PLIEGO_DE_CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ARRENDAMIENTO Y EXPLOTACIÓN DEL BAR CAFETERIA RESTAURANTE SITUADO EN EL COMPLEJO

1 PLIEGO_DE_CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ARRENDAMIENTO Y EXPLOTACIÓN DEL BAR CAFETERIA RESTAURANTE SITUADO EN EL COMPLEJO DEPOR

1 downloads 9 Views 192KB Size

Recommend Stories


2015 ARRENDAMIENTO BAR-RESTAURANTE PLIEGO DE CONDICIONES
AYUNTAMIENTO DE TORRALBA DEL PINAR (CASTELLON) EXPTE Nº 142/2015 ARRENDAMIENTO BAR-RESTAURANTE CLÁUSULA PRIMERA. Objeto del Contrato El objeto del c

Auxiliar de Restaurante-Bar
PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL INICIAL P.C.P.I. Auxiliar de Restaurante-Bar MODULO PROFESIONAL Técnicas Elementales de Servicio PROFESO

BAR RESTAURANTE CALANOVA
BAR RESTAURANTE CALANOVA 1 1 14 2 4 1 2 2 11 1 1 10 47 1 1 1 1 1 1 1 ZONA RESTAURANTE ALUMNOS vitrina expositora novitas 3 puertas vitrina expositora

Story Transcript

1

PLIEGO_DE_CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL ARRENDAMIENTO Y EXPLOTACIÓN DEL BAR CAFETERIA RESTAURANTE SITUADO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO LOS LLANOS DE PORTUGALETE

2

CUADRO RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL CONCURSO

1.

Entidad adjudicadora:

Sociedad Deportiva Municipal de Portugalete S.A. - Sociedad Pública Unipersonal (DEMUPORSA). 2.

Objeto del Contrato:

Arrendamiento y explotación de bar- cafetería- restaurante en instalación deportiva Los Llanos de Portugalete. 3.

Canon e inversión mínima:

Canon anual: 16.992 euros (de los cuales 2.592 euros se corresponden con el 18% de IVA) Inversión mínima: 55.835,75 euros (de los cuales 8.517,32 euros se corresponden con el 18% de IVA) 4.

Plazo de duración del contrato: Seis (6) años.

5.

Prorroga: Si

6.

Garantía: 3.000 euros

7.

Obtención de documentación:

En el perfil del contratante de Demuporsa, que se encuentra dentro de la web del Ayuntamiento de Portugalete:www.portugalete.org(Sociedades Municipales) 8.

Plazo y lugar de Presentación de ofertas:

Las ofertas deberán ser presentadas antes de las 12:00h del día 4 de enero de 2011, en las oficinas de DEMUPORSA C/ Martín Fernández Villarán, nº 2 Portugalete. 9.

Porcentaje máximo de subcontratación:

Se prohíbe la subcontratación

3

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS

4

INDICE 1. Objeto y Régimen Jurídico del Contrato 2. Canon e inversión mínima. 3. Plazo de duración del contrato. 4. Presentación de las Proposiciones 5. Documentación 6. Contenido de las Proposiciones 7. Procedimiento y criterios de adjudicación 8. Apertura de proposiciones y resolución del concurso 9. Garantía 10. Seguros 11. Formalización del Contrato 12. Revisión de Precios 13. Abonos al adjudicatario 14. Obligaciones del Adjudicatario 15. Gastos exigibles al Adjudicatario 16. Derechos del arrendatario

17. Cesión del Contrato 18. Gestión de la explotación 19. Resolución del Contrato 20. Plazo de garantía 21. Subcontratación. 22. Prerrogativas de la Entidad Adjudicataria y Jurisdicción Competente 23. Infracciones y sanciones 24. Normativa de aplicación supletoria.

5

1.- Objeto y Régimen Jurídico del Contrato El objeto del contrato que mediante el presente Pliego de Condiciones se adjudique consistirá en: a) Por una parte, y en primer lugar, el adjudicatario estará obligado a la ejecución de las partidas descritas en el anexo 1, cumpliendo como mínimo las calidades detalladas, cuya inversión asciende a la cantidad de 55.835,75€(IVA incluido). Asimismo dotará a local del equipamiento completo que resulte necesario para la puesta en funcionamiento de la instalación. b)Por otro lado, una vez instalado el equipamiento descrito en el párrafo anterior, el contrato consistirá en el arrendamiento y consiguiente explotación de la citada instalación comercial, cuyo destino será el desarrollo de la actividad de bar –cafetería- restaurante, cuya licencia de actividad estará a nombre DEMUPORSA. Descripción: El local objeto del contrato de arrendamiento y posterior explotación, ocupa una superficie útil de 194,19 m2, y tiene su acceso desde la calle, Avda. Los Llanos s/n de Portugalete. Estará dotado de las siguientes dependencias: Almacén(superficie útil:17,27 m2), cocina(superficie útil:21,08 m2), aseos(superficie útil:25,53 m2), zona de barra(superficie útil:14,99m2), zona de bar(superficie útil:29,13 m2), zona de mesas(superficie útil: 86,19m2), y una zona de terraza cubierta(superficie: 69,34m2) Título: La disponibilidad sobre dicho local, le fue conferida a la mercantil DEMUPORSA, que fue constituida por tiempo indefinido como “PISTA DE PATINAJE SOBRE HIELO, S.A.“, domiciliada en Portugalete, c/ Cristóbal Mello nº 22 (actualmente en la c/ Martín Fernández Villarán, nº 2, y modificado su nombre, en virtud de la escritura autorizada en esta Villa, por el Notario que fue de la misma Don Daniel Revuelta Revuelta, el día 30 de abril de 1.987, bajo el número 733 de su protocolo general, inscrita en el Registro Mercantil, siendo su número de identificación fiscal el A-48068134, mediante acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de la Noble Villa de Portugalete, en Sesión Extraordinaria celebrada el día 05 de noviembre de 2003, por el que se adjudica a favor de dicha Sociedad Pública Municipal DEPORTIVA MUNICIPAL DE PORTUGALETE S.A. – SOCIEDAD UNIPERSONAL, unos terrenos destinados a instalaciones deportivas, incluidos en la ZONA V, situada al Oeste del Sector SR.2 los Llanos, para que los destine a la prestación de la actividad que tiene encomendada en su objeto social. Cargas y gravámenes: El local descrito está libre de toda carga, gravamen, arrendamiento o embargo. El presente Pliego de Cláusulas Administrativas tiene carácter contractual.

2.- Canon e inversión mínima: Canon anual: 16.992 euros, IVA incluido (de los cuales 2.592 euros se corresponden con el 18% de IVA) Inversión mínima: 55.835,75 euros IVA incluido (de los cuales 8.517,32 euros se corresponden con el 18% de IVA) Las propuestas sobre el canon anual se realizarán al alza, por lo que se rechazarán todas aquellas que sean inferiores al presupuesto señalado, debiendo formular necesaria y claramente la parte licitadora en su oferta el importe que corresponda.

6

En los importes señalados y en la cifra precisa, concreta y determinada por la que se adjudica el contrato se entenderán siempre incluidos, a todos los efectos, las cuotas correspondientes a los tributos de toda índole que graven a los diversos conceptos y, en particular el IVA, con los recargos que corresponda de conformidad con lo dispuesto en la normativa fiscal de aplicación al caso. En consecuencia, no podrán ser repercutidas como partidas independientes, y serán siempre de cargo y cuenta de la parte adjudicataria, cualesquiera otras cargas económicas que se deriven del contrato tales como las primas correspondientes a las pólizas de seguro que deban suscribirse, el coste los avales exigidos y de los anuncios relativos al procedimiento de adjudicación, de suerte que, en ningún caso, habrá de abonar DEMUPORSA cantidad alguna superior al importe de la adjudicación por razón de los trabajos contratados.

3.- Plazo de duración del contrato Para la ejecución de la inversión mínima descrita en el anexo 1 del presente pliego, y la dotación del equipamiento completo que resulte necesario para la puesta en funcionamiento de la instalación, se establece un plazo máximo de un (1) mes, a contar desde la fecha de la firma del contrato, siempre que ésta sea posterior a la fecha del acta de recepción de la obras de acondicionamiento del local ejecutadas por Demuporsa, en caso contrario, el plazo comenzará a contar al día siguiente de la fecha del acta de recepción de dichas obras de acondicionamiento. El plazo máximo de duración para la explotación del local se establece en seis (6) años. Dicho plazo podrá prorrogarse por periodos de un (1) año por mutuo acuerdo entre las partes, siempre y cuando el periodo de duración total del contrato, incluidas las prorrogas que se acuerden no exceda de doce (12) años, previa la solicitud escrita del contratista remitida a Demuporsa con una antelación mínima de tres(3) meses a la fecha de su vencimiento, y debiendo recaer al efecto acuerdo expreso del órgano de contratación competente. El inicio del plazo de la explotación comenzará cuando DEMUPORSA a través del correspondiente acta, certifique que la inversión mínima realizada se ajusta a las partidas descritas en el anexo 1 del presente pliego.

4.- Presentación de las Proposiciones 4.1.- Podrán contratar con Demuporsa las personas físicas o jurídicas, españolas o extranjeras

que, teniendo plena capacidad de obrar, no se hallen comprendidas en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 49 del LCSP, extremo que se podrá acreditar por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 62 del LCSP, y acrediten su solvencia económica, financiera y técnica o profesional. 4.2.- La presentación de las proposiciones presume la aceptación incondicional por el licitante de las Cláusulas contenidas en este Pliego y la declaración responsable de que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas para contratar con DEMUPORSA. 4.3.- Las proposiciones se presentarán, en sobres cerrados, en las oficinas de DEMUPORSA, sitas en C/ Martín Fernández Villarán nº 2, de Portugalete. El plazo para la presentación de las proposiciones es el que figura en el apartado 8 del cuadro resumen del presente pliego. 4.4.- Cada licitador, individualmente o agrupado temporalmente, no podrá presentar más de una proposición. Tampoco podrá suscribir ninguna propuesta en agrupación temporal con otras si lo ha

7

hecho individualmente. La contravención de este principio dará lugar a la desestimación automática de todas las propuestas por él presentadas.

5.- Documentación Las personas físicas o jurídicas interesadas en el presente contrato concurso podrán retirar los Pliegos de Cláusulas en el perfil del contratante del Ayuntamiento de Portugalete(www.portugalete.org).

6.- Contenido de las Proposiciones 6.1.- Las Proposiciones constarán de tres sobres cerrados (A, B y C), en cada uno de los cuales se hará constar su respectivo contenido y el nombre del licitador o persona que le represente, pudiendo presentarse los mismos lacrados y precintados.

6.2.- Sobre A: Documentación General y Solvencia Este sobre deberá contener la documentación siguiente: a) Persona física: Fotocopia D.N.I. o documento fehaciente que haga sus veces de la persona que realice la proposición. b) Copia autorizada o testimonio notarial o fotocopia debidamente legalizada de la escritura de Constitución de Sociedad, así como de modificaciones posteriores que afecten a requisitos de presentación y contratación del presente contrato, y poder con facultades suficientes para contratar otorgado a favor de quien firma la proposición o testimonio notarial, conjunto de uno y otro documento inscrito en el Registro Mercantil. Si se trata de un poder para acto concreto no es necesaria la inscripción en el Registro Mercantil, de acuerdo con el Art. 94.5 del Reglamento del Registro Mercantil. c) Declaración jurada de la vigencia de los documentos solicitados en el apartado anterior. d) Compromiso de constitución de Unión Temporal de Empresas. Cuando dos o más empresas acudan a una licitación constituyendo una unión temporal, cada uno de los empresarios que la componen deberá acreditar su personalidad y capacidad, debiendo indicar en documento privado los nombres y circunstancias de los empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de ellos y la persona o entidad que, durante la vigencia del contrato, ha de ostentar la plena representación de todos ellos frente a DEMUPORSA. El citado documento deberá estar firmado por los representantes de cada una de las empresas componentes de la unión. Solo en el caso de que la licitación sea adjudicada a la agrupación de empresas deberán éstas acreditar la constitución de la misma ante DEMUPORSA.

8

f) Solvencia económica, financiera y técnica. - Solvencia financiera: 1. Declaraciones apropiadas de entidades financieras. 2. Declaración sobre el volumen global de negocios, en relación con el objeto del contrato referido a los últimos tres ejercicios disponibles en función de la fecha de creación o inicio de la actividad . - Solvencia técnica y profesional: 1. Relación de los principales servicios o trabajos relacionadas con el objeto del contrato ejecutadas en el transcurso de los últimos cinco años, que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado, de los mismos. Los servicios o trabajos efectuados se acreditarán mediante certificados expedidos o visados por el órgano competente, cuando el destinatario sea una entidad del sector público, o cuando el destinatario sea un sujeto privado, mediante un certificado expedido por éste, o a falta de este certificado, mediante una declaración del empresario. Asimismo, y como requisito mínimo de solvencia, se debe acreditar una experiencia en el sector objeto del contrato, de al menos 3 años en los últimos 5 años. 2. Titulación y experiencia profesional del ofertante.

g) Certificación Territorial de estar al corriente de pago de todas las obligaciones tributarias al día de licitación, debiendo quedar claramente acreditado el Alta, y, en su caso, el último recibo del Impuesto sobre Actividades Económicas. h) Certificación de estar al corriente del pago de las cuotas de la Seguridad Social de los trabajadores de la empresa, así como de Alta en la Mutua de Accidentes correspondiente, o, en su caso, documentos TC-1, legitimadas notarialmente durante el último año. i) Declaración expresa, responsable de no hallarse incurso en ninguna causa de incapacidad o incompatibilidad, cumpliendo los requisitos contenidos en el artículo 20 del Texto Refundido de la Ley Contratos de las Administraciones Públicas j) A efectos de notificaciones el licitador deberá presentar los siguientes datos: domicilio, teléfono, fax, e-mail. k) Empresarios extranjeros. Los contratistas de otros Estados miembros de la Comunidad Económica Europea que no estén clasificados en España, deberán acreditar su personalidad y su solvencia técnica, financiera y económica conforme a lo dispuesto en el TRLCAP. Las empresas extranjeras, presentarán sus documentos constitutivos traducidos al castellano por la Oficina de Interpretación de Lenguas del Ministerio de Asuntos Exteriores, así como un despacho expedido por la embajada de España en el País respectivo donde se certifique que conforme a su legislación tiene capacidad para contratar y obligarse.

9

k.1.) Empresarios extranjeros de Estados Miembros de la Comunidad Europea. Además de los documentos comunes indicados, estos empresarios deberán presentar los siguientes: (a) Documentos que acrediten su capacidad de obrar. Se acreditará mediante la inscripción en un registro profesional o comercial cuando el mismo sea exigido por la legislación del Estado respectivo o presentación de las certificaciones que se indican en el número 1 del Anexo I del Real Decreto 390/1996. Las empresas extranjeras presentarán sus documentos constitutivos traducidos de forma oficial al castellano. (b) Declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden para todas las incidencias que, de modo directo o indirecto, pudieran surgir del Contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante. k.2.) Empresarios de Estados signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Además de los documentos comunes indicados, deberán presentar los siguientes: (a) Documentos que acrediten su capacidad de obrar. La capacidad de obrar se acreditará mediante la inscripción o presentación de las certificaciones que se indican en el número 1 del Anexo I del Real Decreto 390/1996. (b) Sucursal en España. Será necesario que las empresas tengan abierta sucursal en España con designación de apoderados o representantes para sus operaciones y que estén inscritas en el Registro Mercantil. (c) Declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden para todas las incidencias que, de modo directo o indirecto, pudieran surgir del Contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante. k.3) Restantes empresarios extranjeros. Además de los documentos comunes deberán presentar los siguientes: (a) Documentos que acrediten su capacidad de obrar. La capacidad de estas empresas se acreditará mediante certificación expedida por la respectiva representación diplomática española en la que se haga constar que figuran inscritas en el Registro local profesional, comercial o análogo, o, en su defecto, que actúan con habitualidad en el tráfico local en el ámbito de las actividades a las que se extiende el objeto del Contrato. (b) Informe de la representación diplomática española sobre la condición de Estado signatario del Acuerdo sobre Contratación Pública de la Organización Mundial del Comercio o, en caso contrario, el informe de reciprocidad en el que se acredite que el Estado de procedencia de la empresa extranjera admite a su vez la participación de empresas en la contratación con la Administración en forma sustancialmente análoga.

10

(c) Sucursal en España. Será necesario que las empresas tengan abierta sucursal en España, con designación de apoderados o representantes para sus operaciones y que estén inscritas en el Registro Mercantil. (d) Declaración de someterse a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales españoles de cualquier orden para todas las incidencias que, de modo directo o indirecto pudieran surgir del Contrato, con renuncia, en su caso, al fuero jurisdiccional extranjero que pudiera corresponder al licitante. Aquellos licitadores que se encuentren inscritos en el Registro de Contratistas de la Diputación Foral de Bizkaia, en el Registro de Contratistas de la Comunidad Autónoma del País Vasco o en el del Estado, podrán presentar en el Sobre “A” únicamente la documentación siguiente: -

Fotocopia del D.N.I. de quien firme la propuesta, legitimada notarialmente durante el último año.

-

Copia de la inscripción en el Registro de Contratistas de la Diputación Foral de Bizkaia, de la Comunidad Autónoma de Euskadi o del Estado. Deberá acompañarse una declaración responsable de la vigencia de los datos contenidos de la citada inscripción.

-

Declaración responsable de no hallarse incurso en ninguna de las causas de prohibición para contratar con el sector público relacionadas en el Art. 49.1 de la LCSP, en la que se incluirá la manifestación de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y con la seguridad social, sin perjuicio de que la justificación acreditativa de este requisito deba presentarse en con anterioridad a la suscripción del contrato.

-

En orden a justificar la solvencia económica y financiera y técnica y profesional el licitador habrán de presentarse los certificados, informes y documentos relacionados en el apartado f) precedente del presente Pliego.

A efectos de notificaciones, en ambos supuestos, el licitador deberá presentar los siguientes datos: domicilio, teléfono, fax, correo electrónico, y cuantos otros sean de su interés a los fines señalados.

6.3.- La omisión de cualquiera de los documentos citados o la no-observancia estricta del cumplimiento de lo previsto en los apartados anteriores, será motivo para la no-admisión de la oferta. El adjudicatario deberá notificar en el plazo de 15 días las incapacidades e incompatibilidades que hubieran podido sobrevenir.

6.4.- Sobre B.- Documentación relativa a criterios no cuantificables por fórmula Este sobre deberá contener la siguiente documentación, ordenada de acuerdo con la relación que a continuación se describe: (a) Plan de negocio: Estudio detallado del servicio que se propone, características técnicas de su prestación: variedad de artículos de consumo, variedad de menús, horario de apertura al público (que deberá como mínimo permanecer abierto durante el horario de apertura de complejo deportivo Los Llanos)...

11

(b) Medios humanos y materiales: -

Plantilla del personal adscrito al servicio, acompañado del currículum vitae, indicando la categoría y la jornada laboral asignada.(Cualquier sustitución que se realice posteriormente de este personal deberá ser aceptada por DEMUPORSA pudiendo ésta exigir la presentación del “curriculum vitae” de los técnicos de nueva designación).

-

Maquinaria, material y equipo técnico del que se dispone para la ejecución del contrato.

-

Descripción de las medidas empleadas por el empresario para garantizar la calidad.

-

Tecnología empleada para la manipulación de alimentos.

(c) Mejoras

6.5.- Sobre C.- Documentación relativa a criterios cuantificables por fórmula Este sobre contendrá la propuesta económica, se redactará conforme al modelo que figura en el Anexo II y su vigencia temporal, que no podrá ser inferior a tres meses desde su presentación. A todos los efectos se entenderá que la oferta presentada por el licitador, comprende, no sólo el precio del trabajo, sino también el importe de todos los gastos, impuestos (I.V.A. incluido) y tributos (licencias, visados, etc.) que puedan originarse como consecuencia del Contrato. La Proposición Económica se presentará escrita a máquina y no se aceptarán aquellas que tengan omisiones, errores o tachaduras, que impidan conocer claramente lo que se estime fundamental para considerar la oferta. En la presente licitación, no será admisible la presentación de variantes.

7.- Procedimiento y criterios de adjudicación 7.1. El procedimiento de adjudicación del presente contrato es abierto, con diversidad de criterios. DEMUPORSA podrá adjudicar el Contrato a la oferta que estime económicamente más ventajosa de acuerdo con los criterios de valoración establecidos en esta cláusula, sin atender necesariamente de modo exclusivo al valor económico de la misma, o declarar desierto el concurso. Los criterios objetivos que, debidamente conjugados a efectos de elegir la solución económicamente más ventajosa para los intereses de DEMUPORSA, servirán de base para la adjudicación del presente contrato, serán los siguientes:

1.- Oferta económica .......................................

hasta 50 puntos.

Se otorgará la máxima puntuación a la oferta con mayor importe económico otorgándole al resto lo que se obtenga por aplicación de la siguiente fórmula: Puntuación:

Oferta a puntuar x 50 puntos Oferta con mayor importe económico

12

2.- Oferta técnica ...............................................

hasta 50 puntos.

2.1.- Plan de negocio............................................................................................hasta 25 puntos. 2.2.- Medios humanos y materiales....................... ..............................................hasta 10 puntos. 2.3.- Cualquier otra mejora .................................. ..............................................hasta 15 puntos.

La puntuación máxima en ambos supuestos será de 100 puntos. Cuando exista igualdad entre dos proposiciones, se dará preferencia en la adjudicación a aquellas empresas que acrediten disponer en su plantilla un mayor número de trabajadores con discapacidad por encima del 2% legalmente establecido como mínimo. De persistir el empate, tendrá preferencia en la adjudicación aquella empresa que acredite un mayor porcentaje de trabajadores fijos con discapacidad por encima del porcentaje señalado.

8.-Apertura de proposiciones y resolución del concurso Vencido el plazo de presentación de proposiciones, por el Consejo de Administración y, en su caso, por la Comisión de Contratación que se designe al efecto, en acto no público procederá a la apertura del sobre “A”.- Documentación General y Solvencia”, y calificará los documentos presentados por licitadoras en tiempo y forma. La no presentación de alguno de los documentos exigidos o la presentación de los mismos en forma distinta a la requerida, podrá dar lugar a la no admisión definitiva de la oferta presentada. Únicamente se podrán conceder tres días hábiles para la subsanación de defectos que se deban a errores materiales o de hecho. Igualmente en idéntico plazo, se podrá solicitar a los licitadores aclaraciones sobre términos que a juicio del Consejo no estén lo suficientemente claros y puedan dar lugar a diversas interpretaciones. El Consejo y/o la Comisión de Contratación, una vez calificada la documentación del sobre “A” y, en su caso, realizadas las subsanaciones y aportadas las aclaraciones o documentos complementarios requeridos, o transcurrido el plazo que se hubiere conferido al efecto, se reunirá en acto público para proceder a la apertura de la documentación aportada en el sobre “B”.- Documentación relativa a criterios no cuantificables por fórmula”. El acto público se celebrará en la sede social de la Sociedad, en el día y hora que previamente se haya señalado y el cual se informará a los licitadores a través del perfil de contratante (www. portugalete.org/ perfil de contratante), y mediante e-mail a la dirección de correo electrónico que los mismos hayan señalado en su proposición. Si se estima oportuno, se acordará dar traslado de la documentación obrante en los mismos a los correspondientes Servicios técnicos para el estudio de las proposiciones en relación con los criterios evaluables mediante un juicio de valor y emisión de informe al respecto. Una vez realizadas estas actuaciones, y recibido y conocido el informe o informes solicitados, se celebrará el acto público de apertura de las proposiciones presentadas en el sobre “C”.Documentación relativa a criterios cuantificables por fórmula”. El acto público se celebrará en el lugar indicado, en el día y hora que previamente se haya señalado y el cual se informará a los

13

licitadores a través del perfil de contratante y mediante e-mail a la dirección de correo electrónico que los mismos hayan señalado en su proposición. En el citado acto público se dará a conocer el resultado de la evaluación de los criterios evaluables mediante un juicio de valor de las proposiciones admitidas. No se aceptarán aquellas proposiciones que tengan contradicciones, omisiones, errores o tachaduras que impidan conocer claramente lo que DEMUPORSA estime fundamental para considerar la oferta o las que varíen substancialmente el modelo establecido. DEMUPORSA se reserva la facultad de verificar el contenido de la oferta, previamente a la adjudicación del contrato. El órgano competente de DEMUPORSA, previa la deliberación e informes que corresponda, resolverá sobre la adjudicación en el plazo máximo de vigencia de las ofertas, pudiendo declarar desierto la licitación, aunque existan propuestas que cumplan con los requisitos exigidos. A continuación, dicho órgano requerirá al licitador que haya presentado la oferta más ventajosa para que, dentro de los 10 días hábiles, a contar desde el siguiente a aquél en que hubiera recibido el requerimiento, presente la documentación justificativa de hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, de disponer efectivamente de los medios que se hubiese comprometido a adscribir a la ejecución del contrato, y de haber constituido la garantía definitiva que sea procedente, de conformidad con lo previsto en el artículo 135 de la Ley 30/2007, de 30 de Octubre, de Contratos del Sector Público. En base al apartado 3 de dicho artículo, el órgano de contratación deberá adjudicar el contrato dentro de los 5 días hábiles siguientes a la recepción de la citada documentación. En ningún caso existirá responsabilidad de DEMUPORSA, no teniendo derecho los licitadores a reclamación ni indemnización alguna.

9.- Garantía Con anterioridad a la suscripción del contrato, el adjudicatario de las mismas está obligado a constituir y presentar ante DEMUPORSA una garantía en metálico o mediante aval bancario, por un importe de 3.000 euros, (Anexo V), para responder del cumplimiento de las obligaciones que se deriven de la ejecución del contrato de arrendamiento. Este aval se ejecutará, ente otros supuestos, en caso de impago de renta o de cese anticipado de la explotación de la actividad. Dicha garantía será devuelta al arrendatario una vez vencido el plazo de garantía mínimo previsto en la cláusula 20 del presente pliego, siempre y cuando no resulten responsabilidades que hayan de ejecutarse sobre la citada garantía y una vez cumplidas de conformidad con las obligaciones contractuales derivadas del mismo.

10.- Seguros. El adjudicatario estará obligado, con carácter previo a la formalización del contrato, a suscribir una póliza de todo riesgo y otra de responsabilidad civil, durante la vigencia del contrato y durante el

14

plazo de garantía, figurando como tomador del seguro el adjudicatario del contrato y teniendo la condición de asegurado DEMUPORSA. La póliza de todo riesgo se establecerá por un capital asegurado no inferior a trescientos treinta mil (330.000) euros, correspondiente conjuntamente al continente y al contenido, que cubra los daños derivados de los riesgos de incendio, rayo, explosión, robo, expoliación, impacto, negligencia, actos vandálicos y mal intencionados, de los riesgos de la naturaleza y/o cualquier otro riesgo no denominado. Para cubrir la responsabilidad civil que pudiera derivarse de su actividad frente a terceros deberá suscribir la correspondiente póliza por un capital asegurado no inferior a seiscientos mil (600.000) euros. Asimismo, en dicho seguro se hará constar la existencia de cobertura de Responsabilidad Civil Patronal, con un límite por víctima no inferior a 90.000,00 Euros y 300.000,00 Euros por siniestro. El Adjudicatario someterá el clausulado de las pólizas de seguro que suscriba a la aprobación de DEMUPORSA quien podrá, si lo estima necesario, instar la modificación del mismo. En ningún caso, DEMUPORSA queda obligada a abonar ningún tipo de gasto procedente de franquicias u otros no abonables por la compañía de Seguros (daños, indemnizaciones o estudios), que serán asumidos por adjudicatario. El adjudicatario estará obligado a aportar copia de la póliza y justificante de pago de la prima de contratación de los seguros. El impago de los recibos dará lugar a la imposición de una sanción por importe de seis mil (6.000) euros.

11.- Formalización del Contrato 11.1.- Serán de cuenta del adjudicatario todos los gastos e impuestos derivados de la formalización del contrato. 11.2.- El adjudicatario queda obligado a formalizar el contrato, dentro del plazo máximo de quince (15) días hábiles, contados desde el siguiente al de notificación de la adjudicación. A estos efectos el adjudicatario aportará la documentación que le sea requerida. El adjudicatario del contrato objeto del presente pliego dispondrá de las coberturas de seguro necesarias de todo el personal y equipos asignados a la cumplimentación del mismo, así como deberá cumplir con todas las obligaciones que la legislación vigente imponga en materia de Seguridad y Salud Laboral, así como estar al corriente de las cotizaciones a la Seguridad Social de sus trabajadores. 11.3.- Cuando por causas imputables al adjudicatario no pudiese formalizarse el contrato dentro del plazo indicado en la cláusula anterior, DEMUPORSA podrá acordar la resolución del mismo, previa audiencia del interesado. Si las causas no fueran imputables al empresario, DEMUPORSA lo ampliará expresamente, por escrito motivado, notificando al adjudicatario el nuevo plazo. Simultáneamente a la formalización del contrato, el adjudicatario firmará la conformidad a este Pliego. El presente pliego y las características de la oferta adjudicada, siempre que no contradigan lo especificado en los mismos, tendrán carácter contractual.

15

12.- Revisión del Canon A contar desde la primera anualidad, la renta se actualizará anualmente con arreglo a la variación que haya experimentado el Índice de Precios al Consumo ( I.P.C.), durante los doce meses inmediatamente anteriores al del vencimiento de la primera y sucesivas anualidades, publicado por el Instituto Nacional de Estadística del Ministerio de Economía y Hacienda (referido al Territorio Histórico de Bizkaia).

13.- Abono del canon El canon anual será el que resulte de la adjudicación, y se hará efectivo a DEMUPORSA por anticipado, en periodos mensuales y por un importe idéntico cada uno de ellos, equivalente a una doceava parte del importe anual, dentro de los primeros diez días de cada mes, y en el domicilio del arrendador. No obstante lo anterior, y como alternativa, el arrendatario podrá realizar un único pago de la renta anual, dentro de los primeros quince días de cada anualidad. Con cada factura, en el supuesto de que sea requerido al efecto, deberá acompañarse del certificado acreditativo de que el adjudicatario se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales y tributarias en los términos establecidos en el art. 43.1.f de la Ley General Tributaria de 17 de diciembre de 2003.

14.- Obligaciones del Adjudicatario Además de las obligaciones generales derivadas del presente Pliego y de la normativa de aplicación, constituyen deberes específicos del arrendatario los siguientes: (a) Ejecutar las partidas descritas en el anexo I, cuya inversión asciende a la cantidad de 55.835,75€ (IVA incluido), y dotar a local del equipamiento completo que resulte necesario para la puesta en funcionamiento de la instalación. (b) Destinar el local arrendado al desarrollo de la actividad de bar-cafetería- restaurante, que es objeto del presente contrato, la cual deberá cumplir con dispuesto al efecto en el Plan General de Ordenación Urbana y en las Ordenanzas Municipales, y en general la normativa vigente aplicable a las tareas que se desarrollen en el mismo, debiendo a tal fin obtener las correspondientes licencias y autorizaciones administrativas, si ello fuera preciso. Dicha actividad deberá desarrollarse durante toda la vida del contrato, no pudiendo el arrendatario cambiar su destino, ni en consecuencia llevar a cabo cualquier otra actividad, sin contar con el consentimiento previo y expreso de DEMUPORSA. Serán de cuenta y a costa del adjudicatario abonar todos los gastos, tributos etc, a que dieren lugar la licitación y el contrato, y redacción y visado si procede, de los proyectos que haya que presentar en los Organismos competentes a efectos de obtener el alta y permiso de funcionamiento. Asimismo, los impuestos que se requieran para la obtención de licencias, documentos o cualquier información, derechos tasas o compensaciones y demás gravámenes o gastos que resulten de aplicación según las disposiciones vigentes, en la forma y cuantía que éstas señalen, y en general todo lo necesario para el funcionamiento adecuado y legalizado de las instalaciones. (c) Desarrollar la actividad de manera directa, no pudiendo en consecuencia el arrendatario ceder, enajenar, traspasar, gravar y subarrendar el local arrendado, salvo autorización previa y expresa de DEMUPORSA.

16

(d) Mantener en buen estado de conservación el local comercial y sus instalaciones (equipamientos), quedando obligado a efectuar, en su caso y por su cuenta, las renovaciones y mejoras que sean necesarias para el buen funcionamiento de la explotación, y todo ello previa la solicitud y autorización expresa de DEMUPORSA. (e) Realizar en el local las inversiones a las que se hubiera comprometido en su propuesta y, en todo caso, las imprescindibles para el correcto funcionamiento de las instalaciones, destinándolas exclusivamente al uso o actividad pactado, comprometiéndose a completar totalmente los elementos e instalaciones existentes en el local, con aquellos otros que fueran necesarios para el correcto y normal desempeño de la actividad a desarrollar en el local. (f) Mantener el local en las debidas condiciones de limpieza y en permanente aptitud para el uso al que va a ser destinado, realizando las reparaciones que fueran necesarias y respondiendo, incluso, de los deterioros o desperfectos producidos por el uso normal. Asimismo, quedará obligado al pago de los importes que se deriven, en el caso de producirse, de las obras de saneamiento de humedades, reparación del alcantarillado, bajada de pluviales y saneamiento, así como los desatrancos de los referidos servicios. (g) Abonar, por su cuenta, los gastos derivados de la explotación tales como agua, electricidad, gas, teléfono, tasas e impuestos, salarios, etc., así como los gastos que deriven de la licitación y formalización del contrato, incluidos los anuncios de publicidad de la licitación si los hubiera. (h) Obtener la previa autorización expresa del arrendador para introducir mejoras en el local arrendado, sin perjuicio de que tales mejoras sean impuestas, si se estima necesario por DEMUPORSA, y sin perjuicio de la correspondiente indemnización, si ello fuere procedente. (i) Permitir cuantas visitas e inspecciones(técnica y económica) estime necesario realizar el arrendador al objeto de comprobar el cumplimiento de las obligaciones que se establecen en este Pliego, o de las reparaciones y mejoras que deban llevarse a cabo y sean exigibles al arrendatario como consecuencia de ellas. (j) Poner en conocimiento de Demuporsa cualquier anomalía que provoque un deterioro del inmueble. (k) Cumplir, respecto al personal que, en su caso, adscriba al desarrollo de la ejecución del contrato, las disposiciones vigentes en materia tributaria, de relaciones laborales, Seguridad Social y Seguridad e higiene en el trabajo, bien entendido que DEMUPORSA no tendrá relación jurídica ni laboral con el personal del arrendatario durante el plazo de vigencia del contrato ni al término del mismo. En consecuencia, en ningún caso ni circunstancia el contrato supondrá una relación laboral habitual entre Demuporsa y el contratista o el personal de él dependiente, siendo por ello irresponsable esta Entidad Local de los daños que pudieran ocasionarse a terceros por las acciones u omisiones derivadas de la ejecución del contrato por el personal adscrito al servicio por el contrista. A tal fin, el arrendatario se compromete a entregar a esta Sociedad, en el momento en que sea requerido al efecto, los documentos TC2 relativos a los trabajadores adscritos al desarrollo de la actividad comercial. (l) Disponer de todo el personal específico y necesario para una adecuada prestación de los servicios, que cuente con la capacitación exigida por la ley para este clase de servicios. (ll) Indemnizar cualesquiera tipo de daños y perjuicios que se causen a terceros, como consecuencia del desarrollo de la citada actividad, así como los producidos por el incumplimiento de sus obligaciones, para lo cual deberá acreditar ante la Sociedad haber suscrito o disponer en el momento de la firma del contrato de una Póliza de Responsabilidad Civil por un importe mínimo de 600.000

17

Euros, debiendo aportar copia de la misma y del recibo de prima en vigor, y que deberá permanecer vigente durante todo el plazo de duración del contrato de arrendamiento. Asimismo, en dicho seguro se hará constar la existencia de cobertura de Responsabilidad Civil Patronal, con un límite por víctima no inferior a 90.000,00 Euros y 300.000,00 Euros por siniestro. (m) Mantener el servicio abierto al público en general en las fechas y en el horario que haya ofertado en su proposición. Dicho horario será, como máximo, el mismo que esté permitido para los restantes establecimientos del sector, y todo ello de conformidad con lo previsto al efecto en la normativa vigente reguladora de dicha actividad comercial. (n) Realizar a la finalización del contrato las obras y/o trabajos que sean necesaria al objeto de entregar el local arrendado en las mismas condiciones en que le fue entregado, salvo los desperfectos que pudieran existir en el mismo y que sean consecuencia del uso normal de las instalaciones. Asimismo, al término del plazo de duración del arrendamiento deberá dejar en funcionamiento el servicio, quedando obligado a reparar y/o sustituir en su caso las instalaciones y/o equipamientos que no funcionen por culpa de haberse realizado un uso indebido de las mismas. A tal fin, al inicio del contrato de arrendamiento se elaborará por DEMUPORSA un inventario/listado donde figuren recogidas todas las instalaciones, equipamientos y bienes con los que cuenta el arrendatario para la prestación del servicio, relación que se adjuntará como Anexo I al contrato que suscriban las partes y del que se entregará copia a éste, que deberá firmarlo en prueba de conformidad. (ñ) Instalar en el lugar que indique DEMUPORSA dentro del Complejo Deportivo, una máquina expendedora de refrescos, y ocuparse de este servicio. (o) Poner a disposición del público en general, los aseos de la instalación. 15.- Gastos exigibles al Adjudicatario Son de cuenta del adjudicatario los gastos e impuestos derivados (licencias, visados, etc.), en su caso, formalización y ejecución del contrato, así como cualesquiera otros que resulten de aplicación al contrato, según las disposiciones vigentes, en la forma y cuantía que éstas señalan. Asimismo será de su cargo el importe de los anuncios en prensa correspondientes a la licitación de este contrato, hasta un máximo de dos anuncios. El pago se efectuará contra presentación de las facturas correspondientes, en los diez primeros días de vigencia del contrato, y en el momento en el que sea requerido al efecto por Demuporsa.

16.- Derechos del arrendatario (a) La percepción de los pagos por las ventas que realice como consecuencia de la prestación de la actividad comercial. (b) La utilización del local y de los bienes y equipamientos existentes en el mismo, de la forma adecuada para el funcionamiento del servicio.

18

17.- Cesión del Contrato Los derechos y obligaciones dimanantes del contrato no podrán ser cedidos a un tercero debido a que las cualidades técnicas y personales del adjudicatario son razón determinante de la adjudicación del contrato.

18.- Gestión de la explotación: Los resultados económicos de la explotación del servicio Bar-cafetería- restaurante serán a riesgo y ventura del adjudicatario. El horario deberá ser como mínimo el de apertura al público del Complejo Deportivo Los Llanos. Todas las obras o instalaciones que ejecute el adjudicatario para el adecuado aprovechamiento de la instalación pasarán a dominio de Demuporsa al término resolución del presente contrato. Demuporsa podrá ordenar la interrupción de la explotación del servicio y en su caso la clausura cuando por causas imputables a su presentación ésta fuera deficiente, no contara con las medidas necesarias para la salubridad, higiene y seguridad de los usuarios. Al término del plazo de duración del contrato, el arrendatario deberá dejar libre y a disposición de la Sociedad DEMUPORSA el local comercial objeto del presente contrato, en las mismas condiciones en que se encontraba cuando le fue entregado en arrendamiento para su explotación, con excepción de los defectos que pudieran observarse en la instalación y que sean debidos al uso normal de la misma. Dos meses antes del vencimiento del plazo, Demuporsa designará a un técnico, quien vigilará la conservación de las instalaciones y propondrá las reparaciones reposiciones necesarias para mantenerlas en las concisiones debidas.

19.- Resolución del contrato Son causas de resolución del contrato las siguientes: (a) La muerte o incapacidad sobrevenida del Contratista si fuere persona física, o la extinción de su personalidad jurídica si fuere persona jurídica. (b) La declaración de concurso o la declaración de insolvencia en cualquier otro procedimiento. (c) El mutuo acuerdo entre DEMUPORSA y el Contratista, siempre que no concurra otra causa de resolución imputable al Contratista y siempre que razones de interés de las partes hagan innecesaria o inconveniente la permanencia del Contrato. (d) La falta de prestación por el Contratista de la garantía definitiva y la no-formalización del Contrato en plazo. (e) La falta de iniciación de la ejecución del Contrato en el plazo de un mes, a partir de la fecha del acta de recepción de las obras de acondicionamiento de local ejecutadas por Demuporsa. (f) La demora en el pago del canon por más de treinta(30) días naturales.

19

(g)Destinar las instalaciones al uso distinto del pactado. (h)Desistimiento o abandono por el arrendatario de la prestación de la actividad comercial durante el plazo de siete días. (i)La comisión de una falta grave. (j)Que el adjudicatario no gestione el servicio en la forma debida, y no mantenga las instalaciones en buen estado de conservación, policía y limpieza. (k) El incumplimiento de las restantes obligaciones esenciales impuestas al Contratista en virtud del presente Pliego y del Contrato. Cuando la resolución obedezca a mutuo acuerdo, los derechos de las partes se acomodarán a lo válidamente estipulado entre DEMUPORSA y el Contratista. Cuando la resolución del Contrato sea imputable al Contratista, le será incautada la garantía y deberá, además, indemnizar a DEMUPORSA los daños y perjuicios ocasionados en lo que excedan de la garantía incautada.

20.- Plazo de garantía El plazo de garantía será de tres(3) meses, a contar desde el vencimiento del plazo de duración del contrato y, en su caso, de las prórrogas que del mismo se acuerden..

22. Subcontratación. No se permite la subcontratación.

23.- Prerrogativas de la Entidad Adjudicataria y Jurisdicción Competente DEMUPORSA, tiene la facultad de interpretar el presente Pliego y resolver las dudas que ofrezca su cumplimiento. Las cuestiones litigiosas surgidas sobre interpretación, modificación, resolución y efectos de este contrato, serán resueltas por los órganos sociales de DEMUPORSA, sometiéndose ambas partes a la competencia territorial de los jueces y tribunales de Baracaldo. 24.- Infracciones y sanciones El incumplimiento de las obligaciones expresadas y las demás que incumban al arrendatario por el presente Pliego o por disposición legal reglamentaria, podrán ser sancionadas con multa de hasta 150 euros, cada vez que se produzcan si tuvieran carácter leve. La desobediencia o el incumplimiento de carácter grave podrá ser sancionado con multa de hasta 600 euros o incluso con la resolución del contrato que llevará implícitamente, en concepto de sanción, la

20

pérdida de la fianza depositada, sin perjuicio además de que DEMUPORSA pueda exigir las responsabilidades que procedan en concepto de daños y perjuicios. Tendrá siempre la condición de falta grave: -

La falta de pago de la renta y demás gastos. El incumplimiento de las obligaciones sobre conservación de las obras o instalaciones o la mala fe en la ejecución de las mismas. El comercio de género ilícito o prohibido, realizado tanto por el arrendatario, sus dependientes o terceras personas autorizadas por aquél. El ejercicio en el local de juegos de suerte, envite o azar que no sean los de mero pasatiempo. Ceder o subarrendar el servicio. La prestación manifiestamente irregular del servicio. El incumplimiento de las obligaciones de seguridad e higiene.

Asimismo, tendrán dicha condición todos los demás, cuando así lo establezca una disposición legal o reglamentaria.

24.- Normativa de aplicación supletoria Para la interpretación de este pliego, así como para la regulación de cuantas incidencias o extremos no se hallaran expresamente en él previstas, resultará de aplicación supletoria la normativa vigente en materia de contratación administrativa, señaladamente la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público y demás normativa de desarrollo, con la especificidad de que todas las referencias hechas a la Administración en dicha normativa, se entenderán realizadas a nombre de DEMUPORSA. Portugalete, a 25 de noviembre de 2010 .............................

21

ANEXO I Proyecto de Instalaciones Deportivas . Zona V en SR-2 Los Llanos. Portugalete (Bizkaia)

PRESUPUESTO CAFETERIA PORTUGALETE

Cód 14

Ud

Resumen

CanPres

P.unit

Importess

1,00

1461,71

1.461,71

SONIDO

01.01 Sonido: Amplificador Otimus 30 W 230 V/24V Reproductor de audio multiformato, difusor 8" 6W 100 V blanco 2 vías, p. material, tornillería, etc. Mano de obra, conexionado y puesta en marcha. Total 10 15

1.461,71

COCINA

02.01 UD Freidora electrica, marca REPAGAS, modelo FE-20, acabado exterior, cuba y tapa de acero inoxidable. Regulación por termostato de 105ºC a 195ºC, con termostato de seguridad y resistencias blindadas. Cuba de una sola pieza. Grifo de vaciado y filtro de residuos. Totalmente instalado y conexionado.

1

1402,52

1.402,52

02.02 UD Fry-Top marca REPAGAS, modelo FT-72/CD, cromo duro, acabado exterior en acero inoxidable AISI-304 (18/8). Encimera compuesta por placa lisa. Quemador tubular en acero inoxidable gon grifo de seguridad, termopar y piloto de encendido. Regulación por valvula Minisit de 100ºC a 325ºC y termostato de seguridad. Dotada de cajon recogegrasas. Entrepaño en acero inoxidable

1

2288,24

2.288,24

02.03 UD Cocina a gas marca REPAGAS, modelo C-741, acabado exterior en acero inoxidable AISI-304 (18/8). Encimera compuesta por fuegos abiertos con pilto de encendido, valvula de seguridad y termopar. Quemadores con tapas de laton mecanizado y parrillas en hierro fundido con esmalte antiacido. Bateas esmaltadas. Bandeja recogegrasas. Dimensiones de la parrilla 395x290 mm. Horno incluido, en acero inoxidable con piloto de encendido, valvula termostatica MINISIT y termopar, de dimensiones 540x590x315 mm (quemadores en acero inoxidable).2

1

2312,61

2.312,61

02.04 UD Elemento neutro, marca REPAGAS, modelo M-47/N, acabado exterior en acero inoxidable. Entrepañp incluido.

1

510,08

510,08

22

02.05 UD Horno a convección, marca REPAGAS, modelo H-3. Construcción en acero inoxidable AISI-304 18/10. Quemadores y ventiladores en acero inoxidable Reistencias blindadas. Camara redondeada con puerta de cristal templado. Filtro anti grasa. Humidificador incorporado.

1

1071,43

1.071,43

02.06 UD Campana mural, marca ALTEX, modelo PLEIN compensada, construida en acero inoxidable AISI-304, en acabado pulido fino. Acabado interior en canto romo. Maxima robustez, con estructura indeformable, de medidas 3500x900

1

3121,01

3.121,01

02.07 UD Sistema extincion de incendios ALTON Sistema oculto en el interior del colector de la campana con certificado nº 10/1131-34.Esta formado por:Agente extintor Liquido Espumoso de PH bajo (no corrosivo y de fácil limpieza), un Sistema mecánico autónomo (no incorpora elementos de funcionamiento eléctricos). Incorpora fusible en cada boquilla de extinción (sprinklers),deposito y tuberías de acero inoxidables ocultas (sólo para campanas ). El Funcionamiento es continuo (sin necesidad de presencia Humana para su disparo).Tiene Fácil sistema de anclaje y liberación del depósito que facilita el cambio rápido en los mantenimientos La altura de la campana, no sufre modificación alguna, ya que el depósito va colocado en el interior del plenum de extracción.Para la determinación de la potencia instalada sólo se considerarán los aparatos destinados a la preparaciónde alimentos. Las freidoras y las sartenes basculantes se computaran a razón de 1kw por cada litro de capacidad, independientemente de la potencia que tengan.

1

3361,34

3.361,34

02.08 UD Unidad de extracción 400ºC/2, para campana mural, marca SODECA, modelo CJEC-560-6/12T. Esctructura en chapa de acero galvanizado. Turbina de alabes a reacción, en chapa de acero galvanizado. Homologación EN-12101-3-2002. co certificación Nº 0370-CPD-0382.

1

1737,73

1.737,73

02.09 UD Variador de frecuencia, marca SODECA, modelo RFT2, de acuerdo a las Directivas de Compatibilidad Electromagnetica 92/31/CEE y 93/68/CEE y de acuerdo a la Directiva de Baja Tensión 73/23/CEE

1

614,03

614,03

0,00

23

02.10 UD Armario refrigeración con departamento de baja temperatura, marca INFRICO, modelo ANDBT1605TF. Exterior en acero inox AISI-304, respaldo en chapa galvanizada. Interior en acero inox AISI 304. Aislamiento de poliuretano inyectado a alta presión libre de CFC´s con densidad 40 kG/m3. Desagüe interior en la camara. Control de temperatura final de desescarche. Interior con uniones de amplio radio para facilitar la limpieza. Bandeja evaporativa en acero inoxidable. Puertas con tirador integrado y bisabra pivotante con bloqueo de apertura. Contrapuerta embutida con burlete de triple camara facilmente sustituiblle. Guias y parrillas facilmente desmontables para limpieza. Marcos de puertas calefactados para evitar la acumulación del hielo. Desescarche por gas caliente. Grupo frigorifico independiente para cada camara.

1

3360,50

3.360,50

02.11 UD Enfriador de botellas, marca INFRICO, modelo EB-2000II, exterior en acero inox AISI-304, respaldo en chapa galvanizada. Interior en acero inox AISI 304. Asilamiento de poliuretano inyectado a alta presión libre de CFC´s con densidad 40 kG/m3. Puertas correderas con tirador integrado e inyectadas con poliuretano. Desagüe en el interior de la camara. Fondo embutido con amplios radios de limpieza. Estructura compacta totalmente inyectada. Bandeja de desagüe en plastico. Sistema de condensación ventilada INFRICOOL®

2

1151,26

2.302,52

02.12 UD Enfriador de botellas, marca INFRICO, modelo EVV15CPS. Interior y exterior en chapa de acero plastificada. Aislamiento de poliuretano inyectado a alta presión libre de CFC´s. Bandeja evaporativa. Puertas en plastico con tirador integrado. Cerradura integrada para las puertas. Burlete facilmente sustituible. Soportes y parrillas facilmente desmontables para limpieza. Puerta con doble acristalamiento. Sistema de condensación ventilada INFRICOOL®

1

550,42

550,42

02.13 UD Mesa refrigerada, marca INFRICO, modelo BMPP-2500II. Exterior en acero inox AISI 304, respaldo en chapa galvanizada. Interior en acero inox AISI 304. Aislamiento de poliuretano inyectado a alta presión libre de CFC´s con densidad 40 kG/m3. Desagüe en el interior de la camara. Estructura compacta totalmente inyectada. Control de temperatura final de desescarche. Interior con uniones de amplio radio para facilitar su limpieza. Bandeja evaporativa en acerro inoxidable. Encimera con peto sanitario de 100 mm y 50 mm de espesor. Puertas con tirador integrado y bisagra pivotante con bloqueo de apertura. Contrapuerta embutida con burlete de triple camara facilmente sustituible. Posibilidad de cambiar el sentido de apertura de las puertas. Sistema de condensacion ventilada INFRICOOL®. Guias y parrillas facilmente desmontables para limpieza. Unidad condensadora con guias correderas para su extracción a 3/4.

1

1794,12

1.794,12

24

02.14 UD Frente mostrador, marca INFRICO, modelo FMPP-2500II. Exterior en acero inox AISI 304, respaldo en chapa galvanizada. Interior en acero inox AISI 304. Aislamiento de poliuretano inyectado a alta presión libre de CFC´s con densidad 40 kG/m3. Desagüe en el interior de la camara. Estructura compacta totalmente inyectada. Control de temperatura final de desescarche. Interior con uniones de amplio radio para facilitar su limpieza. Bandeja evaporativa en acerro inoxidable. Encimera con peto sanitario de 100 mm y 50 mm de espesor. Puertas con tirador integrado y bisagra pivotante con bloqueo de apertura. Contrapuerta embutida con burlete de triple camara facilmente sustituible. Posibilidad de cambiar el sentido de apertura de las puertas. Sistema de condensacion ventilada INFRICOOL®. Guias y parrillas facilmente desmontables para limpieza. Unidad condensadora con guias correderas para su extracción a 3/4.

1

2017,65

2.017,65

1

0,00 944,54

944,54

02.16 UD Mueble neutro central con puertas correderas, y estante superior, marca DISTFORM, modelo F0070024, construido en acero inoxidable AISI 304 18/10, satinado. Encimeras y estante con omega de refuerzo. Trasera inoxidable. Frontal de 65 mm. en punto redondo. Estantes regulables en altura con soportes de gran robustez. Patas de 150 mm regulables. Puertas correderas colgadas, deslizamiento de gran suavidad.

1

2086,55

2.086,55

02.17 UD Mesa mural estandar sin estante, marca DISTFORM, modelo F0051106, encimera en acero inoxidable AISI 304 18/10 con omegas de refuerzo y acabado satinado. Frontal de 65 mm en punto redondo, totalmente soldado. Patas de tubo de 40x40 con taco regulable de rosca oculta. Estructuras desmontables para facilitar su transporte y almacenaje.

1

555,46

555,46

02.18 UD Bastidor para lavavajillas, marca DISTFORM, modelo FB120061. Bastidor diseñado para ubicar un lavavajillas estandar bajo el escurridor. Incluidas patas extensibles diseñadas para poder incorporar lavavajillas de hasta 850 mm.

1

169,75

169,75

02.19 UD Fregadero con aro de desbarazado y escurridor, marca DISTFORM, modelo TFAD186i. Construido en acero inoxidable satinado AISI 304 18/10. Frontal de 65 mm en punto redondo totalmente soldado. Peto posterior de 100 mm. Cubeta embutida con valvula de desagüe y tubo rebosadero. Agujero de desbarace con aro de goma. Incluidas patas extensibles.

1

659,66

461,34

02.20 UD Mesa mural estandar sin estante, marca DISTFORM, modelo F0051104, encimera en acero inoxidable AISI 304 18/10 con omegas de refuerzo y acabado satinado. Frontal de 65 mm en punto redondo, totalmente soldado. Patas de tubo de 40x40 con taco regulable de rosca oculta. Estructuras desmontables para facilitar su transporte y almacenaje.

1

461,34

461,34

02.15 02.15 UD Mueble cafetero, marca INFRICO, modelo MCAF-2500. Cuerpo central, estantes, respaldo y columnas en acero inox AISI 304. Cajones, puertas y tolva con tirador integrado. Separación entre estantes de 330, 225 y 200 mm.

25

02.21 UD Maquina de hielo, marca ITV, modelo PULSAR-65W. Carroceria construida en acero inoxidable AISI-304 en combinación con perfiles en aluminio anodizado color bronce. Cuba-Stock de material plastico de alta resistencia. Aislamiento de poliuretano inyectado “in situ”. Puerta muy resistente provista de amortiguadores. Motor turbina para serivicio continuo. Facilidad de control y reparación

1

2150,42

Total 11

16

2.150,42

33.273,61

MOBILIARIO 2.507,90

03.01 UD Mesa columna, marca Reyma, modelo Munich Duo, de medidas 70x70 mm

18,00

139,33

03.02 UD

33,00

61,34

2.024,37

10,00

49,58

495,80

Silla, marca Reyma, modelo Siena

03.03 UD Taburete marca Reyma, modelo Clásica, en aluminio

Total 12

TOTAL PRESUPUESTO DE EJECUCION MATERIAL

5.028,07

39.763,39 €

GASTOS GENERALES 13% s/PEM

5.169,24 €

BENEFICIO INDUSTRIAL 6% s/PEM

2.385,80 €

TOTAL PRESUPUESTO SIN IVA

IVA 18%

TOTAL PRESUPUESTO DE EJECUCIÓN MATERIAL + I.V.A 18%

47.318,43 €

8.517,32 €

55.835,75 €

26

ANEXO II MODELO DE PROPOSICION ECONOMICA

D./Dña.............................................................................................................., con domicilio en ................................……calle ...................……………………………………….........y D.N.I. ....................................................., en nombre propio o en representación de la empresa …………………………………....................................................................., con domicilio en ...................................., calle ...................................................................................... C.P. ................................. Teléfono ...................... y C.I.F. …….................................... DECLARO: I.- Que he tenido conocimiento de la convocatoria efectuada por la Deportiva Municipal de Portugalete, S. A., (DEMUPORSA), para la ejecución del contrato de Arrendamiento y explotación de bar- cafetería- restaurante en instalación deportiva Los Llanos de Portugalete. II.- Que igualmente conozco el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y demás documentación que debe regir el presente contrato, que expresamente asumo y acato en su totalidad, sin salvedad alguna. III.- Que el firmante y, en su caso, la empresa a la represento cumple con todos los

requisitos y obligaciones exigidos por la normativa vigente para su apertura, instalación y funcionamiento. IV.- Que, en relación con el objeto del presente contrato, se ofrece abonar a la Sociedad DEMUPORSA un canon anual de............................................................................................ ..................................................................................................................................................... ................................................(debe expresarse en letra y en números) euros/anuales, pagadera en doce mensualidades de igual importe cada una de ellas, bien entendido que en dicho importe no se encuentra incluido el I.V.A., ni cualesquiera otro tributo, gasto, tasa y arbitrio de cualquier esfera fiscal que pudieran derivarse de la ejecución del contrato, y de acuerdo con el siguiente detalle: CANON ANUAL I.V.A........... % TOTAL:

en cifra € (máximo 2 decimales) en cifra € (máximo 2 decimales) en cifra € (máximo 2 decimales)

.................................., a ............... de................................de ............. Fdo.: D.N.I.:

SR. PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE DEMUPORSA

27

ANEXO III FICHA DE TERCEROS DATOS IDENTIFICATIVOS DEL TERCERO 1. N.I.F. ................................................... 2. Nombre completo o razón social del perceptor.................................... 3. Escritura notarial de poder: Firmante: Notaria ............................................................................... Fecha del poder: ......................................... Nº de escritura ........................................... Datos de inscripción en el Registro Mercantil ......................................... DATOS DE DOMICILIACION Calle o plaza ...................................................................... Número/piso/letra .......... ......... .......... Código / población ............ ............. Provincia ....................... ................... Teléfono / fax ............. .............. DATOS BANCARIOS Código Banco (4 dígitos) y denominación ........ .................. Sucursal (4 dígitos) y domicilio ......... .............................. Código de control (2 dígitos) ....... ........ Código de cuenta (10 dígitos) ....................................... Titular (debe coincidir con tercero) .......................................... CORREO ELECTRÓNICO/ FAX Que autorizo a la Deportiva Municipal de Portugalete, S.A., DEMUPORSA, a remitirme las notificaciones que procedan con respecto del presente contrato por medio del correo electrónico..........................: ........................................................o fax:................................ CERTIFICO QUE LOS DATOS DE TITULAR TERCERO Y NUMERO DE CUENTA SON CORRECTOS

CONFORME

Firma y sello de la Entidad financiera (Firma de apoderado)

Sello y firma perceptor

Nota: Cualquier modificación de los datos aquí incluidos debe notificarse a DEMUPORSA.

28

ANEXO IV DECLARACION JURADA

D./Dña……….................................................................................................... con domicilio en...................................................................., calle .................................................................. .................................................................... y provisto/a del D.N.I. ........................., en nombre propio o en representación de la empresa ....................................................................................……………………………………….. DECLARO: 1.- Que ni el firmante, ni la Sociedad Mercantil a la que en su caso representa, sin las personas que integran los Órganos de Gobierno de la Sociedad, se hallan incursos en las causas de prohibición, incapacidad o incompatibilidad para contratar con DEMUPORSA, enumeradas en el artículo 24 de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, y que asimismo cumple con la normativa para instalación y funcionamiento de la misma. 2.- Que dicha persona, o en su caso la entidad o empresa a la que represento se halla al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social. En consecuencia, la presente tiene carácter de declaración responsable otorgada ante el Sr. Presidente del Consejo de Administración de DEMUPORSA, responsabilizándose de los perjuicios que pudieran derivarse de la incorrección o falsedad de la misma.

En........................a.......de........................de .............

Fdo.: D.N.I.:

29

ANEXO V MODELO DE AVAL La entidad (razón social de la entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca) ..........................................................................., N.I.F. ............... con domicilio (a efectos de notificaciones) en ................................. en la calle .......................................................... C.P. .................... y en su nombre (nombre y apellidos de una o varias de las personas Apoderadas) ..................con poderes suficientes para obligarle en este acto, según resulta de la verificación de la representación efectuada al dorso del presente documento. AVALA A (1): (nombre y apellidos o razón social del o la avalada)........................................................................, N. I. F............................. en virtud de lo dispuesto por la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, para responder de las obligaciones siguientes: (detallar el objeto del contrato u obligación asumida por el garantizado)................................................................................................................. .........................................................…………………………………………………………………… ……………………………………. ante la DEPORTIVA MUNICIPAL DE PORTUGALETE, S.A. (DEMUPORSA) por importe de: (en letra) ...............................................……………………………………………………..................................... ................…… …………………………………………………..……………...................................... euros (en cifra y con dos decimales como máximo) ......................... euros. La entidad avalista declara bajo su responsabilidad, que cumple los requisitos previstos en el artículo 56.2 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Este aval se otorga solidariamente respecto al obligado principal, con renuncia expresa al beneficio de excusión y con compromiso de pago al primer requerimiento de DEMUPORSA y con sujeción a los términos previstos en los textos legales anteriormente citados. El presente aval estará en vigor hasta que DEMUPORSA, o quién en su nombre sea habilitado legalmente para ello, autorice su cancelación o devolución, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, y legislación complementaria. (Lugar y fecha) ...................................................... (razón social de la entidad) ................................... (firma de la/s persona/s apoderada/s) .................... ___________________________________________ (1).- En el caso de uniones temporales de empresarios: - deberán especificarse las razones sociales y NIF de las empresas participantes. - las garantías podrán constituirse por una o varias de las empresas participantes, siempre que en conjunto se alcance la cuantía requerida y garantice solidariamente a todos los integrantes de la unión temporal). ................................

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.