OPOSICIONES AL CUERPO DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

ACADEMIA DE OPOSICIONES JESÚS AYALA C/ Cuarteles 49 Málaga 29002 Telf.: 952 31 96 18 www.academiajesusayala.com OPOSICIONES AL CUERPO DE AUXILIARES A

11 downloads 246 Views 383KB Size

Recommend Stories


AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES TEMARIO FRANCISCO ROMERO ALCANTARA MANUE

Oposiciones Cuerpo Especial II.PP. Tf.:
Oposiciones Cuerpo Especial II.PP. Tf.: 636116315 www.pablomuro.es TEST - CUESTIONARIO GESTION PENITENCIARIA, DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL Y ORG. D

LAS OPOSICIONES AL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN
TEMA LAS OPOSICIONES AL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN La oposición política al régimen de la Restauración se llevó a cabo por fuerzas políticas ya exist

JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO
BOLETIN OFICIAL HUELVA N.º 50 14 de Marzo de 2013 4595 JUNTA DE ANDALUCIA CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, INNOVACIÓN, CIENCIA Y EMPLEO Delegación Territori

Story Transcript

ACADEMIA DE OPOSICIONES JESÚS AYALA C/ Cuarteles 49 Málaga 29002 Telf.: 952 31 96 18 www.academiajesusayala.com

OPOSICIONES AL CUERPO DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA

1. NORMATIVA QUE REGULA EL ACCESO AL CUERPO GENERAL DE ADMINISTRATIVOS DE LA JUNTA DE ANDALUCIA. Entre otras, las normas más importantes que regulan el acceso a la condición de funcionario de carrera en el Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía General del Estado, son: - Estatuto Básico del Empleado Público. (Ley 7/2007 del 12 de Abril.- B.O.E. del 13 de Abril de 2007), especialmente en su título IV, que regula la adquisición de la condición de funcionario. - Oferta de empleo Público, que se aprueba por Decreto del Consejo de Gobierno. Recoge el número de plazas que se van a convocar. En la Oferta de Empleo de 2013 se convocan 33 Plazas de Administrativos y 36 plazas de Auxiliares Administrativos. El Decreto de Oferta de Empleo Público establece el calendario conforme al cual deberán desarrollarse los procesos selectivos. - Las bases de la Convocatoria las aprueba la Consejería competente en Administración Pública. Recoge entre otras cuestiones las distintas pruebas selectivas y su calificación. Cuando se publican queda abierto el plazo (20 días hábiles, en estas oposiciones), para presentar las solicitudes.

2. REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES. De conformidad con lo establecido en el Estatuto Básico del Empleado Público quienes aspiren a ingresar en el Cuerpo objeto de la convocatoria, deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión como funcionario de carrera, los siguientes requisitos generales de participación, así como los que señalen las correspondientes bases específicas:

1

ACADEMIA DE OPOSICIONES JESÚS AYALA C/ Cuarteles 49 Málaga 29002 Telf.: 952 31 96 18 www.academiajesusayala.com 1. Nacionalidad. 1.1 Tener la nacionalidad española. 1.2 También podrán participar, como personal funcionario, en igualdad de condiciones que los españoles a los empleos públicos, con excepción de aquellos que directa o indirectamente impliquen una participación en el ejercicio del poder público o en la salvaguardia de los intereses generales del Estado y de las Administraciones Públicas los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea, sus cónyuges, descendientes menores de 21 años (o mayores de 21 años que sean dependientes y las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores. 2. Capacidad: Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. 3. Edad: Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. 4. Habilitación: No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso a Cuerpos o Escalas de funcionarios, ni pertenecer al mismo Cuerpo, Escala o Especialidad a cuyas pruebas selectivas se presenten. En caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público. 5. Titulación: Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, Técnico de Formación Profesional o equivalente. Las titulaciones obtenidas en el extranjero deberán justificarse con la documentación que acredite su homologación.

3. ACCESO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Las convocatorias de las pruebas selectivas correspondientes a la Oferta de empleo público, deberán incluir la reserva de un cupo no inferior al 7 por 100 de las vacantes para ser cubiertas entre personas con discapacidad, que cuenten con un grado de minusvalía igual o superior al 33 por 100. (Deberán acreditarlo con el Dictamen Facultativo correspondiente). La opción a estas plazas reservadas habrá de formularse en la solicitud de participación en las convocatorias.

4. FASES EN EL DESARROLLO DE LAS PRUEBAS. Las fases por las que pasa sucesivamente una prueba de acceso al Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía son las siguientes:

4.1 PUBLICACIÓN DE LA OFERTA DE EMPLEO (B.O.J.A.) La oferta de empleo la aprueba el Consejo de Gobierno. 2

ACADEMIA DE OPOSICIONES JESÚS AYALA C/ Cuarteles 49 Málaga 29002 Telf.: 952 31 96 18 www.academiajesusayala.com

En 2013 aprobó una Oferta de Empleo con 36 plazas para Auxiliares Administrativos (BOJA del 8 de Agosto de 2013) que tiene que ser desarrollada en 2014.

4.2 PUBLICACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA. (B.O.J.A). APERTURA DEL PLAZO PARA PRESENTAR INSTANCIAS. El plazo para presentar solicitudes es de 20 días hábiles, desde la publicación del anuncio de la convocatoria en el B.O.J.A. (En esta oferta de empleo, a partir del 19 de Septiembre de 2014, hasta el 14 de Octubre). En tal plazo el aspirante deberá presentar la instancia en la forma prevista en las bases de la convocatoria, así como realizar el pago de las tasas de examen. La no presentación de la solicitud (y las tasas de examen), en tiempo y forma supondrá la exclusión del aspirante. Antes del último día de este plazo el aspirante debe reunir los requisitos exigidos para participar en las pruebas selectivas.

4.3 PUBLICACIÓN DE LA LISTA PROVISIONAL DE ADMITIDOS. FECHA DE LA PRIMERA PRUEBA. La publicación de la lista provisional de admitidos (o un anuncio de la misma), se lleva a cabo en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (B.O.J.A.) y se expondrá al público en la Consejería de Hacienda y Administración Pública, y en sus Delegaciones Provinciales; en el Instituto Andaluz de Administración Pública (y en su página web: www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica); en las Delegaciones del Gobierno de la Junta de Andalucía en las distintas provincias, y en la Subdelegación del Gobierno en el Campo de Gibraltar. Se abre un plazo de 10 días hábiles para que el aspirante que hubiera cometido algún defecto en la gestión de la instancia, lo subsane. Asimismo suele fijar la fecha del primer examen.

4.4 PUBLICACIÓN DE LA LISTA DEFINITIVA DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS. Transcurrido el plazo de diez días hábiles de subsanación se publicará posteriormente la lista definitiva de admitidos con indicación de la fecha de realización del examen, que generalmente suele ser tres meses después de la publicación de la lista provisional.

4.5. FECHA DE REALIZACIÓN DE LAS PRUEBAS. La primera prueba se realiza en alguna de las ocho capitales de Andalucía que el aspirante haya elegido.

4.6. LISTA DEFINITIVA DE APROBADOS. Recoge los aspirantes que han superado el proceso selectivo. Transcurrido el plazo establecido en el apartado anterior, la Dirección del Instituto Andaluz de Administración Pública, por delegación de la persona titular de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, dictará Resolución, que se publicará en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, declarando aprobada la lista definitiva de 3

ACADEMIA DE OPOSICIONES JESÚS AYALA C/ Cuarteles 49 Málaga 29002 Telf.: 952 31 96 18 www.academiajesusayala.com personas admitidas y excluidas, que se expondrán en los lugares establecidos anteriormente. Asimismo, en dicha Resolución se hará constar el lugar, fecha y hora de realización del ejercicio de la oposición.

4.7. OFERTA DE DESTINOS Y ADJUDICACIÓN DE PLAZAS. Se hace pública una Resolución que contiene publicará la relación de las vacantes que pueden ser solicitadas. Concluido el proceso selectivo, los aspirantes que lo hubieran superado y que hayan acreditado cumplir los requisitos exigidos, serán nombrados funcionarios de carrera mediante Resolución del órgano competente, que se publicará en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía», con indicación del destino adjudicado. º LA

5. ÓRGANO SELECCIÓN.

DE

SELECCIÓN:

LA

COMISIÓN

DE

A la Comisión de Selección le corresponde el desarrollo y la calificación del proceso selectivo.

6. PRUEBAS DE LA OPOSICIÓN AL CUERPO DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO. Las pruebas selectivas de la oposición al Cuerpo General de Administrativos de la Junta de Andalucía se rigen por lo recogido en las Bases de la Convocatoria.

I. PRUEBAS. El proceso selectivo en la última convocatoria se realizará a través del sistema de OPOSICIÓN.

La OPOSICIÓN consta de dos ejercicios: Para cada ejercicio se convocará a quienes se vayan a examinar en cada uno de los ejercicios en llamamiento único, y se excluirá a quienes no comparezcan. A) PRIMER EJERCICIO. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 100 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta. Las preguntas versarán sobre el contenido del Temario El tiempo concedido para la realización de este ejercicio será de 90 minutos. Cada acierto se valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada. Para cada persona opositora, la puntuación de su ejercicio será la correspondiente al número de sus aciertos netos, A–(E/3), siendo A, el número de aciertos y E el número de errores. Y la puntuación final será la suma de estos aciertos netos. La Comisión de Selección, respetando siempre los principios de mérito y capacidad y teniendo en cuenta el número de participantes presentados al ejercicio, 4

ACADEMIA DE OPOSICIONES JESÚS AYALA C/ Cuarteles 49 Málaga 29002 Telf.: 952 31 96 18 www.academiajesusayala.com su dificultad, y el número de plazas ofertadas, queda facultada para determinar, con anterioridad a su identificación nominal, qué número mínimo de aciertos netos, A–(E/3), es necesario obtener para aprobar el ejercicio, que en todo caso tendrá que ser igual o superior a 50. El número mínimo de aciertos netos necesarios para aprobar podrá ser distinto para el cupo general y el cupo de plazas reservado para personas con discapacidad. Tras la realización del ejercicio, la Comisión de Selección hará pública en la página web del Instituto Andaluz de Administración Pública, (www.juntadeandalucia.es/institutodeadministracionpublica), la plantilla de respuestas correctas que servirá para su corrección. Dicha plantilla tendrá carácter provisional. Las personas aspirantes dispondrán de un plazo de cinco días hábiles, contados desde el día siguiente al de la publicación de la plantilla provisional, para formular alegaciones a la misma. La resolución de las alegaciones que sean tenidas en cuenta por parte de la Comisión de Selección se hará pública con la lista de personas aprobadas del ejercicio, considerándose desestimadas todas aquellas alegaciones que no se mencionen en la citada publicación. Una vez aprobada la plantilla definitiva, si ésta no alcanzara el número total de preguntas establecidas en el párrafo primero de este apartado, y a fin de garantizar que las personas aspirantes puedan obtener la máxima puntuación en el ejercicio, la Comisión de Selección adaptará la valoración prevista en los párrafos precedentes de este apartado. Tras ser acordada la plantilla definitiva y corregido el ejercicio, la Comisión de Selección hará pública la lista de personas aprobadas en el mismo, ordenada alfabéticamente. Ni la plantilla provisional ni la que resulte de la estimación de las alegaciones son recurribles de forma independiente a la publicación de las listas de personas aprobadas. El ejercicio será corregido sin que se conozca la identidad de las personas examinadas, quedando automáticamente anulados todos aquellos impresos de examen en los que consten marcas o signos de identificación. El primer ejercicio no se celebrará antes del 1 de diciembre de 2014 y se realizará en las ciudades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, a elección de cada participante, que lo hará constar en el apartado correspondiente de su solicitud. B) SEGUNDO EJERCICIO. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en un ejercicio de carácter práctico que se realizará siguiendo las instrucciones facilitadas por la Comisión de Selección, en el que se utilizará el procesador de textos Word 2003 y la hoja de cálculo Excel 2003. Se valorará en este ejercicio los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del procesador de textos (con un peso relativo del 30%), de la hoja de cálculo (con un peso relativo del 30%), la velocidad así como la ausencia de errores u omisión de texto y la detección y corrección de las faltas de ortografía (con un peso relativo del 20%) y el conocimiento de la forma y elementos de los modelos de documentos implantados en la administración (con un peso relativo del 20%). El tiempo máximo concedido para la realización de este ejercicio será de 30 minutos.

5

ACADEMIA DE OPOSICIONES JESÚS AYALA C/ Cuarteles 49 Málaga 29002 Telf.: 952 31 96 18 www.academiajesusayala.com Se facilitarán a los aspirantes los medios técnicos necesarios para su realización, si bien se desactivarán las funciones correspondientes a la corrección automática de textos. La Comisión de Selección podrá establecer varios turnos a celebrar el mismo día, o en días consecutivos, cuando fuera necesario, en función de la disponibilidad de aulas dotadas del equipamiento informático preciso para la realización de este ejercicio. Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos. Para superar la prueba será necesario obtener una calificación mínima de 15 puntos. Corregido el segundo ejercicio, la Comisión de Selección hará pública en los mismos lugares previstos en el apartado 4 de la base primera, la lista de personas aprobadas en el mismo, ordenada alfabéticamente. C) CALIFICACIÓN FINAL. Aprobadas las listas de personas aprobadas en cada uno de los ejercicios, el órgano de Selección hará pública la relación definitiva de personas aprobadas por orden de puntuación en la oposición. La calificación final de la oposición de las personas aspirantes vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en los diferentes ejercicios. En caso de empate el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio. En caso de persistir el mismo, se resolverá de acuerdo con el orden alfabético, comenzándose por la letra «K», de conformidad con lo establecido en la Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública de 27 de febrero de 2014, por la que se hace público el resultado del sorteo por el que se determina el orden de actuación de las personas aspirantes que participen en las pruebas selectivas que se convoquen a lo largo de 2014. En el supuesto de que alguna de las aspirantes no pudiera completar el proceso selectivo a causa de parto, su situación quedará condicionada a la finalización del mismo y a la superación de las pruebas que hayan quedado aplazadas, no pudiendo demorarse éstas de manera que se menoscabe el derecho del resto de los aspirantes a una resolución del proceso ajustada a tiempos razonables, lo que deberá ser valorado por la Comisión de Selección, debiendo realizarse las pruebas en todo caso antes de la publicación de la lista de aspirantes que hayan superado el proceso selectivo. La Comisión de Selección no podrá declarar que han superado el proceso selectivo un número superior de aspirantes al de plazas convocadas, con la salvedad de lo dispuesto en la apartado 7 de la base octava. (Que establece que con el fin de asegurar la cobertura de la totalidad de las plazas convocadas, cuando se produzcan renuncias, o cuando alguna de las personas seleccionadas carezca de los requisitos señalados en la base segunda, la Secretaría General para la Administración Pública podrá requerir a la Comisión de Selección relación complementaria con las personas aspirantes que sigan a las personas propuestas para su posible nombramiento como personal funcionario de carrera),

La calificación final del proceso selectivo no podrá superar los 130 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en los dos ejercicios de que consta la oposición.

6

ACADEMIA DE OPOSICIONES JESÚS AYALA C/ Cuarteles 49 Málaga 29002 Telf.: 952 31 96 18 www.academiajesusayala.com En caso de empate en la puntuación final, el orden se establecerá atendiendo a la mayor puntuación obtenida en el segundo ejercicio; en caso de persistir la igualdad, se resolverá por orden alfabético comenzándose por la letra «K» de conformidad con lo establecido en la Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública de 27 de febrero de 2014 (BOJA núm. 44, de 6 de marzo de 2014), por la que se hace público el resultado del sorteo por el que se determina el orden de actuación de las personas aspirantes en las pruebas selectivas que se celebren durante el año 2014.

RESUMEN DE LAS PRUEBAS. 1) Un PRIMER EJERCICIO de carácter eliminatorio consistente en contestar por escrito un CUESTIONARIO DE 100 PREGUNTAS TIPO TEST, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la correcta, todas ellas sobre el temario. El tiempo concedido para la realización de este ejercicio será de 90 minutos. Cada acierto se valorará con 1 punto y cada contestación errónea se penalizará con un tercio del valor de una respuesta acertada. Es necesario obtener para aprobar el ejercicio un número mínimo de aciertos netos igual o superior a 50. 2) Un SEGUNDO EJERCICIO que tendrá carácter práctico y constará de dos partes a realizar en una sola sesión, siguiendo las instrucciones facilitadas por la Comisión de Selección, en el que se valorarán los conocimientos y habilidades en las funciones y utilidades del PROCESADOR DE TEXTOS WORD 2003 y HOJA DE CÁLCULO EXCEL 2003, la ausencia de errores u omisión de texto y el conocimiento de la forma y elementos de los modelos de documentos implantados en la Administración.

II. PROGRAMA. El actual programa para el Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía ha sido aprobado por Resolución de 16 de diciembre de 2013, de la Secretaría General para la Administración Pública, por la que se aprueban los programas de materias que han de regir los procesos selectivos para ingreso en determinados Cuerpos de Funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía. (BOJA DEL 20 DE DICIEMBRE DE 2013). Es el siguiente: CUERPO DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA (C2.1000) ÁREA JURÍDICO ADMINISTRATIVA GENERAL Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión. Tema 2. Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales. Tema 3. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto. 7

ACADEMIA DE OPOSICIONES JESÚS AYALA C/ Cuarteles 49 Málaga 29002 Telf.: 952 31 96 18 www.academiajesusayala.com Tema 4. Organización Institucional de la comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno. Tema 5. Organización de la Administración de la Junta de Andalucía: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía. Tema 6. El Derecho Administrativo. La Ley. El Reglamento. El acto administrativo. La forma de los actos administrativos. La motivación, la notificación y la publicación. Eficacia y validez de los actos administrativos. Los recursos administrativos. Tema 7. El procedimiento administrativo común en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Los principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos de los ciudadanos en el procedimiento. Tema 8. Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista. Tema 9. La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía. Tema 10. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables. Tema 11. La función pública en la Administración de la Junta de Andalucía. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario. Tema 12. El sistema español de seguridad social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA Tema 13. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público. Tema 14. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión. Tema 15. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, 8

ACADEMIA DE OPOSICIONES JESÚS AYALA C/ Cuarteles 49 Málaga 29002 Telf.: 952 31 96 18 www.academiajesusayala.com recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos. Tema 16. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad Corporativa. Tema 17. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos. Tema 18. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. El derecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de protección de datos y el registro de protección de datos. Tema 19. La calidad. Concepto de Calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad. Tema 20. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: Conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática. Los Sistemas Operativos: especial referencia a Windows y Guadalinex. Trabajo en el entorno gráfico. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros. Tema 21. Sistemas Ofimáticos. Procesadores de Texto: Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo: Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas. Tema 22. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía.

9

ACADEMIA DE OPOSICIONES JESÚS AYALA C/ Cuarteles 49 Málaga 29002 Telf.: 952 31 96 18 www.academiajesusayala.com

7. “BOLSA” DE INTERINOS. El artículo 10.2 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, por la que se aprueba el Estatuto Básico del Empleado Público, establece que la selección de funcionarios interinos habrá de realizarse mediante procedimientos ágiles que respeten en todo caso los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Quienes deseen formar parte de la bolsa de selección de personal interino prevista en el artículo 28 del Decreto 2/2002, de 9 de enero, deberán consignarlo en el apartado correspondiente de la solicitud. Posteriormente a la realización del examen se dictará Resolución declarando aprobada la bolsa de interinos. Esta bolsa estará formada con aquellos que hayan aprobado el ejercicio tipo test y el orden vendrá establecido por la nota del examen tipo test, no teniéndose en cuenta el baremo del concurso si es que éste existe. La bolsa de interinos podrá consultarse en la web del empleado público de Andalucía.

10

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.