Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio

Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio    Fecha de entrega y corrección (Actividades complementarias): Miércoles 2 de abril de 2014  Todo

0 downloads 99 Views 205KB Size

Recommend Stories

Story Transcript

Práctica 4: Hoja de problemas sobre Tipos de cambio    Fecha de entrega y corrección (Actividades complementarias): Miércoles 2 de abril de 2014  Todos alumnos deben quedarse una copia de la práctica entregada 

Práctica a realizar en grupos de 2 estudiantes    1. A partir de los siguientes datos sobre el tipo de cambio nominal de varias divisas frente al euro, en  dos periodos distintos, t y t+1, determine:  -

Tipos de cambio nominales frente al dólar, franco suizo y corona noruega (complete las tablas  que siguen) 

  A partir de los cálculos realizados, conteste a las siguientes preguntas:  -

¿qué monedas se han apreciado frente al euro en t+1?  ¿hay alguna moneda que se haya apreciado frente a todas? 

  Tipos de cambio nominales frente al euro:  Cuadro 1a 

$/euro 

Yen / euro 

Franco suizo  /euro 

Libra est. /euro



1,222 

126,970 

1,559 

0,666 

9,258 

8,436 

t + 1 

1,304 

137,000 

1,547 

0,691 

9,076 

8,359 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Indicar Apreciación  o Depreciación del €   Tasa de   variación 

Corona sueca  Corona noruega  /euro  / euro 

  Cuadro 1b 

Yen / $ 

Franco suizo / $ 

Libra est. / $ 



 

 

 

 

 

t + 1 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Corona sueca /  franco suizo 

Corona noruega /  franco suizo 

Indicar Apreciación  o Depreciación del $  Tasa de   variación 

Corona sueca / $  Corona noruega / $

  Cuadro 1c  t 

 

 

 

 

 

t + 1 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Indicar Apreciación  o Depreciación del franco  suizo  Tasa de   variación 

 

Yen / Franco suizo  Dólar /franco suizo Libra / franco suizo

 

 

1   

Cuadro 1d 

Yen / corona  noruega 

Dólar / corona  noruega 



 

 

 

 

 

t + 1 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Indicar Apreciación  o Depreciación de la  corona noruega  Tasa de   variación 

Franco suizo/  Libra est./ corona  Corona sueca /  corona noruega  noruega  corona noruega 

  2.  En  el  cuadro  2  se  muestran  los  precios  de  un  ordenador  en  diferentes  países  expresados  en  la  moneda nacional de cada uno de ellos.   a) A partir de los tipos de cambio nominales del ejercicio 1 (cuadro 1a) exprese los precios en  euros y en dólares del ordenador.   b) ¿Qué  efecto  tienen  las  variaciones  de  los  tipos  de  cambio  nominales  sobre  el  precio  del  ordenador en euros y en dólares?   c)

Si usted fuera a comprar un ordenador ¿dónde hubiera comprado el ordenador en el periodo  t? ¿y en t+1?    Cuadro 2.Precios expresados en diferentes divisas de un ordenador  Precio en  moneda  nacional 

  UM (euros) 

Precio en  euros   ( t+1 ) 

Precio en  euros ( t ) 

Precio en $   ( t ) 

Precio en $   ( t+1 ) 

1.000 

1000 

1000 

 

 

USA (dólares)  

800 

 

 

800 

800 

Japón (yenes) 

83.500 

 

 

 

 

Suiza (francos) 

1.700 

 

 

 

 

550 

 

 

 

 

Suecia (corona sueca) 

8.200 

 

 

 

 

Noruega (corona noruega) 

7.600 

 

 

 

 

Tipo de cambio $/€ (t) 

1,222 

‐ 

‐ 

‐ 

‐ 

Tipo de cambio $/€ (t+1) 

1,304 

‐ 

‐ 

‐ 

‐ 

Reino Unido (libras) 

  A partir de las conclusiones extraídas con este ejercicio, señale la respuesta correcta:  Dados los precios internos y externos, una apreciación nominal de la moneda interna:  a)  abarata  los  bienes  internos  para  el  exterior  y  encarece  los  bienes  externos  para  los  residentes internos  b)  encarece  los  bienes  internos  para  el  exterior  y  abarata  los  bienes  externos  para  los  residentes internos   

 

2   

Dados los precios internos y externos, una depreciación nominal de la moneda interna:  a)  abarata  los  bienes  internos  para  el  exterior  y  encarece  los  bienes  externos  para  los  residentes internos  b) encarece los bienes internos para el exterior y abarata os bienes externos para los residentes  internos  3. Suponga que la tasa de inflación en España es del 3.5% y del 2.7% en Estados Unidos,   a) ¿qué efecto tendrá una apreciación nominal del euro del 5% sobre el tipo de cambio real? ¿y  sobre las exportaciones netas españolas?   b) ¿y si se hubiera producido una depreciación nominal del euro del 0.5%?  c) Dada la inflación española (3.5%) y la inflación en Estados Unidos (2.7%), ¿en qué sentido  debería variar el tipo de cambio nominal para que no se vea afectada la competitividad de  nuestros bienes y servicios?    4. CUENTA CORRIENTE Y TIPOS DE CAMBIO: Descargue el archivo de datos excel que aparece en  Moodle como “Datos Cuenta Corriente y Tipos de cambio”.  A partir de los datos que aparecen en dicho archivo:  a.

Calcule  (datos  anuales)  para  el  periodo  2000‐2013  y  expresado  en  porcentaje  del  PIB  las  siguientes  balanzas:  comercial  (sólo  bienes),  servicios  excluido  turismo,  turismo,  rentas,  transferencias corrientes, cuenta corriente. Represente los resultados en un gráfico de líneas y  comente brevemente los aspectos más relevantes atendiendo a las siguientes cuestiones ¿En  qué partidas o subcuentas presenta España déficit o superávit exterior? ¿qué indica el saldo de  la cuenta corriente? ¿qué partida o partidas representan un mayor peso en el conjunto de la  cuenta corriente española? ¿cómo han evolucionado las diferentes balanzas?    Nota:  los  datos  originales  de  la  balanza  de  pagos  son  mensuales.  Para  transformarlos  en  datos  anuales  debe  calcular  la  suma  de  los  12  meses  de  cada  año.  Los  datos  de  PIB  proceden  de  la  Contabilidad nacional trimestral. También deben ser transformados en datos anuales como la suma  de los 4 trimestres de cada año. A la hora de calcular porcentajes sobre PIB debe asegurarse de que  está comparando las mismas unidades. 

b.

  Calcule (datos anuales) y represente en un gráfico de líneas para el periodo 2000‐2013 el índice  de tipo de cambio real de España frente al conjunto de la Unión Monetaria, frente a Alemania y  frente a Francia. Atendiendo a los resultados, ¿qué puede decir sobre la competitividad de la  economía española? ¿Qué efectos podrían esperarse en la balanza de pagos como resultado de  la evolución de la competitividad? ¿y sobre el PIB?     Nota:  los  datos  originales  de  índices  de  precios  son  mensuales.  Dado  que  se  trata  de  índices,  para  transformarlos en datos anuales debe calcular el promedio de los 12 meses de cada año. 

c.

d.

  Calcule  la  tasa  de  inflación  en  España  y  la  tasa  de  inflación  en  la  Unión  Monetaria  (datos  anuales). Represente los datos en un gráfico de líneas y comente brevemente los resultados.     En un gráfico de líneas represente la evolución del saldo conjunto de la cuenta corriente y de  capital en porcentaje del PIB (eje principal) y el índice de tipo de cambio real de España frente a  la Unión Monetaria (eje secundario). Utilice datos anuales. Comente brevemente los resultados  atendiendo a la relación económica existente entre el tipo de cambio real y la cuenta corriente. 

3   

¿a  qué  se  debe  la  evolución  del  saldo  de  la  cuenta  corriente  y  de  capital  durante  el  periodo  considerado?    5.  Según  la  teoría  de  la  paridad  no  cubierta  de  intereses  (PNCI),  los  tipos  de  cambio  nominales  variarán  de  tal  manera  que  permitan  que  la  rentabilidad  esperada  de  los  activos  financieros  denominados  en  diferentes  divisas  sean  iguales.  Utilizando  la  expresión  exacta  de  la  PNCI  y  considerando  los  siguientes  datos  sobre  tipos  de  interés  interno  (i)  y  externo  (i*)  y  dadas  las  e

expectativas  sobre  el  tipo  de  cambio  futuro  ( Et 1 =1,35),  calcule  cuál  es  en  cada  caso  el  tipo  de  cambio actual (Et) que satisface la condición de la PNCI. Calcule además (última columna) la variación  esperada  del  tipo  de  cambio  y  compruebe,  a  partir  de  la  expresión  aproximada  de  la  PNCI,  el  cumplimiento de dicha condición.      Eet+1 Eet+1 – Et / Et  i  i*  Et 3,60 

4,20 

 

1,350 

 

4,30 

4,20 

 

1,350 

 

3,60 

5,00 

 

1,350 

 

5,50 

7,00 

 

1,350 

 

5,00 

4,00 

 

1,350 

 

0,60 

  0,30  1,350  Nota: el tipo de cambio es $/€ 

 

Según la PNCI, dadas unas expectativas sobre el tipo de cambio futuro, si  i 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.