Padua 94 Bajos Barcelona

Organiza: Sociedad Española de Enfermería Oftalmológica C/ Padua 94 – Bajos 08006 Barcelona [email protected] 616900241 – www.seeof.org Sede del ev

12 downloads 146 Views 1MB Size

Recommend Stories


Freixa 37 bajos Barcelona, España Tel:
E NA CER TIF I E [email protected] www.naturalpowertech.com E C/ Freixa 37 bajos 08021 Barcelona, España Tel: +34 93 414 40 41 AR Natu

94)
09/05/94.- D.S. No. 005-94-IN.-Aprueba el Reglamento de Servicios de Seguridad Privada.(12/05/94) CONSIDERANDO: Que por Decreto Supremo No. 009-84-IN/

94)
FORO REGIONAL DE CONSEJEROS TERRITORIALES 2014 BALANCE GLOBAL DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 POR SECTORES (Ley 152/94) REGIÓN CARIBE OSCA

94
BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA __________________________________________________________________ COMUNICACION " A " 2266 I 14/11/94 ________

Story Transcript

Organiza: Sociedad Española de Enfermería Oftalmológica C/ Padua 94 – Bajos 08006 Barcelona [email protected] 616900241 – www.seeof.org Sede del evento: Edificio MAPFRE Vida Avda/ General Perón 40 28020 Madrid

AVISO MUY IMPORTANTE Para facilitar todas las labores de organización del evento, las INSCRIPCIONES se realizarán a través de la página web de la sociedad:

www.seeof.org donde se colocará un formulario digital de datos personales. TODAS las personas que deseen asistir, deberán rellenarlo y enviarlo independientemente de quién abone la cuota de inscripción. La confirmación electrónica que se generará y la carta que enviará secretaría, serán el único justificante válido de que la inscripción ha sido completada con éxito. La S.E.E.OF no garantiza la documentación del congreso ni el acceso a las sesiones científicas para las personas que no cumplan este requisito antes del 15 de Septiembre de 2010.

AVISO Como consecuencia del espacio físico y las butacas existentes en la sala de conferencias, el evento tiene las PLAZAS LIMITADAS. Se aceptarán las inscripciones por riguroso orden de cumplimentación en la página web hasta completar el aforo. La fecha límite para inscribirse al congreso será el 15 de SEPTIEMBRE de 2010. Aunque el presente PROGRAMA se considera definitivo en sus contenidos, puede verse modificado en parte por causas de fuerza mayor. En cualquier caso, la S.E.E.OF se compromete a que los cambios que se pudieran llegar a realizar, no alteren la estructura fundamental del texto ni mermen la calidad científica del evento.

X CONGRESO DE LA S.E.E.OF PROGRAMA DE ACTIVIDADES JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2010 9:30 – 14:00 Entrega de documentación. 15:00 – 15:30 Inauguración Oficial del X Congreso Dr. D. Máximo González Jurado (Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España). Dña. Sara Gasco, (Secretaria Ilustre Colegio de Enfermería de Madrid) Pendiente confirmación de más invitados 1ª Sesión Moderador:Fco Javier Gabaldón Ortega 15:30 – 16:00 Ponencia Inaugural del congreso. Urgencias en portadores de lentes de contacto. D. Fernando Pérez Camacho. Presidente Honorífico de la SEEOF. Dra. Sofia Isabel de Jesus Cunha. Licenciada en ópticaoptometría y ciencias de la visión. 16:00 – 17:00 Comunicaciones libres 16:00 – 1.1.1 El sol en nuestros ojos. Inmaculada Cosío Díaz y María Sistac González. (Clínica Barraquer. Barcelona) 16:10 – 1.1.2 La nutrición y la visión. Consuelo Muro García y María Teresa Marín Pérez. (Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. Madrid). 16:20 – 1.1.3 Ojo con el embarazo. Roberto Ramos Rivero y Lucía Menor Pozuelo. (Fundación Hospital Alcorcón. Madrid).

16:30 – 1.1.4 Diagnóstico precoz en las alteraciones visuales del síndrome de Down. María Teresa Marín Pérez y Consuelo Muro García. (Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”. Madrid). 16:40 – 1.1.5 El proceso de atención de enfermería en las alteraciones del párpado. María Cruz Imaz Prim y Julia Sánchez Jarauta. (Hospital Reina Sofía. Navarra). 16:50 – Discusión. 17:00 – 17:30 Descanso – Café 2ª Sesión Moderador: Enrique Cosme Pereira 17:30 – 18:00 Curso de actualización. Screening de la Retinopatía Diabética en atención Primaria D. José Antonio Viudes Talens. D.U.E. Hospital Universitari Sant Joan d’Alacant. Alicante. 18:00 – 19:00 Comunicaciones libres. 18:00 – 1.2.1 Peculiaridades en la cirugía parpebral. César Arias Canga. (Instituto Oftalmológico Fernández-Vega. Oviedo). 18:10 – 1.2.2 Dacriocistorrinostomía transcanalicular con laser diodo. Diego López García, Esperanza Luna Morales y Ana Belén Abellán García. (Hospital Provincial de Toledo. Toledo). 18:20 – 1.2.3 BPC con LDMV. Blefaroplastia cosmética con linfodrenaje manual Vodder. No solo una cuestión estética. Sílvia Massot Ros y Dr. Gorka Martínez-Grau. (Clínica Barraquer. Barcelona). 18:30 –1.2.4 Intervención enfermera en el transplante de córnea. Blanca Vera Álvarez, Antonia Campos Letrán, Eva María Romero Cabeza, Virtudes Navarro García, Antonio José Alcántara Bernal, Juan Ramón del Trigo Zamora y Ana Muñoz Morales (Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla).

18:40 – 1.2.5 3 casos diagnosticados con OCT. Xavier Castillo Rubio y Laura Solanas García. (Institut Oftalmològic Camins. Barcelona). 18:50 – Discusión. 19:00 – 19:30 Ponencia. Investigación en Enfermería Oftalmológica. Dña. Aurora Egido Cañas. D.U.E. Hospital Universitario de la Paz. Madrid. 19:30

Fin de la sesión de trabajo

VIERNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2010 9:00 – 9:30 Asamblea Ejecutiva S.E.E.OF 3ª Sesión Moderador: Mª Ángeles Sebastián Rodríguez

9:30 – 10:00 Comunicación Solicitada Alteraciones visuales en la pintura. Dra. Carmen Fernández Jacob, Hospital Universitario de La Paz. Madrid. 10:00 – 10:30 Curso de actualización AcrySof Confianza. D. Alberto Pequerul. Alcon.

10:30 – 12:00 Comunicaciones libres 10:30 – 2.1.1 Cirugía ocular segura, objetivo de enfermería. Ana Vanessa Cano Ciborro, Ana María Cano Sanz, Virginia Méndez Poré, Isabel Benito Mardomingo y Patricia Valera Sánchez. (Hospital de Fuenlabrada. Madrid).

10:40 – 2.1.2 Cuidados de enfermería en el preoperatorio y postoperatorio de pacientes con lentes IOL-VIP. Elena Céspedes Castejón, Encarnación Navas Sánchez, Zouhair Halaoui Faraj y Alfredo Julián Fernández Ruiz. (Hospital General de Ciudad Real. Ciudad Real). 10:50 – 2.1.3 Tipos de queratoplastias. María Carmen Alba Ruiz, Susana Gracia Moneva, Susana Sanz Fernández y María Ángeles Vallés Romero. (Hospital Clínico San Carlos. Madrid). 11:00 – 2.1.4 Elaboración y valoración de las recomendaciones posquirúrgicas en queratoplastia. Antonia Campos Letrán, Eva María Romero Cabeza, Blanca Vera Álvarez, Antonio José Alcántara Bernal y Virtudes Navarro García. (Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla). 11:10 – 2.1.5 La Enfermería y la cirugía de glaucoma. María José Torres Rodilla. (Fundación Oftalmológica del Mediterráneo. FOM. Valencia). 11:20 – 2.1.6 Cirugía de la vía lagrimal. Técnicas más utilizadas. María Macarena Baudet Naveros, Elena Díez Aranda, Cristo Martínez Díaz. (Canarias). 11:30 – 2.1.7 Ojo al dato. Tamara Fernández Rodríguez. (Instituto Oftalmológico Fernández -Vega. Oviedo). 11:40 – 2.1.8 Concordancia e intercambiabilidad de resultados de tres técnicas de queratometría: IOL Master, Topcon KR-8800 y Automático Indo KM-500. María José Martín-Serrano Canalejas, Rosario Blanco Carrasco, María Purificación Labrador Castellanos, María Luz Villa Sáez, Felicidad Lozano Ballesteros, Carmen Pedraza Martínez, Ana López Ropero, González Valle, María Dolores González Baeza y María Sol Rivas Raboso. (Hospital La Mancha Centro. Ciudad Real). 11:50 – Discusión 12:00 – 12.30 Descanso - café

12:30 – 13:30 Ponencia Experiencia personal de la DMAE, como paciente D. Rafael Martínez Sierra. Catedrático Emérito de Medicina y Premio de la Real Academia Nacional de Medicina. 13:30 – 15:30 Comida de trabajo. 4ª Sesión Moderador: Isabel Doménech Tizón 15:30 – 16:00 Comunicaciones libres. 15:30 – 2.2.1 Degeneración Macular: viejos y nuevos tratamientos. Carlota Solanich Nacarino, Nancy Wong Rodríguez y Raquel Ruiz Gabaldá. (Clínica Bonanova. Barcelona). 15:40 – 2.2.2 Protocolo de cuidados enfermeros en el paciente de edad avanzada con pérdida de visión. Natalia Villalta Santamaría. (Hospital de Manises. Valencia). 15:50 – 2.2.3 Cefaleas migrañosas, a propósito de un caso. Inmaculada Sola García, Victoria Apio Laguía y Pere Pujol Vives. (Hospital de Terrassa. Barcelona). 5ª Sesión Moderador: Cristina Herce Palomares 16:00 – 16:30 Curso de actualización Consulta de enfermería en Campimetrías y GDX. DUE. Dra. Pilar Darriba Rodríguez. Área Sanitaria de Ferrol. A Coruña.

16:30 – 17:30 Comunicaciones libres 16:30 – 2.3.1 MYDRIASERT ¿Nueva alternativa para conseguir un efecto midriático adecuado y además proporcionar un ahorro del recurso de enfermería? Amalia Martínez Sosa, Elena Elguea Gurruchaga y María Mendoza Yoldi. (Clínica Universitaria de Navarra. Navarra). 16:40 – 2.3.2 Implicación de enfermería en la elaboración del PRGF. Avelino Ojanguren Fernández. (Instituto Oftalmológico Fernández-Vega. Oviedo). 16:50 – 2.3.3 Enfermería en la patología retiniana: terapias combinadas. Victoria Apio Laguía, Begoña Pina Marín y José Antonio Sarrias Goldaraz. (Hospital de Terrassa. Barcelona). 17:00 – 2.3.4 Gases intravítreos: ¿inofensivos e inocuos?. Almudena Duro Ruiz, Eva María Alonso Rol y María Luisa Bellver Hervás. (Hospital Universitario Fundación de Alcorcón. Madrid). 17:10 – 2.3.5 Detección precoz del queratocono con el Pentacam. María Carmen Jiménez Requena y María Andreu Fenoll. (Hospital Universitario La Fe. Valencia). 17:20 – 2.3.6 Atención de enfermería quirúrgica en cirugías de estrabismo con anestesia tópica. Marta Oller, José Visa Nasarre, Montserrat Gibert. (Instituto de Microcirugía Ocular. IMO. Barcelona). 17:30 – 18:00 Descanso - café 18:00 – 18:30 Comunicación solicitada. Rehabilitación y Ayudas visuales para pacientes con baja visión. Dña. María Clavero, optometrista. General Óptica Recoletos Visión.

18:30 – Fin de la sesión de trabajo

PROGRAMA SOCIAL: Visita guiada al Madrid de los Austrias (ACTIVIDAD PARA TODOS LOS INSCRITOS)

Plaza de la villa

Plaza de la paja

Partiendo en autocares desde la sede del congreso, nos acercarán a esta histórica zona del centro de Madrid. Visitaremos el conjunto de monumentos y edificios realizados en los SXVI y XVII durante el reinado de la dinastía de los Austrias. Parte del recorrido se realiza en autocar, mientras que otra parte se realiza caminando. Se exigirá máxima puntualidad en la salida. La visita tendrá una duración aproximada de una hora y media PROGRAMA SOCIAL: Cena de gala de la S.E.E.OF (EXCLUSIVO SOCIOS S.E.E.OF)

REAL CAFÉ BERNABEU: En el mismo Santiago Bernabeu encontraremos este excepcional restaurante de diseño vanguardista y con las mejores vistas del terreno de juego, donde degustaremos su deliciosa cocina como celebración del X aniversario de la S.E.E.OF. Además, incluido en el evento y tras la cena, podremos disfrutar tranquilamente de una consumición mientras charlamos con los compañeros. Los horarios para la cena serán publicados en el programa impreso que se entregará a todos los congresistas. Podrán acudir: • De manera gratuita, todos los socios con antigüedad mínima de 1 de Septiembre de 2010 y cuotas al corriente de pago. • Un acompañante por socio, que deberá abonar el cubierto (Precio del cubierto + consumición posterior: 67€ + IVA).

SÁBADO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2010 9:30 – 10:00 Defensa de las 5 mejores comunicaciones en panel 6ª Sesión Moderador: Carmen Guerrero Ruiz 10:00 – 10:30 Curso de actualización. Recomendaciones para las buenas prácticas de quirófano, limpieza y esterilización . Dña. Marta Guerrero. Medical Mix.

10:30 – 12:00 Comunicaciones libres. 10:30 – 3.1.1 Actuación de enfermería en pacientes oftalmológicos que requieren anestesia general, urgente e intraquirúrgica durante una cirugía programada con anestesia local. María del Carmen Calvo Mena, María Luisa Bellver Hervás y Laura Domínguez de Vidaurreta. (Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid). 10:40 – 3.1.3 Fiabilidad de la toma de la presión intraocular, con distintos tonómetros por enfermería. Vicente Carlos Morán Alario, José Luís Medrano Ruiloba, Luís M. Gallardo Sánchez y Nicolás R. López Ferrando. (Hospital El Escorial. Madrid). 10:50 – 3.1.4 Análisis comparativo de la oclusión contralateral e hidratación ocular en Biometría IOL Master. María Mendoza Yoldi, Elena Elguea Gurruchaga y Amalia Martínez Sosa. (Clínica Universitaria de Navarra. Navarra). 11:00 – 3.1.5 Una historia para ver. Susana Sanz Fernández y María Carmen Alba Ruiz. (Hospital Clínico San Carlos. Madrid). 11:10 – 3.1.6 Descifrando el enigma. María Requejo Díaz. (Instituto Oftalmológico Fernández-Vega. Oviedo). 11:20 – Discusión. 11: 30 – 12:30 Descanso – café 12:30 – 13:00 Comunicación solicitada Protocolo de actuación en inyecciones Intravitreas D. Manuel Solórzano Sánchez. DUE Hospital Universitario Donostia. San Sebastián. 13:00 – 13:30 Ponencia solicitada. Historia de la Enfermería Oftalmológica. Francisca Samblás Llorens. D.U.E. Hospital Provincial de Castellón.

13:30 – 14:00 Entrega de premios. Mejor Comunicación Oral Mejor Comunicación en Panel Mejor Comunicación Socio S.E.E.OF 1º y 2º Premio Fotografía Premio “Fernando Pérez Camacho” 14:00 – 14:30 Clausura del X congreso de la S.E.E.OF y presentación del XI Congreso de la S.E.E.OF en Oviedo

PRESENTACIONES EN FORMATO POSTER 1 OJO, UNA URGENCIA DE OFTALMOLOGÍA. Disoluciones farmacológicas para una urgencia de oftalmología. Antonio Carlos Carleos Flores, Milagros Rodríguez Grajera, María Bella Toscano Eugenio, Dolores Tirado Solís, Francisca Delgado Valero. (Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva). 2 GUIA PRÁCTICA DE INSTRUMENTACIÓN. Judith Gràcia i Miró, Lídia María Martín Mora, Lola Zamora Comino, Emma Tahoces Morrondo. (Hospital de Llevant Xarxa Sanitària i Social Santa Tecla. Tarragona). 3 OJOS Y OXIGENOTERAPÍA. María Fernández Castellano, Pablo Rodrigo Martínez, María del Pilar Calvo González, Inmaculada Concepción Muñoz Navarro. (Hospital Sureste. Madrid). 4 REALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DEL LISTADO DE SEGURIDAD EN LA CIRUGÍA. Encarna García Torralba, Gregoria Sánchez Alcaraz, Antonia Martínez Jara, María Parra González. (Hospital Reina Sofía. Murcia) 5 LA MEMBRANA AMNIÓTICA, SU USO OFTALMOLÓGICO. Mercedes Cabrejas Mayordomo y Mónica Palacios Vara. (Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid)

6 URGENCIA OFTALMOLÓGICA: TRAUMATISMO DE VÍAS LAGRIMALES. Sandra Monné Collado y Sonia Hernández Sánchez. (Hospital de Terrassa. Barcelona). 7 EDUCACIÓN EN EL AUTOCUIDADO DE LA PRÓTESIS OCULAR. Pablo Rodrigo Martínez, María Fernández Castellano, Inmaculada Concepción Muñoz Navarro, María del Pilar Calvo González. (Hospital Sureste. Madrid). 8 ACTUACIÓN INMEDIATA DE ENFERMERÍA ANTE UNA CAUSTICACIÓN OCULAR. Mª Luz Villa Sáez, Purificación Labrador Castellanos, Mª José Martín-Serrano Canalejas, Rosario Blanco Carrasco, María Dolores González Baeza, Felicidad Lozano Ballesteros, Carmen Pedraza Martín. (Hospital La Mancha Centro. Ciudad Real). 9 ”NO SOY SÓLO UN OJO”. MI SEGURIDAD EN TUS MANOS. Ana María Cano Sanz, Patricia Valera Sánchez, Virginia Méndez Poré, Ana Vanesa Cano Ciborro, Isabel Benito Mardomingo. (Hospital de Fuenlabrada. Madrid). 10 ¿ES POSIBLE QUE ME OPEREN DE CATARATAS Y EL MISMO DÍA REGRESAR A CASA? Inmaculada Fontanet Ribé, María José Gombau Matamoros, Montserrat Ariño Cespedosa y María Ángeles Donado Mazarrón. (Hospital Verge de la Cinta. Tarragona). 11 LA ENFERMERA COMO COLABORADORA QUIRÚRGICA. Marta María Barrilero Molina, Antonia Oliva López y Lorena Moreno Gutiérrez. (Hospital La Mancha Centro. Ciudad Real). 12 SÍNDROME INTRAOPERATORIO DEL ÍRIS FLÁCIDO: ESTRATEGIAS DE DILATACIÓN PUPILAR. María del Pilar Delgado Gonzalo, María Amelia Benito Fernández, José Manuel Ramos Muriel, Verónica Chimeno Yeguas y María Amparo Mínguez Paniagua. (Hospital Provincial de Zamora. Zamora). 13 UN NUEVO RETO: VITREOTOMO POSTERIOR DE BAUSCH&LOMB. Isabel Benito Mardomingo, Virginia Méndez Poré, Ana María Cano Sanz, Patricia Valera Sánchez y Ana Vanesa Cano Ciborro. (Hospital de Fuenlabrada. Madrid).

14 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL BLOQUEO PERIBULBAR EN UN PROGRAMA DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA OFTALMOLÓGICA. Eva María Romero Cabeza, Antonio José Alcántara Bernal, Antonio Campos Letrán, Blanca Vera Álvarez, Yolanda Galafate Andrade. (Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla). 15 USO DE LENTE TÓRICA EN INTERVENCIÓN DE CATARATAS. María Socorro Sotés Fernández, María Concepción Legorburu Sánchez de Muniain, Mª Teresa Diaz-Faes Pérez, María Asunción Sánchez Ruiz, Irantzu Ezcaray Echalecu, Ane Arsuaga Sáenz, María Carmen Cuevas Iroz. (Hospital San Juan de Dios. Pamplona) 16 ELABORACIÓN DE UN PROCEDIMIENTO QUIRÚRGICO: LA DESINFECCIÓN DEL OJO EN LA CIRUGÍA DE CÁMARA ANTERIOR. Sandra López Borrego, Núria Mas Salvañà, Roser Pujol Alcántara y Cristina Gómez Vigo. (Hospital de Mataró. Barcelona) 17 TIÑE TUS OJOS. Eva María Alonso Rol y Almudena Duro Ruiz. (Hospital Universitario Fundación de Alcorcón. Madrid). 18 VALORACIÓN DE ENFERMERÍA. Victòria Pueyo Farràs y Laura Parra Buiza. (Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona). 19 UTILIZACIÓN DE TISSUCOL EN PTERIGIUM. María Concepción Legorburu Sánchez de Muniain, María Socorro Sotés Fernández, Mª Teresa Diaz-Faes Pérez, María Asunción Sánchez Ruiz, Irantzu Ezcaray Echalecu, Ane Arsuaga Sáenz y María Carmen Cuevas Iroz.(Hospital San Juan de Dios. Pamplona) 20 BLEFARITIS. Y AHORA, ¿QUÉ?. María García Rojo, Rocío Rojo Iglesias y Virginia Rojas Núñez-Arenas. (Hospital de Henares. Madrid) 21 VITRECTOMIA 23 GAUGE. Inmaculada Díez Posse, María Encarnación Pichel Vázquez, Sabina Castiñeiras Fernández. (Hospital Conxo - Complexo Universitario Santiago. Santiago de Compostela).

22 PASO A PASO EN LA CIRUGÍA DEL GLAUCOMA. Carme Besa Braqué , Mercè Constantí Coll, Joana Luján Galí y Anna Vall Ribalta. (Althaia, Clínica Sant Josep. Barcelona). 23 PROTOCOLO DE TOMA DE MUESTRAS PARA MICROBIOLOGÍA. Cinta Rubio Fusté, María Dolores Marín Mercedes, Consuelo Hernández Tendero y Arantxa Martínez Ruiz. (Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia). 24 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA EN EL IMPLANTE DE ANILLOS INTRACORNEALES. Tomás Ruiz Baeza, María Dolores Alburquerque Campillo, Nuria García López, Joaquín Rubio Nortes, Juan García Navarrete, Caridad Campos Camarero, Dolores García Calín y Pedro José Fernández Iniesta. (Hospital Universitario Virgen Arrixaca. Murcia). 25 EDEMA MACULAR DIABÉTICO Y FOTOCOAGULACIÓN MACULAR: LA ERA DE LA OCT DE DOMINIO ESPECTRAL. Carmen Soro Fenollosa, María Andreu Fenoll, María Carmen Jiménez Requena y Manuel Díaz Llopis. (Hospital Universitario La Fe. Valencia). 26 DCR LÁSER DIODO. Gema Moreno Vaquero, Miguel Ángel Núñez Quesada, María Sánchez Bárcena, Marta Torres Andrés y Noelia García Prieto. (Hospital Infanta Cristina de Parla. Madrid). INFORMACIÓN DE INTERÉS Normas de Inscripción: - Todas las inscripciones al X congreso de la Sociedad Española de Enfermería Oftalmológica se realizarán a través de la página web (www.seeof.org). - En ella figurará un formulario digital de datos personales que habrá que rellenar en su totalidad y enviar. A su recepción, secretaría técnica enviará una carta que, junto con la confirmación digital generada por la página web, serán el único

justificante válido de que la inscripción se ha completado satisfactoriamente. Se aceptarán 2 tipos de inscripciones: 1- Personas inscritas de forma particular La inscripción al X congreso de la S.E.E.OF se realizará única y exclusivamente cumplimentando el formulario que estará habilitado en la página de la sociedad www.seeof.org, y abonando la cuota de inscripción correspondiente en la cuenta: 2038 / 4117 / 70 / 6000013416 Cuando se realice el ingreso, debe figurar en el concepto el nombre y los dos apellidos de la persona inscrita. La secretaría técnica le enviará, una vez comprobado que el formulario se ha cumplimentado correctamente y el ingreso correspondiente se ha efectuado, una carta confirmando su inscripción. No se admitirán inscripciones particulares que no cumplan con estos dos requisitos. 2- Personas patrocinadas por parte de laboratorios u otras entidades La inscripción al X congreso de la S.E.E.OF se realizará única y exclusivamente cumplimentando el formulario que estará habilitado en la página de la sociedad www.seeof.org, y especificando de manera OBLIGATORIA el nombre del patrocinador (Laboratorio, centro de trabajo, etc) La secretaría técnica le enviará, una vez comprobado que el formulario se ha cumplimentado correctamente, una carta confirmando su inscripción. IMPORTANTE: La S.E.E.OF se reserva el derecho de no realizar ninguna inscripción con posterioridad al 15 de Septiembre de 2010 ni realizar inscripciones en la sede del congreso.

Debido a la capacidad de la sala, el evento tiene las PLAZAS LIMITADAS Plazo máximo para inscripciones en ambos casos: 15 de Septiembre de 2010 Precios de inscripción: Inscripción socios SEEOF----------- 175 € Inscripción no socios SEEOF-------- 250 € Estudiantes----------------------Gratis(Imprescindible Carné) Los precios de inscripción incluyen, al cierre de este PROGRAMA: Socios S.E.E.OF: Acceso a todas las sesiones científicas, material del congreso, coffe-breaks, comida el 24 de Septiembre de 2010, visita guiada al Madrid de los Austrias , cena de gala el 24 de Septiembre de 2010, participación de trabajos en todos los premios, CD del congreso, acceso al concurso de fotografía, certificados de asistencia y acreditación en caso de cumplir los requisitos de la misma. *Cualquier otro beneficio que negocie la S.E.E.OF. No Socios S.E.E.OF: Acceso a todas las sesiones científicas, material del congreso, coffe-breaks, comida el 24 de Septiembre de 2010, visita guiada al Madrid de los Austrias, participación de trabajos en premios (excepto premio socios), CD del congreso, acceso al concurso de fotografía, certificados de asistencia y acreditación en caso de cumplir los requisitos de la misma.

Estudiantes: Acceso a todas las sesiones científicas, material del congreso, Coffe-breaks, comida el 24 de Septiembre de 2010, CD del congreso, certificado de asistencia. Otros inscritos: Miembros de otras sociedades con las que la S.E.E.OF tenga acuerdos vigentes de colaboración, consulten con la secretaría técnica para informarse sobre ventajas en este congreso. Anulaciones de inscripciones: Solo se devolverá el importe de la inscripción para anulaciones realizadas en el plazo de un mes natural antes de la fecha de inicio del congreso, menos un 30% de gastos de administración. No se realizará ninguna devolución después de esta fecha salvo presentación de justificante por enfermedad propia, enfermedad de familiar directo o cambio en el permiso de trabajo. En estos casos, solo se tendrá derecho al envío del CD de trabajos, y en ningún caso a la acreditación. Certificados que se expedirán en el congreso: - Certificado de asistencia: Será entregado a todas las personas inscritas que retiren la documentación en la secretaría técnica. - Certificado de Acreditación: La S.E.E.OF enviará por correo, con posterioridad al evento, los certificados acreditados a todas las personas inscritas al congreso y que hayan acudido al 100% de las actividades científicas. (Requisito exigido por el consejo general de Enfermería y ajeno a la S.E.E.OF). Existirá un método para controlar la asistencia. No se expedirán certificados de acreditación a personas que no estén inscritas, aunque colaboren en la realización de algún trabajo.

- Certificado de Autor/Ponente: La persona que figure como autor de alguno de los trabajos y lo presente o defienda (en caso de poster) recibirá un documento que lo certifique. - Certificados de Coautores: El autor del trabajo recibirá, además, certificados a favor de todos los coautores que figuren como tales en el formulario que se presente en la página web, siendo él mismo el encargado de hacérselos llegar. Premios: Actualmente, la S.E.E.OF está en proceso de negociación con el fin de poder ofertar una serie de premios para otorgar a los mejores trabajos presentados durante el congreso. La publicación definitiva de estos premios se hará en la página web y en el programa impreso que se entregará a todos los congresistas. Están previstos: - Premio a la mejor comunicación oral - Premio a la mejor comunicación en póster - Premio a la mejor comunicación (Socio S.E.E.OF) - I Premio especial “Fernando Pérez Camacho” que conmemorando el X aniversario, y a partir de ahora, reconocerá anualmente la labor de alguna persona especialmente implicada con la Sociedad, sus actividades y los valores que representa. En cualquier caso, los miembros de la Junta Directiva y Comité Organizador del congreso solo podrán optar al premio a la mejor comunicación de socio de la S.E.E.OF. Los premios son excluyentes. Concurso de fotografía: En vista del éxito obtenido el pasado año y la enorme calidad de los trabajos presentados, se convoca nuevamente un concurso de fotografía.

Para presentar su fotografía, consulte la web www.seeof.org donde estará colgada toda la información. El plazo de presentación de fotografías termina, de manera improrrogable, el 15 de Septiembre de 2010 Todas las fotografías enviadas optan a dos premios: 1 – Cámara Reflex-Digital 2 – Cámara Digital compacta Información para su interés - Sede del evento: Edificio MAPFRE Vida Avenida General Perón 40 28020 Madrid

- Accesos: Desde Paseo de la Castellana, número 95 Desde Calle Orense, números 22-24 Desde Avenida General Perón, números 38-40

- Transporte público Autobuses: 5, 14, 27, 40, 120, 147, 150 Metro línea 10 – Santiago Bernabeu Transporte privado- Parking propio (900 plazas) - Organización: Sociedad Española de Enfermería Oftalmológica (S.E.E.OF) C/ Padua 94 Bajos 08006 Barcelona. 616900241 secretarí[email protected]

COLABORAN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.