Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas. Otros documentos. Mercado del Juguete en Bélgica

Otros documentos Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas Mercado del Juguete en Bélgica 1 Otros documentos Mercado de

7 downloads 40 Views 410KB Size

Recommend Stories


Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berna. Otros documentos. Suiza. Creación y establecimiento de una empresa
Otros documentos Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Berna Suiza. Creación y establecimiento de una empresa Otros documentos

Angola. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Luanda. Otros documentos. Angola: Estructura Económica
Angola. Otros documentos Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Luanda Angola: Estructura Económica 1 Otros documentos Angol

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Panamá. Otros documentos. Panamá. Información útil para expatriados
Otros documentos Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Panamá Panamá. Información útil para expatriados 1 Otros documentos P

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Quito. Estudios de Mercado. El mercado ferroviario en Ecuador
Estudios de Mercado Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Quito El mercado ferroviario en Ecuador 1 Estudios de Mercado El m

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai. Estudios de Mercado. El mercado de equipamiento
Estudios de Mercado Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Mumbai El mercado de equipamiento médico y hospitalario en la India 1

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Varsovia. Notas Sectoriales. El mercado de la Cosmética en Polonia
Notas Sectoriales Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Varsovia El mercado de la Cosmética en Polonia 1 Notas Sectoriales E

EMBAJADA DE ESPAÑA EN ITALIA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL EN ROMA. El mercado de la baldosa cerámica en Italia
EMBAJADA DE ESPAÑA EN ITALIA OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL EN ROMA El mercado de la baldosa cerámica en Italia Beatriz Oñós Menéndez Becaria Comerci

El mercado del juguete en la India
El mercado del juguete en la India Septiembre 2014 Este estudio ha sido realizado por Mª Ángeles Chaves bajo la supervisión de la Oficina Económica y

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París. El mercado de los componentes electrónicos en Francia
Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en París El mercado de los componentes electrónicos en Francia El mercado de los componentes

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en El Cairo. Otros documentos. El sector de las infraestructuras en Etiopía
Otros documentos Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en El Cairo El sector de las infraestructuras en Etiopía 1 Otros document

Story Transcript

Otros documentos

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

Mercado del Juguete en Bélgica

1

Otros documentos

Mercado del Juguete en Bélgica

Este estudio ha sido realizado por Celestina Madroñal Ruiz, bajo la supervisión de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

2

Diciembre 2009

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA

La UE cuenta alrededor de 80 millones de niños menores de 14 años y aproximadamente 2.000 empresas que emplean directamente a más de a 100.000 personas en el sector de juguete y juego. La mayoría de estas empresas son PYMES.

Los juguetes y los juegos son esenciales para desarrollo del niño. Jugar es aprender sin darse cuenta, es desarrollar su psicomotricidad, es administrar sus emociones… es aprender que hay normas.

La Comisión Europea contribuyó positivamente al desarrollo del sector y a la protección del consumidor gracias a la armonización de los criterios de seguridad de los juguetes en la Unión Europea. La nueva Directiva Juguetes refuerza las disposiciones relativas a la aplicación y a la creación de criterios de seguridad con el fin de garantizar que los niños se beneficien siempre del nivel de protección más elevado.

Actualmente, los principales socios comerciales de Europa siguen siendo Estados Unidos para las exportaciones y Extremo Oriente para las importaciones. Una de las principales oportunidades de la industria europea del juguete es el potencial de exportación de productos europeos de gran calidad.

Indisociable del mundo de la infancia, el juguete concentra un 81% de la producción total de los artículos para niños. Pequeña visita del corazón de este mercado estacional, en el cual los consejos a los compradores distan mucho de ser inútiles.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

3

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA VOLUMEN de MERCADO

En Europa, estos últimos años, el mercado de los juegos y juguetes aumentó cada año de cerca de un 10%. Para el 2008 no pudimos disponer de las cifras precisas de ventas europeas. Sobre la evolución del mercado del juguete europeo, el resumen indica que el mercado siguió siendo estable. Para las cifras belgas realizamos una estimación basada en la evolución de las importaciones netas de juguetes y en la estimación realizada por la sociedad NPD. Se constata una reducción de las ventas en el mercado del juguete en Bélgica del 1% en 2008. A pesar de esta reducción se observa un ligero crecimiento del 7% aproximadamente por lo que se refiere a los juguetes tradicionales. Lo que tiene como consecuencia una disminución de las ventas de juegos vídeo. Los expertos de la Federación Belga del Juguete consideran, por su parte, que comparativamente a sus vecinos europeos, el mercado belga se mantiene bastante estable.

Sobre la base de las estadísticas de “Toys Industries of Europe” observamos que el mercado del juguete representaba en Bélgica 2,8% del mercado europeo en el 2008.

CUADRO 1: EVOLUCIÓN DE LOS GASTOS POR AÑO, EN BÉLGICA

Fuente: Crioc, estimación sobre la base de los datos de TIE

El aumento de la venta de los juguetes tradicionales fue compensado con la disminución de la parte relativa a los juegos vídeo. Un reciente estudio NPD indica que por este año la venta de juguetes tradicionales debería aumentar un 6,7%. Este hecho se explica en parte a raíz de las extraordinarias ventas de juegos de exterior a raíz del tiempo muy favorable. Las ventas de piscinas hinchables en particular han tenido este verano un éxito fenomenal.

Consumo de los hogares

En 2008, los gastos de consumo privado aumentaban un 1%. El sector del juguete por una vez no sobrepasó esta tendencia, mismo teniendo en cuenta que sector es portador de un gran valor emocional. El contexto económico condicionó la actitud de los padres, se observa en efecto globalmente que los gastos de consumo privado disminuyeron un 0,3% sobre el último trimestre del año 2008. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

4

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA Bélgica

El consumidor belga gasta, por término medio, entre 230 € y 330 € por niño y entre 228 € y 327 € por hogar según que éste compre juegos vídeo o no. Los padres tienden a mimas cada vez más a los niños. Es asombrosa la concordancia de los gastos por niño y por hogar. Se da el hecho de que actualmente, la cantidad de hogares con niño (s) es del un mismo orden de magnitud que la cantidad total de niños entre 0 y 14 años.

CUADRO 2: EVOLUCIÓN DE LOS GASTOS MEDIOS AL AÑO, EN BÉLGICA

Gasto medio en Bélgica por niño y por familia. A pesar de la erosión del poder adquisitivo, las ventas de juguetes no conocen reducción significativa. Si los gastos se limitan actualmente más en algunos ámbitos, no es el caso cuando se trata de hacer placer a los niños.

Unión Europea

En 2007, en la Europa de los 27, el gasto medio por niño, sobre un año, alcanza 158 € (juegos vídeo exclusivos). Sin embargo, esta media varía mucho entre los 12 nuevos países miembros y los 15 “antiguos” países miembros restantes. Es decir, el gasto medio anual por niño alcanza 188€ (juegos vídeo exclusivos) en Europa de los 15 y 41€ en los 12 países miembros nuevos.

En el 2008, mientras que Estados Unidos sigue siendo el principal cliente de la UE (17,3% del conjunto de las exportaciones), la UE importa alrededor de 11.600 mil millones de euros en juguetes y juegos que se pueden dividir en 6.983 mil millones de euros de juguetes tradicionales y 4 617 mil millones de euros juegos vídeo. Con cerca de 2.000 fabricantes en el sector Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

5

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA de juguete y juego, la industria emplea directamente a aproximadamente 100.000 personas en la UE. Los Estados miembros exportan hacia terceros países el equivalente de 1.369 mil millones de euros de juguetes y juegos 40% de los cuales de juegos vídeo y un 60% de juegos dichos tradicionales.

Asia es el principal proveedor de juguetes (97,6% del total de las importaciones). Un 90,7% de las importaciones asiáticas proceden de China. Según los últimos datos disponibles, el Reino Unido es el primer consumidor de juguetes (20,8% del mercado europeo), por delante de Francia (20%), Alemania (16%), Italia (7,9%), España (6,7%) y Países Bajos (5,3%). Los cinco mayores consumidores representan cerca de un 77% de los gastos en juguetes de la Unión Europea (UE-25). Como ya lo dijimos Bélgica representa un 2,8% de este mercado.

TIPO de COMPRA

Cuándo compra el consumidor?

Los juguetes y los juegos son mercados estacionales puesto que un 60% de las ventas se realizan con motivo de las fiestas de final de año. Esta es la razón por la que la gran distribución concentra la casi totalidad de sus esfuerzos sobre su oferta que va desde mediados de octubre a finales de diciembre. El resto del año, el departamento sigue siendo el más pobre de los marcas generalistas.

GRÁFICO 2: DISTRIBUCIÓN DE LAS VENTAS SOBRE EL AÑO

Fuente: Carrefour Belgium Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

6

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA ¿Que compra el consumidor?

Por primera vez desde años la parte de los juegos vídeo disminuye en relación a las ventas de los juegos tradicionales (juegos de exterior y deporte entre otras cosas), estos juegos representan ahora menos de un tercio de las compras de los hogares.

CUADRO 3: IMPORTANCIA RELATIVA DE LAS VENTAS POR TIPO DE JUGUETE

Fuente: Cálculos CRIOC, Toy Industries of Europe

Los consumos son diferentes por país. Es decir, los japoneses exigen juguetes electrónicos, mientras que los demás consumidores asiáticos prefieren los juguetes educativos, los europeos tienen una inclinación por los juguetes tradicionales y a los pequeños americanos les gustan sobre todo, los juguetes inspirados de películas o series de televisión. Esta última característica parece sin embargo afectar cada vez más a nuestros niños. Se observa que los juguetes bajo licencia tienen un crecimiento de venta prácticamente dos veces superiores a la media general de los juguetes tradicionales.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

7

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA En la actualidad, los juegos vídeo representan un 30% del mercado de los juguetes para los jóvenes, es menos que en el 2007 en el cual este tipo de juegos representaban prácticamente un 36% del mercado.

Las demás categorías de juguetes, fuera de los juegos vídeos, cuya importancia relativa sigue aumentando, son los juegos de exterior (7,4%, lo que representa 1,1% más que en el 2007), los juegos creativos (4,4%; o sea un 0,9% más que en el 2007), las figuritas de basadas en series televisivas (4,2%) que tanto se compran para los niños como para los adultos y de las que la parte relativa aumenta un 0,8% en relación al 2007, y las muñecas, los peluches y los circuitos eléctricos que por su parte aumentaron cerca de un 0,6% en relación al 2007.

Entre los juguetes estables, en términos de cuota de mercado, se encuentran los juegos de construcción (4.4%).

GRÁFICO 3: DISTRIBUCIÓN DE LAS VENTAS POR TIPO DE JUGUETE

Fuente: Cálculos CRIOC, Toy Industries of Europe Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

8

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA

Balance del mercado belga los Juegos y Juguetes 2008

Según la federación belga del juguete los niños estuvieron al honor en el 2008, orientados por una cinematografía rica en películas de acción (Iron Man, Indiana Jones IV, Hulk, Batman, Star Wars). De parte de las niñas, solo High School Musical consiguió su incursión en este universo muy masculino alzándose entre las 20 mejores licencias, dominada sin sorpresa por licencias muchachos, como Cars the Movie, Star Wars, Pokemon, Power Rangers, Yu-Gi-Oh, Indiana Jones y Ben 10. Por fin, y no menos importante, entre las licencias para la primera edad en declive, Bumba indica una insolente progresión de tres cifras ante personajes transgeneracionales del licenciador Disney.

Los Juegos de construcción, uno de los principales segmentos para chicos, indican un balance muy positivo: un 11% de crecimiento en un año, especialmente por la subida de los volúmenes. Entre las 10 mejores ventas y señal de su dinamismo, 7 son novedades, salidas en este caso de las gamas Star Wars, City y Bionicle de Lego. De parte de las licencias, aunque un 80% resisten, progresan más rápidamente que la súper-categoría (los productos bajo licencia progresaron un 27% en un año, propulsados por un trío ganador: Star Wars, Cars e Indiana Jones).

La Electrónica Junior se benefició de una subida del 5.1% en valor, apoyado por un crecimiento del precio del 2.6%. Una categoría especialmente puesta en valor por la Cámara Digital de VTech, mejor venta del mercado sin distinción de categorías.

La primera edad con un volumen de negocios que se acerca a los 62 millones de € indica una progresión del 5,1%, compartida lo mismo por los juguetes primera edad y por los juguetes preescolares. Si algunas categorías (Móviles, triciclos, otros juguetes primera edad, juegos musicales, cocinas y alimentarios, vehículos preescolares entre otras cosas) participaron a este dinamismo, tal crecimiento sobre todo es debido a los resultados de las figuritas y universo, de tipo Playmobil/Little People. Señal de su éxito, 4 productos entre las 10 mejores ventas del mercado 2008 son marcos de universos Playmobil, gama alta de precio (entre 40€ y 120€).

Las actividades artísticas, en progresión en 2008, son solicitadas mucho por una subida de las unidades vendidas del orden de un 8% y esto, a pesar de una ligera reducción del precio medio. Mencionemos que las subcategorías pastas de modelar/escultura, dibujo mecánico/digital, y otros equipos artísticos todos contribuyeron a estas cifras positivas. El Máquina Mandala permanece uno de los mayores éxitos del año, llevado a cabo por varios productos Hasbro, resultantes de la gama Playdoh (plastilina). Entre las mejores ventas del segmento, tienen en cuenta también la pizarra mágica Baby Crea de Tomy. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

9

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA

Categoría mixta por excelencia, los Juegos/Rompecabezas registraron una progresión del orden de un 4,8% (compartida por las dos sub-categorías), apoyada por un crecimiento de las ventas de productos menores de 20€ (principal de objetivo de las tarjetas estratégicas de tipo Pokemon o Yu-Gi- Oh!), y a mayor escala, de los productos de entre 20 y 30 € (categoría de los juegos de familia). ¿En este caso concreto, citan entre las mejores ventas de la categoría los Monopoly de siempre (declinados bajo distintas formas), Elefun, Quien es? , Trivial Poursuit, Scrabble, Doctor Maboul, Uno… En los rompecabezas, se recuerda el gran éxito de Ravensburger y su rompecabezas 3D que representa la Tierra, y en volumen el rompecabezas también 3D Euro 2008.

¿Juguetes más caros para San-Nicolás?(6 de diciembre, cuando los niños reciben los juguetes de Reyes en Bélgica)

Algunos artículos de prensa indicaron recientemente que los precios de los juguetes son más caros en el momento de la gran fiesta preferida de los niños. En causa: un aumento bastante consiguiente del precio del plástico (un derivado del petróleo) en el momento en que se hicieron los pedidos y que se refleja hoy en el precio final al consumidor, aunque, mientras tanto, el precio del petróleo (y en consecuencia del plástico) bajó… Para los juguetes populares, esta diferencia varía de 5 a 1 por ciento en relación a la temporada 2008. Los juguetes de las marcas americanas populares como Playskool, Fisher Price, Kiddieland y Little People se proponen actualmente a precios un 10 al 15% más caros que el último año. Junto al aumento del precio del plástico, una legislación americana más estricta en materia de seguridad de los juguetes también encarece los precios. Los productos europeos Lego y Playmobil, entre los pocos juguetes que no se fabrican en China, conocen también un aumento pero claramente menos importante, en torno al 5%.

Si podemos observar que para una serie de juguetes este temor se confirma, constatamos también que los precios de algunos modelos a pesar de todo se redujeron. En particular, algunos modelos Lego, de Barbie, circuitos automóviles, Playmobil y juegos vídeo. No se puede constatar globalmente que el precio de los juguetes haya aumentado mucho este año, algunas marcas hablan de un aumento del 2% en este sector.

Observamos también que varias marcas, clasifican los juguetes por orden creciente de precio poniendo al mismo tiempo delante los juguetes relativamente baratos. Esto pone de manifiesto que visto el contexto económico, el mercado del juguete se volvió bastante sensible al precio, lo que era relativamente poco anteriormente.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

10

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA El código PEGI (Pan-European Game Information)- www.pegi.info/

La sigla PEGI significa en inglés “Pan European Game Information”. Se trata de un sistema europeo de clasificación por categoría de edad de los programas informáticos de ocios. Concebido para evitar que en función de su edad los menores se expongan a programas informáticos de ocios con contenido inadecuado, el sistema está respaldado por los principales fabricantes de consolas, así como por la mayoría de los editores y desarrolladores europeos de programas informáticos de ocios.

El sistema PEGI implica cinco categorías de edad distintas: 3 años y más, 7 años y más, 12 años y más, 16 años y más y 18 años y más. A esta clasificación por edad viene a añadirse una clasificación por tipo de contenido. Los descriptores que figuran abajo en la página inicial para los juegos en línea, permiten en efecto comprender sobre qué base y qué contenido, el juego se vio asignar una categoría de edad determinada. Como por ejemplo un juego clasificado 12+ que muestra el descriptor “violencia” no es conveniente para niños menores de 12 años debido al carácter violento de su contenido. (www.saferinternet.be).

PEGI 3+: con esta clasificación, el contenido del juego se da como adaptado a todas las clases de edad. Una determinada violencia en un contexto cómico (por ejemplo las formas de violencia presentes en los dibujos animados de tipo dibujo animado como Bugs Bunny o Tom y Jerry) es aceptable. El niño no debe poder asociar al personaje de la pantalla con personajes reales, deben ser completamente imaginarios. El juego no debe implicar sonidos o imágenes susceptibles de asustar o dar miedo a niños jóvenes. El juego no debe dejar oír ningún lenguaje grosero ni contener ninguna escena de desnudez ni ninguna referencia a una actividad sexual.

PEGI 7+: todo juego que obtendría normalmente una clasificación 3+ pero contenga algunas escenas o que se consideren sonidos potencialmente espantosos pueden considerarse de esta clase. Escenas de desnudez parcial pueden autorizarse, pero nunca en un contexto sexual.

PEGI 12+: Los juegos vídeo que muestran violencia bajo una forma más gráfica en relación a caracteres imaginarios y/o una violencia no gráfica hacia personajes de figura humana o que representen animales identificables, así como juegos vídeo mostrando escenas de desnudez de un carácter ligeramente más gráfico caerían en esta categoría de edad. Toda grosería debe seguir siendo ligera y no incluir insultos de carácter sexual.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

11

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA

PEGI 16+: esta clasificación se aplica cuando la representación de la violencia (o de un contacto sexual) alcanza un nivel similar al que se encontraría en la realidad. La gente joven de esta clase de edad debe también estar en condiciones de administrar un lenguaje grosero más extremo, el concepto de la utilización de tabaco y drogas, y la representación de actividades criminales.

PEGI 18+: la clasificación destinada a los adultos se aplica cuando el grado de violencia alcanza un nivel donde junta representaciones de violencia cruda y/o incluye elementos de tipos específicos de violencia. La violencia cruda es la más difícil de definir ya que, en numerosos casos, puede ser muy subjetiva, pero generalmente puede agrupar las representaciones de violencia que dan al espectador un sentimiento de aversión.

Los descriptores que aparecen al reverso del embalaje indican los principales motivos para los cuales un juego se vio asignar una clasificación por edad particular. Estos descriptores son los ocho siguientes: violencia, lenguaje grosero, miedo, droga, sexo, discriminación, juegos de azar y juegos en línea con otras personas.

Lenguaje grosero. Este juego contiene expresiones groseras.

Discriminación. Este juego contiene imágenes o elementos susceptibles de incitar a la discriminación.

Droga. Este juego ilustra o se refiere al consumo de drogas.

Miedo. Este juego puede dar miedo a los niños jóvenes.

Juegos de azar. Este juego incita a jugar a los juegos de azar o enseña sus normas.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

12

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA

Sexo. Este juego muestra escenas de desnudez y/o los comportamientos y alusiones de naturaleza sexual.

Violencia. Este juego contiene escenas violentas.

PEGI Online. Posibilidad de jugar a este juego en línea.

Este sistema se vinculó a un sistema de autorregulación establecido por los productores de juegos vídeo sin ninguna garantía legal. Las organizaciones de consumidores se plantean muchas preguntas sobre lo que se asemeja más a una estrategia comercial (para incitar a los más jóvenes a comprar el producto) que a una voluntad de proteger los menores. Única solución posible: poner un reglamento. Tanto más que la referencia a la edad (prohibido a los menos de 18 años) lanza un desorden hacia el consumidor que no comprende cómo se vende un juego que contiene esta mención en toda legalidad. Simplemente ya que la mención no se basa en un fundamento jurídico.

La compra de regalos no se limita al mercado del juguete. Cada vez más niños reciben con motivo del San Nicolás o para Navidad otros productos que los juguetes, como prendas de vestir, zapatos, artículos de deportes o artículos electrónicos (teléfono móvil, ordenadores etc).

¿Quien elige los juguetes?

En el 2009, el CRIOC realizó un estudio acerca de 2557 jóvenes de 10 a 17 años. El objetivo de este estudio consiste en evaluar el papel de proscriptor de compra y de consumidor jugado por un joven.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

13

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA GRÁFICO 4: PAPEL PRESCRIPTOR DE COMPRA EN MATERIA DE JUGUETES

Fuente: CRIOC (Centre de Recherche et d’Information des Organisations de Consommateurs).

Cualquiera que sea la edad o el indicador en cuestión, el joven desempeña un papel muy importante en materia de compras de juguetes. Cualquiera que sea la edad, cerca de ocho de cada diez jóvenes eligen directamente los juguetes que les serán ofrecidos por sus padres. Por lo que se refiere a los juguetes la tendencia a elegir uno mismo su juguete aumenta entre 10 y 14 años, después la elección de los jóvenes va más de bien hacia juegos vídeo. Cuando se trata de juegos vídeo, la tendencia a elegir uno mismo su juego vídeo aumenta con la edad (de 70% a 9 años al 90% a 16 años).

En materia de juguetes, los jóvenes proscriptores de compra son más numerosos significativamente entre los que: siguen enseñanza secundaria general (+6%); viven en la región bruselense (+11%). Los jóvenes que pertenecen a una familia monoparental madre son significativamente más a menudo proscriptores de compra (- 8%).

En materia de juegos vídeo, los jóvenes proscriptores de compra son más numerosos significativamente entre los muchachos (+3%) que siguen enseñanza profesional o técnica (+8%); que viven en pequeñas localidades valonas (+6%) o pertenecen al grupo socioeconómico inferior (+7%). Las muchachas jóvenes (- 5%) y los jóvenes de enseñanza primaria (- 7%) son menos a menudo proscriptores de compra de este tipo de producto.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

14

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA ¿Dónde compra el consumidor sus juguetes?

La mayoría de los consumidores compran sus juguetes en diversos almacenes y los neerlandófonos visitan, en el momento de sus compras, más almacenes que los francófonos (2,6 marcas para los neerlandófonos, 2,1 para los francófonos). Es también cierto que la competencia es más fuerte en Flandes que en Valonia.

El cuadro siguiente muestra disparidades regionales en la elección de los almacenes de juguetes. Los francófonos son más numerosos que los neerlandófonos a comprar sus juguetes en la gran distribución. Los consumidores del Norte del país prefieren, entre las grandes superficies especializadas, los almacenes Dreamland, Fun, Blokker y Bart Smit, mientras que los Valones después de Carrefour, se dirigen sobre todo hacia las marcas establecidas en su región, o sea Maxitoys y Blokker. CUADRO 4: ¿DÓNDE COMPRAN LOS JUGUETES LOS BELGAS?

Fuente: cálculo CRIOC, Museo del juguete de Malinas.

En términos de cuota de mercado, diferentes estudios consideran que los almacenes especializados tienen un 60% del mercado y que la gran distribución se comparte el 40% restante. Por lo tanto, los belgas compran más juguetes en los almacenes especializados que en la gran distribución.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

15

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA UNA NUEVA LEGISLACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD DE LOS JUGUETES

La Directiva 2009/48/CE del Parlamento Europeo y del Consejo del 18 de junio 2009 relativa a la seguridad de los juguetes tiene por objeto mejorar la seguridad de los juguetes en Europa. Refuerza las normas comunitarias, en particular, la relativa a la utilización de sustancias químicas en los juguetes. El objetivo consiste en volver los juguetes más seguros. La revisión persigue tres objetivos: por una parte y esencialmente, imponer nuevas exigencias más estrictas en materia de seguridad, con el fin de eliminar los peligros definidos recientemente, por otra parte, reforzar la responsabilidad de los fabricantes e importadores en materia de comercialización de los juguetes y, por fin, aumentar las obligaciones de los Estados miembros en el ámbito de la vigilancia del mercado.

El objetivo es mejorar las normas vigentes en materia de comercialización de los juguetes producidos e importados en la Comunidad, el objetivo siendo reducir el número de accidentes vinculados a los juguetes y realizar progresos en materia de Salud Pública. Intenta en particular de:

• Prohibir la utilización de sustancias químicas susceptibles de causar cánceres, o las sustancias que se llaman CMR (cancerígenos, mutágenos o tóxicos para la reproducción); • Reducir los límites admitidos para algunas sustancias químicas peligrosas como el plomo o el mercurio; • Prohibir las fragancias alergénicas; • Obligar los fabricantes de juguetes a poner las advertencias convenientes con el fin de mejorar la prevención de accidentes. La Comisión seguirá también trabajando en la elaboración de directrices más detalladas relativas a estas advertencias; • Reforzar las normas destinadas a prevenir los accidentes debidos a las pequeñas partes contenidas en algunos juguetes; • Prohibir los juguetes que estén combinados a un producto alimentario y que no sean accesibles hasta después de haber consumido la comida; • Obligar los fabricantes de juguetes a redactar información técnica completa para todos sus juguetes con el fin de permitir a las autoridades de vigilancia del mercado controlar la concepción y la fabricación; • Prever pruebas por laboratorios independientes cuando no exista todavía ninguna norma para algunos juguetes (por ejemplo los que contienen imanes); • Reforzar la responsabilidad de los importadores con el fin de garantizar que los juguetes importados en la UE estén seguros; • Mejorar la visibilidad del marcado CE de los juguetes; • Obligar los Estados miembros a reforzar la vigilancia del mercado y los controles in situ y en las fronteras comunitarias; Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

16

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA • Obligar los Estados miembros a imponer multas si los fabricantes/importadores producen juguetes que no se ajustan a las exigencias de la Directiva en materia de seguridad.

Contexto La Directiva actual en materia de seguridad de los juguetes establece las exigencias esenciales de seguridad, mientras que las modalidades técnicas específicas se determinan por medio de normas. Sin embargo el cumplimiento de las normas no es obligatorio, sino permite poner de manifiesto que todo se hizo para evitar el peligro. En virtud de estas disposiciones, los Estados miembros deben garantizar que solamente se comercialicen los juguetes seguros. Esta obligación se basa en el respeto de las exigencias esenciales en materia de seguridad según las cuales los juguetes no deben presentar ningún peligro para la salud ni ningún riesgo de herida. Concretamente, a raíz de este marco de las sustancias como el amoníaco, acetofenona o el aldehído fórmico sean admisibles en los juguetes mientras no tengan impacto en la salud de nuestros peques. La nueva Directiva que se transpondrá en derecho belga el año que viene pondrá orden en esta situación.

GRANDES TENDENCIAS EN LAS GRANDES SUPERFICIES, NOVEDADES 2009

Este año, el juguete conoce tres grandes tendencias, en primer lugar el juguete conteniendo electrónica, la vuelta del juego de sociedad que se adapta también a las nuevas tecnologías y el juguete desarrollo sostenible.

Tendencia hacia la alta tecnología y hacia el desarrollo sostenible.

Nuevos juegos que sobrepasan los límites de la alta tecnología y que permiten también seducir a los padres con el Wii-fi por ejemplo.

Ya muy presente en los catálogos de juguetes en diciembre 2008, los fabricantes explotan todavía más el tema de la ecología, proponiendo a los niños de convertirse en ecociudadano. El medio ambiente se enfatiza por la elección de los materiales pero sobre todo por la elección de los temas.

Se encuentran también cada vez más productos para aprender a desarrollar una línea de prendas de vestir, productos resultantes del entusiasmo de los niños por la decoración, inspirados en emisiones de televisión. Se observa también una vuelta en fuerza de los juegos de sociedad: reflexión, magia, tradicionales. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

17

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA

En Francia, las ventas de juegos de sociedad aumentaron un 30,1% entre marzo 2008 y marzo 2009. Los juegos tradicionales Lego y Playmobil, aumentaron respectivamente un 17,7% y 27,2%. Al contrario de las ventas de juguetes electrónicos - verdadero motor del sector estos últimos años - sufrieron una reducción del 0,5% durante los doce últimos meses. La explicación debe seguramente buscarse del lado de los precios: los juegos vídeo no proponen ningún producto a menos de 20 euros. Sin embargo es en esta gama de precio que las ventas son las más dinámicas hoy en día.

Se observan cada vez más elementos electrónicos en los juguetes, en particular en los peluches. Estos últimos se vuelven cada vez más interactivos. Los juguetes robots, que se trate de androides o de la libélula Dragonfly, especialidades de la empresa Wow Wee, siguen también desarrollándose en la diversidad de su oferta.

Pero todavía y siempre, los Juguetes bajo licencia en vínculo con películas, dibujos animados, series o juegos televisados.

Como los años anteriores, estos juguetes, figuritas y otros objetos derivados serán inevitables. Tengamos en cuenta que las estrellas de este San-Nicolás se denominan High School Musical, Dora, Cars, Winnie, Spiderman o también Batman y Star Wars (con su casco Clone Star Wars que transforma la voz y emite sonidos, y también sus figuritas y sables láser “collector” no siempre baratos).

LA ELECCIÓN DEL JUGUETE

El juguete es, para el niño, a la vez herramienta de expresión, aprendizaje y descifrado del mundo adulto. Teniendo en cuenta la importancia y las preguntas a las cuales se enfrentan los adultos en período de fiestas, cuando la omnipresencia de la publicidad orienta la elección de los niños, y en consecuencia también la de los padres.

¿Cómo comprar un juguete?

• Siga los deseos de los niños, un juguete que agrada aportará más que un juguete no deseado. En cualquier caso se abandonará bien rápidamente este último. Comprar en fases con su niño un juguete que agrada será a menudo mucho más educativo que un juguete dicho educativo. Aunque esperen que aprenda inglés antes de la edad.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

18

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA • Respete la edad de sus niños, todos querríamos que nuestro pequeños sean genios, pero elegir un juguete de 8 años para un niño de 6 años no lo volverá más inteligente. Al contrario, ¿para construir bien no son necesarias buenas fundaciones?

• Piense en usted cuando compre un juguete. Los juguetes ruidosos son en un primer instante atractivos para los niños pero son más frágiles, consumen pilas y terminan por volver la vida de familia bastante tensa. Si compra un juego de sociedad, tome uno que divierta siguiendo siendo al mismo tiempo accesible al niño. A los niños les gusta jugar con sus padres.

• Piense en la seguridad. Aunque no debe convertirse en una obsesión, es necesario a pesar de todo reflexionar en el momento de la compra sobre las consecuencias. Encontrará más información sobre este punto seguidamente.

¿No sabe lo que haría placer a su niño? Dos soluciones:

• Proponerle escribir una carta a San Nicolás;

• Ponerle un catálogo de juguetes entre las manos y pedirle que indique algunos juguetes que le interesan. Precise que se trata de ayudar a San a Nicolás (o al Papá Noel) en sus elecciones pero que quizá todos los juguetes no estarán disponibles. Recuerde al niño que el Papá Noel tiene muchos niños que mimar y que no podrá suministrar quizá el conjunto de los juguetes seleccionados. A partir de 7-8 años, hasta pueden pedir al niño de clasificar sus elecciones por orden de preferencia.

¿Quiere que un profesional le aconseje? ¡Entonces les aconsejamos que se dirija a una pequeña tienda!

¿A qué edad corresponde el juego que tiene entre las manos? Está escrito sobre la caja, incluso no es necesario tomar estas indicaciones demasiado a pecho, y no preocuparse sobre el desarrollo de su niño si quiere un juego previsto para 4+ y que tiene 6.

Compras sorpresa en la selección del Miembro de la liga

Mencionamos seguidamente algunos extractos que proceden de la Selección Juguetes 2009 del Miembro de una liga (aparecido el 4 de noviembre).

PARA LOS NIÑOS DE 0 A 3 AÑOS Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

19

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA

• iBedoo (Sigikid). Nuevos modelos de colores vivos para esta caja de música del tiempo moderno. Proveídas de un pequeño altavoz, estas criaturas pueden acoger a un lector MP3, no proporcionado. Para que los padres, dejen las nanas clásicas y no siempre originales, y personalizar las de su más pequeño. No perdiendo obviamente de vista que no se aconseja dormirse con el sonido de AC/DC. La contribución de las nuevas tecnologías no debe ocultar las primeras funciones de una caja de música: en el momento del sueño, alivia y ayuda el pequeño a dormirse. Y aunque a veces ponga nerviosos a los adultos, una melodía repetitiva tiene todo su sentido para el bebé: permite el ritual de acostarse y podrá rápidamente asociarse a un momento de calma y descanso. Es interesante saber también en el momento de hacer su elección entre las distintas cajas de música del mercado: la melodía debe sonar exacta, el oído de todo-pequeño estando a esa edad formándose.

• Woodours y Tizours (Ebulobo) una novedad de la cual los padres harán, sin vacilar, un objeto de decoración en la habitación del bebé, antes de que éste se convierta en un juguete para este último. Un papá oso y su osezno que están provistos para ir en la pesca. Al igual que los juguetes de actividades, ayuda a desarrollar la destreza y también la imaginación y el lenguaje del niño. Un pequeño detalle que aumenta aún el placer de juego: bebé oso puede colgarse por todas partes, de la pierna de su papá como sobre sus hombros. De qué permitir al niño (y a sus padres) identificarse a este juguete y transferir algunas situaciones de la vida diaria. Siempre en esta misma categoría de los juguetes que tienen este doble poder de ser a la vez decorativos y emocionales, otro que se salda por su diseño y sus dignos tejidos de las últimas colecciones de método: Liz (Lilliputiens), este pequeño elfo de tejido que, cuando se da la vuelta, se transforma en mariquita.

• Draisina (Earlyrider) una unidad que gana terreno en Bélgica y que el Miembro de liga ya les elogió los méritos: estas bicicletas sin pedales, en madera o en metal. Más allá del efecto de método, este principio es ideal para aprender a circular en dos ruedas. Permite familiarizarse en primer lugar con el equilibrio, antes de aprender a coordinar sus pies, indispensables para dar vuelta a los pedales. Este año, la marca americana Earlyrider hace su aparición en las tiendas belgas, con tres tamaños de draisina. Astucia interesante para los pequeños que hacen sus primeras vueltas de ruedas: el manillar puede bloquearse lo que evita entornarse. Un juguete muy bonito, no necesariamente barato, pero el diseño y el principio están a la altura del presupuesto. A saber: el mismo principio de bicicleta sin pedal existe también en metal y en plástico, en particular, en Puky. Por fin, para los que prefieren el triciclo, señalan el Zoom Trike (Chicco), una unidad equipada de esta famosa caña ajustable y amovible, práctica para guiar (y frenar) a su chaval. Otra astucia práctica y segura: los pedales pueden desbloquearse automáticamente para una utilización a rueda libre mientras que una vez el paseo terminado, la unidad se dobla y tiene en un bolso para transportarle fácilmente.

• Coche de carrera Mickey (Brío) Mickey (o Winnie) al volante de un gran coche rojo (o rosados) de madera. Sin tener en cuenta a los famosos personajes de Disney que siempre tienen éxito con los niños (y sus padres!), este coche de carrera tiene una seria ventaja: su chasis Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

20

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA está montado sobre un eje móvil. Mucho más que un artilugio, permite al bólido cambiar fácilmente de dirección, incluso cuando es dirigido por pequeñas manos de niños. Un primer coche simpático, práctico y sólido: un juguete que, desde generaciones, seduce siempre a los muchachos (como a las muchachas!), naturalmente atraídos por todo lo que circula. Después de haberse divertido a lanzarlo por todas partes en el salón, al pequeño le servirá para imitar el mundo de los adultos y para hacer trabajar su imaginación.

PARA LOS NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS

• Petshop (Hasbro). Una serie de novedades teñidas de rosa, que seducirán muy especialmente a las muchachas. Se comienza con este nuevo universo del Petshop, estos pequeños animales de plástico con una cabeza desproporcionada que deben coleccionarse: un salón de belleza para perros, que tiene aspecto de una casa. Un juguete que debe clasificarse en la categoría de los pequeños universos. Se pasa a continuación del plástico al tejido con la Yegua Paulina (Haba), alta de 40 cm y provista de su silla y su brida amovible. Un juguete en torno a este tema que tiene especialmente éxito, que son los caballos y que hace vagamente pensar en Little Pony, que sigue vendiéndose en los almacenes. A partir de 3 años. • Juego de canicas Barbapapa (Pequeño día París) un juguete clásico cuyo aspecto agradará lo mismo a los padres treintañales que a sus retoños: el Barbapapa se transforma en juego de canicas, con seis canicas y dos bolas flexibles, lo que permite evitar las abolladuras y jugar dentro sin hacer daño. Un juguete que desarrolla la coordinación de los movimientos, la destreza, la perseverancia… y que puede también terminarse en un ataque de risa. Existe también, en la misma marca, en versión Elmer el elefante o Mimi el ratón. A partir de 4 años.

• Zipo the Hipo (Ze superes ceros) Reconocible a su máscara y su capa, Zipo y sus amigos son súper héroes divertidos que tienen cada uno su propio poder. Zipo el hipopótamo, él, nada súper rápido. Todo de tejido, tienen un aspecto más bien moderno y parecen que acaban de salir de un dibujo animado. Un juguete que viene a recordar que los niños no son nunca demasiado grandes para acompañarse de un peluche o cualquier otro personaje de tejido. A toda edad (incluso hasta la adolescencia), estos juguetes emocionales los tranquilizan y pueden ayudarles a expresar sus emociones. A partir de 3 años.

PARA LOS NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS

• Dibujar una colección (Djeco) aún una novedad especialmente exitosa desde un punto de vista comercial, en particular, para las muchachas: esta caja de bricolaje que propone de ponerse en la piel de un creador de moda. El objetivo es dibujar su propia colección, con fieltros y una serie de motivos. Un producto bien pensado, con material muy bonito. De qué dar deseo al los más grandes de conservar el gusto por el bricolaje. A partir de 9 años. Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

21

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA

• ¡R2D2 teledirigido (Hasbro) Gran novedad! Por primera vez, R2D2 está disponible en versión teledirigida. Desde la cumbre de sus 15 centímetros, el robot más famoso de la historia del cine avanza y retrocede, obedeciendo a las órdenes de un mando a distancia. Con su lote de sonidos y luces, obviamente. Aunque R2D2 debería también atraer la simpatía de los adultos, el robot es, generalmente, un juguete que no necesariamente tiene buena prensa para los padres, en particular, porque a menudo es ruidoso, belicoso, frágil y caro. Sin embargo, el robot es un juguete que tiene sentido para los niños. Permite hacer trabajar su imaginación: gracias a él, se inventan universos e historias que no tienen nada que ver con la realidad diaria. Otro producto que tiene mucho éxito y sin electrónica esta vez: los robots que deben construirse de la gama Bionicle de Lego. En esta misma tendencia, señalemos también todos estos personajes articulados, a menudo salidos de las películas o dibujos animados. Aunque los adultos no los encuentren necesariamente de buen gusto, no están privados de interés: los niños pueden definir estos súper héroes con su propio deseo de potencia y destrucción. A partir de 8 años.

Con el fin de guiar a los padres en su elección, el miembro de liga va más lejos con una aprobación “Garantizada Buho” concedida a los libros, televisión, películas, web, CD, BD, exposiciones, espectáculos. Un sitio Internet www.citoyenparent.be propone una selección cultural de calidad.

¿Que es un “buen” juguete? Un buen juguete permite al niño divertirse y hacer aprendizajes sin peligro. En cuanto se trata de la expansión del niño, es importante que este juego atraiga al niño. Lo imaginario vinculado al juego es también muy importante, a veces incluso más importante que el propio juego. Lo ideal es que el niño se construya su propio medio ambiente, su propia historia y se emancipe del marco estereotipado proporcionado a gran refuerzo publicitario. Este medio ambiente imaginario, el niño lo construirá tanto más fácilmente cuando el juguete le agrade, a él, y no inevitablemente a sus padres.

Divirtiendo y en consecuencia educativo.

Sobre todo, el juguete debe divertir al niño, es su primera función. Debe adaptarse a su personalidad y a su sensibilidad. Como el juguete es un artículo de método y de fuerte implicación emocional, la tentación es grande para los padres de responder a las tensiones de los niños comprando en cantidad juguetes puestos en valor por la publicidad. El juguete artilugio, costoso y sofisticado corre el riesgo de ser abandonado muy rápidamente mientras que un juguete simple deje el campo libre a la imaginación.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

22

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA

Al jugar, el niño adquiere reflejos que facilitarán los demás aprendizajes. Algunos ejemplos:

• ¿Quién nunca ha jugado a pelearse? De esta manera, el niño aprende a controlarse (debe por supuesto evitar hacer daño de verdad) y mejora su psicomotricidad.

• “Jugar con las muñecas” permite a los niños definirse al uno u otro papel, o a una u otro persona. Lo que permite por ejemplo ser la bruja monstruosa, un personaje importante en el mundo de los niños. Aquí también el niño imagina (sueña despierto), lo que lo relaja. Simula y puede mentir sin que sea amoral. Es también un medio de revivir y desdramatizar acontecimientos dolorosos o potencialmente traumatizantes. Cuando los niños juegan a “papámama”, son padres a menudo muy severos, lo que los ayuda a vivir mejor los momentos de la vida en los cuales los padres se ven obligados a sufrir. Al jugar los momentos de tensión, pueden tomar distancia. Todo esto es intuitivo pero tiene una utilidad verdadera.

• Los juegos de sociedad inician al niño a la vida de sociedad donde, si la norma común no se acepta, no hay vida conjunta posible. Es así, en particular, que los niños pueden comprender intuitivamente la utilidad de las leyes. Si no se respetan las normas, eso termina en conflicto y ya no se divierte. Los juegos de cooperación son también muy importantes ya que se enteran de la utilidad del trabajo en equipo. Desarrollan la idea que se obtiene un mejor resultado trabajando en equipo, que un equipo debe ser compuesto de elementos complementarios.

• El juego del laberinto, por ejemplo, se entera de la estructuración espacial, la estrategia y la anticipación. En este juego, que es una clase de caza del tesoro estratégico, los jugadores modifican la forma del laberinto haciendo deslizar en la bandeja del juego las partes de pasillo móviles.

• El juego del ganso así como su versión “capitalista” del buen sueldo, favorecen la comprensión y el respeto de las normas, e intuitivamente su utilidad. Permiten también el reconocimiento de la representación abstracta (el peón rojo es mío) y el cálculo.

• Los juegos de estrategia (Ajedrez, juego de Go…) desarrollan la percepción abstracta del mundo. Los jugadores aprenden a hacer elecciones, como con los juegos electrónicos, pero con la ventaja de que el otro no es una máquina sino un ser humano.

• ¿El juego de reflexión lógico (Quien es?, Cluedo, Mastermind, Trivial Poursuit,…) permiten el desarrollo de la lógica, aprender a abordar un problema global por etapa mutuamente exclusivas.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

23

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA • Los juegos electrónicos desarrollan el sentido de la estrategia, enseñan a hacer elecciones que tienen consecuencias concretas y visibles. Permiten poner de manifiesto intuitivamente que estas elecciones condicionando una situación, y en la vida a menudo es igual. Desarrollan la rapidez de ejecución e impulsan al jugador a definir los medios de desplazamientos más eficaces.

Como demostramos, la mayoría de los juegos son educativos. Para desarrollarse, el niño debe afrontar retos realizables. Los juguetes no pueden desalentar al niño sino deben ayudarle a desarrollar sus sentidos, su motricidad, su inteligencia, su creatividad y sus contactos sociales. Los grandes clásicos y los valores seguros pueden ser pistas interesantes. A través del juego, los padres pueden promover valores como la cooperación, el gusto por la estética, el respeto del otro, la aceptación de la diferencia y rechazar la competición, la violencia, la reproducción de los valores sociales y asexuados. Recordemos a este respecto que no hay vergüenza ni peligro a ofrecer a un niño un juguete supuesto haberse elaborado para el otro sexo (y viceversa!). El diálogo padre-niños en torno a la negativa a comprar el juguete deseado, puede ser igualmente educativo…

Algunos consejos

• Cada juguete debe adaptarse a la fase de desarrollo del niño: respete la edad aconsejada en el etiquetado, incluso si les parece que su niño es “más maduro”. Además, para desarrollarse, el niño debe afrontar retos realizables. Los juguetes no pueden desalentar al niño sino deben ayudarle a desarrollar sus sentidos, su motricidad, su inteligencia, su creatividad y sus contactos sociales.

• Aunque el marcado CE es obligatorio y da una presunción de conformidad a las exigencias de seguridad, este marcado no da ninguna certeza en relación a eso.

• Evite los juguetes peligrosos: las pequeñas partes para los jóvenes niños, los juguetes con pilas botones, los juguetes puntiagudos (flechitas), los juguetes que cortan (tijeras), las cajas de experimentación química…

• Compruebe la seguridad del juguete en el momento de la compra: el juguete no debe presentar lados agudo, de arista aguda, pintura no debe descascarillarse. El juego debe ser estable (cuadro de descubrimiento, columpio…), lavable y no contener materias tóxicas o inflamables. • Lea el método de empleo y respete las consignas de seguridad.

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

24

MERCADO DEL JUGUETE EN BÉLGICA • Ejerza un control vigilante cuando sus peques jueguen en el agua (juegos y equipamientos náuticos) o en un parque de juegos.

• ¡Provea a sus acróbatas sobre ruedas de verdaderas protecciones (casco para bicicleta, rodilleras), es decir, aquéllas que generalmente no se venden en los departamentos de juguetes, sino en los almacenes de deportes!

______________________________

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Bruselas

25

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.