PARA LA EJECUCIÓN DEL

PLANEAMIENTO INTEGRAL EJECUCIÓN DEL PROYECTO PIQUE JACOB TIMMERS (SISTEMA INTEGRAL DE IZAJE) 1 PLANEAMIENTO INTEGRAL PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO

12 downloads 98 Views 4MB Size

Recommend Stories


PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL
PROPUESTA PARA LA REALIZACIÓN DEL QUINTO CAMPEONATO DE FUTBOL Copa Videojuegos Cértegui, Diciembre 19 al 30 de 2010 ORGANIZA: CLUB VIDEOJUEGOS DEPOR

Indicaciones para la utilización del Acuerdo de aprendizaje para estudios
Educación Superior: Indicaciones – Acuerdo de aprendizaje para estudios Indicaciones para la utilización del Acuerdo de aprendizaje para estudios El

BASES PARA LA SELECCIÓN DEL PERSONAL
Sociedad inscrita en el Registro Mercantil de Santa Cruz de Tenerife, Inscripción 25º,Hoja 1.087, Tomo 205, Libro 107, Sección 3ª, Folio 96. CIF A-285

GUIA PARA LA CELEBRACION DEL MATRIMONIO
GUIA PARA LA CELEBRACION DEL MATRIMONIO PARROQUIA SANTA MARIA 795 S. La Brucherie Rd. El Centro, California 92243 Celebrando el Matrimonio en la Pa

Cuidados para la dermatitis del pañal
Cuidados para la dermatitis del pañal Farmafichas: Cuidados para la dermatitis del pañal FF3: Información a pacientes ! www.clubdelafarmacia.com

ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR
ISSN 1988-6047 DEP. LEGAL: GR 2922/2007 Nº 14 – ENERO DE 2008 “ESTRATEGIAS PARA LA PREVENCIÓN DEL ABSENTISMO ESCOLAR” AUTORÍA JOSEFA CÁRDENO VÁZQUEZ

Story Transcript

PLANEAMIENTO INTEGRAL EJECUCIÓN DEL PROYECTO PIQUE JACOB TIMMERS (SISTEMA INTEGRAL DE IZAJE) 1

PLANEAMIENTO INTEGRAL PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PIQUE J J. TIMMERS Marzo - 2011

Ernesto Zelaya Luis Alfredo Martínez 2

PLANEAMIENTO INTEGRAL PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO PIQUE J. TIMMERS Contenido de la presentación: „

Etapas principales del proyecto de construcción del Pique Jacob Timmers …

Planificación: „ „ „

…

Ingeniería: „

„ „ „ „ „

Fase 1: Ideas Preliminares y Estudio de Factibilidad; Fase 2: Ingeniería Conceptual y Planeamiento de la Ejecución del Proyecto; Fase 3: Compra de los equipos principales y actualización; Fase 4: Ingeniería Básica y de Detalle e Ingeniería de Profundización;

Cronograma del Proyecto de construcción del Pique Jacob Timmers Presupuesto del proyecto Pique Jacob Timmers Participación de firmas especializadas Con que contamos: EPCM Visualización: Fotos

3

PLANEAMIENTO INTEGRAL DEL PROYECTO PIQUE J. TIMMERS Et Etapa de d Pl Planificación: ifi ió P Primera i F Fase Ideas Preliminares, Estudio de Factibilidad Áreas multidisciplinarias de la propia empresa (EACH) que intervinieron: - Planeamiento - Mina - Proyectos

Equipo técnico multidisciplinario (de la propia empresa EACH): - Planeamiento - Mina - Mantto. Mecánico-Eléctrico - Geología e Hidrogeología - Geomecánica - Proyectos

4

Parámetros de Diseño No

PARAMETROS

UNID.

CANT. / DESCRIP.

PRODUCCIÓN MENSUAL PROYECTADA: 1

          MINERAL

TM/MES

105,000

         DESMONTE

TM/MES

15,000

PRODUCCIÓN DIARIA PROYECTADA PRODUCCIÓN DIARIA PROYECTADA: 2

          MINERAL           DESMONTE

No

DIF.DE COTAS  ENTRE EL NV‐610 Y NVS. INFERIORES 20      PRIMERA ETAPA (HASTA EL NV‐150)     SEGUNDA ETAPA (HASTA EL NV‐00) 21

TPD 

3,500

TPD

500

22

          MINERAL

TM/HR

222

23

          DESMONTE

TM/HR

222.22

PRODUCCIÓN HORARIA PROYECTADA: 3

24

IZAJE DE PERSONAL 4

PARAMETROS

UNID.

CANT. / DESCRIP.

M

447.27

M

ECHADEROS DE MINERAL Y DESM EN EL NV‐150 ECHADEROS DE MINERAL Y DESM. EN EL NV‐150

597.27 PARA VOLQUETES PARA VOLQUETES

ECHADEROS DE MINERAL Y DESM. EN EL NV‐00     

PARA VOLQUETES

 CAPACIDAD DEL BOLSILLO DE MINERAL NV‐150

TM

500

 CAPACIDAD DEL BOLSILLO DE MINERAL NV‐00 

TM

500

CAPACIDAD DEL BOLSILLO DE DESMONTE NV‐150

TM

500

CAPACIDAD DEL BOLSILLO DE DEMONTE NV‐00

TM

500

TM

NECESARIO

SPILL POCKET:      CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO     

NO SERÀ

     CANT.DE PERSONAL A TRANSPORTARSE/VIAJE.

EA

26

25 CAPACIDAD DE LA TOLVA DE MINERAL EN EL CASTILLO     

TMH

350

     CANT.DE PERSONAL A TRANSPORTARSE/PISO

EA

13

26 CAPACIDAD DE LA TOLVA DE DESMONTE  EN EL CASTILLO     

TMH

350

     No.DE PISOS DE LA JAULA          

EA

2

CASTILLO: 27      UBICACION

5

DIAS LABORABLES/MES CONSIDERADOS

DIAS

30

6

PESO ESPECIFICO DEL MINERAL IN SITU

TMH/M3

3.3

EN SUPERFICIE

     MATERIAL DE CONSTRUCCION

ACERO EVALUACION

7

PESO ESPECIFICO DEL MINERAL ROTO A IZARSE

TMH/M3

2.2

8

PESO ESPECIFICO DEL ESTERIL A IZARSE

TMH/M3

1.8

9

ANGULO DE REPOSO DEL MINERAL

GRADOS

30

%

75

11 ANGULO DE REPOSO DEL DESMONTE

GRADOS

25

12 ALTITUD DE LA PLANTA DE IZAJE‐HOISTROOM

MSNM

4,609.80

13 FACTOR DE DERRATEO PARA 4609.8 MSNM

FACTOR

0.85

14 TEMP. AMB. MAX Y MIN. DEL HOISTROOM TEMP AMB MAX Y MIN DEL HOISTROOM

88ºCC

15 TIPO DE PH DEL AGUA DEL PIQUE 

PH

6.8‐7.0

LTS/SEG

300

32      VOLTAJE DE ALTA TENSION EN LA ZONA

KV

50

90

     VOLTAJE DE ALIMENTACION A LA MINA

KV

4.16

10 FACTOR DE UTILIZACION NETA DEL PIQUE

16 CANTIDAD DE AGUA DE FILTRACION  ESTIM. 17 INCLINACIÓN DEL PIQUE

GRAD.

HORAS NETAS DE IZAJE PROGRAMADOS POR DIA: 29

    PRIMERA GUARDIA

HRS

6

     SEGUNDA GUARDIA

HRS

6

     TERCERA GUARDIA

HRS

6

30 METODO DE EXCAVACION PROYECTADO

MECANIZADO SKIP‐SKIP

HASTA EL NV 150 HASTA EL  NV‐150

     SEGUNDA ETAPA 

HASTA EL NV‐00

UBICACION DEL EJE VERTICAL DEL PIQUE 344,575.12 8,780,563.13

JAULA DESBAL JAULA‐DESBAL.

SISTEMA ELECTRICO:

33

18      PRIMERA ETAPA  PRIMERA ETAPA

    NORTE

GEOMECANICA

31 TIPO DE IZAJE DESEADO PROYECTADO

NIVELES DE IZAJE:

19      ESTE

28 CALIDAD PROMEDIO DE LA ROCA EN LA ZONA DEL PIQUE:

TIPO DE EQUIPOS QUE SE USARÀN PARA  EL TRANSPORTE O ACARREO EN LOS  NIVELES  PRINCIPALES. 

DUMPER‐ 25 TN  VOLQUETES 35 TN Q

PLANEAMIENTO INTEGRAL DEL PROYECTO PIQUE J. TIMMERS EVALUACIÓN ECONÓMICA (con recursos propios)

Descripción Ahorro por uso del Pique

Año 2012 3,211,346

Inversión: Tasa COK: VANE TIRE Años de Recupero de Capital: -9,798,118 -6,563,026 1 2

Año 2013 3,477,874

Año 2014 3,744,769

Año 2015 4,012,040

Año 2016 4,279,694

Año 2017 4,547,739

Año 2018 4,816,182

Año 2019 5,085,034

Año 2020 5,354,301

US$ 13.3 millones 10% 4,225,289 17.92%

-3,141,108 3

395,848 4

3,767,906 5

6,951,323 6

10,322,651 7

6

PLANEAMIENTO INTEGRAL DEL PROYECTO PIQUE J. TIMMERS Etapa de Planificación: Segunda Fase

Ingeniería Conceptual, Compra de equipos principales y Planeamiento de la Ejecución del Proyecto Compra de equipos principales para el izaje y servicios

Equipos usados que se presentan en el mercado

ASESORÍA EXTERNA

Se determino el requerimiento y/o disponibilidad energética para los equipos principales del pique.

7

PROYECTO PQ J. TIMMERS – U. M. ANIMÓN A. PERFORMANCE DEL SISTEMA DE IZAJE PARA PRODUCCIÒN: Nº

DESCRIPCION

UNID.

Winche de izaje: 1 MARCA 2

TIPO

3

VELOCIDAD DE IZAJE NOMINAL

4

ACELERACION/DESACELERACION

5

CANT.O

OBSERVAC.

DETALLE

B.

PERFORMANCE DEL SISTEMA DE IZAJE PARA SERVICIOS: DESCRIPCION



UNID.

Winche de izaje: 1 MARCA

NORDBERG 144"x96"

2

TIPO

M/SEG

9,75

3

VELOCIDAD DE IZAJE NOMINAL

M/SEG2

0,64

4

ACELERACION/DESACELERACION

CAPACIDAD DE TRACCION MAXIMA

KG

27.000

5

6

TRACCION MAXIMA DE TRABAJO

KG

19.000

7

MARGEN DE RESERVA

%

29

60,000 LBS

CANT.O DETALLE

OBSERVAC.

F. KEMPER 72"x53" M/SEG

3,81

M/SEG2

0,5

CAPACIDAD DE TRACCION MAXIMA

KG

7.900

6

TRACCION MAXIMA DE TRABAJO

KG

6.800

7

MARGEN DE RESERVA

%

14

SEG SEG.

587 58 587,58

ASUMIDO 17,500 LBS

Capacidad de izaje:

Produccion: 1 CICLO DE IZAJE

SEG SEG.

113 95 113,95

1

CICLO DE IZAJE

2

PRODUCCION POR HORA

TN/HR

238,1

2

No. DE VIAJES POR HORA

VIAJES./HR.

6

3

PRODUCCION DE MINERAL POR DIA

TN/DIA

3500

3

CANT. DE TRABAJ. A TRANSP../VIAJE

TRAB./VIAJ

26

4

IZAJE DE DESMONTE POR DIA

TN/DIA

500

4

CANT. DE TRABAJ. A TRANSP./HR.

TRAB/HR

156

Pique: 1 ALTURA TOTAL DE IZAJE-1RA. ETAPA

M

525

HASTA EL NV-150

Pique: 1 ALTURA TOTAL DE IZAJE-1RA. ETAPA

M

447

HASTA EL NV-150

2

M

672

HASTA EL NV-000

2

M

597

HASTA EL NV-000

ALTURA TOTAL DE IZAJE-2DA. ETAPA

Cables de acero: 1 DIAMETRO 2

FACTOR DE SEGURIDAD EN LAS POLEAS

3

FACTOR DE SEGURIDAD-PIE DE PIQUE

Motor electrico: 1 ALTITUD DE OPERACION

ALTURA TOTAL DE IZAJE-2DA. ETAPA Cable de acero:

PLGS

MSNM

1 7/8

1

DIAMETRO

8,14

MIN.= 5.0

2

FACTOR DE SEG. EN LAS POLEAS

6,44

MIN.RECOM.= 5.0

11,37

MIN.=8.5

3

FACTOR DE SEG.-PIE DE PIQUE

8,33

MIN.RECOM.=8.5

4610 0,76

1 3

POTENCIA NOMINAL A 0.00 MSNM

4600

POTENCIA NOMINAL A 0.00 MSNM

4

POTENCIA UTIL ESTIM. A 4600 MSNM

HP-DC

1600

4

POTENCIA UTIL ESTIM. A 4600 MSNM

HP-DC

380

5

POTENCIA UTIL REQ. PARA EL PROYECTO

HP-DC

1376

5

POTENCIA UTIL REQ. PARA EL PROYECTO

HP-DC

307

6

RENDIMIENTO DEL MOTOR ELECTRICO

%

86

6

RENDIMIENTO DEL MOTOR ELECTRICO

%

81

Skips: 1 MATERIAL DE CONSTRUCCION

FACTOR DE DERRATEO POR ALTITUD

MSNM

3

2150

2

1

FACTOR DE DERRATEO POR ALTITUD HP-DC

ASUMIDO

Motor electrico: ALTITUD DE OPERACION

PLGS.

2

0,76 HP-DC

Jaula: 1 MATERIAL DE CONSTRUCCION

ACER0-A36

ALUMINIO

CAPACIDAD DE LOS SKIPS DE ACERO

TN

7,5

2

CANTIDAD DE PISOS

3

PESO MUERTO ESTIMADO DE LOS SKIPS

TN

5,8

3

AREA UTIL DISPONIBLE POR PISO

4

CANTIDAD DE TRABAJADORES POR PISO

13

CANTIDAD DE TRABAJADORES POR VIAJE

26

2,5

3,65

144"

5

M

2,44

96"

CAPACIDAD DE ALMACENAM. DE CABLE

M

1140

02 CAPAS

Tambores del winche: 1 DIAMETRO DE LOS TAMBORES

M

1,82

LONG.MAXIMA DE CABLE A UTILIZARSE

M

800

2

ANCHO DE LOS TAMBORES

M

1,35

3

CAPACIDAD DE ALMACENAM. DE CABLE

M

860

GRADOS

0,08

4

LONG.MAXIMA DE CABLE A UTILIZARSE

M

712

GRADOS

1,33

ANCHO DE LOS TAMBORES

3 4

Angulos de desviaciòn de los cables: 1 ANGULO DE DESVIACION INTERIOR 2

2 M2

M

2

ANGULO DE DESVIACION EXTERIOR

REVISAR ÈSTO

ASUMIDO

500

2

Tambores del winche: 1 DIAMETRO DE LOS TAMBORES

02 PISOS

1.8x1.4 M

03 CAPAS

Angulos de desviaciòn del cable de acero: 1

ANGULO DE DESVIACION INTERIOR

GRADOS

0,85

2

ANGULO DE DESVIACION EXTERIOR

GRADOS

0,85

8

Excavación del Pique en elevación: Arreglo General

9

Distribución de Set de Pique y Castillo – Arreglo General

10

Ubicación de la Planta de Izaje en superficie: Arreglo General

11

Plano integrado del Castillo y Edificio de Winches : Arreglo General

12

Distribución del set del Pique – Sección transversal: arreglo general 13

Castillo – Vistas Principales: Arreglo General

14

PLANEAMIENTO INTEGRAL DEL PROYECTO PIQUE J. TIMMERS Et Etapa de d Pl Planificación: ifi ió S Segunda d F Fase Para el proyecto de construcción, lo más importante son los equipos principales (winches de izaje de producción y/o de servicio).

Equipos Usados

15

PLANEAMIENTO INTEGRAL DEL PROYECTO PIQUE J. TIMMERS Et d Pl ifi ió T Etapa de Planificación: Tercera F Fase Compra de los equipos principales y actualización

Equipos usados que se presentan en el mercado Up--grade Up

- Re Re--evaluación de la capacidad energética y de los Servicios Auxiliares

mecánico-eléctrico mecánico(Ingeniería + compra de nuevos componentes)

ASESORÍA EXTERNA Cambios efectuados

16

PLANEAMIENTO INTEGRAL DEL PROYECTO PIQUE J. TIMMERS Et Etapa d de IIngeniería: i í C Cuarta t F Fase Ingeniería Básica y de Detalle

ASESORÍA EXTERNA Elaboración de planos, memoria de cálculos y especificaciones técnicas ((revis revis.:.: A..D, 0…3): -Pique -Castillo metálico -Winches de izaje -Edificio de winches -Loading Pocket -Transporte de fajas -Misceláneos - Estudios de Suelos - Pruebas de Pull test - Estudios Hidrogeológicos - Estudios Geomecánicos - Evaluación Energética y de los Servicios Auxiliares

Trabajos de: -Movimiento de Tierras -Excavaciones -Sostenimiento -Obras Civiles -Estructuras metálicas -Diseño estructural -Calculo estructural -Arquitectura de edificios -Sistema e instalaciones eléctricas

225 Planos y un 30% adicional para los desarrollados por los fabricantes

17

PLANEAMIENTO INTEGRAL DEL PROYECTO PIQUE J. TIMMERS Et Etapa d de IIngeniería: i í C Cuarta t F Fase El Trade off para la alternativas de excavación ASESORÍA EXTERNA

- Estudios de Suelos - Pruebas de Pull test - Estudios Hidrogeológicos - Estudios Geomecánicos - Evaluación Energética y de los Servicios Auxiliares

En “ciego” a diámetro completo.

Trade off

o selección del proceso constructivo para la excavación del pique

18

PLANEAMIENTO INTEGRAL DEL PROYECTO PIQUE J. TIMMERS Et d i í C t F Etapa de IIngeniería: Cuarta Fase Ingeniería del Sistema de Profundización

40 Planos y un 50% adicional para los desarrollados por los fabricantes

ASESORÍA EXTERNA

Elaboración de planos, memoria de cálculos y especificaciones técnicas (revis.: A..D, 0…3): - 1 Cryderman, modelo Herman; - 3 winches de profundización, calculados y diseñados para la capacidad y velocidad de izaje necesarios de Galloway (Jaula/ Plataforma de trabajo); - Comprensoras, aire comprimido necesario para el Cryderman; - 1 Jaula/plataforma de trabajo de tres pisos; - 2 Baldes de profundización con sus respectivas crucetas y sistemas de seguridad calculados y diseñados para la capacidad de izaje requeridos para lograr el avance programado; - 1 Winche de izaje para los baldes de profundización; - 1 Sistema de descarga para los baldes de profundización; - 1 Encofrado metálico circular para 4.40 m de diámetro útil; - 1 Compuerta de seguridad para protección del personal de profundización; Si d transporte dde concreto; - 1 Sistema de - Cimentación y montajes.

Empresa Contratista Especializada E i li d proporciona: i - Personal

19

Fabricación del Galloway (Plataforma móvil de trabajo para profundización)

20

Galloway

Galloway (Plataforma móvil de trabajo para profundización)

22

Arreglo de los Winches del Galloway

Balde de Profundización

PLANEAMIENTO INTEGRAL DEL PROYECTO PIQUE J. TIMMERS

CRONOGRAMA DE CONSTRUCCIÓN DE UN PIQUE Planificación y Bús queda de equipos principales (winches de producción p oducc ó y de s ervicio) e Ingeniería

Ingeniería y Obras Prelim inares

Excavación del Pique(*)

Obras com plem entarias a la cons trucción del Pique, loading pock et, spill pock et , m ontaje de los equipos principales , pruebas b y pues tta en operación

12 mes es

4 mes es

14 mes es

6 meses

36 mes es (*) P ara una excavación de 550 m, avance mens ual de 45 m a 50 m. P R E V IE NDO NDO 

P R OYE C T O L O L IS T O  O

REQUERIMIENTO DE OPERACIÓN MINERA

PARA LA OPERACIÓN MINERA

25

CRONOGRAMA DE OBRA

PLANEAMIENTO INTEGRAL DEL PROYECTO PIQUE J. TIMMERS Presupuesto del proyecto DESCRIPCION

USD (x 1000)

Ingeniería

% 550

4.1%

Ingeniería Conceptual

30

0.2%

Plan de Ejecución

40

0.3%

Ingeniería Básica y de Detalle

350

2.6%

Ingeniería de Profundización

50

0.4%

Estudios (Geomecánicos, Suelos, Hidrogeológicos, etc)

30

0.2%

Otros

50

0.4%

Logística

8,000

60.1%

Winche de Producción

2,800

21.0%

Winche de Servicio

1,000

7.5%

900

6.8%

1,200

9.0%

500

3.8%

400

3.0%

1,200

9.0%

Equipos de Profundización Estructuras Metálicas Equipos Eléctricos Equipos Loading Pocket Suministros

Construcción Obras Preliminares

3 540 3,540

26 6% 26.6%

270

2.0%

20

0.2%

Profundización Manual

100

0.8%

Castillo Metálico

350

2.6%

C Casa d de Wi Winches h

200

1 5% 1.5%

1,900

14.3%

Loading Pocket

350

2.6%

Commissioning

350

2.6%

Collar

Profundización Mecanizada

Gastos de Administración y Supervisión

Total

1,223

9.2%

13,313

27

PLANEAMIENTO INTEGRAL DEL PROYECTO PIQUE J. TIMMERS Con que contamos:

Personal Gerencial (VCM) Ing. E. Zelaya Ing. L. A. Martínez Ing. R. Vereau

Consultoría Nacional MINING SOLUTIONS:

Con Know how y de amplia experiencia

- Ing. Conceptual - Planeamiento de Ejecución del Proy. - Ing. I Básica Bá i y de d Detalle D t ll - Ing. del Sistema de Profundización

HYDRO-GEO: Estudios hidro-geologico

D. CORDOVA: Estudios geomecánicos

Consultoría Internacional G. L. TILEY - Revisión de la Ing. Básica y de Detalle y de la Ing. del Sistema de Profundización - Ingeniería de Up-grade mecánicoeléctrico de los equipos principales (repotenciación de winches)

Equipo Logístico (VCM) Sr. M. De las Casas Ing. P. Moura Ing. J. Alania Sra. E. Koc Para compras y suministros nacionales e internacionales (importación)

AENOR, LEON & RUSSO Control de Calidad de los suministros (acero) y fabricación de equipos de equipos menores

Personal Supervisor Especializado (EACH) Empresa Contratista Especializada L&L/DUMAS Para la excavación

Empresa s Eléctricas (Nacionales y Extranjeras) ABB, AEI: Reparación de motores SERGERELLI: Montaje y habilitación de componentes

Empresas Metal Metal--Mecánicas ((Nacionales)) BM INGENIEROS: Montaje de equipos principales FGA: Montaje de castillo y Casa Winche ESMETAL: Suministro y Habilitación de estructuras metálicas (castillo y sets de pique)

28

29

Excavación Ciega g

30

„

Excavación de los metros iníciales ((3 m))

31

„

Construcción del Collar

32

„

Montaje j del Castillo Temporal p

33

„

Montaje del Cryderman

34

„

Avance de 25 m. (manual)

35

„

Montaje del Galloway y Cryderman

36

„

Montaje del Castillo y Winche de Servicio

37

„

Excavación, Revestimiento y Montaje

38

„

Etapa del Pique Finalizada

39

PLANEAMIENTO INTEGRAL DEL PROYECTO PIQUE J. TIMMERS

FOTOS

40

Trazo final del eje del pique

41

Profundización inicial con excavadora

42

Colocación del encofrado metálico – Bajada con grúa

43

Colocación del encofrado metálico

44

1er concreto para la zona del collar

45

2do. encofrado y varilla estructural de la zona del collar

46

El collar cementado

47

Castillo temporal para la profundización manual (20 m)

48

Instalación provisional del Cryderman

49

Jaula de mando del Cryderman

50

Inicio de los trabajos del castillo metálico

51

Castillo Metálico

Presentación final del castillo metálico

52

Winche de Servicio

El winche de servicio y las base para el winche de producción

53

Winche de Servicio

El winche de servicio y la Casa de Winches

El inicio de la excavación mecanizada

55

Set Instalado

Galloway trabajando

Último Set Instalado

Balde de Profundización Trabajando

Equipo trabajando en el frente del Pique

60

GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ó

61

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.