PLAN DE GOBIERNO LOCAL MUNICIPAL CANTÓN: EL GUARCO SONIA DIAZ MORALES

PLAN DE GOBIERNO LOCAL MUNICIPAL CANTÓN: EL GUARCO SONIA DIAZ MORALES 2016-2020 I. ÍNDICE I. Introducción .......................................

12 downloads 51 Views 442KB Size

Recommend Stories


PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL CONGAS
PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE CONGAS 2011 - 2014 PROVINCIA: OCROS REGION: ANCASH ANCASH PERU 2010 PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO

JUNTA DE GOBIERNO LOCAL
JUNTA DE GOBIERNO LOCAL -EXTRACTOSJunta de Gobierno Local del 11 de noviembre de 2016 1 RATIFICACION DE LA INCLUSION EN EL ORDEN DEL DIA DE LOS ASUNTO

Junta de Gobierno Local
Junta de Gobierno Local 28.10.2013 Borrador del acta de la SESION ORDINARIA celebrada por la JUNTA DE GOBIERNO LOCAL de este Ayuntamiento el día 28 d

Plan de Gobierno Municipal Del Distrito de Santa
PARTIDO APRISTA PERUANO Plan de Gobierno Municipal Del Distrito de Santa Fecha: Agosto, 2002 PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SANTA PERIO

Story Transcript

PLAN DE GOBIERNO LOCAL MUNICIPAL CANTÓN: EL GUARCO SONIA DIAZ MORALES 2016-2020

I.

ÍNDICE

I.

Introducción ............................................................................................................... 3

Ii.

Diagnóstico ................................................................................................................ 4

Iii.

Compromisos del partido acción ciudadana con el cantón de el guarco ................... 4

Iv.

Principios estratégicos ............................................................................................... 6

1.

Gestión municipal: trasparencia- eficiencia .............................................................. 6

2.

Infraestructura: accesibilidad – mejoramiento – inversión ....................................... 7

3.

Seguridad ciudadana: mayor cobertura – integración- comunidad ........................... 8

4. Gestión ambiental y ordenamiento territorial: involucramiento, educación y fiscalización ...................................................................................................................... 8 5.

Participación ciudadana - rendición de cuentas ......................................................... 9

6.

Cultura y deporte: promoción – historia – talento ................................................... 10

7.

Desarrollo económico sostenible: competitividad - diversificación – innovación .. 10

8.

Desarrollo social: equidad – niñez – acompañamiento ........................................... 11

9.

Educación: integral- refuerzo- tecnología ............................................................... 11

10.

Servicios públicos: excelencia - acceso - control................................................. 12

11.

Coordinacion interinstitucional para lograr las metas.......................................... 12

V.

Conclusión .............................................................................................................................. 13

2

I.

INTRODUCCIÓN

El Guarco es un cantón diverso en geografía, economía y costumbres, cuenta con una gran riqueza natural, con gran disposición de la ciudadanía para participar y organizarse comunalmente, con deseos de contar con mayor apoyo institucional a nivel local y garantizar un desarrollo humano sostenible y equitativo que responda a las necesidades particulares de su población. Es por ello que se busca un desarrollo humano integral que contemple las particularidades de sus habitantes y su respectivo entorno, que promueva la unión, los liderazgos y la participación real de la ciudadanía a través grupos organizados. Hay que tener en cuenta, que para fortalecer el poder local de la ciudadanía a través de un papel activo y comprometido de la misma, es necesario asumir con responsabilidad, honestidad, transparencia y efectividad el trabajo en el Gobierno Local, que permita devolver la credibilidad y confianza de la ciudadanía Guarqueña en sus autoridades directos. Por lo tanto, es hora de sacarle el máximo provecho y desarrollar nuestro cantón. Es necesario empezar por ordenar el territorio con una política pública local eficaz construida de manera participativa e integradora, con el objetivo de optimizar el territorio, equilibrar las disparidades urbanas y rurales, generar espacios agradables, seguros y saludables. El cantón debe buscar inversión en infraestructura, necesaria para satisfacer los servicios básicos de la población actual y la proyectada, en procura de mejorar la calidad de vida de todas y todos los Guarqueños. La diversidad que presenta El Guarco es un gran potencial a desarrollar, sin embargo, se establece como un gran reto para las autoridades locales, la inclusión del conjunto de distintas opiniones e ideas que nuestra población ofrece es un reto, que hemos asumido, por eso queremos un cantón donde la planificación y la ejecución de los programas y proyectos cuenten con la participación de las instituciones regionales, las comunidades y sus organizaciones sectoriales.

3

Pretendemos un cantón más competitivo, con un desarrollo productivo y económico que satisfaga las necesidades del mercado interno y que a su vez intercambie con el resto del país. La ciencia y la tecnología deben trabajar en armonía con la naturaleza y para esa interacción, El Guarco ya está listo, es cuestión de emprender la tarea, pues aspiramos ser un cantón consciente de su historia, orgulloso de sus valores y símbolos, dispuestos a defender, conservar y cultivar las diferentes manifestaciones de su patrimonio multicultural. II.

DIAGNÓSTICO

La Contraloría General de la República demuestra en las calificaciones referentes a la gestión municipal nos indica que ha habido una gestión deficiente ya que la califican con una nota de 58.9, notándose que su debilidad está en la atención de servicios y obras sociales (31.70), parque y obras de ornato (25.00), aseo de vías y sitios públicas (9.10). En cuanto a la partición ciudadana, se puede notar que también se encuentra en un nivel bajo (59.50). Además se muestra una disparidad significativa en cuanto a desarrollo de la cabecera del cantón con respecto a los demás distritos. Es un compromiso del Partido Acción Ciudadana, asumir este reto en todos los ámbitos, por eso queremos un cantón donde la planificación y la ejecución de los programas y proyectos cuenten con la participación de las instituciones regionales, las comunidades y sus organizaciones sectoriales.

III.

COMPROMISOS DEL PARTIDO ACCIÓN CIUDADANA CON EL CANTÓN DE EL GUARCO

 Ética en la función pública: Ejercer la función pública coherentemente según la legislación municipal y nacional, sin buscar el beneficio personal por medio de recursos económicos.  Acción ciudadana: Es indispensable para el fortalecimiento municipal en los asuntos del desarrollo local como condición para profundizar nuestra democracia y para fortalecer la gobernabilidad. 4

 Solidaridad: Reconocer a todas las personas como nuestros semejantes respetándolos y trabajando por su bienestar y con el compromiso de eliminar cualquier tipo de discriminación.  Responsabilidad: Es una obligación moral que debe tener cada habitante de acuerdo con sus posibilidades para la construcción del bien común, y ejercer en los ámbitos personal, familiar, comunal. El cual requiere del esfuerzo personal como condición imprescindible.  Equidad: Compromiso de fomentar la igualdad de acceso a las oportunidades a todas las personas, cumplir con la equidad de género, trabajar para que se reduzca la inequidad y la desigualdad social creciente.  Respeto: Reconocimiento a la pluralidad de pensamiento, a la diversidad cultural, rechazo a la discriminación que se ejerza contra personas por razones étnicas, religiosas y sexo.

5

IV.

PRINCIPIOS ESTRATÉGICOS

A continuación, se desarrollará los ejes de acción del plan de gobierno local, los cuales fueron diseñados en función de las necesidades del cantón de El Guarco. 1. GESTIÓN MUNICIPAL: TRASPARENCIA- EFICIENCIA

Su importancia radica en la mejora de la acción municipal, se desarrollará de manera estricta y por medio del uso de mecanismos eficientes.  Desarrollar un sistema de planificación de corto, mediano y largo plazo que le brinde a la municipalidad una visión de desarrollo cantonal  Reactivar y fortalecer la coordinación interinstitucional para garantizar que los recursos y la inversión pública se direccionen de acuerdo a cada necesidad territorial  Reglamentar el uso de los vehículos y otros bienes municipales con el fin de optimizar el recurso municipal  Velar por la transparencia de las gestiones realizadas por la municipalidad (especialmente las licitaciones y compras)  Transparentar la gestión en todas las contrataciones, compras, adjudicaciones de bienes y servicios que realice la municipalidad  Realizar concursos de idoneidad para la contratación del personal  Motivar e incentivar al recurso humano municipal  Mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios municipales, en un ambiente laboral apto para el desarrollo de las obligaciones de los trabajadores  Apertura de espacios de participación ciudadana en la definición de las políticas públicas a escala cantonal

6

2. INFRAESTRUCTURA: ACCESIBILIDAD – MEJORAMIENTO – INVERSIÓN

El objetivo estratégico es ampliar, mejorar y mantener la infraestructura pública del cantón para brindar una mejor calidad de vida a la población de El Guarco. A través de las siguientes propuestas:  Construir aceras accesibles para que puedan transitar libre y con seguridad personas con algún tipo de discapacidad. (El 14% de nuestra población tiene algún tipo de discapacidad y no se ha cumplido la Ley 7600)  Evaluación técnica de los puentes más importantes del cantón  Establecer un plan de vigilancia y mantenimiento permanente de carreteras y caminos del cantón, de acuerdo a la necesidad, dando prioridad a nuestros caminos vecinales rurales  Iniciar las gestiones ante el MOPT vías alternas para descongestionar en el distrito de Tejar  Habilitar espacios para ciclistas en zonas del cantón donde la bicicleta es el medio de transporte más utilizado, con el fin de brindar seguridad y contribuir con la reducción de emisiones  Impulsar y fortalecer los espacios para la recreación y deporte en todos los distritos  Mejorar las infraestructuras existentes de los salones comunales y crear nuevos

donde

se necesiten, en función a la organización comunal de la

localidad  Apoyar la construcción del nuevo hospital de Cartago, hacer gestión con las autoridades competentes de la CCSS para aligerar dicha construcción  Buscar la ayuda por parte de la Caja Costarricense del Seguro Social, para mejorar la infraestructura de los EBAIS que tiene el cantón de El Guarco  Promover programas de vivienda social (más de mil familias no cuentan con vivienda digna en nuestro cantón)

7

 Mejorar la

infraestructura de centros educativos como son las

escuelas y

colegios, en coordinación con el MEP, además de incorporarle los aspectos para el desarrollo

tecnológico (internet, tecnologías de la información de la

comunicación (TIC)  Coordinar con el Ministerio de seguridad Pública para lograr el mejoramiento de la infraestructura de la delegación cantonal, y puestos policiales en los diferentes distrititos  Habilitar espacios para ciclistas en zonas del cantón donde la bicicleta es el medio de transporte más utilizado, con el fin de brindar seguridad y contribuir con la reducción de emisiones. 3. SEGURIDAD CIUDADANA: MAYOR COBERTURA – INTEGRACIÓN- COMUNIDAD

Se busca la calidad y la cobertura de la seguridad comunitaria promoviendo la incorporación ciudadana en los cuatros distritos del cantón, para ello establecemos las siguientes propuestas:  Gestionar con entidades del Gobierno para buscar

ampliación de la

cobertura de los servicios de seguridad de forma eficiente en todo el cantón y fortalecerlos con recurso humano y móvil  Fortalecer los comités de seguridad comunitaria en todas las comunidades del cantón  Establecer una red de monitoreo con los grupos organizados de las comunidades  Capacitar a la comunidad de cómo ayudar a controlar y evitar los actos delictivos en sus barrios

4. GESTIÓN AMBIENTAL Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL: INVOLUCRAMIENTO, EDUCACIÓN Y FISCALIZACIÓN

8

Promover la gestión ambiental sostenible los recursos naturales, el recurso hídrico y los espacios urbanos y residenciales, que garantice la protección de la riqueza natural del cantón, para ello proponemos los siguientes acciones:  Generar directrices claras y concretas para el ordenamiento territorial en el cantón vasado en la legislación nacional. (Plan regulador que responda a las necesidades del cantón).  Fomentar buenas practica de protección ambiental  Crear capacidades para generar acciones integrales para la protección de la riqueza ambiental y el desarrollo de prácticas sostenibles  Elaborar y ejecutar programas y proyectos de educación ambiental integral en los centros educativos y grupos organizados de la comunidad  Desarrollar programas de educación para el manejo racional y sostenible del recurso hídrico.  Apoyar a los grupos ecologistas del cantón  Promover proyectos de reforestación en los márgenes de las nacientes, con el fin, de dar protección a los mantos acuíferos  Promover proyectos de manejo de residuos y reciclaje en todas las comunidades y velar por la aplicación correcta del programa de residuos sólidos  Crear un centro de acopio en el cantón  Implementar un

programa educativo e informativo para el uso adecuado y

razonable de agroquímicos, para todos los agricultores de las zonas agrícolas  Gestionar programas con instituciones

del estado para el manejo ambiental

adecuado de aguas negras.  Gestión del proyecto del Parque Metropolitano.  Promoción de programas integrales para la protección de cuencas para proteger y conservar los recursos naturales del cantón. 5. PARTICIPACIÓN CIUDADANA - RENDICIÓN DE CUENTAS

9

Buscar la participación real e inclusiva de la ciudadanía, para lo cual proponemos las siguientes acciones.  Generar un espacio para la rendición de cuentas  Crear mesas de diálogo para apoyar las acciones de los consejos de distrito  Coordinar con Asociaciones de desarrollo y comités organizados del cantón con el fin de buscar estrategias para solucionar las necesidades de los habitantes de El Guarco  Conformar un consejo cantonal de coordinación interinstitucional como herramienta de participación ciudadana 6. CULTURA Y DEPORTE: PROMOCIÓN – HISTORIA – TALENTO

Promover condiciones para el desarrollo de la cultura, el deporte y la recreación que coadyuven a la salud física y mental de las personas habitantes del cantón, con las siguientes propuestas:  Promover iniciativas para el desarrollo del arte  Creación de la casa de la cultura  Impulsar la creación del Parque Histórico de la Ciudad de Lodo con el fin de rescatar las raíces históricas de nuestro cantón  Fortalecer y apoyar el talento artístico del cantón  Fortalecer y diversificar los espacios deportivos del cantón  Incrementar el presupuesto para los programas y proyectos culturales del cantón Guarqueño  Fortalecimiento de la Escuela Municipal de Música del cantón

7. DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE: COMPETITIVIDAD - DIVERSIFICACIÓN – INNOVACIÓN

Promover el desarrollo económico local fortaleciendo el empleo, estimulando la micro, la pequeña y la media empresa, a través de las siguientes propuestas: 10

 Crear la bolsa de empleo, apoyado en el Ministerio de Trabajo  Incubación de micro y pequeñas empresas.  Promover una sede del INA en el cantón.  Desarrollar el eco Turismo en el cantón.  Apoyar las prácticas alternativas en la agricultura.  Impulso a la investigación y la innovación para el desarrollo.  Promoción de encadenamientos y asociatividad mediante Cooperativas y estructura de la Economía Social Solidaria.  Incorporar a la mujer a la vida económica cantonal. 8. DESARROLLO SOCIAL: EQUIDAD – NIÑEZ – ACOMPAÑAMIENTO

Propiciar el desarrollo integral de los hombres y mujeres del cantón, garantizando mejor calidad de vida, por medio de las siguientes propuestas:  Promover el desarrollo integral de hombres y mujeres del cantón cumplir con la equidad de género, promoviendo una mejor calidad de vida para todas las edades.  Apoyar y contribuir con el desarrollo integral de los niños y niñas, adolescentes, mujeres, hombres y adultos mayores del cantón de El Guarco.  Apoyar

los

proyectos

de

las

Asociaciones

de

Desarrollo

Comunal

gestionando los recursos económicos para que ejecuten obras, en pro de sus comunidades.  Niñez, campañas educativas de no a la violencia intrafamiliar y promover la no deserción escolar.  Adulto mayor, fortalecer los centros de atención del adulto mayor.  Promover la construcción de espacios públicos para el deporte y la recreación en las comunidades.  Centro de atención para personas en riesgo social del cantón.  Apoyar a la mujer jefa de hogar, con capacitaciones de emprendedurismo por medio del INA. 9. EDUCACIÓN: INTEGRAL- REFUERZO- TECNOLOGÍA 11

Fortalecer de manera integral los servicios educativos del cantón como condición para su desarrollo humano cantón, para lo cual desarrollaremos las siguientes propuestas:  Promover la oferta educativa en el área de inglés en primaria  Buscar programas para el refuerzo de la enseñanza en primaria y secundaria, a través de una biblioteca virtual  Promover distintas capacitaciones técnicas a los ciudadanos del cantón a través del INA

10. SERVICIOS PÚBLICOS: EXCELENCIA - ACCESO - CONTROL

En este eje se pretende mejorar la calidad y cobertura

de los servicios

públicos

cantonales, para satisfacer las necesidades fundamentales de la población de El Guarco con las siguientes propuestas:  Gestionar con las autoridades competentes la instalación del servicio de alcantarillado.  Coordinar con el AyA para mejorar el servicio de agua potable.  Gestionar y promover el servicio y acceso de internet en todo el cantón.

11. COORDINACION INTERINSTITUCIONAL PARA LOGRAR LAS METAS

Establecer una coordinación constante y dinámica

con las organizaciones públicas

locales y nacionales, para que estén presentes en nuestro cantón de manera eficiente, eficaz para actuar en función del bien común. Hacer enlaces con universidades públicas y privadas, Ministerios e Instituciones Públicas, Cámaras de Comercio entre otros, ya que serán la prioridad para el logro de las metas.

12

V.

CONCLUSIÓN

Guarqueñas y Guarqueños, he tomado la decisión de representar a mi cantón como candidata a la alcaldía, con mucha responsabilidad, compromiso y entrega, ya que en estos cinco años como regidora en esta municipalidad me he dado cuenta de cuáles son las verdaderas necesidades de la población y la carencia en el desarrollo que enfrentamos las y los guarqueños. Me siento preparada, con capacidad y conocimiento para practicar una política pública local eficaz, que sea constructiva, participativa e integradora, para desarrollar un trabajo honesto, responsable y transparente. Tomaré este reto porque creo que El Guarco es un cantón competitivo y con cualidades para un desarrollo en todos los ámbitos, porque queremos un cantón donde la planificación y la ejecución de los programas y proyectos cuenten con la participación de las instituciones regionales, comunales y sectoriales, porque contamos con la disposición de la 13

ciudadanía para participar y organizarse. Desde ya los invito a que sean proactivos con sus ideas para lograr el cantón que queremos.

Sonia Diaz Morales, candidata a alcaldesa 2016-2020.

14

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.