PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES D

0 downloads 82 Views 2MB Size

Recommend Stories

Story Transcript

PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

DOCUMENTO FINAL

0B

DICIEMBRE, 2014

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

INDICE: 1

OBJETO DE ESTE DOCUMENTO. ............................................................................................ 2

2

ANTECEDENTES. .................................................................................................................... 2

3

RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA ...................................................................... 3

4

CONCLUSIONES DE LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA ................................................................ 16 4.1

Valoración del paisaje del entorno del emplazamiento de la nueva EDAR. ............... 16

4.2 PPP.

Valoración de las unidades de paisaje y los recursos paisajísticos identificados en el 16

4.3 Valor paisajístico atribuido legalmente a determinadas unidades de paisaje y recursos paisajísticos identificados en el PPP. ........................................................................ 16 4.4 Contestación a las observaciones y sugerencias presentadas en el periodo de consulta pública. ..................................................................................................................... 17 5

PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES....................................................... 18

6

DOCUMENTOS ANEXOS. ..................................................................................................... 19 6.1

ANUNCIO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA. ..................................................... 19

6.2

FOTOGRAFÍAS DE LOS CARTELES INFORMATIVOS ...................................................... 20

Página 1

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

1 OBJETO DE ESTE DOCUMENTO. Se redacta el presente documento final, el cual tiene por objeto analizar y reflejar los resultados obtenidos en el proceso de participación pública llevado a cabo con motivo de la elaboración del Estudio de Integración Paisajística que ha de acompañar al Proyecto de Ejecución de la nueva estación depuradora de aguas residuales del municipio de Tavernes de la Valldigna (en adelante, EDAR). Dicho proceso participativo precede a la redacción de ese Estudio de Integración Paisajística, habiendo el público interesado podido en todo momento, a lo largo del citado proceso ya concluido, examinar el contenido del Plan de Participación Pública y expresar su opinión mostrando las preferencias y los valores (ambientales, visuales, culturales) que atribuye a las unidades de paisaje y los recursos paisajísticos definidos en este Plan, rellenando la encuesta de participación confeccionada al efecto y formulando, en su caso, las alegaciones, observaciones y sugerencias que ha tenido por convenientes.

2 ANTECEDENTES. El Plan de Participación Pública (en adelante, PPP) de dicho Estudio de Integración Paisajística se presentó en el Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna el día 26 de septiembre de 2014. La sra. Concejala-Delegada competente en urbanismo, por Providencia dictada en fecha 29 de septiembre del mismo año, acordó dar publicidad al PPP mediante la inserción de anuncios informativos, así como fijar un periodo de consulta pública, de 30 días de duración, para la realización de las encuestas de valoración del paisaje y la presentación por escrito de observaciones y sugerencias al contenido del PPP. Los anuncios oficiales, informando del contenido del PPP y de la apertura del periodo de consulta pública, han sido publicados en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna y en los sitios web de este Ayuntamiento www.tavernes.es y www.participa.tavernes.es. Se adjunta, en documento anexo, una copia del correspondiente anuncio. Asimismo, y siguiendo las indicaciones del PPP, las acciones emprendidas al inicio de dicho periodo tendentes a facilitar el acceso a la documentación constitutiva del PPP, y a lograr la mayor implicación y participación del público interesado en la consulta pública, han consistido fundamentalmente en las siguientes: -

-

-

La publicación, en los sitios web del Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna www.participa.tavernes.es y del técnico redactor del PPP www.epyma.es, del contenido íntegro del PPP (memoria, anejos y planos). El depósito a disposición del público interesado, en las dependencias municipales de la Sección de Urbanismo y Medio Ambiente (edificio consistorial sito en P/ Major núm. 1, planta segunda), de un ejemplar completo del PPP. La colocación en lugares públicos de carteles con información alusiva al proceso participativo descrito en el PPP. Los carteles informativos han sido colocados en la planta baja de la Casa Consistorial (P/ Major núm. 1) y en la misma planta del edificio que alberga la Biblioteca Municipal (paseo de Lepanto s/n). Se adjunta, en documento anexo, fotografías de estos carteles.

Página 2

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

-

La notificación hecha de forma individualizada a las distintas asociaciones locales reseñadas en el apartado 5 del PPP, comunicando la apertura del periodo de consulta pública, e invitándolas a participar en ella.

3 RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA La consulta pública prevista en el PPP se ha desarrollado durante el mes de octubre y la primera semana de noviembre de 2014. Finalizado el periodo de consulta, el número de encuestas de participación adecuadamente cumplimentadas en este periodo asciende a 18, 17 de las cuales han sido presentadas telemáticamente en los sitios web www.participa.tavernes.es y www.epyma.es, y 1 presentada en papel en la Biblioteca Municipal. De las encuestas presentadas, 15 pertenecen a personas físicas y 3 a asociaciones locales. Las asociaciones que han cumplimentado la encuesta de participación pública son: - Grup Muntanya Valldigna. - COEVA-Acció Ecologista Agró. - Agrupación Local del Partido Socialista del País Valencia (PSPV). Las personas físicas que han rellenado dicha encuesta son en su inmensa mayoría vecinos de Tavernes de la Valldigna o individuos que visitan con frecuencia el municipio. Seguidamente, se analizan las respuestas dadas por los encuestados a cada una de las preguntas formuladas en la encuesta de participación, obteniendo los siguientes resultados:

A la pregunta: Considera que la calidad ambiental/paisajística actual del entorno de la nueva EDAR es:

Respuesta Nº de respuestas Muy Alta (5) 2 Alta (4) 8 Media (3) 7 Baja (2) 0 Muy Baja (1) 1 NS/NC 0 Totales……… 18 Valor medio ponderado (=64/18)

Página 3

Valor ponderado 10 32 21 0 1 64 3,6

Alta

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

Considera que la calidad ambiental/paisajística actual del entorno es:

8 7 6 5 4 3 2 1 0

Muy Alta (5)

Alta (4)

Media (3)

Baja (2)

Muy Baja (1)

NS/NC

Las respuestas han dado una media de calidad ambiental/paisajística del entorno de ALTA.

A la pregunta: ¿Existe en la zona algún elemento que destacaría por sus características paisajísticas? Respuesta SI NO No sabe/No contesta

Nº de respuestas 10 7 1

A la pregunta: Si ha contestado SI a la pregunta anterior, diga cuales: (respuestas transcritas literalmente) Respuesta 1: 1. El valor del paisaje no se debe medir solamente por la fauna o flora que la circunda. Hay otros valores tan importantes como: los geológicos, hidrológicos y antropológicos. 2. Tenemos un río modesto, pero este ha configurado un bellísimo delta al desembocar en el antiguo mar que era la marjal. Las fotos aéreas lo corroboran, junto con el estudio de los sedimentos de la zona. Y justamente planeamos meter la depuradora en el vértice de ese hermoso delta. ¿El delta del río no es una maravilla geológica a la que hay que proteger? 3. Por dicho delta confluyen de 2 bellísimas vías de agua. 4. Es una zona virgen en tema de construcciones. La construcción de esta depuradora supone un gran impacto ambiental, y abriría una puerta a que se realicen nuevas construcciones según la ley del famoso Poyaque ("po ya que" hay una depuradora podemos construir al lado un almacén de lodos, una zona de recreo..., podemos recalificar...) 5. En dicho delta se producen inundaciones periódicas causadas por las crecidas de las vías de agua que la circundan. La depuradora alteraría la circulación de dichas aguas, afectando al entorno. 6. Si se observan las fotografías aéreas, se ve con claridad que el cauce natural del río no es el que hay en la actualidad, y se ven al menos 2 vestigios de cauces anteriores. Por tanto, Página 4

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

cualquier actuación en dicha zona eliminaría los vestigios de la historia geológica de nuestro río. 7. La parcelación de la zona muestra claramente la actuación morisca con restos de antiguas acequias, regantes y drenajes. Además hay un mosaico de pequeñas parcelas distribuidas de forma un tanto misteriosa que tiene un encanto espacial visto desde el aire. 8. Es una de las zonas del territorio con menos abandono de la actividad agrícola, y por tanto con mayor belleza. 9. La zona está situada sobre un acuífero. La actividad de la depuradora es un peligro potencial para contaminar dicho acuífero. 10. Existen otras depuradoras situadas en el término municipal. ¿No hay ninguna forma de reacondicionar alguna de las ya existentes y así minimizar el impacto que supondría acondicionar otros terrenos para hacer otra nueva? Respuesta 2: La sèquia de la Bova o Riu Vaca. Respuesta 3: El Riu Vaca. Respuesta 4: Confluència de la sèquia de la Bova i el Riu Vaca. Respuesta 5: La huerta, el río, las montañas. Respuesta 6: Riu Vaca, LIC Marjal de la Safor i Ullal Gran. Respuesta 7: Riu vaca y acequia de les marjaletes, aunque con otro tipo de plano marcando las unidades de paisaje se vería mejor. Respuesta 8: Campos de Naranjos. Respuesta 9: Muntanyes de l'Ombria i Les Creus. Riu Vaca Respuesta 10: -

Riu brut per les vores, enderocs, fem, etc… Falda montanya bruta, enderocs, fem, etc… Horta bruta, enderocs, etc…

Página 5

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

A la pregunta: En el ámbito de estudio se han identificado las siguientes unidades de paisaje. ¿Qué valor paisajístico considera que tienen estas unidades? 

Unidad (UP.1): CASCO URBANO PLAYA Respuestas Nº de respuestas Muy Alto (5) 2 Alto (4) 1 Medio (3) 4 Bajo (2) 9 Muy Bajo (1) 2 NS/NC 0 Totales…. 18 Valor medio ponderado (=46/18)

Valor ponderado 10 4 12 18 2 46 2,6

Medio

Unidad (UP.1): Casco urbano playa

9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

Muy Alto (5)

Alto (4)

Medio (3)

Bajo (2)

Muy Bajo (1)

NS/NC

Las respuestas han dado una media de valor paisajístico de MEDIO.

Página 6

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”



Unidad (UP.2): CASCO URBANO POBLACIÓN Respuestas Nº de respuestas Muy Alto (5) 1 Alto (4) 4 Medio (3) 5 Bajo (2) 6 Muy Bajo (1) 2 NS/NC 0 Totales …… 18 Valor medio ponderado (=50/18)

Valor ponderado 5 16 15 12 2 50 2,8

Medio

Unidad (UP.2): Casco urbano

6 5 4 3 2

1 0

Muy Alto (5)

Alto (4)

Medio (3)

Bajo (2)

Muy Bajo (1)

NS/NC

Las respuestas han dado una media de valor paisajístico de MEDIO.

Página 7

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”



Unidad (UP.3): CÍTRICOS EN PIE DE MONTE LES CREUS Respuestas Nº de respuestas Muy Alto (5) 3 Alto (4) 5 Medio (3) 6 Bajo (2) 2 Muy Bajo (1) 2 NS/NC 0 Totales ….. 18 Valor medio ponderado (= 59/18)

Valor ponderado 15 20 18 4 2 59 3,3

Medio

Unidad (UP.3): Cítricos en pie de monte Les Creus

6 5 4 3 2 1 0 Muy Alto (5)

Alto (4)

1 (3) Medio

Bajo (2)

Muy Bajo (1)

NS/NC

Las respuestas han dado una media de valor paisajístico de MEDIO.

Página 8

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”



Unidad (UP.4): CÍTRICOS PIE DE MONTE L'OMBRIA

Respuestas Nº de respuestas Muy Alto (5) 5 Alto (4) 9 Medio (3) 1 Bajo (2) 3 Muy Bajo (1) 0 NS/NC 0 Totales …. 18 Valor medio ponderado (=70/18)

Valor ponderado 25 36 3 6 0 70 3,9

Alto

Unidad (UP.4): Cítricos pie de monte L'Ombria

9 8 7 6 5 4 3

2 1 0

Muy Alto (5)

Alto (4)

Medio (3)

Bajo (2)

Muy Bajo (1)

NS/NC

Las respuestas han dado una media de valor paisajístico de ALTO.

Página 9

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”



Unidad (UP.7): ZONAS INDUSTRIALES DE EL TEULARET Y EL GOLFO Respuestas Nº de respuestas Muy Alto (5) 0 Alto (4) 1 Medio (3) 6 Bajo (2) 4 Muy Bajo (1) 7 NS/NC 0 Totales ….. 18 Valor medio ponderado (=37/18)

Valor ponderado 0 4 18 8 7 37 2,1

Bajo

Unidad (UP.7): Zonas industriales del Teularet y El Golfo

7

6 5 4

3 2 1

0 Muy Alto (5)

Alto (4)

Medio 1 (3)

Bajo (2)

Muy Bajo (1)

NS/NC

Las respuestas han dado una media de valor paisajístico de BAJO.

Página 10

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”



Unidad (UP.8): CÍTRICOS EN LLANO LITORAL Respuestas Nº de respuestas Muy Alto (5) 2 Alto (4) 5 Medio (3) 10 Bajo (2) 0 Muy Bajo (1) 1 NS/NC 0 Totales ….. 18 Valor medio ponderado (=61/18)

Valor ponderado 10 20 30 0 1 61 3,4

Medio

Unidad (UP.8): Cítricos en llano litoral

10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0

Muy Alto (5)

Alto (4)

Medio (3)

Bajo (2)

Muy Bajo (1)

NS/NC

Las respuestas han dado una media de valor paisajístico de MEDIO.

Página 11

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”



Unidad (UP.9): CORDÓN LITORAL Respuestas Nº de respuestas Muy Alto (5) 4 Alto (4) 3 Medio (3) 5 Bajo (2) 4 Muy Bajo (1) 2 NS/NC 0 Totales ….. 18 Valor medio ponderado (=57/18)

Valor ponderado 20 12 15 8 2 57 3,2

Medio

Unidad (UP.9): Cordón litoral

5

4

3

2

1

0

Muy Alto (5)

Alto (4)

Medio (3)

Bajo (2)

Muy Bajo (1)

NS/NC

Las respuestas han dado una media de valor paisajístico de MEDIO.

Página 12

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”



Unidad (UP.10): CÍTRICOS EN EL ENTORNO DE EL TANCAT Y LA TREMUJA Respuestas Nº de respuestas Muy Alto (5) 3 Alto (4) 4 Medio (3) 8 Bajo (2) 3 Muy Bajo (1) 0 NS/NC 0 Totales ….. 18 Valor medio ponderado (=61/18)

Valor ponderado 15 16 24 6 0 61 3,4

Medio

Unidad (UP.10): Cítricos en el entorno de El Tancat y La Tremuja

8 7 6 5 4

3 2 1

0

Muy Alto (5)

Alto (4)

Medio (3)

Las respuestas han dado una media de valor paisajístico de MEDIO.

Página 13

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

A la pregunta: También existe un recurso paisajístico en el entorno del ámbito de estudio que debemos valorar. ¿Qué valor paisajístico considera que tiene este recurso? 

Recurso (RP.2): RÍO VACA Respuestas Nº de respuestas Muy Alto (5) 11 Alto (4) 6 Medio (3) 1 Bajo (2) 0 Muy Bajo (1) 0 NS/NC 0 Totales ….. 18 Valor medio ponderado (=82/18)

Valor ponderado 55 24 3 0 0 82 4.6

Muy Alto

Recurso (RP.2): Río Vaca

12 10 8 6 4

2 0

Muy Alto (5)

Alto (4)

Medio (3)

Bajo (2)

Muy Bajo (1)

NS/NC

Las respuestas han dado una media de valor paisajístico de MUY ALTO.

Página 14

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

Finalmente, algunas de las encuestas presentadas por el público, incluyen la formulación de observaciones y sugerencias, las cuales transcribimos literalmente: 

Dentro de estas unidades, existen elementos que tiene un altísimo valor. Por tanto intentar valorar estas zonas, intentado excluir dichos elementos es difícil. Las obras de ingeniería hidráulica (muchas de ellas destruidas como el Pont del Ráfol, Azud del Ráfol, Pont del Badell, Molinos y acequias anexas) son para mí una prioridad a proteger. Cursos de agua como ullals, pequeñas fuentes naturales son también de un gran valor para mí. En cuanto a las acequias, el origen de la mayoría de estas es muy antiguo, cuando no había maquinaria pesada y se tenía que confeccionar todo a mano. Por tanto, son un legado que costó muchos sacrificios a nuestros antepasados y que debemos respetar. Tampoco debemos olvidar las dunas del Vedat de las que queda muy poco. Y aunque parezca una locura que diga esto, para un futuro no muy lejano, estas dunas son un medio de protección natural para prevenir la intrusión del mar en nuestra tierra ya sea por la crecida del mar por el cambio climático, como ante un improbable "sunami".



Para una mejor integración paisajística de la nueva EDAR, conviene que el cerramiento de la parcela de emplazamiento de la misma se efectúe mediante pantalla vegetal.



Es deuria d'incloure la sèquia de Bova, com un recurs important.



Amb el fi de no contaminar les aigües del Riu Vaca, el funcionament de les depuracions te que ser molt rigorós i exhaustiu.



Possibles repercussions en la zones protegides de les marjals.



Reforestación de los alrededores con especies de bosque de ribera autóctonas (Populus alba, P. nigra, Salix alba, Fraxinus ornus, etc) y erradicación de invasoras. Recuperación, en la medida de lo posible, del hábitat natural del marjal. Control periódico de la calidad del agua aguas abajo de la depuradora. Posibilidad de verter aguas tratadas hacia el Ullal Gran para impedir su desecación en momentos de sequía extrema. Pantalla vegetal arbórea alrededor de la planta para minimizar el impacto visual.



La implantación de la nueva EDAR debería quedar integrada en su entorno natural, por tanto deben adoptarse medidas que eviten menoscabar el actual valor paisajístico y dotarle además de un añadido para mejorar dicho entorno.



Toda la vall es preciosa pero: acceso a Ombria montaña pocos… Basura en todas las zonas de la Ombria… Rio lleno de basura alrededor de él, y muchos derribos, etc… Las dunas de la playa que tocan el casco urbano de la playa habría que repoblar y rodar con valla de madera para que se formara una masa vegetal…. Las dunas salvajes habría que repoblarlas. Prácticamente todo el término está lleno de desperdicios de saneamiento campo (pesticidas, etc…) barrancos todos y digo todos, todos tienen envases de pesticidas… Página 15

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

Pulverizan los caminos y no ponen ninguna señal de aviso, casi se me muere el burro una vez.

4 CONCLUSIONES DE LA PARTICIPACIÓN PÚBLICA 4.1 Valoración del paisaje del entorno del emplazamiento de la nueva EDAR. La nueva EDAR de Tavernes de la Valldigna está previsto que se sitúe en la partida “El Tancat”, al este del término municipal, en un área de suelo rural delimitada por la carretera N-332, el río Vaca y la acequia de La Bova. El valor atribuido por el público al paisaje de esta área rural, obtenido a partir de la ponderación de los valores individuales asignados al mismo en las encuestas analizadas, es el que se indica:

Paisaje del entorno de la nueva EDAR

Valor Alto

4.2 Valoración de las unidades de paisaje y los recursos paisajísticos identificados en el PPP. El valor atribuido por el público a cada una de estas unidades de paisaje y recursos paisajísticos, obtenido a partir de la ponderación de los valores individuales asignados a unas y otros en las encuestas analizadas, se refleja en el siguiente cuadro: Unidades de Paisaje UP.1. Casco urbano playa UP.2. Casco urbano población UP.3. Cítricos en pie de monte Les Creus UP.4. Cítricos pie de monte L'Ombria UP.7. Zonas industriales de El Teularet y El Golfo UP.8. Cítricos en llano litoral UP.9. Cordón litoral UP.10. Cítricos en el entorno de El Tancat y La Tremuja Recursos paisajísticos RP.2. Río Vaca

Valor Medio Medio Medio Alto Bajo Medio Medio Medio Valor Muy Alto

4.3 Valor paisajístico atribuido legalmente a determinadas unidades de paisaje y recursos paisajísticos identificados en el PPP. Las unidades de paisaje y los recursos paisajísticos que figuran en el siguiente cuadro no han sido objeto de valoración por el público, toda vez que tienen atribuido por disposición legal el valor paisajístico de “Muy Alto”, de acuerdo con lo prevenido en el Anexo I, letra b).4º, guion primero, in fine, de la Ley 5/2014, de 25 de julio, de la Generalitat, de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunitat Valenciana, a cuyo tenor “deberá atribuirse el máximo valor a los paisajes ya reconocidos por una figura de la legislación en materia de espacios naturales o patrimonio cultural.” Página 16

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

Unidades de Paisaje UP.5. L'Ombria y Massis del Monduver UP.6. Les Creus y Serra Corbera

Valor Muy Alto Muy Alto

UP.11. Cítricos sobre marjal transformada

Muy Alto

Recursos paisajísticos RP.1. Ullal Gran y de les Penyetes. RP.3. Torre de Guaita.

Valor Muy Alto Muy Alto

Figura legal que motiva este valor LIC y ZEPA LIC Zona Húmeda, LIC y ZEPA Zona Húmeda BIC

4.4 Contestación a las observaciones y sugerencias presentadas en el periodo de consulta pública. Como se ha dicho, algunas de las encuestas presentadas por el público incluyen observaciones y sugerencias al contenido del PPP. El análisis de las mismas nos merece los siguientes comentarios:  Según los encuestados, además de los recursos paisajísticos recogidos en el PPP (RP.1, Ullal Gran y de les Penyetes, RP.2. Río Vaca y el RP.3, Torre de Guaita), deberían incluirse también los siguientes: - La “sèquia de La Bova” - La confluencia de la “sèquia de La Bova” y el Rio Vaca. Dado que la “sèquia de La Bova” funciona como un afluente del río Vaca, se estima conveniente incluir ésta como parte del recurso paisajístico “Río Vaca” (RP.2). Los otros recursos paisajísticos sugeridos por los participantes, como las montañas de Les Creus y L’Ombría, LIC Marjal de la Safor, y la huerta o campos de naranjos, se han considerado en el Estudio de Integración Paisajística como unidades de paisaje. 

En cuanto a la observación de que “dentro de estas unidades, existen elementos que tienen un altísimo valor paisajístico, como el Pont del Ráfol, Azud del Ráfol, Pont del Badell, Molinos y acequias anexas”, estos elementos están fuera del ámbito de estudio, ya que no son visibles desde la actuación, dado que la autopista AP7 actúa como barrera visual.



Por lo que se refiere a la afección del “delta del río Vaca”, importa señalar que este delta es parte integrante de la unidad de paisaje “UP.10. Cítricos en el entorno de El Tancat y La Tremuja” definida en el PPP, y como tal se valora dentro de esta unidad. Asimismo, cabe destacar que la nueva EDAR se ubica junto al cauce actual del río Vaca, al norte de este cauce, que además es un cauce artificial -canal-, y que los vestigios del antiguo cauce natural del río Vaca se encuentran más al sur de dicho cauce artificial, por lo que la ubicación de la nueva EDAR no eliminaría en ningún caso los vestigios de este antiguo cauce natural, y además, aquéllos solo son apreciables desde una observación aérea.



Respecto de las sugerencias de los participantes que seguidamente se expresan, indicar que se tendrán en consideración a la hora de proponer las medidas de integración paisajística del proyecto de construcción de la nueva EDAR. Estas sugerencias son: - Cerramiento de la parcela mediante pantalla vegetal, que minimice el impacto visual.

Página 17

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

-



Uso de especies de bosque de ribera autóctonas (Populus alba, P. nigra, Salix alba, Fraxinus ornus, etc). Control de la calidad de las aguas residuales de la EDAR y utilización de éstas como caudal ecológico.

Por último, en cuanto a la observación de que “la zona está situada sobre un acuífero y que la actividad de la depuradora es un peligro potencial para contaminar dicho acuífero”, hay que destacar que todo el municipio se encuentra sobre acuíferos, y que las tres estaciones depuradoras existentes en el término municipal se ubícan sobre acuíferos, por lo que actualmente existen tres potenciales focos de contaminación. Además, el análisis del riesgo de contaminación de los acuíferos excede del contenido propio del Estudio de Integración Paisajística, siendo materia del Estudio de Impacto Ambiental al que se somete el proyecto de construcción de la nueva EDAR.

5 PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS Y CONCLUSIONES. Los resultados y conclusiones del proceso de participación pública explicitados en los apartados precedentes de este documento, se publicarán por el plazo mínimo de un año en los sitios web www.participa.tavernes.es y www.epyma.es y, de manera resumida, durante el plazo de un mes, en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna, para general conocimiento. Tavernes de la Valldigna, diciembre de 2014.

Fdo: José Andrés Sanchis Blay Licenciado en Ciencias Ambientales. Colegiado núm. 342.

Página 18

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

6 DOCUMENTOS ANEXOS. 6.1 ANUNCIO DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA.

Página 19

RESULTADOS DEL PLAN DE PARTICIPACIÓN PÚBLICA DEL ESTUDIO DE INTEGRACIÓN PAISAJÍSTICA DEL “PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LA NUEVA ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES DE TAVERNES DE LA VALLDIGNA.”

6.2 FOTOGRAFÍAS DE LOS CARTELES INFORMATIVOS

Foto 1 Paneles en el Ayuntamiento de Tavernes de la Valldigna.

Foto 2 Paneles en la biblioteca de Tavernes de la Valldigna

Página 20

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.