Presentan el 'Gran Avión CDMX' para impulsar el turismo

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD Presentan el 'Gran Avión CDMX' para impulsar el turismo Ciudad de México,

2 downloads 57 Views 394KB Size

Story Transcript

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD

Presentan el 'Gran Avión CDMX' para impulsar el turismo Ciudad de México, 7 de Julio del 2016. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la presentación del avión de AeroMexico 777 con matrícula N77 4AM y con las siglas CDMX en la parte trasera del fuselaje. 66 metros tiene de longitud el Gran Avión CDMX Acompañado del director general de AeroMexico, Andrés Conesa Labastida y el titular del Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México, Armando Lopez Cárdenas, el mandatario capitalino, descendió de la aeronave con longitud de 66 metros y capacidad de casi 300 pasajeros, que ha volado por los continentes europeo, asiático y americano, equivalente a dar 99 vueltas a la Tierra en diez años. El jefe de Gobierno dijo que con la marca CDMX es una identificación de los mexicanos. "La Ciudad de México no puede vivir en un sitio", expresó Mancera, tras señalar que la Ciudad de México tiene que generar riqueza para quien lo más necesita. Excélsior.

Recibirá Querétaro la Feria Nacional de Pueblos Mágicos Ciudad de México, 7 de Julio del 2016. La actividad turística es uno de los mejores caminos para abatir la brecha de la pobreza en México, ya que permite la suma de nuevos actores regionales con negocios que resultan prósperos, aseguró la subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Sectur, María Teresa Solís. En el marco de la inauguración, en Punto México de la exposición “Querétaro, experiencia sin límite”, cuyo propósito es mostrar no sólo el atractivo natural, sino también la creación de nuevas rutas turísticas del estado, Solís Trejo destacó la importancia de la actividad

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD

turística y su beneficio en la economía regional con la creación de oportunidades de desarrollo para los mexicanos. Celebró la gran conectividad de Querétaro, que en los últimos años ha mostrado un importante desarrollo económico gracias a la operación de modernas autopistas y su aeropuerto que cada día amplia la conectividad nacional e internacional. En este sentido, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, destacó que Punto México rompe con paradigmas en la difusión del turismo, pues constituye una herramienta ideal para que más personas se interesen por las riquezas del estado. Querétaro, abundó, es un multi-destino que ofrece experiencias sin límite, donde se pueden encontrar diversos segmentos de turismo como el cultural, gastronómico, de aventura y de negocios. Finalmente, dijo que del 14 al 16 de octubre el estado será la sede de la tercera Feria Nacional de Pueblos Mágicos. Hospitalitas.

Inyectará Autofin mil mdd a Acapulco Ciudad de México, 7 de Julio del 2016.

De aquí al 2022, Grupo Autofin invertirá en Acapulco mil millones de dólares, anunció en entrevista, Juan Antonio Hernández, presidente de ese corporativo. Las inversiones abarcan casi 4 mil habitaciones en los hoteles Mundo Imperial y los Fairmont Princess y Pierre Marques, para sumar 6 mil cuartos, así como una Universidad del Turismo Princess, campos de golf y un hospital, enfocado al turismo de salud, entre otros proyectos. Explicó que el plan pretende generar unos 10 mil empleos e incluye también una tirolesa sobre el mar que marcará récord guiness con 1.8 kilómetros de longitud, así como recintos para espectáculos y shows, como el Cirque Eloize y cantantes mexicanos.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD

Este mega proyecto de Hernández, que es dueño de alrededor de 300 hectáreas de terreno en Acapulco, vendría a dar una bocanada de aire fresco al Puerto, que durante varios meses ha sido afectado por la violencia, la inseguridad y manifestaciones sociales. Además, compensará la cancelación de programas que pretendían impulsar el turismo en este destino, como el de Rescate del Acapulco Tradicional, cuyos recursos serán recortados por la Secretaría de Hacienda. “El próximo miércoles 13, el Secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade; el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid; el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, y el presidente Municipal de Acapulco, Evodio Velázquez, develarán la gran maqueta de 80 metros cuadrados que contempla todo este proyecto. “Vamos a presentar el primer edificio que va a contener alrededor de 700 habitaciones, que espero a más tardar en enero empecemos a construirlo, agregó Hernández. Reforma.

Buscan que aerolíneas bajen tarifas a Oaxaca Ciudad de México, 7 de Julio del 2016. Ante la falta de acuerdos con la CNTE y su decisión de continuar con los bloqueos a las carreteras de Oaxaca y otros estados, los agentes de viajes y demás prestadores de servicios turísticos de la entidad, solicitarán apoyo a las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Turismo (Sectur) para que las aerolíneas bajen las tarifas de los vuelos a los destinos turísticos del estado, ya que por ahora es el único medio de llegada para los turistas. Víctor Pastrana Zavala, presidente de la AMAV- Huatulco, y Zurizadai Pastrana, presidenta de AMAV- Puerto Escondido, señalaron que por el momento no cuentan con el turismo carretero proveniente de estados vecinos como Chiapas y Veracruz, así como de Guatemala, y muchos pueblos están en una situación muy difícil, pues el turismo es una de sus principales fuentes de ingreso. “Debido a lo anterior, el único medio de transporte es el aéreo y las aerolíneas han aumentado el precio de sus tarifas, en detrimento también del turismo; incluso hay

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD

hoteles de 3 y 4 estrellas que ya están despidiendo personal por falta de ocupación”, expresó Pastrana. “En destinos como Huatulco, Puerto Escondido, Juquila y otros pueblos de Oaxaca la situación es tranquila, no hay brotes de violencia ni condiciones de riesgo, el problema son los bloqueos que impiden el paso de las personas y el abasto de insumos, así como los cobros indebidos de algunos grupos que se han sumado a la CNTE para sacar provecho de la situación”, dijeron los empresarios. Los presidentes de las filiales Huatulco y Puerto Escondido de AMAV aprovecharon la reunión semanal del organismo y la presencia de su presidente nacional, Julio Castañeda, para solicitar su apoyo también en este problema, pues se podría perder la temporada vacacional de verano y aumentar las pérdidas que ya están padeciendo los prestadores de servicios turísticos de Oaxaca. Al respecto, Castañeda Carrión les dio a conocer que ya están en contacto con las autoridades de la Sectur para encontrar una solución al problema, asunto que ya se planteó en la Junta de Gobierno del PTM, y lo mismo se hará durante el evento del Día del Agente de Viajes este 07 de julio. Hospitalitas.

San Miguel de Allende, la mejor ciudad en América Latina Ciudad de México, 8 de Julio del 2016. San Miguel de Allende fue reconocida como la número 1 en la categoría de Mejor Ciudad en América Latina y como la número 3 en el mundo por la revista Travel&Leisure en su World Best Awards 2016, con lo que se suma al reconocimiento de “Trip Advisor” por ser de los mejores destinos turísticos de México. Este reconocimiento es otorgado por los lectores de la revista de viajes más influyente del mundo, quienes a través de una encuesta votaron durante el periodo del 2 de noviembre de 2015 al 29 de febrero de 2016. Con ello, mostraron su preferencia por un sitio que reúne las condiciones y elementos que buscan los turistas de los diferentes países del mundo. Travel&Leisure es la revista internacional número 1 en materia turística, ofrece a sus más de 6.5 millones de lectores, acceso a información privilegiada de destinos de todos los

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD

continentes, a través de una mezcla de asesoramiento, fotografía, informes de viajes hechos por expertos y cobertura de hoteles, comida, diseño, estilo, cultura y tendencias. Los reconocimientos han posicionado a San Miguel como uno de los destinos favoritos entre los viajeros, gracias a su arquitectura de tipo colonial, clima inmejorable durante todo el año, sus tradiciones vivientes llenas de color y significados, la gastronomía capaz de deleitar hasta el más exigente paladar y sus calles llenas de romanticismo que seducen a cualquiera. Para celebrar los resultados, se organizó un brindis en el hotel El Palomar, donde estuvieron Octavio Aguilar, subsecretario de turismo del estado, Pavel Hernandez, sindico del municipio en representación del Presidente municipal Ricardo Villarreal, integrantes del Consejo Turístico de San Miguel de Allende, además de miembros del ayuntamiento y empresarios locales. Se informó que los reconocimientos serán entregados el próximo 20 de Julio en Nueva York. “Es importante resaltar este premio, es de los más grandes que se han recibido a nivel país, no solo a nivel Guanajuato” dijo Aguilar. “Los invitamos a conocer la ciudad más bonita de México”, dijo también. (NTX) Aristegui Noticias.

Sobrecarga turística asecha a luciérnagas en bosques de México Ciudad de México, 12 de Julio del 2016. Cada año, durante junio, julio y agosto, sucede un impresionante fenómeno natural en diversos bosques de México, cuando miles y miles de luces centellean en medio de la oscuridad, creando un espectáculo mágico: es el momento en que las luciérnagas buscan reproducirse. Desafortunadamente, las luciérnagas y sus santuarios, localizados principalmente en la franja central de la República Mexicana, enfrentan el impacto de un "turismo" excesivo y sin control. Ante esta situación, la organización especializada en Cultura Ambiental y Desarrollo Sustentable, Naturaleza México, presentó la campaña nacional “Amigos de las Luciérnagas”. La campaña está directamente enfocada a la preservación de las luciérnagas de México y dará inicio este año en Estado de México, Puebla y Tlaxcala, a fin de proteger

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD

oportunamente a este maravilloso insecto, explicó el director general de Naturaleza México, Hugo García Rodríguez. Resaltó que se cuenta con el aval instituciones educativas y regulatorias nacionales además de la participación de empresas ejidatarias y privadas de los estados participantes y la Ciudad de México, tanto del ámbito turístico como de otros vinculados –o no- con el tema de la sustentabilidad. "Amigos de las Luciérnagas” inicia con dos estrategias: una de difusión a través de un ingenioso material informativo y otra de comercialización de productos pro-causa con un valor agregado. Con esto se busca generar un concepto de comercio justo “con sentido” y con un alto parámetro de calidad, además de fondos específicamente destinados para ampliar el alcance de los objetivos, destacó García Rodríguez. Con ambas estrategias, se proyecta impactar en un alto porcentaje de los más de 80 mil turistas que se espera para este año, y que visitarán los principales santuarios de Tlaxcala, Puebla y Estado de México esta temporada. Posteriormente se realizarán actividades temáticas en escuelas, empresas y espacios públicos de estas zonas, se facilitarán asesorías especializadas y promoverán alternativas tecnológicas junto con diversos productos sustentables. El objetivo ético de la campaña es generar un cuádruple impacto: tanto ambiental y social, como económico y cultural, centrando su enfoque en niños, familias, artesanos y comerciantes, entre otros sectores. Excélsior.

Hoteleros logran modificar clasificación Ciudad de México, 12 de Julio del 2016.

Tras varios meses de negociaciones entre la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM) y la Secretaría de Turismo (Sectur) sobre las diferencias en el sistema de clasificación de empresas del sector bajo la modalidad de estrellas, se acordó modificarla e incluir un nuevo punto que sea sin categoría. Rafael García, presidente de la AMHM, informó que se detuvieron los amparos promovidos y se pactó con la sector que las compañías podrán elegir si se rigen bajo la modalidad de estrellas, que implica una evaluación de sus servicios, o bien, ponerse sin categoría, en donde no habrá valoración al respecto.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD

El directivo explicó que será obligatoria para todas las compañías hoteleras estar dentro del Registro Nacional de Turismo, pero podrán elegir entre las dos opciones anteriores para su clasificación. La Sectur planeaba un sistema de clasificación hotelera basado solo en estrellas, donde tras una evaluación se les clasificaría en el rango de una a cinco, calificación que no aceptaron las empresas al consideran que eso les perjudicaría, ya que el puntaje no estaba bien relacionado respecto a los servicios e infraestructura con las que cuentan. García consideró que si las compañías del sector eligen ponerse sin clasificación no tendrán una afectación o mala imagen entre los viajeros, ya que desde hace muchos años las evaluaciones a los hoteles se rigen por las redes sociales, los globalizadores o las mismas agencias de viajes. “Me parece una decisión correcta que la Sectur haya aceptado el que las empresas puedan estar en un sistema diferente al de las estrellas”, dijo. Milenio.

Aeropuertos listos para el periodo vacacional Ciudad de México, 12 de Julio del 2016.

Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) afirmó que las 18 terminales aéreas a su cargo están listas para atender el flujo de pasajeros durante el periodo vacacional del 14 de julio al 15 de agosto. En un comunicado, expone que administradores y personal de cada aeropuerto reforzarán sus actividades para garantizar en todo momento la eficiencia y seguridad de los servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios a turistas nacionales y extranjeros que viajen en esta temporada de asueto. Adicionalmente, apunta, se establecerá una estrecha coordinación con representantes de líneas aéreas, autoridades locales y federales como migración, aduanas y prestadores de servicios, y se supervisará de manera permanente el servicio de transportación terrestre de pasajeros para verificar la correcta aplicación de tarifas autorizadas.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD

El organismo informa que de forma paralela se instrumentarán medidas similares en los aeropuertos que ASA opera y mantiene en sociedad, en Cuernavaca, Palenque, Querétaro, Toluca y Tuxtla Gutiérrez. “Aeropuertos y Servicios Auxiliares garantiza un servicio seguro y de calidad a todos sus pasajeros durante las vacaciones de verano 2016”, puntualiza. Los aeropuertos listos para atender a los viajeros son Campeche, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Chetumal, Colima, Guaymas, Loreto, Matamoros, Nogales, Nuevo Laredo, Poza Rica, Puebla, Puerto Escondido, Tamuín, Tehuacán, Tepic y Uruapan. Notimex.

Obtiene San José de Gracia categoría de Pueblo Mágico Ciudad de México, 12 de Julio del 2016.

En el marco de la develación de la placa que otorga a San José de Gracia su estatus como Pueblo Mágico, el Gobernador de Aguascalientes Carlos Lozano reiteró que este ha sido el sexenio de los municipios, en el que se cumplió el compromiso de apoyar y desarrollar las vocaciones de cada localidad. El secretario de Turismo, Alejandro Ponce, dio a conocer que en el marco del Día Mundial de Turismo el 25 de septiembre de 2015, San José de Gracia recibió el nombramiento de Pueblo Mágico, una distinción que le permitió sumarse a ser uno de los 111 Pueblos Mágicos del país y uno de los 28 que fueron nombrados por el secretario de Turismo federal Enrique De la Madrid. Lozano de la Torre, después de fe licitar a los habitantes de San José de Gracia por mostrar a México y el mundo el orgullo de sus costumbres y tradiciones, develó la placa conmemorativa que distingue a dicha localidad como Pueblo Mágico misma que estará colocada a partir de hoy en la plaza principal. Por su parte, el presidente municipal de San José de Gracia, Antonio Alberto Martínez Rodríguez, agradeció el apoyo recibido de parte de Gobierno del Estado para este

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD

proyecto, que contribuye a revalorar y guardar las riquezas culturales e históricas, beneficiando directamente a los habitantes del municipio y a todos sus visitantes. El Sol de México.

Alistan venta online de los productos de la CDMX Ciudad de México, 12 de Julio del 2016.

Hace poco más de un año, el Gobierno de la Ciudad de México inició la comercialización de la marca CDMX a través de una variedad de artículos que van desde plumas y, tazas, hasta osos de peluche y metrobuses a control remoto. Las plumas cuestan 20 pesos; llaveros y vasos términos, 40 pesos; tazas, 85 pesos; chalecos reflejantes para ciclistas, 115 pesos; playeras 150 pesos; oso de peluche, 450 pesos; sudaderas, 650 pesos; mancuernillas, 435 pesos, e, incluso, se puede adquirir un metrobús a control remoto por 840 pesos. Todos con las siglas CDMX y el característico rosa mexicano. En entrevista, el director del Fondo Mixto de; Promoción Turística de la Ciudad’ de México, Armando López Cárdenas, indicó que se trata de un programa “autosustentable”, por lo que las ganancias que se obtienen de la venta de los artículos regresan a las arcas del fondo. Para la comercialización fue necesario establecer una asociación público-privada con la empresa Deprintmode S.A. de C.V., a la cual el gobierno capitalino paga para que realice el servicio de ventas. López Cárdenas adelantó que gracias al éxito del programa, en los próximos días se abrirá un sitio en” internet para la venta de los productos en línea. El Universal.

AMEVH ASOCIACION DE MERCADOTECNIA Y EJECUTIVOS DE VENTAS DE LA HOSPITALIDAD

Comienza arribo del turismo para la Guelaguetza Ciudad de México, 12 de Julio del 2016.

El turismo comenzó a llegar tímidamente a la capital de Oaxaca con motivo de la temporada vacacional. En las calles de la verde antequera comenzaron a notarse camionetas con grupos de visitantes que buscan disfrutar de las fiestas de la Guelaguetza. Sin embargo, ello apenas representa una mínima parte de lo registrado en estas mismas fechas el año pasado. El presidente de la Canirac local, Onésimo Bravo, señaló que para la tercera y cuarta semana de julio se tiene estimada una ocupación poco mayor al 40% en este sector luego de la cancelación de un 35% registrada con motivo del conflicto magisterial. De acuerdo con reportes oficiales, el magisterio oaxaqueño y organizaciones afines continúan con seis bloqueos carreteros, pero además la toma de las instalaciones del IEEPO. El Sol de México.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.