PLAN DE TRABAJO DE LA ASOCIACION DON BOSCO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD PRIVADA PRIVADA DEL DEL NORTE NORTE ® Laureate Laureate International I

1 downloads 67 Views 111KB Size

Recommend Stories


PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CENTRO DON BOSCO LEÓN
4 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CENTRO DON BOSCO LEÓN 2013 - 2014 Centro Don Bosco – León Plan de Acción Tutorial de Centro ÍNDICE 1. La Escuela Sales

LA EXPERIENCIA MARIANA DE DON BOSCO
LA EXPERIENCIA MARIANA DE DON BOSCO "La Virgen María indicó a Don Bosco su campo de acción entre los jóvenes, y lo guió y sostuvo constantemente Creem

Story Transcript

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD UNIVERSIDAD PRIVADA PRIVADA DEL DEL NORTE NORTE ® Laureate Laureate International International Universities Universities®

ASIGNACIÓN:

“PLAN DE TRABAJO DE LA ASOCIACION DON BOSCO”

DOCENTE: Lic. Yanazeth, Araujo Leiva.

AUTORES: Cortez Malca, Fernando Jhonatan. Escalante Araujo, Sathya de los Milagros. Estrada Camacho, Jessica Esmeralda.

Cajamarca 27 de octubre del 2010

PLAN DE TRABAJO

Página 1

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

INGENIERÍA DE SISTEMAS

CONTENIDO 1.

DATOS GENERALES ................................................................................................................ 3

2.

PRESENTACIÓN ...................................................................................................................... 3

3.

JUSTIFICACIÓN ....................................................................................................................... 3

4.

OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................... 4 4.1.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS................................................................................................. 4

5.

META ..................................................................................................................................... 4

6.

DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL .............................................................................................. 5

7.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES ................................................................................................ 6 7.1.

ESTRATEGIAS ................................................................................................................. 6

7.2.

ACTIVIDADES ................................................................................................................. 6

7.3.

DOCUMENTOS DE VERIFICACIÓN ................................................................................... 6

8.

CRONOGRAMA DE TRABAJO ................................................................................................. 7

9.

ADMINISTRACION DEL PLAN OPERATIVO .............................................................................. 8 9.1.

RECURSOS ...................................................................................................................... 8

9.1.1.

HUMANOS.............................................................................................................. 8

9.1.2.

MATERIALES ........................................................................................................... 8

PLAN DE TRABAJO

Página 2

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

INGENIERÍA DE SISTEMAS

PLAN DE TRABAJO “MEJORANDO LAS ACTIVIDADES LABORALES DE LA ASOCIACION DON BOSCO”

1. DATOS GENERALES Denominación

:

Plan de trabajo RESOCO

Centro / Institución:

Asociación Don Bosco.

Dirigido a

:

Formulado por

:

Involucrados de la asociación. Fernando Jhonatan, Cortez Malca.

2. PRESENTACIÓN En el presente Plan de Trabajo podemos reflejar los diferentes objetivos y actividades que el grupo de trabajo se plantea, para contribuir con el desarrollo de la asociación Don Bosco, permitiendo de esta manera lograr un mayor crecimiento de esta basando sus actividades en los conceptos de responsabilidad social que el grupo de trabajo brinde según el cronograma establecido y aprobado por la parte interesada.

3. JUSTIFICACIÓN La buena voluntad de hacer las cosas no siempre garantiza que estas salgan de la mejor manera, es por esta razón que el desarrollo de un plan estratégicamente guiado al logro de los objetivos de la asociación Don Bosco es muy importante, ya que nos garantiza cumplir con las actividades planteadas basándose en tácticas para su desarrollo. Un plan de trabajo permite realizar las actividades planteadas de una manera ordenada y organizada, la cual tiene como finalidad generar un impacto positivo en la asociación Don Bosco. El plan de trabajo logrará el éxito deseado siempre y cuando los beneficiarios y el grupo de trabajo, desarrollen los puntos establecidos de una manera conjunta y ordenada.

PLAN DE TRABAJO

Página 3

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

INGENIERÍA DE SISTEMAS

4. OBJETIVO GENERAL Diseñar y ejecutar estrategias de trabajo que permitan generan un mejor desarrollo de las actividades de la asociación Don Bosco, para luego evaluar y diagnostica la brecha en la asociación.

4.1.OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Analizar y reconocer el área de trabajo, además de los responsables a cargo a través de visitas y charlas a la asociación y responsables respectivamente.  Analizar y evaluar el estado de la asociación encontrando sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas y plasmarlos en un FODA organizacional.  Presentar un plan de trabajo al responsable explicando las actividades a realizar, para luego coordinar el trabajo a realizar.  Capacitar, mediante conversatorios y exposiciones, a los encargados en temas de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente, para que posteriormente estos compartan la información adquirida con todos los involucrados.  Realizar tareas de integración con todos los voluntarios de la asociación Don Bosco para lograr un mayor acercamiento al trabajo en equipo con ellos.  Realizar actividades con los niños de la asociación Don Bosco para lograr la integración del grupo de trabajo con los principales beneficiarios.  Elaborar métricas para la medición del logro de objetivos planteados en el plan de trabajo.  Analizar la brecha mediante una evaluación de satisfacción de los involucrados en la asociación Don Bosco.

5. META Contar con la concurrencia del 100% de los involucrados en las actividades de la asociación Don Bosco, para el cumplimiento de los objetivos planteados en el plan de trabajo.

PLAN DE TRABAJO

Página 4

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

INGENIERÍA DE SISTEMAS

6. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL FORTALEZAS  Se posee un conocimiento más exacto de la realidad económica y situación de vida de las zonas rurales de Cajamarca permitiéndonos realizar planes que ayuden a mitigar los impactos.  Se cuenta con aliados que permiten establecer vínculos con otras asociaciones y de esta manera generar una mejora en ambas partes.  El trabajo a base de resultados ha producido más credibilidad para nuestros donantes o beneficiarios.  El trabajo en equipo permite lograr de la mejor manera el cumplimiento de los objetivos planteados en la asociación.  Los voluntarios que realizan las acciones para l logro de objetivos están fuertemente comprometidos con la asociación, brindando su apoyo incondicional en todas las tareas encomendadas.

DEBILIDADES  Los objetivos no son desarrollados completamente por falta de recursos en la asociación.  No se cuentan con las herramientas adecuadas para lograr la medición de los impactos.  La falta de comunicación de los objetivos planteados por la asociación a todos los encargados.

OPORTUNIDADES  Ante la crisis económica y social han surgido más necesitados de nuestra ayuda.  La creatividad de todos los involucrados en la asociación, ha permitido el cumplimiento de la gran mayoría de labores y objetivos planteados.  La integración de nuevos voluntarios que permitan brindar el apoyo que la asociación realiza.  La integración del concepto de responsabilidad a la cultura de la asociación ha permitido lograr un mayor compromiso con el medio que nos rodea.  La diversidad de actividades que realiza la asociación, gracias a la creatividad permite generar recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la asociación.

AMENAZAS  Fuerte dependencia de donantes o beneficiarios.  Escaso financiamiento que dificulta el cumplimiento de los objetivos de la asociación Don Bosco.  Alta tendencia a la inversión extranjera dejando de lado las necesidades locales.  La falta de cultura de donación de las empresas que permitan dinamizar la labor de la asociación.

 No es fácil conseguir financiamiento.  No existe ningún organismo que fiscalice las labores de la organización y de fe de las acciones realizadas.

PLAN DE TRABAJO

 La falta de seriedad y responsabilidad de otras entidades benéficas que denigran la imagen de la asociación.

Página 5

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

INGENIERÍA DE SISTEMAS

7. ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES 7.1. ESTRATEGIAS        

Visita de inspección. Entrevista. Exposición del plan de trabajo. Conversatorio. Dinámicas de grupo. Entrega de información. Integración del grupo de trabajo en las actividades de la asociación. Recomendaciones finales.

7.2.ACTIVIDADES  Visitas de inspección a la unidad de trabajo en la que se va a centrar el grupo de trabajo.  Entrevistas a los encargados y principales beneficiarios de la asociación Don Bosco.  Exposición del plan de trabajo al responsable el padre Manuel Salazar Carrasco para su aprobación y ejecución en la asociación Don Bosco.  Conversatorio de los diferentes conceptos y definiciones de responsabilidad social a los involucrados de la asociación Don Bosco.  Dinámicas grupales para garantizar la integración del grupo de trabajo con todos los involucrados en la asociación Don Bosco.  Entrega de información con respecto a los temas desarrollados en las charlas.  Apoyo por parte del grupo de trabajo en las diferentes actividades que la asociación Don Bosco realiza.  Exposición de las recomendaciones finales por parte del grupo de trabajo a la asociación Don Bosco.

7.3.DOCUMENTOS DE VERIFICACIÓN  Videos, y fotografías de las visitas de inspección, además como de las reuniones y actividades que el grupo realice con los involucrados de la asociación Don Bosco.  Encuestas tomadas a los involucrados de la asociación Don Bosco.  Trabajos expuestos por el grupo de trabajo a la asociación Don Bosco.  Recomendaciones finales hechas por el grupo de trabajo a la asociación Don Bosco.

PLAN DE TRABAJO

Página 6

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

INGENIERÍA DE SISTEMAS

8. CRONOGRAMA DE TRABAJO OBJETIVO META Reconocer unidad de trabajo y responsables a cargo.

ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES  Entrevista.  Visita de inspección.

11-09-2010

Evaluación inicial del estado de la organización para la elaboración del plan FODA al 50%. Evaluación final del estado de la organización para la elaboración del plan FODA al 100%. *Aprobación del plan de trabajo para la asociación Don Bosco. *Capacitación a los responsables de la asociación Don Bosco, e integración con el grupo de trabajo *Integración del grupo de trabajo con los voluntarios de la “Asociación Don Bosco”.

 Encuestas.  Entrevistas.

25-09-2010

 Encuestas.  Entrevistas.

22-10-2010

*Realización de trabajos de bienestar social y vida comunitaria con los integrantes de la “Asociación Don Bosco”. *Evaluar el grado de satisfacción de todos los integrantes de la “Asociación Don Bosco”. *Evaluación de la brecha después de las labores realizadas en la “Asociación Don Bosco”.



PLAN DE TRABAJO

 Exposición del plan de trabajo.       

  

Conversatorio. Dinámicas de grupo. Entrega de información. Recomendaciones. Dinámicas de grupo. Presentación de videos. Realización de trabajos de bienestar social. Realización de asignaciones escolares. Enseñanza de manualidades. Encuestas Entrevistas.

 Entrevistas.

PLAZO

RESPONSABLE Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho. Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho.

DOCUMENTO DE VERIFICACIÒN  Fotografías.  Descripción de la unidad de trabajo  Mapa de ubicación geográfica.  Encuestas tomadas y realizadas.  FODA al 50%

Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho.

 Encuestas tomadas y realizadas.  FODA al 100%

Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho. Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho.

 Plan de trabajo para la asociación Don Bosco.

06-11-2010

Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho.

 Videos de las estrategias realizadas.  Fotografías de las estrategias realizadas.

13-11-2010

Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho.

 Fotos de las estrategias realizadas.  Videos de las estrategias realizadas.

20-11-2010

Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho.

 

27-11-2010

Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho.

 Video de las entrevistas realizadas.

30-10-2010

30-10-2010

 Video del conversatorio.  Fotos.  Información entregada.

Encuestas tomadas y realizadas. Videos de las entrevistas.

Página 7

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

INGENIERÍA DE SISTEMAS

9. ADMINISTRACION DEL PLAN OPERATIVO 9.1.RECURSOS 9.1.1. HUMANOS  Cortez Malca Fernando Jhonatan.  Escalante Araujo Sathya de los Milagros.  Estrada Camacho Jessica Esmeralda.

9.1.2. MATERIALES Hasta el 23 de octubre del 2010. CANTIDAD PASAJES IMPRESIONES COPIAS LAPICEROS

PLAN DE TRABAJO

3 4 20 3

CANTIDAD DE VECES 3 2 1 1

PRECIO 0.6 0.5 0.1 0.5 TOTAL

SUBTOTAL 5.4 4.0 2.0 1.5 12.9

Página 8

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.