ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (AIDIS) DIVISIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (DIRSA)

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (AIDIS) DIVISIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (DIRSA)

1 downloads 75 Views 236KB Size

Recommend Stories


230 OFICINA SANITARIA PANAMERICANA
230 OFICINA SANITARIA LA SANIDAD Resumen PANAMERICANA EN EL ECUADOR del Informe No. 3 de Za Direecidn General de Sanidad de2 Ecuador sobre ZaaLa

XV CONGRESO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS CHILE. Concepción, Octubre de 2003
XV CONGRESO DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL AIDIS – CHILE Concepción, Octubre de 2003 APLICACIÓN DE LODOS INORGÁNICOS PROVENIENTES DE LA INDUSTRI

OFICINA SANITARIA PANAMERICANA 1353
OFICINA SANITARIA FIEBRE PANAMERICANA 1353 ONDULANTE Estados USaos.-Las observaciones de Hardy r ya comprenden 125 casos observados en el Estado

Story Transcript

ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD (OPS) ASOCIACIÓN INTERAMERICANA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL (AIDIS) DIVISIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (DIRSA)

DÌA INTERAMERICANO DE LA LIMPIEZA Y CIUDADANÍA (DIADESOL) REGLAMENTO 2003

DIADESOL - REGLAMENTO

1. DIADESOL: DEFINICIÓN Y OBJETIVO GENERAL El Día Interamericano de la Limpieza y Ciudadanía (DIADESOL) es una “conmemoración de la limpieza y ciudadanía” en las Américas, que busca sensibilizar a la sociedad civil acerca de la importancia de mantener limpia nuestras viviendas, ciudades, carreteras y lugares de recreo, evitando ensuciarlas. 2. PRINCIPIOS BÁSICOS DE OPERACION 2.1 Focalización de esfuerzos El DIADESOL se celebrará en las Américas la 3era.semana de septiembre (siendo el 3er. sábado el día central), bajo un slogan o tema generador común para todos los países. Este tema será acordado por los socios principales de la iniciativa, que se debería utilizar por un período de tiempo amplio para asegurar la focalización y continuidad de la estrategia de promoción. 2.2 Concertación y coordinación EL DIADESOL es una iniciativa basada en la sincronización anticipada de las agendas de trabajo de las instituciones participantes para realizar actos conmemorativos en la fecha clave indicada, evitando que estas “dispersen” esfuerzos a lo largo del año en acciones similares. El DIADESOL es promovido por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Asociación Caribeña de Agua y Aguas Residuales (CWWA), la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (ISWA), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Organización Panamericana de la Salud/ Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA/ORPALC), según Declaración suscripta durante el XXVIII Congreso Interamericano de Ingeniería

Fecha: Julio/´03

Pág.

2

Sanitaria y Ambiental, promovido por AIDIS en Cancún, México, del 27 de Octubre al 1 de Noviembre de 2002. El DIADESOL deberá establecer sinergías con otras fechas conmemorativas promovidas por la OPS y AIDIS, y otras instituciones relacionadas con el tema. 2.3 Operación en Red El DIADESOL se desarrolla a través de una estructura organizativa sencilla, horizontal y descentralizada, basada en un enfoque de trabajo en red, la cual se irá perfeccionando conforme evolucione el DIADESOL. 3. ORGANIZACIÓN DEL DIADESOL El DIADESOL tendrá 2 niveles de coordinación y dirección: i) internacional a través de un Grupo Coordinador Internacional (GCI); ii) nacional con Grupos Coordinadores Nacionales (GCN). 3.1 Coordinación internacional La coordinación y dirección estratégica del DIADESOL estará a cargo de los socios fundadores de la iniciativa (AIDIS, CWWA, CEPAL, ISWA, OEA, OPS/OMS y PNUMA), quienes se constituirán en el Grupo Coordinador Internacional (GCI). Específicamente, el GCI estará conformado por el Director Internacional de la División de Residuos Sólidos de AIDIS y un delegado de la OPS. En caso, de existir otras instituciones interesadas en sumarse a la iniciativa deberán nombrar a su representante, previa aprobación del GCI. Las principales funciones específicas de esta instancia son: ? Evaluar y proponer las estrategias globales de promoción del DIADESOL ? Estimular la participación de instituciones como socios estratégicos internacionales

Fecha: Julio/´03

Pág.

3

? Desarrollar el slogan o tema generador común para los actos conmemorativos del DIADESOL en cada país. Este slogan se empleará como mínimo por 3 años consecutivos. Se propone como Lema de Lanzamiento: “Limpieza Tarea de Todos”. ? Preparar y difundir a los GCN formatos estandarizados para elaborar los informes y las evaluaciones. ? Propender a resumir la estrategia y campaña en Afiches alusivos. ? Sistematizar los logros y dificultades del DIADESOL en base a los informes de los GCN ? Promover el intercambio de información entre los grupos coordinadores nacionales y entre las instituciones participantes en el DIADESOL ? Apoyar a los grupos coordinadores nacionales en el desarrollo de las actividades conmemorativas del DIADESOL ? Elaborar un informe resumen de las actividades anuales del DIADESOL, difundiéndolo a distinto nivel. ? Mejorar el Reglamento del DIADESOL en coordinación con los Grupos Coordinadores Nacionales. 3.2 Coordinación nacional En cada país existirá un nodo o Grupo Coordinador Nacional (GCN). El GCN inicialmente estará conformado por un delegado de la seccional de país de AIDIS y un representante de la OPS. Las principales funciones del GCN son: ? Convocar a las instituciones y personas interesadas en participar en las actividades de promoción del DIADESOL. ? Conformar un Grupo de Trabajo para ejecutar las actividades específicas conmemorativas del DIADESOL

Fecha: Julio/´03

Pág.

4

? Elaborar el plan operativo anual y realizar una evaluación participativa del mismo al término del período. ? Apoyar a las instituciones del Grupo de Trabajo para la ejecución de los actos conmemorativos del DIADESOL ? Promover las conformación de Grupos de Trabajo en diferentes zonas del país, propiciando un trabajo descentralizado y en red a nivel nacional. ? Generar material local de difusión alusivo a los eventos específicos a organizar. ? Informar al GCI de las actividades realizadas, mencionando los créditos de las instituciones participantes. 4. ACTIVIDADES DE CONMEMORACIÓN DEL DIADESOL Algunas actividades que se pueden desarrollar en el marco de la celebración del DIADESOL son: ? Campañas de: a) limpieza de puntos críticos de acumulación de residuos sólidos, b) reciclaje de residuos sólidos, c) limpieza de techos, d) arborización, e) limpieza de playas, orillas de carreteras y ríos, e) remediación ambiental de suelos, etc. ? Conferencias de prensa dando inicio, o difundiendo, las actividades del DIADESOL ? Distribución de Notas de Prensa a medios de comunicación masiva informando acerca del DIADESOL ? Desfiles u obras culturales y/o recreativas públicas alusivas al DIADESOL ? Concursos de pintura o de fotografía relacionados con el DIADESOL

Fecha: Julio/´03

Pág.

5

? Foros, Mesas Redondas, Paneles, presenciales y “virtuales” a través de Internet, de discusión acerca de temas relevantes al DIADESOL ? Movilizaciones y pronunciamientos pro-positivos ante la opinión pública en el marco de las actividades del DIADESOL ? Visitas técnicas guiadas a sitios o instalaciones de manejo de residuos sólidos. ? Exposición de Afiches y Dibujos alusivos al tema. 5. PARTICIPANTES EN EL DIADESOL Las instituciones que pueden participan en los actos de celebración del DIADESOL, entre otros, son: ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?

Gobiernos locales Dependencias del gobierno central Organizaciones de base Centros Educativos Universidades e instituciones de formación profesional Gremios del sector privado y empresas privadas Gremios profesionales y culturales Organizaciones no gubernamentales Agencias de cooperación técnica internacional Personas naturales

6. CONSIDERACIONES FINALES Las actividades del DIADESOL deben estimular la participación activa de la mujer y no deben excluir a ninguna persona natural o jurídica por razones de raza, religión, afiliación política o nivel socio -económico. -.-

Fecha: Julio/´03

Pág.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.