Os presentamos a continuación el nuevo número de Capaces. Un número en el que hemos decidido aglutinar, a modo de resumen, las actividades más relevan

Os presentamos a continuación el nuevo número de Capaces. Un número en el que hemos decidido aglutinar, a modo de resumen, las actividades más releva

2 downloads 20 Views 4MB Size

Recommend Stories


as a que sean capaces de conseguir
Eva María Millán Gutiérrez. UNIDAD DIDÁCTICA NIVEL Y JUSTIFICACIÓN: IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES EN EDUCACIÓN INFANTIL La Educación In

La Recaudación. Es un concepto genérico que engloba a todas las actividades que realiza el estado
Capitulo II. La Recaudación. Es un concepto genérico que engloba a todas las actividades que realiza el estado para sufragar sus gastos, los tributos

El número que ahora os presentamos contiene también, al igual que en el número anterior, cinco casos clínicos,
Volumen.3 Número.2 Mayo-Agosto 2008 Solicitada reacreditación al Sistema Español de Acreditación de la Formación Médica Continuada (SEAFORMEC) Lesi

A MODO DE INTRODUCCIÓN
Francisco Bosch Ferré ∗ Interventor de Administración Local Comisionado de la Presidencia de la Diputación de Barcelona para el Análisis de Asuntos Ec

Enseñar a aprender a pensar en los centros educativos, incluso en las actividades de evaluación RESUMEN
REFERENCIA: Tesouro Cid, Montse (2006). Enseñar a aprender a pensar en los centros educativos, incluso en las actividades de evaluación. REIFOP, 9 (1)

Story Transcript

Os presentamos a continuación el nuevo número de Capaces. Un número

en el que hemos decidido aglutinar, a modo de resumen, las actividades más relevantes que se han realizado en nuestro CPAP a lo largo del año. Os las mostramos como recordatorio con la intención de que, por un lado, os divirtáis retomando vivencias anteriores y, por el otro, en el caso de que no hayáis formado parte de ellas, os documentéis con respecto a todo cuanto ha sucedido y de qué manera lo hemos vivido aquéllos que formamos parte de este engranaje. Deseamos, como siempre, que lo que os ofrecemos os sirva como acicate y os aliente. Esperamos también que este nuevo formato os complazca y despierte vuestro interés. Os saluda cordialmente, El equipo de redacción.

Sumario Página Página Página Página Página Página Página Página Página Página Página Página Página Página Página Página Página Página Página Página

2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 20 21 22

Sumario Visita Cogami Patinaje sobre hielo Entrenamiento Ping Pong Carnaval Día de las Letras Gallegas Incoart Marcha contra el cáncer Open de tenis Marineda San Juan Risoterapia Visitas CAMF y CRMF Jornada de deportes adaptados Programa Gavea San Froilán Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido Visita a Cádiz Tertulia radiofónica Día internacional de las Personas con discapacidad Itinerarios formativos 2012

Quienes somos Equipo de redacción: Elisa Silva Ananín Diego Martínez Vila Jesús Roberto Santiago Javier Pita Pilar Armada

Agradecimientos:

Mauricio Sánchez Rubal. Clase de Grafista Maquetista II

Dirección: Silvia Gil Tato

www.servisol.org

2

Visita de COGAMI

Comenzamos el año con la visita de varios miembros de uno de los campamentos realizados en Gandarío (Bergondo, A Coruña) y organizados por La Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (COGAMI). La cita tuvo lugar el 18 de Enero y en ella, responsables del Área Técnica y Residencial, sirvieron de guía por las instalaciones de nuestro centro. Por otro lado, se les hizo partícipes de las actividades realizadas en el año 2010 a través de la proyección de un vídeo resumen. Al mismo tiempo, intervinieron también en la explicación técnica y exhibición de dos de las prácticas deportivas que se realizan en nuestro CPAP: baloncesto y boccia.

3

Patinaje sobre hielo

Durante los meses de Enero y Febrero, la gran mayoría de usuarios pudimos disfrutar de unas jornadas de patinaje sobre hielo que se celebraron en el Coliseum de A Coruña. Para la gran mayoría, esta experiencia, aparte de novedosa, fue muy gratificante, ya que tanto las personas que pueden caminar como las que dependemos de una silla de ruedas, pudimos experimentar la sensación de patinar con la ayuda de unas sillas parecidas a trineos. Somos muchos los que ya esperamos con impaciencia otra actividad de este tipo.

4

Entrenamiento de Ping Pong

En el mes de Febrero, comenzaron los entrenamientos de ping-pong en las instalaciones del Grupo de Minusválidos de Coruña (GRUMICO). Fueron cinco los usuarios del CPAP que iniciaron los entrenamientos: Silvia Mosquera, Javier De Diego, Israel Díez, Francisco Rodríguez Mansilla y Jesús Santiago. Más tarde, se incorporaron Gonzalo Sueiras y Sergio Valentín y, a la vuelta de vacaciones, Jaime Fernández. Los profesores de la actividad son Javi y David, que también son discapacitados y que tras varios años de duro entrenamiento han conseguido muy buenos resultados a nivel nacional. En principio, el entrenamiento se realizaba los miércoles, pero a la vuelta de vacaciones se cambió para los martes a partir de las cinco y media de la tarde. Ésta es una de las actividades preferidas y con mayor demanda por parte de los usuarios y, por lo tanto, esperamos que se continúe realizando en años venideros.

5

Celebración del CARNAVAL

Como no podía ser de otra manera, otro año más se celebró la fiesta más pintoresca del CPAP, el Carnaval, en el que hubo una gran participación tanto por parte de los usuarios como por parte de los trabajadores. Este año los premios se resolvieron de la siguiente manera: El premio a la mejor puesta en escena fue para el disfraz de “Los pollos”, a cargo de varias profesionales del Área Técnica. El premio al disfraz más elaborado fue para “Los bebés”, formado por Jesús Roberto Santiago, Pilar Armada, José Luis Casas, Luis Raúl Barón y Mª Luisa Gerpe. Y el premio al disfraz más creativo y original se lo llevaron Lady Gaga (Elisa Silva) y Beyoncé (Javier Pita). Después de la entrega de premios se celebró una cena-baile donde se eligieron al Rey y Reina del Carnaval, resultando ganadores José Luis Casas y Nerea Castro. La fiesta se prolongó hasta casi las dos de la madrugada amenizada por una DJ. Nuevamente, esta fiesta nos deja con ganas de repetir.

6

Día de las "Letras gallegas" El pasado 17 de Mayo (Día das Letras Galegas) la usuaria Mª Luisa Guerrero fue galardonada con el primer premio en el VI Concurso de Marcapáginas del Concello de Bergondo. Debían realizarse a mano o con el ordenador, sobre cartulina y guardando relación con el día en cuestión o con el autor homenajeado, Lois Pereiro. Nuestra ganadora eligió un diseño sencillo, totalmente artesanal, realizado en tinta y a mano alzada. La entrega del premio se realizó en el salón de actos de nuestro centro y por parte de la alcaldesa del Concello de Bergondo. Todos los participantes recibimos un obsequio. ¡¡¡ Podéis estar seguros de que el año que viene volveremos a participar!!!

7

Feria INCOART El fin de semana del 20 al 22 de Mayo se celebró la Feria Industrial, Comercial y de Artesanía de Bergondo (INCOART). Es la cuarta edición de dicho evento y por tercer año consecutivo el CPAP de Bergondo acudió a la cita. En esta feria, mostramos algunas de las adaptaciones necesarias para nuestra formación y para una mayor integración en la sociedad y en el mundo laboral, así como dos vídeos en los que se presentan las diferentes actividades de formación realizadas. Todos aquellos usuarios que lo desearon pudieron asistir el sábado por la mañana en el transporte adaptado del centro y ver las diversas exposiciones que se realizaron a lo largo de los tres días. En representación del centro acudimos los representantes de usuarios así como distintos responsables del Área Técnica y Residencial.

8

Marcha contra el cáncer

El 12 de Junio nos congregamos en A Coruña para participar en la marcha popular solidaria “Contra el cáncer, corre”. A pesar de ser un sábado por la mañana, fuimos muchos los usuarios que quisimos participar en este evento. La acogida que tuvimos por parte de los asistentes en general y de la organización fue muy emotiva, pues no pensamos en ningún momento que nos fuesen a premiar por la participación y el afán que, con cariño, elegimos poner en este acontecimiento. Nos sentimos muy orgullosos de haber podido cooperar en la medida de nuestras posibilidades en una labor de este calibre.

9

Open de tenis Marineda El sábado 18 de Junio, los usuarios del CPAP fuimos invitados por el Club de Tenis Marineda en A Barcala (Cambre, A Coruña) a seguir las evoluciones del torneo de tenis en silla de ruedas que terminó ganando Martín Varela, uno de los mejores jugadores de España en esta especialidad. Al mismo tiempo, recibimos una charla sobre tenis adaptado por parte de uno de los monitores del club. Al final de ésta tuvimos la oportunidad de practicar en una de las pistas. La otra actividad del día fue el torneo de ping-pong organizado por (GRUMICO) Grupo de Minusválidos de Coruña. En este campeonato participaron cuatro usuarios del Centro: Francisco Rodríguez Mansilla, Sergio Valentín, Jesús Santiago y Gonzalo Sueiras. Este último fue el que mejor resultado obtuvo al ser el único que llegó a las semifinales. Una vez finalizado el torneo, recibimos una charla por parte de uno de los monitores del club además de una clase práctica. La mayoría nos quedamos con ganas de volver a jugar al tenis en el menor plazo de tiempo posible.

10

San Juan Este año para celebrar el día de San Juan y, como ya es tradición, nos deleitaron con una maravillosa cena a base de cachelos, sardinas y otros manjares propios de la época, seguida de la quema de la hoguera que, como manda nuestra tradición, nos sirve para espantar los malos espíritus. Además, previamente se organizaron una serie de juegos: carreras de orientación, slalom, búsqueda de diferencias… que culminaron con un partido de baloncesto que enfrentaba a usuarios y personal. He de decir que, por supuesto, en el partido vencimos los usuarios. Esta es una de las fiestas que esperamos con más anhelo durante todo el año así que, a su fin, siempre estamos convencidos de que la siguiente será, por lo menos, igual de buena.

11

Risoterapia

“Una sonrisa significa mucho. Enriquece a quien la recibe, sin empobrecer a quien la ofrece.” En el mes de Junio, se impartió en nuestro centro un taller de Risoterapia en el que muchos aprendimos que reírnos de nosotros mismos ayuda a que la gente que nos rodea también se ría y se sienta feliz. Como técnica nos pareció de lo más interesante porque produce beneficios mentales y emocionales, porque se practica en grupo y eso estimula a los que nos rodean, porque propicia el que desarrollemos nuestra imaginación y nuestra cara más optimista y le restemos gravedad a las adversidades de la vida y porque aprendemos a tener una mejor visión de nosotros mismos y de nuestras posibilidades. Pasamos un muy buen momento haciendo ejercicios de gesticulación e inventando historias de lo más divertidas. Os recomendamos participar en uno de estos talleres en algún momento de vuestras vidas. Os gustará.

12

Visitas de CAMF y CRMF Durante los meses de Junio, Julio y Septiembre tuvimos el gusto de recibir en nuestro CPAP a distintos grupos de usuarios/as y trabajadores de otros centros de España. En concreto, nuestros visitantes provenían del CAMF de Ferrol, del CRMF de Leganés y del CRMF de San Fernando. En el intento de ser buenos anfitriones y con el fin de que conociesen un poquito nuestro entorno, se prepararon diferentes actividades en las que participamos conjuntamente. Conocieron las zonas más emblemáticas del municipio de Sada, recorrieron las calles del corazón de A Coruña y visitaron su Casa de los Peces, su Casa de las Ciencias y el Parque de San Pedro e, indefectiblemente, viajaron a la capital de nuestra comunidad, Santiago de Compostela, para contemplar sus maravillas: la catedral, su plaza y las calles que la circundan, la Alameda, el Convento de Santo Domingo de Bonaval… Esperamos, de corazón, que hayan disfrutado de la experiencia y les emplazamos a visitarnos en sucesivas ocasiones.

13

Jornada de deportes adaptados

Impulsada por la Consellería de Benestar Social, Educación e Deportes, se celebró en las pistas deportivas de Sada el día 10 de Septiembre la ”Jornada de Deportes Adaptados”. Participamos en disciplinas como el baloncesto y la boccia. Las exhibiciones y competiciones transcurrieron durante la mañana y la tarde. Nuestros chicos demostraron que todos podemos lograr cosas impensables, que podemos pasarlo bien y también conocer a otras personas que, estando en nuestra misma situación, se encuentran en lo más alto del deporte adaptado.

14

Programa GAVEA Por segundo año consecutivo y desde el lunes 19 al jueves 22 de Setiembre, se realizaron varias excursiones a bordo del velero Laion perteneciente a COGAMI. Partimos desde el puerto deportivo de Sada y cinco usuarios, dos cuidadoras y cuatro tripulantes formábamos los grupos de viaje. Navegamos por la ría de Betanzos hasta llegar al puerto de Redes en donde se graba la serie de la TVG “Padre Casares”. Mientras unos disfrutaban de un plácido paseo en velero otros se internaban en lo más profundo de éste y descubrían los secretos de un barco. La travesía duró aproximadamente dos horas y todos disfrutamos de esta agradable experiencia de navegación sin barreras.

15

San Froilán El 12 de Octubre el CPAP se desplazó hasta Lugo para unirse, en su último día, a la celebración de su famosa fiesta de San Froilán. Este es el primer año que asistimos y, la verdad, es que se nos hizo escaso el tiempo. Pasamos una tarde irrepetible rodeados de buen ambiente, buena música, espectáculos, tiendas, atracciones y bares donde degustar exquisitas tapas de pulpo. Además, como la zona de fiesta está próxima a la ciudad, pudimos recorrer gran parte del perímetro de su muralla romana.

16

Día Mundial del Daño Cerebral Adquirido El 26 de Octubre todos celebramos el “Día Mundial de Daño Cerebral Adquirido” y, como todos los años, el CPAP participó en diversas actividades que normalmente tienen lugar al aire libre pero que, este año a causa del mal tiempo, se realizaron en el Polideportivo de Riazor. Todos pasamos una mañana diferente practicando tenis, baloncesto, boccia, ping-pong, aerobic, slalom, esgrima, frontón…

17

Viaje a Cádiz Este ha sido el primer año en el que los usuarios del CPAP hemos tenido la oportunidad de ir de intercambio a otro centro. En concreto al CRMF de San Fernando. Hemos sido siete los usuarios (Elisa Silva, Francisco Rodríguez Mansilla, María Luisa Gerpe, Graciela Rivas, David González, Pilar Armada y Jesús Santiago) que hemos tenido la fortuna de poder acudir y disfrutar de las actividades y excursiones que tenían preparadas para nosotros. Visitamos lugares como, La Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre en Jerez de la Frontera, el puerto Sherry en el mismo Cádiz o las bodegas de Barbadillo en Sanlúcar de Barrameda, en donde pudimos catar algunos de sus vinos. También acudimos a una charla dentro del propio centro, ofrecida por Irene Villa que, como recordareis, sufrió un grave atentado de ETA en el que perdió las piernas. En dicha charla, pudimos comprobar la enorme

18

fuerza de voluntad que posee esta mujer y que, sin duda, puede servir de estímulo para personas con discapacidad como nosotros. Otra de las actividades propuestas por el centro fue una actuación de un grupo de flamenco dentro de sus propias instalaciones. Sin duda, éste fue uno de los mejores momentos, tanto por la actuación del grupo, como por alguno de nuestros compañeros y cuidadoras (Viri y Loreto), que no dudaron en salir al escenario a demostrar el arte que tienen. Finalmente, quisiéramos dar las gracias al CRMF de San Fernando por las atenciones prestadas y muy especialmente a su conductor Joaquín por su disponibilidad y amabilidad constantes.

19

Tertulia radiofónica

El miércoles 30 de Noviembre, gracias a la “Asociación Galega de Reporteiros Solidarios”, iniciamos una actividad nueva. Esta asociación hace un programa de divulgación on-line centrándose en colectivos con riesgo de exclusión social y han contado con nosotros para participar de manera periódica en una tertulia radiofónica. Para la primera sesión, los responsables de grupo fueron Elisa Silva, Pilar Armada, Diego Martínez y nuestra Trabajadora Social Teresa Pena. En la tertulia hablamos del funcionamiento de nuestro centro y de nuestras experiencias en él. Podéis escucharnos todos los miércoles entre las 17,45h y las 18,30h en: www.agaresso.org.

20

Día Internacional de las Personas con discapacidad Este año, para conmemorar el “Día internacional de la personas con Discapacidad”, se programaron en el CPAP diversas actividades a lo largo del día. Abrimos el programa con la lectura del manifiesto (por parte de usuarios, directivos y personal laboral) que el CERMI ha elaborado y cuya temática ha sido: “No a los recortes. Por los derechos sociales y la continuidad y estabilidad del sector de la discapacidad”. Continuamos con “El CPAP en Historias”: una puesta en escena de las vivencias particulares de algunos usuarios en colaboración con varios profesionales. Le siguió la proyección del “Vídeo Resumen de las Actividades de Ocio del año 2011” elaborado por los alumnos del curso Grafista-Maquetista II. Después se celebraron las finales de los Multijuegos y la consecuente entrega de premios. Los galardonados fueron: Óscar Oubiña (parchís) Carlos Ovelleiro (billar) Rafael Bermejo (damas) Israel Díez (ping-pong) Borja Pérez (futbolín) Y, ya por la tarde, tras una comida especial, se proyectó en la Sala de Televisión de la primera planta la película “EL DISCURSO DEL REY”. Además, durante todo el día se pudieron ver expuestos en el hall de la entrada principal algunos de los trabajos realizados durante este curso en los talleres de PROCESOS CREATIVOS y AUXILIAR FLORISTA.

21

Itinerarios formativos 2012 Y como colofón a este compendio de experiencias vividas y presentadas en forma de anuario, ponemos a vuestra disposición, de manera ilustrativa y abreviada, la oferta formativa para el año próximo con la intención de que la tengáis como referente informativo.

Floristería y Jardinería

Informática

22

Administración y gestión

Otros cursos

23

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.