PREGUNTAS NEUM O LOGÍA SEGUNDO EXAM EN PARCIAL 2012

PR EG U N T AS N EU M O LO G ÍA SEG U N D O EX AM EN PA R C IA L 2012 1.-Definición de bronquitis aguda: Es “La inflamación de la tráquea, bronquios y

46 downloads 71 Views 262KB Size

Recommend Stories


PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL
PRIMER PARCIAL 10-ene 11-ene 12-ene 13-ene 14-ene 17-ene 18-ene 19-ene 20-ene 21-ene 24-ene 25-ene 26-ene 27-ene 28-ene 31-ene 01-feb 02-feb 03-feb 04

HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. SEGUNDO PARCIAL
Http://filotecnologa.wordpress.com HISTORIA DE LA FILOSOFÍA. SEGUNDO PARCIAL TEMA IX. ..............................................................

Administering Microsoft SQL Server 2012 Databases (Exam )
Administering Microsoft SQL Server 2012 Databases (Exam 70462) Administering Microsoft SQL Server 2012 Databases (Exam 70-462) www.izertis.com | form

Administering System Center 2012 Configuration Manager (Exam ) * (
Administering System Center 2012 Configuration Manager (Exam 70-243) Administering System Center 2012 Configuration Manager (Exam 70-243) www.izertis.

Story Transcript

PR EG U N T AS N EU M O LO G ÍA SEG U N D O EX AM EN PA R C IA L 2012 1.-Definición de bronquitis aguda: Es “La inflamación de la tráquea, bronquios y bronquiolos, resultado generalmente a una infección del tracto respiratorio de etiología viral. Los síntomas que se pueden presentar son tos constante de inicio reciente que empeora por la noche con o sin expectoración, de duración aproximada de 10 días a 2 semanas y en ocasiones se puede presentar fiebre” 2.- ¿Cuáles son el/los virus que más frecuentemente causan bronquitis crónica adultos? a) Parainfluenza tipos 1 y 2. b) Sincitial respiratorio y adenovirus c) Virus A de la influenza d) virus B de la influenza 3.- ¿Cuáles son las bacterias participan más frecuentemente en la sobreinfección en la bronquitis aguda? a) Staphylococcus Aureus y Haemophilus influenza b) Mycoplasma Pneumoniae y Bordetella Pertussis c) Streptococcus pneumoniae y Haemophilus influenza d) Streptococcus Pyogenes y Mycoplasma Pneumoniae 4.-En la exploración física, ¿Qué tipo de estertores pulmonares podemos encontrar? a) Bronquiales b) Sibilancias c) alveolares d) Todos los anteriores 5.- ¿cuál es el antibiótico de primera línea en el Tx de la bronquitis crónica? , y ¿cuál es su dosis? a) Amoxicilina 500mg c/8h x 10 días b) Eritromicina o tetraciclina 500mg c/6h por 10 días c) Loracarbef 400mg 2 veces al día d) TMP-SMX c/12h 6.- Menciona la definición de la bronquitis crónica: Es la presencia de tos productiva durante 3 meses al año durante 2 años consecutivos. 7.- ¿Qué factores forman parte de la etiopatogenia de esta entidad? S y mucoliticos a) Tabaquismo y contaminación ambiental b) Ocupación e infección c) factores genéticos y clima frio d) Todos los anteriores

8.- ¿Cómo evoluciona el cuadro clínico en esta enfermedad? 1. Tos con expectoración adherente de predominio matutino. 2. Tos persistente con expectoración., 3. Exacerbaciones con expectoración purulenta y hemoptisis 4. Disnea progresiva 9.- ¿Cuál de los siguientes, NO forma parte del Tx de la bronquitis crónica? a) Antibióticos b) Oxigenoterapia a altas dosis y antitusivos c) Expectorantes y mucoliticos d) Fisioterapia y rehabilitación 10.- ¿Cuál de los siguientes NO forma parte del Tx de la bronquitis crónica en un brote agudo? a) Claritromicina b) Azitromicina c) Amoxicilina- clavulanato d) hospitalización SE PUEDE DEFINIR LA ANTRACOSIS COMO: A. B. C. D.

Acumulación patológica de polvo de carbón en el pulmón Formación de carbón en el pulmón Acumulación Benigna de polvo de carbón en el pulmón Acumulación de polvo de carbón en el espacio pleural.

EL ENFISEMA LOCAL PRODUCIDO EN LA ANTRACOSIS ES PROVOCADO POR: LA ATROFIA DEL MUSCULO BRONQUIAL LO CUAL CAUSA DILATACION DE LOS BRONQUIOS DATOS RADIOGRAFICOS PARA EL DIAGNOSTICO DE ANTRACOSIS: OBSERVA: 1. Infiltrado Micronodular: 1 a 5 mm nódulos 2. Si es > 1 cm  MASIVA o COMPLICADA 3. Ocupa un LOBULO O SEGMENTO 4. Predominio PREHILIAR Y APICAL (LOBULOS SUPERIORES) 5. Cavitaciones 6. Datos de enfisema DEFINICION DE ASBESTOSIS: FIBROSIS PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA DEBIDA A LA INHALACIÓN DE FIBRAS DE ASBESTO DATOS RADIOGRAFICOS PARA EL DIAGNOSTICO DE ASBESTOSIS: • • •

Sombras lineales de 1 a 3 mm de espesor en lóbulos inf. Nódulos, disminución del vol. Pulmonar Quistes o pulmón en panal

• •

Cardiomegalia con dilatación de arteria pulmonar Engrosamiento pleural bilateral por placas calcificadas

QUE RADIOGRAFIA MUESTRA SIGNOS RADIOGRAFICOS DE ASBESTOSIS. 1: 2:

3:

Subraye el principal y el más importante factor de riesgo que puede causar cáncer broncogénico: a) sexo b) edad c) tabaquismo d) lugar de trabajo Subraya los principales tumores malignos epiteliales: A) carcinoma escamoso, carcinoma de células pequeñas, adenocarcinoma, carcinoma de células grandes. b) Papilomas, adenomas c) Carcinoma in situ d) mesoteliomas En qué tipo de tumor epitelial el nódulo pulmonar solitario es el hallazgo radiológico más frecuente: a) carcinoma escamoso b) Ca de células pequeñas c) adenocarcinoma d) Ca de células grandes Tumor neuroendocrino de origen central que es originado en la mucosa bronquial. a) carcinoma escamoso b) ca de células pequeñas c) adenocarcinoma d) mesotelioma

En qué tipo de tumor la manifestación radiológica más frecuente es la tumoración hiliar y / o Atelectasia. a) carcinoma escamoso b) ca de células pequeñas c) carcinoma in situ d) ca de células grandes Definición de Enfisema Pulmonar: Daño irreversible, con agrandamiento permanente de los espacios aéreos distales al bronquiolo terminal, con destrucción de paredes alveolares, sin fibrosis previa Manifestaciones pulmonares de Síndrome antifosfolípidos : a. Lesión de parénquima, Hipoxemia refractaria a Tx b. Hemoptisis, tos productiva, c. Hipertensión pulmonar, infarto pulmonar, microtrombosis pulmonar y síndrome de insuficiencia respiratoria. d. Neumonía, bronquiolitis, neumotórax espontáneo. Triada característica de granulomatosis de Weber: e. Enfermedad de vía aérea superior, Enfermedad tracto respiratorio inferior, Glomerulonefritis f. Enfermedad de vías aéreas inferiores, glomerulonefritis, glomerulolitiasis g. Enfermedad de vía aérea superior, Enfermedad tracto respiratorio inferior, tos seca h. Sedimento urinario patológico, Hematuria, hiperuricemia. Síntomas más frecuentes de la neumonitis aguda por Lupus Eritematoso Sistémico: i. Disnea y disfunción de los músculos de la espiración j. Taquicardia, fiebre con sepsis, ortopnea y tos con expectoración k. Disnea, cianosis, tos, taquicardia, fiebre sin sepsis l. Tos crónica, pérdida de peso y disminución de la FEV1 Tipo de estertores presentes en la enfermedad pulmonar asociada a Artritis Reumatoide: m. Estertores finos bibasales n. Estertores de decúbito o. No hay presencia de estertores p. Estertores en ápices 1.- ¿Cuál es el examen de primera intención para identificar el agente causal de una neumonía? A) broncoscopia B) biopsia de pulmón C) CULTIVO DE ESPUTO D) cepillado bronquial

2.- ¿Qué es lo primero que tienes que observar en una tele de torax? A) TEJIDOS BLANDOS B) ficha de identificación C) tejidos óseos D) técnica 3.- ¿cómo verificas si está bien la posición en una tele de tórax? R= verificando que las clavículas en su unión esterno-clavicular estén equidistantes en la línea media, que las escapulas estén afuera de los campos pulmonares y que la columna de aire de la tráquea se encuentre en el centro. 4.- ¿Qué podemos ver en la silueta cardiaca izquierda en una tele de tórax? La aorta, la arteria pulmonar, aurícula izquierda, ventrículo izquierdo. 5.- ¿Cómo se divide radiológicamente el pulmón? R= apical, intercleidohiliares (interna y externa), hiliares, parahiliares, basales (interna y externa) 6.- Menciona que es la espirometria y para qué sirve R= Prueba funcional de los pulmones que mide el volumen y la tasa de flujo de aire que respira una persona para diagnosticar enfermedades pulmonares o determinar el progreso del tratamiento

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.