Story Transcript
Plan de respuesta ante emergencias para instalaciones de cuidado infantil:
(Nombre de la instalación)
Cortar por la línea
Recopile información para el archivo portátil de registro de emergencias 1. Actualice la hoja de información de emergencia de cada niño: números de teléfonos particular, laboral y celular, direcciones de correo electrónico, números de teléfonos celulares de terceros que están autorizados a retirar al niño. 2. Número de contacto fuera de la ciudad para cada niño. 3. Hoja de información médica de los niños con discapacidades. 4. Coloque la información de emergencia en un contenedor portátil para transportarlo con facilidad en caso de evacuación. Los registros de emergencia se encuentran en: __________________ Notificación a los padres 1. Notifique a los padres los cambios en el Plan de respuesta ante emergencias. 2. Los boletines de noticias, los mensajes de correo electrónico y las reuniones de padres son formas de comunicación efectivas. 3. Coordine que una estación de radio o televisión local sea su fuente de transmisión de comunicaciones durante una emergencia. 4. Informe a los padres qué estación de radio o televisión sintonizar para recibir información de emergencia. Nosotros comunicaremos nuestros planes ante emergencias a los padres y al personal de la siguiente manera: _____________________________________________________________ Nombre y número de teléfono de la radio local: ________________ Nombre y número de teléfono de la televisión local: ________________ Registros de emergencia y notificación a los padres _____________________________________________________________________________ Cortar por la línea
Seleccione y prepare un espacio 1. Seleccione uno o más salones que sean adecuados para refugiarse en el lugar. a. Los salones deben estar equipados con una línea de teléfono fija conectada directamente a la pared. NO USE TELÉFONOS INALÁMBRICOS. Los teléfonos celulares son una opción aceptable como fuente de respaldo, pero pueden dejar de funcionar si caen las torres de servicio. 2. Coloque walkies‐talkies en cada uno de los salones para comunicarse de un salón de clases a otro. 3. Asegúrese de que el equipo de suministro de cada salón de "refugio" contenga los materiales adecuados para preparar el salón; por ejemplo: láminas plásticas, tijeras y cinta adhesiva. Durante un incidente 1. Escuche a las autoridades de emergencia locales. Escuche en la radio o la televisión las instrucciones para refugiarse. Las autoridades de emergencia locales le harán saber cuándo es seguro abandonar el refugio o si necesita evacuar el edificio. 2. Traiga a los niños y al personal dentro del salón y preséntese en el salón de "refugio" de inmediato. 3. Si hay visitas, invítelas a quedarse con usted y buscar refugio. 4. Busque los suministros para desastres y llévelos al salón de "refugio". 5. Cierre y trabe todas las ventanas, puertas y demás aberturas al exterior. 6. Apague todos los ventiladores, aires acondicionados y sistemas de calefacción. 7. Contabilice a todos los niños y al personal; lleve un registro por escrito. 8. Una vez que todos se han presentado en el salón de "refugio", trabe las puertas y ventanas. De ser necesario, selle las ventilaciones, puertas y ventanas con el plástico y la cinta adhesiva. Los salones que se usarán para refugiarse en el lugar son los siguientes: Salón n. º 1 __________________________ ___ Salón n. º 2 __________________________ ___ Salón n. º 3 __________________________ ___ Dibuje el plano de las instalaciones en la última página de este rotafolios y marque claramente los salones que ha designado para refugiarse en el lugar. Refugio en el lugar _____________________________________________________________________________ Cortar por la línea
Planifique las evacuaciones con anticipación 1. Elija un lugar de reunión directamente fuera de las instalaciones, donde todos puedan encontrarse para el recuento. 2. Seleccione un lugar principal y un lugar de respaldo hacia los cuales evacuar. 3. Documente una cadena de mando clara: autorizar la evacuación, retirar a los niños de las instalaciones, realizar un recuento, proporcionar transporte, etc. 4. Establezca procedimientos para ayudar a los niños con discapacidades. 5. Publique el plan de evacuación en cada salón de la instalación. 6. Designe un miembro del personal para que realice las operaciones críticas de apagado y cierre: computadoras, agua, electricidad, gas, etc. 7. Informe sobre su plan de evacuación a la oficina local de manejo de emergencias. Distribución de responsabilidades durante una evacuación Responsabilidad Responsable principal Responsable de respaldo Autorizar la evacuación Retirar a los niños de las instalaciones Obtener un recuento Operaciones críticas de apagado y cierre Proporcionar transporte Ayudar a los niños con discapacidades Durante un incidente 1. Escuche a las autoridades locales de manejo de emergencias. Ellas enseñarán al público los procedimientos de evacuación específicos. 2. Evacue las instalaciones de inmediato si así se lo indican las autoridades de manejo de emergencias. 3. Lleve con usted los equipos portátiles de suministros para emergencias, el conjunto de registros de emergencia y una copia de su plan de evacuación ante emergencias. 4. Coloque el letrero de notificación de evacuación en la puerta principal de las instalaciones. Vea un ejemplo de letrero de notificación en esta guía. En caso de evacuación, los ocupantes del centro se reunirán en: Lugar directamente fuera del centro para el recuento: ___________________ Lugar principal de evacuación: ___________________ Lugar de evacuación de respaldo: _________________ EVACUACIÓN _____________________________________________________________________________ Cortar por la línea
Prepárese para las emergencias médicas 1. Exija que todos los empleados obtengan certificaciones en reanimación cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios pediátricos. 2. Tenga botiquines de primeros auxilios bien completos. 3. Tenga información actualizada sobre el hospital más cercano. 4. Obtenga información de contacto en caso de emergencia para cada uno de los niños. 5. Designe uno o más miembros del personal para el cuidado de los niños con discapacidades. Respuesta ante una emergencia médica 1. Mantenga la calma. 2. Evalúe la gravedad de la lesión o enfermedad. 3. Comience a practicar respiración asistida o RCP si el niño no respira. 4. Llame al 911 si necesita ayuda inmediata. 5. Aplique una presión continua en el lugar del sangrado con un paño limpio. 6. Si el niño tiene convulsiones, colóquelo sobre el piso con la cabeza y el cuerpo hacia un costado. 7. No mueva a un niño lesionado a menos que corra peligro inmediato. 8. Permanezca con el niño hasta que llegue la ayuda. Números de teléfonos de emergencia importantes Para obtener asistencia médica de emergencia, llame al 911 Servicios médicos de emergencia: Teléfono de la policía: ___________________ Cuartel de bomberos: ___________________ Teléfono del centro de toxicología: 1‐800‐222‐1222 Servicio de emergencia del hospital local: _________ EMERGENCIAS MÉDICAS _____________________________________________________________________________ Cortar por la línea
Asignación de operaciones críticas Esto es un ejemplo; agregue las operaciones específicas según el tipo de instalación. Persona a cargo Planes de acción Operaciones Esta persona estará a cargo de conservar los Tomar los registros de emergencia Charlie Brown registros de emergencia. Tomar el equipo de suministros para Susie Smith Esta persona estará a cargo de los suministros emergencias Janie Jones para emergencias. Cargar a la mascota de la clase Mary Smith Esta persona estará a cargo de llevar a los animales y cuidarlos durante una emergencia. (animal) Esta persona estará a cargo de desconectar Servicios públicos (electricidad, gas, todos los servicios públicos de las instalaciones. agua)
Respaldo de los registros ___________ es responsable del respaldo de nuestros registros críticos, que incluyen _______ Los registros de respaldo, que incluyen una copia de este plan, los mapas del lugar y las copias de seguridad de los equipos, se almacenan en el centro en __________ OPERACIONES CRÍTICAS _____________________________________________________________________________ Cortar por la línea