Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico. Estudios de Mercado. El mercado del vino en Puerto Rico

Estudios de Mercado Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico El mercado del vino en Puerto Rico 1 Estudios de Mercado

10 downloads 56 Views 775KB Size

Recommend Stories


Oficina del Secretario, Departamento de Recreación y Deportes, Estado Libre Asociado de Puerto Rico, San Juan-Puerto Rico
Este Reglamento fue revisado para incluir y consolidar los siguientes cambios de las Categorías de 5 – 6 y 7 – 8 años.  Límite en el número de lanza

San Lorenzo, Puerto Rico
Boricua OnLine.com - Lo Que No Sabia de Puerto Rico y Mucho Mas... San Lorenzo, Puerto Rico English Version http://boricuaonline.com Powered by Jo

Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA San Juan, Puerto Rico REGLAMENTO DE MERCADO NUM. 8
Estado Libre Asociado de Puerto Rico DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA San Juan, Puerto Rico REGLAMENTO DE MERCADO NUM. 8 PARA REGIR LA CALIDAD Y EL MERCA

EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO
EN EL TRIBUNAL SUPREMO DE PUERTO RICO Asociación de Condómines Condominio Balcones de Santa María Demandante-Recurrida Certiorari 2001 TSPR 116 v.

Story Transcript

Estudios de Mercado

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

El mercado del vino en Puerto Rico

1

Estudios de Mercado

El mercado del vino en Puerto Rico

Este estudio ha sido realizado por Rocío Sanjuán González bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico Marzo 2006 2

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

ÍNDICE

I. II.

RESUMEN Y PRINCIPALES CONCLUSIONES

5

INTRODUCCIÓN

7

1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR Y SUBSECTORES RELACIONADOS

7

ANÁLISIS DE LA OFERTA

9

1. ANÁLISIS CUANTITATIVO

9

1.1. Producción Local 1.2. Análisis de los componentes de la oferta

9 10

2. ANÁLISIS CUALITATIVO

22

2.1. Distribuidores 2.2. Marco legal

22 22

III.

ANÁLISIS DEL COMERCIO

31

1. ANÁLISIS CUANTITATIVO

31

1.1. Canales de distribución 1.2. Principales puntos de venta de vino al detalle

31 33

2. ANÁLISIS CUALITATIVO

35

2.1. Negociación 2.2. Formas de pago 2.3. Transporte 2.4. Promoción, publicidad y ferias 2.5. Festivales y Asociaciones de vino en Puerto Rico

IV.

35 36 36 36 40

ANÁLISIS DE LA DEMANDA

44

1. TENDENCIAS GENERALES DEL CONSUMO

44

1.1. Factores sociodemográficos 1.2. Factores económicos 1.3. Distribución de la renta disponible 1.4. Tendencias sociopolíticas 1.5. Tendencias culturales 1.6. Tendencias legislativas

44 44 45 45 45 45

2. EVALUACIÓN DE LA DEMANDA

46

2.1. Consumo y perfil sociológico del consumidor

V.

46

3. PERCEPCIÓN DEL VINO ESPAÑOL

48

ANEXOS

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

50 3

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO 1. LEY Nº 75 DE CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN

50

2. COMENTARIO A LA LEY Nº 75 SOBRE CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN

53

3. LEY Nº 21 DEL REPRESENTANTE DE VENTAS

56

4. LISTADO AGENTES Y REPRESENTANTES DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS

60

5. LISTADO DE LAS PRINCIPALES CADENAS DE SUPERMERCADOS

81

6. LISTADO DE PANADERÍAS

90

7. LISTADO DE TIENDAS DE EXQUISITECES

94

8. ARANCEL FEDERAL USA (Harmonized Tariff Schedule)

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

101

4

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

RESUMEN Y PRINCIPALES PRINCIPALES CONCLUSIONES

Las principales conclusiones extraídas a lo largo de este estudio, con las que se pretende dar una visión simplificada pero ilustrativa del mercado puertorriqueño del vino, son las siguientes: 

El vino en Puerto Rico está aumentando su crecimiento de forma más rápida que otras bebidas como el ron o la cerveza, y en los restaurantes es la bebida preferida.



Puerto Rico produce ron y cerveza e importa el resto de bebidas alcohólicas. El consumo de vino, aunque limitado, ha crecido en los últimos años. Podemos afirmar que la cultura del vino se ha desarrollado “de la mano del aire acondicionado”, ya que el clima no invita a beber vino.



Es necesario distinguir entre el vino producido en Puerto Rico y el vino importado. El primero es un vino de escasa calidad (mosto importado que posteriormente se fermenta) y de precios bajos, orientado hacia los grupos sociales de rentas bajas. Los vinos importados son, por lo general, vinos de calidad, enfocados hacia los sectores de población con mayor poder adquisitivo.



La producción de vino local ha crecido en cantidad desde 1987 según las cifras suministradas por la Junta de Planificación, en el año 2004 se llegó a producir un total de 1648,7 galones de vino. A la hora de analizar este dato, debemos tener en cuenta el sistema impositivo, proteccionista con la producción local. Los vinos elaborados en Puerto Rico están gravados con tipos muy inferiores a los de importación, convirtiéndolos en vinos accesibles a sectores más extensos de la población. Esta tendencia explica el hecho de que, desde el punto de vista fiscal, los impuestos recaudados sobre los vinos importados son mucho mayores que la recaudación obtenida de la imposición sobre los vinos locales.



En valor, las importaciones de vino español han experimentado un crecimiento de un 277,53% entre los años 1997 y 2004.



Las importaciones puertorriqueñas del Capítulo 22, Bebidas, crecieron un 10,47% en el transcurso del ejercicio 2004. Por otro lado las importaciones procedentes de España aumentaron tan sólo 2,86% pasando a representar el 7,88% de la cuota de mercado. Actualmente España es el primer suministrador de vino, muy por delante de Estados Unidos, Francia e Italia.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

5

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO 

La producción local ha sustituido a la importación en el segmento de vinos de escasa calidad y de precios bajos. La importación se ha concentrado progresivamente en las gamas de calidad media y alta (ello es debido también a que el arancel es el mismo para todas las calidades de vino, con lo que un vino de baja calidad no puede competir con la producción local).



El número de consumidores de vino importado en Puerto Rico ha experimentado un gran alza en los últimos años. Ello se ha asociado con la educación del paladar del consumidor puertorriqueño y el descubrimiento de que el vino es el mejor acompañante de la comida. Así dentro de los grupos con mayor poder adquisitivo, cada vez son más las personas interesadas en adentrarse en la cultura de esta bebida.



Se dan dos tipos de consumidores: por una parte, los entendidos y aficionados de siempre, con un amplio bagaje sobre la cultura del vino y; por otra, un nuevo grupo de personas, normalmente profesionales de 25 años en adelante, atraídos por este ambiente, a los que les gusta acompañar sus actos sociales con esta bebida y están ansiosos por ampliar sus conocimientos, en muchos casos sólo por esnobismo. Esta tendencia encuentra un fiel reflejo en el gran número de seminarios, cursos, catas y otras actividades relacionadas con el vino.



El mercado del vino en Puerto Rico está en vías de estar saturado. Por las peculiares características del mercado de bebidas alcohólicas se hace difícil introducir nuevas marcas en la Isla. Ahora bien, esta situación en ningún momento debe desalentar al exportador que quiera comercializar sus vinos en la Isla, pues el vino con una buena relación calidad-precio termina por venderse. Como consecuencia de la educación de los consumidores boricuas éstos cada vez serán más exigentes con la calidad de los caldos.



Es importante conocer bien el mercado así como la legislación local en materia de distribución. Dicha normativa es proteccionista con el distribuidor local por lo que, antes de firmar cualquier contrato conviene obtener asesoramiento previo así como referencias sobre la compañía en cuestión.



El número de empresas autorizadas para importar y distribuir bebidas alcohólicas en Puerto Rico es reducido, lo que explica que tales empresas tengan controlado el mercado. Ello supone que, de facto, exista una situación de oligopolio. En ocasiones, los distribuidores presentan un exceso de líneas para comercializar, y no disponen de capacidad suficiente, y a veces de interés, para introducir nuevas marcas en el país.



El vino español goza de muy buena consideración entre los consumidores puertorriqueños y las principales denominaciones de origen se encuentran presentes en el mercado. De hecho España ocupa el primer puesto en valor entre los vinos importados en la Isla, con una cuota de mercado del 43,55%. En términos de crecimiento, en el periodo que va de 1997 a 2004, las importaciones de vino español crecieron un 277,53%, siendo solamente superadas por las importaciones de Argentina que registraron una variación para el mismo periodo de 308,10%. Los vinos estadounidenses, franceses, chilenos y argentinos son una amenaza para la cuota de mercado española, por lo que son necesarios unos esfuerzos permanentes para mantener la posición en el mercado e incluso mejorarla.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

6

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

I.

INTRODUCCIÓN

1. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR Y SUBSECTORES RELACIONADOS El presente estudio es una modificación del realizado en 1998 por Belén Morillo Rodríguez y posteriormente actualizado por Mikel Benavente Etxebarría en junio de 2001 y Almudena Adela Moñino Lostalé en 2004. Tiene como objetivo ofrecer una visión del mercado del vino en Puerto Rico, en el que España cada vez tiene una participación más importante. En este estudio se analizan los rasgos principales del mercado puertorriqueño del vino, incluyendo estadísticas comerciales, análisis de la oferta y la demanda, de la distribución y de los consumidores. Del mismo modo, se subrayan los aspectos más relevantes de los vinos españoles en la Isla. Se trata de dar al exportador español una panorámica general del mercado puertorriqueño para una mejor comprensión del mismo. Ello le permitirá enfocar de mejor manera su entrada en el mismo. El dato estadístico más relevante es el incremento del 277,53% 277,53% de las exportaciones españolas en el período comprendido entre los años 1997 y 2004. Ello indica la oportunidad que se presenta a los exportadores españoles, si bien el período de crecimiento se prevé que pueda estar culminando y el reto para muchas de estas bodegas será consolidarse en el mercado. El estudio se ha centrado en el mercado de vinos importados, examinando de forma sumaria la producción local, pues en la Isla se elabora un tipo de vino diferente al de nuestro objeto, especialmente en lo que a calidad y precio se refiere. Especial énfasis se ha hecho en el marco legal del mercado del vino. Dada la importancia que este aspecto pudiera tener para el exportador español (contiene todos los requisitos para poder introducir vino en Puerto Rico), dicho informe se ha incluido completo dentro del capítulo de Análisis de la Oferta. Respecto a las cifras y datos que contiene el estudio, han sido elaborados por esta Oficina Comercial a partir de los datos facilitados por la Junta de Planificación1 y la Asociación de 1

Centro Estadístico y Órgano de Reglamentación en Puerto Rico

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

7

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Distribuidores de la Isla. Los datos obtenidos gracias a esta última organización dejaron de estar disponibles a partir del año 2003 por lo que sólo se muestran en el presente estudio el periodo comprendido entre 1997 y 2002.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

8

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

II.

ANÁLISIS DE LA OFERTA

1. ANÁLISIS CUANTITATIVO CUANTITATIVO En esta sección se examinará la oferta. Tras un somero análisis de la producción local, nos extenderemos más detenidamente en el mercado de vinos importados, nuestro principal objeto de estudio. Se comentarán algunas cifras de importación de los últimos años, se destacarán brevemente los principales rasgos del mercado de bebidas alcohólicas y se analizará cuáles son los principales países exportadores de vino a Puerto Rico. 1.1. Producción Local Desde el punto de vista cuantitativo, la producción local de vino se ha duplicado desde finales de los años 80. Sin embargo, los productores puertorriqueños se han especializado en la elaboración de vinos simples, de escasas cualidades y precios bajos, mientras que la importación se ha ido concentrando en vinos de calidades medias y altas. El sistema de producción en Puerto Rico, se basa en la importación de mosto concentrado que luego se fermenta en fábricas locales para conseguir vinos de calidad baja, pero no por ello de menor venta. Dicha producción fue en el 2004 de 1648,7 miles de galones ( 6.232.086 litros), lo que supuso una variación de 45,73% respecto el año 1997. La fabricación local se destina fundamentalmente a vino para cocinar y vino de mesa, conocido en la Isla como de “tipo lambrusco” y consumido por los estratos sociales de menor poder adquisitivo. El precio medio de venta al público de este tipo de vino suele oscilar entre 3 y 4 dólares la botella. Las principales compañías elaboradoras de vino en Puerto Rico son: Bodegas Españolas Argentinas Corp que lleva operando desde 1979 y tiene en su plantilla un total de 36 empleados y Trigo Corporation que fue fundada en 1966 y cuenta con 62 empleados. De las empresas envasadoras de caldos destaca Malgor & Co, Inc. Entre las marcas locales más consumidas destacan Lambrusco, Pontevequio, Puenterreales, Capricho y Saint Vincent.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

9

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

Producción puertorriqueña de vino (Años Naturales y Miles de Galones2 ) Año

Producción de vino

1997

1131,3

1998

1316,4

1999

1330,7

2000

1361,1

2001

1453,4

2002

1557,0

2003

1515,1

2004

1648,7

Cuadro elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico Fuente: Departamento de Hacienda

1.2. Análisis de los componentes de la oferta El primer puesto en el ranking de importaciones en el mercado del vino de Puerto Rico desde el 2002, pasó a ostentarlo el vino procedente de España. Hoy en día el vino español representa el 43,55% de las importaciones, seguido, de lejos, por el vino estadounidense con 22,65%. No obstante, se debe hacer una apreciación: este último porcentaje seguramente es inferior al real si consideramos que, a través de Estados Unidos, se introducen en Puerto Rico vinos procedentes de otros países, adquiridos por importadores estadounidenses y posteriormente introducidos en la Isla como producto de Estados Unidos. Igualmente, este hecho hace que las cifras atribuidas a los restantes países puedan ser superiores si contamos con los vinos procedentes de Estados Unidos pero originarios de otros países. En términos de porcentaje de participación en el mercado, España es la que mayor aumento representa, pasando de un 21,39% del valor total de las importaciones totales de vino en 1997 a un 43,55% en el año 2004. Desde el punto de vista del valor, España experimenta una variación del 277,53%, pasando de unas exportaciones de vino a Puerto Rico por valor de 4.241.594 dólares en 1997 a 16.013.431 dólares en el año 2004. No todos los países que tradicionalmente han exportado vino a Puerto Rico aumentan sus cifras en este período, destacando el aumento en las cifras de importación de los vinos

2

Un galón medida USA equivale a 3,7850 litros

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

10

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO australianos, argentinos, y los chilenos, frente a la disminución de los estadounidenses, estadounidenses y levemente, los italianos. italianos En el caso de los vinos franceses, la fortaleza de la que gozan debido a su fama y su reputación elevada, han hecho que se recuperaran las ventas en el 2004 tras el descenso que obtuvieron en el 2003. El punto débil de estos vinos es su alto precio aunque tienen una destacada presencia en todos los puntos de venta y en los actos de promoción. Los vinos franceses más vendidos en el año 2002, y probablemente los más baratos fueron los Barton & Guestier (6.717 cajas)3, seguidos de los Georges Duboeuf (4.969 cajas). Los vinos chilenos ocupan el cuarto puesto en la cuota de mercado con un 7,75% del total. Son los vinos que han experimentado un índice de crecimiento en el período de 1997 al año 2004 de 112,48%. Se trata de unos caldos que están experimentando un ascenso rápido, con una buena acogida en el mercado y una amplia presencia en todos los puntos de venta. Los vinos chilenos con mayor volumen de venta en el año 2002 fueron los Viña Undurraga (19.373 cajas), los Sta. Helena (17.897 cajas), los Bodegas San Pedro (16.660 cajas), y los Concha Toro (11.954 cajas). Estos vinos conforman la mayoría de las exportaciones chilenas. Los vinos italianos poseen una cuota de mercado del 5,12% , siendo los más vendidos en el año 2002 los Luna di Luna (5.270 cajas), los Winebow (3.370 cajas) y los Cavit (2.882 cajas). En el año 2003 sufrieron un empeoramiento en su situación pero lo compensaron con una fuerte subida en el 2004. En el caso de los vino procedentes de Argentina hay que destacar que ha habido un fuerte aumento en sus ventas a partir del 2002, llegando a vender en el 2004 un total de 591.702 dólares, una cifra bastante elevada si la comparamos con las ventas de 1997 que fueron tan sólo de 144.989 dólares. Su variación en las ventas para ese periodo ha sido por lo tanto de 308,10%. Los caldos que mayor aumento han experimentado a lo largo del periodo comprendido entre 1997 y 2004 son los procedentes de Australia, ya que reflejaron un incremento de 485,63%. En el año 2004 se pasaron a vender 450.341dólares, lo que le situó en el ranking por encima de Portugal. Finalmente, Portugal ostenta un 0,95% de participación en el mercado, con unas exportaciones por valor de 350.100 dólares.

3

Cajas de 12 botellas de 750ml cada botella.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

11

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

IMPORTACIONES PUERTORRIQUEÑAS DE LA PARTIDA 2204 (Años naturales y dólares USA)

España %s/total Estados Unidos

1997

1998

1999

2000

2001

2002

4.241.594

5.687.260

7.923.533

8.607.838

9.286.260

2003

VARIACIÓN

VARIACIÓN

1997-2004

2003-04

277,53%

11,70%

2004

13.984.767

14.336.043

16.013.431

21,39%

23,86%

27,01%

32,14%

33,92%

45,33%

45,00%

43,55%

7.761.365 39,13%

9.303.922 39,03%

8.912.783 30,38%

8.639.191 32,25%

9.350.257 34,15%

6.648.634 21,55%

7.371.418 23,14%

8.330.477 22,65%

7,33%

13,01%

%s/total Francia %s/total

4.860.137 24,50%

5.206.118 21,84%

7.924.382 27,01%

5.334.111 19,91%

3.739.621 13,66%

4.796.871 15,55%

4.595.047 14,43%

6.087.042 16,55%

25,24%

32,47%

Chile %s/total

1.156.318 5,83%

1.649.281 6,92%

1.972.653 6,72%

1.905.373 7,11%

2.332.216 8,52%

2.322.244 7,53%

2.451.774 7,70%

2.848.724 7,75%

146,36%

16,19%

Italia %s/total

886.406 4,47%

1.233.056 5,17%

1.548.850 5,28%

1.356.704 5,07%

1.399.109 5,11%

1.898.502 6,15%

1.754.640 5,51%

1.883.465 5,12%

112,48%

7,34%

Argentina %s/total

144.989 0,73%

248.483 1,04%

205.719 98,27%

255.061 137,04%

365.355 1,33%

218.038 0,71%

417.068 1,31%

591.702 1,61%

308,10%

41,87%

Australia %s/total

76.898 0,39%

55.519 0,23%

45.304 0,15%

24.100 0,09%

200.956 0,73%

132.280 0,43%

265.961 0,83%

450.341 1,22%

485,63%

69,33%

Portugal %s/total

376.244 1,90%

362.959 1,52%

591.797 2,02%

477.305 1,78%

292.000 1,07%

411.870 1,34%

390.524 1,23%

350.100 0,95%

-6,95%

-10,35%

Subtotal %s/total

19.503.951 98,34%

23.746.598 99,63%

29.125.021 99,29%

26.599.683 99,31%

26.965.774 98,48%

30.413.206 98,59%

31.582.475 99,15%

36.555.282 99,41%

87,43%

15,75%

Resto %s/total

330.231 1,66%

88.903 0,37%

209.351 0,71%

186.128 0,69%

415.000 1,52%

435.265 1,41%

271.978 0,85%

217.383 0,59%

-34,17%

-20,07%

TOTAL

19.834.182

23.835.501

29.334.372

26.785.811

27.380.774

30.848.471

31.854.453

36.772.665

85,40%

15,44%

Cuadro elaborado por la Oficina Comercial de España con datos de la Junta de Planificación (1) Partida 2204 (incluye vinos espumosos y fortificados).

Importaciones Puertorriqueñas de la partida 2204(Años naturales y dólares USA) 18.000.000 16.000.000 14.000.000

España

12.000.000

Estados Unidos

10.000.000

Francia Chile

8.000.000

Italia

6.000.000

Argentina

4.000.000

Australia

2.000.000

Portugal

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

Cuadro elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico Fuente: Junta de Planificación

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

12

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

Importaciones Puetorriqueñas de la partida 2204 40.000.000 30.000.000 20.000.000 10.000.000 1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

Cuadro elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico Fuente: Junta de Planificación

Importaciones Puertorriqueñas de la partida 2204

6%

2% 0% 5% 1%

22%

25% 39%

España Estados Unidos Francia Chile Italia Argentina Australia Portugal

Cuadro elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico Fuente: Junta de Planificación

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

13

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

IMPORTACIONES PUERTORRIQUEÑAS DE LA PARTIDA 2204 (Años naturales, litros) PAÍS Estados Unidos %s/ total España %s/ total Chile %s/ total Francia %s/ total Italia %s/ total Argentina %s/ total Australia %s/ total Portugal %s/ total Subtotal %s/ total Resto %s/ total TOTAL

1997 5.804.428 72,81% 800.570 10,04% 449.557 5,64% 512.052 6,42% 190.347 2,39% 63.158 0,79% 19.773 29,55% 65.241 0,82% 7.905.126 99,16% 66.916 0,84% 7.972.042

1998 4.936.166 66,68% 978.780 13,22% 496.383 6,71% 457.974 6,19% 258.039 3,49% 100.565 1,36% 10.926 12,00% 73.168 0,99% 7.312.001 98,77% 91.017 1,23% 7.403.018

1999 5.097.369 62,38% 1.191.886 14,59% 676.436 8,28% 637.239 7,80% 304.223 3,72% 87.882 1,08% 9.126 12,87% 96.567 1,18% 8.100.728 99,13% 70.887 0,87% 8.171.615

2000 4.781.005 62,73% 1.236.596 16,22% 619.312 8,13% 510.735 6,70% 242.065 3,18% 75.483 0,99% 6.300 11,50% 95.397 1,25% 7.566.893 99,28% 54.801 0,72% 7.621.694

2001 4.618.410 58,44% 1.431.320 18,11% 804.392 10,18% 413.581 5,23% 242.272 3,07% 114.299 1,45% 45.522 25,36% 53.743 0,68% 7.723.539 97,73% 179.480 2,27% 7.903.019

2002 2.475.416 39,64% 1.884.783 30,18% 809.827 12,97% 469.978 7,53% 311.826 4,99% 94.598 1,51% 25.425 24,26% 67.599 1,08% 6.139.452 98,32% 104.781 1,68% 6.244.233

2003 2.382.564 39,27% 1.946.122 32,08% 841.284 13,87% 321.329 5,30% 251.260 4,14% 134.696 2,22% 62.559 97,07% 62.251 1,03% 6.002.065 98,94% 64.448 1,06% 6.066.513

2004 2.367.401 35,76% 2.220.295 33,54% 971.869 14,68% 385.601 5,82% 279.082 4,22% 188.662 2,85% 88.416 140,65% 56.604 0,85% 6.557.930 99,05% 62.862 0,95% 6.620.792

VARIACIÓN 1997-2004

VARIACIÓN 2003-2004

-59,21%

-0,64%

177,34%

14,09%

116,18%

15,52%

-24,69%

20,00%

46,62%

11,07%

198,71%

40,07%

347,16%

41,33%

-13,24%

-9,07%

-17,04%

9,26%

-6,06%

-2,46%

-16,95%

9,14%

Cuadro elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico Fuente: Junta de Planificación

Importaciones Puertorriqueñas de la partida 2204 (Años naturales y Litros) 7.000.000 6.000.000 5.000.000 4.000.000 3.000.000 2.000.000 1.000.000 -

Estados Unidos España Chile Francia Italia Argentina

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004

Australia Portugal

Cuadro elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico Fuente: Junta de Planificación

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

14

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

AP OR TACIÓN D E CAD A P AÍS AL TOTAL D E CAJ AS IMP OR TAD AS

600.000 500.000 P or t u ga l Ar gen t in a Au st r a lia Alem a n ia It a lia F r a n cia Ch ile E st a dos U n idos E spa ñ a

400.000 300.000 200.000 100.000 1997

1998

1999

2000

2001

Gr á fico ela bor a do p or la Oficin a E con óm ica y Com e r cia l de E spa ñ a en P u er t o Rico F u en t e: Asocia ción d e Dist r ibu idor es y E la bor a dor e s d e P u er t o Rico

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

15

2002

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

IMP ORTACION ES P U ERTORRIQU EÑ AS D E VIN O (AÑ O 2002) (Ca ja s d e n u e v e li tro s )

P AÍS Es p añ a E st a dos U n idos

CAJ AS 196.534

% S B /TOTAL

194.581

33,75%

Ch ile

88.316

15,32%

F r a ncia

34.159

5,92%

It a lia

32.913

5,71%

Alem an ia

11.174

1,94%

Au st r alia

7.947

1,38%

Ar gen t in a

6.168

1,07%

P or t u ga l

4.042

0,70%

Subt ot a l

575.834

99,87%

765

0,13%

Rest o TOTAL

576.599

1%

34,09%

1% 1%

Es pa ña

2% 6%

6% 34%

Es t a dos U nidos Chile F ra ncia

15%

It a lia

100,00%

Alem a nia Aus t ra lia 34%

Cu a dr o ela bor a do por la Oficin a E con óm ica y Com er cia l de E spa ñ a en P u er t o Rico F u en t e: Asocia ción de Dist r ibu idor es y E la bor a dor es de P u er t o Rico

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

16

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

IMP ORTACION ES P U ERTORRIQU EÑ AS D E VIN O (Ca ja s d e n u e v e li tro s )

P AÍS Vin os tra n qu ilos E spa ña E st a dos U nidos Ch ile

1997

1998

1999

2000

2001

2002

373.493

446.742

489.948

523.625

501.664

576.599

69.780

90.800

102.814

122.941

167.677 46.375 42.340

177.274 66.877 57.262

203.514 76.061 46.156

236.561 72.253 38.727

129.777 203.790 73.970

196.534 194.581 88.316

34.308

34.159

23.970

32.061

36.845

31.102

31.901

32.913

Alema n ia

6.719

9.255

5.762

6.583

7.934

11.174

Au t r a lia

7.063

5.579

7.121

5.645

8.177

7.947

Ar gen t ina

2.670

3.257

3.747

3.612

7.863

6.168

P or t uga l

6.515

3.994

7.425

5.521

3.458

4.042

350

354

338

437

372

528

-

-

147

155 55

-

-

78

105

F r an cia It a lia

J a pón U r u gu a y N ueva Zela nda Gr ecia H un gr ía Sudá fr ica Es p u m os os E st a dos U nidos E spa ña F r an cia Ch ile Ch a m p a gn e J e re z

-

-

-

20

-

-

34

29

18

9

8

15

-

-

-

4

30.110 15.428

34.463 16.369

45.366 16.801

26.553 16.585

12.474 1.388

16.454 940

27.255 659

8.944 624

820

700

651

400

16.531

21.588

23.820

14.401

28 21.789

117 25.855

9.230 11.889

9.832 15.327

670

696

9.747

14.054

4.324

4.354

2.747

4.498

ND

ND

Op o rto

4.179

4.705

5.005

5.008

Co gn a c

2.166

2.625

2.468

2.664

ND 2.535

ND 2.409

B ran d y

33.030

35.160

34.570

29.744

S id ra

61.534

114.518

135.484

119.838

41.563 ND

24.261 ND

Cu a dr o ela bor a do por la Oficin a E con óm ica y Com er cia l de E spa ñ a en Pu er to Rico F u en te: Asocia ción de Dist r ibu idor es y E la bor a dor es de P u er t o Rico

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

17

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

IMP ORTACION ES P U ERTORRIQU EÑ AS D E VIN O P OR D IS TRIB U ID OR (Ca ja s d e n u e v e li tro s ) DIS TR IB UID OR V. S u a re z & Co m p a n y In c . (*) %s/ total P laz a P ro vis io n Co rp ora tion %s/ total B a ca rd i-Ma rtin i Ca ribbe an Corp . %s/ total B . F e rn an d e z & H e rm a n o s , In c. %s/ total Mé n d e z & Co m p a n y In c . %s/ total B a lle s t e r H e rm a n o s , In c %s/ total D e s tile ria S e rra llé s

1997

1998

1999

2000

2001

2002

% VAR . 97-02

% VAR 01-02

127.276

153.946

172.343

163.722

154.146

183.834

44,44%

19,26%

34,08%

34,45%

35,18%

31,27%

30,71%

31,93%

63.128

72.477

79.176

80.221

84.658

98.846

56,58%

16,76%

16,90%

16,22%

16,16%

15,32%

16,87%

17,17%

85.379

92.266

84.111

120.038

103.217

83.439

-2,27%

-19,16%

22,86%

20,65%

17,17%

22,92%

20,56%

14,49%

35.723

43.166

52.265

61.102

60.950

67.145

87,96%

10,16%

9,56%

9,66%

10,67%

11,67%

12,14%

11,66%

17.173

31.018

42.582

37.469

45.764

64.944

278,18%

41,91%

4,60%

6,94%

8,69%

7,16%

9,12%

11,28%

28.933

29.161

36.403

40.829

33.458

42.258

46,05%

26,30%

7,75%

6,53%

7,43%

7,80%

6,67%

7,34%

15.881

24.850

23.068

20.244

19.771

35.293

122,23%

78,51%

54,16%

14,70%

%s/ total

4,25%

5,56%

4,71%

3,87%

3,94%

6,13%

TOTAL

373.493

446.884

489.948

523.625

501.964

575.759

Cu a dr o ela bor a do por la Oficin a E con óm ica y Com er cia l de E spa ñ a en Pu er to Rico F u en te: Asocia ción de Distr ibu idor es y E la bor a dor es de P u er t o Rico (*) E n est a s t a bla s ya n o a pa r ece el Distr ibu idor Ca dier n o Cor por a tion , da do qu e fu e a bsor vido por V. Su a r ez & Co. In c. Du r a n te el a ñ o 2000. La s cifr a s a n t er ior es de Ca dier n o a pa r ecen en est a s ta bla s in clu ida s ba jo V.Su a r ez.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

18

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

IMP ORTACION ES P U ERTORRIQU EÑ AS D E VIN O P OR D IS TRIB U ID OR 200.000 180.000 160.000 140.000

V.Su ar ez & Co., In c.

120.000

P laza P r ovision Cor por a t ion Bacar di-Ma r t in i Car ibbea n Cor p.

100.000

B.F er n adez & Her ma nos, Inc.

80.000

Mendez & Compa ny, Ic. Ballest er Her m a nos, Inc.

60.000

Dest iler ía Ser r a llés

40.000 20.000 0 1997

1998

1999

2000

2001

2002

P ORCENTAJ E DE IMP ORTACIÓN DE CAJ AS D E VIN O P OR DIS TRIB UIDOR (Añ o 2002)

6%

7%

V. Su a r ez & CO. Inc. (*) 33%

11%

P la za P r ovision Cor por a t ion Ba ca r di-Ma r t ini Ca r ibbea n Cor p. B. F er n a ndez & H er m a nos, Inc. Mén dez & Compa n y, Inc Ba llest er H er ma n os, In c Dest iler ia Ser r a llés

12% 14%

17%

Gr á ficos ela bor a dos por la Oficin a E con óm ica y Com er cia l de E spa ñ a en Pu er to Rico Fu en t e: Asocia ción de Distr ibu idor es y E la bor a dor es de Pu er to Rico

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

19

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

IMP ORTACION E S P U ERTORRIQU E Ñ AS D E VIN O ES P AÑ OL P OR D IS TRIB U ID OR (Ca ja s d e N u e v e Li tro s )

V. S u a re z & CO. In c .

D IS TR IB U IDOR

1997 31.685

1998 41.828

1999 40.459

2000 50.414

2001 51.170

2002 77.926

%s/ total

45,41%

46,07%

39,35%

41,01%

39,78%

39,65%

B . F e rn an d e z & H e rm a n o s , In c.

17.533

21.145

25.988

29.503

27.410

30.278

%s/ total

25,13%

23,29%

25,28%

24,00%

21,31%

15,41%

P laz a P ro vis io n Corp o rat io n %s/ total

9.249

11.793

13.080

17.439

24.078

31.924

13,25%

12,99%

12,72%

14,18%

18,72%

16,24%

Mé n d e z & Co m p an y, In c

3.935

7.689

15.032

14.016

13.941

24.494

%s/ total

5,64%

8,47%

14,62%

11,40%

10,84%

12,46%

B a lle s t e r He rm a n os , In c

6.859

7.700

6.717

10.183

7.451

15.993

%s/ total

9,83%

8,48%

6,53%

8,28%

5,79%

8,14%

D e s tile ria S e rra llé s %s/ total

519

645

1.538

1.386

4.588

15.919

0,74%

0,71%

1,50%

1,13%

3,57%

8,10%

-

B a ca rd i-Ma rtin i Caribbe a n Corp .

-

-

-

1.139

-

%s/ total

0,00%

0,00%

0,00%

0,00%

0,89%

0,00%

TOTAL

69.780

90.800

102.814

122.941

128.638

196.534

Cu a dr o ela bor ado por la Oficina E con ómica y Com er cial de E spa ñ a en P uer t o Rico F uen t e: Asociación de Dist r ibuidor es y E la bor a dor es de P u er t o Rico

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

20

% VAR . 97-02

% VAR. 01-02

145,94%

52,29%

72,69%

10,46%

245,16%

32,59%

522,47%

75,70%

133,17%

114,64%

2967,24%

246,97%

0,00%

0,00%

181,65%

52,78%

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

IMP ORTACION ES P U ERTORRIQU EÑ AS D E VIN O ES P AÑ OL P OR D IS TRIB U ID OR 80.000 70.000 V. Su a r ez & CO. In c. B. F er n a n dez & H er m a n os, In c. P la za Pr ovision Cor por a t ion Mén dez & Com pa n y, In c Ba llest er H er m a n os, In c Dest iler ia Ser r a llés Ba ca r di-Ma r t in i Ca r ibbea n Cor p.

60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 -

1997

1998

1999

2000

2001

2002

Cu a dr o ela bor a do por la Oficin a E con óm ica y Com er cia l de E spa ñ a en P u er t o Rico F u en t e: Asocia ción de Dist r ibu idor es y E la bor a dor es de Pu er to Rico

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

21

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

2. ANÁLISIS CUALITATIVO 2.1. Distribuidores El vino se distribuye en Puerto Rico a través de importadores y de distribuidores locales. Debido a los requisitos legales existentes, la importación y distribución está concentrada en un número reducido de empresas, lo que provoca que en la Isla exista de facto un oligopolio en el mercado de las bebidas alcohólicas. Sólo las empresas en posesión de permisos para la importación de bebidas alcohólicas están autorizadas a introducir vinos en la Isla. Estas compañías apenas superan la treinta, de las cuales, sólo siete tienen verdadera incidencia en el mercado y son las que lo dominan. No obstante, a pesar de este enorme control sobre el mercado que los distribuidores ostentan, tales empresas sí podrían mostrarse receptivas a las demandas de determinados clientes, sobre todo las principales cadenas de supermercados, quienes también podrían influir a la hora de configurar la selección de vinos que se introducen en la Isla. Aunque la última palabra la tienen las compañías distribuidoras. Las peculiares características legales del mercado de las bebidas alcohólicas en Puerto Rico limitan en gran manera la introducción de vino en la Isla y aconsejan ser sumamente prudentes a la hora de elegir un distribuidor. Muchas de las compañías distribuidoras presentan una tan variada y extensa gama de productos (llegando en muchos casos a la saturación) que si el vino en cuestión no reporta grandes beneficios puede quedar arrinconado y no recibir la suficiente atención. Por otro lado, ninguna de las empresas distribuidoras existentes está especializada exclusivamente en la comercialización de bebidas alcohólicas. La gran mayoría de ellas distribuyen también una amplia variedad de productos alimenticios y, algunas, otro tipo de productos sin ninguna relación con la alimentación, como por ejemplo detergentes, insecticidas o juguetes. La fuerte influencia del distribuidor en el mercado puertorriqueño tiene reflejo en la Ley Nº75 de Contratos de Distribución, reguladora de la relación contractual entre distribuidor y fabricante-exportador. Se trata de una normativa proteccionista favorable al distribuidor local, por lo que aconsejamos su atenta lectura en el Anexo 1. A lo largo de los años la figura del representante está ganando importancia ya que además de actuar como intermediario entre el exportador y el distribuidor final, también promociona el producto y hace un seguimiento de la comercialización de la marca que representa. Analizaremos más a fondo la distribución en el capítulo 3 dedicado al Análisis del Comercio. 2.2. Marco legal Puerto Rico es un territorio bajo la soberanía de Estados Unidos. El estatus de Estado Libre Asociado a Estados Unidos confiere a la Isla un reparto de competencias similar al de los 50 Estados de la Unión, aunque con mayor autonomía en los campos fiscal y cultural. La normativa y requisitos federales son de plena aplicación en la Isla. Además de la federal se aplica la legislación puertorriqueña (la cual no puede contradecir lo dispuesto a nivel federal).

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

22

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO 1.1.- Normativa reguladora. En el plano federal la normativa aplicable es la Federal Alcohol Administration Act (Ley Federal de Administración de Alcohol) de 1935. Bajo esta ley se han desarrollado una serie de Reglamentos que regulan aspectos concretos de las bebidas alcohólicas (licencias, etiquetas, tamaño de los envases, embalaje, etc.) recogidos en el Título 27 del Código Federal de Regulaciones (U.S. Code of Federal Regulations). A nivel estatal (local), las normas principales a tener en cuenta son: -Ley Nº 143 de 30 de junio de 1969, conocida como “Ley de Bebidas de Puerto Rico”. -Reglamento Nº 3686 de 17 de noviembre de 1988 para la Expedición, Denegatoria, Suspensión y Revocación de Licencias. -Reglamento Nº 3134 de 19 de julio de 1984, conocido como Reglamento sobre Envases. -Reglamento Nº 3028 de 8 de septiembre de 1983, para la Denominación y Uso de Sellos de Identificación en los Espíritus Destilados. -Ley Nº 75 sobre Contratos de Distribución. Los organismos encargados de controlar la importación de bebidas alcohólicas en Puerto Rico son dos, uno de carácter federal y otro estatal: -A nivel federal: Bureau of Alcohol, Tobacco and, Firearms (ATF - Negociado de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos) del U.S. Departament of Treasury (Departamento del Tesoro de Estados Unidos). -A nivel local: Negociado de Impuestos sobre Bebidas Alcohólicas del Departamento de Hacienda de Puerto Rico. A modo informativo, a continuación indicamos cuáles son los requisitos que debe cumplir la empresa puertorriqueña interesada en importar vinos: vinos 1.- Permiso Básico Federal de Importador (“Importer’s and/or Wholesaler’s Basic Permit”), concedido por la ATF. 2.- Licencia de Traficante Importador al Por Mayor de Bebidas Alcohólicas (permiso de importación de bebidas alcohólicas requerido a nivel local). 3.- Aprobación (federal y estatal) de marbetes o etiquetas. 4.- Permiso de uso para el local del negocio. 5.- En caso de que se vaya a disponer de almacén de adeudo, fianza para garantizar el pago de los impuestos sobre las bebidas alcohólicas que se depositen en dicho almacén. 6.- Declaraciones provisionales de bebidas alcohólicas cuando se haga el pedido y cuando llegue el embarque a Puerto Rico con el pago de los impuestos. De todos los requerimientos mencionados, los más importantes para el exportador español son: A) Que el importador esté en posesión de las correspondientes licencias. B) Asegurarse de que la etiqueta de la botella cumple con los requisitos legales.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

23

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO 2.2.- Licencias de importación de bebidas alcohólicas. La importación de bebidas alcohólicas en Puerto Rico está sometida a una doble licencia: (1) Permiso Básico Federal de Importador (“Importer’s and/or Wholesaler’s Basic Permit”) expedido por el Bureau of Alcohol, Tobacco and Firearms (ATF) del U.S. Department of Treasury. El Gobierno norteamericano exige este permiso a todos los importadores de bebidas alcohólicas y para su obtención es necesario cumplimentar el impreso “Application For Importer’s and/or Wholesaler’s Basic Permit”. Este permiso no tiene ningún costo y es un requisito imprescindible para obtener la licencia concedida por el Departamento de Hacienda. (2) Licencia de Traficante Importador al por Mayor Una vez que se obtenga el Permiso Básico Federal es necesaria esta otra licencia de carácter estatal (local) que concede el Departamento de Hacienda de Puerto Rico. Su obtención se regula en el ya mencionado “Reglamento para la Expedición, Denegatoria, Suspensión y Revocación de Licencias de Bebidas Alcohólicas”. El Negociado de Impuestos sobre Bebidas Alcohólicas del Departamento de Hacienda de Puerto Rico clasifica, según el volumen de ventas, las licencias de importador de la siguiente manera:



1ª clase: más de $2.000.000



2ª clase: más de $1.000.000 a 2.000.000



3ª clase: más de $500.000 a 1.000.000



4ª clase: hasta $500.000

Los derechos anuales de licencia4 tienen diferente coste dependiendo del tipo de clase al que pertenezca: •

1ª clase: $7.500



2ª clase: $5.000



3ª clase: $3.300



4ª clase: $2.500

Únicamente las empresas que posean ambas licencias pueden introducir bebidas alcohólicas en Puerto Rico. Esto quiere decir que un mayorista que no disponga de ambas licencias no puede importar bebidas alcohólicas directamente del exterior, ni siquiera puede comprar a un importador estadounidense. La única vía de introducir bebidas alcohólicas en la Isla es a través de aquellas empresas o individuos que se encuentren en posesión de dichos permisos. En Puerto Rico muy pocas empresas poseen ambas licencias (señalamos con asterisco las de mayor importancia): 

Alliance Duty Free Inc. (DFI Puerto Rico Inc.)



Ambrosia Fine Foods

4

Datos obtenidos del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 1994 sección 4010.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

24

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO 

APB Imports



Bacardí-Martini Caribbean, Inc.*



Ballester Hnos, Inc.*



B.Fernández & Hnos., Inc.*



Bodegar



Bodegas Compostela



Bodegas del Sur



Carolina Puerto Rico Distributors, Inc



CCI Beer Distributors (pertenece a Coca Cola)



Destilería Serrallés, Inc.*



Distribuidora Las Novedades, Inc.



El Morro Ship Chandlers



Frigorífico y almacén del Turabo



Garrido Trading Corp



GVR Group (Jibarissimo de Puerto Rico)



J.F Montalvo (Holiday Spirits Inc.)



Jose A. Crespo & Associates



Jose Malgor company



Makro Trading Co. Inc.



Méndez & Company, Inc.*



Millenium Wine Selection



Montebello Wine



Peccatun Original



Plaza Provision Company*



Quintana Hermanos Inc.



S.M.T Puerto Rico Dutty Free, Inc.



Selected Wine Importers



Two Queens Corp



Venrod Trading



Vinos Selección, Inc



V. Suárez & Co., Inc.*

El número de empresas importadoras y distribuidoras es reducido lo que las permite tener un oligopolio de facto, pero hay que destacar que la cifra se ha visto aumentada en los últimos años. Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

25

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO 3-. Etiquetas o marbetes. El cumplimiento de los requisitos que establece la ley en cuanto a etiquetado es de gran importancia para el exportador español, dado los problemas que se plantean cuando la etiqueta no cumple con lo estipulado. El Departamento de Hacienda de Puerto Rico no autorizará la introducción de vinos con defectos en las etiquetas. Este organismo es sumamente exigente en este asunto y por lo tanto no autorizará el levantamiento de la mercancía hasta que ésta esté revisada. En los casos en que los defectos en la etiqueta son de poca entidad, el Departamento de Hacienda permite su corrección en los locales de aduanas. La ATF es especialmente estricta en el cumplimiento de lo recogido en la normativa federal y no concederá autorización a ninguna etiqueta hasta que esta no se ajuste exactamente a lo recogido en el Título 27 del CFR5. Es recomendable disponer de las aprobaciones oficiales de las etiquetas antes de realizar cualquier embarque. La solicitud de aprobación de la etiqueta corresponde al importador o distribuidor que vaya a introducir la bebida en Puerto Rico. El envase contará normalmente con dos áreas básicas: 1ª. Etiqueta delantera o “front label”6. 2ª. Etiqueta trasera o “back label”. El envase podrá además contar con una tercera etiqueta en la que normalmente aparecerá el aviso sanitario y los datos del importador. La información obligatoria que debe aparecer en la etiqueta, ya sea la delantera o la trasera es la siguiente: (1) Capacidad volumétrica del envase. El contenido debe estar expresado en litros o mililitros. Nunca en ninguna otra medida. Como se indica más abajo, el vino puede envasarse en alguno de los siguientes tamaños: 3 litros, 1.5 litros, 1.0 litro, 750 mililitros, 500 mililitros, 375 mililitros, 187 mililitros o 100 mililitros. Si el contenido neto no aparece en la etiqueta, tiene que estar litografiado en la botella. (2) Graduación alcohólica . La etiqueta debe indicar el porcentaje de alcohol por volumen. Los vinos que contengan menos de un 14 % de alcohol por volumen podrán sustituir la expresión “Alc. 14% by volume” por una de las siguientes expresiones: “vino de mesa”, “table wine”, “light table wine”,... A pesar de esta posibilidad, todos los envases observados contienen indicación sobre el porcentaje de alcohol por volumen, aun cuando éste sea inferior al 14%, por lo que se recomienda incluir siempre esta información. (3) Nombre comercial o marca. (4) Nombre y dirección del fabricante. (5) País de origen.

5 Pueden

6

consultar el CFR en la página web www.access.gpo.gov/nara/cfr/cfr-table-search.html#page1

La etiqueta delantera se conoce por el nombre de “front label” o “brand label”

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

26

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO (6) Denominación de origen. (7) Clase y tipo de vino. La etiqueta debe incluir claramente la clase y tipo de vino de que se trate así como los estándares de identidad. (8) Sulfito. La etiqueta debe indicar si el vino contiene sulfito con una de las siguientes expresiones: “Contains sulfites”, “Contains (a) sulfiting agent(s)” o la indicación del agente específico empleado. (9) “Government Warning” o aviso gubernamental. Se deberá introducir la siguiente leyenda: “ (1) According to the surgeon general, women should not drink alcoholic beverages during pregnancy because of the risk of birth defects. (2) Consumption of alcoholic beverages impairs your ability to drive a car or operate machinery, and may cause health problems”. (10) Nombre y dirección del importador. En la mayoría de las ocasiones el nombre del importador coincide con el nombre del distribuidor puertorriqueño, pero existen algunos casos en que el importador es una empresa situada en Estados Unidos y éste es diferente de la empresa importadora/distribuidora en Puerto Rico. En estos casos figurará obligatoriamente el nombre del importador estadounidense mientras que el importador puertorriqueño deberá tener una copia de la aprobación de las etiquetas que obtuvo previamente el importador. Ello no debe inducirnos a pensar que la bodega española puede introducir sus vinos directamente en Puerto Rico a través de un importador en Estados Unidos, prescindiendo del distribuidor puertorriqueño. Es imprescindible que cuente con un distribuidor en Puerto Rico ya que sólo estas empresas disponen de las licencias de importación al por mayor. La marca, la clase y tipo de vino y el contenido de alcohol por volumen deben ir en la etiqueta delantera. El resto de la información no requiere un lugar específico de colocación. No obstante la información más frecuente en la etiqueta trasera es el “Governmental Warning” y la indicación de si contiene sulfitos (esto último aparece a menudo en ambos lados). El resto de los datos requeridos puede aparecer en cualquiera de las dos etiquetas. Las etiquetas no deberán contener información que pueda confundir al público en general. La información obligatoria contenida en la etiqueta deberá estar en inglés o español, pero se recomienda la utilización del inglés para la información obligatoria; esto debido a que el Bureau de Alcohol establece la necesidad de que la información significativa para el consumidor aparezca en inglés. Aprobación de las etiquetas: El importador tendrá que presentar un arte de la etiqueta para su aprobación en los organismos competentes federales y estatales. Ambas aprobaciones son necesarias: 1. En primer lugar la del Bureau of Alcohol, Tobacc and Firearms. El impreso que deberá presentar el importador para solicitar la aprobación federal es el ATF Form 5100.31, “Application Form and Certification Exemption of Label/Bottle Approval”. La dirección a la que debe dirigirse es la siguiente: Bureau of Alcohol, Tobacco and Firearms Office Of Public and Government Affairs

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

27

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO 650 Massachusetts Avenue, Room 8290, NW Washington, DC 20226 Att.: Product Compliance Branch. La oficina del del Bureau of Alcohol, Tobacc and Firearms en Puerto Rico está ubicada en:

Bureau of Alcohol, Tobacco and Firearms en Puerto Rico7 Avenida Chardón 350, Oficina 310 Hato Rey, Puerto Rico 00919 Teléfono: (787) 766-5451 El titulo 27 del CFR en la seccion 4.30. subparte D recoge los requisitos exigidos para el etiquetado de vinos; a la misma se puede acceder a través de la página web del ATF, en: www.atf.treas.gov El ATF exige para poder hacer el despacho de la mercancía un certificado de origen emitido por alguna autoridad reconocida. En el mismo se debe hacer referencia a la añada de la partida, si esta se menciona en la etiqueta. 2. A continuación la etiqueta deberá presentarse a aprobación en el Negociado de Impuestos sobre Bebidas Alcohólicas del Departamento de Hacienda de Puerto Rico. El importador deberá contar con la aprobación de la etiqueta del ATF y adjuntar una copia, antes de presentar la solicitud en el Departamento de Hacienda de Puerto Rico. El formulario que el importador puertorriqueño tiene que presentar (por triplicado) se denomina “Certificado de Aprobación de Marbetes”. La etiqueta que se presente ante el Departamento de Hacienda para su aprobación debe coincidir exactamente con la aprobada por el Gobierno federal. De lo contrario será rechazada. Es importante señalar que el Departamento de Hacienda sólo autoriza que una empresa puertorriqueña sea la distribuidora del vino cuya etiqueta se presenta a aprobación, por lo que la empresa local goza de facto con la exclusividad en Puerto Rico. El distribuidor puertorriqueño que presente en el Departamento de Hacienda la etiqueta a aprobación, tendrá la distribución exclusiva en Puerto Rico. Cualquier consulta respecto a etiquetas puede dirigirla a la siguiente dirección: Departamento de Hacienda de Puerto Rico Negociado de Impuestos sobre Bebidas Alcohólicas Atn. Sr. Rafael Caraballo, Director / Sr. José Luis Padró Apartado 9024140 7

Información en www.ttb.treas.gov

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

28

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO San Juan, Puerto Rico 00902-4140 Tlf. (787) 277-3900/34/36/39 Fax (787) 277-3929 4-. Contenido neto de los envases. Los tamaños autorizados por el Reglamento sobre Envases para comercializar el vino son los indicados a continuación: 3 litros

500 mililitros

1.5 litros

375 mililitros

1.0 litro

187 mililitros

750 mililitros

100 mililitros

El vino puede ser envasado en botellas de cuatro litros o más, siempre que la etiqueta indique el contenido del envase en litros completos como por ejemplo: 4 litros, 6 litros,... 5-. Embalaje. Sólo se admiten siete tipos de embalaje según la capacidad de las botellas que contenga la caja: 1.- Botellas de 3 litros: cuatro por caja. 2.- Botellas de 1.5 litros: seis por caja. 3.- Botellas de 1 litro o 750 mililitros.: doce por caja 4.- Botellas de 500 mililitros: doce por caja 5.- Botellas de 375 mililitros.: veinticuatro por caja. 6.- Botellas de 187 mililitros.: cuarenta y ocho por caja. 7.- Botellas de 100 mililitros.: sesenta por caja. 6-. Impuestos. Puerto Rico está incluido dentro del territorio aduanero USA y por consiguiente toda mercancía procedente de terceros países está sometida a un doble gravamen: -Arancel federal USA, que grava toda mercancía que entra en el territorio aduanero norteamericano. En el arancel norteamericano (Harmonized Tariff Schedule of the United States) los vinos se incluyen en el Capítulo 22. La columna aplicable a España es la correspondiente a “General”8. La información arriba reseñada se puede consultar en la página web del Harmonized Tariff

Schedule: www.dataweb.usitc.gov

8

Vid anexo 7

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

29

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO -Arbitrios locales de uso y consumo: impuesto indirecto que grava el consumo de la mayor parte de los productos que se importan o fabrican en Puerto Rico. Los vinos importados9 con un contenido alcohólico inferior a 24% por volumen están sometidos al pago de un arbitrio de 11,35 dólares USA por galón medida10 (es decir $26,99 por caja11 o $2,25 por botella de 750 ml). En el caso de los vinos espumosos12 el impuesto es de $13,75.- por galón medida (es decir $32,69 por caja o $2,75 por botella de 750 ml). Los vinos producidos localmente, con un contenido alcohólico inferior a 24 grados, están gravados con un arbitrio de 1,65 dólares por galón medida. Es importante destacar una diferencia notable en este tema entre Estados Unidos y Puerto Rico. En Estados Unidos los impuestos estatales son normalmente ad valorem (o sea que se aplican de acuerdo a un porcentaje del costo o valor). En Puerto Rico se cobran por galón, de esta manera, los vinos más baratos salen perjudicados con relación a aquellos de precios más altos. En cambio, en Estados Unidos, los precios de los vinos corrientes son más baratos. Desde finales del 2005 se está llevando a cabo la Reforma Contributiva cuyo objetivo fundamental es la recaudación de fondos para el Gobierno. En dicha reforma se pretende implementar un impuesto al consumo o “sales tax” del 7% (5.5% impuesto estatal y 1.5% municipal) y será el consumidor el que lo pague en el momento de la compra. El comerciante será el encargado de remitir la recaudación al Departamento de Hacienda en o antes del día 20 del mes siguiente a la compra. Estará sujeto al impuesto la venta de todos los bienes muebles tangibles, los derechos de admisión y los servicios aunque también existirán algunas excepciones. La implementación del nuevo impuesto puede perjudicar al consumo de productos que no sean de primera necesidad, entre los que se encuentra el vino, ya que además del impuesto que ahora tienen que pagar sus consumidores deberán aumentarle un 7% al precio de compra.

9

Los vinos producidos en Puerto Rico normalmente son vinos subnormales. Se denominan así, aquellos que

poseen características químicas anormales o que hayan sido elaborados utilizando azúcar, agua, alcohol o cualquier otra sustancia en exceso de lo necesario para corregir deficiencias naturales de la fruta. 10

Según la ley, el galón medida es la unidad de medida normal para líquidos, reconocida en Estados Unidos, con

una capacidad de 231 pulgadas cúbicas. Un galón equivale a 3,7850 litros. 11

Entendiendo que cada caja contenga nueve litros.

12

Los vinos espumosos se definen en la Ley de Bebidas Alcohólicas como aquellos vino hechos efervescentes por la

adición de gas carbónico de manera que tal adición resulte en un contenido total de dicho gas de 0,277 gramos o más en 100 centímetros cúbicos de vino.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

30

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

III.

ANÁLISIS DEL COMERCIO

1. ANÁLISIS CUANTITATIVO CUANTITATIVO 1.1. Canales de distribución Distribuidores locales Las bebidas alcohólicas se introducen en Puerto Rico a través de importadores locales, ya sean traídas directamente desde el país de origen o por medio de sus importadores en Estados Unidos. El distribuidor compra la mercancía en firme al exportador y acuerda con él el margen de ganancias con el que trabajar. Dicho margen suele oscilar, dependiendo de factores tales como el tipo de producto, el volumen de venta o la fuerza negociadora. Los distribuidores locales disponen de almacenes donde depositan las bebidas para su posterior distribución a todos los puntos de venta de bebidas alcohólicas del país: supermercados, tiendas especializadas, panaderías, restaurantes, hoteles, cash & carry, colmados (pequeñas tiendas de ultramarinos), etc. Estas empresas disponen de una red de vendedores, encargados de realizar las tareas de “merchandising” (colocación de productos en las grandes superficies) además de las normales de venta. Se trata de una figura importante ya que le corresponde la defensa del producto en los puntos de venta. Frecuentemente se observa una notable falta de eficacia con estos vendedores ya que en muchas ocasiones no dominan el producto que su propia empresa distribuye. De ahí la importancia de motivar a los vendedores. La normativa reguladora de la distribución local es la Ley Nº 75 sobre Contratos de Distribución13. Se trata de una regulación muy proteccionista con el distribuidor local. A pesar de que la exclusividad no se contempla expresamente como un atributo necesario en esta regulación, en la práctica sí existe, como se deduce del hecho de que el Departamento de Hacienda sólo conceda la autorización de la etiqueta de un vino a un solo distribuidor. En otras palabras, el Departamento de Hacienda únicamente admite un distribuidor por marca.

13

Vid. Anexo 1 y 2

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

31

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Además, los distribuidores locales raramente se interesarían por un vino ya representado en Puerto Rico. El distribuidor local es, grosso modo, un importador que actúa como representante de la marca. Compra en firme la mercancía y a él corresponde la comercialización y venta del producto. El espíritu de la Ley pretende nivelar las condiciones de contratación de dos grupos económicamente dispares, ya que existe un desequilibrio entre las dos partes negociadoras. La Ley nº 75 pretende proteger a los distribuidores frente a aquellos fabricantes que, una vez han conseguido un hueco en el mercado, eliminan arbitrariamente los contratos de distribución. De acuerdo con la ley, justa causa (entendido como incumplimiento de algunas de las obligaciones esenciales del contrato de distribución por parte del distribuidor, o cualquier otro tipo de acción u omisión que afecte negativamente al principal), es la única razón por la que puede darse por terminada la relación. Si no mediara justa causa, el fabricante tendría que indemnizar al distribuidor por el tiempo, dinero, energía e instalaciones consumidas. La ley pretende con esto incentivar la continuidad de los contratos. Representantes Representantes Normalmente, los distribuidores locales actúan como representantes de la marca que comercializan. Sin embargo, cada vez con mayor frecuencia, las bodegas que tienen su propio representante, que actúa como agente o broker. Se trata de un intermediario entre el exportador y el distribuidor, con funciones de prospección del mercado y promoción del producto. Cabe destacar que en muchas ocasiones es el propio representante el que se pone en contacto con la bodega con la idea de representarle en Puerto Rico y encargarse de buscar a un distribuidor. En concreto, al representante le corresponde impulsar las ventas del producto que represente, cubriendo fundamentalmente los aspectos de relaciones públicas y otros orientados a promocionar su producto. Así, en el caso de los vinos españoles, existen marcas que cuentan con su propio representante, quien en colaboración con el distribuidor organiza degustaciones y otras actividades para dar a conocer la marca y asegurar su presencia en todo tipo de eventos y de establecimientos. También le corresponde observar la evolución del producto en el mercado y vigilar la labor de la empresa distribuidora en la comercialización del producto. La Ley nº 21 Del Representante de Ventas regula esta figura y está redactada en términos similares a la Ley nº 7514.

14

Vid Anexo 3

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

32

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO 1.2. Principales puntos de venta de vino al detalle Supermercados La exigencia de una gama más amplia y variada planteada por los consumidores ha llevado a las principales cadenas de supermercados de la Isla a extender sus secciones vinícolas15 y a vigilar, muy de cerca, el movimiento de las distintas marcas en sus lineales. Por otra parte, se están ofreciendo seminarios coordinados por los distribuidores para la formación del personal de los supermercados en materia de vinos. Estos cursos responden a la necesidad observada por los distribuidores de dar asesoramiento a sus clientes en los supermercados, ya que aquellos son cada vez más exigentes en la compra de sus vinos. Incluso algunas cadenas, conscientes del atractivo suscitado, imparten cursos directamente para su público más sofisticado. Tiendas especializadas en la venta de vino al detalle16 En su gran mayoría, son establecimientos pertenecientes a las empresas importadoras o distribuidoras, a través de los cuales estas compañías venden directamente sus vinos a los consumidores. Han ido apareciendo progresivamente en respuesta a dos factores básicos: - insuficientes puntos de venta con secciones especializadas en vino. - creciente demanda - mayor sofisticación de los paladares entre determinados círculos de consumidores, para quienes estos establecimientos son los únicos en la Isla que pueden satisfacer sus exigencias. Las empresas importadoras y distribuidoras han aprovechado esta situación para abrir sus propios establecimientos, los cuales están teniendo un notable éxito en Puerto Rico. Estas tiendas cuentan con una gama de vinos mucho más amplia y variada que la de cualquier otro tipo de establecimiento. Comercializan marcas que no se pueden adquirir en ningún otro punto de venta y, en general, ofrecen los mejores precios del mercado. Son, además, los puntos de venta más concentrados y activos en la promoción y publicidad del vino. Los clientes que suelen acudir a estos establecimientos son tanto los entendidos como los nuevos aficionados, ambos con poder adquisitivo medio-alto. Junto con la venta de vino, estas tiendas también comercializan productos “gourmet” así como libros y revistas especializados. Muchas de ellas también ofrecen clases sobre vino y sobre cocina. La más antigua de estas tiendas y la que mayor selección ofrece es La Boutique du Vin, establecida en 1979 por Plaza Cellars (sección de bebidas alcohólicas de la empresa distribuidora Plaza Provision). Actualmente esta tienda vende vinos de todas las compañías importadoras, lo que la diferencia de las demás, que únicamente ofrecen aquellos vinos importados por las empresas distribuidoras a las que pertenecen.

15

Tales ampliaciones se han llevado a cabo únicamente en algunos supermercados de estas cadenas, no en todos.

De ahí que podamos encontrar establecimientos de una misma cadena con una selección de vinos muy diferente. 16 Conocidas

comúnmente en la Isla como Cavas o Bodegas

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

33

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Panaderías Por panadería en Puerto Rico se entiende un tipo de establecimiento en el que se sirven comidas –a precios más económicos que en cualquier restaurante- y en el que también se pueden adquirir productos alimenticios. Algunas de estas panaderías, especialmente en San Juan, pertenecen a españoles, lo que explica la presencia de numerosos productos procedentes de España (aceite de oliva, aceitunas, legumbres, quesos, vinos, etc.) así como la elaboración de comidas típicas españolas. Las panaderías españolas suelen tener una gama de vinos no muy extensa, pero casi todos ellos españoles. Normalmente, los precios de estos establecimientos son superiores a los de los supermercados y tiendas especializadas. Tiendas de exquisiteces Estos puntos de venta, dedicados a comercializar exclusivamente productos “gourmet”, suelen ofrecer los vinos de la gama más alta de precios. La presencia de los vinos españoles en estos establecimientos es destacada. Los precios aquí son superiores a los de los supermercados y tiendas de vino al detalle. No hay muchas tiendas especializadas en productos gourmet en Puerto Rico, destacando Bottles, si bien las tiendas de vino también suelen disponer de una pequeña selección de productos delicatessen. Restaurantes y hoteles Tanto unos como otros han ampliado considerablemente su oferta de vino, apreciándose una notable mejora en las cartas confeccionadas17. En muchas ocasiones, la elaboración de dichas cartas corresponde a las empresas distribuidoras. Por otra parte, el precio de la botella en restaurantes y hoteles es, obviamente, superior al de cualquier otro punto de venta. Este es uno de los caballos de batalla, puesto que los restaurantes aumentan los precios entre un 150 y 300% dependiendo de la política de precios del restaurante en cuestión. Sorprendentemente el factor precio no es el más decisivo para los consumidores. Generalmente la recomendación del camarero hacia el consumidor y la marca de los vinos son factores que tienen mucha influencia en el comensal. Los restaurantes están cobrando cada vez más importancia en el mercado del vino en Puerto Rico, ya que en la Isla existe un nuevo grupo de personas, normalmente profesionales de 25 años en adelante atraídos por este ambiente, a los que les gusta acompañar sus actos sociales con esta bebida y están ansiosos por ampliar sus conocimientos, en muchos casos por esnobismo, y la oferta de los restaurantes (en algunos casos muy variada) ayuda a este deseo. Según un estudio realizado por la firma Artistic Development Associates (ADA)18 en cerca de 100 restaurantes en la Isla, el vino se ha convertido en la bebida preferida para el 50% de la clientela, en comparación con la cerveza que obtuvo un 33%, y los cócteles un 12%.

17

La confección de la carta de vino dependerá del tipo de comida que se sirva en el restaurante (en Puerto Rico

existe una gran variedad de restaurantes de comida internacional: italiana, francesa, española, árabe, india, etc.) 18

Publicado en el Boletín de Negocios del periódico local El Nuevo Día

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

34

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO El estudio reveló que el 81,5% de los entrevistados señaló que las ventas de vino en sus locales se había incrementado y más de la mitad (el 61%) expresaron que el consumo del vino ha aumentado entre un 11% y un 50% respecto al año anterior. Un 14% registró un aumento del 10% o menos, y el 5% de los entrevistados señalaron que sus ventas de vino crecieron más de un 50%. Internet Las nuevas tecnologías también se dejan notar. Efectivamente, el comercio electrónico afecta a la distribución de los vinos y algunos distribuidores ya tienen sus catálogos on-line y realizan esfuerzos de promoción. Como resaltamos en este estudio, uno de los principales grupos de consumidores son los jóvenes profesionales y éstos tienen, por lo general, un gran dominio de las técnicas de Internet. V. Suárez dispone del mayor catálogo electrónico de la Isla, en donde además de realizar compras, los consumidores tienen acceso a una revista con la actualidad del mundo del vino. La dirección es www.vsuarez.com y www.horreo.com La dirección de Internet de la Bodega de Méndez es www.labodegapr.com

2. ANÁLISIS CUALITATIVO 2.1. Negociación El empresario español que desee exportar sus vinos a Puerto Rico debe conocer bien el mercado. En primer lugar debe recordar, como se describe en el epígrafe dedicado al marco legal de la importación de bebidas alcohólicas, la peculiaridad de este mercado, así como los requisitos legales y técnicos que deben cumplirse. En este último sentido, las principales quejas de los distribuidores puertorriqueños han estado relacionadas con la etiqueta. Algunos bodegueros españoles no adecuan correctamente sus etiquetas a las exigencias legales, lo que puede ocasionar muchos trastornos. Por otra parte, es conveniente hacer esfuerzos para suscitar el interés de los distribuidores o, al menos, de los principales puntos de venta como son las grandes cadenas de supermercados (con gran poder hasta el punto de que pueden influir en los distribuidores a la hora de seleccionar los productos a importar). Para conseguir despertar el interés, es importante destacar que en Puerto Rico la receptividad hacia el producto aumenta considerablemente si éste se acompaña de muestras así como de contacto personal, en un país donde las relaciones personales pueden llegar a ser mucho más eficaces que cualquier otra forma de comunicación. Por otro lado, una vez que se ha logrado introducir el vino en la Isla, es recomendable hacer un seguimiento constante del mismo, controlando la labor que la empresa distribuidora está desarrollando para “mover” el producto en el mercado. Debe quedar bien claro el reparto de costos destinados a la publicidad y promoción del producto. El bodeguero español no debe escatimar en el presupuesto para promocionar su vino en el mercado, ya que se trata de un elemento decisivo para lograr un mayor número de ventas.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

35

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Por tanto, se recomienda ser muy cauteloso a la hora de elegir la compañía distribuidora porque, una vez se formaliza un contrato de distribución, resulta muy complicado romper la relación con la otra parte contratante e iniciar contactos con otra. El distribuidor local cuenta con la protección de la legislación puertorriqueña. 2.2. Formas de pago La forma de pago más frecuente es la transferencia bancaria, especialmente una vez que se ha creado una relación estable y prolongada entre el exportador y la compañía distribuidora. La carta de crédito no se suele utilizar por parte de la empresa puertorriqueña, que prefiere optar por otros medios de pago más cómodos para ella. El pago puede hacerse al contado o a plazo, si bien depende mucho del estado de crédito que tenga cada compañía importadora. 2.3. Transporte El transporte de la mercancía se hace esencialmente por barco, quedando el transporte aéreo para pedidos urgentes u ocasiones puntuales. El principal puerto de la Isla es el de San Juan aunque existen otro puerto de menor importancia como son el de Ponce y el de Mayagüez. El Estado Libre Asociado de Puerto Rico está desarrollando el Puerto de las Américas como un puerto de trasbordo en la costa sur de la Isla con el fin de promover el desarrollo económico de Puerto Rico y de la región. Este proyecto se desarrollará como una instalación de clase mundial con capacidad para permitir la entrada de embarcaciones Post-Panamax de hasta 500 contenedores y contará con tecnología innovadora que maximizará los procesos de entrada, registro y salida de los contenedores. 2.4. Promoción, publicidad y ferias En Puerto Rico la promoción es un instrumento de vital importancia para la comercialización de cualquier producto. El hecho de introducir un vino en el mercado puertorriqueño no asegura su éxito en la venta. Son necesarios grandes esfuerzos orientados a darlo a conocer entre el público al que va dirigido así como a hacer un seguimiento constante del producto para mantenerlo en el mercado. En este aspecto, la promoción juega un papel decisivo. Las formas más usuales de promocionar el vino en Puerto Rico son las siguientes: •

Degustaciones en los puntos de venta, especialmente en las tiendas de vino y en los supermercados.



Ofertas especiales concedidas por tales establecimientos.



Promoción en los restaurantes y hoteles.



“Newsletters” o folletos editados por las tiendas de vino dando a conocer los vinos por ellas comercializados así como los de nueva adquisición.



Presencia del vino en los numerosos festivales vinícolas organizados en la Isla, así como en los frecuentes actos a las que cada año acude la sociedad puertorriqueña.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

36

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Los gastos de promoción realizados por el distribuidor local suelen negociarse entre éste y el exportador. En algunos casos correrán por cuenta exclusiva del exportador, en otros se dividirán de acuerdo a la negociación previa. Obsérvese que las promociones realizadas por las tiendas de vino (salvo en el caso de la Boutique du Vin, que vende vinos de todos los importadores) son en realidad campañas organizadas por el distribuidor, ya que todas esas tiendas pertenecen a empresas distribuidoras. Por otra parte, dichos establecimientos son los que realizan una promoción más activa e intensa pues su especialización en la venta de vino le permite concentrarse en dicho producto. Por su parte, los supermercados utilizan dos formas usuales de promoción: promoción los especiales y los “shoppers”: - Los especiales son descuentos en factura concedidos por el fabricante al distribuidor, quien traslada dicho descuento al precio final del producto. - El “shopper” es el soporte material utilizado por los supermercados para anunciar sus ofertas. Se trata de folletos donde aparecen los precios especiales a los que se encuentran determinados productos por un período de tiempo determinado. Estas hojas informativas suelen aparecer insertas en los medios de prensa o bien se colocan en la entrada de los supermercados. La validez de los “shoppers” es generalmente de una o dos semanas. El coste de anunciar un producto en un “shopper” varía según el producto de que se trate y la época del año. Así, en Navidades o en Semana Santa, este coste se incrementa notablemente porque se trata de los períodos del año de mayor venta. A pesar de que dichos costos pueden ser altos, éstos se compensan con el volumen de venta que generan, pues se trata de un medio muy efectivo para atraer a los consumidores. Para la promoción de vinos en restaurantes se usan fórmulas del tipo “Vino del mes”, con una presentación en forma de etiquetas del vino en cuestión, detallando sus características y precio. Los principales medios publicitarios para el vino en Puerto Rico son la prensa, la radio, la televisión y recientemente, internet. La prensa es el medio de mayor efectividad y el más utilizado por las compañías distribuidoras de bebidas alcohólicas. Los principales periódicos de Puerto Rico, por orden de tirada, son: El Nuevo Día, El Vocero de Puerto Rico y The San Juan Star. Otro rotativo es Primera Hora (de precio menor) que pertenece al grupo editorial de El Nuevo Día. La única publicación económica existente es The Caribbean Business, de frecuencia semanal. La asociación del sector de la alimentación Mercadeo, Industria y distribución de Alimentos (MIDA), edita su propia publicación, Panorama, con las noticias más destacadas del sector alimentario en Puerto Rico. También existen algunos periódicos regionales. Junto con la prensa, también existen dos revistas de gran tirada en Puerto Rico, como son Imagen y Caras, publicaciones mensuales, donde se abarca una amplia variedad de temas. Algunas tiendas de vino utilizan este medio para anunciarse, pero es el más caro de todos. Además, en diciembre de 2003 comenzó a publicarse en Puerto Rico una revista especializada en el mercado del vino: Le Connoisseur (La revista de los amantes del vino) de PH

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

37

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Incorporated, que se edita con una periodicidad bimensual y de forma gratuita. Para más información: PH Incorporated Suite 112 MSC 464 100 Gran Bulevar Paseos San Juan, PR 00962-5955 Tlf.: (787) 210-7409 [email protected] [email protected] (Patricia Laos, directora) Además se reciben publicaciones extranjeras como Wine Spectator o Decanter. La radio también es un canal efectivo aunque menos que la prensa. Las principales emisoras utilizadas por las tiendas de vino para promocionar sus vinos son: Radio Fidelity, Stereo Tempo, Radio Oro y Alfa Rock. Las compañías distribuidoras utilizan con frecuencia este medio. La televisión es un medio menos utilizado en la promoción del vino, pero también habitual. Las cadenas de televisión más importantes son Telemundo (WAKQ-Canal 2), WAPA Televisón (Canal 4), canal 6, Canal 7 y Teleonce. Finalmente, en los últimos años también se ha desarrollado la publicidad por internet, apareciendo en algunos casos la figura del vendedor on-line (que en el caso de la distribuidora Plaza Provision Company, se dedica al envío de noticias a los clientes individuales de la compañía). También es importante hacer referencia a los prescriptores de opinión del país. Son pocos los verdaderamente importantes pero su influencia es decisiva y la valoración que estos hagan de un caldo va a determinar su volumen de ventas. Estos conocedores de la cultura del vino también organizan cursos de degustación de diferentes niveles y de gran afluencia. En los periódicos son frecuentes las secciones en las que se educa al público en general dando consejos sobre la conservación de los vinos, en cuanto a humedad y temperatura, algo difícil en Puerto Rico al haber un clima tropical. Algunos de los trucos no son muy ortodoxos, reproducimos uno de estos consejos publicado en El Nuevo Día el 26 de julio de 2000: “Las

alternativas para conservar el vino a la temperatura adecuada son comprar una nevera de vinos, construir una bodega o adquirir el vino y tomárselo lo antes posible. Puedes ponerlo en el refrigerador de la nevera. En cuyo caso, antes de consumirlo déjalo que caliente un poco o si tienes prisa, ponlo en el microondas por unos 10 a 20 segundos. Esto último lo hacen los summeliers de restaurantes cuando traen una botella fría de la bodega para consumo inmediato”. Como complemento a esos medios publicitarios podemos hablar de la reciente creación del turismo enológico para el área de Puerto Rico y República Dominicana. Esta iniciativa, conocida como Viajes y Vinos, es una experiencia vacacional innovadora, atractiva tanto a conocedores como a cualquier turista que no sepa del tema. Visitar bodegas, recorrer viñedos, disfrutar de catas y de la mejor gastronomía es una forma diferente de conocer un país, su cultura, su naturaleza y su gente. Viajar al origen del vino es una extensión de la experiencia Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

38

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO espiritual que es el beberlo y compartirlo. Entre los enotours disponibles hay una interesante variedad a las principales denominaciones de origen conocidas en Puerto Rico, como la Rioja, la Ribera del Duero, Penedès, Rias Baixas, Jerez, entre otras, así como otras por descubrir como Madrid, Valdepeñas, y la Ruta del Minho portugués19. Viajes y Vinos realiza también un Boletín informativo sobre el vino vía Internet. En Puerto Rico no existen ferias de relieve internacional. Por el contrario, se trata de encuentros con un marcado carácter local, que únicamente sirven de promoción del distribuidor frente al detallista. Los profesionales suelen acudir a ferias en Estados Unidos y en otras partes del mundo, en busca de productos que luego comercializan en la Isla. Durante los días 1 y 2 de abril de 2006, tendrá lugar la Exposición Internacional de Alimentos de Puerto Rico, organizada por la Asociación de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) en el nuevo Centro de Convenciones. La edición del 2007 se realizará del 14 al 15 de abril en el Centro de Convenciones y se estima que acudirán 5.000 profesionales del sector alimentario.

Expoalimentos - Fecha: 14 y 15/abril/2007 -

Lugar: Centro de Convenciones , Hato Rey, Puerto Rico

-

Presentado por: Cámara de Mercadeo, Industria y Distribución de Alimentos (MIDA) - Auspiciado por: Departamento de Desarrollo Económico y Comercio American Airlines El Vocero (periódico) - Organizador:

Tourism Events Unlimited, Inc. y Asociación Atención: Sr. Horacio Figueroa, Presidente Domicilio: Carr. 1 Km. 18.9, Bo. Tortugo Río Piedras, Puerto Rico Postal: PO Box 13794 Santurce Sta San Juan PR 00908-3794 Telf. : (787) 287-0140 287-0395 Fax:

(787) 287-0466

e-mail: [email protected] Web site: www.food-expo.net

19

www.expo-alimentos.com

Para más información visite www.viajesyvinos.com

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

39

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO En cualquier caso, para un producto como el vino, la importancia de esta feria queda oscurecida por los festivales de vino que se celebran anualmente en la Isla. Por primera vez se va a realizar el Art and Wine Fair (ARWI), feria donde las empresas distribuidoras de vinos y a los comerciantes de arte presentarán sus productos a los profesionales. Ésta feria se realizará del 6 al 8 de octubre en del Centro de Convenciones de Puerto Rico.

Art and Wine Fair - Fecha: Desde el 6 al 8 de octubre 2006 Lugar: Centro de Convenciones , Hato Rey, Puerto Rico Persona de contacto:

Grechelle Dilánd

Telf. : (787) 409-1516 e-mail: [email protected] Web site: www.prartandwine.com

2.5. Festivales y Asociaciones de vino en Puerto Rico Mención especial requiere el Festival de Vino, Cava y Gastronomía Española, que se celebra desde 1997 y cuya novena edición tuvo lugar el pasado 5 de noviembre de 2005 organizado por la Cámara de Comercio de España en Puerto Rico y apoyado por la Oficina Económica y Comercial de España. El acto tuvo lugar en el Museo del Viejo San Juan, y en él estuvieron representados los más importantes vinos españoles a través de nueve de sus distribuidores en Puerto Rico. También participaron diversos restaurantes españoles en la Isla. El encuentro fue una magnífica ocasión para dar a conocer la amplia y rica gama de vinos españoles existentes en Puerto Rico a cerca de 1.500 personas que acudieron para conocer los caldos españoles. Cabe resaltar que la mayoría de los festivales de vinos que se celebran en la Isla son realizados por entidades caritativas sin ánimo de lucro y por lo tanto con fines benéficos. Un punto de encuentro importante para los amantes del vino es el Festival del Vino celebrado por la Asociación de Antiguos Alumnos del Colegio San Ignacio de Loyola. Participan nueve distribuidoras de la Isla y tiene carácter benéfico. La décima edición tuvo lugar el pasado 25 de febrero de 2006. Otros festivales que se celebran son el Festival de Vino y Gastronomía de los Supermercados Amigo (en beneficio de la Asociación para la Distrofia Muscular); el Festival de Vinos y Gastronomía SME (cuya quinta edición tiene lugar el 19 de mayo de 2006 en el Banco Citibank en Cupey); el Festival Ibérico de Vinos, Cavas, Oportos y Jerez (auspiciado por la Bodega de Méndez); el Festival del Vino y del Buen Comer (a beneficio del Instituto de Orientación y Terapia Familiar de Caguas, INOTEF); el Festival de Vinos y Gastronomía organizado por el Rincón Beach Resort en Añasco y la Asociación de Hoteles y Turismo de Puerto Rico; Cantando y Picando (celebrado en el Hotel Normandie) o los festivales celebrados por los centros comerciales de Plaza Las Américas o San Patricio. Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

40

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Destaca también el Fine Wine Celebration, evento organizado por Plaza Cellars y patrocinado por El Nuevo Día, Univisión Puerto Rico, Casiano Communications y SER. En mayo de 2006 tendrá lugar la octava edición y contará con un gran número de bodegas españolas. Este año se va a realizar por primera vez en abril el Primer Pabellón Internacional de Vinos en el Centro de Convenciones de Puerto Rico que será auspiciado por V. Súarez y juntará por primera vez en un mismo evento promocional a buena parte de las bodegas que representa. Además, también son numerosas las asociaciones de aficionados del vino existentes en Puerto Rico, entre las que destacan: • Los Amigos de los Vinos de España, asociación creada en 1991 con el apoyo de la Oficina Comercial de España en Puerto Rico y la Cámara Oficial Española de Comercio en Puerto Rico. La finalidad de esta corporación es la “apreciación y promoción del vino y la gastronomía de España”. • Confrérie des Chevaliers du Tastevin, asociación fundada en 1981. Consta de un máximo de treinta chevaliers, todos ellos debidamente entronizados en el Chateau du Clos de Vougeot de Borgoña para disfrutar de la buena mesa, pero muy especialmente de los buenos vinos de Borgoña. • Bacchus, creada en 1990 para degustar vinos y gastronomía de todos los países del mundo. • Otros clubs de amantes del vino son La Cofradía Puertorriqueña del Vino, La Commanderie de Bordeaux, La Federación Culinaria del Caribe y Sábado con

Domingo. A continuación enunciamos los datos de las principales asociaciones de aficionados al vino en Puerto Rico: Amigos de los Vinos de España Sr. Manuel A. Somohano, Presidente .MSC 839, 138 Winston Churchill Ave San Juan, Puerto Rico 00926 Telf. (787) 877-3320 Fax: (787) 817-8414 [email protected] Confrérie des Chevaliers du Tastevin Sr. José C. González Alcocer , Presidente 433 Boulevard de los Arboles San Juan, Puerto Rico 00926 Telf. (787) 789-2197 Fax: (787) 287-6754

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

41

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

Bacchus Sr. Roberto Fuster, Presidente MSC Box 830 138 Winston Churchill Ave. San Juan PR 00926 Telf. : (787) 764-3306 Fax:

(787) 766-0897

[email protected] La Cofradía Puertorriqueña del Vino Ing. Jorge Fuentes, Presidente PO BOX 363825 San Juan PR 00936-3825 Tel. (787) 785-9065 Fax: (787) 740-4366 Commanderie de Bordeaux Lcdo. Pedro Fumarada, Presidente (más de 10 años en el puesto) PO BOX 363507 San Juan PR 00936-3507 Tel. (787) 759-3132 Fax: (787) 759-3123 Federación Culinaria del Caribe Sr. Alex Titcombe, Director Desarrollo de Productos Sr. Alex Sanguinetti, Director General y Principal Oficial Ejecutivo 1000 Ponce de León Ave, Piso 5 Santurce PR 00907 Tel. (787) 725-9139 Fax: (787) 725-9108 [email protected]

20

Es el correo electrónico de Salvador Lugo, Presidente de A.V.E

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

42

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

Sábado con Domingo Sr. Domingo Pagán PO Box 364153 San Juan, PR 00936-4153 Tel. (787) 620-8785 Fax: (787) 272-8269

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

43

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

IV.

ANÁLISIS DE LA DEMANDA

1. TENDENCIAS GENERALES DEL CONSUMO 1.1. Factores sociodemográficos La Isla de Puerto Rico tiene forma rectangular y está atravesada de Este a Oeste por una cordillera que divide su territorio por el centro: la Cordillera Central y Sierra de Luquillo. La costa atlántica de la isla (Norte) concentra la mayor parte de las lluvias mientras que el Sur, bañado por el mar Caribe, es una región más seca. Al norte, se encuentra la capital, San Juan, con uno de los mayores y mejores puertos naturales del Caribe. El clima es subtropical con variaciones estacionales mínimas. Las temperaturas oscilan entre 25º y 35º centígrados lo cual unido a la humedad (60-90%) hace sentir el calor muy intensamente, especialmente durante los meses de verano. La presencia de lluvias tropicales es constante durante todo el año, pero especialmente intensa entre los meses de mayo y noviembre. Puerto Rico tiene una población de aproximadamente 3.917.000 habitantes, con una tasa de crecimiento del 0,47% anual, y una división por sexos bastante igualada (hombres 48,04%; mujeres 51,96%). Cuenta con una densidad de población bastante alta 423 hab./km2, y la mayor parte de la población se concentra entre las edades de 15 y 64 años (65,5% sobre el total de población). El 71,2% de la población reside en zona urbana, siendo las principales ciudades: San Juan (1.020.000 habitantes), Ponce (186.000 habitantes) y Mayagüez (98.000 habitantes). 1.2. Factores económicos El PIB per. cápita en el año fiscal21 2005 rondó los 18.459 dólares. Las atribuciones fiscales corresponden al Estado Libre Asociado de Puerto Rico que cuenta con un sistema impositivo propio. Puerto Rico está exento de fiscalidad federal. La Ley de Arbitrios impone una contribución a los bienes de uso y consumo, tanto los importados como los fabricados en Puerto Rico. El arbitrio es un impuesto indirecto cuyo tipo 21

Año Fiscal: 1 julio- 30 junio

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

44

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO medio es el 6,6%. Están exentos del pago de arbitrios los alimentos, medicinas, libros, ciertas materias primas, maquinaria, etc. 1.3. Distribución de la renta disponible El consumo local es superior al que cabría esperar de la renta disponible por habitante debido a las elevadas transferencias y subsidios federales y al carácter consumista de la población. 1.4. Tendencias sociopolíticas El Estado Libre Asociado de Puerto Rico es la forma política de gobierno de este territorio autónomo no incorporado de los EEUU emanada de la Ley Pública 600 del Congreso de EEUU. Esta forma de gobierno otorga competencias políticas a la administración insular similares a cualquier Estado de la Unión, si bien, le concede un mayor grado de autonomía en materias culturales (la lengua vernácula de la isla es el castellano y el bilingüismo real se cifra en el 11%) y fiscal principalmente. Sin embargo, no son consultados a la hora de elegir a los miembros de la Cámara de Representantes, Senado y Presidente de los EEUU, si bien, tienen derecho a la figura del Comisionado Residente, el cual se encarga de exponer y atender los asuntos de interés para la Isla en Washington, con voz, pero sin voto. El Sistema Político local descansa en tres pilares: la figura del Gobernador, la Asamblea Legislativa y la Administración Local. La Asamblea Legislativa se compone de una Cámara de Representantes y un Senado, en la cual asistimos a un bipartidismo de facto, con dos fuerzas mayoritarias (PPD y PNP) que asfixian al tercer partido (PIP) que ni siquiera juega un papel de bisagra. Las tres fuerzas políticas basan sus diferencias de manera primordial en sus concepciones respecto al “status” político de la Isla. El Partido Popular Democrático es favorable al mantenimiento y desarrollo del actual sistema político que se recoge en la fórmula de “Estado Libre Asociado”. El Partido Nuevo Progresista es favorable a la plena integración de la Isla en la Unión norteamericana como estado 51. El Partido Independentista Puertorriqueño apenas representa al 5% del electorado y no gobierna en ningún municipio. 1.5. Tendencias culturales Puerto Rico es uno de los países del mundo en los que más alcohol se bebe. De este modo, al puertorriqueño le gusta acompañar sus actos sociales con alguna bebida, siendo el vino una de las más apreciadas, por delante de la cerveza y otras bebidas de contenido alcohólico (en el consumo de restaurante), para actos relacionados con la actividad profesional, convenciones, jornadas; además de ser un buen acompañante de las comidas. 1.6. Tendencias legislativas En general, la legislación estatal, tiende a proteger los productos locales frente a los importados. Así, el arbitrio que se aplica al vino local es de 1,65 dólares por galón; lo que únicamente representa una séptima parte del gravamen que se aplica al vino extranjero que entra en la isla (11,35 dólares por galón). Además, el hecho de que el gravamen se aplique por galón de medida, y no en función de la calidad del vino, perjudica a los vinos importados de baja calidad, ya que el arbitrio que se les aplica es muy alto en comparación con el vino local y por tanto no pueden competir con el mismo. Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

45

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

2. EVALUACIÓN DE LA DEMANDA DEMANDA En este apartado se hará un examen del consumo de vino en Puerto Rico, describiendo brevemente los tipos de consumidores, la estacionalidad en el consumo y las variedades de vino más demandadas. 2.1. Consumo y perfil sociológico del consumidor

Consumo de Bebidas Alcohólicas. Partida 22 (Años Naturales y Millones de Dólares) Año 1997

692,4

1998

910,5

1999

855,9

2000

797,0

2001

961,3

2002

947,0

2003

917,9

2004

941,4

Cuadro elaborado por la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico Fuente: Junta de Planificación

Ya hemos comentado que Puerto Rico es uno de los países con mayor consumo de alcohol del mundo. La bebida alcohólica más consumida es, con diferencia, la cerveza. El vino y los espiritosos (entiéndase por tales bebidas el ron, whisky, ginebra, vodka, etc.) se reparten el segundo lugar. En el 2004 se consumieron 941,4 millones de dólares en bebidas alcohólicas, una cifra muy superior a la que se registró en 1997 que fue de 692,4 millones de dólares. A pesar del menor protagonismo en relación con otras bebidas alcohólicas, el consumo de vino ha tenido un gran auge en los últimos años. Hasta hace sólo unos años su consumo se concentraba en vinos baratos, especialmente de tipo “lambrusco” y vinos dulces, mientras que los escasos vinos de calidad existentes en la Isla estaban destinados casi exclusivamente a los grandes aficionados y entendidos. Actualmente, la gama de vinos se ha diversificado enormemente y el segmento de consumidores se ha extendido. El consumidor medio suele ser un profesional de 25 años en adelante y de poder adquisitivo medio-alto, al que le gusta acercarse al mundo del vino y acompañar sus actos sociales con esta bebida. El puertorriqueño está educando sus gustos y, Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

46

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO aunque sólo sea por esnobismo, está aprendiendo a diferenciar los vinos de calidad de aquellos otros que no lo son. Podríamos decir que en Puerto Rico el vino está de moda. Ello nos permite diferenciar dos tipos de consumidores: el consumidor entendido y verdadero aficionado y aquel otro que no lo es, pero que no por ello deja de consumir vinos de grandes cualidades y precios altos. Es precisamente este último círculo de consumidores el que más está impulsando el mercado actualmente. Un hecho que confirma esta atracción suscitada por el vino en los últimos años, lo encontramos en la evolución seguida por la importación: ésta ha ido especializándose paulatinamente en los caldos sofisticados, de calidades medias y altas y de precios más elevados, mientras que la producción local se ha concentrado en la gama de los vinos más baratos y de menor calidad. Como reflejo de este interés despertado por adentrarse en la cultura del vino podemos mencionar la proliferación de cursos y seminarios sobre diferentes caldos, las degustaciones frecuentes, la construcción de bodegas en los locales de los distribuidores donde los aficionados pueden conservar sus vinos (por el clima de la Isla, la conservación se convierte en un problema) los festivales organizados a lo largo del año y otras actividades que vienen a poner de relieve el esnobismo existente entre ciertos círculos de la sociedad puertorriqueña, cada vez más entusiasmados con ampliar sus conocimientos sobre esta bebida. Este auge del vino extranjero, observado casi exclusivamente en los niveles sociales medio y medio alto, se presenta como una gran oportunidad para la introducción de nuevos vinos en la Isla. No obstante, es importante tener presente, como ya se ha mencionado, las dificultades que pueden aparecer para situar un vino en el mercado puertorriqueño. En el caso concreto del vino español, éste atraviesa un gran momento, siendo, con diferencia, el vino más importado en Puerto Rico. 2.2 Estacionalidad en el consumo El consumo de vino se mantiene relativamente constante a lo largo de todo el año, si bien, hay ciertas épocas en las que las ventas se disparan considerablemente. Las fechas de mayor demanda son: Navidades, Semana Santa, Día de la Madre (segundo domingo de mayo), Día de San Valentín (14 de febrero), Día del Padre (tercer domingo de junio) y Día de las Secretarías (22 de abril). A ello habría que añadir el hecho de que Puerto Rico es un país sumamente festivo, donde el puertorriqueño aprovecha cualquier ocasión para hacer de ella un motivo de celebración. 2.3 Consumo por tipos de vino El auge en el consumo de vinos ha venido acompañado de un cambio en los gustos. Así, se ha producido una reducción en el consumo de vinos dulces y un alza en el de los vinos varietales, como reflejo de la sofisticación de los paladares y del conocimiento progresivo de los diferentes tipos de uva. Por otro lado, también se ha observado un viraje en la demanda de vino blanco hacia el tinto. El primero, tradicionalmente asociado con el público femenino, ha pasado a ocupar una posición más secundaria frente a los tintos, sobre todo a medida que el paladar de la mujer puertorriqueña ha comenzado a acostumbrarse a estos últimos.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

47

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO La demanda de vino de Jerez se caracteriza por su escaso protagonismo en la Isla. Los últimos datos disponibles muestran que en el año 2000 el Jerez recuperó los niveles que había perdido el año anterior, pero sin superar las 4.500 cajas. Su consumo se reduce básicamente a los grandes entendidos y aficionados y a la colonia de españoles residentes en Puerto Rico, ya que se trata de un caldo complicado para el paladar de los nuevos consumidores que se inician en este mundo. Por lo que a los espumosos se refiere, su consumo es considerable, pero también ha experimentado un descenso en relación al resto de vinos consumidos. Los espumosos españoles han conseguido recuperarse desde el año 2000, volviendo a retomar la primera posición (15.327 cajas en 2002) frente a Estados Unidos (9.832 cajas en 2002).

3. PERCEPCIÓN DEL VINO ESPAÑOL El puertorriqueño siempre ha identificado los productos españoles con calidad y siempre ha sentido hacia ellos una especial inclinación, dada la importante influencia española en el país. Esta buena imagen de la que gozan los productos españoles encuentra un fiel reflejo en el vino. En efecto, los caldos españoles en Puerto Rico siempre han tenido buena acogida. Ello se manifiesta en el hecho de que España ocupa el número uno del Ranking de importaciones de vino en la isla desde el año 2002. En 1986 el vino español representaba un 8,8% de los vinos importados, ocupando la 4ª posición entre los países exportadores de vino a Puerto Rico. Por delante de él se situaban los californianos, franceses e italianos, por este orden. Pero en la década de los noventa y principios del nuevo siglo, el panorama ha cambiado, con un drástico aumento del consumo de vino en la Isla, con lo que todos los países exportadores se han visto favorecidos y, en especial, España. En el año 2004, las ventas de vino español en Puerto Rico fueron de 16,01 millones de dólares, lo que supuso un incremento de un 11,7% respecto al año anterior, acaparando un 43,55% del mercado de importación de vinos y manteniéndose en la primera posición, seguido de lejos por Estados Unidos, con una diferencia de casi 9 millones de dólares. El liderato de España es indiscutible. En términos de crecimiento, el período 1997-2004 ha sido el del despegue de las ventas del vino español, pues sus ventas en la Isla han aumentado en un 277,53% hasta convertirse, como hemos dicho, en el primer proveedor de vinos de Puerto Rico, por delante de Estados Unidos (22,65%), Francia (16,55%), Chile (7,75%) e Italia (5,12%), por este orden. En lo referente a los datos disponibles de cajas vendidas las últimas cifras que fueron facilitadas por la Asociación de Distribuidores y Elaboradores de Puerto Rico son las relativas al año 2002. Por número de cajas, España es, junto con Argentina, la que mayor crecimiento experimenta en el período 1997-2002 con un aumento del 181,67%, situándose en el primer lugar del ranking con un 34,09% del total, seguido de cerca por Estados Unidos con un 33,75%. La denominación de origen más conocida es Rioja, catalogada como un clásico. La importancia de esta denominación no es poca, pues los grandes prescriptores han llegado a Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

48

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO afirmar que el puertorriqueño se inició en los vinos a través de los Riojas y toma este tipo de vino como punto de comparación con cualesquiera otros. La denominación de origen Ribera de Duero también se ha hecho con un reconocido prestigio en la Isla. En este sentido, según el estudio de la Artistic Development Associates (ADA) mencionado en el análisis del consumo de vino en los restaurantes, los vinos más populares serían los siguientes: •

Vino tinto:

Campo Viejo (Rioja) Protos (Ribera de Duero) Arzuaga (Ribera de Duero)



Vino Blanco:

Santa Margherita Pinot Grigio (Italia) Georges Duboeuf Pouilly Fuissé (Francia) Kendall-Jackson Chardonnay



Vinos de la casa: Robert Mondavi Woodbridge, California Torres (D.O. Penedés) Walnut Crest (Chile)



Champagne:

Veuve Cliquot Laurent Perrier

Los diez vinos españoles más vendidos en el año 2002 en Puerto Rico fueron (por número de cajas):

La Rioja Alt a Ma r qu és de Cá ceres Arzu a ga Na va rr o P eñ a sca l P r ot os Tor re Oria Viñ a Ma yor Tor res Ca m po Viejo

4.796 5.301 6.165 6.257 7.476 7.693 8.043 10.098 29.350

Respecto a los vinos espumosos y a los vinos de Jerez, estos no son partícipes del crecimiento de la partida 2204 manteniendo unas cifras similares a lo largo de los años. Ello se contrarresta con la entrada en la Isla de nuevos denominaciones de origen y de nuevas marcas de las denominaciones de origen ya existentes, ampliándose en gran medida la diversidad de vinos españoles existentes en Puerto Rico. Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

49

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

V.

ANEXOS

1. LEY Nº 75 DE CONTRATOS CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN 278. Definiciones. Para los propósitos de este Capítulo, los siguientes términos tendrán el significado que se expresa, excepto cuando el contexto claramente indique un significado diferente: (a) Distribuidor: persona realmente interesada en un contrato de distribución por tener efectivamente a su cargo en Puerto Rico la distribución, agencia, concesión o representación de determinada mercancía o servicio. (b) Contrato de distribución: relación establecida entre un distribuidor y principal o concedente, mediante la cual, e irrespectivamente de la forma en que las partes denominen, caractericen o formalicen dicha relación, el primero se hace real y efectivamente cargo de la distribución de una mercancía, o de la prestación de un servicio mediante concesión o franquicia, en el mercado de Puerto Rico. (c) Principal o concedente: persona que otorga un contrato de distribución con un distribuidor. (d) Justa causa: incumplimiento de alguna de las obligaciones esenciales del contrato de distribución, por parte del distribuidor, o cualquier acción u omisión por parte de éste que afecte adversamente y en forma sustancial los intereses del principal o concedente en el desarrollo del mercado o distribución de la mercancía o servicios. 278a. Terminación de la relación. No empece la existencia en un contrato de distribución de una cláusula reservándole(s) a las partes el derecho unilateral a poner fin a la relación existente, ningún principal o concedente podrá dar por terminado dicha relación, o directa o indirectamente realizar acto alguno en menoscabo de la relación establecida, o negarse a renovar dicho contrato a su vencimiento normal, excepto por justa causa. 278a-1. Justa causa para la terminación; excepciones; presunciones. A los efectos de este Capítulo, y particularmente a los efectos de la sec.278a de este título:

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

50

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO (a) No se estimará que constituye justa causa la violación o incumplimiento, por parte del distribuidor, de cualquier disposición incluida en el contrato de distribución para impedir o restringir cambios en la estructura de capital del negocio del distribuidor; o cambios en el control gerencial de dicho negocio, o en los medios o forma de financiamiento de la operación, o para impedir o restringir la libre venta, transferencia o gravamen de cualquier acción corporativa, participación, derecho o interés que tenga cualquier persona en dicho negocio de distribución, a menos que el principal o concedente demuestre que tal incumplimiento pueda afectar o real y efectivamente ha afectado, en forma adversa y sustancial, los intereses de dicho principal o concedente en el desarrollo del mercado, distribución de la mercancía o prestación de los servicios; (b) se presumirá, salvo prueba en contrario, que un principal o concedente ha menoscabado la relación establecida en cualquiera de los siguientes casos: (1) Cuando el principal o concedente establece en Puerto Rico facilidades22 para la distribución directa de mercancía o la prestación de servicios que previamente han estado a cargo del distribuidor; (2) cuando el principal o concedente establece una relación de distribución con uno o más distribuidores adicionales para el área de Puerto Rico, o cualquier parte de dicha área contrario al contrato existente entre las partes; (3) cuando el principal o concedente rehusá u omite servir injustificadamente al distribuidor las órdenes de mercancía que éste le envía, en cantidades razonables y dentro de un tiempo razonable; (4) cuando el principal o concedente unilateralmente y en forma irrazonable varía, en perjuicio del distribuidor, los métodos de embarque, o la forma o condiciones o términos de pago por la mercancía ordenada. (c) No se estimará que constituye justa causa la violación o incumplimiento, por parte del distribuidor, de cualquier disposición incluida en el contrato de distribución fijando cánones de conducta, o cuotas o metas de distribución, por no ajustarse a las realidades del mercado de Puerto Rico en el momento de la violación o incumplimiento por parte del distribuidor. El peso de la prueba para demostrar la razonabilidad del canon de conducta o de la cuota o meta fijada recaerá sobre el principal o concedente. 278b. Daños. De no existir justa causa para la terminación del contrato de distribución, para el menoscabo de la relación establecida, o para la negativa a renovar dicho contrato, el principal habrá ejecutado un acto torticero23 contra el distribuidor y deberá indemnizarle en la medida de los daños que le cause, cuya cuantía se fijará a base de los siguientes factores: (a) El valor actual de lo invertido por el distribuidor para la adquisición y la adecuación de locales, equipo, instalaciones, mobiliario y útiles, en la medida en que éstos no fueren fácil y razonablemente aprovechables para alguna otra actividad a que el distribuidor estuviere normalmente dedicado; 22

Del inglés facility: instalación.

23

Culposo

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

51

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO (b) el costo de las mercaderías, partes, piezas, accesorios y útiles que el distribuidor tenga en existencia, y de cuya venta o explotación no pueda beneficiarse; (c) la plusvalía del negocio, o aquella parte de ésta atribuible a la distribución de la mercancía o la prestación de los servicios de que se trate, a ser determinada dicha plusvalía tomando en consideración los siguientes factores: (1) número de años que el distribuidor ha tenido a su cargo la distribución; (2) volumen actual de distribución de la mercancía o prestación de los servicios de que se trate y la proporción que representa en el negocio del distribuidor; (3) proporción del mercado de Puerto Rico que dicho volumen representa; (4) cualquier otro factor que ayude a establecer equitativamente el monto de dicha plusvalía. (d) el monto de los beneficios que se hayan obtenido en la distribución de la mercancía o en la prestación de los servicios, según sea el caso, durante los últimos cinco años o si no llegaren a cinco, cinco veces el promedio de los beneficios anuales obtenidos durante los últimos años, cualesquiera que fuesen. 278b-1. Remedio provisional. En cualquier pleito en que esté envuelta directa o indirectamente la terminación de un contrato de distribución o cualquier acto en menoscabo de la relación establecida entre el principal o concedente y el distribuidor, el tribunal podrá conceder durante la pendencia del pleito, cualquier remedio provisional o medida de naturaleza interdictal para hacer o desistir de hacer, ordenando a cualquiera de las partes o a ambas a continuar, en todos sus términos, la relación establecida mediante el contrato de distribución, y/o a abstenerse de realizar acto u omisión alguna en menoscabo de la misma. En todo caso en que se solicite el remedio provisional aquí provisto el tribunal considerará los intereses de todas las partes envueltas y los propósitos de política pública que informa este Capítulo. 278b-2. Interpretación de conformidad con las leyes del Estado Libre Asociado Los contratos de distribución a que se refiere el presente Capítulo se interpretarán de conformidad con, y se regirán por las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, siendo nula toda estipulación en contrario. Se considerará igualmente en contravención a la política pública que informa este Capítulo, y por ende nula e inexistente, toda estipulación que obligue a un distribuidor a dirimir, arbitrar o litigar fuera de Puerto Rico, o bajo leyes o reglas de derecho foráneas, cualquier controversia que surja en torno a su contrato de distribución. 278c. Renuncia de derechos. Las disposiciones del presente Capítulo son de orden público y por tanto los derechos que tales disposiciones determinan no pueden renunciarse. Este Capítulo, por ser de carácter reparador, deberá interpretarse liberalmente para la más eficaz protección de tales derechos; en la adjudicación de las reclamaciones que surjan a su amparo, los tribunales de justicia reconocerán los referidos derechos a favor de quien efectivamente tenga a su cargo las actividades de distribución, no empece las estructuras o mecanismos corporativos o contractuales que el

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

52

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO principal o concedente pueda haber creado o impuesto para encubrir la verdadera naturaleza de la relación establecida. 278d. Prescripción de la acción. Toda acción derivada de este Capítulo prescribirá a los tres años a contar de la fecha de la terminación definitiva del contrato de distribución, o de la realización de los actos de menoscabo.

2. COMENTARIO A DISTRIBUCIÓN

LA

LEY



75

SOBRE

CONTRATOS CONTRATOS

DE

Aprobada el 24 de junio de 1964 y sus posteriores enmiendas -Ley Nº 106 de 23 de junio de 1966 y Ley N' 81 de 13 de julio de 1988- protegen la figura del distribuidor en Puerto Rico. «Un distribuidor es un empresario mercantil independiente que ha establecido una relación

de continuidad y duración , fija o indeterminada, con otro empresario principal para la distribución de un producto o servicio. Esta relación se caracteriza por la cooperación, estabilidad y confianza mutua que genera. Su finalidad es la creación, desarrollo y coordinación del mercado y la obtención de nueva clientela»24. En el espíritu de la ley subyace la idea de que entre fabricante (principal o concedente) y distribuidor existe un indudable desequilibrio en la fuerza negociadora de las partes y acude para "nivelar las condiciones de contratación de dos grupos económicamente dispares en fuerza"25 La Ley Nº 75 sobre Contratos de Distribución fue creada para evitar los perjuicios surgidos como consecuencia de la práctica seguida por algunos fabricantes de eliminar arbitrariamente a los distribuidores locales tan pronto éstos creaban en Puerto Rico un mercado favorable para los productos y servicios del principal, a pesar de que el distribuidor hubiese cumplido eficientemente con sus responsabilidades bajo el contrato. Se trataba de evitar, como quedó claro en San Juan Mercantile vs. Canadian Transport -108 DPR 211 (1978)-, que un principal se apodere de la plusvalía de un negocio, una vez que el distribuidor local ha conquistado un mercado y clientela a través de su gestión empresarial. No es de extrañar, por tanto, el carácter sumamente proteccionista en favor del distribuidor que impregna todo el texto legal. Basta leer en la Exposición de Motivos de la ley el siguiente párrafo, para comprobar el espíritu de la ley: «El Estado Libre Asociado de Puerto Rico no puede permanecer indiferente al creciente número de casos en que empresas domésticas y del exterior, sin causa justificada, eliminan sus distribuidores, concesionarios, o agentes, tan pronto como (éstos) han creado un mercado favorable y sin tener en cuenta sus intereses legítimos».

24

Roberto , Inc. vs. Oxford Industries, opinión del 30 de junio de 1988, 88 Jurisprudencia del Tribunal Supremo

107. 25

Radamés Cobos Liccia y su esposa, etc. vs. Dejean Packing Co., Inc. (89 JTS 104)

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

53

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO La definición que la ley ofrece de la figura del distribuidor es la siguiente: «Persona

realmente interesada en un contrato de distribución por tener efectivamente a su cargo en Puerto Rico la distribución, agencia, concesión o representación de determinada mercancía o servicio». La amplitud y poca precisión con que la ley define al distribuidor fue el primero de los problemas que se plantearon. Esta imprecisión obligó a los tribunales a ir delimitando el significado con el transcurso del tiempo. La función principal de un distribuidor es la de crear un mercado favorable y ganar clientela en favor del principal. La conquista de clientela y mercado para el producto o servicio del fabricante obligan al distribuidor a realizar una serie de gestiones, entre las que podemos citar (como bien expone la jurisprudencia en Roberto, Inc. y Roberto Colón vs. Oxford Industries, Inc.) las siguientes: la publicidad, la coordinación y desarrollo del mercado, las entregas de las mercancías, realización de cobros, mantenimiento de inventario, y principalmente la promoción y la conclusión de contratos de venta. En la comercialización de un producto, pueden intervenir distintos intermediarios comerciantes, mayoristas, minoristas, agentes distribuidores, concesionarios por franquicias, representantes de fábrica, etc.-, pero aunque todos pueden considerarse integrantes de la cadena de distribución, no todos ellos pueden denominarse distribuidores a los efectos de la Ley Nº 75. Para los propósitos de la Ley de Contratos de Distribución (Ley Nº 75) una persona que no asuma responsabilidad al gestionar las ventas y no invierta en promoción o inventario, no está real y efectivamente a cargo de la distribución del producto, por lo que no puede definirse como distribuidor. En todo caso, podrá tratarse de un representante de ventas a comisión u otra figura, pero no de un distribuidor. Los representantes de ventas no están protegidos por la Ley nº 75 sino por la Ley 21 de 3 de mayo de 1990. Los representantes de ventas son intermediarios del comercio, que asumen gastos operacionales de ventas (v.g. oficina, automóvil, personal de oficina, teléfono, electricidad, gastos de viajes, materiales de oficina, etc.) pero no controlan ninguna de las variables comerciales para realizar el negocio del principal (v.g. precios, entregas, crédito, ajustes, términos de pago, comisiones, términos del contrato, devoluciones, cuotas,...). Así pues, los representantes de ventas forman parte de la cadena de distribución, pero no pueden definirse como distribuidores. Por otra parte, la exclusividad en la distribución de un producto o prestación de un servicio no es atributo indispensable en la figura del distribuidor, como tampoco lo es el que la actividad del mismo cubra todo o parte del territorio de Puerto Rico26. Los factores a considerar para determinar si estamos ante la figura de un distribuidor a los efectos de la Ley Nº 75 son los siguientes: * Si realiza o no, activa promoción y/o conclusión de contratos. * Si ejerce control sobre los precios. * Si tiene discreción en cuanto a pactar los términos de las ventas. 26 En

este sentido se expresa la jurisprudencia en J. Soler Motors vs. Kaiser Jeep International.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

54

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO * Si tiene responsabilidad por la entrega y cobro de la mercancía y autoridad para conceder crédito. * Si lleva gestiones independientes o conjuntas de publicidad.

* Si ha asumido el riesgo y responsabilidad en la gestión que realiza. * Si compra el producto. * Si posee instalaciones físicas y ofrece servicios relacionados con el producto a sus clientes. La jurisprudencia ha establecido que ninguno de estos factores es determinante ni tiene mayor peso que el resto. Los agentes de seguros se consideran distribuidores y por tanto la Ley de Contratos de

Distribución extiende su protección a los mismos27. Justa causa, como define la ley, es el «incumplimiento de alguna de las obligaciones esenciales del contrato de distribución por parte del distribuidor, o cualquier acción u omisión por parte de éste que afecte adversamente y en forma sustancial los intereses del principal o concedente en el desarrollo del mercado o distribución de la mercancía o servicios». La relevancia de la justa causa es indudable si como la ley expone, «ningún principal o

concedente podrá dar por terminada dicha relación, directa o indirectamente, realizar acto alguno en menoscabo de la relación establecida o negarse a renovar dicho contrato a su vencimiento normal, excepto por justa causa». Queda por tanto patente que la justa causa se limita a actos atribuibles al distribuidor, salvo como quedó establecido en Medina & Medina vs. Country Pride Foods, Ltd., la situación en que el principal, de buena fe y existiendo un contrato indefinido en el tiempo, decide abandonar el mercado de Puerto Rico (tras no alcanzar acuerdo en precio y crédito con el distribuidor) sin intención alguna de apropiarse de la plusvalía o clientela ganada por el distribuidor. Hasta entonces, la justa causa sólo era atribuible a actos imputables al distribuidor. La ley dispone la imposición de una indemnización sustancial por daños, en el caso de incumplimiento de las obligaciones contractuales, para proteger el tiempo, dinero, energía e instalaciones en que ha invertido el distribuidor. La concesión de indemnizaciones se establece cuando el principal da por terminado el contrato de distribución no mediando causa justa, causando por ello daños al distribuidor. Las indemnizaciones cubren no sólo el daño emergente, sino también el lucro cesante. No resulta extraño que un contrato, donde quede bien especificado los hechos que las partes consideran causa justa para dar por finalizado un contrato, es de notable importancia. El artículo 278b-1 sobre remedio provisional establece que «en cualquier pleito en que esté envuelta, directa o indirectamente, la terminación de un contrato de distribución o cualquier acto en menoscabo de la relación establecida entre el principal o concedente y el distribuidor,

27

Córdoba y Simonpietri Insurance Agency et al. vs. Crown American Company of Canada

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

55

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

el tribunal podrá conceder durante la pendencia del pleito, cualquier remedio provisional o medida de naturaleza interdictal (...) ordenando (...) continuar la relación establecida mediante contrato de distribución, y/o abstenerse de realizar acto u omisión alguna en menoscabo de la misma». En definitiva, este artículo sigue la política seguida por la ley de propiciar la continuación de los contratos. La Asamblea Legislativa de Puerto Rico, ha dejado claro que la razonable estabilidad en las relaciones de distribución es vital para la economía general, interés público y bienestar general. Por esta razón, en cualquier momento del pleito, los tribunales podrán emitir el denominado injunction preliminar o pendente lite cuya finalidad no es otra que mantener el status quo. A modo de resumen, podemos definir el contrato de distribución como un contrato de duración o tracto sucesivo, inspirado en el principio de confianza. El principal concluye el contrato en base a las cualidades profesionales y económicas del concesionario (distribuidor), sus conocimientos del mercado, su capacidad comercial y su crédito. No es sino un pacto intuitu personae. Las disposiciones de la ley son de carácter imperativo y por tanto, los derechos dispuestos por ley son irrenunciables. No cabe pues, la renuncia de derechos. En otro orden de cosas, las estipulaciones legales respecto al sometimiento de los contratos de distribución a las leyes del E.L.A. de Puerto Rico y la declaración de nulidad de cualquier disposición contractual en contrario, abría un interrogante acerca de las cláusulas de arbitraje. La misma ley expone que se considerará nula e inexistente toda estipulación que obligue a un distribuidor a dirimir, arbitrar o litigar fuera de Puerto Rico. Podemos sin embargo decir que, las disposiciones sobre arbitraje de esta ley, ceden ante la ley federal que establece la validez y aplicación de los convenios de arbitraje. «En tanto en cuanto

esta sección conflija con la aplicación de la Ley federal de Arbitraje, prevalecerá esta última»28

3. LEY Nº 21 DEL REPRESENTANTE REPRESENTANTE DE VENTAS Aprobada el 3 de julio de 1990. Ley para reglamentar la terminación, prohibir el menoscabo de la relación establecida y la negativa para renovar los contratos del representante de ventas. EXPOSICION DE MOTIVOS. A tenor con lo establecido en el caso de Roberto Inc. y Roberto Colón y Oxford Industries, Inc., 88 J.T.S. 102 (1988), la Ley nº 75 que reglamenta los contratos de distribución no cubre los representantes de ventas. Estos intermediarios del comercio no tienen en la actualidad protección legal alguna. Sin embargo, dichos profesionales crean un mercado para el fabricante mediante sus gestiones en ventas, promoción, mercadeo, cobros y otras, siempre velando por los mejores intereses del principal. El representante de ventas realiza dicha labor asumiendo todos los gastos operacionales que conlleva la misma, tales como oficina, salón de exhibición,

28 Mitsubishi

Motors Corp. vs. Soler Chrysler-Plymouth.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

56

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO automóvil, personal de oficina, teléfono, electricidad y agua, seguros (médico, de vida, social), gastos de viaje, gastos de representación, pago de muestrarios, materiales de oficina y patentes municipales. El representante de ventas no controla ninguna de las variantes comerciales para realizar el negocio que le asignan sus principales, como por ejemplo precios, entregas, crédito, ajustes, términos de pago, comisiones, términos en el contrato, devoluciones de mercancía, cuotas, cuentas y territorio. Dichas variantes comerciales pueden afectar el desempeño de sus funciones tanto positiva como negativamente. Al adquirir una línea el representante de ventas pone a la disposición del fabricante no sólo la experiencia, sino una clientela ya establecida, que supone un volumen de venta y aún así, dicho representante no controla el derecho de vender, negociar o ceder sus líneas, ni por sucesión, retiro o muerte. A pesar de todo el servicio que el representante de ventas rinde al principal, el primero no recibe otra compensación que no sea una comisión, sobre la cual no ejerce ningún control; está expuesto a que sin justa causa le cesen una línea de representación y finalmente está expuesto, por razón de su trabajo, que requiere su intervención directa y constante, a accidentes o enfermedades prolongadas que afecten las ventas y que eventualmente provoque su remoción como representante, sin compensación alguna. La presente ley tiene el propósito de hacer justicia a ese agente comercial que es el representante de ventas, ofreciéndole medidas de protección cónsonas con la importancia de su gestión. Decrétase por la Asamblea Legislativa de Puerto Rico: Artículo 1. Definiciones. Definiciones Para los propósitos de esta ley, los siguientes términos tendrán el significado que se expresa, excepto cuando el contexto claramente indique un significado diferente: (a) Representante de ventas: empresario independiente que con carácter de exclusividad, establece un contrato de representación de ventas con un principal o concedente, concediéndosele un territorio definido, dentro del Estado Libre Asociado de Puerto Rico. (b) Principal o concedente: persona que otorga un contrato de representación de ventas con un representante de fábrica. (c) Contrato de representación de ventas: El convenio establecido entre un representante de ventas y un principal, mediante el cual e independientemente de la forma en que las partes denominen, caractericen, formalicen dicho convenio, el primero se compromete a utilizar su mejor criterio, esfuerzo razonable y la debida diligencia en la creación o expansión de un mercado favorable dirigido a conquistar clientela para ofrecerle un producto servicio mercadeado por él en Puerto Rico y el segundo se obliga a cumplir con los compromisos resultantes del esfuerzo y coordinación del representante de ventas y al pago de una comisión o remuneración previamente pactada. (d) Justa causa: incumplimiento de alguna de las obligaciones esenciales del contrato de representación de ventas por parte del representante de fábrica o cualquier acción u omisión por parte de éste que afecte adversamente y en forma sustancial los intereses del principal o concedente en el desarrollo del mercado o ventas de la mercancía o servicios. Artículo 2. Terminación de la relación. relación.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

57

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO No empece la existencia en un contrato de representación de ventas de una cláusula reservándoles a las partes el derecho unilateral a poner fin a la relación existente, ningún principal o concedente podrá dar por terminada dicha relación, o directa o indirectamente realizar acto alguno en menoscabo de la relación establecida, o negarse a renovar dicho contrato a su vencimiento normal, excepto por justa causa. Artículo 3. Justa causa para la terminación, excepciones, presunciones: presunciones A los efectos de este artículo y el precedente, no se estimará que constituye justa causa: La violación o incumplimiento, por parte del representante de ventas de cualquier disposición incluida en el contrato de representación de ventas fijando cánones de conducta, cuotas o metas de ventas, mercadeo o promoción que no se ajusten a las realidades del mercado de Puerto Rico en el momento de la violación o incumplimiento por parte del representante de ventas. El peso de la prueba para demostrar la razonabilidad del canon de conducta, de la cuota o meta fijada recaerá sobre el principal o concedente. (b) Se presumirá, salvo prueba en contrario, que un principal o concedente ha menoscabado la relación establecida, en cualquier de los siguientes casos: (1) Cuando el principal o concedente establece en Puerto Rico facilidades29 para la representación directa de la mercancía o prestación de servicios que previamente han estado a cargo del representante de ventas. (2) Cuando el principal o concedente establece una relación de representante de ventas con uno o más representantes adicionales para el área de Puerto Rico, o cualquier parte de dicha área contrario al contrato existente entre las partes. (3) Cuando el principal o concedente rehúsa u omite servir injustificadamente las órdenes de mercancías o servicios que el representante de ventas le envía en cantidades razonables y dentro de un tiempo razonable. (4) Cuando el principal o concedente unilateralmente y en forma irrazonable varía, en perjuicio del representante de ventas los métodos de hacer las órdenes o embarques, la forma, condiciones o términos de pago por la mercancía o servicios. 5) El continuo e injustificado retraso del servicio de las órdenes de mercancía o servicios que el representante de ventas envía. Artículo 4. Daños. Daños. De no existir justa causa para la terminación del contrato de representación de ventas, para el menoscabo de la relación establecida, o para la negativa a renovar dicho contrato, el principal habrá ejecutado un acto torticero contra el representante de ventas y deberá indemnizarle en la medida de los daños que le cause, cuya cuantía se fijará tomándose en cuenta los siguientes factores: (a) El valor real de todas las inversiones y gastos incurridos por el representante de ventas en el desempeño de sus funciones, en la medida en que éstos no fueren fácil y razonablemente aprovechables para alguna otra actividad a que el representante de ventas estuviere normalmente dedicado;

29

Del inglés facility: instalación

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

58

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO (b) La plusvalía del negocio, o aquella parte de ésta atribuible a la representación de la mercancía o la prestación de los servicios de que se trate, a ser determinada dicha plusvalía tomando en consideración los siguientes términos: 1. El número de años que el representante de ventas ha tenido a su cargo la representación; 2. Volumen actual de la representación de la mercancía o prestación de los servicios de que se trate y la proporción que representa en el negocio; 3. Proporción del mercado de Puerto Rico que dicho volumen representa; 4. Cualquier otro factor que ayude a establecer equitativamente el monto de dicha plusvalía. (c) El monto de los beneficios que se hayan obtenido en la representación de la mercancía o en la prestación de los servicios, según sea el caso, durante los últimos cinco años o si no llegaren a cinco, cinco veces el promedio de los beneficios anuales obtenidos durante los últimos años, cualesquiera que sean. Artículo 5. Compensación alternativa Independientemente del artículo 4, y en la alternativa a elección del representante de fábrica, se otorgará como satisfacción total al representante de fábrica una cuantía proporcional a la duración de la representación equivalente a: (a) El tres por ciento (3%) del total acumulado de las ventas durante los primeros cinco (5) años. (b) A la cantidad calculada en el inciso "A" se le sumará el uno por ciento (1%) del total acumulado de las ventas realizadas entre los años sexto y décimo. (c) A la cantidad resultante en el inciso "B" se le sumará tres cuartos (3/4) del uno por ciento (1%) del total acumulado de las ventas realizadas entre los años undécimo y decimoquinto. (d) A la cantidad resultante en el inciso "C" se le sumará la mitad (1/2) del uno por ciento (1%) del total acumulado de las ventas realizadas en los años posteriores al decimoquinto por el resto de los años en los que hubiera existido la relación entre el representante de fábrica y el principal. Artículo Artículo 6. Remedio provisional En cualquier pleito en que esté envuelta directa o indirectamente la terminación de un contrato de representación de ventas o cualquier acto en menoscabo de la relación establecida entre principal o concedente y el representante de ventas, el tribunal podrá conceder durante la pendencia del pleito cualquier remedio provisional o medida de naturaleza interdictal para hacer o desistir de hacer, u ordenando a cualquiera de las partes o a ambas a continuar, en todos sus términos la relación establecida mediante el contrato de representación de ventas y/o abstenerse de realizar acto u omisión alguna en menoscabo de la misma. En todo caso en que se solicite el medio provisional aquí provisto el tribunal considerará los intereses de todas las partes envueltas y los propósitos de política pública que informa esta ley. Artículo 7. Interpretación de conformidad con las leyes del Estado Libre Asociado. Asociado.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

59

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Los contratos de representación de ventas a que se refiere esta ley se interpretarán de conformidad con, y se regirán por las leyes del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, siendo nula toda estipulación en contrario. Esta nulidad sin embargo no incluirá cualquier cláusula de arbitraje pactada. Artículo 8. Renuncia de derechos. derechos. Las disposiciones de esta son la ley son de orden público y por tanto los derechos que tales disposiciones determinan no pueden renunciarse. Esta ley, por ser de carácter reparador, deberá interpretarse liberalmente para la más eficaz protección de tales derechos; en la adjudicación de las reclamaciones que surjan a su amparo, los tribunales de justicia reconocerán los referidos derechos a favor de quien efectivamente tenga a su cargo las actividades de representante de venta, no empece las estructuras o mecanismos corporativos o contractuales que el principal o concedente pueda haber creado o impuesto para encubrir la verdadera naturaleza de la relación establecida. Artículo 9. Prescripción de la acción. acción. Toda acción derivada de esta ley prescribirá a los tres años a contar de la fecha de la terminación definitiva del contrato de representación o de los actos de menoscabo, según sea el caso. Artículo 10. Vigencia. Vigencia. Esta ley empezará a regir inmediatamente después de su aprobación, pero se entenderá sin menoscabo de obligaciones contractuales surgidas con anterioridad a la misma.

4. LISTADO AGENTES ALCOHÓLICAS

Y

REPRESENTANTES REPRESENTANTES

DE

BEBIDAS BEBIDAS

A.J.A. Brokers Inc. Contacto: Sr. José Alberto Berrios Dirección Postal: Cond. Vista de los Frailes, 150 Carr Teléfono: (1-787) 720-7427 móvil: 501-0778 873 Apt. 88 Guaynabo PR 00969

Fax: (1-787) 790-1296 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Cond. Vista de los Frailes 150 Carr 873 Apt. 88 Guaynabo PR 00969 Actividad Principal: Agente/Brokers Productos: vinos y provisiones Observaciones: Sus vinos los distribuye V. Suárez, Dest. Serrallés y Plaza Provision.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

60

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

Alliance Duty Free Inc. (Perfum Palace)(News Stand) Contacto: Sr. Luis Bared padre, Propietario Sra. Cristina Muñoz, Div. Cosmética Dirección Postal: PO Box 6254 Loiza Sta. San Juan, Puerto Rico 00914

Teléfono: (1-787) 791-4636 757-7777 Fax: (1-787) 757-0040 Internet/e-mail: [email protected] [email protected] [email protected]

Domicilio: Calle Gildita Lote 2A, Urb. Ind. La Cerámica, Carolina, PR 00983 Actividad Principal: Importadores, Cadena ( News Stand 5 tiendas, entre Alliance y Perfum Palace 9 tiendas) Productos: Artículos de regalo: Perfum Palace (perfumería, cosméticos) Alliance (cigarrillos y licores), News Stand (revistas, souvenirs, etc) . Observaciones: Tiene licencia para importación de Bebidas Alcohólicas. (no venden porcelanas)

Ambrosia Fine Foods (Paradigm) Contacto: Sr. Guillermo J. Ramis, Presidente. Sr. Marcelino J. González, Ejecutivo de Cuentas (a cargo de vinos) Dirección Postal: PO Box 364248 San Juan PR 00936-4248

Teléfono: (1-787) 782-2929 Fax: (1-787) 774-5722 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Edificio I.L.A. #1055, Oficina 501 (Paradigm), Ave. J.F. Kennedy, Pto. Nuevo PR 00920 Actividad Principal: Importadores, Distribuidores. Paradigm es una agencia de publicidad Productos: sólo vinos (en pequeñas cantidades). Observaciones: Alcohólicas.

importan en cantidades pequeñas.

Tiene licencia para importación de Bebidas

APB Imports (Pizzería Dany's International) Contacto: Sr. Pedro Nazar, Presidente

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

61

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Dirección Postal: 1202 Magdalena Ave., Apartamento Teléfono: (1-787) 724-0501 302, Condado San Juan PR 00907

Fax: (1-787) 724-2734 Internet/e-mail: --

Domicilio: Pizzeria en Ave. Ashford 1351, Condado, Santurce. (Otra en Centro Comercial Plaza del Sol en Bayamón) Actividad Principal: Importadores de vinos de Argentina. Dos Pizzerías Productos: vinos Observaciones: Tiene licencia para importación de Bebidas Alcohólicas. Propietario de la Pizzeria Danny's International. No interesa otros vinos.

B. Fernández & Hermanos, Inc. (El Almacen del Vino) Contacto: Sr. José Texidor, Presidente; Sr. Juan Antonio (Tony) Teixidor, Vicepresidente (enviarle para temas de vinos); Sra. Petra Figueroa, Directora Dept. Compras (Alimentos y Provisiones). Sra. Lara Rodríguez, Directora de Mercadeo (encargada de evaluar prod y marcas potenciales). Sra. Katerina Sánchez, Gerente de Marca (vinos) Dirección Postal: PO Box 363629 San Juan, Puerto Rico 00936-3629

Teléfono: (1-787) 288-7272 792-7272 Almacén del Vino: (1-787) 783-7060 Fax: (1-787) 288-7291/7382 /7212/7290 y (1787)788-6460 Internet/e-mail: www.bfernandez.com [email protected] [email protected] / [email protected] [email protected]

Domicilio: Carr 5 #305 Urbanización Industrial Luchetti; Bayamon, Puerto Rico 00961. Almacen del Vino en Calle A, esq. Escorial, Caparra Actividad Principal: Importadores, Distribuidores, Representantes de provisiones y licores (bebidas y alimentos) Productos: *Bebidas alcohólicas: cerveza, vino, sidra,licores.; *Productos alimenticios en general: aceitunas, snacks, cereales, corned beef, embutidos, levadura, conservas de pescado, harina, sal, azúcar, productos cárnicos, sopas, agua mineral, precocinados,.etc Observaciones: Clasificada nº 28/400 de principales empresas locales, 13/58 de negocios familiares, 9/10 de mayoristas locales y 7/30 de distribución de alimentos y bebidas en PR, según datos 2003 publicados en Book of List ‘05). Tiene licencia para importación de Bebidas Alcohólicas. 09/05 B.Fernández compra la empresa puertorriqueña Marvel Specialties Inc., fabricante de hamburguesas y sofrito marca El Isleño. Alberto Bacó seguirá siendo el Presidente de Marvel.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

62

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Bacardí Caribbean Corp. Contacto: Sr. Angel Torres, Presidente; Sr. Guillermo Rodríguez Vicepresidente Ventas; Sr. Javier Carro, Director Mercadeo; Dirección Postal: PO Box 363127 San Juan, Puerto Rico 00936-3127

Teléfono: (1-787) 7881500

788-7070 / (1-787)

Fax: (1-787) 275-3939 788-5075 788-4175 Internet/e-mail: www.bacardi.com; [email protected] y [email protected] (ambos de la destilería)

Domicilio: Carretera 165, Km. 6.2, Palo Seco; Cataño, Puerto Rico 00963 Actividad Principal: Productores Productos: *Bebidas alcohólicas: ron, vinos, vodka, whiskey, ginebra, cerveza. *Alimenticios: azúcar, refrescos, jugos (zumos), malta. Observaciones: (antes se llamaba Bacardí-Martini) Clasificada 3/9 de principales emp. productoras de bebidas año 2003 (según publicación B/List '05). 19/30 mayor empresa distribuidora de alimentos y bebidas (Blist2004). Toda la distribución es a través de la empresa V. Suárez.

Ballester Hermanos Inc. (La Enoteca de Ballester) Contacto: Sr. Alfonso Ballester, Presidente y Chairman J/Directores; Sr. Alejandro Ballester, VP Senior de Vinos y Mercadeo. Sr. Juan Santiago, Congelados; Jaime J. Rodríguez, Vice Chairman (VP J/Directores); Sr. Jorge Prats, Gerente de Ventas Provisiones; Sr. Joseph Macgruder, Gerente Ventas y Bebidas Alcohólicas; Sra. Elizabeth Velázquez, Compras Food Service (prod.papel,etc) Sr. Carlos Torrellas, Food Service (quesos,etc) Sra. Aileen Ocasio, Gerente de Marcas (vinos) Dirección Postal: PO Box 364548 San Juan, Puerto Rico 00936-4548

Teléfono: (1-787) 788-4110 Fax: (1-787) 788-6460 Internet/e-mail: www.ballesterhermanos.com [email protected]

/

Domicilio: Carr 869, Calle 3. Westgate Industrial Park, Barrio Palmas; Cataño, Puerto Rico 00962 Actividad Principal: Importadores, Distribuidores bebidas y alimentos Productos: *Productos alimenticios y bebidas no alcohólicas: quesos (de bola, rallado), aceite de oliva, conservas vegetales, conservas de pescado y mariscos, vegetales y pescados congelados, zumos congelados, agua, sal, pastas, comidas congeladas.*Vinos, cervezas y licores.*Misceláneos: insecticidas, productos de papel (servilletas, papel toalla, de baño) y de limpieza (detergentes,etc). Observaciones: Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas. Clasificada 11/33 de principales distribuidoras, según datos al 2003 en publicación Book of List '05. No interesan nuevas bodegas. Están trabajando con las líneas nuevas que tienen sus bodegas.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

63

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Bodegar Contacto: Sr. José Luis Luciano, Presidente Dirección Postal: PO Box 9024014

Teléfono: (1-787) 783-2386 Fax: (1-787) 783-6435

San Juan, PR 00902-4014

Internet/e-mail: [email protected] Domicilio: Ctra. 19, km 0.9, Urb. Altamira, Río Piedras Actividad Principal: Importadores y distribuidores. Bares de Vinos "Wine Bar". Celebran degustaciones. Productos: Vinos Observaciones: Hasta ahora sólo trabajaban vinos de origen Argentino. Ahora están interesados en traer vinos de otras procedencias.

Bodegas del Sur Contacto: Claribel Centeno, Presidenta Dirección Postal: PMB 6-382

Teléfono: (1-787) 536-2194

Avenida San Claudio Fax: (1-787) 787-2003

San Juan PR 00926

Internet/e-mail: [email protected] Domicilio: Carretera 167, Sector La Aldea

Bayamon PR 00957

Actividad Principal: Importadores Productos: Vinos chilenos Observaciones: Acaban de Empezar, Solo traen vinos de Chile por el momento.

Caribbean Wine & Spirits Broker, Inc. Contacto: Sr. Salvador Vilella, Presidente Dirección Postal: PO Box 70343 San Juan, Puerto Rico 00936-8343

Teléfono: (1-787) 758-7545 Fax: (1-787) 758-7569 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Calle 42 # 986 SE, Urb. Reparto Metropolitano, Río Piedras, PR 00929 Actividad Principal: Agente/Broker de bebidas alcohólicas. Promoción

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

64

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Productos: Vodka Finlandia solamente. Observaciones: Trabaja como agente de bebidas alcohólicas y oficina de promoción de ventas del Vodka Finlandia (que distribuyen BALLESTER HERMANOS). No interesa otros productos (vinos, etc)

Carolina PR Distributors (antes Bodegas Fuber) Contacto: Sr.Luis Beltrán, Presidente Dirección Postal: Urb. Ocean Park, 1956 Cacique St. San Juan PR 00911

Teléfono: (1-787)268-4087 (de 14,00 hrs a 18,00 hrs.) móvil: 717-5118 Fax: (1-787) 268-4087 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Calle Cacique #1956, Urb. Ocean Park, Santurce 00911 Actividad Principal: Importadores, distribuidores y representantes. Productos: Vinos tintos, blancos y espumosos Observaciones: Tienen licencia de importación de bebidas alcohólicas. Vinos italianos, españoles, argentinos, y de Portugal.

Casa Morell d/b/a STENAJA SELECTIONS DIV. CARIBE Contacto: Sra. Ada Olga González de Morell, Propietaria Dirección Postal: C/Antioquía #2093, Urb. Apolo Guaynabo PR 00969

Teléfono: (1-787) 789-4909 Fax: (1-787) 789-4909 Internet/e-mail: [email protected]

[email protected]

Domicilio: C/Antioquía #2093, Urb. Apolo, Guaynabo PR 00969 Actividad Principal: Agente/Brokers Productos: licores (brandy), aceite de oliva y vinos, obras de arte (oleos y acrilicos) Observaciones: no tiene licencia de importar, pero tiene permiso como agente.

Coca-Cola Puerto Rico Bottlers (CCI Beer Distributors) Contacto: Sr. Alberto De La Cruz, Presidente Sr. Roger Tovar, Principal Oficial Ejecutivo Sr. Julio Bravo, Oficial de Productos de Consumo Directo. Sr. Chris Arline, Gerente de Vinos y Licores Sr. Edwin Rubio, Ejecutivo de Cuentas Vinos y Licores. Dirección Postal: PO Box 51985 Toa Baja, Puerto Rico 00950-1985

Teléfono: (1-787) 288-6400 (móvil Sr. Rubio 612-6081) Fax: (1-787) 288-6507 288-6516

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

65

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Internet/e-mail: [email protected] [email protected]

[email protected] [email protected]

Domicilio: Embotelladora en Cayey. Oficinas distribución en Carr.174 Lote 107, Urbanización Minillas, Bayamón PR 00959 Actividad Principal: Producción (Embotelladora), distribución, venta. Productos: Bebidas carbónicas, agua mineral, jugos. CC1Beer (dist. cerveza), vinos Observaciones: Clasificada 2ª/33 mayor empresa de alimentos en PR, según ventas brutas año 2003 en publicación Book of List 2005. CCI es una div. de Coca Cola PR. Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas.

Compostela Restaurant ( Bodegas Compostela) Contacto: Sres. Maximino Rey Ron, Propietario; José Rey, Chef. Compra de alimentos y bebidas: José Manuel Rey Dirección Postal: Ave. Condado 106, Condado San Juan, Puerto Rico 00907

Teléfono: (1-787) 724-6088 Bodega: (1787) 724-6099 Fax: (1-787) 723-2433 Internet/e-mail: [email protected] [email protected]

/

Domicilio: Ave. Condado 106, Santurce, Puerto Rico 00907 Actividad Principal: Restaurante. Bodega de vinos, quesos y cortes fríos. Servicio de alquiler para grupos de 15-20 personas. Productos: Comida española e internacional, vinos. Observaciones: Bodegas Compostela tiene marcas exclusivas de vinos y también venden de otras casas. Tienen licencia de bebidas alcohólicas.

De Mier y Sainz de la Maza Contacto: Sr. Julio Sainz de la Maza, Representante, Sr. Josué Merced, Representante, Sra. Gigi Mier, Representante Dirección Postal: BBVA Center, Box 32. Amarillo # Teléfono: (1-787) 250-3367, 751-9993, 1738; El Señorial 460-1207 y 721-6668 San Juan, PR 00926

Fax: (1-787) 250-6498 y 300-3298 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: BBVA Center, Oficina 307-A, Calle Amarillo, Esq. Lomas Verdes (entrada al centro comercial El Señorial desde expreso); San Juan, PR Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

66

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Actividad Principal: Importador, Promoción y mercadeo de sus vinos. Productos: Vinos de Rioja Observaciones: Sus vinos los distribuye Plaza Provision.

Destilería Serrallés (La Cava de Serrallés) Contacto: Sr. Félix J. Serrallés Jr., Presidente; Sr. Rafael Alemán, Director Mercadeo (Prod. Nuevos). Sr. Ricky Cortés, Senior Wine Brand Manager, Sra. Nereida Díaz, La Cava de Serrallés Dirección Postal: PO Box 11972

San Juan, PR 00922-1972

Teléfono: S Juan (1-787) 723-0107 Ponce (1-787) 840-1000 / (1-787) 7245750 (La Cava de Serrallés) Fax: SJ: (1-787) 723-4823 Ponce (1787) 840-1155 Internet/e-mail: www.donq.com [email protected]

/

Domicilio: Avenida Fernández Juncos #646. Miramar, Santurce, Puerto Rico 00907 Actividad Principal: Destilerías, distribuidores. La Cava de Serrallés es la tienda gourmet. Productos: Vinos y licores, agua mineral, aperitivos (snacks), refrescos, jugos. Observaciones: SERRALLÉS es una destilería de ron (fabrican varias marcas) y también es una empresa distribuidora de bebidas y alimentos. Clasificada 17/33 de emp. familiares, 45/400 de principales emp. locales, 6/9 de productoras bebidas, y 2/22 de productoras locales, según datos 2003 en publicación Book of List 2005. Dueños de tienda de licores y regalos "LA CAVA DE SERRALLÉS ". Tienen licencia para importar bebidas alcohólicas. (no interesan nuevas marcas de vinos).

Distribuidora Las Novedades, Inc. Contacto: Sr. Agustin Pérez, Tesorero Sr.Ignacio Pérez, Presidente Dirección Postal: PO Box 360558 San Juan, Puerto Rico 00936-0558

Teléfono: (1-787) 765-3686 Fax: (1-787) 763-9655 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Calle González 1005, Urb. Santa Rita; Río Piedras, Puerto Rico 00925 Actividad Principal: Distribuidor, representantes. Productos: Calcetines, accesorios para bebés (muebles, ropa, biberones, baticas tejidas). Ropa bebé hasta 2T. También tarjetería y regalos. Artículos religiosos. Bebidas alcohólicas (sólo vinos para consagrar en las misas) Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

67

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Observaciones: Poseen un almacén de venta al por mayor. Ropa de precios económicos. Tienen licencia para importar bebidas alcohólicas. 3/05 indicaron en un futuro piensan importar vinos de mesa (espumoso, cava) con la misma bodega de vinos de misa.

El Morro Ship Shandlers (Cosmopar) Contacto: Sr. Louis Snelders, Presidente Sr. Bradley Huffman, Ventas Dirección Postal: PO Box 9023395 San Juan PR 00902-3395

Teléfono: (1-787) 749-9760 Fax: (1-787) 783-7255 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Zona Libre de Comercio Actividad Principal: Importador Productos: toda clase de bebidas alcohólicas (sólo hard liquors), perfumería y cosméticos. Observaciones: Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas. (no vinos). Cosmopar es de perfumería y cosméticos. Empresas Alfaro Contacto: Sr. Plinio Alfaro, Presidente Dirección Postal: Box 6238 Caguas PR 00726

Teléfono: (1-787) 743-4023 (Gas), 743-2383 502-3102 Fax: (1-787) 745-2715 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: (particular) Actividad Principal: Agente/Brokers Productos: vinos Frigorífico & Almacén del Turabo Inc. - Óscar Super Cash & Carry - La Cava de Oscar Contacto: Sr. Oscar Rivera, Presidente y Sr. Edelmiro Galay, Gerente de Compras Dirección Postal: PO Box 7919 Caguas, Puerto Rico 00726

Teléfono: (1-787) 743-9191 Fax: (1-787) 746-1888 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Avda. Muñoz Marín esq. Georgetti, Salida hacia San Lorenzo, Caguas, Puerto Rico 00725 Actividad Principal: Frigorífico Cash & Carry Productos: Los propios de un supermercados. La Cava de Oscar es de vinos y exquisiteces Observaciones: Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas. Todos los jueves ofrecen degustaciones.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

68

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Garrido Trading Corp. (Garrido Decoración, Inc.) Contacto: Propietario: Sr. José Antonio Garrido, Presidente (a cargo de vinos). (Hermano) Sr. Alberto Garrido, Gerente Dirección Postal: Urb. Floral Park, Calle San Antonio Teléfono: (1-787) 754-7926 Y 753-8708 150 esq. Pachin Marin; San Juan, PR 00918

Fax: (1-787) 766-1557 Internet/e-mail: www.garridobros.com [email protected]

Domicilio: Calle San Antonio 150 esq. Pachin Marín; Urb. Floral Park, Hato Rey, Puerto Rico 00918 Actividad Principal: Importadores, distribuidores, mayoristas. Productos: Muebles de baño, accesorios de baño (espejos, mamparas etc), artículos de ferretería, herrajes, molduras, medallones, columnas, etc. Vinos. Observaciones: Tienen licencia para importar bebidas alcohólicas.

International Wine & Spirits Brokerage, Inc. Contacto: Sr. José Luis Rivera, Presidente Dirección Postal: Urb. Sagraco Corazón, 382 San Teléfono: (1-787) 622-3899 móvil: 647Claudio Ave. 3392 San Juan PR 00926

Fax: (1-787) 622-3880 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Urb. Sagrado Corazón, Ave. San Claudio #382, Entrada Cupey Actividad Principal: Agente/broker, Representante de bebidas alcohólicas Productos: Vinos y licores Observaciones: No tiene licencia de importación. Fue Presidente de la Cámara Oficial Española de Comercio en PR hasta febrero 2006.

J.F. Montalvo Cash & Carry, Inc. (Supermercados Plaza Gigante) (Holiday Spirits) Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

69

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Contacto: Sr. Juan Fco. Montalvo, Presidente; Sr. Héctor Díaz, Director de Compras; Sr. Leide Tolinchi, Div. Mercadeo; Sr. José A. Ocasio, Comprador de Carnes y Pescados Dirección Postal: PO Box 364664 San Juan, Puerto Rico 00936-4664

Teléfono: (1-787) 781-2962 Holiday Spirits: (1-787)273-6650 Fax: (1-787) 782-7785, Spirits: (1-787)273-6402

Holiday

Internet/e-mail: [email protected] Domicilio: Rept. Industrial Amelia #46 Edificio 2, Guaynabo (cerca de El Nuevo Día) PR 00962 Actividad Principal: Cadena de supermercados y cash & carry (16 est), Sup.Gigante (7 est) Productos: Productos alimenticios en general, bebidas alcohólicas Observaciones: Clasificado 6/17 cadena de supermercados y 13/400 de principales empresas locales (Book of List '05). Sup.Gigante clasificado 14/17 de supermercados. Tienen licencia para importar bebidas alcohólicas. Holiday Spirits importa vino de Italia, Chile y Argentina y Hard Liquors de Italia y Alemania.

J.W. Brokers Inc. Contacto: Sr. Jorge Wolf, Director Dirección Postal: El Palmar de Torrimar, Calle 2-A # 101 Teléfono: (1-787) 640-8439 y 347-6439 (celular) Guaynabo, PR 00969

Fax: (1-787) 708-0853 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: El Palmar de Torrimar, Calle 2-A # 101, Guaynabo, PR 00969 Actividad Principal: Agente/Brokers, Consultora Productos: Vinos Observaciones:

Jibarisssimo de Puerto Rico (GVR Group) Contacto: Sr. Víctor Félix, Jibarissimo / Sr. Ángel Villalaín (GVR) y Sr. Cexel Carrión Dirección Postal: PO Box 6037-St. #1

Teléfono: (1-787) móvil Sr. Félix: 3905022 móvil Sr. Villalaín: 368-2723 EEUU: (1-405) 524-0953

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

70

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Bayamón, PR 00960-9998

Fax: (1-787) 792-9527 Internet/e-mail: [email protected] [email protected]

Domicilio: 932 Ave. Eider; Río Piedras, PR 00927 Actividad Principal: Importadores y distribuidores. Productos: Vinos y licores.equipo de hostelería (lavavajillas, freidoras, frigoríficos, máquinas de hielo, vajillas) Observaciones: Jibarisssimo compró la empresa GVR. Están remodelando oficinas de Eider. Compraron edificio en Ave. Roosevelt 1344 para el futuro centro de distribución.

José A. Crespo & Assoc. Contacto: Sr. José A. Crespo, Presidente Dirección Postal: PO Box 362263 San Juan PR 00936-2263

Teléfono: (1-787) 755-1045 Fax: (1-787) 755-1045 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: (particular) Actividad Principal: Importador Productos: sólo Sake (indicó es cerveza japonés por proceso), pero en PR tributa como vino japonés Observaciones: Tiene licencia de importar bebidas alcohólicas.

José Malgor & Company Inc. Contacto: Hermanos: Sr. Pedro Martínez hijo, Presidente Sr. Ramón Martínez Quesada, Vicepresidente. Sra. Carmen A. Martínez, Tesorera. Dirección Postal: PO Box 9021904 San Juan, Puerto Rico 00902-1904

Teléfono: (1-787) 781-3108 Fax: (1-787) 782-6275 Internet/e-mail: [email protected] [email protected]

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

/ / 71

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO ramoní[email protected] Domicilio: Edificio A, Mercado Central, Zona Portuaria, Puerto Nuevo, Puerto Rico. Actividad Principal: Importadores, distribuidores, mayoristas. Productos: *Alimenticios en general: aceitunas, aceite oliva, frutos secos, conservas vegetales (pimientos morrones), conservas de pescado y marisco, agua, condimentos, bacalao seco, achiote, sofrito, salsas, salchichón, quesos, habichuelas, corned beef, arroz, turrones, sopas en polvo, congelados (pechugas de pollo, plantillas para tacos y ocasionalmente verduras), vinos de mesa, queso de bola, productos varios. *Misceláneos: jabón, cloro, desinfectante, productos de limpieza. Observaciones: Productos alimenticios bajo su marca Marquesa. No tienen relación con MALGOR & CO., INC. Tienen licencia para importar vinos. Clasificada 317/400 de principales empresas locales, según datos 2003 en publicación Book of List 2005.

La Cava de Merle (Merle Mazza Wines) Contacto: Sr. Rigo Martínez, Presidente Sra- Liliana Sánchez, Gerente General Dirección Postal: PO Box 322

Guayama PR 00784

Teléfono: (1-787) 409-5783 móvil Rigo (1787) 409-5783 móvil Liliana. La Cava: (1787) 866-6050 Fax: -Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Ashford #4 Norte, Guayama 00784 Actividad Principal: Importadores de vinos, tienda de exquisiteces Productos: vinos y tienda productos gourmet Observaciones:

Makro Trading Co., Inc. (Chateau Rouge) Contacto: Sr. Antonio J. Colorado, Presidente. El socio de Makro Importers & Distributors Inc. - Sr. Rodrígo Masses, Propietario. Sra. Chari Fontán, Gerente. Dirección Postal: PO Box 192772 San Juan PR 00919-2772

Teléfono: Chateau: (1-787) 620-7907 Fax: (1-787) ofic.abogados)

753-8212

(temporero

Internet/e-mail: [email protected] Domicilio: Ave. Muñoz Rivera #994, Río Piedras PR 00927

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

72

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Actividad Principal: importador, detallista. Productos: importa vinos de varios paises. Tienda degustación de vinos, productos gourmet para canastas de regalo. Tapas, jamones y quesos. Observaciones: Tiene licencia de importación de bebidas alcohólicas. En su tienda tiene vinos de otros distribuidores. Cuenta con tiendita de accesorios de vino y servicios como las canastas de regalo.

Malgor & Co. Inc. Contacto: Sr. Conrado García Guerra, Presidente y Gerente Compras; Sr. Antonio García Méndez, Vicepresidente Dirección Postal: PO Box 366 Cataño, Puerto Rico 00963-0366

Teléfono: (1-787) 788-0303 Fax: (1-787) 788-2190 Internet/e-mail: [email protected] [email protected] [email protected]

/

Domicilio: Carretera 5 Km. 3.5 Cruce de Diego. Barrio Palmas. Cataño, Puerto Rico 00962 Actividad Principal: Importadores, envasadores, distribuidores. Productos: *Provisiones: aceite de oliva, aceitunas, alcaparras, sofrito, conservas de pescado españolas, conservas vegetales (pimientos morrones), adobo, vino de guiso, congelados (pescado y marisco), aceite de maíz, aceite vegetal (soja), vinagre, ajos (en frascos de cristal de USA). *Vinos y licores (envasan y distribuyen pero no importan) * Misceláneos: insecticidas, bombillas, papel sanitario, papel toalla, servilletas, velas, platos y bolsas plásticas. Observaciones: Poseen marcas propias bajo las que comercializan sus productos: CANARIO, CEDEIRA, CAMPANA, MAIZETE, etc. Una de las principales emp. alimentos. No tienen ninguna relación con JOSÉ MALGOR & CO., INC. No interesa importar vinos. Clasificada 292/400 de principales empresas locales, de empresas más antiguas en PR (desde año 1926), datos al 2003, según publicación Book of List 05.

Medina & Medina, Inc.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

73

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Contacto: Sr. José A. (Pepín) Medina, Presidente Compras Dirección Postal: PO Box 362200 San Juan, PR 00936-2200

el hijo es el Sr. José M. Medina, Vicepresidente de Teléfono: (1-787) 782 7575 Fax: (1-787) 782-7552 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Calle A #505, Urb. Industrial Mario Juliá. San Juan, Puerto Rico 00922 Actividad Principal: Importadores, distribuidores Productos: Especializado en carnes y mariscos refrigeradas y congeladas. Carnes en general: pollo, rojas, cerdo, embutidos, pero también mariscos, pulpo. Observaciones: Importan productos bajo los nombres de sus marcas PRIME STAR (pollo) y FESTIVAL (pollo). Importan también otras marcas. 2/2006 están interesados en vinos. Están tramitando la licencia de importación de bebidas alcohólicas.

Méndez & Company, Inc. (La Bodega de Méndez) Contacto: Sr. José Arturo (Taturo) Alvarez, Presidente; Sra. Maricarmen Rodríguez, Directora de la División de Vinos ,/Sr. Luis Alvarez, VP Licores; Sr. Rafael Alvarez, VP Provisiones/ Sra. Michelle López, Gerente de Marcas de Productos Españoles. Sra. Cynthia Rodríguez, Gerente de La Bodega de Méndez Dirección Postal: PO Box 363348 San Juan, Puerto Rico 00936-3348

Teléfono: (1-787) 793-8888 Fax: (1-787) 793-8891 Bebidas: (1-787) 2775807 Internet/e-mail: www.labodegapr.com [email protected] [email protected]

Domicilio: Carretera 20 Km. 2 Hm. 4, Expreso Martínez Nadal Guaynabo, Puerto Rico 00969 Actividad Principal: Importadores, Distribuidores Productos: *Vinos y licores (vino, sidra, champaña, cerveza, bebidas alcohólicas en general) *Provisiones: aceite de oliva, turrones, sidra, cereales, conservas vegetales, jugos, salsas, arroz, agua mineral, tabasco. *Material de construcción: representantes, mayoristas de cemento blanco, etc. Tubería eléctrica y acero. *Misceláneos: carbón barbacoa.(Compraron a la emp de Alimenticios de Carlos Malavé & Co.: Oscar Mayer quesos, jamones, embutidos (salami), hamburguesas, perritos calientes, condimentos, margarina., productos naturales Observaciones: Clasificada 17/400 de empresas locales, 7/58 de emp familiares, 5/33 de distribución alimentos, según datos 2003 de publicación Book of Lit 2005. La Bodega de Méndez es la tienda gourmet. Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

74

/

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Millenium Wine Selection Contacto: Dr. Miguel A. Yañez, Presidente Dirección Postal: PO Box 10207 San Juan PR 00922

Teléfono: (1-787) 763-9928 763-6177 Fax: (1-787) 763-6259 Internet/e-mail: www.milleniumwineselections.com

Domicilio: Calle Green Hill U-4, Urb. Garden Hills, Guaynabo PR 00922 Actividad Principal: Oficina médica, importador vinos Productos: Especialidad en vinos italianos Observaciones: Tiene licencia de importar bebidas alcohólicas. Escribe artículos sobre vinos.

Montebello Wine Contacto: Presidente: Sr. Jose M. Delgado (Padre José). Sr. Angel Morales Cabán Dirección Postal: RR # 2 Box 6801 Manatí, Puerto Rico 00674

Teléfono: (1-787) 854-5412 Fax: (1-787) 249-9431 854-5412 Internet/e-mail: [email protected] [email protected]

Domicilio: Carr 642, Km.2.2 Barrio Montebello, Convento Iglesia San Francisco de Asís, Puerto Rico

/ Manatí,

Actividad Principal: Importadores, Distribuidores Productos: Vinos de primera calidad de mesa y de misa Observaciones: Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas. Son Hermanos Franciscanos. Ofrecen hospedaje en su Convento para empresas españolas.

Pecatum Original Contacto: Sra. Isis Pagán, Directora Dirección Postal: PO Box 366218 San Juan, Puerto Rico 00936-6218

Teléfono: (1-787) 764-9969 Fax: (1-787) 765-8955 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: C/Ingeniero Ismael A. Colón 290, Santurce PR Actividad Principal: Representantes de vinos españoles, importadores Productos: Vinos Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

75

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Observaciones: Tienen licencias de importación de bebidas alcohólicas.

Plaza Provision Co. (Plaza Cellars - Boutique du Vin) (Plaza Food System) (Hunter Foods & Spirits) Contacto: Sr. James Cimino, Presidente J/Directores, Sr. Robert Cimino, Presidente; Sr. David Cimino, Presidente Plaza Cellars (a cargo de licores); Sr. Rafael López, Director Mercadeo (Prod.Nuevos de Vinos y Licores) Sra. Tere Bolivar, Dept. Mercadeo de Provisiones Dirección Postal: PO Box 363328 San Juan, Puerto Rico 00936-3328

Teléfono: (1-787) 781-2070 / Boutique (1787) 250-0009 Fax: (1-787) 781-2210 / (1-787) 783-6475 Internet/e-mail: www.plazaprovision.com/ [email protected] [email protected] [email protected]

Domicilio: Avenida El Caño, Carretera 165 esq. Carretera 28 (frente a la Carcel Federal en Guaynabo), Puerto Rico 00965 Actividad Principal: Importadores, distribuidores. (Plaza Cellars, Div. de vinos) Productos: *Vinos, cerveza y licores. *Productos alimenticios: refrigerados, aceitunas, turrones, conservas vegetales, conservas de pescado (pulpo), arroz, malta, salsas, pasta, lacteos, bebidas en polvo, aceite vegetal, sirop, café. *Productos de limpieza: detergentes, almidón, aceite muebles, lubricantes, insecticidas, limpiador metales, papel toalla, servilletas, papel higiénico, limpiacristales, limpiador para el baño, fregasuelos, etc. Observaciones: PLAZA FOOD (venta de prod. alim a restaurantes y mercado institucional. HUNTER (venta en Islas Virgenes (Sta. Cruz y St. Thomas). PLAZA CELLARS (de vinos y licores). También distribuidores exclusivos de Café Encantos de PR. BOUTIQUE DU VIN (tienda de vinos y exquisiteces).Tienen licencia de importación de bebidas alcohólicas. (Portfolio de vinos españoles está completo, no interesan nuevas marcas. La BOUTIQUE DU VIN está en la Calle Chardón, Hato Rey. Clasificada 5/58 de empresas tradición familiar, más antiguas en PR (desde año 1907), 4/33 distribuidoras y 3/10 de propietarios locales, según publicación B/List 2005.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

76

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO PR & B Inc. Contacto: Sr. Rafael E. Rivera Dirección Postal: Castillo del Mar, Suite 1401 Carolina PR 00979

Teléfono:(1-787)726-3689 (noche) Fax: -Internet/e-mail: --

Domicilio: Castillo del Mar, Suite 1401 Isla Verde Actividad Principal: Agente/Broker Productos: vinos Observaciones: Sus vinos los distribuye B. Fdez. No interesa nuevos vinos, tiene muchos vinos españoles.

Quintana Hnos. Inc. Contacto: Sr. Manuel Quintana, Presidente; Sr. José Luis Quintana, Compras de España (hijo Presidente) Dirección Postal: PO Box 364706 San Juan, Puerto Rico 00936-4706

Teléfono: (1-787) 783-3366 Fax: (1-787) 749-0585 Internet/e-mail: www.qhipr.com [email protected]

/

Domicilio: Calle San Luis esq. Segarra, Reparto Bechara, Ave. Kennedy, Puerto Nuevo, Puerto Rico 00968 Actividad Principal: Importadores, distribuidores. Productos: Vinos españoles y Alimenticios en general: ajos, aceite de oliva, vinagre, conservas de melocotón y pera, pimientos en conserva, bacalao, habichuelas y queso de bola, manchego, cabrales, ibérico, mahón, tetilla. Jamón, chorizo. Agua (ya no tienen conservas vegetales ni conservas de pescados y mariscos). Observaciones: Tienen licencia para importar bebidas alcohólicas.

S.M.T. Puerto Rico Duty Free Inc. Contacto: Sr. Jorge Azel, Presidente (Miami) Dirección Postal: PO Box 9024008 San Juan PR 00902-4008

Teléfono: (1-787) 725-6064 Miami: (1-888) 944-5077 Fax: (1-787) 289-0444 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: C/Paseo Gilberto Concepción de Gracia, Muelle 1, Piso 2, Viejo San Juan PR 00901 Actividad Principal: varias tiendas de productos libres de impuestos Productos: joyería, tabaco, perfumería y bebidas alcohólicas (vinos, rones, etc) Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

77

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Observaciones: Tiendas están en los muelles que dan servicio a los cruceros. Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas. Las decisiones de compran son en Miami (EEUU).

Selected Wine Importers Contacto: Sr. José A. Rivera Marcano, Propietario Dirección Postal: B-6 Calle Ilusión Horizontes Gurabo Puerto Rico 00778

Teléfono: (1-787) 743-7539 móvil (1-787) 587-7234 Fax: (1-787) 743-7539 / (1-775) 361-8962 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: B-6 Calle Ilusión Horizontes, Gurabo Puerto Rico 00778 Actividad Principal: Representantes, Importadores, Distribuidores Productos: vinos Observaciones: Tiene licencia para importar y distribuir licores en general.

The Peak Corporation Contacto: Sr. Carlos García Soler, Presidente Dirección Postal: PO Box 10938 Caparra Heights Sta. San Juan, Puerto Rico 00922

Teléfono: (1-787) 792-7750 Fax: (1-787) 792-7292 Internet/e-mail: [email protected]; [email protected]

Domicilio: Calle Diana, Lote 15, Oficina 204. Amelia Industrial Park. Guaynabo, Puerto Rico 00968 Actividad Principal: Agente/broker, Importadores. Productos: *Provisiones: aceitunas, conservas de pescados y mariscos (sardinas), carnes en conservas, salsa de tomate, cereales, spaghetti, jugos, crema de coco, alimentos dietéticos, leche evaporada, barquillas. No trabajan los congelados. *Bebidas: sidra, ponche cítrico, vinos cava. *Misceláneos: productos de higiene y limpieza, bolsas. Observaciones: Tiene licencia de importador de bebidas alcohólicas. Interesado en traer de España productos enlatados, aceitunas, pimientos y fabada y jamones (cuando se permita).

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

78

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

Two Queens Corp Contacto: Virna Alvelo, Presidenta Dirección Postal: Condominio Málaga Park 23 Guaynabo, Pr 00971

Teléfono: (1-787) 789-5376/312-7664 Fax: (1-787) 790-0672/6371 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Carretera 20, Urb Los Frailes

Guaynabo, PR 00969

Actividad Principal: Importadores Productos: Vinos de Estados Unidos Observaciones: por el momento están trayendo sólo vinos de Estados Unidos porque están empezando pero no descartan en el futuro importar de otros países

V. Suárez & Co. Inc. (El Hórreo de V. Suárez) Contacto: Sr. Edwin Alfonzo, Vicepresidente de Vinos; Sr. Diego Suárez, (padre) Presidente J/Directores; Sr. Diego Suárez (hijo) Presidente y Gerente Gral.; Sr. Joaquín M. Dávila (hijo), Presidente V. Suarez & Co.; y Sr. José Brito, Vicepresidente de Provisiones (limpieza, etc). Sra. Maggie Maldonado, Gerente El Hórreo de V. Suárez. Dirección Postal: PO Box 364588 San Juan, Puerto Rico 00936-4588

Teléfono: (1-787) 792-1212 / (1-787) 273-5893 Hórreo (1-787) 474-1400 Fax: (1-787) 273-5819 / (1-787) 792-0735 Internet/e-mail: www.vsuarez.com / [email protected] / josé[email protected] ([email protected])

Domicilio: Rexco Industrial Park 150, Calle B; Guaynabo, Puerto Rico 00965 Actividad Principal: Distribuidores. El Hórreo de V. Suárez es la tienda de productos gourmet Productos: *Provisiones: jugos, cervezas; agua de manantial, agua mineral, alimentos empacados, jugos concentrados, confitería. *Vinos y licores. *Misceláneos: electrodomésticos y utensilios para el hogar (papel toalla, papel de aluminio, platos y vasos de plástico), productos de limpieza (detergentes, jabones, desinfectantes), insecticidas. Juguetes. De Cadierno: *Provisiones: aceitunas, alcaparras, conservas de vegetales, conservas de pescado y mariscos gourmet, productos dietéticos (endulzador artificial), sidra, confituras, galletas, barquillos, aceite de oliva, vinagre, ketchup, pastas. *Bebidas alcohólicas: vinos, licores, champagne, sangría, ron. Observaciones: V. SUÁREZ & CO. es la 5ª mayor empresa puertorriqueña y la 1ª empresa distribuidora de bebidas y alimentos, según datos al 2003 en publicación Book of List 2005. Cartera de vinos llena, no interesan nuevos vinos. V. Suárez tiene varias divisiones que son: V. Suárez (provisiones, alimentos y Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

79

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO bebidas V. Suárez Investment (manejo de inversiones) y Santa Marina (bienes raíces). 97 compraron una porción significativa de las acciones de Packers Provision y sus subsidiarias Empacadora Taínos, distribución de alimentos de Provisiones Legrand. Abril 2004 compran el resto de Packers Provision. Junio 2004: Bacardi Caribbean firma una alianza estratégica con V.Suarez para que ésta maneje la distribución de todos los productos de Bacardi en la Isla.

Venrod Trading Contacto: Waldemar Rodriguez Santiago Dirección Postal: PO Box 2117

Teléfono: (1-787) 792-8600 Fax: (1-787) 792- 1664

San Juan PR 00922

Internet/e-mail: [email protected] Domicilio: Calle 4 Mercado Central, Building B,

Puerto Nuevo, PR 00922

Actividad Principal: Importadores, distribuidores Productos: Licores: Wishkey y Champagne, están buscando Vino Observaciones:

Vinos Selección Inc Contacto: José L Granado, Dirección Postal: Calle Amarilys B-4 Guaynabo PR 00968

Teléfono: (1-787) 753-6277 Cell (789) 448-8801 Fax: (1-787) 250-8898 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Calle Amarulys B-4 Guaynabo PR 00968 Actividad Principal: Importador y Distribuidor Productos: Vino Tinto y Blanco Observaciones: Importa vino español

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

80

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

5. LISTADO DE LAS PRINCIPALES PRINCIPALES CADENAS DE SUPERMERCADOS SUPERMERCADOS Almacenes Pitusa Inc. (Pitusa Muebles y Enseres - Superdescuentos Pitusa, Inc. - Distribuidora de Provisiones y Alimentos,Inc. - National Lumber & Hardware -Todo a Peso - Caribbean Auto Distributors) Contacto: Sr. Israel Kopel, Presidente; Sr. Eduardo Menéndez, Director Dept. Supermercados; Sr Alberto Bittón ,Compras Muebles; Sr. Israel Kopel Amster, Director Ejecutivo (ambas empresas) ; Sr. Enrique Toraño, Director de Compras Misceláneas y Juguetes; Sr. Adolfo García, Compras National Sra. Nora Ramos, Compras Perf y Cosmética. Dirección Postal: PO Box 190839 San Juan Puerto Rico 00919-0839

Teléfono: (1-787) 641-8200 (Compras National: 886-3671) Fax: (1-787)282-0410 (641-8294Muebles) 8863651National Internet/e-mail: www.pitusa.com (e-mail de la secretaria del Sr.Menéndez: [email protected]

Domicilio: Oficinas: Edif. Kodak, Ave. Campo Rico #246, Country Club, Carolina PR 00982 Actividad Principal: 18 supermercados (Sup.Pitusa o Dist.Prov.Alim), 19 mueblerías (Pitusa Muebles), 34 ferreterías (National Lumber), 49 (Todo a Peso), 43 almacenes de descuento (Pitusa) Productos: supermercados, ferreterías, muebles y electrodomésticos, misceláneas Observaciones: Clasificada 16/400 mayor empresa puertorriqueña y la 5/17 cadena de supermercados (B/List '05). El cliente de PITUSA es de poder adquisitivo medio-bajo y bajo. Associated Retailers Inc. d/b/a Supermercados OLA Contacto: Sr. Jorge Reyes, Presidente y Compras Dirección Postal: Central Plaza 1000, Carr. 869 Ste 1008 Teléfono: (1-787) 275-2862/2892 Cataño, Puerto Rico 00962-6330

Fax: (1-787) 788-1335 Internet/e-mail: [email protected] www.supmifamilia.com., [email protected]

Domicilio: Central Plaza Park, Carr. 869 Km. 2.6 Barrio Palmas, Edificio B Local 3, Cataño, PR 00962 Actividad Principal: Cadena de supermercados independientes (alrededor de 16 tiendas) Productos: Todos los de un supermercado. Observaciones: Clasificada 15/17 de principales supermercados (publicación B/List '05). Dueños independientes, pero compran juntos.(antes se llamaba Supermercados Mi Familia (Big Family Distribution Center)

Costco Wholesales Corporation

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

81

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Contacto: Sr. Armando Zapata, Gerente General en Caguas;. Sr. Robert Morales, Gerente General en Carolina; Sr. Salvador Ramos, Gerente General en Bayamón Dirección Postal: 365 Plaza Centro Mall, Ave. Rafael Teléfono: (1-787) 474-6930 Bay; Caguas 653Cordero, Caguas PR 00725 6930 Carolina: 999-7200 Carr. #2 #2399 Bo. Hato Tejas, Fax: (1-787) Carolina 999-7255 Caguas 653Bayamón PR 00961; Ave- 65 de Infantería #1185, 6944 474-6944 Carolina PR 00924-3403 Internet/e-mail: www.costco.com Domicilio: 3tiendas: Plaza Centro Mall en Caguas; Carr- 2 #2399 , Bo. Hato Tejas, Bayamón 00961; Carolina en #1185 de Ave. 65 Infantería, PR 00924-3403 Actividad Principal: Cadena de almacenes por membresía (3 tiendas) Productos: alimentos, articulos de supermercados, muebles (hogar y oficina), enseres electrónicos, joyería, ropa, calzado, optica, agencia de viajes, libros, repost ería, etc. Observaciones: Cada tienda trabaja por separado. No tienen oficinas centrales en PR. Las compras para Puerto Rico son a través de USA solamente. Establecidos en PR desde noviembre 2001

Empresas Cordero Badillo, Inc. (Supermercados Grande) (Food Price) Contacto: Sr. Atilano Cordero Badillo, Presidente J/Directores; Sr. Juan Rodríguez, VP Ejecutivo y Director Operaciones. Sr. Tomás Agrait, Director de Compras; Sr. Luis Oriol, Compras Provisiones ext 1412; Sr. Wilfredo Santiago, Lacteos y Congelados, Sr. Luis Díaz, Compras carnes y pescados Sr. Ruben Bosque, Compras de Frutas y Vegetales Dirección Postal: PO Box 458 Cataño, Puerto Rico 00963

Teléfono: (1-787) 749-1400 Fax: (1-787) 749-1500 749-1463 Internet/e-mail: www.supermercadosgrande.com [email protected]

Domicilio: Ponce de León, Nº 56, Barrio Sabana Cataño, Puerto Rico 00962 Actividad Principal: Cadena de supermercados (32 establecimientos) Productos: Todos los propios de un supermercado Observaciones: Clasificada como la 9/400 mayor empresa de capital puertorriqueño y 4/17 de Supermercados en ventas brutas (B(list'05). Food Price en Salinas es el único almacen de descuento. El resto es bajo Grande.

Frigorífico & Almacén del Turabo Inc. - Óscar Super Cash & Carry - La Cava de Oscar Contacto: Sr. Oscar Rivera, Presidente y Sr. Edelmiro Galay, Gerente de Compras Dirección Postal: PO Box 7919

Teléfono: (1-787) 743-9191

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

82

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Caguas, Puerto Rico 00726

Fax: (1-787) 746-1888 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Avda. Muñoz Marín esq. Georgetti, Salida hacia San Lorenzo, Caguas, Puerto Rico 00725 Actividad Principal: Frigorífico Cash & Carry Productos: Los propios de un supermercados. La Cava de Oscar es de vinos y exquisiteces Observaciones: Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas. Todos los jueves ofrecen degustaciones.

Frigorífico Almacén Pérez Hermanos., Inc. (América's Fresh Foods) Contacto: Sr. José A. Pérez-Colón, Presidente, Sr. José Pérez Rivera, Vicepresidente y encargado de compra de congelados Dirección Postal: PO Box 2080 Cayey Station Cayey, Puerto Rico 00737

Teléfono: (1787) 738-4261 Fax: (1787) 738-6002 y 738-2399 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Carretera 1 Km. 56,2 Cayey, Puerto Rico 00737 Actividad Principal: Mayorista, detallista (1tienda) Productos: Productos refrigerados (pollos, mariscos, láteos), frutas y vegetales frescos, arroz, conservas, ajos, condimentos y especias, edulcorantes e infusiones y provisiones en general. Observaciones: Principales distribuidores de productos de consumo.

Garden Mar Contacto: Sr. Manuel Calderón Cano, Propietario Dirección Postal: Centro Gardenville, Calle Brasil #50, Teléfono: (1-787) 783-3573 Suite 1 Guaynabo, PR 00966

Fax: (1-787) 783-3573 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Centro Gardenville, Calle Brasil #50, Suite 1; Guaynabo, PR 00966 Actividad Principal: Detallistas Productos: Todos los propios de un supermercado: alimentación, limpieza, etc. Especialidad en carnes angus y ensaladas gourmet. Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

83

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Observaciones:

Hatillo Cash & Carry, Inc. Contacto: Sr. Isidoro Rosa, Presidente Dirección Postal: PO Box 906 Hatillo PR 00659

Teléfono: (1-787) 898-5840 Fax: (1-787) 820-3914 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Barrio Pueblo, Carr. 2 Km. 87.1, Hatillo PR 00659 Actividad Principal: Cadena de supermercados (3 establecimientos) Productos: los propios de un supermercado (servicio de floristería y panadería) Observaciones: Clasificada 16/17 de principales supermercados y nº 158/400 de principales empresas locales(B/List'05). (3 establecimientos: 1 Hatillo, 1 en pueblo Arecibo, 1 en construcción al lado Recinto Internamericana en Arecibo.)

Hermanos Santiago Cash & Carry Inc. Contacto: Sr. José A. Santiago, Presidente Dirección Postal: PO Box 7382 Ponce PR 00732

Teléfono: (1-787) 848-5542 Fax: (1-787) 848-5946 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Sector Pampanos, Parque Ind. Reparada, Marginal A, Ponce 00731 Actividad Principal: Cadena de Supermercados (2 est) Productos: los propios de un supermercado Observaciones: Clasificada 13/17 de principales supermercados y nº 106/400 de principales empresas locales (B/List 05). J.F. Montalvo Cash & Carry, Inc. (Supermercados Plaza Gigante) (Holiday Spirits) Contacto: Sr. Juan Fco. Montalvo, Presidente; Sr. Héctor Díaz, Director de Compras; Sr. Leide Tolinchi, Div. Mercadeo; Sr. José A. Ocasio, Comprador de Carnes y Pescados Dirección Postal: PO Box 364664 San Juan, Puerto Rico 00936-4664

Teléfono: (1-787) 781-2962 Holiday Spirits: (1787)273-6650 Fax: (1-787) 782-7785, Holiday Spirits: (1787)273-6402 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Rept. Industrial Amelia #46 Edificio 2, Guaynabo (cerca de El Nuevo Día) PR 00962

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

84

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Actividad Principal: Cadena de supermercados y cash & carry (16 est), Sup.Gigante (7 est) Productos: Productos alimenticios en general, bebidas alcohólicas Observaciones: Clasificado 6/17 cadena de supermercados y 13/400 de principales empresas locales (Book of List '05). Sup.Gigante clasificado 14/17 de supermercados. Tienen licencia para importar bebidas alcohólicas. Holiday Spirits importa vino de Italia, Chile y Argentina y Hard Liquors de Italia y Alemania. Ponce Cash & Carry, Inc. Contacto: Sr. Johnny Luna, Propietario y Presidente (y Compras) Dirección Postal: PO Box 7165 Ponce, Puerto Rico 00731

Teléfono: (1-787) 840-5000 Fax: (1-787) 848-6515 Internet/e-mail: www.poncecashandcarry.com [email protected]

Domicilio: Urbanización Industrial Reparada, Barrio Pámpanos Lote 33, Ponce, Puerto Rico 00731 Actividad Principal: Cadena de supermercados y cash & carry ( 6 establecimientos) Productos: Alimenticios en general Observaciones: Clasificada 10/17 de supermercados en ventas brutas y 89/400 de principales empresas locales (B/List '05). (4 en Ponce, 1 Peñuelas y 1 en Sta. Isabel. Sr. Luna es el Propietario del Centro Comercial Plaza San Cristobal en el sector Coto Laurel de Ponce, donde ubica su sexto supermercado.

Pueblo Internacional, Inc. Supermercado Pueblo y Xtra Contacto: Sr. William T. Keon III, Presidente y Principal Oficial Ejecutivo; Sr. Cecilio Díaz, Vicepresidente y Sales Support Merchandising, Sr. Stephen Rosson, Primer Vicepresidente y Director Ejecutivo de Mercancías. (Compras Alim.Gen: Sr. Fem Cortés y Sr. Héctor Figueroa, Compras Mercancía General(non-food) y Farmacia. Sra. Angela Delgado, Asistente Director de Mercancía Perecedera (carnes, pescados, etc). Sr. David Segarra, Gerente de Orden de Compras. Dirección Postal: PO Box 363288 San Juan, Puerto Rico 00936-3288

Teléfono: (1-787) 757-3131 Fax: (1-787) 757-3026 (compras) 757-9174 Internet/e-mail: Compras: [email protected] www.puebloxtra.com [email protected]

Domicilio: Avenida Campo Rico esq. Expreso Baldorioty Carolina, Puerto Rico 00982 Actividad Principal: Cadena de supermercados (44 establecimientos en PR). 3 tiendas en St. Thomas y Sta. Cruz Productos: Todos los propios de un supermercado

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

85

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Observaciones: Además operan la cadena norteamericana Blockbusters Video en PR y el Caribe. PUEBLO INTERNATIONAL INC es la 18/21 mayor empresa del sector privado y 3/17 en supermercados por ventas (BList05)

Puerto Rico 7, Inc. (7- Eleven) Contacto: Sr. Andrés Romero, Gerente General. Sra. Liana Leal, División Compras Sra. Carmen Dirección Postal: PO Box 364468 San Juan, Puerto Rico 00936-4468

Teléfono: (1-787) 756-7711 Fax: (1-787) 759-9530 Internet/e-mail: [email protected]

www.7-eleven.com

Domicilio: Alda 1535 Urb Ind. El Cinco sótano Mueblerías Tartak Río Piedras, PR Actividad Principal: Cadena americana de tiendas de conveniencia (14 establecimientos) Productos: Abierto 24 horas Observaciones: Compran en Puerto Rico el 10% de sus productos.

Ralph's Food Warehouse (Supermercados del Este Inc. ) Contacto: Sr. Rafael A. Soto Vázquez, Propietario y Presidente Dirección Postal: Apartado 730 Las Piedras, PR 00971

Teléfono: (1-787) 733-0959 Fax: (1-787) 733-0255 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Las Piedras Ind. Park, Carr. 183, Las Piedras, PR 00771 Actividad Principal: Cadena de Supermercados (10 tiendas) Productos: Los propios de un supermercado (Además, Servicio de Repostería y Deli) Observaciones: Seis Ralph (Las Piedras, Juncos, Cayey, Gurabo, Yabuoca y Caguas) y cuatro Sup. Del Este (Humacao, San Lorenzo y Yabucoa . Clasificada 9 y 10 de principales supermercados y Nº 42/400 de principales empresas locales.(B/List '05)

Super Coop de Aguada (Cooperativa de Ahorro y Crédito de Aguada) Contacto: Sr. Efraín Figueroa, Presidente Junta Directores, Sr. Luis Feliciano, Presidente Ejecutivo y Compras

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

86

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Dirección Postal: PO Box 543 Aguada, Puerto Rico 00602

Teléfono: (1-787) 868-2115 Fax: (1-787) 868-5095 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Centro Multiservicios Cooperativa, Bo. Asomante, Aguada Actividad Principal: Supermercado y Cooperativa de Ahorro y Crédito Productos: SuperMax (Supermercados Máximo Inc.) Contacto: Sr. Francisco Uriarte, Presidente Dirección Postal: PO Box 360332 San Juan PR 00936-0332

Teléfono: (1-787) 783-1505 Fax: (1-787) 783-1547 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Urb. Ind. Amelia, Calle Diana Lote P-1, Guaynabo PR Actividad Principal: Cadena de supermercados (6 establecimientos) Productos: Observaciones: Clasificada 11/17 de principales supermercados y nº 83/400 de principales empresas locales.(B/List '05)

Supermercados Casablanca Contacto: Sr. Tomás Bermúdez, Presidente, Sr. Carlos Bermúdez, Gerente Compras Dirección Postal: PO Box 11991, Caparra Heighs Sta., San Juan, Puerto Rico 00922

Teléfono: (1-787) 783-1024 y 783-4198 Fax: (1-787) 793-2095 www.casablancapr.com Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Calle Perseo esq. Sirio, Centro Comercial Altamira, Guaynabo, Puerto Rico Actividad Principal: Cadena de supermercados (7 establecimientos pequeños) Productos: Los propios de un supermercados Observaciones: Clasificada 17/17 de principales supermercados y la 211/400 de principales empresas locales (Blist'05). Son 3 supermercados del mismo dueño y 4 asociados, pero compran juntos. Supermercados Centro Ahorros Contacto: Sr. Juan Carlos Colón, Presidente Dirección Postal: Río Hondo Cinema Building, #11, Teléfono: (1-787) 261-2205 y 261-2207 Oficina 306; Río Hondo

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

87

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Bayamón, PR 00960

Fax: (1-787) 261-2207 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Oficina Central: Río Hondo Cinema Building, #11, Oficina 306; Río Hondo, Bayamón, PR 00960 Actividad Principal: Cadena de supermercados (24 tiendas) Productos: Todos los propios de un supermercado. Observaciones: Próximamente abrirán 11 nuevos supermercados.

Supermercados Econo, Inc. Contacto: Sr. Héctor Rivera, Presidente Sr. Redy Rodríguez, Director Ejecutivo Sr. Victor Salls, Dept. Compras Dirección Postal: Cantera #6 Manatí, PR 00674

Teléfono: (1-787) 854-9292, 854-9285 Fax: (1-787) 788-2280 y 854-0013/0265 Internet/e-mail: [email protected]

www.superecono.com

Domicilio: Oficinas Centrales: Barrio Cotto Norte, Carr 2 Km. 46.5 Manatí, PR 00674 Actividad Principal: Cadena de supermercados (39 establecimientos de dueños independientes) Productos: Los propios de un supermercado Observaciones: Clasificada 1/17 de principales supermercados (B/List '05) . Viajaron a la feria Alimentaria 2004 en Barcelona.

Supermercados Mr. Special Inc. La Cava de Sam Contacto: Sr. Santos Alonso Maldonado, Presidente Sr. Richard Alonso, Compras Dirección Postal: PO Box 3389 Mayagüez, Puerto Rico 00681

Teléfono: (1-787) 834-2695 Fax: (1-787) 833-9843, 851-2913 www.mrspecialpr.com Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Carretera 114 Km 0,3 Avenida Sta. Teresa Jornet ,Mayagüez, Puerto Rico 00680 Actividad Principal: Cadena de supermercados (15 establecimientos). La Cava de Sam es tienda de vinos y exquisiteces Productos: Todos los propios de un supermercado. Observaciones: Clasificada 18/400 mayor empresa de capital puertorriqueño y 7/17ª en los principales supermercados. Todos los supermercados del mismo propietario

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

88

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Supermercados Selectos, Inc. Contacto: Sr. Felix Aponte, Director Ejecutivo de Compras; Sr. Edwin López, Presidente J/Directores; Sr. Rafael Santiago, Director Ejecutivo Sr. Joe Quiñones, Vicepresidente J/Directores Dirección Postal: PMB 342, 90 Ave Río Hondo Bayamón, Puerto Rico 00961-3113

Teléfono: (1-787) 275-2165 Fax: (1-787) 275-2410 Internet/e-mail:[email protected]

Domicilio: Royal Industrial Park, Barrio Palmas, Cataño, Puerto Rico 00961 Actividad Principal: Cadena de supermercados( 28 establecimientos) Productos: Todos los de un supermercado Observaciones: Clasificada 8/17 de principales supermercados (B/List'05) . Cada supermercado tiene su propietario, pero compran juntos.

Supermercados Unidos Contacto: Sr.Carlos Ortiz, Presidente y Compras Dirección Postal: Ave. González Clemente #60 Mayagüez, Puerto Rico 682-3207

Teléfono: (1-787) 833-1120 Fax: (1-787) 265-2045 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Ave. González Clemente #60, Mayagüez PR 00682-3207 Actividad Principal: Cadena de supermercados (3 tiendas del mismo dueño) Productos: Todos de un supermercado Unión de Mayoristas Coop Inc. Contacto: Sra. Alma Rivera, Presidenta Dirección Postal: 500 Royal Industrial Park, Suite 828, Cataño, Puerto Rico 00962-6325

Teléfono: (1-787) 275-1065 Fax: (1-787) 275-0865 Internet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Edif. A-7, Royal Industrial Park, Carr 869 km. 1,5, Barrio Palmas, Cataño, Puerto Rico Actividad Principal: Mayoristas (16 socios tiendas) Productos: Todos de un supermercado Observaciones: Es un asociación que ofrece servicios de compra a sus supermercados asociados

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

89

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Wal-Mart Home Office de P.R. Inc. (Sam's) (Supermercados Amigo, Inc.) Contacto: Sr. William Cahill, Presidente W PR; Sr. José Revuelta P:Oficial Operaciones W, Sr. Guillermo Torres, Gerente Mercancia General y prod. alimenticios (W& A); Sr. Víctor Esquiavo, Depto. Químicos y Papel (PR); '06 Sra. Ivelisse Rivera, Compras Ropa Interior Damas W; '06 Sra. Hilda Basora, Compras ropa Sams(para toda la familia) ; Sra. Cynthia Custodio (Compras art.limpieza W) Sra. Awilda Murphy (C.Art.limpieza papel, farmacia y mascotas) Sra. Sonia Hernández, Compras ropa niños y caballeros. '06 Sra. Sonia Martínez, Compras ropa damas W, Sr.Luis Serrano, Compras Juguetes W/Sra. Ana Díaz, Compras MueblesW/Sra.Janizabeth Ortiz, Compras Muebles, Vajillas,T.Planchar Sam's/Sr. José González,Compras Juguetes, piscinas Sam's/Sr. Jess Morales, Compras Provis. Alimentos Sam's. (02 Sr.Adonai Leiva, Compras Vajillas Walmart) 03 Sonia Martínez, Compras Calzado y Joyeria W. (Sam no tiene calz) Sr. Henry Woodley, Compras Art. decorativos (USA); Sr. Rob Manley, Compras Art. Hogar (USA); Sra. Evelyn De Jesús, Compras Ropa Niñas; Sra. Milagros Meléndez, Compras Art.Belleza; 10/04 Sr. Alex Pérez, Merchandise Specialties (monturas)Telf. 653-8085; Sr. Daniel González, Div. Compras de Carnes y Mariscos Sam's/ Sr. Angel Rodríguez, Compras Pescados W&A. 10/05 Sra. Norma Velázquez, Compra Div. Especiales. Sr. Jorge Hernández, GMM. Dirección Postal: Att: (nombre persona) PMB No. 725, Teléfono: (1-787) 653-7777 (oficinas W) PO Box 4960, Caguas, PR 00726-4960

Fax: W: (1-479) 277-1702 / S:(1-479) 277-4574 Internet/e-mail: [email protected] www.wal-mart.com / [email protected]

Domicilio: Carretera No. 1, Km. 28,7, Bo. Rio Cañas, Caguas, PR 00725 Actividad Principal: Cadena americana de tiendas por departamentos (grandes almacenes): 12 Wal-Mart (incluye Wsupercenter) 9 Sam's, 33 Supermercados Amigo Productos: Alimentos y productos varios Observaciones: Importa mercancía de la casa matriz en Estados Unidos y compra (poco) en Puerto Rico. Trabaja club de membresía(cliente de la tienda paga cuota de ingreso). Wal-Mart compró la cadena de Supermercados Amigo(38 tiendas)por más de $200 millones. Las 2 cadenas operan por separado. Sup. Amigo clasificado 2/17 de principales supermercados y 1/22 de emp sector privado con mayor empleos (B/list'05). Dpto. Lámparas (EE.UU.) (501) 273-8595;Las monturas las importan de EEUU y también compran a representantes en PR. Médicos/Optómetras independientes. Lentes, gafas y lentes de contacto.

6. LISTADO DE PANADERÍAS PANADERÍAS30

ANTIGUO BILBAO Contacto: Contacto Propietarios: José García Piñeiro y Víctor Aquino Dirección Postal: Postal

30

Avenida Roosevelt #1316

Teléfono: Teléfono

(787) 782-0625

establecimientos tipo cafetería, normalmente de gestión española, en los cuales el consumo y venta de productos

de origen español es importante

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

90

/

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO San Juan, PR 00920

Fax: Fax

(787) 781-1680

Internet/eInternet/e-mail: mail -Domicilio: Domicilio Avenida Roosevelt #1316; Puerto Nuevo, Puerto Rico 00920 Actividad Principal: Principal Panadería repostería (1 establecimiento) Productos: Productos Los propios de una panadería.

KASALTA BAKERY, INC. Contacto: Contacto Sr. Jesús Herbón, (uno de los Socios) Encargado de Dirección Postal: Postal

Calle McLeary 1966

Teléfono: Teléfono

(787) 727 7340 (787) 727 6593

San Juan, PR 00911

Fax: Fax

(787) 268 0864

Internet/eInternet/e-mail: mail www.kasalta.com Domicilio: Domicilio McLeary, 1966; Santurce, Puerto Rico 00911 Actividad Principal: Principal Panadería, repostería. Productos: Productos Observaciones: Las panaderías KASALTA, LA CEIBA y ESPAÑA son corporaciones Observaciones distintas, aunque existen varios socios comunes en los tres negocios.

LA MADRID DE SOTOMAYOR Contacto: Contacto Sr.Iván Sotomayor y Sr. Alfonso Orlandos, Socios. Dirección Postal: Postal 349 Felisa Rincón de Gautier

Teléfono: Teléfono

(787) 999-2886

Ave, Ste. 104, Las Cumbres Mall San Juan PR 00926

Fax: Fax

(787) 999-2886

Internet/eInternet/e-mail: mail [email protected] Domicilio: Domicilio 349 Ave.Felisa Rincón de Gautier, Ste. 104 Las Cumbres Mall, Río Piedras PR Actividad Principal: Principal Panadería, Repostería Productos: Productos panaderías/repostería, deli, tapas, vinos y más

MI PAN ASOCIADOS, INC. Contacto: Contacto Sr. José Luis Labeaga Dirección Postal: Postal PO Box 174, Sabana Seca

Teléfono: Teléfono

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

(787) 784-6604/05

91

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Puerto Rico 00952-0174 Sabana Seca, PR 00952

Fax: Fax

(787) 261-1395

Internet/eInternet/e-mail: mail www.mipanasociados.com Domicilio: Domicilio Ctra. 866, km 3,4, Sabana Seca; Puerto Rico 00952 Actividad Principal Principal: pal Distribuidores Productos: Productos Alquilan hornos, bandejas y carritos. Venden masa congelada de pan, panecillos, repostería, quesitos, mallorcas

PANADERÍA FLOR DE ESPAÑA Contacto: Sr. José González López, Propietario Dirección Postal: Letter #1 PO Box 391 Toa Alta PR 00954

Teléfono: (1-787) 797-6462 Fax: -Internet/eInternet/e-mail: --

Domicilio: Domicilio Toa Alta Actividad Principal: Principal Panadería y Repostería Productos: Productos Observaciones: Compra a distribuidores en Puerto Rico. Vende productos españoles.

PANADERÍA LA ESMERALDA Contacto: Contacto Sr. Luis Sokolic, Propietario Dirección Postal: Postal Avenida Esmeralda # 77

Teléfono: Teléfono

(787) 720-6171

Urb. Muñoz Rivera Guaynabo, Puerto Rico 00969 Fax: Fax

(787) 720-5337

Internet/eInternet/e-mail: mail -Domicilio: Domicilio Avenida Esmeralda # 77; Urbanización Muñoz Rivera; Guaynabo, Puerto Rico 00969 Actividad Principal: Principal Panadería, repostería. Productos: Productos Conservas de pescado, conservas vegetales, vinos, licores, aceite de oliva, etc. Observaciones: Observaciones Al igual que otras panaderías venden productos típicamente españoles que compran en el mercado local.

PANADERÍA REPOSTERÍA ESPAÑA, INC. Contacto: Contacto Sr. Heriberto Sixto López, Presidente; Sr. Aurelio Méndez, Vicepresidente Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

92

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Dirección Postal: Postal Centro Com. Villamar

Teléfono: Teléfono (787) 727-3860

Marginal Ave. Baldorioty de Castro, Isla Verde San Juan, PR 00979-6196

(787) 727-0528 Fax: Fax

(787) 726 6614

Internet/eInternet/e-mail: mail -Domicilio: Domicilio Centro Comercial Villamar, Ave Baldorioty de Castro, marginal Isla Verde, Puerto Rico 00979-6196 Actividad Principal: Principal Panadería, repostería. Productos: Productos Vinos, licores, conservas de frutas y vegetales, frutas, queso manchego, queso holandés y otros, confitería (galletas, dulces), jamones, embutidos, harinas y mantecas pasteleras, turrones, aguardiente, etc. Observaciones: Observaciones Compran en el mercado local y como otras panaderías tienen productos típicamente españoles. Las panaderías ESPAÑA, KASALTA y LA CEIBA son corporaciones distintas, aunque existen varios socios comunes en los tres negocios.

PANADERÍA REPOSTERÍA LA CEIBA, INC. Contacto: Contacto Sr. Manuel Ceide, Presidente. Dirección Postal: Postal

Avenida Roosevelt 1239 San Juan, PR 00920

Teléfono: Teléfono Fax: Fax

(787) 782-0419 (787) 782-9233

Internet/eInternet/e-mail: mail [email protected] Domicilio: Domicilio Avenida Roosevelt 1239; Puerto Nuevo, Puerto Rico 00920 Actividad Principal: Principal Panadería, repostería. Productos: Productos Los propios de una panadería repostería. Observaciones: Las panaderías LA CEIBA, KASALTA y ESPAÑA son corporaciones Observaciones distintas, aunque algunos socios son comunes en los tres negocios. Sr. Ceide es propietario del Restaurante Mesón Gallego.

PASTELERÍA LOS CIDRINES INC. Contacto: Contacto Sr. Manuel Cidre, Propietario Dirección Postal: Postal

PO Box 140610

Teléfono: Teléfono

Arecibo, Puerto Rico 00614-0610 Fax: Fax

(787) 878-2788 (787) 878-5114

Internet/eInternet/e-mail:www.Cidrines.com mail [email protected] Domicilio: Domicilio Zeno Gandía Industrial Park, Calle A Lote A-2, Arecibo PR 00613 Actividad Principal: Principal Elaboradores, distribuidores, Cadena de Panadería-Repostería Productos: Productos Los propios de una panadería-repostería

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

93

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Observaciones Observaciones: ones Presidente de la Asociacion de Industriales

PANADERÍA Y REPOSTERÍA LA VIÑA INC. Contacto: Sr. Ruben García, Gerente Sr. Pablo Enrique Gómez, Propietario Dirección Postal: 550 Tnte César González esq. Teléfono: (1-787) 751-1357 Ave. Domenech San Juan PR 00918

Fax: (1-787) 751-1357 Internet/eInternet/e-mail: --

Domicilio: Domicilio 550 Tnte César González esq. Ave. Domenech, Hato Rey 00918 Actividad Principal: Principal Panadería y Repostería

7. LISTADO DE TIENDAS DE DE EXQUISITECES31 BOTTLES (KINDER (KINDER SPIRIT) Contacto: Contacto Sr. Richard Gonsálvez, Propietario Dirección Postal: Postal Calle Tabonuco B-5

Teléfono:(787) 764-9918 (oficina) Teléfono

Caparra Hills

(787) 775-1210 (tienda)

Guaynabo, Puerto Rico 00969 Fax: Fax

(787) 763-9111

Internet/eInternet/e-mail: mail [email protected] Domicilio: Domicilio Calle Tabonuco B-5; Caparra Hills; Guaynabo, Puerto Rico 00969 Actividad Principal: Principal Tienda de vinos, bebidas y productos gourmet. Sirven comidas informales. Productos: Productos vinos, bebidas y productos gourmet

COMPOSTELA RESTAURANT (BODEGAS COMPOSTELA) Contacto: Contacto Sr. Maximino Rey Ron, Propietario/Chef José Rey Compra de alimentos y bebidas: José Manuel Rey

31

Delicatessen

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

94

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Dirección Postal: Postal Ave. Condado 106

Teléfono: Teléfono (787) 724-6088 (787) 724-6099 Bodega

San Juan, Puerto Rico 00907

Fax: Fax

(787) 723-2433

Internet/eInternet/e-mail: mail -Domicilio: Domicilio Ave. Condado 106; Santurce, Puerto Rico 00907 Actividad Principal: Principal Restaurante. Bodega de vinos. Servicio de alquiler para grupos de 15-20 personas.

Próximamente quesos y cortes fríos.

Productos: Productos Comida española e internacional, vinos. Observaciones: Observaciones Bodegas Compostela tiene marcas exclusivas de vinos y también venden de otras casas.

DESTILERÍA SERRALLÉS (LA CAVA DE SERRALLÉS) Contacto: Contacto Sr. Félix J. Serrallés Jr., Presidente; Sr. Rafael Alemán, Director Mercadeo (Prod. Nuevos). Sr. Ricky Cortés, Senior Wine Brand Manager, Sra. Nereida Díaz, La Cava de Serrallés Dirección Postal: Postal PO Box 11972 Caparra Heights Sta. San Juan, PR 00922-1972

Teléfono: 723-0107 Teléfono S Juan (787) Ponce (787) 840-1000(1-787) 724-5750 (La Cava de Serrallés) Fax: Fax

SJuan (787) 723-4823 Ponce (787) 840-1155

Internet/eInternet/e-mail: mail www.donq.com [email protected] Domicilio: Domicilio Avenida Fernández Juncos #646. Miramar, Santurce, Puerto Rico 00907 Actividad Principal: Principal Destilerías, distribuidores. La Cava de Serrallés es la tienda gourmet. Productos: Productos Vinos y licores, agua mineral, aperitivos (snacks), refrescos, jugos. Observaciones: Observaciones SERRALLÉS es una destilería de ron (fabrican varias marcas) y también es una empresa distribuidora de bebidas y alimentos. Clasificada 17/33 de emp. familiares, 45/400 de principales emp. locales, 6/9 de productoras bebidas, y 2/22 de productoras locales, según datos 2003 en publicación Book of List 2005. Dueños de tienda de licores y regalos "LA CAVA DE SERRALLÉS ". Tienen licencia para importar bebidas alcohólicas. (no interesan nuevas marcas de vinos).

FRIGORÍFICO & ALMACÉN DEL TURABO INC. - ÓSCAR CASH & CARRY CARRY - LA CAVA DE OSCAR Contacto: Contacto Sr. Oscar Rivera, Director Ejecutivo Sr. Edelmiro Galay, Gerente de Compras Dirección Postal: Postal

PO Box 7919

Teléfono: Teléfono

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

(787) 743-9191

95

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Caguas, Puerto Rico 00726

Fax: Fax

(787) 746-1888

Internet/eInternet/e-mail: mail [email protected] Domicilio: Domicilio Avda. Muñoz Rivera esq. Georgetti, Salida hacia San Lorenzo, Caguas, Puerto Rico 00725 Actividad Principal: Principal Frigorífico Cash & Carry Productos: Productos Los propios de un supermercados. La Cava de Oscar es de vinos y exquisiteces Observaciones: Observaciones FRIGORÍFICO & ALMACÉN DEL TURABO INC, es la 61ª mayor empresa puertorriqueña. Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas.

ISLAND BREEZE Contacto: Sr. Roy Velázquez, Propietario y Sra. Carmen Torres, Gerente. Dirección Postal: 1104 Magdalena San Juan, PR 00907

Teléfono: (1-787) 729-0855 Fax: (1-787) 729-0859 Internet/eInternet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Domicilio 1104 Magdalena; Condado, Santurce, Puerto Rico 00907 Actividad Principal: Principal Detallistas y Restaurante Productos: Productos Alimentos orgánicos. Especializados en cortes de carne. Observaciones: Compran a proveedores locales.

LA BOUTIQUE DU VIN de Plaza Provisiones Company Contacto: Contacto Sra. María J. Sifre Dirección Postal: Postal PO Box 363328

Teléfono: Teléfono (787) 250-0009 (787) 250-0008

San Juan, Puerto Rico 00936-3328

Fax: Fax

(787) 758-0867

Internet/eInternet/e-mail: mail [email protected] Domicilio: Domicilio Avenida Chardón nº 10; Hato Rey, Puerto Rico 00918 Actividad Principal: Principal Tienda al detal (1establecimiento) Productos: Productos Vinos, bebidas alcohólicas, licores. Tiene una pequeña sección de productos tipos gourmet. Observaciones: Observaciones Compran a todos los importadores de vinos y licores en Puerto rico. No importan directamente. Tienda de vinos y exquisiteces más importante y representante en PR, por sus ventas, sus actividades de gran reprecusión en el sector, cursos y degustaciones.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

96

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO LA CAVA DE MERLE (MERLE MAZZA WINES) Contacto: Sr. Rigo Martínez, Presidente Sra- Liliana Sánchez, Gerente General Dirección Postal: PO Box 322

Teléfono: (1-787)móvil Rigo 409-5783 móvil Liliana: 409-5783 La Cava: (1-787) 866-6050

Guayama PR 00784

Fax: -Internet/eInternet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Domicilio Ashford #4 Norte, Guayama 00784 Actividad Principal: Principal Importadores de vinos, tienda de exquisiteces Productos: Productos vinos y tienda productos gourmet

LA CAVA DE SAN EXPEDITO Contacto: Contacto Sr. Pedro "Pito" Vargas, Propietario Sr. Pedro Vargas Rodríguez, Propietario Dirección Postal: Postal Calle Santiago R. Palmer 166 Mayagüez, PR

Teléfono: Teléfono (1-787) 832-8486 Fax: Fax (1787) 833-1855 Internet/eInternet/e-mail: mail --

Domicilio: Domicilio Calle Santiago R. Palmer, esq Calle hacia Cerro Las Mesas, Mayagüez Actividad Principal: Principal Detallistas Productos: Productos licores (vodka, cordiales, rones y vinos); productos gourmet, quesos, libros y accesorios para vinos.

LA HACIENDA MEAT CENTER Contacto: Sr. Pedro Bonet, Dueño Dirección Postal: PMB 347 # 1353

Teléfono: (1-787) 274-1011 (oficina)

Carr, 19 Garden Hills Plaza Guaynabo, PR 00966

781-7779 (tienda) Fax: (1-787) 764-0325 Internet/eInternet/e-mail: ---

Domicilio: Domicilio Carr. 19, Garden Hills Plaza; Guaynabo, PR 00966 Actividad Principal: Principal Detallistas (3 tiendas) Productos: Productos Carnes y productos gourmet.

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

97

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

MÉNDEZ MÉNDEZ & COMPANY, INC. (LA BODEGA DE MÉNDEZ)

Contacto: Contacto Sr. José Arturo (Taturo) Alvarez, Presidente; Sra. Maricarmen Rodríguez, Vinos/Sr. Luis Alvarez, VP Licores; Sr. Rafael Alvarez, VP Provisiones Sra. Michelle López, Gerente de Marcas de Productos Españoles. Dirección Postal: Postal

PO Box 363348

San Juan, Puerto Rico 00936-3348

Teléfono: Teléfono Fax: Fax

(787) 793-8888 (787) 783-9498

Bebidas (787) 277-5807 Internet/eInternet/e-mail: mail www.labodegabr.com [email protected] [email protected] Domicilio: Domicilio Carretera 20 Km. 2.4. Guaynabo, Puerto Rico 00969 Actividad Principal: Principal Distribuidores Productos: Productos *Vinos y licores (vino, sidra, champaña, cerveza, bebidas alcohólicas en general) *Provisiones: aceite de oliva, turrones, sidra, cereales, conservas vegetales, jugos, salsas, arroz, agua mineral, tabasco. *Material de construcción: representantes, mayoristas de cemento blanco, etc. Tubería eléctrica y acero. *Misceláneos: carbón barbacoa.(Compraron a la emp de Alimenticios de Carlos Malavé & Co.: Oscar Mayer quesos, jamones, embutidos (salami), hamburguesas, perritos calientes, condimentos, margarina., productos naturales Observaciones: Observaciones MÉNDEZ & CO. es la 15a. mayor empresa local y 3a. empresa distribución alimentos. La Cava de Méndez es la tienda gourmet. Tiene licencia para importar bebidas alcohólicas. SPIRITS & CO. Contacto: Socios Propietarios: Sr. Anthony Grosskof y Sr. Marcos Morales Dirección Postal: 254-A Roosevelt Ave. San Juan PR 00918

Teléfono: Teléfono: (1-787) 766-9224 944-9224 Fax: Internet/eInternet/e-mail: [email protected]

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

98

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Domicilio: Domicilio 254-A Ave. Roosevelt, Hato Rey PR 00918 Actividad Principal: Principal Importadores, Mayoristas, Detallistas Productos Productos: tos cervezas, vinos, licores. Servicio de entrega y "Bar Catering" (suple mesas, mozos, manteles, hielo, etc). Canastas de regalo, accesorios para baras.

SUPERMERCADOS MR. SPECIAL - INC. LA CAVA DE SAM Contacto: Contacto Sr. Santos Alonso Maldonado, Presidente Sr. Richard Alonso, Compras Dirección Postal: Postal PO Box 3389 Marina Sta. Mayagüez, Puerto Rico 00681

Teléfono: Teléfono Fax: Fax

(787) 834-2695 (787) 833-9843 (787) 851-2913

Internet/eInternet/e-mail: mail www.mrspecialpr.com [email protected] Domicilio: Domicilio Carretera 114 Km 0,3 Avenida Sta. Teresa Journet Mayagüez, Puerto Rico 00680 Actividad Principal: Principal Cadena de supermercados (15 establecimientos). La Cava de Sam es tienda de vinos y exquisiteces Productos: Productos Todos los propios de un supermercado. Observaciones: Observaciones Clasificada 18/400 mayor empresa de capital puertorriqueño y 7/17ª en los principales supermercados. Todos los supermercados del mismo propietario

THE WINE BARREL Contacto: Contacto Sra. Ivette Pérez Reilova y Sr. Raúl Guzmán, matrimonio propietario Dirección Postal: Postal

Calle I #AIE, Costa de Oro Dorado, Puerto Rico 00646

Teléfono: Teléfono Fax: Fax

(787) 278-6331 (787) 278-6349

Internet/eInternet/e-mail: mail -Domicilio: Domicilio Calle I #AIE, Costa de Oro, Dorado, Puerto Rico 00646 Actividad Principal: Principal Tienda de exquisiteces Productos: Productos Vinos, productos gourmet, delicattesen, catering, bandejas de entremeses, canastas de vinos, alquiler de copas, mozos para actividades privadas. Observaciones: Observaciones Establecido desde año 1999

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

99

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

UVAS, GOURMET Y MÁS Contacto: Sra. Nydia Pérez, Gerente

Dra. Maritza Cabezas, Propietaria

Dirección Postal: 210 1/2 Eleanor Roosevelt San Juan PR 00918

Teléfono: (1-787) 754-5941 Fax: (1-787) 754-5941 Internet/eInternet/e-mail: [email protected]

Domicilio: Domicilio Ave. Eleanor Roosevelt 210, Hato Rey Actividad Principal: Principal Importadores, Detallistas Productos: Productos vinos y complementos para éstos (canastas, art. decorativos, accesorios, maletas, cristalería, velas, maletines, decantadores, camisas, etc)

TOP MEAT PROVISION GOURMET Contacto: Contacto Sr. Jamuel Bigio, presidente y Sr. Samuel Bigio, Vicepresidente Dirección Postal: Postal Calle Emiliano Pol, Suite 903

Teléfono: Teléfono

(787) 775 2461 (787) 775 2493

Río Piedras, San Juan 00926

Fax: Fax

(787) 775 2493

Internet/eInternet/e-mail: mail [email protected] Domicilio: Domicilio 1 Ramos Mimoso, Bo. Juan Domingo Caparra, Guaynabo, PR 00966 Actividad Principal: Principal Importadores y detallistas. Productos: Productos Productos gourmet. Especializados en carnes de alta calidad. No son importadores de bebidas alcohólicas pero están gestionando la licencia. Disponen de una cava con más de 600 vinos.

V. SUÁREZ & CO. INC. (EL HÓRREO DE V. SUÁREZ) Contacto: Contacto Sr. Edwin Alfonso, Director Mercadeo y Vinos; Sr. Javier Arango Gerente de Compras de Provisiones. Sr. Diego Suárez, hijo Presidente J/Directores y Principal Oficial

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

100

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO Ejecutivo; Sr. Joaquín M. Dávila hijo, Presidente V. Suarez & Co. Sr Carlos Montalvo, Vicepresidente Dirección Postal: Postal

PO Box 364588

Teléfono: Teléfono

(787) 792-1212 (787) 273-5893

San Juan, Puerto Rico 00936-4588

Fax: Fax

(787) 273-5819 (787) 792-0735

Internet/eInternet/e-mail: mail www.vsuarez.com Domicilio: Domicilio Urbanización Industrial Rexco. Cruce de Buchanan a Cataño. Guaynabo, Puerto Rico 00965 Actividad Principal: Principal Distribuidores. El Hórreo de V. Suárez es la tienda de productos gourmet Productos: Productos *Provisiones: jugos, cervezas; agua de manantial, agua mineral, alimentos empacados, jugos concentrados, confitería. *Vinos y licores. *Misceláneos: electrodomésticos y utensilios para el hogar, productos de limpieza, insecticidas. Juguetes. De Cadierno: *Provisiones: aceitunas, alcaparras, conservas de vegetales, conservas de pescado y mariscos gourmet, productos dietéticos (endulzador artificial), sidra, confituras, galletas, barquillos, aceite de oliva, vinagre, ketchup. *Bebidas alcohólicas: vinos, licores, champagne, sangría, ron. Observaciones: Observaciones V. SUÁREZ & CO. es la sexta (4a.) mayor empresa puertorriqueña y la primera (1a.) empresa distribuidora de bebidas y alimentos. V. Suárez tiene 4 divisiones que son: V. Suárez (provisiones, alimentos y bebidas V. Suárez Investment (manejo de inversiones) y Santa Marina (bienes raíces). Cartera de vinos llena, no interesan nuevos vinos. No existe Kresto Denia (los prod. están bajo V. Suárez.)

8. ARANCEL FEDERAL USA (HARMONIZED TARIFF SCHEDULE) SCHEDULE) Harmonized Tariff Schedule of the United States (2006) Annotated for Statistical Reporting Purposes CHAPTER 22 BEVERAGES, SPIRITS AND VINEGAR Notes32 1. This chapter does not cover: (a) Products of this chapter (other than those of heading 2209) prepared for culinary purposes and thereby rendered unsuitable for consumption as beverages (generally heading 2103) (b) Sea water (heading 2501); (c) Distilled or conductivity water or water of similar purity (heading 2851); (d) Acetic acid of a concentration exceeding 10 percent by weight of acetic acid (heading 2915); (e) Medicaments of heading 3003 or 3004; or (f) Perfumery or toilet preparations (chapter 33). 32

Las notas hacen referencia al capítulo 22

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

101

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO 2. For the purposes of this chapter and of chapters 20 and 2l, the "alcoholic strength by volume" shall be determined at a temperature of 20oC. 3. For the purposes of heading 2202 the term "nonalcoholic beverages" means beverages of an alcoholic strength by volume not exceeding 0.5 percent vol. Alcoholic beverages are classified in headings 2203 to 2206 or heading 2208 as appropriate. Subheading Note 1. For the purposes of subheading 2204.10 the expression "sparkling wine" means wine which, when kept at a temperature of 20oC in closed containers, has an excess pressure of not less than 3 bars. Additional U.S. Notes 1. The duties prescribed on products covered by this chapter are in addition to the internal-revenue taxes imposed under existing law or any subsequent act. The duties imposed on products covered by this chapter which are subject also to internal-revenue taxes are imposed only on the quantities subject to such taxes; except that, in the case of distilled spirits transferred to the bonded premises of a distilled spirits plant under the provisions of section 5232 of the Internal Revenue Code of 1954, the duties are imposed on the quantity withdrawn from customs custody. 2. Subheadings 2202.90.30, 2202.90.35, 2202.90.36 and 2202.90.37 cover vitamin or mineral fortified fruit or vegetable juices that are imported only in non-concentrated form. Such juices imported in concentrated form are classifiable in subheadings 2106.90.48, 2106.90.52 or 2106.90.54, as appropriate. 3. Dutiable quantities of alcoholic juices (including grape must) classified in heading 2204, 2206 or 2208 shall be calculated in accordance with additional U.S. notes 1, 2 and 3 in chapter 20. 4. The term "effervescent wine" means wine other than sparkling wine which contains in excess of 0.392 grams of carbon dioxide per 100 milliliters of wine. 5. Where in heading 2204, 2206, 2207 or 2208, the rates shown in the rates of duty columns are in terms of a proof liter, proof liter shall mean a liter of liquid at 15.56oC (60oF) which contains 50 percent (100 proof) by volume of ethyl alcohol having a specific gravity of 0.7939 at 15.56oC (60oF) referred to water at 15.56oC (60oF) as unity or the alcoholic equivalent thereof. 6. Where in heading 2204, 2206, 2207 or 2208, the rates of duty are assessed on a proof liter basis, the rates shown indicate the amount of duty which shall be collected on each liter of an imported product at 100 proof. The amount of duty which shall be collected for each liter of a product which is imported at more than or less than 100 proof shall bear the same ratio to the applicable rate of duty as the proof of the imported product bears to 100 proof. 7. The standard for determining the proof of brandy and other spirits or liquors of any kind when imported is the same as that which is defined in the laws relating to internal revenue. The Secretary of the Treasury, at his discretion, may authorize the ascertainment of the proof of wines, cordials or other liquors and fruit juices by distillation or otherwise, when it is impracticable to ascertain such proof by the means prescribed by existing law or regulations. 8. Provisions for the free entry of certain samples of alcoholic beverages are covered by subheading 9811.00.20 of chapter 98. 9. For the purposes of heading 2209, the standard proof of vinegar is 4 percent by weight of acetic acid. Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

102

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

Harmonized Tariff Schedule of the United States (2006) Annotated for Statistical Reporting Purposes

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

103

EL MERCADO DEL VINO EN PUERTO RICO

Oficina Económica y Comercial de España en San Juan de Puerto Rico

104

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.