Plan de la Lección. Profa. Flor De Liz Pérez Santiago. actuales profesores. Este curso a través de sus lecturas, módulos y

Plan de la Lección Título del curso Atendiendo la Diversidad a través de la Educación Diferenciada. Instructor Profa. Flor De Liz Pérez Santiago E-

4 downloads 61 Views 422KB Size

Recommend Stories


CURSO LECTURAS OBLIGATORIAS
CURSO 2012-2013 LECTURAS OBLIGATORIAS 1ª EVALUACIÓN Delibes. El camino Ed Destino http://lengualit.wikispaces.com/file/view/El+camino.pdf Fecha de co

Este curso vamos a: Programa de actividades y talleres didácticos
Este curso vamos a: Cuaderno para el profesorado Programa de actividades y talleres didácticos Curso escolar 2008-2009 ÍNDICE INTRODUCCIÓN INFORMA

Story Transcript

Plan de la Lección Título del curso

Atendiendo la Diversidad a través de la Educación Diferenciada.

Instructor

Profa. Flor De Liz Pérez Santiago E-mail: [email protected]

Descripción del Curso

El curso Atendiendo la Diversidad a través de la Educación Diferenciada provee una visión general de la instrucción diferenciada para futuros y actuales profesores. Este curso a través de sus lecturas, módulos y actividades promueven la implantación y las estrategias de la educación diferenciada en el aula escolar promoviendo la inclusividad y el reconocimiento de estudiantes con problemas específicos de aprendizaje. De esta manera, a través del concepto de instrucción diferenciada, presentado en este curso, los profesores obtendrán experiencias de capacitación profesional que les ofrecerán las herramientas necesarias para trabajar con la diversidad de aprendizaje en las aulas escolares de hoy en día.

Pre-requisito/s:

Ninguno

Objetivo General:

Al completar el estudio del curso en línea Atendiendo la Diversidad a través de la Educación Diferenciada, los aprendices adquirirán el conocimiento necesario respecto a la visión, la importancia y las estrategias de educación diferenciada a estudiantes con problemas específicos de aprendizaje.

Objetivo específico/ Nivel de

Al finalizar el curso Atendiendo la Diversidad a través de la Educación Diferenciada los aprendices serán capaces de:

rendimiento:



Reconocer la importancia de desarrollar una educación diferenciada para atender a los estudiantes con necesidades especiales.



Desarrollar una visión general de la Instrucción Diferenciada.



Fortalecer el proceso de enseñanza y aprendizaje a través del uso asertivo y continuo de las estrategias de instrucción diferenciada en la sala de clases.



Identificar los tipos de preguntas a utilizar en una prueba.



Preparar pruebas diferenciadas e inclusivas correctamente.



Construir preguntas inclusivas de acuerdo con los indicadores correspondientes a diferentes áreas académicas.

Estructura del Curso Contenido, metodología y procedimientos didácticos y tareas a realizar Sección Semana Contenidos Estrategias o Actividades o tareas metodología a realizar Semana -Bienvenida -Exposición -Hacer lectura y Sección # 1 -Página de 1 -Objetivo General Didáctica: revisar programación Inicio -Objetivos Presentación Online de bienvenida Específicos sobre el curso. objetivos y contenido -Contenido del del curso a través de Curso las presentaciones -Contactos online. -Pre-Prueba -Evaluación del -Contestar avaluó aprendizaje: formativo (ejercicios mediante trabajo de Pre-Prueba). individualizado. Sección # 2 Actividades Pre-

Semana 2

-¿Qué es educación diferenciada?

-Aprendizaje autónomo: mediante estudio independiente

-Hacer lectura de artículo sobre el tema de educación

instruccionales

Sección # 3 – Presentación del Contenido

-Módulo Instruccional

de la revisión de literatura.

diferenciada.

-Conozca más sobre la Educación diferenciada 1. Instrucción Diferenciada - By: Zayra Vargas 2. Instrucción Diferenciada: Competencias educativas para el profesor. 3. Differentiated Instruccional Practice Preview Video 4. Ver más

-Exposición didáctica del contenido a través de exposiciones de videos y presentaciones. - Aprendizaje autónomo: mediante técnicas de estudio independiente.

Semana 3

-Foro Interactivo

-Trabajo colaborativo: mediante la participación de foro interactivo. El aprendiz contestará y realizará aportaciones al foro de discusión (Pregunta # 1).

Semana 4

-Introducción a la unidad -Módulo # 1 Instrucción Diferenciada: Directo a la Diversidad -Módulo # 2 Estrategias de Instrucción Diferenciada -Módulo # 3

-Exposición didáctica: mediante presentación Online de la literatura. -Aprendizaje autónomo: el aprendiz realizará las lecturas recomendadas -Trabajo colaborativo: mediante

-Ver presentación de Prezi https://prezi.com/4mo hnjdlwat5/copy-ofinstrucciondiferenciada/ -Ver los videos de Youtube https://youtu.be/xCb DXAYCOL0 https://youtu.be/FHa WwP-_m6A https://www.youtube. com/watch?v=yza6zs KLYUs https://www.youtube. com/watch?v=33L2e B8IJHM -Participación en el foro interactivo. Usted someterá al menos dos aportaciones por cada discusión (véase las pregunta # 1). Se espera que usted integre información relevante de sus lecturas y las presentaciones a la discusión. - Accesar a las presentaciones de Power Point y hacer lectura del material de los módulos 1 al 3 -Participar en foro interactivo (sección # 2) y contestar pregunta 2. Usted someterá al menos dos aportaciones por cada

Construcción de preguntas mediante Inclusión – Educación Especial, Diferenciada e Inclusiva Sección # 4 – Participación de los estudiantes

Semana 5

-Blog

Sección # 5 Assessment

Semana 6

-Opúsculos

Sección # 6 – Actividades de

Semana 7

participación del foro el aprendiz contestará y realizará aportaciones al foro de discusión (Pregunta #2)

- ¿Qué es la enseñanza Diferenciada? -¿Por qué se utiliza la enseñanza diferenciada?

discusión (véase las preguntas).

- Aprendizaje autónomo- el aprendiz a través de estudio independiente realizará lectura de referente al tema -Aprendizaje colaborativo: mediante entrada a Blog y aportaciones a compañeros. - Opúsculo # 1 -Exposición La Educación didáctica: mediante Especial Inclusiva presentación Online -Opúsculo # 2 de la literatura. Avalúo y Evaluación - Aprendizaje Formal en autónomo- el Educación Especial aprendiz a través de -Opúsculo # 3 estudio independiente El ABC de la realizará lectura de Educación los opúsculos Diferenciada e asignados. Inclusiva

-Hacer lectura de los blogs y realizar una entrada en cada uno de ellos para profundizar respecto a los temas.

-Avalúo

-Evaluación del aprendizaje: mediante ejercicio en selección multiple. El aprendiz contestará ejercicio de avaluó formativo.

- Cómo diseñar una actividad diferenciada

Aprendizaje autónomo- el aprendiz hará lectura

-Contestar los avalúos de los opúsculos provistos a través de Polldaddy. 1. ¿Qué es la educación inclusiva? 2. Todos son ejemplos de tipos de acomodo razonable excepto: 3.Un currículo inclusivo pretende: -Hacer lectura de tema: Cómo diseñar una actividad

-Hacer lectura de los opúsculos 1 al 3

seguimiento

-Actividades

de la revisión de literatura.

diferenciada

- Ejemplos de Actividades por Materia

Aprendizaje autónomo – el aprendiz a través del estudio independiente analizará la exposición del contenido y ejemplos de actividades de educación diferenciada presentadas a través de Power Point

- Accesar y hacer lectura de los ejemplos de actividades por materia.

-Páginas Oficiales de Programas Académicos

Aprendizaje autónomo mediante la utilización del Estudio Independiente y análisis de recursos y páginas electrónicas -Evaluación del aprendizaje mediante trabajo individualizado

-Accesar a enlaces de apoyo en páginas oficiales de los programas académicos.

-Post-Prueba

-Accesar el enlace de la Post-Prueba. El aprendiz debe contestar la post prueba utilizando los conocimientos adquiridos del curso.

Metodología y Estrategias a utilizar: Metodología: El enfoque metodológico del curso se fundamenta en los principios de la educación a distancia apoyada en diferentes medios técnicos, entre ellos: material impreso adecuado para el auto estudio por asignatura y material didáctico de naturaleza electrónica. Estrategias Instruccionales: Las estrategias instruccionales que se utilizaran en el curso estarán centradas en el aprendizaje del estudiante entre ellas:

- Aprendizaje autónomo: La estrategia empleada en el curso tiene como propósito que el aprendiz utilice las herramientas que se le facilitan en el proceso educativo. El mismo se encuentra direccionado hacia la formación de la autonomía en contextos de la educación a distancia. Dicha estrategia será empleada a través de la asignación de lecturas y módulos a través del curso. -Aprendizaje colaborativo: El propósito de utilizar el aprendizaje colaborativo es sostener la interacción entre pares en donde cada uno de los integrantes del grupo aporte conocimientos y experiencias respecto al tema u pregunta inicial. A través del curso se utilizará la estrategia de aprendizaje colaborativo a través de los foros de discusión y blog. -Exposiciones didácticas: Dicha estrategia será utilizada con el propósito de presentar el contenido del curso a través del apoyo diversas herramientas tecnológicas tales como presentaciones y videos. -Evaluación del aprendizaje: Las estrategias de evaluación del curso será empleada a través de diferentes avalúos formativos entre ellos realización de pre y post prueba, participación en los foros de discusión, blog y ejercicio de avaluó. Herramientas tecnológicas a utilizar: Para la creación del curso Atendiendo la diversidad a través de la Educación Diferenciada se estarán utilizando varios recursos tecnológicos. Dichos recursos tecnológicos son completamente factibles, ya que son gratuitos y de fácil acceso tanto para el diseñador instruccional como para el aprendiz. El aprendiz tendrá la oportunidad de acceder al curso de una manera flexible en cualquier hora, día y desde cualquier lugar. El curso será diseñado en la plataforma en línea Weebly (www.weebly.com). Dentro de dicha plataforma se integrarán secciones que incluyen un foro interactivo, blogs, photo slide show, documentos y

presentaciones instruccionales mediante la utilización de formatos en PDF, Power Point, Prezi, Youtube, Polldaddy y enlaces a diversas páginas de internet. Listado de herramientas: 1. Weebly - es una plataforma online, dedicada a la creación de páginas web gratuitas. El programa de presentación del contenido de la plataforma, cuenta con diferentes elementos través de imágenes, texto, blogs, presentaciones las cuales serán integradas a través del curso. 2. Foros interactivos- son herramientas tecnológicas que favorece la interacción a distancia en donde los participantes del curso podrán compartir experiencias, ideas y fortalecer sus procesos del área. A través del mismo los estudiantes del curso podrán participar activamente de forma reflexiva y colaborativa a través del análisis y discusión sobre temas estratégicos. 3. Blogs- dicha herramienta contribuye a tratar de una temática en especial, en donde se pueden plantear discusiones. El curso utilizará los blogs en los cuales los participantes deben profundizar al respecto de la temática discutida. 4. Slideshow- es una herramienta multimedia la cual permite mostrar un grupo de fotos a un tiempo y mediante animaciones pre-determinadas. El slideshow se utilizará en el curso en la página de bienvenida presentando imágenes de lo que es la instrucción diferenciada. 5. PDF -es un formato de almacenamiento utilizado en documentos digitales de forma independiente contribuye a la compatibilidad con aplicaciones o hardware. Se integrarán en el curso para apoyar e intercambiar información entre distintas aplicaciones.

6. Power Point - es una aplicación la cual permite crear materiales que puedan ser utilizados en presentaciones. Dicha herramienta se utilizará para crear el material didáctico que se incluirá como parte del curso. 7. Prezi- es una aplicación multimedia utilizada para crear presentaciones. Se integrara dicha herramienta para presentar una presentación interactiva de lo que es la instrucción diferenciada. 8. Youtube- es un portal donde los usuarios pueden accesar videos. Se integrara en el curso enlaces donde los participantes pueden accesar a videos instruccionales relacionados al tema. 9. Polldaddy- es una a herramienta online la cual es utilizada para crear encuestas, votaciones, sondeos y formularios. La herramienta se integrará en el curso para medir el conocimiento adquirido mediante un avaluó. 10. Google Drive- es un servicio de alojamiento de archivos a través de Google Docs se pueden realizar documentos y hojas de cálculo, oficialmente crear documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo, programas de presentación básico, creador de dibujos y editor de formularios destinados a encuestas. La herramienta de google drive que se integrará en el curso es el formulario de encuesta. La misma se estará utilizando en como método de avaluó mediante una pre-prueba previo al inicio del curso y una postprueba al finalizar el curso. Materiales de los equipos disponibles y necesarios: La instrucción de la formación será mediante la utilización de la web desde cualquier ordenador que tenga conexión a Internet, posea audio y que cumpla con los requisitos mínimos de funcionamiento del programa Java.

Criterios de evaluación: A. Actividades asignadas: 1. Pre-Prueba y post prueba a. La pre-prueba se encuentra localizada en la sección de inicio. La misma se utilizará como avaluó inicial antes de comenzar el curso. Todo estudiante participe de la actividad obtendrá una puntuación de 100 puntos. b. La post-prueba se encuentra localizada en la sección de actividades. Esta se estará utilizando como avaluó final del curso. Los estudiantes serán evaluados de acuerdo a la cantidad de aseveraciones correctas obtenidas. 2. Aportaciones a los foros de discusión Las discusiones harán referencia a las lecturas las cuales se espera que haya leído cuidadosamente. Las preguntas se presentarán en el foro interactivo en la sección de contenido introductorio. Cada discusión tendrá una puntuación de 100 puntos totales de acuerdo a la Rúbrica de evaluación de foro de discusión (anejo A) 

Usted someterá al menos dos aportaciones por cada discusión.



Comentarios como “Estoy de acuerdo” o “Excelente” o por el estilo, los cuales no aportan significativamente a la discusión, serán catalogados como insuficientes y no se les asignará puntuación.



Se espera que usted integrará información relevante de sus lecturas a la discusión.

3. Entradas al blog Los estudiantes harán lecturas de los temas expuestos: ¿Qué es la enseñanza Diferenciada? y ¿Por qué se utiliza la enseñanza diferenciada? Luego harán sus aportaciones

para profundizar respecto al tema. Cada discusión tendrá un valor de 100 puntos de acuerdo a la rúbrica de evaluación de entrada de blog (anejo B). 4. Participación en actividades de avaluó formativo Los estudiantes harán lectura del material de instrucción de la sección de opúsculos y contestaran los 3 ejercicios de avaluó. Se asignará un total de 100 puntos por participar de dicha actividad. B. Escala de calificación: Letra del grado A B+ B C F

Porcentaje 91-100 86-90 80-85 70-79 Menos de 70

Calidad de puntos 4.0 3.5 3.0 2.0 No tiene crédito

C. Porcentajes por asignaciones para completar el curso. Puntos

Porcentajes

Semana asignada

Pre-Prueba

100

10

Semana 1

Aportaciones a foros de

100

30

Semana 3 Semana 4

Aportaciones a blogs

100

30

Semana 5

Participación en avaluó

100

10

Semana 6

100

20

Semana 7

Asignaciones y tareas

discusión

formativo Post-Prueba

Fuentes de apoyo para la lección: http://www.de.gobierno.pr/files/Plan_Flexibilidad_2014_aprobado.pdf

http://www.terras.edu.ar/jornadas/18/biblio/18TOMLINSONCarolAnn-Cap3Elroldeldocenteen unauladiferenciada.pdf. http://cie.uprrp.edu/diversidad/modulos.html http://www.weebly.com/?lang=es http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21tec/modulo_2/instrucion_diferenciada.htm https://www.understood.org/es-mx/learning-attention-issues/treatments-approaches/educationalstrategies/differentiated-instruction-what-you-need-to-know

Referencias Belloch, C. (julio, 2013). Entornos virtuales de formación. Modelo de Gagne. Recuperado de http://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.wiki?4 Colom, A., Sarramona, J. & Vázquez, U. (1994). Estrategias deformación en la empresa. Madrid: Narcea. Departamento de Educación de Puerto Rico. (2014). Plan de flexibilidad ESEA. Recuperado de http://de.gobierno.pr/index.php?option=com_content&view= article&id=1811&catid=41&Itemid=651 Hernández, S. (julio, 2014). Modelo de Gagné y Briggs. Recuperado de https://educablogti.wordpress.com/2014/07/27/modelo-de-gagne-y-briggs/ Silva, F. (1998) Habilidades investigativas. La tarea, Revista de Educación y Cultura de la Sección 47 del Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación. 10 p. 59-62 Tomlinson, C. A. (1999). Leadership for differentiated classrooms. The School Administrator, 56(9), 6–11.

Anejo A Rúbrica de evaluación para foro de discusión

Rubrica para el foro de discusión Criterio de evaluación

Necesita mejorar 0-69 puntos

Aceptable 70-79 puntos

Sobresaliente 80-89 puntos

Contenido

No responde la preguntas o no muestra entendimiento de las lecturas. No contiene aplicaciones o ejemplos profesionales.

Cubre el contenido de las lecturas o preguntas. Poco o ningún análisis del tópico a considerar. La aportación refiere poca referencia a ejemplos personales o profesionales.

Muestra algún análisis de las lecturas con cierto nivel de enfoque en el tópico a considerar; Menciona algún recurso literario o profesional. Describe brevemente ejemplos profesionales y/o personales. Trabaja el tópico bajo consideración. Las contribuciones fueron usualmente hechas a tiempo para que otros las leyeran y pudiesen responder.

Contribución hecha a tiempo

Contribuciones están ausentes o tardías.

Contribuciones no fueron hechas a tiempo para que otros las leyeran.

Estructura y mecánica

Dificil de comprender debido a múltiples errores.

Varios errores gramaticales, sintácticos, u otros errores.

Muy pocos errores gramaticales, sintácticos, u otros errores.

Respuestas

No comenta a la contribución de otros. No añade ideas o la retroalimenta-ción no es específica o detallada.

Contribuye con ideas.

Contribuye con ideas. Retroalimentación es específica y detallada.

Total de puntos obtenidos

Excelente 90-100 puntos Analiza el contenido de las lecturas; está enfocado en el tópico bajo consideración; incorpora artículos o información de otras fuentes; presenta el contenido en forma enfocada y efectiva. Aplica ejemplos profesionales y/o personales en forma clara, enfocada y concisa en relación al tópico bajo consideración. Las contribuciones fueron distribuídas durante la semana y siempre fueron hechas a tiempo para otros que otros las pudiesen leer y comentar. Utiliza estilo APA y referencias de manera apropiada cuando así es necesario. Sin errores gramaticales, sintácticos, u otros errores. Contribuye con ideas.Retroalimentación es específica, detallada y relevante al tópico bajo discusión. Hace preguntas reflexivas.

/100

Anejo B Rúbrica entrada de blog

RUBRICA PARA EVALUAR ENTRADA DE BLOG CATEGOR ÍA/ EVALUAC IÓN

EXCELENTE (100-90) Se identifica claramente la idea principal. La entrada demuestra reflexión, profundidad y comprensión. La opinión personal de los estudiantes se expresa en un estilo apropiado y está claramente relacionada con el tema. La entrada y la opinión demuestran un nivel alto de comprensión.

BUENO (89-80)

Se identifica la idea principal. La publicación muestra reflexión y profundidad. El contenido de las entradas está conectado con el tema específico. Contenido La opinión personal de los estudiantes se expresa en un estilo apropiado y demuestra una comprensión con buena profundidad. Respondieron y/o Respondieron y/o comentaron comentaron todos frecuentemente Comentario los planteamientos los s en el Blog plasmados en la planteamientos entrada. plasmados en la entrada. Casi no hay No hay errores de errores de gramática, ni gramática, Formato del ortografía ni errores ortografía, ni Escrito de la puntuación y errores de la acentos. puntuación y acentos.

REGULAR (79-70)

DEFICIENTE (69-0)

Sólo se identifican conceptos sin relación clara con No se identifica la idea central. claramente la idea La entrada principal, carece de publicada reflexión, de evidencia algún profundidad o es grado superficial. La de comprensión. entrada es corta. No Entrada un tanto expresa una opinión corta y la en forma clara y publicación demue demuestran poca stra algún grado de comprensión. comprensión del tema. En muy pocas ocasiones responden comentarios y preguntas realizadas en su entrada.

No responden comentarios, ni preguntas de su entrada.

Se leen unos pocos Existen muchos errores errores gramaticales, gramaticales, o ortografía, o errores errores de la de la puntuación y puntuación y acento. acento.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.