Parte de prensa N 189 Salta, miércoles 5 de octubre de 2016

Parte de prensa N° 189 Salta, miércoles 5 de octubre de 2016 La Provincia entregó indumentaria y materiales deportivos a jóvenes con discapacidad Los

5 downloads 29 Views 357KB Size

Story Transcript

Parte de prensa N° 189 Salta, miércoles 5 de octubre de 2016

La Provincia entregó indumentaria y materiales deportivos a jóvenes con discapacidad Los jóvenes recibieron pelotas, camisetas, pecheras y conos para desarrollar sus entrenamientos de manera adecuada. (Leer más)

Salta será sede de la Cumbre Mundial de Políticas Públicas Desde mañana y hasta el sábado próximo bajo la consigna “Tendiendo Puentes del Consenso a la Acción”, será un espacio de encuentro entre gobiernos, sector privado y organizaciones de la sociedad civil. (Leer más)

El Ministro de Salud se reunió con los Gerentes de los hospitales de Capital La reunión se realizó con el objetivo de avanzar en una red de trabajo con todos los establecimientos sanitarios y compartir los lineamientos de la nueva gestión. (Leer más)

La Provincia y Tartagal profundizarán políticas de regularización dominial de tierras El ministro de Infraestructura, Tierra y Vivienda, Baltasar Saravia, firmó un convenio de colaboración con el intendente Sergio Leavy. A través de la coordinación de la Secretaría de Tierra y Bienes, 20 municipios provinciales ya firmaron el documento. (Leer más)

El ministro Rodríguez se reunió con el obispo Jiménez y conoció proyectos de la Prelatura de Cafayate En un terreno que dará en concesión la Provincia, en barrio El Socorro I del municipio Cafayate, la Prelatura construirá una capilla y otras instalaciones de la Iglesia. (Leer más)

“Con diálogo y consenso avanzamos en beneficios para las comunidades aborígenes”

Así lo manifestó el ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaras al referirse al encuentro que mantuvo con miembros de comunidades guaraníes y funcionarios de distintas áreas del Gobierno. (Leer más)

Sesiona en Salta el Consejo Federal Económico Social Con representantes de consejos económicos y sociales del país se firmará un documento vinculado con la participación sectorial en el diseño de políticas públicas e información pública, entre otros temas. (Leer más)

El ministro Javier Montero recibió a legisladores y ediles de Rosario de la Frontera El encuentro sirvió para ponerlos en conocimiento de las gestiones que desarrolla el Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable tras la rescisión del contrato de Aguas Palau. (Leer más)

Apoyo oficial para la producción de cerdos en Tartagal El Ministerio de Ambiente y Producción aportó fondos para un Proyecto Integral que lleva adelante la Municipalidad y que busca reducir el costo de la carne para los vecinos. (Leer más)

Mascarello recibió a titulares del Colegio Médico y Círculo Médico de Salta El encuentro posibilitó el contacto con ambas instituciones para delinear tareas conjuntas y fortalecer el diálogo. (Leer más)

Positivo balance de Salta en la Feria Internacional de Turismo El evento cerró este martes tras cuatro jornadas que se desarrollaron en el predio de La Rural de Palermo. Empresarios e intendentes realizaron un balance positivo de la presencia salteña en la feria. (Leer más)

Familias de Río Piedras, Metán, Rosario de la Frontera y El Potrero se beneficiaron con el plan Anafe en Casa El Ministerio de Gobierno entregó hoy 134 anafes en esos municipios del sur salteño. Mañana continuará el cronograma en La Caldera, La Candelaria, El Tala y El Jardín. (Leer más)

Profesionales salteños se capacitaron sobre gestión integral de Sistemas Penitenciarios

Funcionarios del Gobierno de la Provincia, Poder Judicial y Ministerio Público participaron del Seminario sobre Reglas Mandela y debatieron sobre diversas propuestas de inclusión social de la población privada de libertad. (Leer más)

Promueven el cuidado nutricional de los niños en el Primer Nivel de Atención Una capacitación reunió a unos 70 profesionales de la salud que en su primera jornada de trabajo analizaron modelos de educación alimentaria y nutricional infantil. (Leer más)

Comenzó la Semana del Torrontés de Altura en Cafayate, Cachi y Capital Desde hoy y hasta el lunes 10 de octubre se podrá disfrutar degustaciones temáticas, cata a ciegas, visitas guiadas, copas de bienvenida en hoteles, maridaje y platos especiales en restaurantes. Además se realizarán espectáculos folklóricos. (Leer más)

Los vecinos de Atocha tienen su plaza renovada El programa Renovación Urbana de la Secretaría del Área Metropolitana de Salta realizó su séptima intervención en un espacio público para que los vecinos disfruten en familia. (Leer más)

La comunidad menonita recibirá asesoramiento de Gobierno para su inscripción en el Registro de Culto La titular de la Dirección de Cultos del Ministerio de Gobierno recibió el pedido de las ocho familias que viven en Metán. (Leer más)

Invitan a empresarios salteños a comercializar con Angola El embajador de Angola manifestó el interés de su país para convocar a empresas salteñas a radicarse allí. (Leer más)

Más información: www.salta.gov.ar/prensa

La Provincia entregó indumentaria y materiales deportivos a jóvenes con discapacidad El vicegobernador Miguel Isa entregó indumentaria y materiales deportivos a un grupo de jóvenes con discapacidad. Oscar Alancay, entrenador del grupo, tomó la iniciativa de reclutar a jóvenes con diferentes tipos de discapacidad para entrenar y jugar al fútbol desde hace más de una década.

Isa entregó pelotas, camisetas, pecheras y conos, que fueron solicitados por los jóvenes para desarrollar sus entrenamientos de manera adecuada, pues no cuentan con los recursos económicos necesarios para costearlos. Este acto se encuadra en el compromiso del Vicegobernador para con el deporte, no sólo por su valor intrínseco como actividad recreativa y saludable, sino también por ser un elemento importante en la integración e inclusión social de las personas.

Salta será sede de la Cumbre Mundial de Políticas Públicas Mañana a las 9:30 tendrá lugar el acto de apertura oficial de la Cumbre Mundial de Políticas Públicas, que se realizará hasta el sábado próximo en el Centro de Convenciones de Limache bajo la consigna “Tendiendo Puentes del Consenso a la Acción”. La Cumbre Mundial de Políticas Públicas, organizada por el Gobierno de la Provincia, el Consejo Federal de Inversiones junto a la Fundación Buenos Hábitos, será un espacio de encuentro entre gobiernos, sector privado y organizaciones de la sociedad civil. Se promoverá el debate libre de ideas, la innovación y la creatividad con el fin de avanzar en el desarrollo de nuevos modelos de políticas públicas, basado en el compromiso de las partes, la tolerancia de las diferencias y la construcción a partir de las coincidencias. Contará con la participación de destacados conferencistas de nivel nacional e internacional y estará destinada a un amplio público entre los que se destacan: organizaciones de la sociedad civil; empresas; gobiernos; universidades; asociaciones; líderes sociales; medios de comunicación y personas interesadas en el bienestar de la comunidad. Durante los tres días de jornada, la Cumbre estará compuesta por paneles, conferencias y 9 foros. Los Foros tienen una instancia online, libre y gratuita, y otra instancia presencial dentro de la Cumbre.

El Ministro de Salud se reunió con los Gerentes de los hospitales de Capital El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, mantuvo una reunión con Gerentes Generales de los hospitales de Capital, donde se compartieron los lineamientos de la gestión y la necesidad de reforzar los perfiles de cada una de las instituciones sanitarias. El Ministro instó a los Gerentes a conformar una red de trabajo y a poner en marcha los Consejos Asesores Comunitarios en cada institución, destinado a otorgar participación a los ciudadanos. También les manifestó que se articularán acciones con todos los actores involucrados en el sistema sanitario y se mantendrán reuniones periódicas para analizar y optimizar el funcionamiento de cada uno de los establecimientos.

Estuvieron presentes los gerentes Generales de los hopitales San Bernardo, Ramón Albeza; Ragone, José Quiroga; Papa Francisco, Daniel Romero; Público Materno Infantil, Carlos Moreno; Oñativia, Marcelo Nallar; y Señor del Milagro, Álvaro Goyret.

La Provincia y Tartagal profundizarán políticas de regularización dominial de tierras El ministro de Infraestructura, Tierra y Vivienda, Baltasar Saravia y el intendente de Tartagal, Sergio Leavy, firmaron un convenio de colaboración para profundizar políticas de acceso y regularización dominial de tierras. El documento fue rubricado en el marco de las actividades del Centro de Atención Ciudadana. Durante el acto, el ministro Saravia subrayó que durante la gestión del gobernador Juan Manuel Urtubey las políticas de regularización dominial ocuparon un lugar central, entregando más de 14.000 escrituras en toda la provincia. Saravia destacó que, particularmente en Tartagal, se está trabajando en la regularización de más de 2.000 lotes. En tal sentido, señaló que hay una lógica de articulación permanente con los intendentes de toda la provincia para conseguir los resultados que la ciudadanía requiere. A través de la coordinación de la Secretaría de Tierra y Bienes, 20 municipios ya rubricaron el convenio: Rosario de Lerma, La Merced, Campo Quijano, Vaqueros, Cerrillos, Coronel Moldes, Chicoana, El Carril, General Mosconi, Aguaray, Santa Victoria Este, Salvador Mazza, El Quebrachal, General Güemes, Los Toldos, El Galpón, Apolinario Saravia, Tartagal, Seclantás y Cachi. Entre otros conceptos, el convenio estipula que los municipios firmantes se comprometen a designar formalmente las tareas referentes a tierra y regularización dominial a un área o funcionario en ejercicio con el fin de agilizar los procedimientos y la implementación de acciones.

El ministro Rodríguez se reunió con el obispo Jiménez y conoció proyectos de la Prelatura de Cafayate El ministro de Gobierno, Juan Pablo Rodríguez, conoció los proyectos que la Prelatura de Cafayate tiene previsto desarrollar en el predio que la Provincia le entregará en concesión en el barrio El Socorro I. En ese terreno, ubicado en la zona oeste del municipio, se levantarán una capilla y otras instalaciones de la Iglesia católica. El obispo José Demetrio Jiménez interiorizó al funcionario sobre las actividades proyectadas en la reunión que se hizo en el Ministerio de Gobierno y en la que participaron el diputado nacional Miguel Nanni, la senadora provincial Ana Guerra y el diputado provincial Sebastián Casimiro, ambos representantes del departamento de Cafayate.

El Ejecutivo salteño recibirá, por su parte, un predio que pertenece a la Prelatura de Cafayate para obras. El ministro Rodríguez hizo hincapié en la decisión del gobernador Juan Manuel Urtubey de dar respaldo y colaborar con todos los sectores de la sociedad salteña e hizo especial mención al fin social del proyecto de la Prelatura. El obispo Jiménez tomó esa línea para indicar que con esta ayuda se podrán llevar adelante proyectos en agenda.

“Con diálogo y consenso avanzamos en beneficios para las comunidades aborígenes” El ministro de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Luis Gómez Almaras, destacó el ambiente de diálogo y consenso “para definir acciones en conjunto y en beneficio de las familias indígenas”, al término de la reunión con miembros de comunidades aborígenes de la etnia guaraní. Los pobladores llegaron el martes a Salta, provenientes de Orán, Salvador Mazza, Tartagal, Pichanal y Embarcación y fueron recibidos por el coordinador de la secretaría de Desarrollo Comunitario, José Ignacio Campos y por el coordinador general del Ministerio de Asuntos Indígenas, Martín Wierna. Allí se programó un nuevo encuentro que se desarrolló este miércoles en el IPPIS, con la presencia de funcionarios de las áreas de Gobierno, Salud, Educación, Infraestructura, Tierra y Vivienda. “Nos reunimos para atender las demandas de estas comunidades y dar a conocer el avance en las gestiones para la construcción de las viviendas contempladas en un convenio firmado entre el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas (IPPIS) y el IPV”, explicó Gómez Almaras. Sobre esta situación el funcionario provincial dijo que “en el transcurso de la semana los requisitos solicitados desde el Gobierno Nacional, estarán listos para que dentro de 15 días aproximadamente se avance en la ejecución de las viviendas que beneficiarán a unas 150 familias de las comunidades”. Al respecto agregó que mientras Salta cumpla con la construcción y entrega de viviendas, “el cupo se podrá ir incrementando”. “El trabajo que lleva adelante el Estado se enmarca en el respeto por las instituciones”, dijo Gómez Almaras y agregó en este sentido que “se respeta la gestión y mandato de los vocales del IPPIS”. “Buena predisposición” “Le planteamos al Gobierno sobre las necesidades de las comunidades y en particular por el tema de las viviendas”, dijo el vocal guaraní del IPPIS, Gabriel Yaguari.

Agregó que “existe una buena predisposición de los funcionarios de las áreas de Gobierno, con los que se pudo avanzar en acciones relacionadas con salud, educación y al Registro Civil”. Estuvieron presentes en la reunión, el coordinador del Ministerio de Asuntos Indígenas y Desarrollo Comunitario, Martín Wierna, el presidente del IPPIS, Miguel Siarez, la subsecretaría de Afirmación de los Derechos Indígenas, Norma Calpanchay y la secretaría ejecutiva del Consejo de Auditoria Ciudadana, Elizabeth Safar.

Sesiona en Salta el Consejo Federal Económico Social En el marco de la Cumbre Mundial de Políticas Públicas, el Consejo Federal Económico Social (COFES) sesionará mañana en nuestra Ciudad a partir de las 14.30, en el auditorio 3 del Centro de Convenciones Salta de Limache. Será anfitrión del encuentro el presidente del Consejo Económico y Social de Salta, Julio Cesar Loutaif y se espera la presencia de los representantes de consejos de Chaco, Santa Fe y Corrientes, de las ciudades de Buenos Aires, San Ramón de la Nueva Orán, Río Cuarto y Rosario. Durante la jornada de trabajo se elaborará un documento vinculado al accionar de los distintos estamentos del Gobierno en materia de difusión de sus actividades y decisiones, transparencia y corrupción, información pública y creación de nuevos consejos económicos y sociales.

El ministro Javier Montero recibió a legisladores y ediles de Rosario de la Frontera El ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero, recibió este mediodía a legisladores provinciales y ediles de Rosario de la Frontera, junto a funcionarios de ese municipio. El encuentro procuró aclarar dudas y consultas de los representantes de ese municipio acerca de las decisiones tomadas por el Gobierno Provincial luego de que se hiciera pública la rescisión del contrato de concesión de Aguas Palau a la empresa Plumada. El grupo estuvo encabezado por el senador Diego Pérez y las diputadas Emilia Figueroa y Patricia Monserrat e integrado también por la totalidad de los miembros del Concejo Deliberante de ese municipio, encabezado por su presidente, Hugo Nogales. También estaban presentes algunos secretarios de la Municipalidad que encabeza el intendente Gustavo Solís. Luego de escuchar las preocupaciones de los legisladores y tomar conocimiento acerca de las inquietudes planteadas en torno al futuro de Palau, el ministro Montero aseguró a los presentes que se realiza un trabajo profesional y a conciencia sobre el tema. El funcionario

ratificó que la intención del Gobierno es, una vez resueltas las diferencias con el concesionario anterior, llamar a una nueva licitación para concesionar la explotación de las aguas, consideradas entre las mejores del mundo por sus propiedades. Montero detalló que ante la falta de información fidedigna para actuar, el Ministerio a su cargo encargó la elaboración de un informe completo a profesionales recomendados por el Copaipa (Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de Salta) y que con esa documentación se podrá avanzar en la búsqueda de nuevos inversores. Comentó además que varias empresas de primera línea, en particular de Buenos Aires, mostraron interés en la explotación de la planta Palau, ubicada a pocos kilómetros de Rosario de la Frontera. Finalmente el funcionario pidió a los legisladores llevar tranquilidad a los vecinos y sobre todo a los trabajadores de la empresa, ya que el Gobierno de la Provincia se encuentra trabajando para acercar la mejor solución al conflicto, que además respete sus derechos. Los visitantes se manifestaron satisfechos por las respuestas recibidas del ministro.

Apoyo oficial para la producción de cerdos en Tartagal El ministro de Ambiente y Producción Sustentable, Javier Montero y el intendente de Tartagal, Sergio Leavy, firmaron ayer un convenio por el cual el organismo provincia aportará 1,2 millones de pesos al municipio para la ejecución de un Proyecto Integral de Producción Porcina denominado “Plantar”. La iniciativa contempla acciones que incluyen el fortalecimiento de un grupo de 11 pequeños productores de cerdos y la instalación de una carnicería municipal, adonde los vecinos podrán comprar carne de cerdo a precios económicos, ya que se eliminará la intermediación de otros actores. El ministro Montero destacó la iniciativa elaborada por la Municipalidad de Tartagal y señaló que “decidimos acompañar este proyecto porque es un claro ejemplo de que a través del trabajo articulado entre los sectores públicos y privados es posible potenciar la producción y lograr el crecimiento económico de la comunidad”. Destacó además que “en este caso puntual los vecinos de Tartagal se van a ver beneficiados con este proyecto, ya que van a poder comprar carne de cerdo a precios más económicos, lo que redundará en beneficio del bolsillo de la gente”. El funcionario elogió finalmente el esfuerzo del intendente Sergio Leavy por impulsar la producción en su municipio. El acuerdo firmado ayer prevé la entrega a la Municipalidad de un primer aporte de 600.000 pesos que se destinará a satisfacer las necesidades productivas y comerciales de los productores. Una vez producida la rendición de los gastos de esta primera entrega, se concretará un segundo pago de 600.000 pesos, para completar al aporte oficial al proyecto.

Mascarello recibió a titulares del Colegio Médico y Círculo Médico de Salta El ministro de Salud Pública, Roque Mascarello, mantuvo sendas reuniones protocolares con el presidente del Colegio de Médicos de la Provincia, Juan José Loutayf Ranea y el presidente del Círculo Médico de Salta, Luis Herrera. En la ocasión el Ministro manifestó su intención de articular un trabajo conjunto con ambas instituciones y fortalecer el diálogo. En este sentido expresó que “convocamos a esta reunión para saludar a los colegas que son titulares del Colegio Médico y del Círculo Médico de Salta, y expresar nuestra predisposición para avanzar en materia de salud de manera articulada”. Asimismo expresó que “es un gusto recibir a las dos instituciones que forman parte importante del sistema sanitario de los sectores público y privado, y ratificar nuestra postura de contacto permanente para resolver todas las cuestiones que hacen a la profesión del médico”.

Positivo balance de Salta en la Feria Internacional de Turismo Salta estuvo representada en la FIT 2016 por una comitiva encabezada por el ministro de Cultura y Turismo de la Provincia, Mariano Ovejero e integrada por más de 35 empresas del sector turístico y 13 municipios, reflejando el trabajo de fortalecimiento de la gestión turística municipal que desarrolla el Gobierno de la Provincia. El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Mario Peña expresó que “estamos muy contentos y muy conformes con la participación del sector privado en la feria que es la más importante de Latinoamérica”. Sobre las expectativas para la próxima temporada manifestó que “sin lugar a dudas hemos hecho un fuerte trabajo en equipo durante todo el año, creemos que dará sus frutos durante el verano. Desde hace tiempo Salta tiene muy buenos veranos y vamos a seguir en esa tendencia”. Carlos Eckhardt, presidente la Asociación Salteña de Agencia de Viajes destacó la concurrencia a la feria, “particularmente visitando el stand de Salta. Estamos muy contentos con los resultados”. Asimismo el intendente de Cafayate, Fernando Almeda, expresó que “para nosotros es un hecho histórico porque fue la primera vez que Cafayate participa en esta Feria de Turismo de América Latina. La presencia de Cafayate fue estratégica para seguir fortaleciendo el destino”.

En tanto, el intendente de Tolar Grande, Sergio Villanueva comentó que “venimos hace mucho tiempo formando parte de la FIT, así que estamos muy contentos porque cada año se potencia mucho más. Una oportunidad más para promocionar nuestra Puna”. En la Feria Internacional de Turismo, Salta se destacó con numerosas acciones promocionales entre las que se destacaron un foodtruck con clases de cocina salteña y degustación de cocktails. Los visitantes al stand disfrutaron de juegos, espectáculos folcklóricos en vivo, degustaciones de vinos de altura y productos regionales. De acuerdo con los organizadores la FIT 2016 contó con la participación de 35 países, 1.850 expositores y más de 500 empresas, permitió que más de 200 compradores de grandes paquetes turísticos tomaran contacto directo con casi 500 dueños de agencias de viajes argentinas y alrededor de 100 de 20 países de todo el mundo. Nuevo Manual de Productos y Circuitos Innovadores En el marco de la FIT se realizó la presentación el nuevo Manuel de Productos y Circuitos Innvovadores, a cargo de la coordinadora Ejecutiva del Inprotur, Nadia Loza y el director de Planificación Turística, José Piu. “Este manual incluye circuitos tradicionales pero sobre todo circuitos innovadores que fueron propuestos por el propio sector privado, que va desde el trekking con llamas hasta el ascenso a un volcán con un alto nivel de complejidad, es decir es un manual de venta que tiene muchísimas opciones que están segmentadas de acuerdo al interés del turista”, explicó Loza durante la presentación. Corredor de la Puna La FIT también fue el espacio elegido para presentar el Corredor de la Puna, integrado por Salta, Jujuy y Catamarca. En la ocasión se firmó un convenio de cooperación para el trabajo conjunto e intermunicipal para desarrollar el turismo en esa región. En la ocasión estuvieron presentes el ministro de Cultura y Turismo, Mariano Ovejero, el intendente de Tolar Grande, Sergio Villanueva y el intendente de San Antonio de los Cobres, Leopoldo Salva. También participaron la secretaria de Turismo de San Antonio de los Cobres, Azucena Salva y el director de Turismo de Tolar Grande, Hugo Peyret. “Esto viene a coronar un trabajo que hacemos desde hace mucho tiempo”, dijo el jefe comunal de Tolar Grande. Agregó que “en turismo venimos trabajando fuerte; en noviembre vamos a tener el tradicional ascenso al Cerro Macón, una actividad muy importante para la gente del pueblo y después tendremos las fiestas patronales el 8 de diciembre. Están todos invitados a que nos visiten”.

Durante la presentación el ministro Ovejero manifestó que “es un día de enorme alegría, porque vemos los resultados del trabajo en equipo que venimos realizando con los municipios, en este caso de nuestra Puna”. “Como plantea nuestro gobernador Urtubey, el desafío es ampliar las bases territoriales del turismo y sobre eso vamos a seguir trabajando”, agregó el funcionario.

Familias de Río Piedras, Metán, Rosario de la Frontera y El Potrero se beneficiaron con el plan Anafe en Casa En Río Piedras, Metán, Rosario de la Frontera y El Potrero continuó hoy la entrega de 134 anafes eléctricos a familias beneficiarias del plan Anafe en Casa, que relanzó este año el Ministerio de Gobierno. El secretario de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, Horacio Sansone, encabezó el acto en Río Piedras, donde se hizo entrega de 47 equipos. El intendente del municipio, Gustavo Dantur, agradeció al ministro Juan Pablo Rodríguez y a su equipo por “tener siempre presente” a esa comunidad. “Es importante que los vecinos de Río Piedras sepan que se trata del municipio que más anafes entregó y que continuamos trabajando para que más vecinos se beneficien”, indicó el jefe comunal, trabajo que fue reconocido por Sansone: “intendente, usted y su equipo facilitan nuestra llegada al municipio y hacen que el trabajo sea más sencillo y que más familias se puedan beneficiar.” Las entregas continuaron luego en la Casa de la Cultura de Metán, donde 20 familias recibieron el anafe, en Rosario de la Frontera donde los beneficiarios fueron 37 titulares y en El Potrero con otras 30 entregas. Uno de los objetivos del plan Anafe en Casa es entregar este año 3.000 aparatos a salteños que no acceden al servicio de gas natural. Cada anafe cuenta con dos hornallas y quienes lo reciben pueden pagarlo en 20 cuotas fijas de alrededor de $ 38 con la factura de Edesa. Más entregas Sansone continuará mañana con la entregas de anafes. A partir de las 10, con un acto en la Municipalidad de La Caldera y de manera simultánea, personal de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad entregará artefactos en La Candelaria, El Tala y El Jardín. El viernes finalizará el cronograma correspondiente a esta semana en la Municipalidad de Vaqueros, a las 10.

Profesionales salteños se capacitaron sobre gestión integral de Sistemas Penitenciarios La capacitación “La Gestión Integral de los Sistemas Penitenciarios a la Luz de las Reglas de Mandela”, organizada por el Ministerio de Derechos Humanos y Justicia, Escuela de la Magistratura del Poder Judicial y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Nación contó con una destacada participación de profesionales de distintas áreas que tienen relación al área penitenciaria. El encuentro propuso reflexionar sobre la actualidad de la política penitenciaria de la región y los desafíos de los gobiernos para adecuarse a las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de los reclusos, denominadas Reglas Mandela en homenaje a Nelson Mandela. Sobre la propuesta, la Ministra de Derechos Humanos y Justicia, Pamela Calletti, destacó la importancia de incluir en el Ministerio de Derechos Humanos al Servicio Penitenciario a fin de promover la seguridad de la comunidad y la inclusión social de las personas privadas de libertad luego del cumplimiento de su pena. Por su parte, el subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios de Nación, Juan Bautista Mahiques, agradeció la recepción de los salteños y la participación de los profesionales interesados en capacitarse para sumar al desafío de generar acciones de reinserción social para que las personas, al recuperar su libertad, puedan integrarse.

Promueven el cuidado nutricional de los niños en el Primer Nivel de Atención El Ministerio de Salud pública puso en marcha una capacitación para los equipos de los Centros de Salud de capital, con el objetivo de reforzar conceptos generales sobre nutrición y salud infantil. La jornada se desarrolló en la sede de la Sociedad Argentina de Pediatría en Salta, y estuvo a cargo de la secretaria de Nutrición y Alimentación Saludable, Gladys Pernas. Reunió a unos 70 profesionales que en su primera etapa de trabajo estudiaron modelos de educación alimentaria y nutricional en los niños. Sobre la importancia del encuentro Pernas indicó que “todo aquel que crece con este tipo de capacitaciones, logra establecer estrategias para sortear adversidades”. “Queremos estar en el momento justo. No dejar que nada avance y brindar respuesta inmediata cuando algo atente contra la salud de un menor”, concluyó la funcionaria.

El proceso de capacitación, denominado Clínica Nutricional, continuará en áreas operativas del interior provincial, a fin optimizar los servicios sanitarios de las zonas de mayor vulnerabilidad, especialmente aquellos abocados a mejorar la calidad de vida de los chicos.

Comenzó la Semana del Torrontés de Altura en Cafayate, Cachi y Capital La Semana del Torrontés de Altura 2016 se desarrolla desde hoy en Cafayate, Cachi y ciudad de Salta, organizada por los Ministerios de Cultura y Turismo, Ambiente y Producción Sustentable, en conjunto con los Municipios de Cafayate y Cachi y Bodegas de Salta. Entre las actividades programadas figura la degustación de vinos artesanales y artesanías del vino que se realizará el sábado 8 de octubre a partir de las 19:30 en el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate. En esta oportunidad también se podrá disfrutar la actuación del Ballet Horizonte. El domingo 9 a partir de las 11 en el Museo Pío Pablo Díaz de la localidad de Cachi habrá degustación de Vinos y Gastronomía del Alto Valle. Otra de actividad destacad es la Fiesta del Torrontés de Altura que tendrá lugar el domingo a partir de las 19:30 en el Museo de la Vid y el Vino. En la ocasión participarán todas las bodegas de Salta y se podrá disfrutar del espectáculo musical que ofrecerá la Escuela de Luthería y Mariana Cayón. Más de 19 bodegas se sumaron a esta iniciativa junto a 12 restaurantes y 12 hoteles. El programa completo de actividades se puede consultar en www.turismosalta.gov.ar

Los vecinos de Atocha tienen su plaza renovada En Atocha, municipio de San Lorenzo, el Ministerio de Gobierno arregló la plaza principal con nuevos juegos para los niños y la colocación de plantas y flores. Los vecinos ya la disfrutan en familia. Estas acciones son organizadas por Renovación Urbana, programa que impulsa la Secretaría del Área Metropolitana para transformar espacios públicos en lugares donde los salteños puedan reunirse y compartir momentos. La participación social es clave en este proyecto. Para Matías Assennato, secretario del Área Metropolitana, este es un trabajo “importante porque trabajamos especialmente para las familias”. “Buscamos que las plazas sean el corazón de los barrios; el impacto social es una buena motivación para seguir trabajando”. Los vecinos de Atocha se sumaron a la iniciativa y colaboraron en el acondicionamiento del lugar. Renovación Urbana comenzó en julio pasado: los trabajos ya se hicieron en los barrios

capitalinos Mirasoles, El Palenque, 17 de Octubre, Alto La Loma y El Huaico; en La Merced, en Virgen de Fátima.

La comunidad menonita recibirá asesoramiento de Gobierno para su inscripción en el Registro de Culto La Dirección General de Cultos asesorará a la comunidad menonita de Metán para la inscripción de su iglesia evangelista en el Registro Nacional de Cultos. La titular del organismo, Daniela Chávez, recibió el pedido en una visita que hizo al sur provincial en el marco del proyecto internacional “Construyendo puentes de diálogo: un viaje ecuménico, interreligioso e intercultural”. El proyecto es impulsado por la organización El Kaiciid que promueve el conocimiento recíproco entre las distintas comunidades cristianas y de otras religiones del norte argentino, a través de viajes comunitarios, y que lleva adelante Milagros Dellacamina. Dellacamina, miembro del grupo focolar, invitó a Chávez a compartir el viaje con un grupo de jóvenes de diferentes movimientos para conocer templos de diferentes confesiones de fe ubicados en Salta y Tucumán. La funcionaria del Ministerio de Gobierno dialogó con las ocho familias menonitas que viven a la vera de las rutas nacionales 9 y 34, oportunidad en la que Titus Klippenstein, miembro y líder religioso, le solicitó la gestión de los trámites de registro y apertura de filiales en Salta. La comunidad menonita reside desde hace cinco años en dos fincas al norte de Metán. Sus familias se dedican al cultivo de la tierra, la cría de cerdos y vacas y la elaboración de artesanal de productos lácteos y tejidos. La recorrida que compartió Chávez comenzó en Metán con la visita a los menonitas, continúo en Rosario de la Frontera donde conocieron el templo Sikh y finalizó en Cafayate en la Prelatura; en Tucumán, estuvieron en una mezquita y se entrevistaron con diferentes referentes religiosos. La organización El Kaiciid promueve mundialmente el diálogo interreligioso para prevenir y resolver conflictos, buscando como principal objetivo la paz, el entendimiento, la cooperación y el respeto mutuo.

Invitan a empresarios salteños a comercializar con Angola Una delegación de Angola, encabezada por el embajador Herminio J. Escórcio, visitó el Parque industrial de Salta con el objetivo de interiorizarse sobre lo que allí se produce. La

comitiva fue acompañada por el director de Industria de la Provincia Sebastián Bajcetic. Juntos visitaron la empresa Equipos Eléctricos Salta S.A, donde fueron recibidos por su presidente, Mario Páez. El embajador de Angola manifestó el interés de su país para convocar a empresas salteñas a radicarse allí, y aprovechó la visita para conocer qué es lo que Salta produce para exportar. En este marco, al conocer las producciones locales exportables y detectar las necesidades, se verían las potenciales operaciones. Cabe recordar que Angola, después de una guerra civil larga, se está refundando como país y necesita de todo. "Hay que animarse a buscar nuevos desafíos, nuevos mercados. Y Angola es uno de ellos", afirmó el diplomático angoleño. Por su parte el director de Industria se refirió al trabajo articulado con distintos organismos y con Nación para impulsar el desarrollo productivo e industrial, y agradeció el interés por el país. "Desde el Gobierno provincial estamos dispuestos para promover toda acción que conlleve al crecimiento y al desarrollo de Salta", afirmó Bajcetic. En la recorrida participó también el gerente del parque industrial de Salta, Rodolfo Domínguez.

* * *

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.