Pon en marcha tu bitácora

blogespañol 23/8/05 11:24 Página 1 el laboratorio de PCAblogs Pon en marcha tu bitácora Revisamos ocho propuestas en castellano para enriquecer l

2 downloads 35 Views 2MB Size

Recommend Stories


Pon Aragón en tu mesa
Pon Aragón en tu mesa Cuaderno del Aceite de Oliva Virgen Extra Uno de los principales objetivos del programa Pon Aragón en tu mesa es acercar

Pon imanes en tu botiquín
NURIA SOLVES FIGUERAS Pon imanes en tu botiquín Aprende cómo prevenir y curar Si este libro le ha interesado y desea que le mantengamos informado d

Pon tu mente. en forma. Con el patrocinio de:
Juegos Cognitivos Pon tu mente en forma Con el patrocinio de: Con el patrocinio de: Pon tu mente en forma Con el patrocinio de: Juegos Cogniti

LA REFORMA EN MARCHA
MINISTERIO DE EDUCACION DIVISION DE EDUCACION GENERAL' JUEGOS Y TECNICAS DE ANIMACION PARA LA ESCUELA BASICA EQUIPO DE PROYECTOS DE MEJORAMIENTO ED

Story Transcript

blogespañol

23/8/05

11:24

Página 1

el laboratorio de PCAblogs

Pon en marcha tu bitácora Revisamos ocho propuestas en castellano para enriquecer los contenidos de la blogosfera Un CMS (Content Management System, o sistema para la gestión de contenidos) es un software que provee al usuario de las herramientas necesarias para crear y mantener un sitio web, como los weblogs, y que agiliza las funciones de publicación, actualización o mantenimiento.

D

e no ser por los sistemas para la publicación de bitácoras, crear y mantener un sitio web personal no solo sería una labor tediosa y costosa, sino que, como sucedió durante varios años, estaría fuera del alcance de personas que no estén dispuestas a invertir el tiempo que esa actividad requiere. Por suerte, y gracias a la creciente popularidad de los diarios personales, los servicios para su creación son cada vez más numerosos, con un conjunto de prestaciones suficientes que le facilitan a cualquiera, en tan solo unos minutos, disponer de su propio weblog a través de gestores de contenidos sencillos de utilizar. Diferentes servicios Antes de elegir un sistema para la creación de blogs, es importante analizar algunos factores relevantes que, a la larga, harán de esta actividad una experiencia provechosa e interesante. No todos los sistemas se ajustan a las necesidades específicas del usuario ni todas las personas requieren las mismas aplicaciones. Es conveniente tener en cuenta lo que se quiere decir, la continuidad con la que se quiere publicar y el tipo de lector al que se quiere dirigir. Si hay algo de claridad en ese aspecto, se puede elegir un servicio según estás dos variantes: precio e instalación. Respecto a la primera variable, hay servicios para la creación de bitácoras que no son gratuitos y su precio depende de las distintas aplicaciones que ofrezcan. En este sentido, debemos tener claro si la razón por la cual hemos decidido crear un weblog justifica o no pagar por ello y si las aplicaciones que buscamos no las cubren otros servicios sin coste alguno. En cuanto a la segunda, la mayoría de sistemas funcionan directamente desde la web, es decir, no solo ofrecen las herramientas para publicar y editar una bitácora, sino que además la alojan, dándole al usuario un espacio suficiente para guardar sus publicaciones y archivos. Sin embargo, existen algunos gestores de contenido que únicamente proveen a las personas de las herramientas para admi-

nistrar el weblog y no proporcionan el alojamiento, lo que implica que el usuario es quien debe configurar el software según sus precisiones técnicas. No poseer los conocimientos técnicos para su instalación obstaculizaría su creación o funcionamiento. Con interfaz en español Aunque en Internet existen cientos de herramientas para la creación de bitácoras, las opciones para hacerlo desde servicios en español con gestores de contenido propio son escasas. A continuación, tenéis una pequeña referencia de servicios que actualmente están disponibles y que se pueden operar, al menos parcialmente, en español.

Blogger Licencia: gratuita Plataforma: en base web Respaldo: Google Web: www.blogger.com Página de usuario: http://usuario.blogspot.com

1. Blogger A comienzos de 2003, Google hizo oficial la adquisición de Pyra Labs, la empresa creadora de Blogger, una de las plataformas más populares para la creación de páginas personales y la que impulsó el formato blog como un modelo sencillo y gratuito para la publicación de contenidos on-line. Podría decirse

PCactual 177 – 138

La popularidad de Blogger ha convertido a este servicio en un sustantivo que identifica a quienes mantienen una bitácora: los bloggers.

que la mayoría de bloggers «profesionales» descubrieron por primera vez las bondades técnicas de los weblogs a través de este gestor, conocido por su servidor BlogSpot, y que desde finales del año pasado ofrece a usua-

144-145

22/08/05

19:10

Página 2

el laboratorio de PCAblogs rios hispanohablantes una versión traducida parcialmente al español. La aparición de Blogger en 1999 le dio mayor dinamismo a la forma en que las personas recorrían la Red y sirvió de incentivo a otros gestores de contenido que, desde entonces, han afianzado este tipo de formato para la democratización de Internet. Aunque Blogger es un sistema sencillo de manejar, apto para usuarios sin experiencia, pocos servicios para la creación de bitácoras aportan tanta flexibilidad y versatilidad en la utilización de la herramienta como Blogger, exigencia de muchas personas al momento de elegir un sistema de publicación. Su software es simple y potente a la vez, permite manipular un alto porcentaje de su configuración original y, sobre todo, cuenta con el respaldo de Google. Blogger permite la creación de múltiples bitácoras dentro de una misma cuenta de usuario, transfiriéndole un control íntegro a través de un escritorio virtual en donde se enlistan los nombres de los weblogs con las opciones para crear una nueva entrada, editar las anteriores y ver las últimas anotaciones. Por otro lado, el sistema de Blogger permite al autor publicar varios aspectos de su vida personal, incluir una foto y compartir e integrarse con el resto de usuarios mediante una lista que funciona como red social en donde convergen intereses y afinidades en torno a la música, los libros o el cine.

Diseños a medida Muchos diseñadores web de renombre como Jeffrey Zeldman o Douglas Bowman han aportado novedosos diseños para engrosar la serie de plantillas predefinidas que Blogger ofrece por defecto a sus usuarios y que pueden alternar cuantas veces deseen. No obstante, para aquellas personas que no quieran tener un aspecto idéntico al de otras, existen opciones avanzadas de edición que permiten personalizar la apariencia del weblog y que facilitan la inclusión de innumerables herramientas disponibles en la red. Igualmente, se contempla el servicio FTP para servidores remotos dirigido a aquellas personas que, teniendo un servicio de alojamiento externo, deseen administrar su bitácora a través de la plataforma ofrecida por Blogger. Simplemente, al momento de darse de alta, escogeremos la opción de configuración avanzada del blog y completaremos las casillas con los protocolos a utilizar y el dominio de su respectivo proveedor. El perfil de usuario tipo de esta propuesta es de aquel que desea mantener varios blogs per-

Movable Type Licencia: gratuita y de pago Plataforma: requiere instalación Respaldo: Six Apart Web: www.movabletype.org/sitees

Para audiencias especializadas, Movable Type es la herramienta que integra un juego de funciones más completo.

sonales, poner a prueba sus conocimientos de HTML y que no esté dispuesto a pagar por ello.

2. Movable Type Está dirigido a audiencias más especializadas que, definitivamente, no se dan de alta en su servicio para experimentar. Sin embargo, esto no ha sido un obstáculo para que este gestor de contenidos se convierta, si no en la herramienta en castellano con el conjunto de funciones más completo, sí en uno

El negocio de Six Apart Six Apart es una compañía puntera en el desarrollo de herramientas de publicación. Ha sido pionera en tecnologías para el mantenimiento de bitácoras y creadora de Movable Type, un sofisticado software de publicación para organizaciones y personas que deseen posicionar su presencia en Internet. Six Apart ofrece un modelo de servicio que no está dirigido a cualquier tipo de usuario. Desde su portada emite un mensaje inequívoco de negocio y esa es, quizás, una de las diferencias que tiene con Blogger, uno de los sistemas gratuitos más utilizados para la creación de weblogs. TypePad, uno de sus servicios, es una de las herramientas de pago más completas para la creación y alojamiento de bitácoras, desarrollada para usuarios con necesidades específicas y con un paquete de servicios que varía según la configuración del servicio y el nivel elegido. Es raro que los usuarios utilicen las plataformas de Six Apart para crear por primera vez un blog, no solo porque les represente un coste real, sino porque exige un mínimo de experiencia para aprovechar sus variadas funciones.

PCactual 177 – 140

de los gestores más apetecidos por usuarios de todo el mundo. Dependiendo del uso que se les dé a las bitácoras y la naturaleza de quien quiera adquirir el servicio, Movable Type ofrece un paquete de distintas licencias para organizaciones de carácter social, educativo o comercial. Además, dispone de tres versiones de su servicio para personas sin fines comerciales según el número de weblogs que puedan crear y el número de autores autorizados. Así, tenemos una edición gratuita con la que es posible crear tres bitácoras por usuario sin muchos de los recursos y servicios que ofrecen las versiones de pago, como el soporte y mantenimiento continúo por parte del equipo de Six Apart. Por su parte, la edición personal permite la colaboración de como máximo cinco autores y la creación ilimitada de weblogs; su precio es de 69, 95 euros. Finalmente, la edición ilimitada es la opción más completa para aquellos usuarios avanzados que deseen la colaboración de más de cinco autores y planeen utilizar el servicio de Movable Type para el mantenimiento de varios weblogs; cuesta 99,95 euros. Altamente personalizado Aparte de tener su propio servicio de alojamiento, quienes usen este gestor deben conocer algunos lenguajes de programación para poder aprovechar al máximo esta potente plataforma y lograr sacarle el mayor rendimiento a un sistema de bitácoras que posibilita un alto nivel de personalización. Otra de sus fortalezas es el trabajo de desarrolladores que constantemente mejoran su funcionamiento suministrando un catálogo amplio de plug-ins

TypePad Licencia: de pago Plataforma: en base web Respaldo: Six Apart Web: www.typepad.com/sitees Página de usuario: http://usuario.typepad.com

TypePad es la hermana pequeña de Movable Type y responde a necesidades de usuarios individuales.

144-145

22/08/05

19:10

Página 3

el laboratorio de PCAblogs (programas que aportan nuevas funciones a un software determinado). Movable Type se orienta a organizaciones o individuos que quieran utilizar el formato blog para afianzar su imagen comercial y corporativa.

autores mediante invitación. Su precio es de 14,95 euros al mes o 149,50 al año. Como apuntábamos al principio, TypePad está indicado para usuarios avanzados que antes hayan manejado una bitácora y que pretendan utilizar el weblog como una herramienta de gestión complementaria a su profesión.

3. TypePad

Algunos lo llaman la versión light de Movable Type y se diferencia de esta Uno de los sistemas para la publicación plataforma porque no requiere ningún de contenidos que mayor acogida ha tetipo de instalación y está dirigido a pernido es WordPress, un proyecto bajo lisonas que busquen solucionar necesida- En la imagen podéis ver el blog (www.rodadas.net)de una antigua compañera de redacción que se ha lanzado a la aventura de recorrer Europa en bici. cencia Open Source, fácil de manejar, des individuales. TypePad, al igual que los demás productos de la compañía califor- con exigentes necesidades técnicas para des- gratuito y con las prestaciones suficientes para niana, busca audiencias más especializadas arrollar weblogs grupales y tener un control ab- administrar un weblog. Esto le ha merecido un que no se den de alta en su servicio solo para soluto sobre cada una de las herramientas dis- lugar privilegiado dentro de una listado consiexperimentar. Desde su portada emite un ponibles. Admite la generación de un número derable de gestores de contenido, no solo por mensaje inequívoco de negocio y esa es qui- ilimitado de weblogs y la participación de otros ser software libre, sino por las ventajas prácticas que de esta filosofía se derivan: actualizazás una de las diferencias que tiene con Blogciones continuas, trabajo colaborativo, extenger. TypePad es una de las herramientas de siones y plug-ins para su desarrollo y un pago más completas para la creación y alojaLicencia: gratuita catálogo innumerable de recursos disponibles miento de bitácoras, con un paquete de serPlataforma: requiere instalación en la Red para que los usuarios acoplen este vicios que varía según la configuración del Respaldo: WordPress gestor a sus necesidades. servicio y el nivel elegido. Raramente las perWeb: www.wordpress.org Que sea un proyecto de licencia abierta sonas utilizan esta plataforma para crear por quiere decir, básicamente, que cualquier primera vez un weblog, no solo porque les usuario del sistema puede participar en el represente un coste real, sino porque exige desarrollo de WordPress, modificándolo y un mínimo de experiencia para sacarle el mejorándolo en beneficio del resto de persomayor provecho a sus numerosas funciones. nas que decidan gestionar su bitácora sobre Tres opciones según las necesidades esta plataforma. La traducción a varios idioLas bitácoras alojadas en TypePad incluyen las mas, entre ellos el español, es uno de los funciones básicas que identifican esta forma de ejemplos más palpables para entender la publicación: sistema de comentarios y trackforma en la que participan los usuarios en el back, categorías, buscador de entradas, blogroll mejoramiento de este software. De lamisma o sindicación. Su capacidad de alojamiento Bajo licencia Open Source, WordPress resulta muy fácil de manejar y manera, el hecho de estar soportado bajo livaría entre 100 Mbytes y 1 Gbyte, y la robustez posee prestaciones más que suficientes. cencia Open Source incentiva el desarrollo del servicio aumenta según la opción elegida. TypePad Básico es la mejor elección para las personas que por primera vez van a crear un weblog y no tienen conocimientos suficientes Son muchos los parámetros que debemos valorar a la hora de seleccionar un servicio en programación. Su utilización es simple, de publicación de contenidos. Entre ellos, cuenta con las herramientas básicas para admipodemos citar la madurez de la aplicación, nistrar la bitácora y es ideal para quienes quie- el soporte corporativo y técnico que aseguran ponerla en marcha de manera rápida. Para re su constante desarrollo, la versatilidad de disfrutar de esta alternativa habrá que pagar la herramienta y su fácil personalización, la 4,95 euros al mes o 49,50 al año. TypePad Plus sencillez de uso y accesibilidad, así como el es el nivel ideal para personas que quieran diseño de la interfaz o su idioma. No obstener mayor control sobre la personalización tante, las consideraciones fundamentales de la bitácora y el diseño de sus plantillas. Per- para una persona sin experiencia dependen principalmente de dos aspectos que, si no se analizan con detenimiento, pueden entorpecer la experiencia del usuario. Hablamos del mite al usuario la creación de hasta tres weprecio y de la complejidad de su configuración. blogs bajo la misma cuenta, publicar mediante La mejor apuesta para un usuario que por primera vez va a crear una bitácora es utilizar dispositivos móviles, planear entradas futuras y un gestor de contenidos gratuito que a la vez ofrezca servicio de alojamiento. Esta alternatiutilizar un dominio propio. Su importe: 8,95 va le ahorrará complejos procesos de instalación y programación. Por supuesto, quienes ya euros al mes o 89,50 al año. Por último, TypePad tengan más experiencia y busquen cambiar de herramienta, solo tienen que echar un vistaPro representa la mejor opción para usuarios zo a la tabla adjunta y elegir aquella que mejor responda a sus requerimientos. avanzados, con experiencia en programación y

4. WordPress

WordPress

Una elección acertada

PCactual 177 – 141

144-145

22/08/05

19:10

Página 4

el laboratorio de PCAblogs

Características de los gestores de contenido en español Gestor Licencia Web Características Espacio Publicidad Multiblog Multiusuario Moblog Blogroll Buscador Buscador de comentarios Buscador de artículos Categorías Formulario de contacto Comentarios Últimos comentarios Trackback Feed ATOM Feed RSS Borradores Edición HTML Alojamiento de imágenes

Blogger Gratuita www.blogger.com

TypePad De pago www.typepad.com/ sitees

Movable Type Gratuita y de pago www.movabletype.org/sitees

WordPress Gratuita www.wordpress. org

No disponible No Sí Sí Sí No No No

100 MB-1 GB No Sí Sí Sí Sí Sí Sí

No aplicable No Sí Sí Sí Sí Sí Sí

No aplicable No Sí Sí Sí Sí Sí Sí

No





No No

Sí No

Sí No No Sí No Sí Sí Sí

Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí

de múltiples plug-ins y extensiones para dotar a la herramienta de nuevas utilidades o subsanar fallos en su funcionamiento. Hospedaje e instalación A diferencia de otros sistemas para la publicación de weblogs, WordPress no contempla alojamiento para los weblogs de sus usuarios, por lo que es indispensable poseer un servidor web propio y una cuenta FTP (un protocolo para la transferencia de archivos). Aunque la instalación está en manos de cada persona, existen varios tutoriales en Internet que explican detalladamente el proceso para su configuración, consistente básicamente en tres pasos: bajar la versión del sitio oficial, configurarlo con los datos del servidor y subir los archivos mediante un cliente FTP al sitio donde se alojará. El escritorio o Dashboard desde donde se gestiona el weblog ofrece una interfaz sencilla y simple de manejar, con múltiples opciones de configuración y con las funciones necesarias para controlarlo. Desde allí se pueden escribir los artículos, guardarlos como borrador, editar las anteriores anotaciones, crear nuevas categorías y subcategorías, moderar los comentarios, configurar el diseño de la bitácora o subir archivos. Asimis-

Bitacoras.com Gratuita www.bitacoras. com

Blogs Ya Gratuita y de pago http://blogs.ya. com

La Coctelera Gratuita www.lacoctelera. com

Blogalia Gratuita www.blogalia.com

Ilimitado Sí No Sí Sí No Sí Sí

10 Mbytes Sí No No No Sí No No

No disponible No No No No Sí Sí Sí

No disponible No Sí No No No No No





No



No

Sí No

Sí No

Sí No

No No

Sí Sí

Sí No

Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No

Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No

Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí

Sí No No Sí Sí Sí Sí Sí

Sí Sí Sí Sí Sí Sí No Sí

Sí No No No Sí Sí Sí No

Algunos gestores de contenido sólo ofrecen las herramientas necesarias para administrar el blog y no proporcionan alojamiento alguno Bitacoras.com Licencia: gratuita Plataforma: en base web Respaldo: Bitácoras.com Web: www.bitacoras.com Página de usuario: http://usuario.bitacoras.com

mo, WordPress permite que varios autores publiquen en una misma bitácora y que cada uno de ellos defina un perfil personal. Desde el panel de control, el administrador puede moderar la participación del resto usuarios, darles un nivel de privilegios diferente y proteger algunos documentos mediante una contraseña. Otra de sus funciones más interesantes es la importación a mano. A través de ella es factible importar archivos guardados en otros gestores de contenidos, como Blogger, Movable Type o Textpattern directamente a WordPress. En definitiva, esta es una herramienta ideal para personas con experiencia en Internet que sepan aprovechar sus recursos y aplicaciones y que tengan su propio servicio de hosting.

5. Bitacoras.com

Juan Dámaso, vidente es uno de los blogs más populares de la blogosfera hispana y está mantenido con Bitacorae.

PCactual 177 – 142

Bitacorae es el sistema de publicación que Bitacoras.com, uno de los mayores directorios de weblogs en español, ha puesto a disposición de usuarios hispanohablantes para crear y gestionar bitácoras de modo gratuito. Posee un paquete suficiente de recursos y un soporte técnico integrado en el portal que funciona como un centro on-line, de modo que sea más asequible el conocimiento de la herramienta mediante foros, listas de correo, tutoriales y

144-145

22/08/05

19:10

Página 5

el laboratorio de PCAblogs noticias. La creación de un weblog mediante Bitacorae solo requiere completar un formulario de inscripción dividido en tres pasos: datos de la bitácora (nombre, título, categoría, país de origen y aceptación de las condiciones del servicio), datos del usuario (contraseña, nombre del autor y correo electrónico) y elección de la plantilla. Una vez que el usuario se haya dado de alta puede comenzar a administrar su weblog a través de un panel de control sencillo que provee al autor de opciones avanzadas para publicar o editar los artículos y comentarios, así como para modificar la configuración de la bitácora o los datos del usuario. Por ejemplo, si se quiere dar alguna información introductoria, es posible, mediante la opción Resumen, dar una pista acerca del contenido de la anotación. Entradas futuras hechas hoy Aunque su uso no es tan frecuente, Bitacorae ofrece la función de programar una determinada entrada para que se pueda publicar automáticamente en una fecha posterior a la de su redacción. Esta es una gran ventaja para aquellas personas que publican continuamente y que, por determinadas circunstancias, como las vacaciones, no puedan hacerlo con igual constancia durante cierto periodo de tiempo. Entretanto, a través de la opción Web FTP es factible modificar el diseño de la plantilla y, además, los usuarios pueden administrar un considerable número de archivos permanentes, entre documentos e imágenes, lo que permitiría dar función de

Algunas herramientas son perfectas para principiantes, mientras que otras se dirigen a audiencias que buscan el máximo de prestaciones fotoblog a las bitácoras. Junto a esto, una de las ventajas más evidentes que tiene Bitacorae sobre otros gestores hechos en español es la función importadora de anotaciones para los usuarios que quieran trasladar sus archivos de Blogger a bitacoras.com.

Blogs Ya Licencia: gratuita y de pago Plataforma: En base web Respaldo: Ya.com Web: http://blogs.ya.com Página de usuario: http://blogs.ya.com/usuario

Con un año de andadura a sus espaldas, Blogs Ya es la alternativa que pone Ya.com a disposición de sus usuarios.

Algunos de estos gestores permiten personalizar la apariencia del blog al máximo.

PCactual 177 – 144

Concluyendo, pese a que bitacoras.com proporciona un potente gestor para la creación de blogs, los recursos y tutoriales que suministra la convierten en una excelente alternativa para quienes estén en proceso de aprendizaje.

6. Blogs Ya El servicio para la gestión de bitácoras que desde hace poco más de un año ofrece a sus usuarios el portal Ya.com se ha convertido en una opción seria para los que busquen una interfaz y un asistente de creación completamente en español. Presenta un conjunto de funciones ideal para quienes no estén familiarizados con los distintos lenguajes de programación, pero también mantiene alternativas avanzadas para usuarios con más habilidades técnicas que prefieran configurarlo a su gusto. Para darse de alta en el servicio, basta con crear una cuenta de usuario que permite, además de administrar el weblog, manejar un álbum de fotos de hasta 10 Mbytes de espacio y alojar páginas personales con un sobresaliente asistente para su creación. El panel desde donde se controla la bitácora consta de un área con tres funciones, configuración, configuración avanzada y publicación, permitiendo saltar de una a otra sin ninguna dificultad. Configuración para principiantes Si lo que se pretende es publicar sin dar mayor importancia a la personalización de la plantilla, Blogs Ya cuenta con un amplio catálogo de diseños predefinidos donde seleccionar las preferencias básicas para el funcionamiento del blog. En este sentido, se pueden concretar parámetros como autorizar comentarios, elegir el formato de la fecha, definir el orden de las publicaciones, activar la opción para notificar al autor los comentarios recientes por e-mail o seleccionar el nombre con el que se desea firmar el artículo. No obstante, una de las opciones más funcionales de Blogs Ya es la de visualizar, a través de un notable administrador de ficheros, cada uno de los archivos que se suben al servidor, permitiendo cambiar su nombre o borrarlos cada vez que se desee liberar espacio de la cuenta. Asimismo, Blogs Ya dispone de un servicio Premium para el alojamiento de bitácoras dirigido a los usuarios que deseen eliminar la publicidad que el portal inserta en las cuentas gratuitas y que quieran duplicar el espacio de su weblog a 20 Mbytes; cuesta 24 euros al año.

144-145

22/08/05

19:10

Página 6

el laboratorio de PCAblogs En líneas generales, Blogs Ya está indicado para usuarios que quieran integrar su bitácora a otros servicios que comúnmente ofrece un portal: correo electrónico, chat, noticias, álbum de fotografías o directorio.

7. La Coctelera La Coctelera es uno de los servicios más recientes para la creación de bitácoras. Está gestionado con The Shaker, una novedosa herramienta para la publicación de blogs, y exhibe posibilidades de edición básicas apostando por un diseño de interfaz amable y que presta especial atención a que las opciones que ofrece sean tan prácticas como funcionales. Darse de alta es un proceso sencillo, que no tarda más de dos minutos y que no necesita confirmación mediante correo electrónico. Simplemente hay que seleccio-

La Coctelera Licencia: gratuita Plataforma: en base web Respaldo: The Cocktail Web: www.lacoctelera.com Página de usuario: http://lacoctelera.com/usuario

La Coctelera ha sido uno de las propuestas de creación de blogs que más tarde se ha presentado en escena.

nar un nombre de usuario que es el que identifica la dirección de la bitácora, completar la casilla de datos personales y elegir una de las plantillas predefinidas que, con solo un clic, puede cambiarse cuantas veces se desee. Uno de los aspectos que sobresalen dentro de los blogs de La Coctelera es la simplicidad y sencillez de su menú de navegación, basado en un sistema de mapeado natural, similar a una cuadrícula y concebido para que cualquier persona logre publicar de manera fácil y ágil nuevos artículos dentro de su bitácora. Desde allí, el usuario puede controlar diferentes opciones para administrar su blog activando el recuadro que quiera utilizar: describirse, elegir el título, crear categorías, actualizar su lista de enlaces, admi-

nistrar los comentarios, publicar artículos nuevos, editar las entradas anteriores y definir una lista de amigos. Amigos, ídolos y fans La Coctelera es una comunidad que desde la portada integra todas sus bitácoras, actualizando en tiempo real los últimos artículos y co-

Uno de los sistemas para la publicación de contenidos que mayor acogida ha tenido es WordPress, un proyecto bajo licencia Open Source mentarios, reseñando las historias o entradas que más sobresalgan y promocionando con una foto, en la cabecera y de forma aleatoria, los autores y blogs más populares. La forma interactiva en que sus usuarios participan asegura que sus bitácoras serán visitadas por los demás. Cada persona puede incluir una lista de enlaces que remiten a bitácoras de otros usuarios de La Coctelera y que, de forma automática, el software clasifica en amigos, ídolos o fans según el nivel de reciprocidad en los vínculos para que, desde una portada personalizada, el autor pueda saber cuándo uno de ellos ha publicado un nuevo artículo. Otra característica de este gestor es la «usabilidad» de sus aplicaciones, como demuestra que el trackback funcione de manera automática y transparente para los usuarios. De este modo, no será preciso realizar manualmente notificaciones a cada uno de los sitios que se referencia dentro de un artículo. En pocas palabras, La Coctelera es un servicio perfecto para personas sin conocimientos en programación, que quieran crear por primera vez una bitácora y que busquen interactuar con otros usuarios.

8. Blogalia Dentro de las blogosfera hispana, Blogalia es una de las comunidades pioneras para la creación y hospedaje de bitácoras, con un sistema sencillo de utilizar y la posibilidad de crear múltiples blogs por usuario. Reúne un conjunto de prestaciones básicas para que un principiante conozca el funcionamiento de las bitácoras sin necesidad de incluir aplicaciones externas. El panel de control es bastante fácil de entender, cuenta con cuatro opciones que permiten al autor integrarse en el resto de la comunidad de Blogalia, editar los datos de

PCactual 177 – 145

configuración del usuario, administrar todos sus weblogs y suscribirse a otros sitios web mediante un lector integrado que lee actualizaciones en formato RSS. Múltiples posibilidades Desde la opción Bitácoras, los usuarios pueden utilizar varias funciones para publicar y configurar las diferentes características de su weblog. Por ejemplo, Nueva bitácora resulta bastante cómoda para gestionar más de un weblog dentro de este mismo gestor de contenidos sin tener que registrarse nuevamente. De esta forma, el autor puede tener varios diarios personales con solo definir el nombre y título de la nueva bitácora. Por su lado, a tra-

Blogalia Licencia: gratuita Plataforma: en base web Respaldo: Blogalia Web: www.blogalia.com Página de usuario: http://usuario.blogalia.com

Con pocas funciones, Blogalia permitirá al usuario dar su opinión sin mayores alardes técnicos.

vés de Historias el usuario puede redactar nuevos artículos y decidir si quiere guardarlos como borrador o publicarlos definitivamente. Tiene una diferencia notable respecto a la mayoría de herramientas: desde el mismo espacio en el que se crean las anotaciones, permite visualizar los artículos archivados. Por último, acudiendo a Configuración se pueden modificar varios aspectos de la configuración original, definir el título y el texto que describe la bitácora, crear nuevas categorías, escoger uno de los estilos de plantilla prefabricados o manipular el código para personalizar su apariencia definitiva. El perfil del usuario tipo de Blogalia son aquellas personas que solo quieren dar a conocer su opinión sin ningún tipo de pretensión técnica. Ricardo Barrera Cano [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.