Podrir enviar una oferta desde un hotel, tespw.% e;rnaltsdade un redntoferiaf

Porque ahora.en cualquiera dat&qfq$is~~~l~l-FI queTelefWira p m e atu d i s p w n , podras conectarte a Internkt y a dfeiIwmtlva de tu empresa, con Ba

3 downloads 53 Views 10MB Size

Recommend Stories


Programa Visita Un Hotel
Programa Visita Un Hotel 2014-2015 PREGUNTES I RESPOSTES 1. Què és i per què és important la visita a un hotel per als alumnes? El turisme és un dels

CUÉNTAME UN CUENTO DESDE DENTRO
Consejería de Educación CEIP ANA DE AUSTRIA C CEIP ANA DE AUSTRIA. CIGALES. Valladolid “CUÉNTAME UN CUENTO DESDE DENTRO” MEMORIA FINAL DEL PROYECT

un acercamiento desde las aulas de Inicial
PLAN CEIBAL: CEIBAL un acercamiento desde las aulas de Inicial Jardines de Infantes Departamento de Colonia  Eisner, E. (2000) entiende el alfab

Story Transcript

Porque ahora.en cualquiera dat&qfq$is~~~l~l-FI queTelefWira p m e atu d i s p w n , podras conectarte a Internkt y a dfeiIwmtlva de tu empresa, con Banda Ancha sln cables, -,

Podrir enviar una oferta desde un hotel, t e s p w . % e;rnaltsdade un redntoferiaf o acceder a documentos de la red de tu afichia d ~ & ' l & y deportivo. w A$, trabaJañs r como si estuvieras en tu propio despacho. Aprovecha a l rnixlrno t u portatil con tecnologia rnóvll InteJi ~en$dyi'@t%fDAWi-y (como la Palm Tun rteo C) o cualquier otro e q u ~ p a m ~ e n t ~ ~ a l á f i ~ & ~ ~ t t b l s con WI-~i. consulta fa5 zonas de cobertura en t d e f o n t c a o n l l n ~ . ~ i ~ z o n a ~ ~ Ytodo, de forma fácll, asequible y can la seguridad que t e da Telefiinlca. t

~ V F ~ R M A T EE N

EL

900 5 5 5 a22

Ecrvirlo d e A t e n c l b ~Empresas

o

E N Tu u I s T W i B u L s r a R

;

JUAN ZABALA -' -'

Las Mercedes 14 (Caballero), Las Mercedes 2 0 (Zabala Joven), Andrés Larrazhbal ii (Zahala Spñnrs i r r.

A A

n7:----

W&

.

->r.

SUMARIO Junta Directiva .......................................................... 4 Saluda del Presidente .............................................. 5

Nuestro Club ...................................................

6

Actividades Culturales .................... . . . .............. 14

Actvidades Sociales ........................................... 18 Campeonato de Europa L'Equipe ..........................20 Copa Gitana ......................................................... 23

Trofeo Eskarra .......................... ..............

. . . . . . . . . . . . 27

Trofeo Alfonso Xlll .................................................. 29 Regata Costa Vasca ..................... . . . ............

31

Regata a la inversa BBVA .................... . .............

37

Campeonato de Vizcaya de Cruceros ................... 39 Deporte y Empresa ............................................... 41 t d i t u.

Real Club Marítimo del Abra

.

Avda . de Zugazarte, I I Tel . 94 463 76 00

.

.

Real Sporting Club

48930 Getxo (Vizcaya)

.

Fax: 94 463 80 61

E-mail: [email protected]

Administrador: Javier Zárraga Castro

Publicidad:

Trofeo Consulnor ...................................................43

Javier Zárraga Castro.

Copa Castro ........................................................

45

Regata del Gallo ...................... . . ....................... 48

Breves Crucero .....................................................50

Eduardo Garcia-Santamarina Ruiz Vela Ligera ............................................................. 53 Diseño y Maquetación: G&B Impresores

Pesca Deportiva ..................... ......

............... 61

Fotomecanica e Impresión . G&B Impresores. S.A. (Bilbao)

Campeonatos Sociales de Pesca ............................ 63 Fotografio: Archivo del RCMA-WC

Otras Aguas ........................................................... 65

Textos: Redacción del Marítimo Recuerdos .................... . .....................................66 Deposito Legal: BI- 1668-99

Noticias Breves .................... . . . ....................

67

68 Publicaciones Editadas por el Club .........................

.

JUNTA DIRECTIVA DEL CLUB

-

Real Club MarÍtimo del Abra Real Sporting Club Presidente de Honor: S.M. D O N JUANCARLOS DE B O R B ~ N

Junta Directiva Presidente: D.JOSÉ LUIS RlBED ZARAUZ Vicepresidente: D.JOSEENRIQUE LARROQUE ALLENDE Tesorero: D . GABRIEL ORAA GIL DE ARAUJO Cornodoro: D. INIGOSMlTH APALATEGUI Secretario: Da.ANA CILLERO RUlZ Vocales: D.JAVIERCHÁVARRI BASTERRA D. ÁLVARO MUGURUZA GARTEIZGOGEASCOA Da.ANA ARTOLA CAREAGA D.JUAN PEDRO GONZÁLEZ ORBEGOZO D . JUAN CARLOS MIGOYA ARANA

D.JUAN IGNACIO MUGURUZA GARTEIZGOGEASCOA

D.'. CATALINA OLABARRI SOTA D . ALFONSO ALCALÁ-GALIANO

FERRER

MA

.

Isom

SALUDA DEL PRESIDENTE

Queridos Socios,

Una vez más me dirijo a vosotros a ti-aves de esta publicación cuya finalidad es ofreceros un breve resumen de lo acontecido en el Club a lo largo del año.

Como novedad hemos introducido una serie de entrevistas con los directores de las distintas áreas del Club con la finalidad de que sean mejor conocidos por todos vosotros.

Cabe destacar en este año las invei-sionesrealizadas, por un lado, en lacompleta renovación del aire acondicionado y por otro, las llevadas a cabo con objeto de mejorar la seguridad, el mantenimiento y la decoración del Club que habían quedado un poco desfasados.

Como en anteriores ocasiones, encontraréis reflejado en la revista parte de los actos sociales y actividades náuticas que hemos desarrollado dcirante el año.

Para la Junta Directiva ha sido importante constatar el mayor uso que, por parte de los socios, se está haciendo de las instalacioiies sociales y deportivas y, desde aquí, os animo a seguir disfrutando del Club al máxiino.

Por último deciros que, a partir del próxiii~oai-io 2004, vamos a potenciar la com~inicación entre el Club y el socio a través del correo electrónico.

N o quiero despedirme sin antes agradecer la colaboración de muchos socios que con vuestras sugerencias e incluso particip;ición activa, nos habéis ayudado a tomar decisiones con mejor y más acertado criterio.

Os saluda cordialmente,

José Luis Ribed Zarauz

PRESIDENTE

-

-

R E A L C i c B ~ l l l i t l M OL i i i

ABRA

.

H C A I SPORIING i l l l H

de septiembre de 1973) de 3 pisos y 5.000 y Biblioteca. Cuentapbibn con dos pistas

.

m

.

-

1

;

I ,

-

.

,

_

-

-.

. I

7

, .

&:

- --

:;1 . -

L

I

3

,m Squash

.

j

---

' . . C .

I

EL MXÚTIMO EN LA RED

- aww.rcmarsc.es - [email protected]

Visite nuestra página web en la que se puede consultar todo lo referente al Club (el Club. el puerto, actividades sociales

y deportivas, historia, escuela de vela, información general).

Si quiere recibir la correspondencia y circulares por correo electrónico dese de alta en la administración del Club.

El Real Club Maritimo está pendiente de las nuevas tecnologías Queremos estar dentro de los clubes más modernos de nuestro país e intentaremos ofrecer dichas tecnologías a los socios para que puedan disfrutar de ellas. La instalación tecnológica está promovida p o r la SPRl a través de un programa en el marco de la iniciativa "Empresa Digital" que pretende el acceso sin barreras a las nuevas tecnologías para todos los ciudadanos. Con esta red inalámbrica hemos conseguido dar una cobertura casi t

d en nuestras instalaciones; el primero y segundo

piso del edificio del Club están cubiertos al 100%. zonas en las que esperamos un uso mas intensivo. También hemos creído oportuno dar cobertura a las piscinas en las cuales la cobertura es del 90%, y por último la zona del puerto en la cual creemos que también tendremos una demanda creciente.

El uso de la red inaldmbrica es muy sencillo. Sólo hace falta que el usuario disponga en su portátil de una tarjeta inalámbrica con sus correspondientes drivers instalados. Unavez detectada su existencia por la red inalámbrica se le pedirá un código de usuario y password que le serán facilitados para poder acceder.

n el a40 2003 h ~ m ~ a ~ o m e tel I dmlsio o de dec~raclbnde la ~ p c i 5 del h Club,tbnaW

PE&L

'

'::

MARlTlMO

Ii:i

41RA

NUESTRO

.

1rti.i

IPOUTIHG

8

h

r

*

CLUB

Entrevista con Zulema Calvo y Mariuna Buesa, Campeonas de Espuña y Europa en la c h e L'Equipe - iluhda y

dbnde empezastéis a navegar y en qué clase?

- i u l e m a Calvo: yo empezé en

-

e l invierno del año 2000, habíamos dado unos cursillos en verano y al ver la posibilidad de seguir navegando en invierno n o la dudé ni un minuto. Siempre he navegado en la clase L'Equipe y en la escuela de vela J.Luis de Ugarte. Mariana Buesa: Al igual que ZuIema yo también he empezado en la Escuela de Vela J.L. Ugarte y en l a clase L'Equipe pero un año tarde, es decir en el invierno de! &o 200 1.

- ¿Lleváismucho tiempo navegando juntas?

- Z.C.

y M.B.: No, solamente llevamos dos años. El primero era un poco de contacto con el barco ya que Mariana acababa de empezar a navegar y yo al ser mi segundo aiio navegando tampoco tenia mucha experiencia, así que decidimos que lo mejor era navegar y disfrutar sin preocuparnos mucho de los resultados ya que sabíamos que al principio lo que hay que hacer es aprender a conocer el barco y sobre todo a compenetrarnos.

-

El año pasado 2002 quedásteis en el puesto no 16 en el Campeonato de España y este año 2003 habéis sido campeonas femeninas y segundas absolutas, ¿a qué se debe ese cambio y mejoría?

- Z.C.: Se dan muchos factores a tener en cuenta. El primero

m---L

Zulema y Mariana con su entrenador Juan G.Santamarina.

es l a edad, hay gente que cumple los años y al final tienen que abandonar la dase, l o cual hace que 5 6 6 tripulaciones punteras d d año 2002 ya no corrían en el 2003. La segunda es la preparacibn que llevamos a lo largo de los dos últimos años. E l año pasado fuimos al Campeonato de Europa celebrado en Trani (Italia) para coger más experiencia y navegar con tripulaciones de otros paises, además de ir a unas cuantas regatas por la geografia española y sobre todo por los entrenamientos realizados cada día; este año hemos entrenado todos los días que podiamos, incluso en vacaciones. Y el tercer factor y creo que uno de los más importantes e s el material que el Club puso a nuestra disposición, ya que este año hemos competido con unos barcos nuevos comprados en Italia los cuales han hecho que nvestro nivel haya aumen-

tado porque navegábamos en igualdad de condiciones con los demás participantes. -

¿Tuvisteis una preparación específica de cara al Campeonato de Europa?.

- 2.C:

No, llevamos tres años entrenando con Juan G . Santamarina y es un trabajo constante. Aquí en el equipo hay un grupo de gente que llevamos tres años navegando y estarnos muy igualados. Todos los entrenamientos tienes que estar al tanto de todo ya que la competencia entre las tripulaciones del Club era grande. Esta lucha con los demás compañeros del Club nos hizo a todos mejorar mucho y tener cada día mas ganas p o r entrenar y así, a base de entrenar y entrenar, fue como conseguimos alcanzar este nivel.

- ¿Cómovieron el triunfo final en

el Europeo?

-

H'I

NUESTRO

ARO

I

CLUB

- Z.C.:

-

Fue una experiencia increíble. Una alegría inmensa y algo inolvidable. La verdad es que en los primeros momentos ni me creía lo que habiamos conseguido. M.B.: Fue un día muy emocionante. Ser campeón de Europa es algo muy grande y yo me emocioné mucho. Estábamos como en una nube cuando recibimos los trofeos. Eramos las mejores del continente.

- ¿Antes de comenzar el Cam-

peonato, pensasteis que podíais ganar?

' - Z.C.:El que esperhbamos. Ahí creo que no hubo sorpresas. Bueno, quizá si. Los españoles demostramos que hemos mejorado mucho Últimamente y se vio durante t o d o el Campeonato. M.B.: La verdad es que yo pensaba que iba a ser mas dificil, sobre todo con los pero alfinal les ganamos-

- Z.C.:

-

Teníamos alguna esperanza, pero no tanta com o para pensar en ganar. Nuestro objetivo estaba en alcanzar podio, con eso ya nos conformábamos. M.B.: Las regatas de preparación que habíamos hecho no habían ido mal. Habíamos ganado a las francesas, pero no nos habíamos enfrentado a 10s italianos, 10s grandes favoritos.

- Durante el Campeonato, ¿cuándo

- ¿Qué os pareció la organización del Europeo?

- Z.C.:

Muy buena, creo que el Club ha demostrado con este Campeonato que está preparado para organizar cualquier competición internacional.

visteis la victoria clara?

- Z.C.:

-

El primer día, cuando nos colocamos líderes, nos dimos cuenta de l o que odiamos hacer- Luego, el resto de los días, fuimos confirmando la posición y las expectativas de los primeros dias de campeonato. M.B.: Tras ponemos primeras el p r i m e r día. Cuando el segundo y el tercero confirmamos la posición, vimos claramente que podíamos ser campeonas.

- ¿Qué os pareció el nivel del Campeonato, mayor o menor de lo esperado?

- M.B.:

Fenomenal. El esfuerzo realizado por el Club y la fantástica organización se comprobaron en que todo funciono perfectamente.

- ¿Os ayudó el hecho

de competir

en casa?

-

Z.C.: Sin duda. El hecho de estar en casa nos permitió tener a favor el ambiente y conocer perfectamente el campo de regatas.

-

M.B.: Creo que si. Competir aquí, donde habitualmente navegamos, nos facilitó mucho las cosas. Ahora navegais en 420. ¿Cuáles son vuestras expectativas en esa clase?

Z.C.:

Sólo hemos competido un par de veces. Apenas si hemostomado contacto con el nuevo barco. Esta temporada nos toca entrenar d u r o y' acostumbrarnos a la nueva clase y el año que viene ya veremos. M.B.: La 420 es una clase más complicada, La gente es mayor y nos costara años alcanzar el nivel de L'Equipe, p e r o después de todo lo que hemos logrado en esa clase, merece la pena intentarlo. Zulema Calvo y Mariana Buesa sonríen ante el sobresaliente año 2003 que han completado en su clase. Sólo un apunte más, que nadie olvide que fin de semana tras fin se semana han sido entrenadas por Juan Santamarina, artífice de que nuestras regatistas sean las actuales campeonas de Europa. Nuestro reconocimiento hacia este gran entrenador que trabaja d u r o para que el R.C.M.A.-R.S.C.sea u n Club puntero.

-

NUESTRO CLUB UNA1 MANGAS UGARTE Director de Hostekría del Club - Durante estos meses somos muchos los que hemos tenido la ocasión de cruzar alguna palabra con el Sr. Mangas,

pero para conocerle un poco más, cuéntenos más a fondo ¿Quiénes Unai Mangas? Soy bilbafno d e nacimiento aunque actualmente resido en LaukarizMungia. Tengo 29 años y estoy soltero.

- No vamos a indagar más en el plano personal, cuéntenos en que consistió su formación en hostelería

10

Soy diplomado en Gestión Hostelera por la Esniela Superior de HostelerÍa de Archanda, estos estudios están orientados hacia un mejor conodmieMode los actuales sistemas de gesti6n de las diferentesramas de l a hostelería, c o m o cafeterías, restaurantes, hoteles, etc. Eso sí, sin dejar a un lado el tema operacional. Y es que las prácticas, tanto de cocina como d e seruicio, ocupaban p a r t e i m p o r t a n t e de las horas d e 10s meses lectivas, así estivales, d u r a n t e 10s cuales la formación blecimientos

en esta-

1 1

Durante el curso, aunque no era necesario, quise mejorar mi formación en

cocina en uno de los más afamados fogones de Vizcaya como es el Restaurante Guria de Genaro Pildaín. -Tengo entendido que Usted paso una temporadaen Barcelona ¿Quénos puede contar de esaexperiencia? Al terminarla diplomatura me concedieron una becaen laempresa IberSwiss Catering Barcelona (Catering Aéreo que suministra, entre oa lberia y Swiss-Air y da más de 7.000 comidas diarias). La experiencia dur6 7 meses en los que tuve l a oportunidad de familiarizarme con los diferentes

a laEscuela. departamentos, ya que la formación consistíaen pasar un tiempo determinado

.,

asistiendo al encargado de cada uno de Iw departamentos( Bodega, Producaon,

realizó usteddichas prácticas? Recursos Humanos, Higieney Riesgos laborales, Logísticay Dirección). En l a Escuela se m e ofreció l a posibilidad d e r e a l i z a r dichas practicas en el extranjero lo que desde u n p r i n c i p i o m e r e s u l t o i n t e r e s a n t e ya q u e además de conocer o t r o t i p o de comidas y servicio podía también mejorar m i nivel de ingles.

A [a vez que la beca, por las tardes continué con mi formación especifica en Gestión cursando un post-grado en la Escuela Superior de Hostelería Sant lgnasi de Barcelona, para el cual tuve que realizar un periodo de prácticas en el Hotel AC Diplomatic 4*, como asistente del Director de Hostelería. Me imagino que fue entonces cuando se decantó por esa área de la hosteleria, explíquenos para los que somos profanos en el tema, ¿quées un Directorde Hostelería? -

La función principal de u n Director d e Hostelería es la coordinación d e los

Lujo fue El Hotel C,ilden mi destino; una gran mansión a orillas del Támesis que disponía de 38 habitaciones y 3 restaurantes, uno de 410s poseedor de una estrella

€1 Director de Hostelería no tiene que ser un g m Cheff n i un gran Maitre, pero si @Sd o que cono- bien d a debenser lasfunciones y cualidades

Mkhelin.

que esos puestos requieren, para poder así evaluar y organizar correctamente

diferentes departamentos que componen el área: cocina, sala y bdega.

NUESTRO CLUB el trabajo. Por otro lado están la

- Y la pregunta que a todos nos interesa,

Ante todo quiero agradecer tanto a

gestión de compras, de Recursos

¿Cómove el restaurante del Club?

los socios como al personal la acogida que me han brindado.

Humanos y una c i e r t a l a b o r comercial y de trato con el cliente, en este caso los socios. -

Tengo entendido que su experiencia

laboral no ha comenzado en nuestro Club.

Aparte

de

las empresas ya

mencionadas m i desarrollo a nivel profesional, comenzó en el Hotel Carlton 5" de Bilbao, como Maitre de desayunos y encargado de RoomService. Más adelante, e n t r é a formar p a r t e del complejo d e banquetes Lur-Gatika como director

y fue estando allí cuando me surgió

Desde m i punto de vista lo peor que le puede suceder a u n restaurante es no saber diferenciarse del resto, ya sea p o r cocina, decoración, producto, elaboración, bodega, etc. Esto gracias a Dios no ocurre en el Club, pues s u restaurante es bien conocido por trabajar un producto de p r i m e r i s i m a calidad y con elaboraciones en muchos casos dificiles de e n c o n t r a r en o t r a s cocinas.

toma de contacto y de conocimiento m u t u o , i m p r e s c i n d i b l e para ir mejorando progresivamente. - Hablemos de la plantilla de Hostelería.

La plantilla es o t r o de los grandes activos del Club. Mi r e t o es ir rejuveneciéndola, ya que algunos se están acercando al final de su vida laboral, incorporando caras nuevas,

A esto hay que añadir que esto es lo que e l socio q u e hace uso d e l r e s t a u r a n t e demanda, b u e n producto, elaboracionessencillas que no lo disfracen y u n buen servicio.

la oportunidad de formar parte de la plantilla de este Club.

Creo que este tiempo ha servido de

¿Qué valoración hace usted de estos 5 meses?

-

q u e les de t i e m p o de t e n e r e l contacto suficiente con los empleados de más solera para no perder los usos y costumbres de la casa, y de esta forma no perder el valor anadido que tienen los más antiguos p o r toda su trayectoria.

NUESTRO CLUB CARLOS LIZARRAGA Profesor de G i m s i a del Club Entre las muchasactividades que el Club Marítimo ofertaa sus SOCIOS está una que cada vez tiene más demanda por parte del pijblico en general que es la del gimnasio. Para hablarnos de todo esto nos encontramos con Carlos Lizarraga Gonzalez, responsable de nuestro Glrnnasio desde hace más de I O arios

Carlos es entrenador por la Federación Española de H a l t e r o f i l i a y FísicoCulnirismo, masajista titulado en rnasaie tempéutico y deportivo, y diplomado en actividades subacuáticas p o r la Federación Española (E E. D.A.S.). Con más de dos décadas de experiencia en el mundo del ejercicio físico, preparación de competidores tanto en culturismo c o m o en fitness, práctica del submarinismo y el boxeo entre otras.

- Carlos, iqu&tipo de público asiste a nuestro gimnasio?

Público de t o d o tipo, ya que en contra de lo que algunos creen la musculacion no es una práctica reservada exclusivamente a aqudlos q u e buscan un g r a n desarrollo muscular, sino que también es para aquellos que simplemente buscan mejorar su aspecto y forma física. A b u n d a n d o los q u e vienen a preparar la temporada de esquí, los que buscan una mejor preparación para la práctica de la vela y del golf u otros deportes.

- ¿Dequé otras actividades dispone el gimnasio? N o descuidamos el componente aeróbico p o r su i m p o r t a n c i a y disponemos además de una buena rep~esentación d e máquinas cardiovasculares, cinta de correr, steps, bicis estáticas y erghmetro. También se practica la gimnasia de mantenimiento ya que cada vez más gente opta por suplementar el entrenamiento de musculación con ejercicios de reeducación postural, ejercicios abdominales y aquellos basados en estiramientos. -¿Queles dihas aaquellos que queriendo empezar en el gimnasio no se deciden por temor a lesionarse, o bien por que arrastran alguna lesión o tienen molestias de espalda? Precisamente lo bueno que tiene el

I 111

-

entrenar con resistencias es que lo podemos hacer de una forma totalmente controlada, los movimientos son completos y continuos, se ejecutan d e forma cuidadosa, y con una carga acorde siempre a la fuerza de cada persona; de cualquier forma les diría que probaran. - Carlos, ¿cómoves nuestra Gimnasio? Es indudable que ha habido notables mejoras, y continuas actualizaciones tanto en lo que es el equipamiento, como en lo que es el propio gimnasio (suelo, iluminación, ....)y esto se nota en que cada temporada son más los socios que hacen uso de nuestras instalaciones. - Bueno ya vemos que no hay excusas para empezar en el gimnasio, ¿noes así Carlos?

Así es y me gustaría recalcar aquí q u e m e j o r a s notables, i n c l u s o asombrosas, están al alcance de todo el mundo que tenga la constancia, e l tesón y la confianza en s i mismo necesarias, y no solo de aquellos genéticamente dotados. Preclsamente se trata de eso: de mejorar, y en nuestro gimansio hay unos buenos ejemplos de ello. Recordaros además que el Gimnasio, también dispone de servicio de masaje y fisioterapia asislcorno de Solarium. Ya sabéis que el horario del gimnasio es de Lunes a Viernes de 09.00h a I4.00h y de 1 9.00h a 22.00h, y los Sábados de IO.00h a 13.00h.

1

~ I s e r o i c i og x e L t r s i u o d e s u p a t r i m o n i o

ESPECIALISTAS EN BANCA PRIVADA DESDE 1870 Atencióri constante. Trato personalizado. Confidencialidad Amplia gama de productos de inversión. Asesoramiento financiero-fiscal. Seguimiento permanente de la reiitaliilidad de sris inversiones.

Así es el servicio exclusivo que l e oirece B ~ n c oU r y u i j u ,isignántlule

u n Asesor Personal, que respaldado por u n equipo . .

de especialistas en inversiones, enipresas, rnercado~, Bolsa ..., le ~,roporcionarS e l asesoramienti más completo- para gesfionar c o n eficacia y rentabilidad su patrinionio. aprovcchand(i nuestros recursos y todas las ventajas qiie nos aporta e l Grupo K B L , ~ s p e c i a l i s t aeiiropeo eii ü a n c a Privada

Un servicio exclusivo y profesionat basado en m i s de cieii años de experiencia que siiúa hoy al Banco Urcluijo como uno de los niaycires bancos de Espana dedicados a Banca Privada. Estarnos a su servicio en el 901 112 112,

eri cunlquicra dc nuestras oficinas o en ww\w.lr>anco~irqui]o.es

Profesionalidad y Servicio

2 4

m

=u

-

*En1

i i

M*RITlMO

'

hIlRA

ri

-

s~oarlnc '

1

ACTIVIDADES CULTURALES

2003

Un año mas las actividades culturales del RCMA- RSC han concitado el interés de numerosos socios que han participado de manera activa en las variadas actividades programadas. El esquema de la progromacion ha sido similar al de otros años, basándose en la ya conocida fórmula de combinaciones equilibradas de conferencias. encuentros musicales, salidas culturales y actividades sociales.

f \

La Edición de la revista del año

2002 se c e r r 6 a finales de noviembre, por lo que el acto cultural del mes de D i c i e m b r e n o lo incluimos en aquella edición. D. Francisco Javier Díez de Revenga, Catedrático de Literatura de la Universidad de Murcia, nos deleito con una entrañable conferencia s o b r e "Luis C e r n u d a ( 1 902- 1963): verdad y leyenda de un poeta esencial". Además contamos con la colab o r a c i ó n de nuestros jóvenes socios, Max Boogen, Borja Echegaray e n t r e otros, dando voz a . poemas del gran poeta español de la generación del 27.

Los Sres. Dueñas y Lmoque.

D.José Luis Dueñas

ENERO Comenzarnos el año con sendas visitas al museo de Bellas Artes y al museo G u e ~ e n h e i m d o n d e -u

l4

estudiamos la exposición de Julio Romero de Torres y Kandinsl

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.