Por Félix 17 de Mayo de 2008

Por Félix 17 de Mayo de 2008 Datos de interés La escalada transcurre en placas técnicas (pa los pieses) y muros de  continuidad, estos últimos situa

0 downloads 46 Views 5MB Size

Recommend Stories


2008. Mayo de 2008
Certificado de Ventajas Impositivas (CEVI) Resolución General AFIP N° 2440/2008 Mayo de 2008 Certificado de Ventajas Impositivas (CEVI) Mediante e

Valladolid, 17 y 18 de mayo de 2008
RESULTADOS III trofeo club natación master valladolid Valladolid, 17 y 18 de mayo de 2008 III Trofeo Club Natación Máster Valladolid – 17 y 18 mayo 2

Bogotá D.C., mayo de 2008
Informe Anual a Inversionistas 2007 1 Bogotá D.C., mayo de 2008 ÍNDICE  Términos técnicos y regulatorios.  Aclaraciones.  Hechos relevantes de 20

Story Transcript

Por Félix 17 de Mayo de 2008

Datos de interés La escalada transcurre en placas técnicas (pa los pieses) y muros de  continuidad, estos últimos situados en la trompa, sin duda una de las  mejores paredes de esta escuela. La orientación, es S­E, por lo que se puede escalar todo el día, incluso en verano, ya que el bosque da sombrilla.  Para dormir el mejor sitio, es la base de la “ michelines genéticos”, en todo caso merece la pena dormir en el “obispo”.  Zonas de escalada. El punto de partida y a la vez aparcamiento mas cercano esta situado, en los depósitos  de agua que abastecen al pueblo(en coche dirigirse a la iglesia, remontar unas calles muy  empinadas y flanquear a la izquierda; es conveniente preguntar, pues es fácil perderse). una vez aquí, se distinguen dos cerros, separados por una cañada; el de la derecha  corresponde a la zona de escalada de “Los Escalones”, y situados en el centro un poco a la  izquierda, están Peña Castilla y el Obispo. Las aproximaciones se realizan por la cañada, y  en ultima instancia por sendas que siempre parten de alguna entrada de los cercos, por lo  que no es necesario saltarlos.  

 

2

  El Obispo: Desde Peña Castilla, es bien visible al O, se trata de un cerro, que  presenta paredes en todo su rededor, siendo la aproximación de una a otra, muy cómoda, rodeando siempre hacia la izquierda. Presenta los siguientes sectores: .­Fraguel Rock; Es la pared visible desde Peña Castilla y el camino hasta su base. Su  orientación es N­E, lo cual la hace ideal en verano. .­El redilito; Se llega subiendo un poco desde la “Reagan...” orientado al E; se puede escalar  invierno por la mañana y en verano por la tarde; a partir de las 3. Sin duda se trata de las  mejores placas de Castillo. .­El muro; situado a continuación del redilito y orientado al O, formando una especie de pasillo. Vías bonitas y buen lugar para dormir si no hace viento.  Se puede escalar incluso en verano debido al arbolado. .­El redil del tío Calamocho; situado debajo del muro, por lo que no es  visible; para llegar, salir desde el muro a la derecha, e ir bordeando, siempre en esta dirección, al saltar una piedra ya lo podemos ver. El mejor comentario que se puede hacer es incitaros a que valláis a verlo. Orientado al O en invierno suele hacer frío debido al bosque. es el mejor vivac, de    3 estas latitudes, incluso cuando llueve. No robar los mosquetones, TIENEN EL SIDA.

Los Escalones También llamados los tamboriles e incluso la cueva del buzo; en realidad  son cuatro escalones, aunque solo se distinguen tres, siendo el más  amplio el segundo. La escalada se desarrolla casi siempre en muros  verticales y de poco canto, siendo la altura máxima 15 metros. Esta en la  zona que mas castiga las yemas. La orientación es S­O, dando el sol desde las 12,  hasta que se pone, siendo la zona de invierno mas aconsejable si no hace viento. Para dormir hay muy buenos prados en el primer y tercer escalón. La aproximación mejor, sigue  la cañada hasta la derivación, a media ladera y tras cruzar el centro, seguimos a la derecha hasta llegar al primer o segundo escalón, tardando algo mas de un cuarto de hora. Desde este a  los otros escalones, el mejor acceso es bordeando la pared por la derecha, además del tercero  al segundo y de este al primero, se puede bajar rapelando desde arboles bien visibles. Cuidado, en el tercer escalón desde “El mas salvaje clavador” hasta el filo de la izquierda, no se  escala debido a la existencia de un nido habitado. No abrir vías. Peña Castilla.  Subiendo por la cañada es bien visible en frente, siendo característica por presentar un pequeño  torreón en su cima y estar poblada por un pequeño bosque su base. La aproximación mas cómoda sigue la cañada hasta la desviación, siguiendo a la izquierda (hay un paso angosto entre   4 zarzas) para después subir recto hasta que la tenemos a nuestra altura, atravesar el cerco y _

y seguir llaneando hasta su zona principal (20­25 minutos). Aparte de este sector hay otros dos de menor importancia: .­La zona del castillo, a continuación del sector principal y que  corresponde a los bloques situados en el camino de subida al Castillo (ladera orientada al E). .­La zona del Gran Techo, situada en el flanco O del cerro con aproximación desde el Obispo. La escalada por aquí se desarrolla sobre placas o muros, abundando menos los desplomes y fisuras. La roca es granito muy alterado que en superficie se erosiona en forma de lajas, lo  que unido a la existencia de musgo dificulta la apertura de vías. Estas son siempre bordillos, registrándose la altura máxima en peña Castilla(hasta 25 metros!!) y siendo la media unos 15 metros. Normalmente las vías están equipadas totalmente, incluso rapeles, y descuelgues, por  lo que con 45 metros. y 10 cintas podréis hacer casi todas. Las fisuras están desequipadas,  siendo bastante perfectas, lo que hace casi indispensable el uso de friends, para su  aseguramiento, además no os sobrara un vendaje en condiciones. Por su parte, las placas, muros y también algunos desplomes de cantitos, destrozan mucho las yemas, por lo que no es  recomendable insistir demasiado en un paso que se resiste. Para los pies van bien gatos  rigidillos, aquí cantear está a la orden del día, y ademas una esterilla nunca sobrará, ya que el    5 suelo suele ser de tierra.

La graduación, siempre fuente de enérgicas discusiones, es bastante  homogénea, siendo en general un poco mas suave que la de Patones, Quizás los desplomes, y algunas placas vayan un poco regalados, sobre todo si tenéis complejo de Conan. En otro orden de cosas hay que decir, que a pesar de la humedad  reinante, el agua escasea, sobre todo en verano. En invierno, el arrollo que baja por la cañada, suele llevar agua muy apetecible; en el aparcamiento hay un pozo de aspecto bastante rustico en el que salvo en verano también se puede beber. En el pueblo ante la duda, pregunta ¿H2O?, responderán, ¿que es eso? y es que solo hay una fuente (en la plaza del toro, junto a la plaza del pueblo), además con agua de dudosa procedencia.  Para dormir en las paredes hay muy buenos sitios en especial; en el redil del tio Calamocho; en el pueblo no hay ningún sitio decente, y en el aparcamiento no es aconsejable, ya que bien temprano pasa abundante ganado, festivos incluidos. En época de fuertes lluvias, es conveniente proveerse de unas botas ya que se forman  potentes barrizales en el camino de subida, lo que incluso nos obliga a dejar el coche antes de  los depósitos del agua. Por contra, en verano aunque siempre hay paredes a la sombra el calor se hace notrar y nunca se despreciara un baño.   6 Para este menester el sitio mas cercano son los chiringuitos de la atalaya del Alberche (a 10km)  

 

7

14

11

Hermanos Macana Welcom to violence

14.- Gros Bras

9

10

7c+  

8c+

8a+

8

7

8

7.- El vientre de la ballena 8.8.- ¿? ¿?

 

8a+ 6a+ proyectooctavo octavo proyecto

9

 

10

 

11

25

24 10

Orejas de goma

Nacsiturus Xarly Banderillas Polvo de estrellas

7b+ 6c 7b+

V+

6c+ 7a 7c

Orejas de goma

 

12

52.-Atardeceres 53.- Boogie el aceitoso

6a+ 7c/7c+

Ca

ra

40.- Fina estampa 6b+ 41.- Nobleza Gaucha 6c 42.- Centun Cellae (cara posterior) 7b 43.- Mira lo que tengo (offwidth) 7b 44.- La de los tres 7a(fisura), 6a+(centro), 6c(dcha) salida IV 45.- El gemido del crepusculo V-

(cara posterior)

No

rte

42

40 41 1

¿?

44 45 10

43

20

Pasa la vida 47

46

51

11

12

16 13 1415

La espirria Amor en el hospital Imitacion Bous La Preña...

4950 2122 23 24 25 26 27 18 19 48

17

38

37

¿?

39

34

6a 7b+/7c

36

46.-He pillao tronco 47.-La caida del mito 48.-Montanejos pa su PM 49.-Entre las dos 90 50.-Movimientos de mujer 51.- MC10

7b+ 7a+ 6b 6c+ V+ 6a

+

 

36.-Piel de serpeinte 37.- Al mal tiempo buena cara 38.-Las apariencias no engañan 39.- proyecto

7b 6c/6c+ 7a+/7b ¿?

13

 

14

N del A: Este croquis, solo tiene animo de completar los ya existentes y fácilmente adquiribles en los bares de la plaza del Pueblo de Castillo de Bayuela,  esta basado en ellos, y desde aquí quiero agradecer, tanto el trabajo de  los equipadores, como el de las personas que elaboraron en su momento estos croquis en los cuales me he basado.  La escalada es un deporte de riesgo en el que sin una preparación mínima, hay  muchas posibilidades de accidentes que pueden llegar a ser fatales; usa este croquis  bajo tu responsabilidad.  

15

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.