racionales para resolver situaciones problema empleando estos tipos de números.

permitan dar solución a diferentes situaciones empleando números enteros y racionales. Identifica y construye paralelas, perpendiculares y ángulos. Resuelve problemas conversión de medidas.

de

matemático, valora la presentación limpia y ordenada de los cálculos y tiene confianza en las propias posibilidades y espíritu de superación de los retos y errores asociados al aprendizaje.

Elabora e interpreta tablas de frecuencia y gráficos estadísticos sencillos.

Resuelve operaciones algebraicas que dan solución a situaciones en contexto matemático o real. 8º

Usa la topología contextual para dar razón de los procesos que se siguen para solucionar situaciones matemáticas. Maneja las operaciones básicas, la potenciación, radicación y logaritmos con Reales y soluciona problemas que los involucren. Aplica reglas de factorización.

Evidencia disposición favorable hacia el trabajo matemático, valora la presentación limpia y ordenada de los cálculos y tiene confianza en las propias posibilidades y espíritu de superación de los retos y errores asociados al aprendizaje.

Reconoce características y propiedades de triángulos, poliedros o figuras planas. Maneja medidas de tendencia central en colección de datos.



Construye y resuelve ecuaciones lineales y cuadráticas que dan solución a situaciones en contexto matemático o real.

Manejo de las funciones lineal, cuadrática, exponencial y logarítmica. Aplicaciones de las ecuaciones a situaciones reales. Manejo de operaciones básicas con números complejos. Manejo de técnicas de conteo y probabilidad en situaciones reales.

10º

Utiliza las técnicas de solución del triangulo identidades y ecuaciones cónicas comprendiendo los conceptos básicos requeridos

Da solución coherente a situaciones problema de otras disciplinas que involucran el planteamiento de triángulos, identidades y ecuaciones cónicas argumentando adecuadamente. Manejo de geometría analítica y sus aplicaciones.

Tiene disposición favorable para conocer y utilizar diferentes contenidos matemáticos para obtener y expresar información, para la interpretación de mensajes y para resolver problemas en situaciones reales de la vida cotidiana.

Tiene disposición favorable para conocer y utilizar diferentes contenidos matemáticos para obtener y expresar información, para la interpretación de mensajes y para resolver problemas en situaciones reales de la vida cotidiana.

Comprende y aplica las medidas de dispersión en el análisis de datos de diversa índole.

11º

Utiliza las técnicas de calculo diferencial comprendiendo los conceptos básicos requeridos en situaciones concretas

PROCESOS DE FORMACIÓN DOCENTE

Da solución coherente a situaciones que involucran el planteamiento de funciones limites y derivadas argumentando adecuadamente sus proceso. Aplica y comprende las medidas de tendencia central y de dispersión en el análisis de datos

V.1

Tiene disposición favorable para conocer y utilizar diferentes contenidos matemáticos para obtener y expresar información, para la interpretación de mensajes y para resolver problemas en situaciones reales de la vida 08.2010

Página 5 de 6

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO de diversa índole, interpretando y conclusión de la información.

cotidiana.

3. GRÁFICO DEL ARCO EDUCATIVO

AREA DE MATEMATICAS MATEMATICAS

ESTADISTICA

GEOMETRIA

ORIENTADO POR EJES

ORIENTADO POR EJES

ORIENTADO POR EJES

NUMERICO VARIACIONAL

METRICO GEOMETRICO

ALEATORIO

DESARROLLO POR CICLOS CICLO 1º 1y2

CICLO 2º 3y4

CICLO 3º 5, 6 y 7

CICLO 4º 8y9

CICLO 5º 10 y 11

METAS PERIODICAS

HACER

SER

SABER

DESEMPEÑOS

Capacidad del estudiante para comprender los numeros operaciones basicas y la aplicación en la resolucion de problemas matematicos

COMPETENCIAS

COMUNICACIÓN Y REPRESENTACION

RAZONAMIENTO

SOLUCION DE PROBLEMAS

PROCESOS DE FORMACIÓN DOCENTE

V.1

08.2010

Página 6 de 6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.