PARTICIPACION ACTIVA DE LOS EQUIPOS DE SALUD EN LAS ACCIONES ENMARCADAS DENTRO DEL PROGRAMA TRIPLE

4º Encuentro Mesoamericano y 10º Encuentro Nacional de Educación inicial y preescolar “PARTICIPACION ACTIVA DE LOS EQUIPOS DE SALUD EN LAS ACCIONES E

0 downloads 85 Views 1MB Size

Story Transcript

4º Encuentro Mesoamericano y 10º Encuentro Nacional de Educación inicial y preescolar

“PARTICIPACION ACTIVA DE LOS EQUIPOS DE SALUD EN LAS ACCIONES ENMARCADAS DENTRO DEL PROGRAMA TRIPLE”

VICEMINISTERIO DE SERVICIOS DE SALUD

ABRIL DE 2014: Cuscatancingo Casco Urbano SAN MARTIN Proyecto Sta Teresa

Cuidad Delgado Habitat Confien

ILOPANGO Col. Santa Lucia

Antecedentes

• Sra. Ministra de Salud expresa a través de una comunicación oficial, el interés del MINSAL de sumarse a las acciones del Programa Triple. •Se procede a la firma de una carta compromiso. • Enlaces MINSAL se suman al trabajo interinstitucional, Intersectorial y Comunitario a favor de una atención integral y articulada para la primera infancia.pa

COMPROMISOS MINSAL PROGRAMA TRIPLE E Cuscatancingo Casco Urbano SAN MARTIN Proyecto Sta Teresa

Cuidad Delgado Habitat Confien

ILOPANGO Col. Santa Lucia

1.Participar en los espacios de coordinación interinstitucional del Triple E: Comité Coordinador Nacional y Comités de coordinación a nivel local.

COMPROMISOS MINSAL PROGRAMA TRIPLE E Cuscatancingo Casco Urbano SAN MARTIN Proyecto Sta Teresa

Cuidad Delgado Habitat Confien

ILOPANGO Col. Santa Lucia

2-. Garantizar una atención integral a la primera infancia, vista desde el momento de la concepción, a través de: controles prenatales; atención del parto, puerperio y recién nacido; controles infantiles, vacunación y atención a las enfermedades prevalentes de la infancia; de acuerdo al modelo de atención integral en salud con enfoque familiar y comunitario.

COMPROMISOS MINSAL PROGRAMA TRIPLE E Cuscatancingo Casco Urbano SAN MARTIN Proyecto Sta Teresa

Cuidad Delgado Habitat Confien

ILOPANGO Col. Santa Lucia

3-. Desarrollar las actividades que le competen al personal de salud dentro del componente de Salud y Nutrición del Modelo de Educación y desarrollo integral de la primera infancia, tanto en la Vía Institucional como en la Vía Familiar Comunitaria.

COMPROMISOS MINSAL PROGRAMA TRIPLE E Cuscatancingo Casco Urbano SAN MARTIN Proyecto Sta Teresa

Cuidad Delgado Habitat Confien

ILOPANGO Col. Santa Lucia

4- Apoyar con asistencia técnica al INJUVE, para el desarrollo de jornadas de capacitaciones en temáticas de: Salud Sexual y reproductiva, a través de la metodología “Sin Daños a Terceros” y temáticas de Salud Mental.

COMPROMISOS MINSAL PROGRAMA TRIPLE E Cuscatancingo Casco Urbano SAN MARTIN Proyecto Sta Teresa

Cuidad Delgado Habitat Confien

ILOPANGO Col. Santa Lucia

5- Propiciar que el personal de salud de las áreas de implementación del proyecto, con la asistencia técnica del ISNA, sea capacitado en la estrategia “También soy persona” y “LEPINA”, con el objetivo de mejorar sus habilidades personales y técnicas en atención, protección y tratamiento de la niñez y adolescencia, desde un enfoque de derechos.

REGION DE SALUD METROPOLITANA

ACCIONES DIRECTAS DE LOS EQUIPOS DE SALUD PROGRAMA TRIPLE E › FORMACION DE RECURSO HUMANO

› FORTALECIMIENTO DE LA INTERSECTORIALIDAD › PARTICIPACION EN CIRCULOS DE FAMILIA › DESARROLLO DE ACTIVIDADES COMUNITARIAS

› ATENCION DIRECTA A NIÑOS Y NIÑAS

› 10 RECURSOS DE SALUD CAPACITADOS EN EL “DIPLOMADO SOBRE DERECHOS HUMANOS Y LEPINA”.

FORMACION DE RECURSOS HUMANOS

› 16 RECUSOS DE SALUD FORMADOS EN LA ESTRATEGIA “TAMBIEN SOY PERSONA”

› EQUIPOS DE SALUD DE SAN MARTIN, SANTA LUCIA, HABITAD CONFIA Y CUSCATANCINGO EMPODERADOS EN EL MODELO DE EDUCACION Y DESARROLLO INTEGRAL PARA LA PRIMERA INFANCIA Y CAPACITADOS EN LAS ESTRATEGIAS CRECIENDO EN FAMILIA Y EL ABRAZO ES PODER.

LOGROS:

FORTALECIMIENTO DE LA INTERSECTORIALIDAD

› Fortalecimiento de los mecanismos de coordinación y comunicación a nivel intersectorial e interinstitucional, logrando participación activa en la planificación de actividades tanto del comité coordinador nacional como de los equipos locales.

PARTICIPACION EN EL JOVENTOUR: ACTIVIDADES CONJUNTAS EN LA COMUNIDAD

ACTIVIDAD Toma de talla y Peso Atenciones odontológicas

USUARIOS BENEFICIADOS 86 59 (122 sellantes Prat)

Dentoformo (actividad interactiva)

148

Lavado de manos (actividad interactiva)

22

Suplementación con Micronutrientes

230 capsulas ( Vit. A)

Lonchera saludable (actividad interactiva)

112

pintacaritas (actividad lúdica)

73

Vacunación Humana:

82 ( dt) 21 ( Influenza)

Entrevista de promoción y educación Charlas educativas Entrega de material educativo

168 9 126

ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA COMUNIDAD: Jornadas de Vacunación Controles de Crecimiento y Desarrollo

ATENCION DIRECTA A NIÑOS Y NIÑAS

Controles Prenatales Actividades de Educación para la salud: Salud Bucal

Lavado de Manos Prevención del Dengue Planificación Familiar Consejería Nutricional Mujeres y Niños Estimulación Temprana Vigilancia Antropométrica Suplementación con Micronutrientes Atenciones Odontológicas Atenciones directas en los círculos de familia

ACTIVIDADES CONJUNTAS EN LA COMUNIDAD

PARTICIPACION DIRECTA EN LAS ACTIVIDADES DE LA VIA FAMILIAR COMUNITARIA (SESIONES DE CIRCULOS DE FAMILIA, FERIAS DE SENSIBILIZACION Y OTRAS)

NECESIDADES IDENTIFICADAS EN EL MARCO DEL DESARROLLO

DEL PROGRAMA TRIPLE E

NECESIDADES IDENTIFICADAS EN EL MARCO DEL DESARROLLO

DEL PROGRAMA TRIPLE E

DEFINICION DE PRIORIDADES PARA LA GESTION DE FINANCIAMIENTO

GRACIAS!!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.