ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA

0 downloads 48 Views 1MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACION DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL QUINTO GRADO DE PRIMARIA (PARA USO EXCLUSIVO DEL DOCENTE)

Esta prueba consta aproximadamente.

de

21

preguntas,

con

una

duración

de

90

minutos

El docente aplicador, propiciará un clima de confianza en los estudiantes. Los estudiantes desarrollarán las operaciones en la misma prueba, con la finalidad de identificar con precisión los aciertos y dificultades que el niño o niña evidencie al resolver los ítems. Los primeros ítems están referidos a los dominios de NÚMERO Y OPERACIONES, CAMBIO Y RELACIONES de las RUTAS DE APRENDIZAJE. Los demás conservan las competencias de GEOMETRÍA y ESTADÍSTICA, ya que no han sufrido ningún cambio a la fecha de la presente publicación. Las respuestas y criterios de calificación de las preguntas son las siguientes: Pregunta 1: Alternativa correcta ( c ) Pregunta 2: Alternativa correcta ( b ) Pregunta 3: Alternativa correcta ( c ) Pregunta 4: Alternativa correcta ( b ) Pregunta 5: Alternativa correcta ( c ) Pregunta 6: Alternativa correcta ( b ) Pregunta 7: Alternativa correcta ( c ) Pregunta 8: Alternativa correcta ( c ) Pregunta 9: Alternativa correcta ( a ) Pregunta 10: Alternativa correcta ( b ) Pregunta 11: Alternativa correcta ( a ) Pregunta 12: Alternativa correcta ( a ) Pregunta 13: Alternativa correcta ( b ) Pregunta 14: Alternativa correcta ( b ) Pregunta 15: Respuesta - ¿Cuántos Kg ha aumentado? (Debe expresar la idea) Pregunta 16: Alternativa correcta ( c ) Quinto grado

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

Pregunta 17: Alternativa correcta ( a ) Pregunta 18: Respuesta ( sumar 5 al eje de las X ó X+5 ) Pregunta 19: Respuesta: - Celia consumió en el mes de junio: 97 Kwh - La diferencia entre la lectura del mes de marzo y la lectura anterior es: 35 Kwh, Pregunta 20: Respuesta: -Lima

= 32

-Arequipa = 24 -Cuzco

= 16

- Puno

= 16

-Tacna

= 8

Pregunta 21: Respuesta

Quinto grado

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013 MATRIZ DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE MATEMÁTICA DEL QUINTO GRADO 2013 DOMINIO: NÚMERO Y OPERACIONES COMPETENCIA:

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implica la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificación y validando sus procedimientos y resultados. ESTANDAR: Representa cantidades discretas o continuas mediante números naturales, fracciones y decimales, según corresponda. Representa operaciones, medidas o razones mediante fracciones. Compara y establece equivalencias entre números naturales, fracciones, decimales y porcentajes más usuales6. Identifica la equivalencia de números de hasta seis dígitos, en centenas, decenas y unidades de millar, y de unidades en décimos y centésimos. Estima, compara y mide la masa de objetos en miligramos; la duración de eventos en minutos y segundos; y la temperatura en grados Celsius. Resuelve, modela y formula situaciones problemáticas de diversos contextos referidas a acciones de comparar e igualar dos cantidades7, combinar los elementos de dos conjuntos8 o relacionar magnitudes directamente proporcionales, empleando diversas estrategias y explicando por qué las usó. Identifica la potencia como un producto de factores iguales. Nº

INDICADORES

1 2 3

Halla Números naturales hasta 4 cifras Para ordenar. Usa Signos >, < e = para establecer valores de comparación con números naturales hasta de 4 cifras. Expresa Fracciones usuales (con denominadores 2, 4, 8, 5, 10, 3 y 6), y fracciones equivalentes en forma simbólica. Usa Expresiones simbólicas y fracciones usuales para expresar la medida de la masa de un objeto (1/2 kg, ¼ kg) de tiempo (1/2 h, ¼ h) en la 4 resolución de situaciones problemáticas Aplica estrategias de cálculo escrito y mental multiplicativos y de combinación para resolver problemas de las 4 operaciones con números 5 naturales de hasta 4 cifras. 6 Usa estrategias de cálculo escrito para resolver problemas aditivos de cambio Con fracciones usuales de diferente denominador DOMINIO: CAMBIO Y RELACIONES COMPETENCIA:

NUMERO PREGUNTA

1 2 3 4 5 6

Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implica la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificación de sus procedimientos y resultados. ESTANDAR: Interpreta patrones que crecen y decrecen con números naturales, y patrones geométricos que se generan al aplicar traslaciones, reflexiones o giros; completa y crea sucesiones gráficas y numéricas; descubre el valor del término desconocido en una sucesión dado su orden, comprueba y explica el procedimiento seguido. Interpreta que una variable puede representar un valor desconocido en una igualdad. Interpreta cuando una cantidad cumple con una condición de desigualdad. Representa las condiciones planteadas en un a situación problemática mediante ecuaciones con números naturales y las cuatro operaciones básicas; explica el procedimiento seguido. Modela diversas situaciones de cambio mediante relaciones de proporcionalidad directa y relaciones de equivalencia entre unidades de medida de una misma magnitud, las describe y representa en tablas o en el plano cartesiano. Conjetura si la relación entre do s magnitudes es de proporcionalidad directa, comprueba y formula conclusiones. Nº 1 2 3

INDICADORES Utiliza Estrategias inductivas que implican el uso de operaciones, o de la representación simbólica. Para hallar los elementos desconocidos, de secuencias numéricas Compara La relación de equivalencia Entre unidades y medidas de masa (1 kg = 1000 g, ¼ kg = 250g) Aplica Estrategias heurísticas de cálculo (operaciones aditivas y multiplicativas), Para encontrar el valor del término desconocido de una igualdad

Quinto grado

NUMERO PREGUNTA

7 8 9

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

GEOMETRÍA Y MEDICIÓN COMPETENCIA: Resuelve y formula problemas con perseverancia y actitud exploratoria, cuya solución requiera de las relaciones entre elementos de polígonos regulares y sus medidas: áreas y perímetros, e interpreta sus resultados y los comunica utilizando lenguaje matemático. Interpreta y valora la transformación de figuras geométricas en distintos aspectos del arte y diseño

CAPACIDADES CAPACIDADES PREREQUISITO 3° CAPACIDADES SELECCIONADAS 4°

C1PR

Resuelve problemas que implican cálculo de perímetros y áreas de figuras geométricas básicas.

C1

Resuelve problemas que implican el cálculo de áreas de rectángulos, cuadrados y figuras compuestas.

INDICADORES I1(PR) I2(C)

CAPACIDADES SELECCIONADAS 4°

uso de diferentes unidades de medida

C2

Resuelve y formula problemas que requieren diferentes unidades de medición

Resuelve problemas referidos al área de figuras compuestas

12

I5(PR)

Compara los resultados de medición de superficies y perímetros.

13

I6(C)

Determina equivalencias entre diferentes unidades de medición en situaciones de la vida cotidiana Resuelve problemas referidos a diferentes unidades de medición

I7(B) I8(A)

CAPACIDADES PREREQUISITO 3°

C3PR

Identifica, Interpreta y grafica desplazamientos de objetos en el plano.

I9(PR) I10(C)

CAPACIDADES SELECCIONADAS 4°

C3

Interpreta y representa la traslación de figuras compuestas.

I11(B) I12(A)

Quinto grado

Halla el área de rectángulos, cuadrados y figuras compuestas.

11

Mide superficies y perímetros,

C2PR comparando los resultados, haciendo

10

Resuelve problemas referidos al cálculo de áreas de rectángulos y cuadrados.

I3(B) I4(A)

CAPACIDADES PREREQUISITO 3°

Resuelve problemas de perímetros y áreas de figuras geométricas básicas

Preguntas entrada

Completa el enunciado de problemas que requieren diferentes unidades de medición

14 15

Señala las coordenadas de desplazamientos en el plano

16

Realiza la traslación de figuras básicas a partir de coordenadas dadas. Realiza la traslación de figuras compuestas en el plano cartesiano.

17

Halla la regla de traslación para hallar nuevas coordenadas

18

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

ESTADÍSTICA COMPETENCIA: Resuelve problemas con datos estadísticos, de su entorno y comunica con precisión la información obtenida mediante tablas y gráficos.

CAPACIDADES CAPACIDADES PREREQUISITO 3°

CAPACIDADES SELECCIONADAS 4°

C1PR

C1

Interpreta y representa información numérica en tablas de doble entrada, gráfico de barras y pictogramas.

Interpreta y elabora tablas de doble entrada, gráfico de barras, de líneas y pictogramas, con relación a situaciones cotidianas.

INDICADORES I1(PR)

I2(C) I3(B) I4(A)

Leyenda: Cód. = Códigos: C = Capacidad; C(PR) = Capacidad pre requisito C1 = Capacidad seleccionada 1 C2 = Capacidad seleccionada 2 C3 = Capacidad seleccionada 3

Quinto grado

Obtiene información numérica a partir un gráfico de barras (recibo de luz)

Preguntas entrada

19

Obtiene información a partir de la relación entre variables de un gráfico de barras. Representa información numérica en pictogramas en relación a situaciones cotidianas.

20

Elabora gráfico de líneas a partir de información numérica en tablas de doble entrada

21

I = Indicador I (PR) = indicador pre requisito I (C) = indicador inicio I (B) = indicador de proceso I (A) = indicador Logro esperado

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

GOBIERNO REGIONAL AREQUIPA

EDUCACIÓN PRIMARIA

DATOS DEL ESTUDIANTE:

APELLIDOS: NOMBRES: SECCIÓN: Quinto grado I.E.

FECHA:

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

1) La profesora Elva entrega a sus alumnas los números: 6; 3; 1 y 7 con los cuales deben formar el mayor número y el menor número posible de 4 cifras. ¿Cuáles son los números? Marca la alternativa correcta:

a) 6 317 ; 3 176 b) 1 367 ; 7 613 c) 7 631 ; 1 367 d) 6 731 ; 1 671 2.-Halla el número escondido y sabrás la producción de uniformes escolares de la fábrica “El estudiante”: ¿Qué número es mayor: el de los pantalones, la camisa o el de la falda? Prendas del uniforme

PRODUCCIÓN

NÚMERO

Menor número de 4 cifras diferentes, incluido el cero y 8 en el lugar de las centenas. Si le quitas 8 decenas, se convierte en 768 Número formado por 2 unidades de millar y 7 unidades

Marca la alternativa correcta: a) 8102 b) 2007 c)) 2 700 d) 1802 3) Ariana quiere llenar su álbum de 240 figuritas. Si ya llenó los 2/6 y compra los 3/4 de lo que le faltaba. ¿Cuántas figuritas le faltan para llenar su álbum? Marca la alternativa correcta: a) 60 figuritas b) 80 figuritas c) 40 figuritas d) 120 figuritas Quinto grado

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

4) De una torta de 2Kg de masa se reparte los 3/8 a Paty y los 2/8 a Raquel. Sabiendo que cada parte es ¼Kg de masa de la torta. ¿Qué porción de masa de la torta quedó? Marca la alternativa correcta: a) 5/8 Kg de torta. b) 3/4 Kg de torta. c) 3/8 Kg de torta. d) 1/4 Kg de torta. 5) Mauricio jugando tenía una cantidad de puntos. Ha perdido 1 578 puntos, le quedan todavía el triple de lo que ha perdido ¿Cuántos puntos tenía antes de perder? Marca la alternativa correcta: a) Tenía 4 734 puntos b) Tenía 6 321 puntos c) Tenía 6 312 puntos d) Tenía 4 743 puntos 6) A un colegio le han repartido 75 libros de matemática para ser entregados a los estudiantes. De los cuales se han entregado 2/5 y después 1/3 de los libros ¿Cuántos libros faltan por entregar? Marca la alternativa correcta: a) 25 libros b) 20 libros c) 30 libros d) 35 libros

7) Hallar el valor de “x” + 8 3

6

5

10

Marca la alternativa correcta: a) 19 b) 18 c) 26 d) 24 Quinto grado

9

x

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

8) Una bolsa con porotos colocada en un platillo de la balanza tiene una masa de 8000 gramos. Las pesas que debo poner en el otro platillo para equilibrar la balanza son:

a) b) c) d) 9) El triple de la edad de Alison, aumentada en 15 es igual a 42. ¿Cuál será la edad de Alison dentro de 11 años? Marca la alternativa correcta: a) 20 años b) 15 años c) 9 años d) 25 años

10) Los estudiantes del quinto grado elaboran una figura de arte, lo pegan en un papelógrafo cuadriculado y necesitan saber: ¿Cuál es el perímetro y el área de la figura pintada de negro? Sabiendo que:

= 1cm2 Marca la alternativa correcta: a) Perímetro 21cm y área 22cm2 b) Perímetro 26cm y área 20 cm2 c) Perímetro 16cm y área 7 cm2

Quinto grado

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

11) Un obrero debe pintar una pared de forma rectangular cuyas medidas son: 8 m de ancho, y el largo es el triple del ancho. Halla el área de la pared:

Marca la alternativa correcta:

a) Área de la pared es 192 m2 b) Área de la pared es 24 m2 c) Área de la pared es 64 m2

12) Halla el área de la siguiente figura:

Marca la alternativa correcta: a) El área de la figura es 17 cm2 b) El área de la figura es 12 cm2 c) El área de la figura es 40 cm2

13) Los estudiantes del quinto grado “A” y “B” deben sembrar arbolitos en un pequeño

terreno que hay en

el colegio. ¿Cuánto mide la superficie y el

perímetro del terreno más grande?

Terreno del 5° “A”

5cm

Marca la alternativa correcta: a) Superficie 51 cm2, perímetro 30 cm. b) Superficie 51 cm2, Perímetro 32 cm. c) Superficie 83 cm, Quinto grado

Perímetro 62 cm2.

Terreno del 5° “B”

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

14) ¿Con cuántos vasos de un cuarto de litro puedo llenar un recipiente de 2 litros y medio de leche? Marca la alternativa correcta: a) 11 vasos b) 10 vasos c) 12 vasos 15) Observa y lee:

Mi hermanito cuando nació pesaba 3,4 Kg.

Después de dos meses de vida está pesando 4,9 Kg.

¿Cuál sería la pregunta para este problema?

¿_____________________________________________________________? 16) Observa el recorrido del atleta:

Ahora, escribe las coordenadas de los puntos donde cambia la dirección el recorrido del atleta, desde su punto de partida hasta su punto de llegada. Marca la alternativa correcta: a) ( 2;5 ) ( 3;4 ) ( 6;5 ) ( 7;8 ) b) ( 2;3 ) ( 5;5 ) ( 7;5 ) ( 7;6 ) c) ( 3;3 ) ( 3;5 ) ( 7;5 ) ( 7;8 ) Quinto grado

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

17) Traslada la figura: 5 unidades hacia arriba y 6 unidades a la derecha.

C D

B E

A

Las nuevas coordenadas de la figura trasladada son: a) A (11,10) B(10,12) C(12,13) D(14,12)

E(13,10)

b) A (10,11) B(12,10) C(13,12) D(12,14)

E(10,13)

c) A (5,10) B(4,12) C(6,13) D(8,12)

E(7,10)

d) A (5,11) B(4,13) C(6,14) D(8,13)

E(7,11)

18) Halla la regla de traslación del rombo ABCD hacia A´B´C´D´, sabiendo que: Los vértices de los pares ordenados del rombo ABCD son:

Los vértices de los pares ordenados del rombo A´ B´C´ D´ son:

A = (2; 4) B = (3; 6) C = (4; 4) D = (3; 2)

A´= (7; 4) B´= (8; 6) C´= (9; 4) D´= (8; 2)

10 9 8 7

B

6

B

´

5 4

A

A

C

2

D

1 0

C ´

´ ´

3

1

2

3

D´ 4

5

6

7

8

9

10

La regla de traslación es_________________________________________ Quinto grado

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

19) Observa el gráfico de barras del recibo de luz, y responde:

¿Cuántos Kwh consumió Celia en el mes de junio?_____________________________ ¿Cuál es la diferencia entre la lectura del mes de marzo y la lectura anterior del recibo de luz? _________________________ 20) Perú es el país que ocupa el Segundo lugar en accidentes de tránsito. Se ha elaborado el siguiente pictograma. Cuenta y escribe la cantidad de accidentes de tránsito sucedidos en el mes de marzo, por departamento, en la columna del total; sabiendo que:

Quinto grado

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES - 2013

21) Lee los datos de la tabla de frecuencias y elabora un gráfico de líneas con la tabla que muestra el consumo de energía eléctrica (Kwh) de enero a junio. 130

Kilowatts Kwh

120

kilowatt

CONSUMO DE LUZ POR MES

110

Enero

80

Febrero

120

Marzo

70

80

Abril

90

70

Mayo

100

60

Junio

60

100 90

50 40 30 20 10 0

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Meses

Quinto grado

Mayo

Junio

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.